SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ciudades
1
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
NUMÉRICO O CUANTITATIVO: Depende del país
 España y Suiza, se considera ciudad a núcleos de más de 10.000
habitantes;
 En EEUU a los de más de 2.500;
 En Japón, a partir de 30.000;
 En Suecia y Dinamarca a los de más de 200 habitantes; mientras,
 En Canadá, Escocia y otros países, es suficiente con más de 1.000
habitantes.
¿Qué es una ciudad?
Criterios de definición
2
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
LAS CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO3
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
POBLACIÓN DE LAS CIUDADES
EUROPEAS MÁS POBLADAS
París:14.000.000
Moscú: 10.470.318
Londres: 14.000.000
Essen: 6. 480.000
San Petersburgo:
5.130.000
Madrid: 6.043.031
4
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Introducción. ¿Qué es una ciudad?
 Características cualitativas: Dependen
del lugar, pero suelen tener una serie
de servicios
5
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Características cualitativas
6
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Las primeras ciudades en Hispania7
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Orígenes de la ciudad española. Edad
Antigua
 Colonizaciones griega y fenicia
 Sin embargo la civilización más
importante serán los … (Mérida,
Cordoba o Tarragona)
8
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
MAQUETAS DE LA ANTIGUA
CIUDAD DE ROMA
9
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
LUGO, CIUDAD ROMANA
10
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Orígenes de la ciudad española. La Edad
Media
 2 Culturas:
- Cristiana: al norte (Bilbao, Barcelona
o Salamanca)
- Musulmana: al sur (Sevilla o Granada)
- Ambos (cristiano y musulmán) tienen
calles estrechas, no rectas y un plano
muy desorganizado
- Lo que les diferencia es el tipo de
casa
11
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
¿Dónde es?
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
12
La inseguridad ante las invasiones
hizo que las ciudades medievales
se tuvieran murallas
ÁVILA
CUENCA
13
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
14
CARCASSONNE Ciudad medieval francesa de carácter
defensivo
15
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
CARCASSONNE
16
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
LA CIUDAD DEL
RENACIMIENTO
El Estado Moderno del
Renacimiento y los
Descubrimientos
Geográficos, generaron
una planificación del
espacio urbano, con
búsqueda de modelos
ideales, procesos de
embellecimiento, y planos
muy centralizados como
el "radiocéntrico".
17
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
PALMANOVA
Una ciudad
puramente
renacentista
18
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
LAS CIUDADES EN LOS
SIGLOS XVII-XVIIII
PLAZA MAYOR
DE MADRID
SANTIAGO DE COMPOSTELA:
PLAZA DEL OBRADOIRO
Gran interés por la planificación
urbana. Surge el modelo de Plaza
Mayor.
Se promueve el
embellecimiento de la ciudad.
19
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Orígenes de la ciudad española. La Época
Industrial
 Desde el s. XIX al 1960/70
 La ciudad crece mucho
 La población urbana supera a la rural
debido a la industrialización y al
éxodo rural.
 Fundamentalmente afecta a las
grandes ciudades
20
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Orígenes de la ciudad española. Era
Posindustrial
 De 1975 a la actualidad
 Reducción del crecimiento poblacional
 Las ciudades se convierten en centros importantes del sector terciario
(especialmente en España)
21
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
PERFIL URBANO
DE MADRID:
LÍNEA DEL CIELO
22
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
IMAGEN DE MADRID EN LA ACTUALIDAD:
Los rascacielos y las construcciones espectaculares son un signo de identidad
23
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
El plano
 Irregular
 Cuadrícula
 Radiolineal
 Radiocéntrico
24
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
EL PLANO URBANOLa forma que adopta el
callejero de toda ciudad se
plasma en el plano urbano.
Existen cuatro tipos
básicos:
PLANO ORTOGONAL, EN
CUADRÍCULA, O EN DAMERO
PLANO
RADIOCÉNTRICO
PLANO LINEAL
PLANO IRREGULAR
25
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Morfología de la ciudad española. El plano
 Irregular: Sin forma definida
 Radiocéntrico: Centro desde el que
salen calles radiales
26
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Morfología de la ciudad. El plano.
 Octogonal/Cuadrangular: Calles que
se cortan en ángulo recto
27
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Morfología de la ciudad. La construcción
 Puede ser (usos del suelo):
- Zonas comerciales
- Residenciales
- Industriales
- De lujo
28
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
VIGO LA CORUÑA
¿Qué función tienen?
29
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
BARCELONA Y MADRID
¿Qué función
tienen?
30
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
CITROËN EN VIGO ¿Qué función tienen?
31
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
MADRID: NUEVOS MINISTERIOS
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
PARLAMENTO DE GALICIAEDIFICIOS ADMINISTRATIVOS
DE LA XUNTA DE GALICIA
¿Qué función tienen?
32
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
FUNCIONES
EDUCATIVAS
E. T. Superior de INXENIEIROS
DE MINAS DE VIGO
ÁLVARO SIZA:
FACULTAD DE PERIODISMO DE
SANTIAGO DE COMPOSTELA
UNIVERSIDAD
DE SALAMANCA
33
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
FUNCIONES
HOSPITALARIAS
COMPLEJO HOSPITALARIO DE
LA PAZ. MADRID
HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL.
MADRID
34
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
El casco histórico. Introducción
 Es la parte construida antes del siglo
XIX
 Son los edificios de un gran valor
cultural.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
35
El casco histórico. Características
 Ciudades de origen musulmán:
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
36
3. ESTRUCTURA URBANA
EL CASCO ANTIGUO
Herencia de la época preindustrial
ORIGEN ROMANO (Zaragoza)
Cerco o Muralla
(Hoy en parte inexistente)
Cardus,
Decumanus
Trama reticular
en origen
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
37
3. ESTRUCTURA URBANA
EL CASCO ANTIGUO
Herencia de la época preindustrial
ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO
