SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Área Académica de Mecánica
SILABO
MECANISMOS Y ELEMENTOS DE
MÁQUINAS (MC-411)
2007
SÍLABOS
1. DATOS ADMINISTRATIVOS
ASIGNATURA : ELEMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
CODIGO : MC 411
ESPECIALIDAD : M5
CREDITOS : 04
REQUISITO : MC 337 – MV 107
CONDICION : OBLIGATORIO
NIVEL : 4°
AREA ACADEMICA : MECANICA
HORAS POR SEMANA : 06 (TEORIA 03, PRACTICA 03)
PROFESOR : ING. EDWIN ABREGU LEANDRO
2. OBJETIVOS
Al final del curso el estudiante debe ser capaz realizar el cálculo de los elementos
de máquinas más representativos, como parte del diseño de los mismos, haciendo
uso de conceptos, procedimientos y técnicas de cálculos convencionales y
modernos. Así mismo el estudiante debe ser capaz de esquematizar mecanismos,
sintetizar mecanismos, elaborara prototipos a escala, efectuar el análisis
estructural, cinemático y dinámico, elaborar software de simulación. También al
finalizar el curso, el alumno debe ser capaz de trabajar en grupo, tener actitud
positiva y mentalidad ganadora.
3. SUMILLA
Elementos de unión, transmisiones flexibles, transmisiones rígidas, rodamientos,
ejes de transmisión de potencia, frenos embragues y acoplamientos, resortes,
muelles, frenos, cables flexibles, movimiento, cinemática, movimiento relativo de
cuerpos rígidos, análisis y métodos, levas, estática, dinámica, fuerza y momentos.
Conceptos fundamentales sobre mecanismos, análisis cinemático de mecanismos
planos simples, mecanismos de velas, análisis de fuerzas en mecanismos,
elementos de unión, transmisiones flexibles, transmisiones rígidas, rodamientos,
ejes de transmisión de potencia, frenos embragues y acoplamientos, introducción a
los servomecanismos, técnicas modernos de cálculo de elementos de máquinas I,
métodos modernos de cálculos de elementos de máquinas II, métodos de cálculo
de elementos de máquinas III.
4. PROGRAMA ANALITICO
1° SEMANA
CAPITULO I: ELEMENTOS DE UNION
Uniones remachadas, uniones soldadas y uniones empernadas. Uniones metal-
metal. Juntas de estanqueidad: sellos, retenes y empaquetaduras.
Recipientes a presión: uniones empernadas con empaquetadura completa.
Uniones empernadas con empaquetadura anular interior al círculo de pernos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA
2° SEMANA
CAPITULO II: TRANSMISIONES FLEXIBLES
Cálculo y selección de transmisiones por fajas planas, en V fajas especiales.
Cálculo y selección de transmisiones por cadenas de rodillos.
3° SEMANA
CAPITULO III: TRANSMISIONES RIGIDAS
Clasificación de engranajes. Teoría de engranajes. Cálculo de engranajes rectos,
helicoidales y cónicos.
4° SEMANA
CAPITULO IV: RODAMIENTOS
Clasificación de rodamientos. Cálculo y selección de rodamientos radiales, cónicos
de aguja.
5° SEMANA
CAPITULOS V: EJES DE TRANSMISION DE POTENCIA
Cálculo de ejes de transmisión de potencia de momentos de inercia constante y
variable.
6° SEMANA
CAPITULO VI: FRENOS EMBRAGUES Y ACOPLAMIENTOS
Clasificación de frenos, embragues y acoplamientos. Cálculo y selección de frenos,
embragues y acoplamientos.
7° SEMANA
CAPITULO VII: RESORTES, MUELLES, FRENOS, CABLES FLEXIBLES
Cálculo y selección de resortes, muelles, frenos, cables flexibles.
8° SEMANA
EXAMENES PARCILAES
9° SEMANA
CAPITULO VIII: MOVIMIENTO
Definición de máquinas y mecanismo. Tipos de movimiento. Componentes de un
mecanismo: eslabones y pares cinemáticos: clase de pares. Clasificación de
mecanismo. Esquematización de mecanismos. Grados de libertad, criterio de
movilidad de un mecanismo.
10° SEMANA
CAPITULO IX: CINEMATICA
Inversión cinemática. Mecanismo de cuatro barras, mecanismo biela manivela.
Equivalencia de mecanismos por: ampliación de pares, transformación de pares
superiores de clase 4 a pares inferiores de clase 5, trayectorias cinemáticas.
11° SEMANA
CAPITULO X: MOVIMIENTO RELATIVO DE CUERPOS RIGIDOS
