SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO P.A. 2011-II
1. INFORMACIÓN GENERAL
NOMBRE DEL CURSO : DIBUJO MECANICO II
CÓDIGO DEL CURSO : MC 512
ESPECIALIDAD : M3, M4 y M6
CONDICIÓN : OBLIGATORIO
CICLO DE ESTUDIOS : 3º
PRE-REQUISITOS : MC401 – MC510
NÚMERO DE CREDITOS : 03
TOTAL DE HORAS SEMESTRALES : 70 HORAS
TOTAL DE HORAS POR SEMANA : 05 HORAS
TEORIA : 02 HORAS
PRACTICA : 03 HORAS
LABORATORIO : --------------
DURACIÓN : 17 SEMANAS
SISTEMA DE EVALUACIÓN : H
SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN : 05 Pract. Calificadas, no se anula ninguna
PROFESOR DE TEORIA : Ing. Mario Arredondo Medina
PROFESOR DE PRACTICA : Ing. Mario Arredondo Medina
2. SUMILLA
Dibujos de Trabajo. Uniones Soldadas. Sistemas de Tuberías. Engranajes. Levas.
Sistemas Neumáticos.
3. OBJETIVO
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de representar planos de máquinas,
equipos, elementos de maquinas, sistemas mecánicos y construcciones industriales,
utilizando las normas Nacionales e Internacionales aplicadas al dibujo mecánico y
asistido por un software de dibujo.
4. PROGRAMA ANALÍTICO CALENDARIZADO
Primera Semana
DIBUJOS DE TRABAJO
Generalidades. Definiciones. Tipos de Dibujo de Trabajo. Interpretación de Planos. Dibujo de
despiece: Definición, descripción, características. Dibujo de ensamble: Definición,
características, identificación de partes, lista de materiales. Ejemplos de Aplicación.
DIBUJOS DE TRABAJO
Seminario: Ensamblaje y despiece.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA
Segunda Semana
DIBUJOS DE TRABAJO
Trabajo en aula de un dibujo de ensamble.
DIBUJOS DE TRABAJO
Laboratorio y/o lámina N° 01: Despiece.
Tercera Semana
UNIONES SOLDADAS
Generalidades. Soldadura: definición, ventajas y desventajas. Juntas de soldadura. Cordón
de soldadura. Posiciones de soldadura. Clasificación de uniones soldadas. Procedimientos
de soldadura. Ejemplos de aplicación.
DIBUJOS DE TRABAJO
Laboratorio y/o lámina N° 02: Ensamble.
Cuarta Semana
UNIONES SOLDADAS.
Símbolos ISO y ANSI de soldadura: componentes básicos, disposición general de los
componentes básicos, posición de la línea de referencia y de las flechas, símbolos básicos y
suplementarios, dimensiones de soldadura, indicaciones complementarias, casos
excepcionales. Ejemplos de aplicación.
UNIONES SOLDADAS.
Seminario: Uniones soldadas.
Quinta Semana
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Generalidades. Definición. Aplicaciones. Elementos de los sistemas de tuberías. Tuberías:
fabricación, materiales, designación de tuberías en norma ANSI.
UNIONES SOLDADAS.
Laboratorio y/o lámina N° 03: Uniones soldadas
Sexta Semana
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Válvulas: tipos, usos, designación. Elementos de unión y accesorios: tipos, usos,
designación. Juntas de expansión: tipos, usos. Soportes: tipos, usos. Ejemplos de aplicación.
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Seminario: Sistemas de tuberías.
Séptima Semana
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Simbología ISO. Representación de sistemas de tuberías. Planos esquemáticos: definición,
características. Planos de montaje: definición, características. Planos de detalle: definición,
características. Simbología ANSI. Ejemplos de aplicación.
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Laboratorio y/o lámina N° 04: Vistas de un sistema de tuberías.
