SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MATERNIDADES.
LAS MATERNIDADES 
Las madres ( Al igual que los padres) son un especial vínculo de 
apego en la vida de los más pequeños, la entrada al colegio supone 
una separación de esa persona especial, por lo tanto decidimos que 
un buen tema para arrancar sería aprender un poquito más sobre 
las mamás y su papel tanto en el arte como en los cuentos 
Los objetivos que nos proponemos con este proyecto son los 
siguientes: 
• Reconocer a la madre como un miembro de la familia. 
•Verbalizar el nombre de mamá. 
•Identificar las posibles funciones de las mamás. 
•Expresar sentimientos y emociones que sienten hacia sus mamás. 
•Identificar la figura materna en obras pictóricas relacionadas con 
la maternidad. 
•Establecer similitudes de nuestro nombre y nuestra edad con la de 
sus madres. 
•Trabajar la escucha activa a través de los cuentos. 
•Establecer hipótesis sobre el título y el argumento de los cuentos.
LAS MATERNIDADES 
Los cuentos que hemos utilizado a lo largo del proyecto han sido los 
siguientes:
LAS MATERNIDADES 
Todos estos cuentos dieron lugar a una infinidad de actividades: 
Con ¿Eres tu mi mamá? Escenificamos el cuento, definimos los personajes, 
imitamos sus sonido y reprodujimos las frases que se utilizan en le mismo. 
Mi Mamá mandona nos dio pié a debatir si en realidad nuestras mamás con 
como la del cuento discutimos sobre el tema y decidimos dibujarla . 
La mamá de Hugo. 
En ¿De qué color son los besos?, 
además de disfrutar del 
contenido del mismo, cada uno 
dibujó en su papel de qué color 
creían que eran los besos de sus 
mamás.
LAS MATERNIDADES 
Sin duda alguna el cuento que más les gustó es “ Mamá no sabe mi nombre” El 
cual leímos y releímos una y otra vez. Nos reímos mucho con los nombre tan 
divertidos que la mamá de Ana le ponía a su hija. Cristina parís decía que su 
mamá algunas veces le llama Cariño, cosa que compartieron otros muchos niños 
de la clase, también salieron otros nombres cariñosos como pequeño o 
simplemente por sus nombres. 
“Siempre te querré” nos sirvió para entender que pase lo que pase nuestras 
mamás…siempre nos querrán.
LAS MATERNIDADES 
Después de trabajar con todos los cuentos en los que aparecían las 
mamás hicimos una reflexión sobre ¿ Qué hacían las mamás en 
cada uno de los cuentos? Y estas fueron las conclusiones….
LAS MATERNIDADES 
Trabajamos el nombre de mamá, comparamos y vemos cuál es más largo y 
cuál más corto, vemos cuál tiene más letras y si nosotros tenemos alguna 
letra que sea igual. Descubrimos que hay una niña que se llama como su 
mamá que es Ana.
LAS MATERNIDADES 
El mismo trabajo hacemos con la edad, vemos que edad tienen nuestras madres, qué 
números tienen, cuántos años tengo yo, ¿son más o menos?, vimos que algunas 
mamás tienen un cuatro y un tres en sus años como alguno de nosotros.
LAS MATERNIDADES 
Los niños trajeron a clase fotos de ellos con sus mamás, en la asamblea cada 
uno hablo de su foto, donde están, qué hacían allí, cómo se llama su 
mamá…. 
Las fotos las hemos colocado en la pared para que podamos mirarlas cuando 
nos acordemos de ellas, pero pronto haremos el libro de las mamás y lo 
colocaremos en la biblioteca de aula, ¡será un bonito recuerdo!
LAS MATERNIDADES 
Dedicamos unas sesiones al visionado de una serie de obras 
pictóricas en las que aparecían mamás con sus hijos. 
Hicimos un análisis de las obras, primero separando las que 
salían mamás de las que no, una vez hecha esa diferenciación 
pasamos a ver qué había en esa imagen y ahí es donde vuela la 
imaginación y los niños verbalizan todo aquello que ven y por 
último un análisis de las características de las pinturas, los 
colores, cómo creen ellos que se ha pintado ese cuadro…. 
Las obras pictóricas que utilizamos fueron las siguientes (entre 
otras muchas):
LAS MATERNIDADES 
Nos llegaron clase una serie de obras pictóricas donde 
aparecían mamás, pero…¡estas obras no tenían nombre! Así 
que en pequeño grupo, pensamos un nombre y uno de los 
integrantes del grupo lo escribió debajo.
LAS MATERNIDADES 
Y esto fue lo que recogí de sus comentarios.
LAS MATERNIDADES 
Y llegó nuestro turno, entre todos inventaron un cuento donde tenía 
que aparecer una mamá, el resultado fue el siguiente: 
Había una vez un bebé y una mamá la mamá lo tomaba y el bebé 
lloraba, el bebé se cayó de la cuna y lloraba, Emma lo cogía y se 
hizo daño y se hizo una pupa y sangre, se puso muy triste y no 
hablaba y colorin colorado este cuento se ha acabado. 
Nos reímos mucho escuchando el resultado de nuestro cuento.
LAS MATERNIDADES 
También modelamos a nuestras 
mamás que quedaron así de 
guapas.
LAS MATERNIDADES 
Y con esto damos por terminado nuestra primera secuencia 
didáctica de las mamás. Hemos disfrutado y hemos aprendido, 
gracias por haber colaborado!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa NiemeyerCREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa Niemeyer
Pintar-Pintar Editorial
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Sarita del Viejo
 