Córdoba Toledo
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
38
3. ESTRUCTURA URBANA
EL CASCO ANTIGUO
Herencia de la época preindustrial
ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO
OVIEDO ZAMORA
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
39
3. ESTRUCTURA URBANA
EL CASCO ANTIGUO
Herencia de la época preindustrial
ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL
LEÓN MÉRIDA
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
40
El casco antiguo. Ampliaciones del
Renacimiento
 En muchas ciudades se construye el
Ayuntamiento, numerosas iglesias y
nuevos palacios.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
41
El casco antiguo. Ampliaciones del Barroco
y la Ilustración
 En estos siglos (XVII y XVIII) se
construyen plazas, jardines y palacios
con árboles.
 También grandes edificios
monumentales de tipo civil: museos,
teatros y universidades
 Gran mejora de la infraestructura y la
higiene
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
42
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
43
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
44
El casco antiguo. Remodelaciones de la
Época industrial
 Zona comercial
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
45
Madrid
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
46
El casco antiguo. En la actualidad
 El casco antiguo no es bueno para el tráfico, así
que la tendencia es que las calles no tengan
coches
 Al mismo tiempo, gran número de nuevos
jardines.
 ¿Qué crees que se hace con los edificios viejos?
 Las zonas renovadas son un importante centro
turístico, mientras que las no renovadas son zonas
de inmigración, o zonas marginales.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
47
48
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
El ensanche burgués
 Plano regular con calles anchas y
rectilíneas: Orden
 Buenos sistemas de alcantarillado y
zonas verdes: Higiene
 Aceras donde haya una distribución
lógica de las viviendas, comercios y
transportes
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
49
Ensanche de Madrid (diseño de Carlos
María de Castro). Arriba, la calle Serrano
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
50
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
51
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
52
3. ESTRUCTURA URBANA
EL ENSANCHE URBANO
Casco Antiguo
Ensanche burgués
Expansión de último
tercio siglo XX
Barrios obreros
revalorizados
Barrio obrero junto a
estación de tren
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
53
El ensanche burgués. En la actualidad
 El ensanche burgués es hoy en día la
zona más cara de la ciudad
 Los mejores comercios y oficinas se
encuentran en esta zona.
 Se puede ver bien en Budapest
(Andrassy)
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
54
55
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Zona residencial obrera
 Poca higiene y muchas
contaminación --- descontento
acerca de la calidad de vida
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
56
4. Estructura urbana
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
57
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
58
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
59
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
60
Barrios marginales
 Formados por chabolas (edificación formada
por desechos, formando a su vez áreas sin
planificación urbanística)
 Las Barranquillas en Madrid o el Barrio de las
Tres Mil Viviendas en Sevilla
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
61
Las Barranquillas
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
62
El pozo del tío Raimundo en los años 50 y
70
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
63
4. Estructura urbana
Tres Mil Viviendas, Sevilla
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
64
Barrios residenciales
 Tipo 1:
 Grandes bloques de edificios
 Son comunes en las grandes
ciudades, pero no son tan comunes
como en Hungría
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
65
Barrios residenciales
 Tipo 2:
- Son los más comunes en España, en
pueblos grandes y ciudades
pequeñas
- Bloques pequeños de 3 a 5 plantas
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
66
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
67
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
68
Barrios de promoción privada
 Tipo 3:
- Son de clase media-alta
- Conocidas como urbanizaciones
- Vive la clase media-alta.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
69
Ciudad dormitorio
 Promoción oficial o privada
 Barrios con los servicios mínimos y
alejados de la ciudad, pero con
buenos accesos
 Servicios mínimos para cubrir las
necesidades de la población
 Destinado para la gente joven que
solo va a casa a dormir
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
70
¿Qué es una aglomeración urbana?
 Ciudades o conjuntos de población
que al crecer se unen
 Podemos distinguir:
- Áreas metropolitanas
- Conurbación
- La región urbana
- La megalópolis
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
71
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
72
Aglomeraciones. Área metropolitana
 Se forman a principios del s. XX en
las grandes ciudades.
 En continuo crecimiento hasta 1990,
por la necesidad de suelos baratos
 Basados en un núcleo principal y
varios pueblos a su alrededor.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
73
74
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
75
Aglomeraciones. La conurbación
 Crecimiento de dos ciudades hasta
unirse
 Se da habitualmente en la costa
mediterránea
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
76
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
77
Aglomeraciones. La región urbana
 Ciudades que están cerca y tienen
mucha relación entre si
 En Hungría el mejor ejemplo sería
Miskolc - Debrecen
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
78
Aglomeraciones. La Megalópolis
 Unión de varias ciudades con
poblamiento concentrado.
 Se puede llegar a considerar
megalópolis la costa mediterránea
Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma de barcelona... plan cerda
Reforma de barcelona... plan cerdaReforma de barcelona... plan cerda
Reforma de barcelona... plan cerda
mariacastillo346
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
Pilar Utrilla Utr
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
scampos_slidesh
 