Octava Semana
EXAMEN PARCIAL
Novena Semana
ENGRANAJES.
Generalidades. Definición. Usos de engranajes. Tipos y clasificación de engranajes.
Engranajes cilíndricos de diente rectos: nomenclatura, fórmulas de cálculo, representación
gráfica, dibujos de taller en normas ISO. Ejemplos de aplicación.
SISTEMAS DE TUBERÍAS.
Laboratorio y/o lámina N° 05: Isométrico de un sistema de tuberías.
Décima Semana
ENGRANAJES.
Engranajes cilíndricos de dientes helicoidales: nomenclatura, cálculo, representación gráfica,
dibujo de taller. Engranajes cónicos: características, nomenclatura, fórmulas, representación,
dibujo de taller. Tornillo sin fin y rueda dentada: características, nomenclatura, fórmulas de
cálculo, dibujo de taller. Ejemplos de aplicación.
ENGRANAJES.
Seminario: Engranajes.
Décima Primera Semana
LEVAS.
Generalidades. Definición. Tipos. Clasificación. Tipos de movimiento. Nomenclatura.
Diagrama de desplazamiento. Ejemplos de aplicación.
ENGRANAJES.
Laboratorio y/o lámina N° 06: Engranajes.
Décima Segunda Semana
LEVAS.
Dibujo de levas. Leva de disco con seguidor excéntrico de rodillo. Leva de disco con
seguidor basculante de rodillo. Leva de disco con seguidor plano centrado. Leva de disco con
seguidor plano basculante. Ejemplos de aplicación.
LEVAS.
Seminario: Levas.
Décima Tercera Semana
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Generalidades. Aplicaciones neumáticas. Elementos. Cilindros neumáticos: tipos, usos,
características de funcionamiento.
LEVAS.
Laboratorio y/o lámina N° 07: Levas.
Décima Cuarta Semana
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Válvulas. Tipos, características de funcionamiento, descripción. Simbología general ISO para
esquemas neumáticos.
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Seminario: Sistemas neumáticos.
Décima Quinta Semana
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Representación gráfica de sistemas neumáticos. Esquema de situación o disposición:
definición, características. Diagrama de funcionamiento: definición, características. Esquema
del sistema neumático: definición, características. Variación de carrera, velocidad, tiempo.
Aplicaciones y ejemplos.
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Laboratorio y/o lámina N° 08: Sistemas neumáticos.
Décima Sexta Semana
EXAMEN FINAL
Décima Séptima Semana
EXAMEN SUSTITUTORIO
5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS
1. Exposición de bases teóricas en aulas de clase
2. Uso de normas Internacionales para selección de formatos, reglas y convenciones de
representación.
3. Resolución de casos sencillos con discusión e interpretación de los resultados.
4. Presentación de casos reales y discusiones técnica en torno a ella.
5. Se emplearan ayudas audiovisuales como proyector multimedia, retroproyector de
transparencias.
6. Se programaran visitas técnicas para que los alumnos puedan ver la aplicación práctica
del curso (visita a talleres y/o empresas).
7. Participación del estudiante en la exposición de temas y casos asignados.
6. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS
1. Libros
2. Separatas del Curso
3. Apuntes del Profesor
4. Uso de retroproyector de transparencias
5. Uso de proyector multimedia
7. EVALUACIÓN
a. Sistema de Evaluación
SISTEMA DE EVALUACION : H
EXAMEN PARCIAL : EP (Peso 1)
EXAMEN FINAL : EF (Peso 2)
PROMEDIO DE LAMINAS : PL (Peso 2)
NOTA FINAL : NF
5
221 PLEFEP
NF


