SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CONSISTENCIA
TEMA: “Caracterización de la contabilidad y el análisis financiero como instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de
Huaraz, periodo 2015 – 2017”
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS METODOLOGIA
1. PROBLEMA PRINCIPAL
¿De qué manera el análisis
financiero como instrumento de
gestión ayudara a mejorar el
manejo de las empresas en la
ciudad de Huaraz?
2. PROBLEMA SECUNDARIO
a. ¿De qué manera las
acciones correctivas que se
establecen en la
contabilidad y el análisis
financiero como
instrumento ayudara a las
pequeñas empresas del
distrito de Huaraz?
b. ¿En qué medida las
políticas que se utilizan en
la contabilidad y el análisis
financiero como
instrumento favorecerá a
las pequeñas empresas del
distrito de Huaraz?
c. ¿De qué manera las
estructuras que se verifican
en la contabilidad y el
análisis financiero como
instrumento de serán de
gran utilidad para las
pequeñas empresas del
distrito de Huaraz?
1. OBJETIVO GENERAL
Conocer si la aplicación de la
contabilidad y el análisis
financiero como instrumento de
gestión dentro de las pequeñas
empresas del distrito de Huaraz
serán de gran ayuda para las
pequeñas empresas del distrito
de Huaraz.
2. OBJETIVOS
ESPECIFICOS
a. Precisar si las acciones
correctivas que se adoptan
en la contabilidad y el
análisis financiero
servirán como
instrumento de gestión
dentro las pequeñas
empresas del distrito de
Huaraz, periodo 2015 –
2017”
b. Analizar si la contabilidad
y el análisis financiero se
lleva a cabo permite
alcanzar los estándares
deseados en instrumento
de gestión dentro las
pequeñas empresas del
distrito de Huaraz,
periodo 2015 – 2017”
1. HIPOTESIS GENERAL
Si la contabilidad y el análisis
financiero se lleva a cabo en
forma integral y coherente,
entonces influye favorablemente
en el instrumento de gestión
dentro las pequeñas empresas
del distrito de Huaraz, periodo
2015 – 2017.
2. HIPOTESIS
ESPECIFICOS
a. En la medida que las
políticas que se vienen
utilizando en la
contabilidad y el análisis
financiero sean las
adecuadas, influirán
decididamente en el
trabajo que se realiza.
b. Si los objetivos
programados son claros,
entonces indicaran
favorablemente en la
contabilidad y el análisis
financiero
c. El mejor planeamiento
que se realiza para la
contabilidad y el análisis
financiero influirá en
forma positiva en la
Contabilidad.
d. Si las estructuras están
verificadas cuando se
1.TIPO DE INVESTIGACION
De acuerdo al propósito de la investigación,
naturaleza de los problemas y objetivos
formulados en el trabajo, el presente estudio
reúne las condiciones suficientes para ser
calificado como una investigación descriptiva, en
razón que para su desarrollo en la parte teórica
conceptual se apoyara en conocimientos sobre la
contabilidad y el análisis financiero.
2.NIVEL DE INVESTIGACION
Sera una investigación “descriptiva” en un primer
momento, luego “explicativa” de acuerdo a la
finalidad de la misma.
3.METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Para la elaboración del presente trabajo de
investigación se utilizara el diseño no
experimental – descriptivo.
- NO EXPERIMENTAL, porque se
realizara sin manipular las variables,
se observara el fenómeno tal como
se mostró dentro de su contexto.
M O
Dónde:
- M = Muestra conformada por las
pequeñas empresas encuestadas.
- O = Observación de las variables:
c. Determinar si los
objetivos que se
establecen en esta forma
de control inciden en la
instrumento de gestión
dentro las pequeñas
empresas del distrito de
Huaraz, periodo 2015 –
2017”
d. Identificar las principales
políticas que se utilizan en
la contabilidad y el
análisis financiero y
cómo influye en el trabajo
que se realiza.
realiza la contabilidad y
el análisis financiero,
entonces dicha
verificación permitirá
determinar el nivel de
Gestión.
e. En la medida que la
contabilidad y el análisis
financiero alcance los
estándares deseados,
influirá favorablemente
en la contabilidad.
Análisis financiero y fortalecimiento de
la organización.
4.DISEÑO DE LA INVESTIGACION
El presente estudio, dada la naturaleza de las
variables materia de investigación, responde al de
una investigación por objetivos.
5.POBLACION
La población en estudio está conformada por las
pequeñas empresas del distrito de Huaraz.
6.MUESTRA
De la población anteriormente señalada se tomara
como muestra algunas pequeñas empresas a nivel
del distrito de Huaraz.
7.TECNICAS
Las principales técnicas que se ha empleado en la
investigación son: entrevista, encuesta, análisis,
guía de entrevista, cuestionario.
PRESENTADO POR:
- SOLEDAD YANET DUEÑAS SAENZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicosEstructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicos
Vaneza Pacheco Nina
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
Karen Milagros Quispe Ventocilla
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
Celia Marisol Honores Ocaña
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
Rodrigo Condori Silvestre
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
miguelserrano5851127
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Melissa Romero
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicosEstructura de los fondos publicos
Estructura de los fondos publicos
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 

