SlideShare una empresa de Scribd logo
Materias primas y energía 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
1
¿Por qué es un tema especial? 
 Las materias primas se obtienen 
de la naturaleza (sector primario), 
si bien su relación con el sector 
de la industria es tan estrecho 
que generalmente a aquellas 
minerales se las considera como 
sector secundario 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
2
¿Qué son las materias primas? 
 Cualquier recurso natural que pueda ser 
transformado. 
 2 Grupos: 
- Materias primas orgánicas: provienen de 
seres vivos (animal o vegetal) 
- Materias primas minerales: provienen de 
los minerales de la tierra, a su vez se 
subdividen en: 
-- Metales (Hierro, Cobre, Oro) 
-- No metales ( Manganeso, Iodo, Cloro) 
-- Rocas de cantera (Arenas, arcillas, yeso, 
mármol) 
Ver esquema de los apuntes 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
3
Materias primas minerales en la 
Península Ibérica 
 En Época Romana existían 
importantes minas de oro y plata 
 Hoy en día apenas posee 
materias primas minerales, con la 
excepción de rocas de cantera 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
4
Materias primas minerales en la 
Península Ibérica 
 Necesidad de reconversión del 
sector. 
 ¿Tienes idea de que implica una 
reconversión de un sector? 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
5
Materias primas minerales en España 
 Necesidad de una política clara 
de reciclaje, para reducir las 
importaciones 
 Necesidad de investigación, para 
acceder a zonas más profundas 
a menor coste 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
6
Materias primas minerales en España 
 Necesidad de evitar los 
problemas de contaminación 
(aire, aguas y suelo), provocadas 
por técnicas agresivas de 
extracción 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
7
Fuentes de energía. ¿Qué son? 
 Fuentes que proporcionan la 
energía necesaria para llevar a 
cabo la transformación de las 
materias primas en productos 
elaborados o semi-elaborados 
 Garantizan los transportes, la 
calefacción o el aire 
acondicionado. 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
8
Fuentes de energía ¿Qué tipo? 
 Materias primas que proporcionan la 
energía en España : 
- Carbón 
- Petróleo 
- Gas natural 
- Energía hidroeléctrica 
- Energías nucleares 
- Energías renovables 
- Necesidad de exportar 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
9
¿Qué generan? 
 Electricidad, haciendo girar una 
turbina conectada a un 
generador 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
10
Las fuentes de energía en España 
 España produce sobre todo energía 
hidroeléctrica, energía nuclear y carbón 
 Es una potencia mundial en energía eólica 
(3º del mundo) 
 Producción de electricidad centrada en 
Galicia, Asturias, Castilla-León y 
Extremadura. 
 Gran problema --- España sólo produce un 
26% de la energía que necesita (mejoró 
en los últimos años) --- necesidad de 
importaciones 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
11
El consumo energético de España 
 En un principio (siglo XIX) casi 
totalmente dependiente del 
carbón 
 Posteriormente, sobre todo a 
partir de los años 60 el consumo 
crece de una gran manera 
debido al aumento del consumo 
en transporte (gasolina), hogares 
(luz, calefacción, aire 
acondicionado) y servicios 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
12
El consumo energético en España 
 El aumento del consumo genera 
una gran dependencia externa 
(necesidad de importar más del 
80% de la energía) 
 Gran coste para las empresas --- 
reduce la competitividad 
internacional. 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
13
Soluciones 
 Planes de ahorro: Planes para consumir menos, 
a través de campañas de concienciación 
ciudadana 
 Spot Aire Acondicionado 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
14
Soluciones 
 Investigación tecnológica: 
Inversión en I+D para lograr 
reducir los costes y mejorar la 
producción 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
15
Soluciones (nuevas) 
 Prospecciones petrolíferas en las 
Islas Canarias 
- Enorme polémica por los 
problemas medioambientales 
que plantea 
- Problema entre el gobierno 
central (favorable) y el gobierno 
y población canaria (contrario) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
16
Política Energética Española 
 Basada en el Plan Energético 
Nacional, de acuerdo con las 
directrices de la Unión Europea. 
 Objetivos: 
- Asegurar el abastecimiento 
- Aumentar la competitividad 