b. Sub sistema de evaluación (evaluación de la parte práctica del curso)
05 prácticas calificadas, de las cuales no se elimina ninguna
PRACTICA CALIFICADA Nº 1 : P1
PRACTICA CALIFICADA Nº 2 : P2
PRACTICA CALIFICADA Nº 3 : P3
PRACTICA CALIFICADA Nº 4 : P4
PRACTICA CALIFICADA Nº 5 : P5
PROMEDIO DE LAMINAS : PL
5
54321 PPPPP
PL


8. BIBLIOGRÁFIA
[1] Giesecke – Mitchel – Spencer – Hill. Dibujo Técnico. Editorial Interamericana.
México, 1986.
[2] Luzzader – Duff. Fundamentos de Dibujo de Ingeniería. Edit. Prentice–Hall.
México, 1993.
[3] Jensen, C. H. Dibujo y Diseño de Ingeniería. Editorial McGraw Hill. Colombia,
1973.
[4] Frech – Vierck. Dibujo de Ingeniería. Ed. McGraw–Hill. México, 1990.
[5] Jesús Félez – M.a
Luisa Martínez. Dibujo Industrial. 3a
Edición. Editorial
Síntesis, S. A., 2002.
[6] Ropion – Dunod. La Cotation Fonctionelle Dessing Techniques. Francia, 1985.
[7] Auria – Ibáñez – Ubieto. Dibujo Industrial, Conjuntos y Despieces. Editorial
Paraninfo, 2000.
[8] Dupinian, Ch. Curso de Diseño y Fabricación de Piezas Metálicas. Editorial
LIMUSA, S. A. de C.V. México, 2000.
[9] Reshétov, D. N. Atlas de Máquinas. Ediciones CEAC, 2000.
[10] Chevalier y Bohan. Tecnologías del diseño y fabricación de piezas metálicas.
Editorial LIMUSA, S.A. de C.V. México, 1998.
[11] Bermejo Polo, J. Solucionario Práctico de Mecánica y Taller. Editorial Dossat.
Madrid, 1999.
[12] Rase, Howard. Diseño de Sistemas de Tuberías para las plantas de procesos.
Editorial Blume, 1964.
[13] Deppert – Stoll. Aplicaciones de la Neumática. Editorial Marcombo. Barcelona,
1980.
[14] Deppert – Stoll. Dispositivos neumáticos. Editorial Alfaomega, S.A. Colombia,
2000.
[15] Shigley, Joseph. Análisis Cinemático de Mecanismos. Editorial McGraw–Hill.
Madrid, 1970.
[16] Autodesk. AutoCAD 2006: Getting Started. 2005.
[17] López –Tajadura. AutoCAD 2004 Avanzado. Ed. McGraw–Hill. Madrid, 2003.
[18] Orlando Huanuco López. Guía Práctica de AutoCAD 2004. Editorial Ritisa Graff
SRL. Lima, 2003.
Referencias de Páginas Web de Interés.
Generalidades:
http://www.roymech.co.uk/Useful_Tables/Drawing/Mech_Drawings.html
Uniones soldadas:
http://html.rincondelvago.com/estructuras-metalicas_medios-de-union_uniones-soldadas.html
Engranajes:
http://fai.unne.edu.ar/contenido/4ENGRANAJES.htm
Tuberías:
http://www.arqhys.com/tuberias.html
Neumática:
http://www.sapiensman.com/neumatica
Lima, agosto de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano mandril piesa de del torno
Plano mandril piesa de del tornoPlano mandril piesa de del torno
Plano mandril piesa de del torno
Nicolás Matias Alvarado Rivas
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Franklin Sanchez
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Cálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraCálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraemiliano9aguirre
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoFran1176
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Carlos Tress
 
Wps 01
Wps   01Wps   01
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 
THW - 90
THW - 90THW - 90
THW - 90
WalterCasan
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Catalogo o ring
Catalogo o ringCatalogo o ring
Catalogo o ring
Javier Leal
 
Flujo pulsante presentacion
Flujo pulsante presentacionFlujo pulsante presentacion
Flujo pulsante presentacion
Endress+Hauser
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
Joaquín Martínez
 
torno
tornotorno
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de aceroDiseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
IUT del Estado Bolívar
 
Sentido de roscado
Sentido de roscadoSentido de roscado
Sentido de roscado
Juan Chin
 
Códigos g y m torno
Códigos g y m tornoCódigos g y m torno
Códigos g y m torno
Yazmany2
 

La actualidad más candente (20)

Plano mandril piesa de del torno
Plano mandril piesa de del tornoPlano mandril piesa de del torno
Plano mandril piesa de del torno
 
Soldadura 2013 1
Soldadura  2013 1Soldadura  2013 1
Soldadura 2013 1
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Cálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraCálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldadura
 
Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básico
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Herramientas ingles
Herramientas inglesHerramientas ingles
Herramientas ingles
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
 