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
Juana Portugal
 
Los cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidadesLos cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidades
estherus
 
Pedro en su colegio
Pedro en su colegioPedro en su colegio
Pedro en su colegio
Karen Lorena Lachira Medina
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Rozitha Jumm
 
Mar benegas
Mar benegasMar benegas
Itinerario de cuentos
Itinerario de cuentosItinerario de cuentos
Itinerario de cuentos
gonzalezcandela
 
Lola, la loba
Lola, la lobaLola, la loba
Lola, la loba
eird2011
 
Peter pan jose esther
Peter pan jose estherPeter pan jose esther
Peter pan jose esther
jcromgar
 
Practica 8 historieta
Practica 8 historietaPractica 8 historieta
Practica 8 historieta
Liliana141027
 
Diptico mundos para mirar por paginas
Diptico mundos para mirar por paginasDiptico mundos para mirar por paginas
Diptico mundos para mirar por paginas
silsu
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
chari1
 
Mi integracion en el ciclo
Mi integracion en el cicloMi integracion en el ciclo
Mi integracion en el ciclo
martaornella
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Un pícing en el corazón
Un pícing en el corazónUn pícing en el corazón
Un pícing en el corazón
ineedsmile
 
Practica de sthephany
Practica de sthephanyPractica de sthephany
Practica de sthephany
Mily0502
 
Actividades De Dinamizacion
Actividades De DinamizacionActividades De Dinamizacion
Actividades De Dinamizacion
pacomaestro
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
mariazgz25
 
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglésQué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
mariazgz25
 

La actualidad más candente (20)

CREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa NiemeyerCREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa Niemeyer
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
Y así los niños de 1º de primaria se embarcaron en esa aventura de vivir, sen...
 
Los cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidadesLos cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidades
 
Pedro en su colegio
Pedro en su colegioPedro en su colegio
Pedro en su colegio
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Mar benegas
Mar benegasMar benegas
Mar benegas
 
Itinerario de cuentos
Itinerario de cuentosItinerario de cuentos
Itinerario de cuentos
 
Lola, la loba
Lola, la lobaLola, la loba
Lola, la loba
 
Peter pan jose esther
Peter pan jose estherPeter pan jose esther
Peter pan jose esther
 
Practica 8 historieta
Practica 8 historietaPractica 8 historieta
Practica 8 historieta
 
Diptico mundos para mirar por paginas
Diptico mundos para mirar por paginasDiptico mundos para mirar por paginas
Diptico mundos para mirar por paginas
 
Instrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yoInstrucciones libro viajero así soy yo
Instrucciones libro viajero así soy yo
 