- Reducir el impacto 
medioambiental 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
17
Asegurar el abastecimiento 
 Política (fundamentalmente 
europea) de lograr acuerdos 
internacionales para garantizar el 
abastecimiento de la energía 
 Geopolítica en el Maghreb y el 
Este de Europa. ¿Qué fuente 
crees que es más segura? 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
18
Aumentar la competitividad 
 A través de nuevas tecnologías 
de bajo consumo 
 Reduciendo los costes de la 
energía y eliminando 
subvenciones. Problema – costes 
sociales y humanos y “tentación 
de autosuficiencia energética” 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
19
Reducir el impacto medioambiental 
 Plan de Energías Renovables 
 Promoción del transporte público 
 Cierre de industrias contaminantes 
 Depuración de aguas industriales 
 PROBLEMA --- Aparición de nuevas 
materias muy contaminantes como el gas 
de esquisto (shale gas) que rompen la 
progresión hacia industrias menos 
contaminantes 
 Cuestión de las centrales nucleares 
(Garoña) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
20
Fuentes de energía no renovables 
 Carbón 
 Petróleo 
 Gas natural 
 Energía nuclear 
 Gas de esquisto 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
21
Carbón 
 Primera gran fuente de energía 
en la Rev. Industrial 
 Altamente contaminante, pero se 
encuentra abundantemente en 
la tierra – demanda aumenta 
cada año 
 Actualmente los esfuerzos están 
basados en hacerlo menos 
contaminante – Centrales 
Térmicas de Segunda 
Generación 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
22
Carbón 
 Quedan minas de carbón de 
mala calidad en la zona de 
Asturias y León, así como en la 
provincia de Teruel (olvidaros de 
lo violeta) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
23
Carbón 
 La UE promueve la reconversión 
del sector (no es rentable) pero 
plantea problemas: 
- Sociales y humanos (Marchas 
negras del carbón) De las minas 
a la capital. Russia Today. 
- Tentación de “autosuficiencia 
energética” 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
24
Carbón 
 España necesita importar carbón 
de EE.UU, Sudáfrica, Australia e 
Indonesia 
 El carbón se destina a la 
producción de acero y cemento, 
así como al calor (calefacción) y 
energía eléctrica 
 Genera el 80% de la electricidad 
total 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
25
Petróleo 
 Mayor poder energético que el 
carbón, pero más caro 
 Crisis del petróleo en los años 70 -- 
- prácticamente sólo se usa para 
el transporte 
 Tecnología de prospección para 
descubrir nuevos recursos 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
26
Petróleo 
 Se importa de México, Oriente 
Medio, Venezuela, Nigeria, 
Escocia y Rusia (OPEP) 
 Se ha planteado la cuestión de 
abrir prospecciones en las islas 
Canarias (Ver video: 
Prospecciones petróleo Canarias, 
Informe Semanal). 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
27
Petróleo en las Canarias… 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
28
Petróleo. 
 Utilidades: 
- Tratamiento en refinerías: para la 
fabricación de gasoil, gasolina, 
aceites lubricantes y asfalto. 
- Industria petroquímica: 
Amoníaco, acetona y plásticos 
- Calefacción en hogares y 
centrales térmicas. 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
29
Geopolítica del petróleo 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
30
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
31
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
32
Gas natural 
 Mezcla de hidrocarburos 
gaseosos situados en yacimientos 
subterráneos 
 Gran poder calorífico, bajo 
precio y escasa contaminación 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
33
Gas natural 
 Escasa producción y necesidad 
de importación del Golfo Pérsico, 
Norte de África y Noruega 
 Utilidad en las cocinas y 
calefacciones españolas, así 
como en la industria química 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
34
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
35
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
36
Energía nuclear 
 Energía que se obtiene a partir 
de la destrucción de los núcleos 
de ciertos átomos 
 2 Tipos: Fisión y fusión 
 Fisión se realiza en centrales 
nucleares en base a uranio 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
37
Energía nuclear 
 Furor en Europa en los años 60 y 70 por 
la energía nuclear (única 
dependencia del uranio y energía 
relativamente barata) 
 Años 80: gran preocupación 
