SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
Para desarrollar la presente guía de trabajo, ten en cuenta lo siguiente:
 Puedes encontrarlaclase Matemáticas7° enlaplataformade Google Classroom.El códigode laclase es
cxbjzxw
 Debes tomar apuntes del tema en tu cuaderno, hazlo desde la sección de estructuración, desarrolla
todaslasactividadespropuestasyentregatutrabajoenunarchivoPDFa travésde laplataformaGoogle
Classroom.
 Los criterios para la valoración del trabajo son los siguientes:
Calidad:Dediqueel tiemponecesariopararealizarunbuentrabajo,realice el procedimientoadecuadoy
rectifique sus respuestas, sea organizado y resuelva todos los ejercicios.
Autenticidad: Es preciso que sea usted quien realice su trabajo, esto fortalece su aprendizaje y
mejoramiento.
Estética:Presenteuntrabajoordenado,conbuenaletra,evitetachones.Fotosnítidasybienenmarcadas
Cumplimiento:Cargue la evidenciadel desarrollode laactividaden la plataformaGoogle Classroomen
el tiempo establecido para ello
 Recuerda que tu trabajo debe ser entregado bien organizado y debe estar completa y correctamente
desarrollado. En caso contrario,seráDEVUELTO para que locompletesy/ocorrijas.Además,enel caso
enel que se detecte plagioocopia, el trabajo será devueltoydebenhacerlo nuevamente, tantoel que
copia como el que presta su trabajo y se calificarán sobre la nota mínima . Esto implica también,
anotación en el observador y baja en la nota de disciplina.
 En los reportes únicamente aparecerán aquellos trabajos que están bien desarrollados, cumplen con
todas las actividades y no contienen ni son objeto de plagio.
 Revisa y aprópiate de sitiosvirtuales dondepuedasafianzarlosaspectosque nohayas entendidooque
quierasreforzar,te sugieroobservesconatenciónel videoque se encuentrasenlossiguientesenlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=_B50eYV44-k Media o promedio
https://www.youtube.com/watch?v=pniFIw798uY Media o promedio
https://www.youtube.com/watch?v=CRvWkWY5DHw ¿Qué es la media, la moda y la
mediana?
https://www.youtube.com/watch?v=jiceVfALmV0 Media, Mediana y Moda - Ejemplos y
Ejercicios Resueltos
https://www.youtube.com/watch?v=oCuI0zSUoRs Media, moda y mediana
ÁREAS: Matemáticas GRADO: Séptimo IntensidadHoraria: 5h semanales
PERIODO: IV Guía1 Fecha: Del 27 de septiembre al 8de octubre
Docentes:Tatiana RojasAgámez
DBA: Uso medidasde tendenciacentral (media,mediana,moda) parainterpretarel comportamiento
de un conjunto de datos.
Tema: Medidasde tendenciacentral:Promedio
o media,mediana ymoda
Objetivo: Usar una medidade tendenciacentral como
el promedioomediaaritméticaendiversoscontextos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
¿Cómo calculas el promedio de notas en las asignaturas?
¿Para qué crees que sirve el promedio?
Ahora,
Calcula el promedio de horas que pasan estos
estudiantes en sus redes sociales. ¿Cómo lo hiciste?
Muestra tus procedimientos.
LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Son medidas estadísticas que se usan para describir cómo se puede resumir la localización de los datos.
Ubican e identificanel puntoalrededordel cual se centran los datos.Las medidasde tendenciacentral nos
indicanhacia donde se inclinano se agrupan más losdatos. Las más utilizadasson: el promedioomedia,la
mediana y la moda.
PROMEDIO O MEDIA
El promedio(tambiénllamadolamedia) esunamedidaque permite encontrarlascaracterísticasbásicasde
un conjunto de datos de una variable cuantitativa. Para calcularlo, se suman las frecuencias de todos los
datos y se divide entre el número total de datos que haya.
Por ejemplo:Cuatroamigosse repartieronlos24 chocolatesque ganaronen la semanade la solidaridad.La
siguiente tabla muestra la distribución:
Para hallarel promedio,se sumantodoslosdatosde la tablay se divide entre el númerode estudiantesasí:
Promedio=(1 + 4 + 2 + 17) ÷ 4
Promedio=24 ÷ 4 = 6
ESTRUCTURACIÓN
EXPLORACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
Algoimportante El promedioes una medidaque no siempre representa a toda la población.
Porejemplo,enel casode loschocolates,el promedioesiguala6,perotodosexceptoPablo,ganaronmenos
de 6 chocolates.
a. El señorSalamancatiene uncriaderode pecesyhoy registrólacantidadde pecesadultosque hay
enél.Los datosse muestrana continuación:
Calcule el promediode pecesadultosque hayenel criadero.
b. Esta es lanuevapublicidadde unapizzería
Antes de ofrecer la promoción, el dueño decide verificar qué tan
conveniente es para su negocio hacer esta oferta. Para tomar la
decisión, mira el siguiente registro del tiempo que se demoró en
entregar los últimos 20 domicilios.
I. ¿Cuál esel promediode tiempo,enminutos, de los 20 servicios?
II. Si ustedfuera el dueño,¿mantendría la promoción?Explique su respuesta.
c. El entrenadordel equipode baloncestoregistrólasestaturas,enmetros,de susdeportistas:
I. ¿Cuál esel promediode lasestaturasenel equipo?
II. Si los dosdeportistasde menorestaturaabandonanel equipo,¿el promedio
cambia?Calculael nuevopromedio
d. Jaime tiene curiosidadde sabercuántolíquidobebe unapersonaadultaal día.Decidiópreguntarle
a todos susprofesorescuántosvasosde líquidobebenenel día.Los resultadosfueron:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria
Preguntasparareflexionar
Contesta en tu cuaderno:
a. ¿Qué aprendí en esta guía?
b. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
c. ¿Qué fue lo que más me llamo la atención?