Similar a Matriz de consistencia tesis1

Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia integral II Servicios
Gerencia integral II ServiciosGerencia integral II Servicios
Gerencia integral II Servicios
Patricia Bernal
 
Gerencia Integral
Gerencia IntegralGerencia Integral
Gerencia Integral
Patricia Bernal
 
Balancedscorecard
BalancedscorecardBalancedscorecard
Balancedscorecard
Claudia Menjivar
 
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestosDecisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Daniel Garcia
 
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdfSesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
AntonyPacherres
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
1627amaya
 
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptxTABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
EdwinRoa20
 
Politica de calidad y objetivos de calidad
Politica  de calidad y objetivos de calidadPolitica  de calidad y objetivos de calidad
Politica de calidad y objetivos de calidad
AndrsPacompa
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
DANIELALEXANDERDUQUE
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestiónLa planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
MariaG03
 
Manual planificacion estrategica ILPES
Manual planificacion estrategica ILPESManual planificacion estrategica ILPES
Manual planificacion estrategica ILPES
gretubela
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
Soledad Narea
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
AYDALUZMORELOSBERTEL
 
9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral
Vicente Ibarra
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
Marcela Sabogal
 
Clase4
Clase4Clase4

Similar a Matriz de consistencia tesis1 (20)

Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Gerencia integral II Servicios
Gerencia integral II ServiciosGerencia integral II Servicios
Gerencia integral II Servicios
 
Gerencia Integral
Gerencia IntegralGerencia Integral
Gerencia Integral
 
Balancedscorecard
BalancedscorecardBalancedscorecard
Balancedscorecard
 
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestosDecisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
 
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdfSesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
 
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidadAuditoria de recursos humanos en la actualidad
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
 
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptxTABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
TABLERO DE COMANDO O BALANCE SCORE CARD.pptx
 
Politica de calidad y objetivos de calidad
Politica  de calidad y objetivos de calidadPolitica  de calidad y objetivos de calidad
Politica de calidad y objetivos de calidad
 
MBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptxMBR_08 (1) (1).pptx
MBR_08 (1) (1).pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestiónLa planificación estratégica como instrumento de la gestión
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
 
Manual planificacion estrategica ILPES
Manual planificacion estrategica ILPESManual planificacion estrategica ILPES
Manual planificacion estrategica ILPES
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
 
9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral9 cuadro mando integral
9 cuadro mando integral
 
Manual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategicaManual planificacion estrategica
Manual planificacion estrategica
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Matriz de consistencia tesis1