medioambiental provocada por: 
- Riesgos radioactivos (desastre de 
Chernobyl y posteriormente 
Fuskushima) en caso de fuga 
- Almacenamiento: Necesidad de 
guardar los residuos nucleares 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
38
Energía nuclear 
 Polémica en torno a la central 
nuclear de Garoña (ampliación del 
plazo de desmantelamiento en 5 
años) 
 Cementerios nucleares en España 
(ver video) Miles de personas 
protestan contra el cementerio 
nuclear. 
 Dependencia del uranio (también 
para usos médicos como radiología 
o radioterapia) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
39
Energía nuclear. Energía de fusión 
 Basada en el tratamiento del 
hidrógeno 
 En fase de experimentación, pero 
puede suponer una alternativa a 
la energía de fisión. 
 En Madrid existe uno de los 
laboratorios experimentales más 
importantes del mundo --- 
apuesta española por esta 
energía 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
40
Gas de esquisto (shale gas) 
 Nueva “gran fuente de energía” 
 Gas que se encuentra a gran 
profundidad en rocas de baja 
permeabilidad 
 Verdadera “guerra de prensa” y 
“guerra entre países” (Reino Unido, 
España y Polonia vs. Francia y 
Holanda) en torno a las posibilidades 
contaminantes (técnica del 
“fracking”) y rentabilidad de esta 
nueva fuente de energía. 
 España es favorable a su uso, y de 
hecho Polonia es el mayor promotor 
dePrnoft. Sraom udel Peer rilnao M UartEín.ez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
41
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
42
Fuentes de energía renovables 
 Energía hidroeléctrica 
 Biomasa 
 Energía eólica 
 Energía solar 
 Energía geotérmica 
 Energía mareomotriz 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
43
Energías renovables. ¿Qué son? 
 Energías que utilizan recursos 
inagotables 
 Energías no contaminantes 
 España posee unas excelentes 
condiciones para este tipo de 
energía (viento, sol y relieve) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
44
Energía hidroeléctrica 
 Se obtiene aprovechando los 
desniveles para que la fuerza del 
agua mueva las turbinas, 
transformando el movimiento 
(energía mecánica) en 
electricidad 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
45
Energía hidroeléctrica 
 Desarrollo en la época de 
autarquía franquista debido a: 
- La obsesión personal de Franco 
por los pantanos 
- España no podía comprar 
energía del exterior. 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
46
Energía hidroeléctrica 
 Situada en el Norte peninsular 
(principalmente Tajo y Duero) 
aprovechándose de los 
desniveles en los ríos caudalosos. 
 Dependencia de la pluviosidad 
 Conflictos con el regadío y el 
abastecimiento urbano 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
47
Biomasa 
 Energía obtenida de la 
combustión o descomposición de 
residuos biológicos (agrícolas, 
ganaderos o forestales) 
 De esta combustión se obtiene 
electricidad 
 Situación en España 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
48
Energía eólica 
 Energía que aprovecha la fuerza 
del viento, gracias a los 
aerostatos (grandes molinos de 
viento) 
 España es la 3ª potencia del 
mundo en este tipo de energía 
debido a sus condiciones 
geográficas (Galicia, Cádiz, 
Canarias y zonas montañosas) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
49
Mapa energía eólica 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
50
Energía solar 
 Energía basada en la utilización de la radiación 
solar 
 Aplicable para sistemas de calefacción y 
obtención de electricidad. 
 2 Tipos: 
- Centrales termoeléctricas: Utilización de 
espejos 
- Centrales fotovoltaicas: Utilización de paneles 
de silicio para absorber la radiación solar. 
- Actualmente, es obligatoria la instalación de 
paneles solares en los edificios de nueva 
construcción 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
51
Energía geotérmica 
 Energía obtenida a partir de 
agua caliente del subsuelo 
(geiser) 
 Apenas existe en España, y 
aquellas zonas dónde se sitúa el 
agua caliente tienen otros usos 
(balnearios) 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
52
Energía mareomotriz 
 Energía que aprovecha el 
movimiento de las olas y mareas 
 Energía en desarrollo. 
Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 
53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Vocabulario tema 15
Vocabulario tema 15Vocabulario tema 15
Vocabulario tema 15MayteMena
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Manuela Casado González
 