Más contenido relacionado

Similar a Math 7° periodo 4 guía 1

01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
Estela Doris Jesus Aquino
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
America Magana
 
Evaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general iiEvaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general iiTHEJCCQ
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Maestría en Gerencia Hospitalaria
Maestría en Gerencia Hospitalaria Maestría en Gerencia Hospitalaria
Maestría en Gerencia Hospitalaria
ESPAE
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Aplicación del marco logico
Aplicación del marco logicoAplicación del marco logico
Aplicación del marco logico
fmoralesp
 
Diplomado Coaching transformacional
Diplomado Coaching transformacionalDiplomado Coaching transformacional
Diplomado Coaching transformacional
Sergio Barrientos Pérez
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
Johan Carlos Delgado Toro
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
David Mamani Gutierrez
 
Claves para transitar hacia el éxito
Claves para transitar hacia el éxitoClaves para transitar hacia el éxito
Claves para transitar hacia el éxito
PsArmandoVargasH
 
Moving challenge
Moving challengeMoving challenge
Moving challenge
sheila romera
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Rhay Valladares Luna
 
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcnSESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
DAJORQUI
 

Similar a Math 7° periodo 4 guía 1 (20)

Ruta de mejora 2014 2015 EST 29
Ruta de mejora 2014 2015 EST 29Ruta de mejora 2014 2015 EST 29
Ruta de mejora 2014 2015 EST 29
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
Guía para la elaboración del Plan de Trabajo del Supervisor de Educación Bási...
 
Evaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general iiEvaluacion y capacitacion administración general ii
Evaluacion y capacitacion administración general ii
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Maestría en Gerencia Hospitalaria
Maestría en Gerencia Hospitalaria Maestría en Gerencia Hospitalaria
Maestría en Gerencia Hospitalaria
 
Cte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 meppCte septiembre 2015 mepp
Cte septiembre 2015 mepp
 
Aplicación del marco logico
Aplicación del marco logicoAplicación del marco logico
Aplicación del marco logico
 
Diplomado Coaching transformacional
Diplomado Coaching transformacionalDiplomado Coaching transformacional
Diplomado Coaching transformacional
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Claves para transitar hacia el éxito
Claves para transitar hacia el éxitoClaves para transitar hacia el éxito
Claves para transitar hacia el éxito
 
Moving challenge
Moving challengeMoving challenge
Moving challenge
 
Red mayo
Red  mayoRed  mayo
Red mayo
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
 
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcnSESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Math 7° periodo 4 guía 1

