SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ FODA
UNEFA ANZOÁTEGUI
Herramientas de Planeación
“Planear es saber lo que se pretende y
cómo alcanzar metas y objetivos”.
Chiavenato (2017, p. XVII)
¿QUÉ ES LA PLANEAR?
“Es saber lo que se pretende y cómo alcanzar metas y
objetivos; es conocer y entender el contexto externo; es
saber cómo prevenir y evitar las amenazas; es calcular los
riesgos y tratar de minimizarlos, evitando la
vulnerabilidad; es prepararse tácticamente mediante una
reestructuración interna y buscar las sinergias
necesarias; es ser osado en las metas propuestas y
superarse de forma continua y constante para ofrecer
cada vez mejores resultados a los socios externos e
internos”.
Chiavenato (2017, p. XVII)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La planeación estratégica identifica
los recursos potenciales, crea y alinea
las capacidades, reconoce las
fortalezas y debilidades y establece el
conjunto de medidas integradas que
se aplicarán para asegurar que la
organización alcance los resultados
planeados.
MATRIZ FODA
Es una herramienta de estudio
de la situación de una empresa,
institución, proyecto o persona,
analizando sus características
internas (Debilidades y
Fortalezas) y su situación
externa (Amenazas y
Oportunidades) en una matriz
cuadrada.
¿QUÉ ES UN ANÁLISIS FODA?
El análisis FODA es una herramienta que
permite conformar un cuadro de la
situación actual del objeto de estudio
(persona, empresa u organización, etc)
permitiendo de esta manera obtener un
diagnóstico preciso que permite, en
función de ello, tomar decisiones
acordes con los objetivos y políticas
formulados.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL
ANÁLISIS FODA?
El objetivo primario del análisis
FODA consiste en obtener
conclusiones sobre la forma en
que el objeto estudiado será capaz
de afrontar los cambios y las
turbulencias en el contexto,
(oportunidades y amenazas) a
partir de sus fortalezas y
debilidades internas.
¿CUÁNDO SE APLICA EL
EL ANÁLISIS FODA?
Esta herramienta se aplica cuando se
realiza planeación que ameriten tomas de
decisiones relevantes para alcanzar
objetivos y metas, específicamente,
cuando se debe resolver situaciones
adversas, enfrentar circunstancias o
eventos no deseados, etc. Su uso se
extiende en todos los ámbitos de la vida
cotidiana, estudios, trabajo, organización,
comunidad, empresas, proyectos, entre
otros.
¿COMO SE REALIZA EL
EL ANÁLISIS FODA?
Para realizar el Análisis FODA, lo
primero que debe ejecutarse, es un
diagnóstico que permita identificar
los siguientes aspectos:
➢
Oportunidades.
➢
Amenazas.
Análisis Externo:
Análisis Interno:
➢
Fortaleza.
➢
Debilidades.
FORTALEZA
Son las capacidades especiales con
que cuenta el objeto estudiado
(empresa, organización, comunidad,
etc), y que le permite tener una
posición privilegiada frente a la
competencia, situación o
circunstancias adversa. Entre ella, se
tienen los recursos que se controlan,
capacidades y habilidades que se
poseen, actividades que se
desarrollan positivamente, etc.
OPORTUNIDAD
Son aquellos factores que resultan
positivos, favorables, explotables,
que se deben descubrir en el
entorno en el que actúa el objeto
de estudio, y que permiten obtener
ventajas competitivas o beneficios,
que posteriormente pueden
convertirse en fortaleza.
DEBILIDADES
Son aquellos factores que
provocan una posición
desfavorable frente a la
competencia, recursos de los que
se carece, habilidades que no se
poseen, actividades que no se
desarrollan positivamente, etc.
Identificada las debilidades,
se debe desarrollar una
adecuada estrategia para
eliminarlas.
AMENAZAS
Las amenazas son problemas o
situaciones desfavorables y externas
que pueden afectar directamente la
existencia de la organización y, por las
cuales, una vez identificadas, es
necesario diseñar una estrategia
óptima para poder solucionar dichos
problemas.
¿CÓMO SE ANALIZA LA MATRIZ FODA?
DEBILIDADES + OPORTUNIDADES = DESAFÍOS
FORTALEZA + AMENAZAS = RIESGOS
DEBILIDADES + AMENAZAS = LIMITACIONES
FORTALEZAS + OPORTUNIDADES = POTENCIALIDADES
El análisis correcto de la matriz FODA, lleva una combinación de sus
aspectos en la forma siguiente:
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Transporte Escolar - Pdvsa San Tomé tiene flota
de unidades de transporte.
- Pdvsa San Tomé tiene una
Gerencia de Transporte y
Vehículos.
-Transportes
inoperativos.
- Exceso de estudiantes
en el transporte escolar.
- Vía San Tomé –
Guanipa deteriorada.
- Ocurrencia de un
accidente.
- Estudiantes se van en
cola.
UNEFA SAN TOMÉ
EJEMPLO MATRIZ FODA
¿CÓMO SE ANALIZA LA MATRIZ FODA?
Todo horizonte, todos caminos. Marisela:
Rescatada de la barbarie por virtud del
amor y la voluntad civilizadora.
Rómulo Gallegos

