SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6:Trabajando por
la Paz
Médicos sin fronteras
Fundación y Origen de
Médicos sin fronteras.
Médecins Sans Frontières (en
francés) fue fundada en Francia en
1971 por un grupo de médicos y
periodistas. Algunos médicos eran
testigos del genocidio de la
minoría Ibo, pues trabajaban en el
Comité Internacional de la Cruz
Roja (CICR). Este grupo se sentía
frustrado ante la obligación de
guardar silencio que exigía el CICR
a sus miembros, sobre lo visto y
hecho en Biafra.
Médicos Sin Fronteras es una
organización no gubernamental,
apolítica y aconfesional, cuyo
principal objetivo consiste en
proporcionar ayuda sanitaria de
urgencia de forma rápida y eficaz y
denunciar las violaciones del
derecho internacional.

Médicos sin Fronteras
Acrónimo

MSF

Tipo

Fundación humanitaria privada, sin
ánimo de lucro.

Fundación

20 de diciembre de 1971 (42 años)

Sede

Suiza, Ginebra
Oficinas Centrales

Miembros

Movimiento Internacional de Médicos
Sin Fronteras
Consejo Internacional de Agencias
Voluntarias
CARTA MAGNA
Médicos Sin Fronteras es una asociación privada con vocación
internacional. La asociación reúne mayoritariamente a los
miembros del cuerpo sanitario y está abierta a otros
profesionales útiles a su misión.
Todos suscriben sobre el honor los siguientes principios:
1.Médicos Sin Fronteras aporta su ayuda a las poblaciones en
situación precaria, a las víctimas de catástrofes de origen
natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación
de raza, sexo, religión, filosofía o política.
2.Al actuar en la más estricta neutralidad e
imparcialidad, Médicos Sin Fronteras reivindica, en nombre de
la ética médica universal y del derecho a la asistencia
humanitaria, plena y entera libertad en el ejercicio de su
función.
3. Médicos Sin Fronteras se compromete a respetar los
principios deontológicos de su profesión y a mantener una
independencia total de todo poder, así como de toda fuerza
política, económica o religiosa.
4. Los voluntarios miden los riesgos y peligros de las misiones
que cumplen y no reclamarán para sí mismos ni para sus
allegados compensación alguna, salvo la que la asociación sea
capaz de proporcionarles.
Labor de Médicos
sin fronteras.
Se imponía adaptar la ayuda
humanitaria a las nuevas necesidades.
A partir de ese momento, atender a las
víctimas no sería suficiente: habría que
denunciar las violaciones de los
derechos humanos, crear corrientes de
opinión a través de los medios de
comunicación y profesionalizar la
ayuda.
Actualmente, cuenta con casi 5
millones de socios, dos mil voluntarios
trabajando en programas humanitarios
en setenta países y otros mil en labores
administrativas. Previene y trata
algunas enfermedades como la
tuberculosis, el sida y la meningitis.
Áreas de Actuación
 Conflictos armados
Cuando un conflicto estalla, MSF envía
equipos de médicos/as, cirujanos/as,
anestesistas, enfermeros/as y logística
a la zona previamente evaluada por
una misión exploratoria, con el objeto
de atender con prontitud a los
afectados. La asistencia sanitaria de
urgencia (curativa, nutricional y
preventiva) y el tratamiento médicoquirúrgico, exigen unas condiciones
mínimas de hospitalización.
A los problemas técnicos se añaden,
en estos casos, problemas de
seguridad y acceso a las víctimas.
 Catástrofes naturales y de origen
humano
Terremotos, inundaciones, sequías,
erupciones volcánicas, explosiones, etc.,
provocan desequilibrios que destruyen el
tejido social y desorganizan los servicios
públicos. Una catástrofe natural puede
provocar cientos de miles de
damnificados e incomunicar una región
en cuestión de horas. Este tipo de
situaciones exige una logística capaz de
responder con rapidez y flexibilidad .
MSF dispone, además, de guías escritas
elaboradas con la experiencia adquirida
en muchos países, que permiten
organizar de forma rápida tanto el envío
de la ayuda como la distribución de la
misma en el lugar de los hechos.
 Campos de refugiados y desplazados
Conflictos armados y catástrofes provocan con frecuencia el
desplazamiento de miles de personas que, huyendo del peligro, se
hacinan en otras regiones o en países vecinos.
En la mayoría de los casos, estas personas lo han perdido todo y su
supervivencia depende de la protección que les otorgue la
comunidad internacional. Su presencia plantea siempre problemas
en el país de acogida: sobrecarga de las estructura locales,
ocupación de terrenos, degradación medioambiental y tensiones
políticas.
 Epidemias
Las epidemias son enfermedades comunes
que requieren intervenciones de urgencia,
ya que por la rapidez con la que se
transmiten afectan a un gran número de
personas.
El control de la transmisión de la
enfermedad depende de su mecanismo de
transmisión, pero puede agruparse en tres
grupos principales: control del agua y
medidas higiénicas: para las enfermedades
que se transmiten por vía orofecal (cólera,
disentería por Shigella); vacunación:
cuando existe una vacuna eficaz contra la
enfermedad (sarampión, meningitis);
control de vectores: control de insectos
que transmiten enfermedades tales como
dengue, tifus, peste.
Hambrunas
A pesar del complejo sistema
internacional de la ayuda
alimentaria y de que hoy día es
posible prever las sequías, siguen
produciéndose hambrunas. La
malnutrición que provocan afecta
sobre todo a la población infantil, y
es la causa de un aumento de la
mortalidad y de secuelas en el
desarrollo físico y psíquico.
Para conocer la situación nutricional
de una población, se valora sólo a
los menores de cinco años por ser el
sector más sensible. Entre los niños
que padecen malnutrición aguda
severa, el porcentaje de mortalidad
alcanza un 30 %.
"ADIÓS A LAS
ARMAS"
 Campaña para el control de armas
ligeras
Objetivos de la campaña:
 Conseguir transparencia en la
información referente a la
exportación de armas desde España
al resto del mundo.
 Control sobre el cumplimiento del
Código de Conducta de la Unión
Europea, sobre agentes
intermediarios y mejora paulatina
del código.
 Promover la recompra y destrucción
de armas ligeras en países y zonas
concretas, así como priorizar las
ayudas oficiales que permitan la
reinserción de excombatientes.
Reconocimiento
internacional a MSF