Ecuaciones de Euler para el movimiento relativo de cuerpos rígidos descripción de
métodos para análisis cinemática de mecanismos.
Método de polos de velocidad, teorema de localización de polos.
Análisis cinemática por el método del movimiento relativo del mecanismo de 4
barras, mecanismo biela-manivela.
12° SEMANA
CAPITULO XI: ANALISIS Y METODOS
Análisis cinemático de mecanismos con rodadura pura
Análisis cinemático de mecanismos con aceleración de Coriolis
Métodos analíticos para el análisis cinemático de mecanismos.
13° SEMANA
CAPITULO XII: LEVAS
Clasificación de levas y seguidores. Geometría de levas radiales. Diagramas
cinemáticas, de desplazamientos, de velocidades y de aceleraciones. Movimiento
básico del seguidor.
Dimensionamiento del seguidor, ángulo de transmisión. Determinación del perfil de
una leva. Levas tangentes y arcos de circunferencia curvas de leva mejorada.
14° SEMANA
CAPITULO XIII: ESTATICA, DINAMICA, FUERZA Y MOMENTOS
Principios fundamentales de estática y dinámica. Fuerzas y momentos en
mecanismos simples. Fuerzas de inercia, principio de D´Alambert. Análisis
cinético-estático de mecanismos de cuatro barras y mecanismo de biela manivela
Métodos analíticos para análisis de fuerzas en mecanismos planos.
15° SEMANA
EXAMEN FINAL
16° SEMANA
ENTREGA DE TRABAJO DE INVESTIGACION, MONOGRAFIA Y PROTOTIPO A
ESCALA.
5. BIBLIOGRAFIA
• HIRSCHHORN JEREMY. Kinematics and Dynamics of Plane Mechanisms. Mc.
Graw-Hill, 1962.
• MABIE HAMILTON H. – OCVIRK FRED W. Mechanisms and Dynamics of
Machinery. Ed John Whiley & Sons. Inc, 1990.
• HAIN CURT. Teoría de los mecanismos. Principios y Aplicaciones. VoI. XVI,
Bilbao, España. Ed. Urmo S.A. 1979.
Manual de Ingeniería Técnica.
• SHIGLEY JOSEPH – UICKER JOHN JOSEPH, Teoría de Máquinas y
Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1998.
• DIJKSMAN E.A, Cinemática de mecanismos, Ed. Limusa 1982.
• NORTON ROBERT, Diseño de Maquinaria, Mc. Graw – Hill 1993.
• HAM C: W. CRANE E. J. ROGERS W. L, Mecánica de Máquinas, Mc. Graw –
Hill, 1980.
• SHINGLEY JOSEPH E. Análisis Cinemático de Mecanismos, Mc. Graw – Hill,
1974.
• LENT DEANE, Análisis y proyecto de mecanismos, Ed. Reverte S.A.
Barcelona, 1971.
• ERDMAN ARTHUR G. – SANDOR GEORGE N. Diseño de mecanismos.
Análisis y síntesis. 3° Edición. Prentice, México, 1998.
• SHIGLEY JOSEPH E. – CHARLES R. MISCHKE, Diseño en Ingeniería
Mecánica, Mc. Graw – Hill, 5° Edición, 1990.
6. SISTEMA DE EVALUACION
Nota =
4
1
3
∑=
+
if
MoPCf
PC: Practicas calificadas
Mo: Trabajo monográfico (No cancelable)
UNI, 2007
16° SEMANA
ENTREGA DE TRABAJO DE INVESTIGACION, MONOGRAFIA Y PROTOTIPO A
ESCALA.
5. BIBLIOGRAFIA
• HIRSCHHORN JEREMY. Kinematics and Dynamics of Plane Mechanisms. Mc.
Graw-Hill, 1962.
• MABIE HAMILTON H. – OCVIRK FRED W. Mechanisms and Dynamics of
Machinery. Ed John Whiley & Sons. Inc, 1990.
• HAIN CURT. Teoría de los mecanismos. Principios y Aplicaciones. VoI. XVI,
Bilbao, España. Ed. Urmo S.A. 1979.
Manual de Ingeniería Técnica.
• SHIGLEY JOSEPH – UICKER JOHN JOSEPH, Teoría de Máquinas y
Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1998.
• DIJKSMAN E.A, Cinemática de mecanismos, Ed. Limusa 1982.
• NORTON ROBERT, Diseño de Maquinaria, Mc. Graw – Hill 1993.
• HAM C: W. CRANE E. J. ROGERS W. L, Mecánica de Máquinas, Mc. Graw –
Hill, 1980.
• SHINGLEY JOSEPH E. Análisis Cinemático de Mecanismos, Mc. Graw – Hill,
1974.
• LENT DEANE, Análisis y proyecto de mecanismos, Ed. Reverte S.A.
Barcelona, 1971.
• ERDMAN ARTHUR G. – SANDOR GEORGE N. Diseño de mecanismos.
Análisis y síntesis. 3° Edición. Prentice, México, 1998.
• SHIGLEY JOSEPH E. – CHARLES R. MISCHKE, Diseño en Ingeniería
Mecánica, Mc. Graw – Hill, 5° Edición, 1990.
6. SISTEMA DE EVALUACION
Nota =
4
1
3
∑=
+
if
MoPCf
PC: Practicas calificadas
Mo: Trabajo monográfico (No cancelable)
UNI, 2007