Tema 6 Los Espacios Industriales Contenido Recursos Actividades
Tema 6 Los Espacios Industriales  Contenido Recursos ActividadesTema 6 Los Espacios Industriales  Contenido Recursos Actividades
Tema 6 Los Espacios Industriales Contenido Recursos ActividadesMario Vicedo pellin
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
Inés Abella
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industria
Luis Lecina
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Bea Hervella
 
Adh geo los espacios industriales
Adh geo los espacios industrialesAdh geo los espacios industriales
Adh geo los espacios industrialesAula de Historia
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañAMaría García
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Kender16
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
Alfredo García
 

La actualidad más candente (15)

Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Vocabulario tema 15
Vocabulario tema 15Vocabulario tema 15
Vocabulario tema 15
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
 
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
 
Tema 5 la industria
Tema 5 la industriaTema 5 la industria
Tema 5 la industria
 
Tema 6 Los Espacios Industriales Contenido Recursos Actividades
Tema 6 Los Espacios Industriales  Contenido Recursos ActividadesTema 6 Los Espacios Industriales  Contenido Recursos Actividades
Tema 6 Los Espacios Industriales Contenido Recursos Actividades
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
 
T7. La industria
T7. La industriaT7. La industria
T7. La industria
 
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)Espacios mineros e industriales (Tema 7)
Espacios mineros e industriales (Tema 7)
 
Adh geo los espacios industriales
Adh geo los espacios industrialesAdh geo los espacios industriales
Adh geo los espacios industriales
 
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañA
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
 

Destacado

Poblacion española
Poblacion españolaPoblacion española
Poblacion española
Samuel Perrino Martínez
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
Samuel Perrino Martínez
 
Meteorología de España
Meteorología de EspañaMeteorología de España
Meteorología de España
Samuel Perrino Martínez
 
Relación medio sociedad
Relación medio sociedadRelación medio sociedad
Relación medio sociedad
Samuel Perrino Martínez
 
Al Andalus (711-1212)
Al Andalus (711-1212)Al Andalus (711-1212)
Al Andalus (711-1212)
Samuel Perrino Martínez
 
Hidrología de España
Hidrología de EspañaHidrología de España
Hidrología de España
Samuel Perrino Martínez
 
Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)
Samuel Perrino Martínez
 
La ciudad española
La ciudad españolaLa ciudad española
La ciudad española
Samuel Perrino Martínez
 
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
Samuel Perrino Martínez
 
La II República (1931 - 1936)
La II República (1931 - 1936)La II República (1931 - 1936)
La II República (1931 - 1936)
Samuel Perrino Martínez
 
Carlos I (1516 1556)
Carlos I (1516 1556)Carlos I (1516 1556)
Carlos I (1516 1556)
Samuel Perrino Martínez
 
Formas de producir electricidad
Formas de producir electricidadFormas de producir electricidad
Formas de producir electricidad
Jorge Alberto Rodríguez Barrientos
 
Actividades económicas de España
Actividades económicas de EspañaActividades económicas de España
Actividades económicas de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
Samuel Perrino Martínez
 
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
Samuel Perrino Martínez
 
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los NacionalismosLa cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
Samuel Perrino Martínez
 
Paisajes y protección del medio ambiente
Paisajes y protección del medio ambientePaisajes y protección del medio ambiente
Paisajes y protección del medio ambiente
Samuel Perrino Martínez
 