Premio Príncipe de Asturias
de la Concordia, 1991
Premio del Consejo de Europa
a los Derechos Humanos,
1992
Medalla Nansen Refugiados,
1993
Premio a la Transparencia,
1993
Premio Roosevelt a las Cuatro
Libertades
Premio Seúl de la Paz, 1996
Premio Roma de la Paz, 1996
Premio Indira Gandhi, 1996
Premio Conrad N. Hilton, 1998
Premio Nobel de la Paz, 1999
Hecho por: Juan Enrique
Iglesias Álvarez 4ºC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estela R., 3º B
Estela R., 3º BEstela R., 3º B
Estela R., 3º B
ME PP
 
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)UNICEF (Iria y Paula, 4º C)
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)ME PP
 
Médicos sin fronteras
Médicos sin fronterasMédicos sin fronteras
Médicos sin fronteras
juko244
 
Alexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º CAlexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º C
ME PP
 
Alba C, 3º B
Alba C, 3º BAlba C, 3º B
Alba C, 3º B
ME PP
 
Powerpoint 2y ultimo
Powerpoint 2y ultimoPowerpoint 2y ultimo
Powerpoint 2y ultimojacoykoray
 
Manos Unidas - ONG
Manos Unidas - ONGManos Unidas - ONG
Manos Unidas - ONG
MurciaReli
 