Más contenido relacionado

Destacado

PortafolioBastianArredondo
PortafolioBastianArredondoPortafolioBastianArredondo
PortafolioBastianArredondo
Bastián Marcelo Arredondo Romero
 
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategy
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategyCMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategy
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategyTele2
 
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemasExperiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
Dario
 
Presentación Hannah Montana - Disney Channel
Presentación Hannah Montana - Disney ChannelPresentación Hannah Montana - Disney Channel
Presentación Hannah Montana - Disney ChannelAlicia Boga
 
Der Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
Der Weg zum nutzerzentrierten UnternehmenDer Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
Der Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
Prof. Dr. Alexander Maedche
 
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)EmmaHJ
 
Contact Center Od Demo disponible
Contact Center Od Demo disponibleContact Center Od Demo disponible
Contact Center Od Demo disponible
rjahuey
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
emmanuel rom
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismosyuelse
 
Elementos de máquinas sarkis melconian
Elementos de máquinas   sarkis melconianElementos de máquinas   sarkis melconian
Elementos de máquinas sarkis melconianAlex Fabiano Bueno
 

Destacado (10)

PortafolioBastianArredondo
PortafolioBastianArredondoPortafolioBastianArredondo
PortafolioBastianArredondo
 
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategy
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategyCMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategy
CMD2012 - Mats Granryd - Tele2's strategy
 
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemasExperiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
Experiencia en el uso de software libre en administración de sistemas
 
Presentación Hannah Montana - Disney Channel
Presentación Hannah Montana - Disney ChannelPresentación Hannah Montana - Disney Channel
Presentación Hannah Montana - Disney Channel
 
Der Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
Der Weg zum nutzerzentrierten UnternehmenDer Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
Der Weg zum nutzerzentrierten Unternehmen
 
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)
'S artistic gmpd supplementary code of points 10 february 2010 (1)
 
Contact Center Od Demo disponible
Contact Center Od Demo disponibleContact Center Od Demo disponible
Contact Center Od Demo disponible
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Elementos de máquinas sarkis melconian
Elementos de máquinas   sarkis melconianElementos de máquinas   sarkis melconian
Elementos de máquinas sarkis melconian
 

Similar a Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas

Mc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoiiMc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoii
alexisbeco159
 
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNISILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
luiscantu_uni
 
Tema 3 levas
Tema 3 levasTema 3 levas
Tema 3 levas
omarlys1
 
Silabos caminos
Silabos caminosSilabos caminos
Silabos caminos
Erikson Delgado
 
Cinemática de las Máquinas.pdf
Cinemática de las Máquinas.pdfCinemática de las Máquinas.pdf
Cinemática de las Máquinas.pdf
Samuel Angulo Moreno
 
Cinemática de las máquinas (mecanismos).
Cinemática de las máquinas (mecanismos).Cinemática de las máquinas (mecanismos).
Cinemática de las máquinas (mecanismos).Eduardo Saucedo
 
