SlideShare una empresa de Scribd logo
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
ANALISIS FODA
“Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma
sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”. Marco Aurelio
1. Introduccion
Las siglas FODA, DOFA o DAFO son un acrónimo de las palabras fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas, e identifican una matriz de análisis que permite diagnosticar la situación
estratégica en que se encuentra una empresa, organización, institución o persona, a fin de
desarrollar con éxito un determinado proyecto.
FODA resulta de la traducción del inglés SWOT, el acrónimo
de strengths (fortalezas), weaknesses (debilidades), opportunities (oportunidades)
y threats (amenazas).
Esta matriz fue desarrollada en el Instituto de Investigaciones de Stanford, Estados Unidos, entre
1960 y 1970, con la colaboración de M. Dosher, el Dr. O. Benepe, A. Humphrey, Birger Lie y R.
Stewart. El propósito era descubrir por qué fallaba entonces la planificacióncorporativa al nivel
gerencial.1
2. Desarrollo
El análisis FODA (test para conocer las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas de una
empresaantessucompetencia)eslabasede diagnósticode unplande negocios, yaque sistematiza
la informaciónde laempresaysuentorno,lacual se utilizaparadefinirobjetivosrealistasydiseñar
estrategias competitivas para alcanzarlos.
Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características
particulares del negocioy el entornoen el cual éste compite o competirá. El FODA tiene múltiples
aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la empresa y en diferentes unidades de
análisis.2
Debido a su alto grado de importancia para la elaboración de un buen plan de negocios y la
obtención del éxito en tu proyecto, aquí te entregaremos un conjunto de claves para su correcto
desarrollo:
 Debe enfocarse solamente hacia los factores claves para el éxito de su negocio. Debe
resaltar las fortalezas y las debilidades diferenciales internas al compararlo de manera
objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del
entorno.
 Este análisisconstade dospartes:una internayotra externa.Laprimera,tiene que vercon
las fortalezas ylasdebilidadesdel negocio,aspectossobre loscualestienesalgúngradode
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
control.Lasegunda,miralasoportunidadesqueofreceel mercadoylasamenazasque debe
enfrentar en el mercado seleccionado.
 Tienesque desarrollartodasucapacidady habilidadparaaprovecharesasoportunidadesy
para minimizaroanularesasamenazas,circunstanciassobrelascualestienespocooningún
control directo.
 Para el desarrollode laseccióninternadel FODA,considerael análisisde recursos(capital,
recursoshumanos,sistemasde información,activosfijos,activosnotangibles),análisisde
actividades(recursosgerenciales,recursosestratégicos,creatividad),análisisde riesgoscon
relación a los recursos y a las actividades de la empresa, análisis de portafolio (la
contribución consolidada de las diferentes actividades de la organización).
 También en la elaboración de la primera parte del FODA, hazte preguntas como éstas:
¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde crees que superas a tus principales
competidores? ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde crees que tus
competidores te superan?
 Al momentode laelaboraciónde lasecciónexternadelFODA,debesrealizarunanálisisdel
entorno (proveedores, canales de distribución, clientes, mercados, competidores),
identificar los grupos de interés (gobierno, instituciones públicas, sindicatos, gremios,
accionistas, comunidad), analizar el entorno visto en forma más amplia (aspectos
demográficos, políticos, legislativos).
 Las preguntas claves para esta parte del análisis son: ¿Cuáles son realmente las mayores
amenazasque enfrentaenel entorno?¿Cuálessonlasmejoresoportunidades que tiene?
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Características del FODA
El análisis FODA se arma en una planilla -hay cientos de modelos disponibles en Internet para
imprimir- y cada segmento está representado en un cuadrante diferente (Fortalezas,
Oportunidades,DebilidadesyAmenazas) donde se vuelcatodalainformaciónquese considereútil.
Peronose trata sólode llenarcuatrosectoresconloprimeroque se nosvienealacabeza:para que
el FODA resulte efectivoes necesario realizar un análisis profundo, a conciencia y lo más objetivo
posible sobre la situación real.3
Las Fortalezas están conformadas por todos los elementos que aventajan nuestro proyecto o