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todosCampaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Mans Unides ONG
 
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
Mans Unides ONG
 
Unicef - ONG
Unicef  - ONGUnicef  - ONG
Unicef - ONG
MurciaReli
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Alba Castro - 4º A
Alba Castro - 4º AAlba Castro - 4º A
Alba Castro - 4º A
ME PP
 
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi..."La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Manos Unidas
Manos Unidas Manos Unidas
Manos Unidas
258706
 
Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
ME PP
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
On gs verdadero
On gs verdaderoOn gs verdadero
On gs verdadero
palomafuentepalomar
 

La actualidad más candente (20)

Estela R., 3º B
Estela R., 3º BEstela R., 3º B
Estela R., 3º B
 
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)UNICEF (Iria y Paula, 4º C)
UNICEF (Iria y Paula, 4º C)
 
Médicos sin fronteras
Médicos sin fronterasMédicos sin fronteras
Médicos sin fronteras
 
Alexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º CAlexandra Alonso - 4º C
Alexandra Alonso - 4º C
 
Alba C, 3º B
Alba C, 3º BAlba C, 3º B
Alba C, 3º B
 
Powerpoint 2y ultimo
Powerpoint 2y ultimoPowerpoint 2y ultimo
Powerpoint 2y ultimo
 
Manos Unidas - ONG
Manos Unidas - ONGManos Unidas - ONG
Manos Unidas - ONG
 
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todosCampaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
Campaña ODM 8. Campaña Manos Unidas 2014: Un mundo nuevo, proyecto de todos
 
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
Presentación de la Campaña de Manos Unidas 2013
 
Unicef - ONG
Unicef  - ONGUnicef  - ONG
Unicef - ONG
 
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
VI Jornadas Internacionales contra la MGF "Comunidades protagonistas del camb...
 
Alba Castro - 4º A
Alba Castro - 4º AAlba Castro - 4º A
Alba Castro - 4º A
 
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi..."La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
"La MGF en España. Prevención e intervención" - Guía para profesionales - Edi...
 
Manos Unidas
Manos UnidasManos Unidas
Manos Unidas
 
Manos Unidas
Manos Unidas Manos Unidas
Manos Unidas
 
Estela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º AEstela Rodríguez - 4º A
Estela Rodríguez - 4º A
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
V Jornadas Internacionales contra la Mutilación Genital Femenina (5 y 6 febre...
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
On gs verdadero
On gs verdaderoOn gs verdadero
On gs verdadero
 

Destacado

Yamy Medicos Sin Fronteras
Yamy Medicos Sin FronterasYamy Medicos Sin Fronteras
Yamy Medicos Sin Fronterasbalvidares
 
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,Zhipeng
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,ZhipengMedicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,Zhipeng
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,ZhipengMariangeles Romero Calero
 
Lara G., 3º B
Lara G., 3º BLara G., 3º B
Lara G., 3º B
ME PP
 
Ana M., 3ºB
Ana M., 3ºBAna M., 3ºB
Ana M., 3ºB
ME PP
 
Presentacion ana y_jael
Presentacion ana y_jaelPresentacion ana y_jael
Presentacion ana y_jaelemimagoz
 
Medicos sin fronteras
Medicos sin fronterasMedicos sin fronteras
Medicos sin fronterasdaniela50
 
Clara D - 4º B
Clara D - 4º BClara D - 4º B
Clara D - 4º B
ME PP
 
MéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin FronterasMéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin FronterasPatricia Rudis
 
MÉDICOS SIN FRONTERAS
MÉDICOS SIN FRONTERASMÉDICOS SIN FRONTERAS
MÉDICOS SIN FRONTERAS
Monica Lopez Verdu
 
Msf – médicos sem fronteiras
Msf – médicos sem fronteirasMsf – médicos sem fronteiras
Msf – médicos sem fronteirasbeatrizroque1998
 
