SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA III. LEVAS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
AREA DE TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE MECANICA Y TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION
UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE MÁQUINA
ING. OMARLYS MARCANO
PUNTO FIJO, SEPTIEMBRE 2021
 Definición y Aplicación de las Levas.
 Métodos básicos para el diseño de Levas.
 Nomenclatura.
 Clasificación de los seguidores y las Levas.
 Tipos de movimiento de los seguidores.
 Gráfica Desplazamiento - Tiempo.
 Diseño Gráfico de diferentes Levas.
CONTENIDO DEL TEMA
TEMA III: LEVAS
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE LAS LEVAS.
Árbol de leva, aplicación en los motores de combustión interna
Una Leva es un elemento mecánico cuyo fin es el de proporcionar movimiento a otro
elemento llamado Seguidor.
Básicamente, convierte el movimiento de rotación de la leva a un movimiento de
oscilación del seguidor.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
MÉTODOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE LEVAS.
Se puede diseñar una leva de dos maneras:
a) Suponer el movimiento requerido por el seguidor y diseñar el perfil de la leva
que proporcione este movimiento. Para síntesis de mecanismos.
b) Suponer la forma del perfil de la leva y determinar las características del
desplazamiento, velocidad y aceleración que esa leva producirá en el seguidor.
Para fabricaciones automotrices.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA IIILEVAS
NOMENCLATURA DE LAS LEVAS.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS.
Los seguidores se clasifican de acuerdo a:
Característica de la superficie que hace contacto con la leva
• Traslación
• Oscilación
• Radiales
• Transversales
• Centrados
• Descentrados
• Cara Plana
• Rodillo
• Pie esférico
• Punta o aguja
Al tipo de movimiento
La trayectoria que siguen respecto
al centro de rotación de la leva
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS.
Característica de la superficie que hace contacto con la leva
Clasificación de las levas de acuerdo a la característica de la superficie que hace contacto con la leva
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS.
• Al tipo de movimiento
• La trayectoria que siguen respecto al centro de rotación de la leva
a) Seguidor cara plana centrado y radial, b) seguidor de Rodillo centrado radial, c) seguidor de aguja
centrado radial, d) seguidor cara plana oscilatorio radial, e) Seguidor de rodillo oscilatorio descentrado, f)
seguidor esférico oscilatorio centrado.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
TIPOS DE MOVIMIENTO DEL SEGUIDOR.
Antes de definir el contorno o perfil de una leva es necesario elegir el tipo de
movimiento del seguidor de acuerdo al requerimiento del sistema. Los
movimientos de los seguidores pueden ser:
• Parabólico (aceleración y desaceleración constantes)
• Uniforme modificado (parabólico con velocidad constante)
• Armónico simple
• Cicloidal
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
DIAGRAMA DE DESPLAZAMIENTO vs TIEMPO
Parabólico (aceleración y desaceleración
constantes)
Movimiento Armónico Simple
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
DIAGRAMA DE DESPLAZAMIENTO vs TIEMPO
Movimiento Cicloidal
Lado izquierdo Movimiento Uniforme, lado derecho Movimiento Uniforme Modificado
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
Los mecanismos de leva se pueden clasificar teniendo en cuenta como son
la "leva" y el "seguidor".
Teniendo en cuenta la leva
a) Leva de placa, llamada también de disco o radial.
b) Leva de cuña.
c) Leva cilíndrica o de tambor.
d) Leva lateral o de cara.
Teniendo en cuenta el seguidor
a) Seguidor de cuña.
b) Seguidor de cara plana.
c) Seguidor de rodillo.
d) Seguidor de cara esférica o zapata curva.
DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS.
Leva de Disco con seguidor radical (Diseño Grafico)
Leva de Disco con seguidor oscilatorio de cara plana .
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
a) Leva de Disco con seguidor radial de carretilla , b) Leva de Disco con seguidor descentrado
de carretilla.
DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS.
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS
DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS.
Leva de disco con seguidor oscilatorio de caretilla
Leva de retorno positivo
ING. OMARLYS MARCANO / 2021
TEMA III: LEVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
Giovanni Torres
 
Engranes
EngranesEngranes
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Marc Wily Narciso Vera
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
Adrian Perez
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
RolasOa
 