La Guerra Civil Española (1936 1939)
La Guerra Civil Española (1936 1939)La Guerra Civil Española (1936 1939)
La Guerra Civil Española (1936 1939)
Samuel Perrino Martínez
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Samuel Perrino Martínez
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera

Destacado (20)

Poblacion española
Poblacion españolaPoblacion española
Poblacion española
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Meteorología de España
Meteorología de EspañaMeteorología de España
Meteorología de España
 
Relación medio sociedad
Relación medio sociedadRelación medio sociedad
Relación medio sociedad
 
Al Andalus (711-1212)
Al Andalus (711-1212)Al Andalus (711-1212)
Al Andalus (711-1212)
 
Hidrología de España
Hidrología de EspañaHidrología de España
Hidrología de España
 
Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)
 
La ciudad española
La ciudad españolaLa ciudad española
La ciudad española
 
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
La España del siglo XVII (Sociedad, demografía y cultura)
 
La II República (1931 - 1936)
La II República (1931 - 1936)La II República (1931 - 1936)
La II República (1931 - 1936)
 
Carlos I (1516 1556)
Carlos I (1516 1556)Carlos I (1516 1556)
Carlos I (1516 1556)
 
Formas de producir electricidad
Formas de producir electricidadFormas de producir electricidad
Formas de producir electricidad
 
Actividades económicas de España
Actividades económicas de EspañaActividades económicas de España
Actividades económicas de España
 
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
El siglo XVIII en España (Reformismo borbónico)
 
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
 
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los NacionalismosLa cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
La cuestión nacional en España. Historia de los Nacionalismos
 
Paisajes y protección del medio ambiente
Paisajes y protección del medio ambientePaisajes y protección del medio ambiente
Paisajes y protección del medio ambiente
 
La Guerra Civil Española (1936 1939)
La Guerra Civil Española (1936 1939)La Guerra Civil Española (1936 1939)
La Guerra Civil Española (1936 1939)
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 

Similar a Materias primas y energía en España

Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
Samuel Perrino Martínez
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
cristinambozatif
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
Las actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundoLas actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundo
sarapecast
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3.3. Los espacios industriales
Tema 3.3. Los espacios industrialesTema 3.3. Los espacios industriales
Tema 3.3. Los espacios industriales
cherepaja
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍAMATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
E. La Banda
 
Industria I. Esquema
Industria I. EsquemaIndustria I. Esquema
Industria I. EsquemaLuz García
 
Los recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industriaLos recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industria
canalesmilla
 
El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector SecundarioJose Clemente
 
Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)
José Andújar
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
porceyo
 
La Energia
La Energia La Energia
La Energia
javier Soto
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Isaac Buzo
 
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo AbadSectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
mabad92
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
Tema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en EspañaTema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en España
antoniocm1969
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
Luis Lecina
 

Similar a Materias primas y energía en España (20)

Las materias primas
Las materias primasLas materias primas
Las materias primas
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
Las actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundoLas actividades del sector secundario en el mundo
Las actividades del sector secundario en el mundo
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
 
Tema 3.3. Los espacios industriales
Tema 3.3. Los espacios industrialesTema 3.3. Los espacios industriales
Tema 3.3. Los espacios industriales
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍAMATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
 
Industria I. Esquema
Industria I. EsquemaIndustria I. Esquema
Industria I. Esquema
 
Los recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industriaLos recursos naturales y la industria
Los recursos naturales y la industria
 
El Sector Secundario
El Sector SecundarioEl Sector Secundario
El Sector Secundario
 
Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 
La Energia
La Energia La Energia
La Energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8Energia2 1217278109084075-8
Energia2 1217278109084075-8
 
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo AbadSectores Y Subsectores. Mateo Abad
Sectores Y Subsectores. Mateo Abad
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Tema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en EspañaTema 11. Las fuentes de energía en España
Tema 11. Las fuentes de energía en España
 