  • 1. MATRIZ DE CONSISTENCIA TEMA: “Caracterización de la contabilidad y el análisis financiero como instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de Huaraz, periodo 2015 – 2017” PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS METODOLOGIA 1. PROBLEMA PRINCIPAL ¿De qué manera el análisis financiero como instrumento de gestión ayudara a mejorar el manejo de las empresas en la ciudad de Huaraz? 2. PROBLEMA SECUNDARIO a. ¿De qué manera las acciones correctivas que se establecen en la contabilidad y el análisis financiero como instrumento ayudara a las pequeñas empresas del distrito de Huaraz? b. ¿En qué medida las políticas que se utilizan en la contabilidad y el análisis financiero como instrumento favorecerá a las pequeñas empresas del distrito de Huaraz? c. ¿De qué manera las estructuras que se verifican en la contabilidad y el análisis financiero como instrumento de serán de gran utilidad para las pequeñas empresas del distrito de Huaraz? 1. OBJETIVO GENERAL Conocer si la aplicación de la contabilidad y el análisis financiero como instrumento de gestión dentro de las pequeñas empresas del distrito de Huaraz serán de gran ayuda para las pequeñas empresas del distrito de Huaraz. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS a. Precisar si las acciones correctivas que se adoptan en la contabilidad y el análisis financiero servirán como instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de Huaraz, periodo 2015 – 2017” b. Analizar si la contabilidad y el análisis financiero se lleva a cabo permite alcanzar los estándares deseados en instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de Huaraz, periodo 2015 – 2017” 1. HIPOTESIS GENERAL Si la contabilidad y el análisis financiero se lleva a cabo en forma integral y coherente, entonces influye favorablemente en el instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de Huaraz, periodo 2015 – 2017. 2. HIPOTESIS ESPECIFICOS a. En la medida que las políticas que se vienen utilizando en la contabilidad y el análisis financiero sean las adecuadas, influirán decididamente en el trabajo que se realiza. b. Si los objetivos programados son claros, entonces indicaran favorablemente en la contabilidad y el análisis financiero c. El mejor planeamiento que se realiza para la contabilidad y el análisis financiero influirá en forma positiva en la Contabilidad. d. Si las estructuras están verificadas cuando se 1.TIPO DE INVESTIGACION De acuerdo al propósito de la investigación, naturaleza de los problemas y objetivos formulados en el trabajo, el presente estudio reúne las condiciones suficientes para ser calificado como una investigación descriptiva, en razón que para su desarrollo en la parte teórica conceptual se apoyara en conocimientos sobre la contabilidad y el análisis financiero. 2.NIVEL DE INVESTIGACION Sera una investigación “descriptiva” en un primer momento, luego “explicativa” de acuerdo a la finalidad de la misma. 3.METODOLOGIA DE INVESTIGACION Para la elaboración del presente trabajo de investigación se utilizara el diseño no experimental – descriptivo. - NO EXPERIMENTAL, porque se realizara sin manipular las variables, se observara el fenómeno tal como se mostró dentro de su contexto. M O Dónde: - M = Muestra conformada por las pequeñas empresas encuestadas. - O = Observación de las variables:
  • 2. c. Determinar si los objetivos que se establecen en esta forma de control inciden en la instrumento de gestión dentro las pequeñas empresas del distrito de Huaraz, periodo 2015 – 2017” d. Identificar las principales políticas que se utilizan en la contabilidad y el análisis financiero y cómo influye en el trabajo que se realiza. realiza la contabilidad y el análisis financiero, entonces dicha verificación permitirá determinar el nivel de Gestión. e. En la medida que la contabilidad y el análisis financiero alcance los estándares deseados, influirá favorablemente en la contabilidad. Análisis financiero y fortalecimiento de la organización. 4.DISEÑO DE LA INVESTIGACION El presente estudio, dada la naturaleza de las variables materia de investigación, responde al de una investigación por objetivos. 5.POBLACION La población en estudio está conformada por las pequeñas empresas del distrito de Huaraz. 6.MUESTRA De la población anteriormente señalada se tomara como muestra algunas pequeñas empresas a nivel del distrito de Huaraz. 7.TECNICAS Las principales técnicas que se ha empleado en la investigación son: entrevista, encuesta, análisis, guía de entrevista, cuestionario. PRESENTADO POR: - SOLEDAD YANET DUEÑAS SAENZ