Procesos Urbanos
Procesos UrbanosProcesos Urbanos
Procesos Urbanos
ticupt2008
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Patti Cabarcas
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaLizbeth Gutierrez
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
Davidpuebla
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXElena García
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
copybird
 
UN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESUN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESJUAN DIEGO
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
Edmundo Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
 
Reforma de barcelona... plan cerda
Reforma de barcelona... plan cerdaReforma de barcelona... plan cerda
Reforma de barcelona... plan cerda
 
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
Tema 17.Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del siglo XIX.
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
 
Gaudí CMC
Gaudí CMCGaudí CMC
Gaudí CMC
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
 
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICASFORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
FORMAS DE CRECIMIENTO URBANO Y NOCIONES BÁSICAS
 
Procesos Urbanos
Procesos UrbanosProcesos Urbanos
Procesos Urbanos
 
Urbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIXUrbanismo siglo XIX
Urbanismo siglo XIX
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Comentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeresComentario Plano CáCeres
Comentario Plano CáCeres
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
UN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESUN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADES
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
5.2 gran urbanismo clásico 2012
5.2 gran urbanismo clásico 20125.2 gran urbanismo clásico 2012
5.2 gran urbanismo clásico 2012
 

Similar a La ciudad

La ciudad española
La ciudad españolaLa ciudad española
La ciudad española
Samuel Perrino Martínez
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAFranciscoJ62
 
Ciudades En Europa Y EspañA
Ciudades En Europa Y EspañACiudades En Europa Y EspañA
Ciudades En Europa Y EspañAMaría García
 
Haussman
Haussman   Haussman
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
Juan Muñoz
 
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑALOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑAJUAN DIEGO
 
Presentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdfPresentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdf
jossephnando
 
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
DepartamentoGH
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Carlos Franco
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadLuz García
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Ignacio Sobrón García
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑAtonicontreras
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbanoabesemar
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar Ciudad
 
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETOUrbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
PaolaBarreto23
 

Similar a La ciudad (20)