Perfil de Levas
Perfil de LevasPerfil de Levas
Perfil de Levas
RobertJesusBrizuelaG
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Mecanismo de 4 barras
Mecanismo de 4 barrasMecanismo de 4 barras
Mecanismo de 4 barras
Angel ML
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
Ricardo Molina Siles
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
carloslosa
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Selene M.P
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
phuarac
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
hernandzgabriel1102
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 

La actualidad más candente (20)

Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
 
Perfil de Levas
Perfil de LevasPerfil de Levas
Perfil de Levas
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Mecanismo de 4 barras
Mecanismo de 4 barrasMecanismo de 4 barras
Mecanismo de 4 barras
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potenciaEjercicios+de+transmisión+de+potencia
Ejercicios+de+transmisión+de+potencia
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potenciaEjemplo de calculo de tornillo de potencia
Ejemplo de calculo de tornillo de potencia
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 

Similar a Tema 3 levas

Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinasMc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
JOSE ALFREDO IMAN AGUIRRE
 
Levas
LevasLevas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladasTema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
omarlys1
 
Leva
LevaLeva
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdfDiseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
MarioAlejandroRojasS
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
AndresLopez416891
 
Tema 4 engranajes.. (1)
Tema 4 engranajes.. (1)Tema 4 engranajes.. (1)
Tema 4 engranajes.. (1)
omarlys1
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
monicayulitzaceronur
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
GabrielaSanchez240
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
NataliaVargas100
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
isabellaNio1
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
JhonathanCobo1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
SofiaOrtiz46
 
Ejercicios de levas
Ejercicios de levas Ejercicios de levas
Ejercicios de levas
omarlys1
 
Perfil de Leva
Perfil de LevaPerfil de Leva
Perfil de Leva
EuclidesMorales2
 
Alineamiento vertical presentación
Alineamiento vertical presentación Alineamiento vertical presentación
Alineamiento vertical presentación
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 

Similar a Tema 3 levas (20)

Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinasMc411 mecanismosyelementosdemaquinas
Mc411 mecanismosyelementosdemaquinas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladasTema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
Tema 2. mecanismo de cuatro barras articuladas
 
Leva
LevaLeva
Leva
 
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdfDiseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
Diseño de Levas_Análisis de Mecanismos.pdf
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Tema 4 engranajes.. (1)
Tema 4 engranajes.. (1)Tema 4 engranajes.. (1)
Tema 4 engranajes.. (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ejercicios de levas
Ejercicios de levas Ejercicios de levas
Ejercicios de levas
 
Perfil de Leva
Perfil de LevaPerfil de Leva
Perfil de Leva
 
Alineamiento vertical presentación
Alineamiento vertical presentación Alineamiento vertical presentación
Alineamiento vertical presentación
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 

Más de omarlys1

Planificacion de diseño de maquinas
Planificacion  de diseño de maquinasPlanificacion  de diseño de maquinas
Planificacion de diseño de maquinas
omarlys1
 
Mi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcanoMi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcano
omarlys1
 
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
omarlys1
 
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladasPasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
omarlys1
 
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremasPasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
omarlys1
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
omarlys1
 
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
omarlys1
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
omarlys1
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
omarlys1
 
Problemas de engranajes
Problemas de engranajesProblemas de engranajes
Problemas de engranajes
omarlys1
 

Más de omarlys1 (10)

Planificacion de diseño de maquinas
Planificacion  de diseño de maquinasPlanificacion  de diseño de maquinas
Planificacion de diseño de maquinas
 
Mi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcanoMi perfil omarlys marcano
Mi perfil omarlys marcano
 
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
Ejercicos de mecanismos de 4 barras (2)
 
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladasPasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
Pasos para dibujar los mecanismos de 4 barras articuladas
 
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremasPasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
Pasos para angulos de transmicion y posiciones extremas
 
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos Tema 1.aspectos generales de mecanismos
Tema 1.aspectos generales de mecanismos
 
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
Ejercicios de diagrama de desplazamiento vs tiempo (1)
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo  2 (1)
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 2 (1)
 
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
Ejercicios resueltos de diagrama de desplazamiento vs tiempo 1
 
Problemas de engranajes
Problemas de engranajesProblemas de engranajes
Problemas de engranajes
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tema 3 levas