Industria y Energía
Industria y EnergíaIndustria y Energía
Industria y Energía
 

Más de Samuel Perrino Martínez

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Samuel Perrino Martínez
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
Samuel Perrino Martínez
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
Samuel Perrino Martínez
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
Samuel Perrino Martínez
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
Samuel Perrino Martínez
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
Samuel Perrino Martínez
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
Samuel Perrino Martínez
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
Samuel Perrino Martínez
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
Samuel Perrino Martínez
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Samuel Perrino Martínez
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Samuel Perrino Martínez
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
Samuel Perrino Martínez
 
China
ChinaChina
El islam
El islamEl islam

Más de Samuel Perrino Martínez (20)

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
 
China
ChinaChina
China
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Materias primas y energía en España

  • 1. Materias primas y energía Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 1
  • 2. ¿Por qué es un tema especial?  Las materias primas se obtienen de la naturaleza (sector primario), si bien su relación con el sector de la industria es tan estrecho que generalmente a aquellas minerales se las considera como sector secundario Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 2
  • 3. ¿Qué son las materias primas?  Cualquier recurso natural que pueda ser transformado.  2 Grupos: - Materias primas orgánicas: provienen de seres vivos (animal o vegetal) - Materias primas minerales: provienen de los minerales de la tierra, a su vez se subdividen en: -- Metales (Hierro, Cobre, Oro) -- No metales ( Manganeso, Iodo, Cloro) -- Rocas de cantera (Arenas, arcillas, yeso, mármol) Ver esquema de los apuntes Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 3
  • 4. Materias primas minerales en la Península Ibérica  En Época Romana existían importantes minas de oro y plata  Hoy en día apenas posee materias primas minerales, con la excepción de rocas de cantera Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 4
  • 5. Materias primas minerales en la Península Ibérica  Necesidad de reconversión del sector.  ¿Tienes idea de que implica una reconversión de un sector? Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 5
  • 6. Materias primas minerales en España  Necesidad de una política clara de reciclaje, para reducir las importaciones  Necesidad de investigación, para acceder a zonas más profundas a menor coste Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 6
  • 7. Materias primas minerales en España  Necesidad de evitar los problemas de contaminación (aire, aguas y suelo), provocadas por técnicas agresivas de extracción Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 7
  • 8. Fuentes de energía. ¿Qué son?  Fuentes que proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo la transformación de las materias primas en productos elaborados o semi-elaborados  Garantizan los transportes, la calefacción o el aire acondicionado. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 8
  • 9. Fuentes de energía ¿Qué tipo?  Materias primas que proporcionan la energía en España : - Carbón - Petróleo - Gas natural - Energía hidroeléctrica - Energías nucleares - Energías renovables - Necesidad de exportar Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 9
  • 10. ¿Qué generan?  Electricidad, haciendo girar una turbina conectada a un generador Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 10
  • 11. Las fuentes de energía en España  España produce sobre todo energía hidroeléctrica, energía nuclear y carbón  Es una potencia mundial en energía eólica (3º del mundo)  Producción de electricidad centrada en Galicia, Asturias, Castilla-León y Extremadura.  Gran problema --- España sólo produce un 26% de la energía que necesita (mejoró en los últimos años) --- necesidad de importaciones Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 11
  • 12. El consumo energético de España  En un principio (siglo XIX) casi totalmente dependiente del carbón  Posteriormente, sobre todo a partir de los años 60 el consumo crece de una gran manera debido al aumento del consumo en transporte (gasolina), hogares (luz, calefacción, aire acondicionado) y servicios Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 12
  • 13. El consumo energético en España  El aumento del consumo genera una gran dependencia externa (necesidad de importar más del 80% de la energía)  Gran coste para las empresas --- reduce la competitividad internacional. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 13