La ciudad española
La ciudad españolaLa ciudad española
La ciudad española
 
Comentario del plano de Madrid
Comentario del plano de MadridComentario del plano de Madrid
Comentario del plano de Madrid
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
Ciudades En Europa Y EspañA
Ciudades En Europa Y EspañACiudades En Europa Y EspañA
Ciudades En Europa Y EspañA
 
Haussman
Haussman   Haussman
Haussman
 
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
DESARROLLOS URBANOS DE LAS METROPOLIS FUNDAMENTADOS EN EL ECLECTICISMO
 
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
Tema9 elespaciourbano-110315124759-phpapp02
 
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑALOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
 
Presentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdfPresentation cuenca (1).pdf
Presentation cuenca (1).pdf
 
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudad
 
H8
H8H8
H8
 
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
Características de las remodelaciones urbanas de Madrid, París y Barcelona en...
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V3
 
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETOUrbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
Urbanismo Ciudad Industrial PAOLA BARRETO
 

Más de Samuel Perrino Martínez

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Samuel Perrino Martínez
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
Samuel Perrino Martínez
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
Samuel Perrino Martínez
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
Samuel Perrino Martínez
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
Samuel Perrino Martínez
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
Samuel Perrino Martínez
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
Samuel Perrino Martínez
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
Samuel Perrino Martínez
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
Samuel Perrino Martínez
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
Samuel Perrino Martínez
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Samuel Perrino Martínez
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Samuel Perrino Martínez
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
Samuel Perrino Martínez
 
China
ChinaChina
El islam
El islamEl islam
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Samuel Perrino Martínez
 

Más de Samuel Perrino Martínez (20)

Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
El auge de los nazis
El auge de los nazisEl auge de los nazis
El auge de los nazis
 
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbarasLa caída del imperio romano e invasiones bárbaras
La caída del imperio romano e invasiones bárbaras
 
La aparición del cristianismo
La aparición del cristianismoLa aparición del cristianismo
La aparición del cristianismo
 
La lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en RomaLa lucha por el poder en Roma
La lucha por el poder en Roma
 
Los paisajes de España
Los paisajes de EspañaLos paisajes de España
Los paisajes de España
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)El Renacimiento (arte)
El Renacimiento (arte)
 
El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)El Renacimiento (presentación)
El Renacimiento (presentación)
 
El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)El tiempo (meses, años, días, etc.)
El tiempo (meses, años, días, etc.)
 
Países grandes de Latinoamérica
Países grandes de LatinoaméricaPaíses grandes de Latinoamérica
Países grandes de Latinoamérica
 
Grandes religiones orientales
Grandes religiones orientalesGrandes religiones orientales
Grandes religiones orientales
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y MesopotamiaPalabras clave de Egipto y Mesopotamia
Palabras clave de Egipto y Mesopotamia
 
Economía (Complemento)
Economía (Complemento)Economía (Complemento)
Economía (Complemento)
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
 
Países del mundo
Países del mundoPaíses del mundo
Países del mundo
 
China
ChinaChina
China
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La ciudad