Mi integracion en el ciclo
Mi integracion en el cicloMi integracion en el ciclo
Mi integracion en el ciclo
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Un pícing en el corazón
Un pícing en el corazónUn pícing en el corazón
Un pícing en el corazón
 
Practica de sthephany
Practica de sthephanyPractica de sthephany
Practica de sthephany
 
Actividades De Dinamizacion
Actividades De DinamizacionActividades De Dinamizacion
Actividades De Dinamizacion
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
 
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglésQué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
Qué podemos hacer para motivar a nuestros alumnos a que lean en inglés
 

Similar a Maternidades

Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
IzamarOrtizLeal
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
Linda Navarro
 
Resumen primer trimestre 3A Julio Verne
Resumen primer trimestre 3A Julio VerneResumen primer trimestre 3A Julio Verne
Resumen primer trimestre 3A Julio Verne
Marta Martínez Pérez
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Mamá, ¿a qué saben los besos?
Mamá, ¿a qué saben los besos?Mamá, ¿a qué saben los besos?
Mamá, ¿a qué saben los besos?
CelesteManjon
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
ErikaLilianaAlbailLa
 
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docxPROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
lucy617857
 
Matrioska
MatrioskaMatrioska
Matrioska
MARCOIKAR
 
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 añosPropuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
MarcelaUdistrital
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
angelica zuñiga rivas
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
Betzayda Lopez
 
Textos personales bachiller
Textos personales bachillerTextos personales bachiller
Textos personales bachiller
Gustavo Gomez Guevara
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
cynthiaporras3
 
Pd1 p al relatos fantásticos matrioska
Pd1 p al relatos fantásticos matrioskaPd1 p al relatos fantásticos matrioska
Pd1 p al relatos fantásticos matrioska
saramarin1971
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
Sandra Elizabet Vispo
 
Presentación en relación a literatura
Presentación en relación a literaturaPresentación en relación a literatura
Presentación en relación a literatura
MaryPlataFernndez
 

Similar a Maternidades (20)

Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
Resumen primer trimestre 3A Julio Verne
Resumen primer trimestre 3A Julio VerneResumen primer trimestre 3A Julio Verne
Resumen primer trimestre 3A Julio Verne
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
 
Mamá, ¿a qué saben los besos?
Mamá, ¿a qué saben los besos?Mamá, ¿a qué saben los besos?
Mamá, ¿a qué saben los besos?
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
 
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docxPROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
PROYECTO DEL DIA DE LA MADRE (rosa liliana mattos rojas).docx
 
Matrioska
MatrioskaMatrioska
Matrioska
 
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 añosPropuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
 
Textos personales bachiller
Textos personales bachillerTextos personales bachiller
Textos personales bachiller
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
 
Pd1 p al relatos fantásticos matrioska
Pd1 p al relatos fantásticos matrioskaPd1 p al relatos fantásticos matrioska
Pd1 p al relatos fantásticos matrioska
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
 
Presentación en relación a literatura
Presentación en relación a literaturaPresentación en relación a literatura
Presentación en relación a literatura
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Maternidades