negocio de otros similares. Son las características positivas, lo que está “bajo control”.
Las Debilidades,porsu parte,son los aspectosnegativosde lasituacióninterna,loque “nos juega
en contra”, nospone en inferioridadde condicionesfrente ala competenciaynosdificultallegara
los objetivos propuestos.
Las Amenazas, son factores negativos ajenos a la empresa, que pueden atentar en el presente o
entorpecer la proyección futura. Difíciles de controlar, llegado el caso será necesario elaborar un
plan de contingencia para enfrentarlas.
Las Oportunidades,que al igual que ocurre con las Amenazas sonexternasy no es factible ejercer
un control directo sobre ellas. Se puede, sin embargo, intentar anticipar los cambios que podrían
beneficiarnosytenerpreparadauna breve explicación sobre cómo aprovechar estas variaciones.
Importancia para la toma de decisiones
La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre
diferentesalternativas alos efectosde resolverlasmás variadassituaciones. Entodo momentose
deben tomar decisiones. Para realizar una acertada toma de decisionesrespecto a un tema, es
necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante
recordar que "sinproblemanopuede existirunasolución".Porello,lasempresasdeberíananalizar
la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles
alternativasaelegirylasconsecuenciasfuturasde cadaelección.Losignificativoypreocupante,es
que existe una gran cantidad de empresas que enfrentan sus problemas tomando decisiones de
forma automáticae irracional (noestratégica),yno tienenencuentaque el resultadode unamala
o buenaelecciónpuedetenerconsecuenciasenel éxitoofracasode laempresa.Lasorganizaciones
deberíanrealizarunprocesomásestructuradoque lespuedadarmásinformaciónyseguridadpara
latoma de decisionesyasíreducirel riesgode cometererrores.Aquíesdonderadicalaimportancia
de la Matriz FODA como elemento necesario para conocer su situación real. Su confección nos
permite buscary analizar,de forma proactiva y sistemática,todaslas variablesque intervienenen
el negocio,conel finde tenermás y mejorinformaciónal momentode tomardecisiones.Si bienlo
imprescindible paraunaempresaesel PlanDe Negocios,donde se plasmalamisión,visión,metas,
objetivos y estrategias, realizando correctamente el análisis FODA, se pueden establecer las
estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de Reordenamiento necesariaspara cumplir
con los objetivos empresariales planteados.4
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
Un análisis DAFO puede utilizarse para:
 Explorar nuevas soluciones a los problemas.
 Identificar las barreras que limitarán objetivos.
 Decidir sobre la dirección más eficaz.
En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y lo malo de la
empresa /persona /proyecto / negocio /equipo /etc. para determinar estrategias.5
3. Conclusion
El análisisFODA nos permite estudiarlos problemasprecisandolasfortalezasydebilidadesde una
institución, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado. Las fortalezas y
debilidades se refieren a la organización y sus productos, mientras que las oportunidades y
amenazas por lo general, se consideran como factores externos sobre las cuales la propia
organización no tiene control. Luego es posible tratar de explotar las fortalezas, superar las
debilidades, aprovechar oportunidades y defenderse contra las amenazas funciones todas
importantes del proceso de planeación y en las cuales la técnica, puede utilizarse en el análisis
situacional dentro de dicho proceso.
4. Referencias
1:
https://www.significados.com/foda/#:~:text=FODA%20resulta%20de%20la%20traducci%C3%B3
n,Dosher%2C%20el%20Dr.
2: https://www.entrepreneur.com/article/263492
3: https://www.clarin.com/economia/economia/analisis-foda-que-es-como-se-hace-y-ejemplos-
de-empresas-lideres_0_4plxh5vM9.html
AlejandroCandiaToro
Mgr. José RamiroZapata
Investigacionde MercadosII
¨LIBEREMOS BOLIVIA¨
4: https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA
5: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/
5. Videos
 https://www.youtube.com/watch?v=WnvVNmio1OI
 https://www.youtube.com/watch?v=MIBZbn_O8eg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaBelenDelgadill
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AguilarAlvarezDiana
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MarceloPorcoAjarachi
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
DieterRivera
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
rusyare
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
FernandoJuniorAyalaM
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AideeEspinoza3
 