  • 14. Soluciones  Planes de ahorro: Planes para consumir menos, a través de campañas de concienciación ciudadana  Spot Aire Acondicionado Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 14
  • 15. Soluciones  Investigación tecnológica: Inversión en I+D para lograr reducir los costes y mejorar la producción Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 15
  • 16. Soluciones (nuevas)  Prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias - Enorme polémica por los problemas medioambientales que plantea - Problema entre el gobierno central (favorable) y el gobierno y población canaria (contrario) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 16
  • 17. Política Energética Española  Basada en el Plan Energético Nacional, de acuerdo con las directrices de la Unión Europea.  Objetivos: - Asegurar el abastecimiento - Aumentar la competitividad - Reducir el impacto medioambiental Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 17
  • 18. Asegurar el abastecimiento  Política (fundamentalmente europea) de lograr acuerdos internacionales para garantizar el abastecimiento de la energía  Geopolítica en el Maghreb y el Este de Europa. ¿Qué fuente crees que es más segura? Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 18
  • 19. Aumentar la competitividad  A través de nuevas tecnologías de bajo consumo  Reduciendo los costes de la energía y eliminando subvenciones. Problema – costes sociales y humanos y “tentación de autosuficiencia energética” Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 19
  • 20. Reducir el impacto medioambiental  Plan de Energías Renovables  Promoción del transporte público  Cierre de industrias contaminantes  Depuración de aguas industriales  PROBLEMA --- Aparición de nuevas materias muy contaminantes como el gas de esquisto (shale gas) que rompen la progresión hacia industrias menos contaminantes  Cuestión de las centrales nucleares (Garoña) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 20
  • 21. Fuentes de energía no renovables  Carbón  Petróleo  Gas natural  Energía nuclear  Gas de esquisto Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 21
  • 22. Carbón  Primera gran fuente de energía en la Rev. Industrial  Altamente contaminante, pero se encuentra abundantemente en la tierra – demanda aumenta cada año  Actualmente los esfuerzos están basados en hacerlo menos contaminante – Centrales Térmicas de Segunda Generación Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 22
  • 23. Carbón  Quedan minas de carbón de mala calidad en la zona de Asturias y León, así como en la provincia de Teruel (olvidaros de lo violeta) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 23
  • 24. Carbón  La UE promueve la reconversión del sector (no es rentable) pero plantea problemas: - Sociales y humanos (Marchas negras del carbón) De las minas a la capital. Russia Today. - Tentación de “autosuficiencia energética” Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 24
  • 25. Carbón  España necesita importar carbón de EE.UU, Sudáfrica, Australia e Indonesia  El carbón se destina a la producción de acero y cemento, así como al calor (calefacción) y energía eléctrica  Genera el 80% de la electricidad total Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 25
  • 26. Petróleo  Mayor poder energético que el carbón, pero más caro  Crisis del petróleo en los años 70 -- - prácticamente sólo se usa para el transporte  Tecnología de prospección para descubrir nuevos recursos Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 26
  • 27. Petróleo  Se importa de México, Oriente Medio, Venezuela, Nigeria, Escocia y Rusia (OPEP)  Se ha planteado la cuestión de abrir prospecciones en las islas Canarias (Ver video: Prospecciones petróleo Canarias, Informe Semanal). Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 27
  • 28. Petróleo en las Canarias… Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 28
  • 29. Petróleo.  Utilidades: - Tratamiento en refinerías: para la fabricación de gasoil, gasolina, aceites lubricantes y asfalto. - Industria petroquímica: Amoníaco, acetona y plásticos - Calefacción en hogares y centrales térmicas. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 29
  • 30. Geopolítica del petróleo Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 30
  • 31. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 31
  • 32. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 32
  • 33. Gas natural  Mezcla de hidrocarburos gaseosos situados en yacimientos subterráneos  Gran poder calorífico, bajo precio y escasa contaminación Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 33
  • 34. Gas natural  Escasa producción y necesidad de importación del Golfo Pérsico, Norte de África y Noruega  Utilidad en las cocinas y calefacciones españolas, así como en la industria química Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 34