Cinemática de las máquinas (apuntes) universidad autónoma de san luis potosí
Cinemática de las máquinas (apuntes)   universidad autónoma de san luis potosíCinemática de las máquinas (apuntes)   universidad autónoma de san luis potosí
Cinemática de las máquinas (apuntes) universidad autónoma de san luis potosíWolfVilla
 
Cinemática de las máquinas
Cinemática de las máquinasCinemática de las máquinas
Cinemática de las máquinas
Cesar Arriaga Arriaga
 
Silabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patioSilabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patioivanln
 
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
LuisFernandoUriona
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
verdugorichard
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
morasan46
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Gabriel Diaz
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
EmanuelRojas30
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia imaikronald
 
Syllabus AE2
Syllabus AE2Syllabus AE2
Syllabus AE2percoa20
 

Similar a Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas (20)

Mc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoiiMc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoii
 
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNISILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
 
Mc337 estatica
Mc337 estaticaMc337 estatica
Mc337 estatica
 
Tema 3 levas
Tema 3 levasTema 3 levas
Tema 3 levas
 
Silabos caminos
Silabos caminosSilabos caminos
Silabos caminos
 
Cinemática de las Máquinas.pdf
Cinemática de las Máquinas.pdfCinemática de las Máquinas.pdf
Cinemática de las Máquinas.pdf
 
Cinemática de las máquinas (mecanismos).
Cinemática de las máquinas (mecanismos).Cinemática de las máquinas (mecanismos).
Cinemática de las máquinas (mecanismos).
 
Cinemática de las máquinas (apuntes) universidad autónoma de san luis potosí
Cinemática de las máquinas (apuntes)   universidad autónoma de san luis potosíCinemática de las máquinas (apuntes)   universidad autónoma de san luis potosí
Cinemática de las máquinas (apuntes) universidad autónoma de san luis potosí
 
Cinemática de las máquinas
Cinemática de las máquinasCinemática de las máquinas
Cinemática de las máquinas
 
Silabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patioSilabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patio
 
Silabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patioSilabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patio
 
Silabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patioSilabo mecanica de patio
Silabo mecanica de patio
 
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
422314445-Mec-255-Elementos-de-Maquinas-of-Rev.pdf
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
 
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
Sílabos de Mecanica Automotriz. Módulo N° 2
 
080108202 topografia i
080108202 topografia i080108202 topografia i
080108202 topografia i
 
Syllabus AE2
Syllabus AE2Syllabus AE2
Syllabus AE2
 

Más de JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE

Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptxAgentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacionManual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
Puente de palos
Puente de palosPuente de palos
Puente de palos
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 

Más de JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE (6)

Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptxAgentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
Agentes comunitarios de salud.pptx (1).pptx
 
Crecidas
CrecidasCrecidas
Crecidas
 
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacionManual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
Manual para-elaboracion-de-tesis-y-trabajos-de-investigacion
 
Puente de palos
Puente de palosPuente de palos
Puente de palos
 
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
14029991 ejercicios-de-mecanica-de-materiales-estatica
 