  • 1. TEMA III. LEVAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE MECANICA Y TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO DE MÁQUINA ING. OMARLYS MARCANO PUNTO FIJO, SEPTIEMBRE 2021
  • 2.  Definición y Aplicación de las Levas.  Métodos básicos para el diseño de Levas.  Nomenclatura.  Clasificación de los seguidores y las Levas.  Tipos de movimiento de los seguidores.  Gráfica Desplazamiento - Tiempo.  Diseño Gráfico de diferentes Levas. CONTENIDO DEL TEMA TEMA III: LEVAS ING. OMARLYS MARCANO / 2021
  • 3. DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE LAS LEVAS. Árbol de leva, aplicación en los motores de combustión interna Una Leva es un elemento mecánico cuyo fin es el de proporcionar movimiento a otro elemento llamado Seguidor. Básicamente, convierte el movimiento de rotación de la leva a un movimiento de oscilación del seguidor. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 4. MÉTODOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE LEVAS. Se puede diseñar una leva de dos maneras: a) Suponer el movimiento requerido por el seguidor y diseñar el perfil de la leva que proporcione este movimiento. Para síntesis de mecanismos. b) Suponer la forma del perfil de la leva y determinar las características del desplazamiento, velocidad y aceleración que esa leva producirá en el seguidor. Para fabricaciones automotrices. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA IIILEVAS
  • 5. NOMENCLATURA DE LAS LEVAS. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 6. CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS. Los seguidores se clasifican de acuerdo a: Característica de la superficie que hace contacto con la leva • Traslación • Oscilación • Radiales • Transversales • Centrados • Descentrados • Cara Plana • Rodillo • Pie esférico • Punta o aguja Al tipo de movimiento La trayectoria que siguen respecto al centro de rotación de la leva ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 7. CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS. Característica de la superficie que hace contacto con la leva Clasificación de las levas de acuerdo a la característica de la superficie que hace contacto con la leva ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 8. CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS. • Al tipo de movimiento • La trayectoria que siguen respecto al centro de rotación de la leva a) Seguidor cara plana centrado y radial, b) seguidor de Rodillo centrado radial, c) seguidor de aguja centrado radial, d) seguidor cara plana oscilatorio radial, e) Seguidor de rodillo oscilatorio descentrado, f) seguidor esférico oscilatorio centrado. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 9. TIPOS DE MOVIMIENTO DEL SEGUIDOR. Antes de definir el contorno o perfil de una leva es necesario elegir el tipo de movimiento del seguidor de acuerdo al requerimiento del sistema. Los movimientos de los seguidores pueden ser: • Parabólico (aceleración y desaceleración constantes) • Uniforme modificado (parabólico con velocidad constante) • Armónico simple • Cicloidal ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 10. DIAGRAMA DE DESPLAZAMIENTO vs TIEMPO Parabólico (aceleración y desaceleración constantes) Movimiento Armónico Simple ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 11. DIAGRAMA DE DESPLAZAMIENTO vs TIEMPO Movimiento Cicloidal Lado izquierdo Movimiento Uniforme, lado derecho Movimiento Uniforme Modificado ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 12. CLASIFICACION DE LOS SEGUIDORES Y LAS LEVAS. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS Los mecanismos de leva se pueden clasificar teniendo en cuenta como son la "leva" y el "seguidor". Teniendo en cuenta la leva a) Leva de placa, llamada también de disco o radial. b) Leva de cuña. c) Leva cilíndrica o de tambor. d) Leva lateral o de cara. Teniendo en cuenta el seguidor a) Seguidor de cuña. b) Seguidor de cara plana. c) Seguidor de rodillo. d) Seguidor de cara esférica o zapata curva.
  • 13. DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS. Leva de Disco con seguidor radical (Diseño Grafico) Leva de Disco con seguidor oscilatorio de cara plana . ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 14. a) Leva de Disco con seguidor radial de carretilla , b) Leva de Disco con seguidor descentrado de carretilla. DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS. ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS
  • 15. DISEÑO GRÁFICO DE DIFERENTES TIPOS DE LEVAS. Leva de disco con seguidor oscilatorio de caretilla Leva de retorno positivo ING. OMARLYS MARCANO / 2021 TEMA III: LEVAS