SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN PRIMER TRIMESTRE
MON ÉCOLE
• Uy uy uy qué nervios empieza un nuevo curso escolar y
todos somos nuevos….¿ quién será nuestro profe… a
qué clase iremos????.
• Tras solventar las primeras dudas y superar los lloros
empezamos a comprender que el cole era un lugar
fantástico donde todo estaba adaptado a nosotros,
estaba lleno de juguetes y teníamos un montón de
amigos nuevos, pero que también tenía unas normas y
unos espacios que debíamos conocer.
• Así nuestro amigo “Bono, el mono que quería ir a la
escuela” nos enseñó a través de su cuento alguna de
las normas del cole y también aprendimos de qué color
era nuestra clase, a qué equipo pertenecíamos y los
nombres de nuestros nuevos amigos….
• Fue taaaan intenso…Y que lejos quedan ya esos días.
EL PILAR
• En Octubre vino el Pilar y sus fiestas, aprendimos con
pictogramas las canciones de los cabezudos, y aunque
nos daban un poco de miedo nos dimos cuenta que eran
grandes muñecos hechos de cartón y más de uno
superó sus miedos. Empezamos a ser pequeños
artistas e hicimos una reproducción del cartel de las
fiestas y no dejamos de cantar la canción de Biella
Nuei sobre los cabezudos… Aquí os dejamos un enlace
por si queréis conocerla….
• http://www.youtube.com/watch?v=D3hbKAMZDXI
AUTOMNE
• Tras el Pilar llegó el otoño marrón y amarillo y hojas secas
nos dejó, en el aula hicimos varios murales colaborativos
por equipos con las características de la estación.
• Conocimos los colores cálidos e hicimos entre todos un
mural para el pasillo del centro .
• Trabajamos a Arcimboldo y su arte con frutos de Otoño y
con la ayuda de las familias que nos ayudaron a recortar las
frutas que habíamos pintado en el aula quedamos muy
elegantes.
• Las familias también nos ayudaron en muchas más cosas y
decoraron preciosas hojas para que el barrendero las
recogiera y para finalizar celebramos la fiesta del Otoño.
Primero vimos varias representaciones de cuentos que
familias de las diferentes clases habían preparado y
ensayado y después nos mezclamos los niños de las tres
clases y estuvimos jugando a la castañita por detrás y
disfrutando tirándonos hojas y bailando.
NUESTRAS MASCOTAS
• En Noviembre aparecieron en nuestras aulas
tres hermanos muy especiales, eran Maquelila,
Moradico y Peludo. Nos enseñaron que los
monstruos pueden ser divertidos, que no
comen niños ni asustan sino que les gusta
comer huevos fritos y creps y que por la noche
en lugar de asustar duermen en la cama como
nosotros. Como les encanta viajar cada semana
pasa unos días en casa de algún niño del aula y
luego nos cuenta su experiencia.
LES LOUPS
•

Al trabajar los monstruos nos dimos
cuenta que habían muchos miedos por
desmitificar uno de los personajes más
comunes fue El lobo feroz. Para ello
visionamos diferentes películas donde
salían lobos, cuentos populares contados
desde la versión del lobo y lo más
importantes aprendíamos a diferenciar y
comparar el “personaje” del animal real.
Resumen primer trimestre 3A Julio Verne

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día de la lectura 2º y 3er ciclo
Día de la lectura 2º y 3er cicloDía de la lectura 2º y 3er ciclo
Día de la lectura 2º y 3er ciclo
BIBLIODELMAR
 
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTASPEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
ursamayor
 
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
rakelita91
 

La actualidad más candente (20)

Semana del Libro 2016
Semana del Libro 2016Semana del Libro 2016
Semana del Libro 2016
 
Trabajos sobre el Quijote
Trabajos sobre el QuijoteTrabajos sobre el Quijote
Trabajos sobre el Quijote
 
Cervantes en el Colegio Padre Claret de Palencia
Cervantes en el Colegio Padre Claret de PalenciaCervantes en el Colegio Padre Claret de Palencia
Cervantes en el Colegio Padre Claret de Palencia
 
Un halloween muy particular
Un halloween muy particularUn halloween muy particular
Un halloween muy particular
 
Dia del libro 2017
Dia del libro 2017Dia del libro 2017
Dia del libro 2017
 
3º Carta Selaya
3º Carta Selaya3º Carta Selaya
3º Carta Selaya
 
Día de la lectura 2º y 3er ciclo
Día de la lectura 2º y 3er cicloDía de la lectura 2º y 3er ciclo
Día de la lectura 2º y 3er ciclo
 
Escuela por la Paz 6: Diversidad de razas...
Escuela por la Paz 6: Diversidad de razas...Escuela por la Paz 6: Diversidad de razas...
Escuela por la Paz 6: Diversidad de razas...
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
De cómo decidí convertirme en hermano mayor
De cómo decidí convertirme en hermano mayorDe cómo decidí convertirme en hermano mayor
De cómo decidí convertirme en hermano mayor
 
Dia del libro 2017
Dia del libro 2017Dia del libro 2017
Dia del libro 2017
 
Actividades por el día del libro
Actividades por el día del libroActividades por el día del libro
Actividades por el día del libro
 
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTASPEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Celebración de la Semana del libro 2016 en el Colegio Padre Claret
Celebración de la Semana del libro 2016 en el Colegio Padre ClaretCelebración de la Semana del libro 2016 en el Colegio Padre Claret
Celebración de la Semana del libro 2016 en el Colegio Padre Claret
 
Ismael
IsmaelIsmael
Ismael
 
HISTORIA DE DOS CUENTOS
HISTORIA DE DOS CUENTOSHISTORIA DE DOS CUENTOS
HISTORIA DE DOS CUENTOS
 
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
Nuestras Rutinas a lo largo del Curso Escolar.
 