Mercado 3 p.14
Mercado 3 p.14Mercado 3 p.14
Mercado 3 p.14
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
FODA
FODAFODA
FODA
john
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema fodaMAGSA
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
CruzMamaniNataly
 
29212108
2921210829212108
15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
SilviaDelgado49
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
GuadalupeRamrez20
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Como hacer un foda
Como hacer un fodaComo hacer un foda
Como hacer un foda
 
Foda desarrollo humano
Foda desarrollo humanoFoda desarrollo humano
Foda desarrollo humano
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Mercado 3 p.14
Mercado 3 p.14Mercado 3 p.14
Mercado 3 p.14
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema foda
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
 
29212108
2921210829212108
29212108
 
15 analisis foda
15 analisis foda15 analisis foda
15 analisis foda
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 

Similar a Analisis foda

Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
juarezjade26
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
juarezjade26
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
juarezjade26
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
juarezjade26
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhosselynVera
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Análisis FODA convertido
Análisis FODA convertidoAnálisis FODA convertido
Análisis FODA convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Foda
FodaFoda
Foda
SARALY90
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MiguelLpezCalvi
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
PolVargas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Anet Vargas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MoreliaLimacondori
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Foda
FodaFoda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JessicaArnez1
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
FatiFotos
 

Similar a Analisis foda (20)

Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbdAnálisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
Análisis Foda.pptxvsvjsjjsjsbbsvsvsbbdbbdbd
 
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekekenAnális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
Anális.pptxnsnjsjdndkdkwkwlkwendnenenkekekeken
 
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndndAnálisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
Análisis hhh.pptxbbsbjskskksksjndndndndndnndndnd
 
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskkskskskfodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
fodas.pptbsbnsjskekjejwbwbjwiusbsbsjjskksksksk
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Análisis FODA convertido
Análisis FODA convertidoAnálisis FODA convertido
Análisis FODA convertido
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Tp li
Tp liTp li
Tp li
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 

Más de AlejandroCandia7

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
AlejandroCandia7
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
AlejandroCandia7
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AlejandroCandia7
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
AlejandroCandia7
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
AlejandroCandia7
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
AlejandroCandia7
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
AlejandroCandia7
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
AlejandroCandia7
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
AlejandroCandia7
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
AlejandroCandia7
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroCandia7
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
AlejandroCandia7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AlejandroCandia7
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
AlejandroCandia7
 

Más de AlejandroCandia7 (16)

Analisis muestral
Analisis muestralAnalisis muestral
Analisis muestral
 
La poblacion
La poblacionLa poblacion
La poblacion
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Analisis foda