Wps 01
Wps   01Wps   01
Wps 01
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 
THW - 90
THW - 90THW - 90
THW - 90
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Catalogo o ring
Catalogo o ringCatalogo o ring
Catalogo o ring
 
Flujo pulsante presentacion
Flujo pulsante presentacionFlujo pulsante presentacion
Flujo pulsante presentacion
 
Soldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénicaSoldadura oxiacetilénica
Soldadura oxiacetilénica
 
torno
tornotorno
torno
 
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de aceroDiseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
Diseño y construcción de maquina dobladora de láminas de acero
 
Sentido de roscado
Sentido de roscadoSentido de roscado
Sentido de roscado
 
Códigos g y m torno
Códigos g y m tornoCódigos g y m torno
Códigos g y m torno
 

Destacado

Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016
figempa uce
 
Diseño y fabricación de una máquina multiuso
Diseño y fabricación de una máquina multiusoDiseño y fabricación de una máquina multiuso
Diseño y fabricación de una máquina multiusoJim Andrew Uni Diverso
 
Mei 511 dibujo técnico mecánico
Mei 511   dibujo técnico mecánicoMei 511   dibujo técnico mecánico
Mei 511 dibujo técnico mecánicoProcasecapacita
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Luis Adrian Salazar Lozano
 
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
IUT del Estado Bolívar
 
Plan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánicoPlan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánicoveronica castro
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
Jorge Antonio Guillen
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
yumardiaz
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
Cristhoper Jama Delgado
 
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanicoProyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Erick Perez
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENAguestcd2f3254
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
juan
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Alexis Legazpi
 

Destacado (20)

Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Primera exposicion dibujo mecanico
Primera exposicion dibujo mecanicoPrimera exposicion dibujo mecanico
Primera exposicion dibujo mecanico
 
Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016Silabo dibujominas2015 2016
Silabo dibujominas2015 2016
 
3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado
 
Diseño y fabricación de una máquina multiuso
Diseño y fabricación de una máquina multiusoDiseño y fabricación de una máquina multiuso
Diseño y fabricación de una máquina multiuso
 
Mei 511 dibujo técnico mecánico
Mei 511   dibujo técnico mecánicoMei 511   dibujo técnico mecánico
Mei 511 dibujo técnico mecánico
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
 
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
Diseño y construccion de maquina para la produccion de ladrillos a base de lo...
 
Plan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánicoPlan de incentivo para un taller mecánico
Plan de incentivo para un taller mecánico
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
planeación estratégica de un taller de servicio automotriz
 
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicacionesIntercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
Intercambiadores de-calor-tipos-generales-y-aplicaciones
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
 
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanicoProyecto completo tesis de diseño mecanico
Proyecto completo tesis de diseño mecanico
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánicoNormas y simbologías en dibujo mecánico
Normas y simbologías en dibujo mecánico
 
PROYECTO TALLER SENA
PROYECTO TALLER  SENAPROYECTO TALLER  SENA
PROYECTO TALLER SENA
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
Normas Para Dibujo Mecánico e Industrial.
 

Similar a SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI

Mc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoiiMc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoii
alexisbeco159
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
morasan46
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosivanln
 
Silabus dibujo industrial
Silabus   dibujo industrialSilabus   dibujo industrial
Silabus dibujo industrial
Joan Paul Ancajima
 
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
18-dibujo-tecnico-ii1.doc18-dibujo-tecnico-ii1.doc
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
Cedrickperez4
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
ssuser41078c
 
Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Noveno ciclo
Noveno cicloNoveno ciclo
Noveno ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14josedavid04
 
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinasMc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910
Raul Imhof
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
rverafis
 
Syllabus 310131103
Syllabus 310131103Syllabus 310131103
Syllabus 310131103
Dennys Capacute Nina
 
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertidoSilabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Guia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertidoGuia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertido
MeriSangoquiza1
 
Practicas de-topografia-I
Practicas de-topografia-IPracticas de-topografia-I
Practicas de-topografia-I
Bryan Carrasco Tarco
 