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ FODA.pdf

ANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docxANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docx
PEDROFRANCISCOROJASM
 
Tarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo socialTarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo social
dayanarosillo
 
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdfAnálisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
SharisOlvera
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
BrayanVizcardo
 
Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.
Charlsarq
 
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoJuan Prudencio
 
Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
jimenezhilda
 
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
JulinhoOtinianoMauri2
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AlejandroCandia7
 
Ppt foda
Ppt fodaPpt foda
Ppt foda
PDF PDF
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
Vane Akemi
 
Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
THALIADELCARMENCUMBI
 
Momento explicativo
Momento explicativo Momento explicativo
Momento explicativo
KatherineGuachisaca
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
Comunicación organizacional dofa
Comunicación organizacional   dofaComunicación organizacional   dofa
Comunicación organizacional dofa
Dayana Karina
 

Similar a MATRIZ FODA.pdf (20)

ANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docxANALISIS DAFO.docx
ANALISIS DAFO.docx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Tarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo socialTarea autonoma trabajo social
Tarea autonoma trabajo social
 
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdfAnálisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
Análisis FODA- Gestión de Enfermería.pdf
 
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS  F.O.D.A.pptxANÁLISIS  F.O.D.A.pptx
ANÁLISIS F.O.D.A.pptx
 
Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.Planeación. proceso administrativo.
Planeación. proceso administrativo.
 
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategicoInforme sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
Informe sobre el analisis foda..........planeamiento estrategico
 
Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Ppt foda
Ppt fodaPpt foda
Ppt foda
 
Tarea admon 1
Tarea admon 1Tarea admon 1
Tarea admon 1
 
Momento explicativo
Momento explicativoMomento explicativo
Momento explicativo
 
Momento explicativo
Momento explicativo Momento explicativo
Momento explicativo
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
Comunicación organizacional dofa
Comunicación organizacional   dofaComunicación organizacional   dofa
Comunicación organizacional dofa
 

Más de josedamas7

formato de planificacion para la microclase.pptx
formato de planificacion para la microclase.pptxformato de planificacion para la microclase.pptx
formato de planificacion para la microclase.pptx
josedamas7
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
josedamas7
 
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdfLa Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
josedamas7
 
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdfEXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
josedamas7
 
TEG RETARDO PROCESAL.pptx
TEG RETARDO PROCESAL.pptxTEG RETARDO PROCESAL.pptx
TEG RETARDO PROCESAL.pptx
josedamas7
 
elartederesolverproblemas.ppt
elartederesolverproblemas.pptelartederesolverproblemas.ppt
elartederesolverproblemas.ppt
josedamas7
 
Control Jornada de Gas.pdf
Control Jornada de Gas.pdfControl Jornada de Gas.pdf
Control Jornada de Gas.pdf
josedamas7
 
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.pptmodulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
josedamas7
 
conformacion-red-contraloria.ppt
conformacion-red-contraloria.pptconformacion-red-contraloria.ppt
conformacion-red-contraloria.ppt
josedamas7
 
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppttaller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
josedamas7
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
josedamas7
 
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptxPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
josedamas7
 
romulo gallegos diapo.pptx
romulo gallegos diapo.pptxromulo gallegos diapo.pptx
romulo gallegos diapo.pptx
josedamas7
 
presentacon metodologia.pptx
presentacon metodologia.pptxpresentacon metodologia.pptx
presentacon metodologia.pptx
josedamas7
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
josedamas7
 
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptxSISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
josedamas7
 
Análisis Jurisprudencial.pptx
Análisis Jurisprudencial.pptxAnálisis Jurisprudencial.pptx
Análisis Jurisprudencial.pptx
josedamas7
 
Presentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptxPresentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptx
josedamas7
 

Más de josedamas7 (18)

formato de planificacion para la microclase.pptx
formato de planificacion para la microclase.pptxformato de planificacion para la microclase.pptx
formato de planificacion para la microclase.pptx
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
 
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdfLa Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
La Prueba Electrónia en el Proceso Civil.pdf
 
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdfEXPOSICION  LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
EXPOSICION LUCHA NO ARMADA UNEFAvs1.pdf
 
TEG RETARDO PROCESAL.pptx
TEG RETARDO PROCESAL.pptxTEG RETARDO PROCESAL.pptx
TEG RETARDO PROCESAL.pptx
 
elartederesolverproblemas.ppt
elartederesolverproblemas.pptelartederesolverproblemas.ppt
elartederesolverproblemas.ppt
 
Control Jornada de Gas.pdf
Control Jornada de Gas.pdfControl Jornada de Gas.pdf
Control Jornada de Gas.pdf
 
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.pptmodulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
modulo-de-sociologia-especial-de-venezuela.ppt
 
conformacion-red-contraloria.ppt
conformacion-red-contraloria.pptconformacion-red-contraloria.ppt
conformacion-red-contraloria.ppt
 