  • 1. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ ANALISIS FODA “Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”. Marco Aurelio 1. Introduccion Las siglas FODA, DOFA o DAFO son un acrónimo de las palabras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, e identifican una matriz de análisis que permite diagnosticar la situación estratégica en que se encuentra una empresa, organización, institución o persona, a fin de desarrollar con éxito un determinado proyecto. FODA resulta de la traducción del inglés SWOT, el acrónimo de strengths (fortalezas), weaknesses (debilidades), opportunities (oportunidades) y threats (amenazas). Esta matriz fue desarrollada en el Instituto de Investigaciones de Stanford, Estados Unidos, entre 1960 y 1970, con la colaboración de M. Dosher, el Dr. O. Benepe, A. Humphrey, Birger Lie y R. Stewart. El propósito era descubrir por qué fallaba entonces la planificacióncorporativa al nivel gerencial.1 2. Desarrollo El análisis FODA (test para conocer las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresaantessucompetencia)eslabasede diagnósticode unplande negocios, yaque sistematiza la informaciónde laempresaysuentorno,lacual se utilizaparadefinirobjetivosrealistasydiseñar estrategias competitivas para alcanzarlos. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares del negocioy el entornoen el cual éste compite o competirá. El FODA tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles de la empresa y en diferentes unidades de análisis.2 Debido a su alto grado de importancia para la elaboración de un buen plan de negocios y la obtención del éxito en tu proyecto, aquí te entregaremos un conjunto de claves para su correcto desarrollo:  Debe enfocarse solamente hacia los factores claves para el éxito de su negocio. Debe resaltar las fortalezas y las debilidades diferenciales internas al compararlo de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.  Este análisisconstade dospartes:una internayotra externa.Laprimera,tiene que vercon las fortalezas ylasdebilidadesdel negocio,aspectossobre loscualestienesalgúngradode
  • 2. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ control.Lasegunda,miralasoportunidadesqueofreceel mercadoylasamenazasque debe enfrentar en el mercado seleccionado.  Tienesque desarrollartodasucapacidady habilidadparaaprovecharesasoportunidadesy para minimizaroanularesasamenazas,circunstanciassobrelascualestienespocooningún control directo.  Para el desarrollode laseccióninternadel FODA,considerael análisisde recursos(capital, recursoshumanos,sistemasde información,activosfijos,activosnotangibles),análisisde actividades(recursosgerenciales,recursosestratégicos,creatividad),análisisde riesgoscon relación a los recursos y a las actividades de la empresa, análisis de portafolio (la contribución consolidada de las diferentes actividades de la organización).  También en la elaboración de la primera parte del FODA, hazte preguntas como éstas: ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde crees que superas a tus principales competidores? ¿Cuáles son aquellos cinco a siete aspectos donde crees que tus competidores te superan?  Al momentode laelaboraciónde lasecciónexternadelFODA,debesrealizarunanálisisdel entorno (proveedores, canales de distribución, clientes, mercados, competidores), identificar los grupos de interés (gobierno, instituciones públicas, sindicatos, gremios, accionistas, comunidad), analizar el entorno visto en forma más amplia (aspectos demográficos, políticos, legislativos).  Las preguntas claves para esta parte del análisis son: ¿Cuáles son realmente las mayores amenazasque enfrentaenel entorno?¿Cuálessonlasmejoresoportunidades que tiene?
  • 3. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Características del FODA El análisis FODA se arma en una planilla -hay cientos de modelos disponibles en Internet para imprimir- y cada segmento está representado en un cuadrante diferente (Fortalezas, Oportunidades,DebilidadesyAmenazas) donde se vuelcatodalainformaciónquese considereútil. Peronose trata sólode llenarcuatrosectoresconloprimeroque se nosvienealacabeza:para que el FODA resulte efectivoes necesario realizar un análisis profundo, a conciencia y lo más objetivo posible sobre la situación real.3 Las Fortalezas están conformadas por todos los elementos que aventajan nuestro proyecto o negocio de otros similares. Son las características positivas, lo que está “bajo control”. Las Debilidades,porsu parte,son los aspectosnegativosde lasituacióninterna,loque “nos juega en contra”, nospone en inferioridadde condicionesfrente ala competenciaynosdificultallegara los objetivos propuestos. Las Amenazas, son factores negativos ajenos a la empresa, que pueden atentar en el presente o entorpecer la proyección futura. Difíciles de controlar, llegado el caso será necesario elaborar un plan de contingencia para enfrentarlas. Las Oportunidades,que al igual que ocurre con las Amenazas sonexternasy no es factible ejercer un control directo sobre ellas. Se puede, sin embargo, intentar anticipar los cambios que podrían beneficiarnosytenerpreparadauna breve explicación sobre cómo aprovechar estas variaciones. Importancia para la toma de decisiones La toma de decisiones es un proceso cotidiano mediante el cual se realiza una elección entre diferentesalternativas alos efectosde resolverlasmás variadassituaciones. Entodo momentose deben tomar decisiones. Para realizar una acertada toma de decisionesrespecto a un tema, es necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo, para así poder darle solución. Es importante recordar que "sinproblemanopuede existirunasolución".Porello,lasempresasdeberíananalizar la situación teniendo en cuenta la realidad particular de lo que se está analizando, las posibles alternativasaelegirylasconsecuenciasfuturasde cadaelección.Losignificativoypreocupante,es que existe una gran cantidad de empresas que enfrentan sus problemas tomando decisiones de forma automáticae irracional (noestratégica),yno tienenencuentaque el resultadode unamala o buenaelecciónpuedetenerconsecuenciasenel éxitoofracasode laempresa.Lasorganizaciones deberíanrealizarunprocesomásestructuradoque lespuedadarmásinformaciónyseguridadpara latoma de decisionesyasíreducirel riesgode cometererrores.Aquíesdonderadicalaimportancia de la Matriz FODA como elemento necesario para conocer su situación real. Su confección nos permite buscary analizar,de forma proactiva y sistemática,todaslas variablesque intervienenen el negocio,conel finde tenermás y mejorinformaciónal momentode tomardecisiones.Si bienlo imprescindible paraunaempresaesel PlanDe Negocios,donde se plasmalamisión,visión,metas, objetivos y estrategias, realizando correctamente el análisis FODA, se pueden establecer las estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de Reordenamiento necesariaspara cumplir con los objetivos empresariales planteados.4
  • 4. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ Un análisis DAFO puede utilizarse para:  Explorar nuevas soluciones a los problemas.  Identificar las barreras que limitarán objetivos.  Decidir sobre la dirección más eficaz. En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y lo malo de la empresa /persona /proyecto / negocio /equipo /etc. para determinar estrategias.5 3. Conclusion El análisisFODA nos permite estudiarlos problemasprecisandolasfortalezasydebilidadesde una institución, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organización y sus productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo general, se consideran como factores externos sobre las cuales la propia organización no tiene control. Luego es posible tratar de explotar las fortalezas, superar las debilidades, aprovechar oportunidades y defenderse contra las amenazas funciones todas importantes del proceso de planeación y en las cuales la técnica, puede utilizarse en el análisis situacional dentro de dicho proceso. 4. Referencias 1: https://www.significados.com/foda/#:~:text=FODA%20resulta%20de%20la%20traducci%C3%B3 n,Dosher%2C%20el%20Dr. 2: https://www.entrepreneur.com/article/263492 3: https://www.clarin.com/economia/economia/analisis-foda-que-es-como-se-hace-y-ejemplos- de-empresas-lideres_0_4plxh5vM9.html
  • 5. AlejandroCandiaToro Mgr. José RamiroZapata Investigacionde MercadosII ¨LIBEREMOS BOLIVIA¨ 4: https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA 5: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ 5. Videos  https://www.youtube.com/watch?v=WnvVNmio1OI  https://www.youtube.com/watch?v=MIBZbn_O8eg