Activity on art in the ies
Activity on art in the iesActivity on art in the ies
Activity on art in the ies
 
Un Dia Completo
Un Dia CompletoUn Dia Completo
Un Dia Completo
 

Similar a Resumen primer trimestre 3A Julio Verne

Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17
evax14
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
evax14
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
colegioduquederivas
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
colegioduquederivas
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
lolijoseeduca
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
aylester
 

Similar a Resumen primer trimestre 3A Julio Verne (20)

Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17Gacetilla nº 17
Gacetilla nº 17
 
Antenaescolar
AntenaescolarAntenaescolar
Antenaescolar
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
 
Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015Petit Espai - Març 2015
Petit Espai - Març 2015
 
Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
 
OCTUBRE DUQUE DE RIVAS
OCTUBRE DUQUE DE RIVASOCTUBRE DUQUE DE RIVAS
OCTUBRE DUQUE DE RIVAS
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013Qué hemos hecho este mes octubre 2013
Qué hemos hecho este mes octubre 2013
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
 
Textos personales bachiller
Textos personales bachillerTextos personales bachiller
Textos personales bachiller
 
Nitza
NitzaNitza
Nitza
 
Nitza
NitzaNitza
Nitza
 
EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1EL CERVANTILLO 1
EL CERVANTILLO 1
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 
ACTIVIDADES infantil 3 años
ACTIVIDADES  infantil 3 añosACTIVIDADES  infantil 3 años
ACTIVIDADES infantil 3 años
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
 
Revista 16
Revista 16Revista 16
Revista 16
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Resumen primer trimestre 3A Julio Verne

  • 2. MON ÉCOLE • Uy uy uy qué nervios empieza un nuevo curso escolar y todos somos nuevos….¿ quién será nuestro profe… a qué clase iremos????. • Tras solventar las primeras dudas y superar los lloros empezamos a comprender que el cole era un lugar fantástico donde todo estaba adaptado a nosotros, estaba lleno de juguetes y teníamos un montón de amigos nuevos, pero que también tenía unas normas y unos espacios que debíamos conocer. • Así nuestro amigo “Bono, el mono que quería ir a la escuela” nos enseñó a través de su cuento alguna de las normas del cole y también aprendimos de qué color era nuestra clase, a qué equipo pertenecíamos y los nombres de nuestros nuevos amigos…. • Fue taaaan intenso…Y que lejos quedan ya esos días.
  • 3.
  • 4. EL PILAR • En Octubre vino el Pilar y sus fiestas, aprendimos con pictogramas las canciones de los cabezudos, y aunque nos daban un poco de miedo nos dimos cuenta que eran grandes muñecos hechos de cartón y más de uno superó sus miedos. Empezamos a ser pequeños artistas e hicimos una reproducción del cartel de las fiestas y no dejamos de cantar la canción de Biella Nuei sobre los cabezudos… Aquí os dejamos un enlace por si queréis conocerla…. • http://www.youtube.com/watch?v=D3hbKAMZDXI
  • 5.
  • 6. AUTOMNE • Tras el Pilar llegó el otoño marrón y amarillo y hojas secas nos dejó, en el aula hicimos varios murales colaborativos por equipos con las características de la estación. • Conocimos los colores cálidos e hicimos entre todos un mural para el pasillo del centro . • Trabajamos a Arcimboldo y su arte con frutos de Otoño y con la ayuda de las familias que nos ayudaron a recortar las frutas que habíamos pintado en el aula quedamos muy elegantes. • Las familias también nos ayudaron en muchas más cosas y decoraron preciosas hojas para que el barrendero las recogiera y para finalizar celebramos la fiesta del Otoño. Primero vimos varias representaciones de cuentos que familias de las diferentes clases habían preparado y ensayado y después nos mezclamos los niños de las tres clases y estuvimos jugando a la castañita por detrás y disfrutando tirándonos hojas y bailando.
  • 7.
  • 8. NUESTRAS MASCOTAS • En Noviembre aparecieron en nuestras aulas tres hermanos muy especiales, eran Maquelila, Moradico y Peludo. Nos enseñaron que los monstruos pueden ser divertidos, que no comen niños ni asustan sino que les gusta comer huevos fritos y creps y que por la noche en lugar de asustar duermen en la cama como nosotros. Como les encanta viajar cada semana pasa unos días en casa de algún niño del aula y luego nos cuenta su experiencia.
  • 9.
  • 10. LES LOUPS • Al trabajar los monstruos nos dimos cuenta que habían muchos miedos por desmitificar uno de los personajes más comunes fue El lobo feroz. Para ello visionamos diferentes películas donde salían lobos, cuentos populares contados desde la versión del lobo y lo más importantes aprendíamos a diferenciar y comparar el “personaje” del animal real.