Puente de palos
Puente de palosPuente de palos
Puente de palos
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Área Académica de Mecánica SILABO MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINAS (MC-411) 2007
  • 2. SÍLABOS 1. DATOS ADMINISTRATIVOS ASIGNATURA : ELEMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS CODIGO : MC 411 ESPECIALIDAD : M5 CREDITOS : 04 REQUISITO : MC 337 – MV 107 CONDICION : OBLIGATORIO NIVEL : 4° AREA ACADEMICA : MECANICA HORAS POR SEMANA : 06 (TEORIA 03, PRACTICA 03) PROFESOR : ING. EDWIN ABREGU LEANDRO 2. OBJETIVOS Al final del curso el estudiante debe ser capaz realizar el cálculo de los elementos de máquinas más representativos, como parte del diseño de los mismos, haciendo uso de conceptos, procedimientos y técnicas de cálculos convencionales y modernos. Así mismo el estudiante debe ser capaz de esquematizar mecanismos, sintetizar mecanismos, elaborara prototipos a escala, efectuar el análisis estructural, cinemático y dinámico, elaborar software de simulación. También al finalizar el curso, el alumno debe ser capaz de trabajar en grupo, tener actitud positiva y mentalidad ganadora. 3. SUMILLA Elementos de unión, transmisiones flexibles, transmisiones rígidas, rodamientos, ejes de transmisión de potencia, frenos embragues y acoplamientos, resortes, muelles, frenos, cables flexibles, movimiento, cinemática, movimiento relativo de cuerpos rígidos, análisis y métodos, levas, estática, dinámica, fuerza y momentos. Conceptos fundamentales sobre mecanismos, análisis cinemático de mecanismos planos simples, mecanismos de velas, análisis de fuerzas en mecanismos, elementos de unión, transmisiones flexibles, transmisiones rígidas, rodamientos, ejes de transmisión de potencia, frenos embragues y acoplamientos, introducción a los servomecanismos, técnicas modernos de cálculo de elementos de máquinas I, métodos modernos de cálculos de elementos de máquinas II, métodos de cálculo de elementos de máquinas III. 4. PROGRAMA ANALITICO 1° SEMANA CAPITULO I: ELEMENTOS DE UNION Uniones remachadas, uniones soldadas y uniones empernadas. Uniones metal- metal. Juntas de estanqueidad: sellos, retenes y empaquetaduras. Recipientes a presión: uniones empernadas con empaquetadura completa. Uniones empernadas con empaquetadura anular interior al círculo de pernos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA
  • 3. 2° SEMANA CAPITULO II: TRANSMISIONES FLEXIBLES Cálculo y selección de transmisiones por fajas planas, en V fajas especiales. Cálculo y selección de transmisiones por cadenas de rodillos. 3° SEMANA CAPITULO III: TRANSMISIONES RIGIDAS Clasificación de engranajes. Teoría de engranajes. Cálculo de engranajes rectos, helicoidales y cónicos. 4° SEMANA CAPITULO IV: RODAMIENTOS Clasificación de rodamientos. Cálculo y selección de rodamientos radiales, cónicos de aguja. 5° SEMANA CAPITULOS V: EJES DE TRANSMISION DE POTENCIA Cálculo de ejes de transmisión de potencia de momentos de inercia constante y variable. 6° SEMANA CAPITULO VI: FRENOS EMBRAGUES Y ACOPLAMIENTOS Clasificación de frenos, embragues y acoplamientos. Cálculo y selección de frenos, embragues y acoplamientos. 7° SEMANA CAPITULO VII: RESORTES, MUELLES, FRENOS, CABLES FLEXIBLES Cálculo y selección de resortes, muelles, frenos, cables flexibles. 8° SEMANA EXAMENES PARCILAES 9° SEMANA CAPITULO VIII: MOVIMIENTO Definición de máquinas y mecanismo. Tipos de movimiento. Componentes de un mecanismo: eslabones y pares cinemáticos: clase de pares. Clasificación de mecanismo. Esquematización de mecanismos. Grados de libertad, criterio de movilidad de un mecanismo.