Octavo ciclo
Octavo cicloOctavo ciclo
Octavo ciclo
Mikimaster Moran Inga
 

Similar a SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI (20)

Mc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoiiMc512 dibujomecanicoii
Mc512 dibujomecanicoii
 
ELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOSELEMENTOS DE MECANISMOS
ELEMENTOS DE MECANISMOS
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
 
Silabus dibujo industrial
Silabus   dibujo industrialSilabus   dibujo industrial
Silabus dibujo industrial
 
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
18-dibujo-tecnico-ii1.doc18-dibujo-tecnico-ii1.doc
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
 
Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018Laboratorio diésel silabo 2018
Laboratorio diésel silabo 2018
 
Noveno ciclo
Noveno cicloNoveno ciclo
Noveno ciclo
 
Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14
 
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinasMc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910Guia aleaciones 0910
Guia aleaciones 0910
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
 
Syllabus 310131103
Syllabus 310131103Syllabus 310131103
Syllabus 310131103
 
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertidoSilabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
 
Guia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertidoGuia practicaspae 1 convertido
Guia practicaspae 1 convertido
 
Practicas de-topografia-I
Practicas de-topografia-IPracticas de-topografia-I
Practicas de-topografia-I
 
Bombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicasBombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicas
 
Octavo ciclo
Octavo cicloOctavo ciclo
Octavo ciclo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI

  • 1. SILABO P.A. 2011-II 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO : DIBUJO MECANICO II CÓDIGO DEL CURSO : MC 512 ESPECIALIDAD : M3, M4 y M6 CONDICIÓN : OBLIGATORIO CICLO DE ESTUDIOS : 3º PRE-REQUISITOS : MC401 – MC510 NÚMERO DE CREDITOS : 03 TOTAL DE HORAS SEMESTRALES : 70 HORAS TOTAL DE HORAS POR SEMANA : 05 HORAS TEORIA : 02 HORAS PRACTICA : 03 HORAS LABORATORIO : -------------- DURACIÓN : 17 SEMANAS SISTEMA DE EVALUACIÓN : H SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN : 05 Pract. Calificadas, no se anula ninguna PROFESOR DE TEORIA : Ing. Mario Arredondo Medina PROFESOR DE PRACTICA : Ing. Mario Arredondo Medina 2. SUMILLA Dibujos de Trabajo. Uniones Soldadas. Sistemas de Tuberías. Engranajes. Levas. Sistemas Neumáticos. 3. OBJETIVO Al finalizar el curso el estudiante será capaz de representar planos de máquinas, equipos, elementos de maquinas, sistemas mecánicos y construcciones industriales, utilizando las normas Nacionales e Internacionales aplicadas al dibujo mecánico y asistido por un software de dibujo. 4. PROGRAMA ANALÍTICO CALENDARIZADO Primera Semana DIBUJOS DE TRABAJO Generalidades. Definiciones. Tipos de Dibujo de Trabajo. Interpretación de Planos. Dibujo de despiece: Definición, descripción, características. Dibujo de ensamble: Definición, características, identificación de partes, lista de materiales. Ejemplos de Aplicación. DIBUJOS DE TRABAJO Seminario: Ensamblaje y despiece. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA
  • 2. Segunda Semana DIBUJOS DE TRABAJO Trabajo en aula de un dibujo de ensamble. DIBUJOS DE TRABAJO Laboratorio y/o lámina N° 01: Despiece. Tercera Semana UNIONES SOLDADAS Generalidades. Soldadura: definición, ventajas y desventajas. Juntas de soldadura. Cordón de soldadura. Posiciones de soldadura. Clasificación de uniones soldadas. Procedimientos de soldadura. Ejemplos de aplicación. DIBUJOS DE TRABAJO Laboratorio y/o lámina N° 02: Ensamble. Cuarta Semana UNIONES SOLDADAS. Símbolos ISO y ANSI de soldadura: componentes básicos, disposición general de los componentes básicos, posición de la línea de referencia y de las flechas, símbolos básicos y suplementarios, dimensiones de soldadura, indicaciones complementarias, casos excepcionales. Ejemplos de aplicación. UNIONES SOLDADAS. Seminario: Uniones soldadas. Quinta Semana SISTEMAS DE TUBERÍAS. Generalidades. Definición. Aplicaciones. Elementos de los sistemas de tuberías. Tuberías: fabricación, materiales, designación de tuberías en norma ANSI. UNIONES SOLDADAS. Laboratorio y/o lámina N° 03: Uniones soldadas Sexta Semana SISTEMAS DE TUBERÍAS. Válvulas: tipos, usos, designación. Elementos de unión y accesorios: tipos, usos, designación. Juntas de expansión: tipos, usos. Soportes: tipos, usos. Ejemplos de aplicación. SISTEMAS DE TUBERÍAS. Seminario: Sistemas de tuberías. Séptima Semana SISTEMAS DE TUBERÍAS. Simbología ISO. Representación de sistemas de tuberías. Planos esquemáticos: definición, características. Planos de montaje: definición, características. Planos de detalle: definición, características. Simbología ANSI. Ejemplos de aplicación. SISTEMAS DE TUBERÍAS. Laboratorio y/o lámina N° 04: Vistas de un sistema de tuberías. Octava Semana EXAMEN PARCIAL Novena Semana ENGRANAJES. Generalidades. Definición. Usos de engranajes. Tipos y clasificación de engranajes. Engranajes cilíndricos de diente rectos: nomenclatura, fórmulas de cálculo, representación gráfica, dibujos de taller en normas ISO. Ejemplos de aplicación. SISTEMAS DE TUBERÍAS. Laboratorio y/o lámina N° 05: Isométrico de un sistema de tuberías.
  • 3. Décima Semana ENGRANAJES. Engranajes cilíndricos de dientes helicoidales: nomenclatura, cálculo, representación gráfica, dibujo de taller. Engranajes cónicos: características, nomenclatura, fórmulas, representación, dibujo de taller. Tornillo sin fin y rueda dentada: características, nomenclatura, fórmulas de cálculo, dibujo de taller. Ejemplos de aplicación. ENGRANAJES. Seminario: Engranajes. Décima Primera Semana LEVAS. Generalidades. Definición. Tipos. Clasificación. Tipos de movimiento. Nomenclatura. Diagrama de desplazamiento. Ejemplos de aplicación. ENGRANAJES. Laboratorio y/o lámina N° 06: Engranajes. Décima Segunda Semana LEVAS. Dibujo de levas. Leva de disco con seguidor excéntrico de rodillo. Leva de disco con seguidor basculante de rodillo. Leva de disco con seguidor plano centrado. Leva de disco con