  • 1. Las ciudades 1 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 2. NUMÉRICO O CUANTITATIVO: Depende del país  España y Suiza, se considera ciudad a núcleos de más de 10.000 habitantes;  En EEUU a los de más de 2.500;  En Japón, a partir de 30.000;  En Suecia y Dinamarca a los de más de 200 habitantes; mientras,  En Canadá, Escocia y otros países, es suficiente con más de 1.000 habitantes. ¿Qué es una ciudad? Criterios de definición 2 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 3. LAS CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO3 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 4. POBLACIÓN DE LAS CIUDADES EUROPEAS MÁS POBLADAS París:14.000.000 Moscú: 10.470.318 Londres: 14.000.000 Essen: 6. 480.000 San Petersburgo: 5.130.000 Madrid: 6.043.031 4 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 5. Introducción. ¿Qué es una ciudad?  Características cualitativas: Dependen del lugar, pero suelen tener una serie de servicios 5 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 7. Las primeras ciudades en Hispania7 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 8. Orígenes de la ciudad española. Edad Antigua  Colonizaciones griega y fenicia  Sin embargo la civilización más importante serán los … (Mérida, Cordoba o Tarragona) 8 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 9. MAQUETAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE ROMA 9 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 10. LUGO, CIUDAD ROMANA 10 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 11. Orígenes de la ciudad española. La Edad Media  2 Culturas: - Cristiana: al norte (Bilbao, Barcelona o Salamanca) - Musulmana: al sur (Sevilla o Granada) - Ambos (cristiano y musulmán) tienen calles estrechas, no rectas y un plano muy desorganizado - Lo que les diferencia es el tipo de casa 11 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 12. ¿Dónde es? Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 12
  • 13. La inseguridad ante las invasiones hizo que las ciudades medievales se tuvieran murallas ÁVILA CUENCA 13 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 14. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 14
  • 15. CARCASSONNE Ciudad medieval francesa de carácter defensivo 15 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 17. LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO El Estado Moderno del Renacimiento y los Descubrimientos Geográficos, generaron una planificación del espacio urbano, con búsqueda de modelos ideales, procesos de embellecimiento, y planos muy centralizados como el "radiocéntrico". 17 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 19. LAS CIUDADES EN LOS SIGLOS XVII-XVIIII PLAZA MAYOR DE MADRID SANTIAGO DE COMPOSTELA: PLAZA DEL OBRADOIRO Gran interés por la planificación urbana. Surge el modelo de Plaza Mayor. Se promueve el embellecimiento de la ciudad. 19 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 20. Orígenes de la ciudad española. La Época Industrial  Desde el s. XIX al 1960/70  La ciudad crece mucho  La población urbana supera a la rural debido a la industrialización y al éxodo rural.  Fundamentalmente afecta a las grandes ciudades 20 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 21. Orígenes de la ciudad española. Era Posindustrial  De 1975 a la actualidad  Reducción del crecimiento poblacional  Las ciudades se convierten en centros importantes del sector terciario (especialmente en España) 21 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 22. PERFIL URBANO DE MADRID: LÍNEA DEL CIELO 22 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 23. IMAGEN DE MADRID EN LA ACTUALIDAD: Los rascacielos y las construcciones espectaculares son un signo de identidad 23 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 24. El plano  Irregular  Cuadrícula  Radiolineal  Radiocéntrico 24 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 25. EL PLANO URBANOLa forma que adopta el callejero de toda ciudad se plasma en el plano urbano. Existen cuatro tipos básicos: PLANO ORTOGONAL, EN CUADRÍCULA, O EN DAMERO PLANO RADIOCÉNTRICO PLANO LINEAL PLANO IRREGULAR 25 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 26. Morfología de la ciudad española. El plano  Irregular: Sin forma definida  Radiocéntrico: Centro desde el que salen calles radiales 26 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 27. Morfología de la ciudad. El plano.  Octogonal/Cuadrangular: Calles que se cortan en ángulo recto 27 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 28. Morfología de la ciudad. La construcción  Puede ser (usos del suelo): - Zonas comerciales - Residenciales - Industriales - De lujo 28 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 29. VIGO LA CORUÑA ¿Qué función tienen? 29 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 30. BARCELONA Y MADRID ¿Qué función tienen? 30 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 31. CITROËN EN VIGO ¿Qué función tienen? 31 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 32. MADRID: NUEVOS MINISTERIOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PARLAMENTO DE GALICIAEDIFICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA XUNTA DE GALICIA ¿Qué función tienen? 32 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 33. FUNCIONES EDUCATIVAS E. T. Superior de INXENIEIROS DE MINAS DE VIGO ÁLVARO SIZA: FACULTAD DE PERIODISMO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 33 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 34. FUNCIONES HOSPITALARIAS COMPLEJO HOSPITALARIO DE LA PAZ. MADRID HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. MADRID 34 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 35. El casco histórico. Introducción  Es la parte construida antes del siglo XIX  Son los edificios de un gran valor cultural. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 35
  • 36. El casco histórico. Características  Ciudades de origen musulmán: Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 36
  • 37. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO (Zaragoza) Cerco o Muralla (Hoy en parte inexistente) Cardus, Decumanus Trama reticular en origen Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 37