  • 4. 10° SEMANA CAPITULO IX: CINEMATICA Inversión cinemática. Mecanismo de cuatro barras, mecanismo biela manivela. Equivalencia de mecanismos por: ampliación de pares, transformación de pares superiores de clase 4 a pares inferiores de clase 5, trayectorias cinemáticas. 11° SEMANA CAPITULO X: MOVIMIENTO RELATIVO DE CUERPOS RIGIDOS Ecuaciones de Euler para el movimiento relativo de cuerpos rígidos descripción de métodos para análisis cinemática de mecanismos. Método de polos de velocidad, teorema de localización de polos. Análisis cinemática por el método del movimiento relativo del mecanismo de 4 barras, mecanismo biela-manivela. 12° SEMANA CAPITULO XI: ANALISIS Y METODOS Análisis cinemático de mecanismos con rodadura pura Análisis cinemático de mecanismos con aceleración de Coriolis Métodos analíticos para el análisis cinemático de mecanismos. 13° SEMANA CAPITULO XII: LEVAS Clasificación de levas y seguidores. Geometría de levas radiales. Diagramas cinemáticas, de desplazamientos, de velocidades y de aceleraciones. Movimiento básico del seguidor. Dimensionamiento del seguidor, ángulo de transmisión. Determinación del perfil de una leva. Levas tangentes y arcos de circunferencia curvas de leva mejorada. 14° SEMANA CAPITULO XIII: ESTATICA, DINAMICA, FUERZA Y MOMENTOS Principios fundamentales de estática y dinámica. Fuerzas y momentos en mecanismos simples. Fuerzas de inercia, principio de D´Alambert. Análisis cinético-estático de mecanismos de cuatro barras y mecanismo de biela manivela Métodos analíticos para análisis de fuerzas en mecanismos planos. 15° SEMANA EXAMEN FINAL
  • 5. 16° SEMANA ENTREGA DE TRABAJO DE INVESTIGACION, MONOGRAFIA Y PROTOTIPO A ESCALA. 5. BIBLIOGRAFIA • HIRSCHHORN JEREMY. Kinematics and Dynamics of Plane Mechanisms. Mc. Graw-Hill, 1962. • MABIE HAMILTON H. – OCVIRK FRED W. Mechanisms and Dynamics of Machinery. Ed John Whiley & Sons. Inc, 1990. • HAIN CURT. Teoría de los mecanismos. Principios y Aplicaciones. VoI. XVI, Bilbao, España. Ed. Urmo S.A. 1979. Manual de Ingeniería Técnica. • SHIGLEY JOSEPH – UICKER JOHN JOSEPH, Teoría de Máquinas y Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1998. • DIJKSMAN E.A, Cinemática de mecanismos, Ed. Limusa 1982. • NORTON ROBERT, Diseño de Maquinaria, Mc. Graw – Hill 1993. • HAM C: W. CRANE E. J. ROGERS W. L, Mecánica de Máquinas, Mc. Graw – Hill, 1980. • SHINGLEY JOSEPH E. Análisis Cinemático de Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1974. • LENT DEANE, Análisis y proyecto de mecanismos, Ed. Reverte S.A. Barcelona, 1971. • ERDMAN ARTHUR G. – SANDOR GEORGE N. Diseño de mecanismos. Análisis y síntesis. 3° Edición. Prentice, México, 1998. • SHIGLEY JOSEPH E. – CHARLES R. MISCHKE, Diseño en Ingeniería Mecánica, Mc. Graw – Hill, 5° Edición, 1990. 6. SISTEMA DE EVALUACION Nota = 4 1 3 ∑= + if MoPCf PC: Practicas calificadas Mo: Trabajo monográfico (No cancelable) UNI, 2007
  • 6. 16° SEMANA ENTREGA DE TRABAJO DE INVESTIGACION, MONOGRAFIA Y PROTOTIPO A ESCALA. 5. BIBLIOGRAFIA • HIRSCHHORN JEREMY. Kinematics and Dynamics of Plane Mechanisms. Mc. Graw-Hill, 1962. • MABIE HAMILTON H. – OCVIRK FRED W. Mechanisms and Dynamics of Machinery. Ed John Whiley & Sons. Inc, 1990. • HAIN CURT. Teoría de los mecanismos. Principios y Aplicaciones. VoI. XVI, Bilbao, España. Ed. Urmo S.A. 1979. Manual de Ingeniería Técnica. • SHIGLEY JOSEPH – UICKER JOHN JOSEPH, Teoría de Máquinas y Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1998. • DIJKSMAN E.A, Cinemática de mecanismos, Ed. Limusa 1982. • NORTON ROBERT, Diseño de Maquinaria, Mc. Graw – Hill 1993. • HAM C: W. CRANE E. J. ROGERS W. L, Mecánica de Máquinas, Mc. Graw – Hill, 1980. • SHINGLEY JOSEPH E. Análisis Cinemático de Mecanismos, Mc. Graw – Hill, 1974. • LENT DEANE, Análisis y proyecto de mecanismos, Ed. Reverte S.A. Barcelona, 1971. • ERDMAN ARTHUR G. – SANDOR GEORGE N. Diseño de mecanismos. Análisis y síntesis. 3° Edición. Prentice, México, 1998. • SHIGLEY JOSEPH E. – CHARLES R. MISCHKE, Diseño en Ingeniería Mecánica, Mc. Graw – Hill, 5° Edición, 1990. 6. SISTEMA DE EVALUACION Nota = 4 1 3 ∑= + if MoPCf PC: Practicas calificadas Mo: Trabajo monográfico (No cancelable) UNI, 2007