seguidor plano basculante. Ejemplos de aplicación. LEVAS. Seminario: Levas. Décima Tercera Semana SISTEMAS NEUMÁTICOS. Generalidades. Aplicaciones neumáticas. Elementos. Cilindros neumáticos: tipos, usos, características de funcionamiento. LEVAS. Laboratorio y/o lámina N° 07: Levas. Décima Cuarta Semana SISTEMAS NEUMÁTICOS. Válvulas. Tipos, características de funcionamiento, descripción. Simbología general ISO para esquemas neumáticos. SISTEMAS NEUMÁTICOS. Seminario: Sistemas neumáticos. Décima Quinta Semana SISTEMAS NEUMÁTICOS. Representación gráfica de sistemas neumáticos. Esquema de situación o disposición: definición, características. Diagrama de funcionamiento: definición, características. Esquema del sistema neumático: definición, características. Variación de carrera, velocidad, tiempo. Aplicaciones y ejemplos. SISTEMAS NEUMÁTICOS. Laboratorio y/o lámina N° 08: Sistemas neumáticos. Décima Sexta Semana EXAMEN FINAL Décima Séptima Semana EXAMEN SUSTITUTORIO
  • 4. 5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS 1. Exposición de bases teóricas en aulas de clase 2. Uso de normas Internacionales para selección de formatos, reglas y convenciones de representación. 3. Resolución de casos sencillos con discusión e interpretación de los resultados. 4. Presentación de casos reales y discusiones técnica en torno a ella. 5. Se emplearan ayudas audiovisuales como proyector multimedia, retroproyector de transparencias. 6. Se programaran visitas técnicas para que los alumnos puedan ver la aplicación práctica del curso (visita a talleres y/o empresas). 7. Participación del estudiante en la exposición de temas y casos asignados. 6. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS 1. Libros 2. Separatas del Curso 3. Apuntes del Profesor 4. Uso de retroproyector de transparencias 5. Uso de proyector multimedia 7. EVALUACIÓN a. Sistema de Evaluación SISTEMA DE EVALUACION : H EXAMEN PARCIAL : EP (Peso 1) EXAMEN FINAL : EF (Peso 2) PROMEDIO DE LAMINAS : PL (Peso 2) NOTA FINAL : NF 5 221 PLEFEP NF   b. Sub sistema de evaluación (evaluación de la parte práctica del curso) 05 prácticas calificadas, de las cuales no se elimina ninguna PRACTICA CALIFICADA Nº 1 : P1 PRACTICA CALIFICADA Nº 2 : P2 PRACTICA CALIFICADA Nº 3 : P3 PRACTICA CALIFICADA Nº 4 : P4 PRACTICA CALIFICADA Nº 5 : P5 PROMEDIO DE LAMINAS : PL 5 54321 PPPPP PL  
  • 5. 8. BIBLIOGRÁFIA [1] Giesecke – Mitchel – Spencer – Hill. Dibujo Técnico. Editorial Interamericana. México, 1986. [2] Luzzader – Duff. Fundamentos de Dibujo de Ingeniería. Edit. Prentice–Hall. México, 1993. [3] Jensen, C. H. Dibujo y Diseño de Ingeniería. Editorial McGraw Hill. Colombia, 1973. [4] Frech – Vierck. Dibujo de Ingeniería. Ed. McGraw–Hill. México, 1990. [5] Jesús Félez – M.a Luisa Martínez. Dibujo Industrial. 3a Edición. Editorial Síntesis, S. A., 2002. [6] Ropion – Dunod. La Cotation Fonctionelle Dessing Techniques. Francia, 1985. [7] Auria – Ibáñez – Ubieto. Dibujo Industrial, Conjuntos y Despieces. Editorial Paraninfo, 2000. [8] Dupinian, Ch. Curso de Diseño y Fabricación de Piezas Metálicas. Editorial LIMUSA, S. A. de C.V. México, 2000. [9] Reshétov, D. N. Atlas de Máquinas. Ediciones CEAC, 2000. [10] Chevalier y Bohan. Tecnologías del diseño y fabricación de piezas metálicas. Editorial LIMUSA, S.A. de C.V. México, 1998. [11] Bermejo Polo, J. Solucionario Práctico de Mecánica y Taller. Editorial Dossat. Madrid, 1999. [12] Rase, Howard. Diseño de Sistemas de Tuberías para las plantas de procesos. Editorial Blume, 1964. [13] Deppert – Stoll. Aplicaciones de la Neumática. Editorial Marcombo. Barcelona, 1980. [14] Deppert – Stoll. Dispositivos neumáticos. Editorial Alfaomega, S.A. Colombia, 2000. [15] Shigley, Joseph. Análisis Cinemático de Mecanismos. Editorial McGraw–Hill. Madrid, 1970. [16] Autodesk. AutoCAD 2006: Getting Started. 2005. [17] López –Tajadura. AutoCAD 2004 Avanzado. Ed. McGraw–Hill. Madrid, 2003. [18] Orlando Huanuco López. Guía Práctica de AutoCAD 2004. Editorial Ritisa Graff SRL. Lima, 2003. Referencias de Páginas Web de Interés. Generalidades: http://www.roymech.co.uk/Useful_Tables/Drawing/Mech_Drawings.html Uniones soldadas: http://html.rincondelvago.com/estructuras-metalicas_medios-de-union_uniones-soldadas.html Engranajes: http://fai.unne.edu.ar/contenido/4ENGRANAJES.htm Tuberías: http://www.arqhys.com/tuberias.html Neumática: http://www.sapiensman.com/neumatica Lima, agosto de 2011