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppttaller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
taller-instructivo-de-proyecto-otr-ure.ppt
 
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
7. ORGANOS DE DIRECCION DE LA LUCHA NO ARMADA PROF. RAMÓN MORENO.ppsx
 
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptxPROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOPNNA ROMERO.pptx
 
romulo gallegos diapo.pptx
romulo gallegos diapo.pptxromulo gallegos diapo.pptx
romulo gallegos diapo.pptx
 
presentacon metodologia.pptx
presentacon metodologia.pptxpresentacon metodologia.pptx
presentacon metodologia.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptxSISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DE ADOLESCENTES.pptx
 
Análisis Jurisprudencial.pptx
Análisis Jurisprudencial.pptxAnálisis Jurisprudencial.pptx
Análisis Jurisprudencial.pptx
 
Presentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptxPresentacion TEG Doctoral.pptx
Presentacion TEG Doctoral.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

MATRIZ FODA.pdf

  • 1. MATRIZ FODA UNEFA ANZOÁTEGUI Herramientas de Planeación “Planear es saber lo que se pretende y cómo alcanzar metas y objetivos”. Chiavenato (2017, p. XVII)
  • 2. ¿QUÉ ES LA PLANEAR? “Es saber lo que se pretende y cómo alcanzar metas y objetivos; es conocer y entender el contexto externo; es saber cómo prevenir y evitar las amenazas; es calcular los riesgos y tratar de minimizarlos, evitando la vulnerabilidad; es prepararse tácticamente mediante una reestructuración interna y buscar las sinergias necesarias; es ser osado en las metas propuestas y superarse de forma continua y constante para ofrecer cada vez mejores resultados a los socios externos e internos”. Chiavenato (2017, p. XVII)
  • 3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación estratégica identifica los recursos potenciales, crea y alinea las capacidades, reconoce las fortalezas y debilidades y establece el conjunto de medidas integradas que se aplicarán para asegurar que la organización alcance los resultados planeados.
  • 4. MATRIZ FODA Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.
  • 5. ¿QUÉ ES UN ANÁLISIS FODA? El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ANÁLISIS FODA? El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.
  • 7. ¿CUÁNDO SE APLICA EL EL ANÁLISIS FODA? Esta herramienta se aplica cuando se realiza planeación que ameriten tomas de decisiones relevantes para alcanzar objetivos y metas, específicamente, cuando se debe resolver situaciones adversas, enfrentar circunstancias o eventos no deseados, etc. Su uso se extiende en todos los ámbitos de la vida cotidiana, estudios, trabajo, organización, comunidad, empresas, proyectos, entre otros.
  • 8. ¿COMO SE REALIZA EL EL ANÁLISIS FODA? Para realizar el Análisis FODA, lo primero que debe ejecutarse, es un diagnóstico que permita identificar los siguientes aspectos: ➢ Oportunidades. ➢ Amenazas. Análisis Externo: Análisis Interno: ➢ Fortaleza. ➢ Debilidades.
  • 9. FORTALEZA Son las capacidades especiales con que cuenta el objeto estudiado (empresa, organización, comunidad, etc), y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia, situación o circunstancias adversa. Entre ella, se tienen los recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
  • 10. OPORTUNIDAD Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa el objeto de estudio, y que permiten obtener ventajas competitivas o beneficios, que posteriormente pueden convertirse en fortaleza.
  • 11. DEBILIDADES Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. Identificada las debilidades, se debe desarrollar una adecuada estrategia para eliminarlas.
  • 12. AMENAZAS Las amenazas son problemas o situaciones desfavorables y externas que pueden afectar directamente la existencia de la organización y, por las cuales, una vez identificadas, es necesario diseñar una estrategia óptima para poder solucionar dichos problemas.
  • 13. ¿CÓMO SE ANALIZA LA MATRIZ FODA? DEBILIDADES + OPORTUNIDADES = DESAFÍOS FORTALEZA + AMENAZAS = RIESGOS DEBILIDADES + AMENAZAS = LIMITACIONES FORTALEZAS + OPORTUNIDADES = POTENCIALIDADES El análisis correcto de la matriz FODA, lleva una combinación de sus aspectos en la forma siguiente:
  • 14. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Transporte Escolar - Pdvsa San Tomé tiene flota de unidades de transporte. - Pdvsa San Tomé tiene una Gerencia de Transporte y Vehículos. -Transportes inoperativos. - Exceso de estudiantes en el transporte escolar. - Vía San Tomé – Guanipa deteriorada. - Ocurrencia de un accidente. - Estudiantes se van en cola. UNEFA SAN TOMÉ EJEMPLO MATRIZ FODA
  • 15. ¿CÓMO SE ANALIZA LA MATRIZ FODA? Todo horizonte, todos caminos. Marisela: Rescatada de la barbarie por virtud del amor y la voluntad civilizadora. Rómulo Gallegos