  • 2. LAS MATERNIDADES Las madres ( Al igual que los padres) son un especial vínculo de apego en la vida de los más pequeños, la entrada al colegio supone una separación de esa persona especial, por lo tanto decidimos que un buen tema para arrancar sería aprender un poquito más sobre las mamás y su papel tanto en el arte como en los cuentos Los objetivos que nos proponemos con este proyecto son los siguientes: • Reconocer a la madre como un miembro de la familia. •Verbalizar el nombre de mamá. •Identificar las posibles funciones de las mamás. •Expresar sentimientos y emociones que sienten hacia sus mamás. •Identificar la figura materna en obras pictóricas relacionadas con la maternidad. •Establecer similitudes de nuestro nombre y nuestra edad con la de sus madres. •Trabajar la escucha activa a través de los cuentos. •Establecer hipótesis sobre el título y el argumento de los cuentos.
  • 3. LAS MATERNIDADES Los cuentos que hemos utilizado a lo largo del proyecto han sido los siguientes:
  • 4. LAS MATERNIDADES Todos estos cuentos dieron lugar a una infinidad de actividades: Con ¿Eres tu mi mamá? Escenificamos el cuento, definimos los personajes, imitamos sus sonido y reprodujimos las frases que se utilizan en le mismo. Mi Mamá mandona nos dio pié a debatir si en realidad nuestras mamás con como la del cuento discutimos sobre el tema y decidimos dibujarla . La mamá de Hugo. En ¿De qué color son los besos?, además de disfrutar del contenido del mismo, cada uno dibujó en su papel de qué color creían que eran los besos de sus mamás.
  • 5. LAS MATERNIDADES Sin duda alguna el cuento que más les gustó es “ Mamá no sabe mi nombre” El cual leímos y releímos una y otra vez. Nos reímos mucho con los nombre tan divertidos que la mamá de Ana le ponía a su hija. Cristina parís decía que su mamá algunas veces le llama Cariño, cosa que compartieron otros muchos niños de la clase, también salieron otros nombres cariñosos como pequeño o simplemente por sus nombres. “Siempre te querré” nos sirvió para entender que pase lo que pase nuestras mamás…siempre nos querrán.
  • 6. LAS MATERNIDADES Después de trabajar con todos los cuentos en los que aparecían las mamás hicimos una reflexión sobre ¿ Qué hacían las mamás en cada uno de los cuentos? Y estas fueron las conclusiones….
  • 7. LAS MATERNIDADES Trabajamos el nombre de mamá, comparamos y vemos cuál es más largo y cuál más corto, vemos cuál tiene más letras y si nosotros tenemos alguna letra que sea igual. Descubrimos que hay una niña que se llama como su mamá que es Ana.
  • 8. LAS MATERNIDADES El mismo trabajo hacemos con la edad, vemos que edad tienen nuestras madres, qué números tienen, cuántos años tengo yo, ¿son más o menos?, vimos que algunas mamás tienen un cuatro y un tres en sus años como alguno de nosotros.
  • 9. LAS MATERNIDADES Los niños trajeron a clase fotos de ellos con sus mamás, en la asamblea cada uno hablo de su foto, donde están, qué hacían allí, cómo se llama su mamá…. Las fotos las hemos colocado en la pared para que podamos mirarlas cuando nos acordemos de ellas, pero pronto haremos el libro de las mamás y lo colocaremos en la biblioteca de aula, ¡será un bonito recuerdo!
  • 10. LAS MATERNIDADES Dedicamos unas sesiones al visionado de una serie de obras pictóricas en las que aparecían mamás con sus hijos. Hicimos un análisis de las obras, primero separando las que salían mamás de las que no, una vez hecha esa diferenciación pasamos a ver qué había en esa imagen y ahí es donde vuela la imaginación y los niños verbalizan todo aquello que ven y por último un análisis de las características de las pinturas, los colores, cómo creen ellos que se ha pintado ese cuadro…. Las obras pictóricas que utilizamos fueron las siguientes (entre otras muchas):
  • 11. LAS MATERNIDADES Nos llegaron clase una serie de obras pictóricas donde aparecían mamás, pero…¡estas obras no tenían nombre! Así que en pequeño grupo, pensamos un nombre y uno de los integrantes del grupo lo escribió debajo.
  • 12. LAS MATERNIDADES Y esto fue lo que recogí de sus comentarios.
  • 13. LAS MATERNIDADES Y llegó nuestro turno, entre todos inventaron un cuento donde tenía que aparecer una mamá, el resultado fue el siguiente: Había una vez un bebé y una mamá la mamá lo tomaba y el bebé lloraba, el bebé se cayó de la cuna y lloraba, Emma lo cogía y se hizo daño y se hizo una pupa y sangre, se puso muy triste y no hablaba y colorin colorado este cuento se ha acabado. Nos reímos mucho escuchando el resultado de nuestro cuento.
  • 14. LAS MATERNIDADES También modelamos a nuestras mamás que quedaron así de guapas.
  • 15. LAS MATERNIDADES Y con esto damos por terminado nuestra primera secuencia didáctica de las mamás. Hemos disfrutado y hemos aprendido, gracias por haber colaborado!!!