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA ESPECIALIDAD AGROPECUARIA DANE 250006001048 NIT 800256502-7 Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos) Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria Para desarrollar la presente guía de trabajo, ten en cuenta lo siguiente:  Puedes encontrarlaclase Matemáticas7° enlaplataformade Google Classroom.El códigode laclase es cxbjzxw  Debes tomar apuntes del tema en tu cuaderno, hazlo desde la sección de estructuración, desarrolla todaslasactividadespropuestasyentregatutrabajoenunarchivoPDFa travésde laplataformaGoogle Classroom.  Los criterios para la valoración del trabajo son los siguientes: Calidad:Dediqueel tiemponecesariopararealizarunbuentrabajo,realice el procedimientoadecuadoy rectifique sus respuestas, sea organizado y resuelva todos los ejercicios. Autenticidad: Es preciso que sea usted quien realice su trabajo, esto fortalece su aprendizaje y mejoramiento. Estética:Presenteuntrabajoordenado,conbuenaletra,evitetachones.Fotosnítidasybienenmarcadas Cumplimiento:Cargue la evidenciadel desarrollode laactividaden la plataformaGoogle Classroomen el tiempo establecido para ello  Recuerda que tu trabajo debe ser entregado bien organizado y debe estar completa y correctamente desarrollado. En caso contrario,seráDEVUELTO para que locompletesy/ocorrijas.Además,enel caso enel que se detecte plagioocopia, el trabajo será devueltoydebenhacerlo nuevamente, tantoel que copia como el que presta su trabajo y se calificarán sobre la nota mínima . Esto implica también, anotación en el observador y baja en la nota de disciplina.  En los reportes únicamente aparecerán aquellos trabajos que están bien desarrollados, cumplen con todas las actividades y no contienen ni son objeto de plagio.  Revisa y aprópiate de sitiosvirtuales dondepuedasafianzarlosaspectosque nohayas entendidooque quierasreforzar,te sugieroobservesconatenciónel videoque se encuentrasenlossiguientesenlaces: https://www.youtube.com/watch?v=_B50eYV44-k Media o promedio https://www.youtube.com/watch?v=pniFIw798uY Media o promedio https://www.youtube.com/watch?v=CRvWkWY5DHw ¿Qué es la media, la moda y la mediana? https://www.youtube.com/watch?v=jiceVfALmV0 Media, Mediana y Moda - Ejemplos y Ejercicios Resueltos https://www.youtube.com/watch?v=oCuI0zSUoRs Media, moda y mediana ÁREAS: Matemáticas GRADO: Séptimo IntensidadHoraria: 5h semanales PERIODO: IV Guía1 Fecha: Del 27 de septiembre al 8de octubre Docentes:Tatiana RojasAgámez DBA: Uso medidasde tendenciacentral (media,mediana,moda) parainterpretarel comportamiento de un conjunto de datos. Tema: Medidasde tendenciacentral:Promedio o media,mediana ymoda Objetivo: Usar una medidade tendenciacentral como el promedioomediaaritméticaendiversoscontextos.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA ESPECIALIDAD AGROPECUARIA DANE 250006001048 NIT 800256502-7 Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos) Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria ¿Cómo calculas el promedio de notas en las asignaturas? ¿Para qué crees que sirve el promedio? Ahora, Calcula el promedio de horas que pasan estos estudiantes en sus redes sociales. ¿Cómo lo hiciste? Muestra tus procedimientos. LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Son medidas estadísticas que se usan para describir cómo se puede resumir la localización de los datos. Ubican e identificanel puntoalrededordel cual se centran los datos.Las medidasde tendenciacentral nos indicanhacia donde se inclinano se agrupan más losdatos. Las más utilizadasson: el promedioomedia,la mediana y la moda. PROMEDIO O MEDIA El promedio(tambiénllamadolamedia) esunamedidaque permite encontrarlascaracterísticasbásicasde un conjunto de datos de una variable cuantitativa. Para calcularlo, se suman las frecuencias de todos los datos y se divide entre el número total de datos que haya. Por ejemplo:Cuatroamigosse repartieronlos24 chocolatesque ganaronen la semanade la solidaridad.La siguiente tabla muestra la distribución: Para hallarel promedio,se sumantodoslosdatosde la tablay se divide entre el númerode estudiantesasí: Promedio=(1 + 4 + 2 + 17) ÷ 4 Promedio=24 ÷ 4 = 6 ESTRUCTURACIÓN EXPLORACIÓN
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA ESPECIALIDAD AGROPECUARIA DANE 250006001048 NIT 800256502-7 Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos) Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria Algoimportante El promedioes una medidaque no siempre representa a toda la población. Porejemplo,enel casode loschocolates,el promedioesiguala6,perotodosexceptoPablo,ganaronmenos de 6 chocolates. a. El señorSalamancatiene uncriaderode pecesyhoy registrólacantidadde pecesadultosque hay enél.Los datosse muestrana continuación: Calcule el promediode pecesadultosque hayenel criadero. b. Esta es lanuevapublicidadde unapizzería Antes de ofrecer la promoción, el dueño decide verificar qué tan conveniente es para su negocio hacer esta oferta. Para tomar la decisión, mira el siguiente registro del tiempo que se demoró en entregar los últimos 20 domicilios. I. ¿Cuál esel promediode tiempo,enminutos, de los 20 servicios? II. Si ustedfuera el dueño,¿mantendría la promoción?Explique su respuesta. c. El entrenadordel equipode baloncestoregistrólasestaturas,enmetros,de susdeportistas: I. ¿Cuál esel promediode lasestaturasenel equipo? II. Si los dosdeportistasde menorestaturaabandonanel equipo,¿el promedio cambia?Calculael nuevopromedio d. Jaime tiene curiosidadde sabercuántolíquidobebe unapersonaadultaal día.Decidiópreguntarle a todos susprofesorescuántosvasosde líquidobebenenel día.Los resultadosfueron:
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA ESPECIALIDAD AGROPECUARIA DANE 250006001048 NIT 800256502-7 Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos) Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria Preguntasparareflexionar Contesta en tu cuaderno: a. ¿Qué aprendí en esta guía? b. ¿Para qué me sirve lo que aprendí? c. ¿Qué fue lo que más me llamo la atención?