  • 38. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO Córdoba Toledo Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 38
  • 39. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO OVIEDO ZAMORA Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 39
  • 40. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL LEÓN MÉRIDA Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 40
  • 41. El casco antiguo. Ampliaciones del Renacimiento  En muchas ciudades se construye el Ayuntamiento, numerosas iglesias y nuevos palacios. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 41
  • 42. El casco antiguo. Ampliaciones del Barroco y la Ilustración  En estos siglos (XVII y XVIII) se construyen plazas, jardines y palacios con árboles.  También grandes edificios monumentales de tipo civil: museos, teatros y universidades  Gran mejora de la infraestructura y la higiene Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 42
  • 43. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 43
  • 44. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 44
  • 45. El casco antiguo. Remodelaciones de la Época industrial  Zona comercial Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 45
  • 46. Madrid Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 46
  • 47. El casco antiguo. En la actualidad  El casco antiguo no es bueno para el tráfico, así que la tendencia es que las calles no tengan coches  Al mismo tiempo, gran número de nuevos jardines.  ¿Qué crees que se hace con los edificios viejos?  Las zonas renovadas son un importante centro turístico, mientras que las no renovadas son zonas de inmigración, o zonas marginales. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 47
  • 48. 48 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 49. El ensanche burgués  Plano regular con calles anchas y rectilíneas: Orden  Buenos sistemas de alcantarillado y zonas verdes: Higiene  Aceras donde haya una distribución lógica de las viviendas, comercios y transportes Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 49
  • 50. Ensanche de Madrid (diseño de Carlos María de Castro). Arriba, la calle Serrano Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 50
  • 51. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 51
  • 52. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 52
  • 53. 3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Casco Antiguo Ensanche burgués Expansión de último tercio siglo XX Barrios obreros revalorizados Barrio obrero junto a estación de tren Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 53
  • 54. El ensanche burgués. En la actualidad  El ensanche burgués es hoy en día la zona más cara de la ciudad  Los mejores comercios y oficinas se encuentran en esta zona.  Se puede ver bien en Budapest (Andrassy) Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 54
  • 55. 55 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 56. Zona residencial obrera  Poca higiene y muchas contaminación --- descontento acerca de la calidad de vida Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 56
  • 57. 4. Estructura urbana Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 57
  • 58. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 58
  • 59. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 59
  • 60. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 60
  • 61. Barrios marginales  Formados por chabolas (edificación formada por desechos, formando a su vez áreas sin planificación urbanística)  Las Barranquillas en Madrid o el Barrio de las Tres Mil Viviendas en Sevilla Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 61
  • 62. Las Barranquillas Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 62
  • 63. El pozo del tío Raimundo en los años 50 y 70 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 63
  • 64. 4. Estructura urbana Tres Mil Viviendas, Sevilla Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 64
  • 65. Barrios residenciales  Tipo 1:  Grandes bloques de edificios  Son comunes en las grandes ciudades, pero no son tan comunes como en Hungría Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 65
  • 66. Barrios residenciales  Tipo 2: - Son los más comunes en España, en pueblos grandes y ciudades pequeñas - Bloques pequeños de 3 a 5 plantas Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 66
  • 67. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 67
  • 68. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 68
  • 69. Barrios de promoción privada  Tipo 3: - Son de clase media-alta - Conocidas como urbanizaciones - Vive la clase media-alta. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 69
  • 70. Ciudad dormitorio  Promoción oficial o privada  Barrios con los servicios mínimos y alejados de la ciudad, pero con buenos accesos  Servicios mínimos para cubrir las necesidades de la población  Destinado para la gente joven que solo va a casa a dormir Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 70
  • 71. ¿Qué es una aglomeración urbana?  Ciudades o conjuntos de población que al crecer se unen  Podemos distinguir: - Áreas metropolitanas - Conurbación - La región urbana - La megalópolis Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 71
  • 72. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 72
  • 73. Aglomeraciones. Área metropolitana  Se forman a principios del s. XX en las grandes ciudades.  En continuo crecimiento hasta 1990, por la necesidad de suelos baratos  Basados en un núcleo principal y varios pueblos a su alrededor. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 73
  • 74. 74 Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs.
  • 75. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 75
  • 76. Aglomeraciones. La conurbación  Crecimiento de dos ciudades hasta unirse  Se da habitualmente en la costa mediterránea Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 76
  • 77. Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 77
  • 78. Aglomeraciones. La región urbana  Ciudades que están cerca y tienen mucha relación entre si  En Hungría el mejor ejemplo sería Miskolc - Debrecen Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 78
  • 79. Aglomeraciones. La Megalópolis  Unión de varias ciudades con poblamiento concentrado.  Se puede llegar a considerar megalópolis la costa mediterránea Prof. Samuel Perrino Martínez. Pécs. 79