  • 35. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 35
  • 36. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 36
  • 37. Energía nuclear  Energía que se obtiene a partir de la destrucción de los núcleos de ciertos átomos  2 Tipos: Fisión y fusión  Fisión se realiza en centrales nucleares en base a uranio Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 37
  • 38. Energía nuclear  Furor en Europa en los años 60 y 70 por la energía nuclear (única dependencia del uranio y energía relativamente barata)  Años 80: gran preocupación medioambiental provocada por: - Riesgos radioactivos (desastre de Chernobyl y posteriormente Fuskushima) en caso de fuga - Almacenamiento: Necesidad de guardar los residuos nucleares Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 38
  • 39. Energía nuclear  Polémica en torno a la central nuclear de Garoña (ampliación del plazo de desmantelamiento en 5 años)  Cementerios nucleares en España (ver video) Miles de personas protestan contra el cementerio nuclear.  Dependencia del uranio (también para usos médicos como radiología o radioterapia) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 39
  • 40. Energía nuclear. Energía de fusión  Basada en el tratamiento del hidrógeno  En fase de experimentación, pero puede suponer una alternativa a la energía de fisión.  En Madrid existe uno de los laboratorios experimentales más importantes del mundo --- apuesta española por esta energía Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 40
  • 41. Gas de esquisto (shale gas)  Nueva “gran fuente de energía”  Gas que se encuentra a gran profundidad en rocas de baja permeabilidad  Verdadera “guerra de prensa” y “guerra entre países” (Reino Unido, España y Polonia vs. Francia y Holanda) en torno a las posibilidades contaminantes (técnica del “fracking”) y rentabilidad de esta nueva fuente de energía.  España es favorable a su uso, y de hecho Polonia es el mayor promotor dePrnoft. Sraom udel Peer rilnao M UartEín.ez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 41
  • 42. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 42
  • 43. Fuentes de energía renovables  Energía hidroeléctrica  Biomasa  Energía eólica  Energía solar  Energía geotérmica  Energía mareomotriz Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 43
  • 44. Energías renovables. ¿Qué son?  Energías que utilizan recursos inagotables  Energías no contaminantes  España posee unas excelentes condiciones para este tipo de energía (viento, sol y relieve) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 44
  • 45. Energía hidroeléctrica  Se obtiene aprovechando los desniveles para que la fuerza del agua mueva las turbinas, transformando el movimiento (energía mecánica) en electricidad Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 45
  • 46. Energía hidroeléctrica  Desarrollo en la época de autarquía franquista debido a: - La obsesión personal de Franco por los pantanos - España no podía comprar energía del exterior. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 46
  • 47. Energía hidroeléctrica  Situada en el Norte peninsular (principalmente Tajo y Duero) aprovechándose de los desniveles en los ríos caudalosos.  Dependencia de la pluviosidad  Conflictos con el regadío y el abastecimiento urbano Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 47
  • 48. Biomasa  Energía obtenida de la combustión o descomposición de residuos biológicos (agrícolas, ganaderos o forestales)  De esta combustión se obtiene electricidad  Situación en España Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 48
  • 49. Energía eólica  Energía que aprovecha la fuerza del viento, gracias a los aerostatos (grandes molinos de viento)  España es la 3ª potencia del mundo en este tipo de energía debido a sus condiciones geográficas (Galicia, Cádiz, Canarias y zonas montañosas) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 49
  • 50. Mapa energía eólica Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 50
  • 51. Energía solar  Energía basada en la utilización de la radiación solar  Aplicable para sistemas de calefacción y obtención de electricidad.  2 Tipos: - Centrales termoeléctricas: Utilización de espejos - Centrales fotovoltaicas: Utilización de paneles de silicio para absorber la radiación solar. - Actualmente, es obligatoria la instalación de paneles solares en los edificios de nueva construcción Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 51
  • 52. Energía geotérmica  Energía obtenida a partir de agua caliente del subsuelo (geiser)  Apenas existe en España, y aquellas zonas dónde se sitúa el agua caliente tienen otros usos (balnearios) Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 52
  • 53. Energía mareomotriz  Energía que aprovecha el movimiento de las olas y mareas  Energía en desarrollo. Prof. Samuel Perrino Martínez. Liceo XXII José Martí de Varsovia. 53