Médicos sem fronteiras
Médicos sem fronteirasMédicos sem fronteiras
Médicos sem fronteiras
Tânia Domingos
 
Lo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo GiselaLo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo Giselabalvidares
 

Destacado (16)

Yamy Medicos Sin Fronteras
Yamy Medicos Sin FronterasYamy Medicos Sin Fronteras
Yamy Medicos Sin Fronteras
 
Cruz Roja
Cruz RojaCruz Roja
Cruz Roja
 
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,Zhipeng
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,ZhipengMedicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,Zhipeng
Medicos sin fronteras por Xumiao ,Xufeng ,Zhipeng
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Lara G., 3º B
Lara G., 3º BLara G., 3º B
Lara G., 3º B
 
Ana M., 3ºB
Ana M., 3ºBAna M., 3ºB
Ana M., 3ºB
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Médicos sin fronteras
Médicos sin fronterasMédicos sin fronteras
Médicos sin fronteras
 
Presentacion ana y_jael
Presentacion ana y_jaelPresentacion ana y_jael
Presentacion ana y_jael
 
Medicos sin fronteras
Medicos sin fronterasMedicos sin fronteras
Medicos sin fronteras
 
Clara D - 4º B
Clara D - 4º BClara D - 4º B
Clara D - 4º B
 
MéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin FronterasMéDicos Sin Fronteras
MéDicos Sin Fronteras
 
MÉDICOS SIN FRONTERAS
MÉDICOS SIN FRONTERASMÉDICOS SIN FRONTERAS
MÉDICOS SIN FRONTERAS
 
Msf – médicos sem fronteiras
Msf – médicos sem fronteirasMsf – médicos sem fronteiras
Msf – médicos sem fronteiras
 
Médicos sem fronteiras
Médicos sem fronteirasMédicos sem fronteiras
Médicos sem fronteiras
 
Lo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo GiselaLo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo Gisela
 

Similar a MÉDICOS SIN FRONTERAS (Juan Enrique 4º C)

Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna RojaMovimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
verolu91
 
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna rojamovimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
verolu91
 
Onografia final
Onografia finalOnografia final
Onografia final
juanraffi
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
José María
 
1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp
Cedfi
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111castillogarcias
 
Cooperacion y trabajo humanitario
Cooperacion y trabajo humanitarioCooperacion y trabajo humanitario
Cooperacion y trabajo humanitario
Óscar Serrano Oria
 
Países Subdesarrollados
Países SubdesarrolladosPaíses Subdesarrollados
Países SubdesarrolladosEnculator
 
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo GiselaLo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo Giselabalvidares
 
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
Fernando Reyes
 
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIHRelatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
Fundacion Llaves
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Infecciones de transmisiòn sexual
Infecciones de transmisiòn sexualInfecciones de transmisiòn sexual
Infecciones de transmisiòn sexual
josgasan
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4guestd909045
 
Globalizacion y salud
Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y salud
María Isabel Arellano
 

Similar a MÉDICOS SIN FRONTERAS (Juan Enrique 4º C) (20)

Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna RojaMovimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
 
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna rojamovimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
movimiento internacional de la cruz roja y de la media luna roja
 
Onografia final
Onografia finalOnografia final
Onografia final
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
 
1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp1209600 dm-position-paper-sp
1209600 dm-position-paper-sp
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Cooperacion y trabajo humanitario
Cooperacion y trabajo humanitarioCooperacion y trabajo humanitario
Cooperacion y trabajo humanitario
 
Países Subdesarrollados
Países SubdesarrolladosPaíses Subdesarrollados
Países Subdesarrollados
 
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT (2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
(2020-01-16) OMS...¿EL QUÉ?. PPT
 
Lo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo GiselaLo Hice Yo Gisela
Lo Hice Yo Gisela
 
oms
omsoms
oms
 
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
Médicos Sin Fronteras (MSF) - Informe de Misión 2015
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Vihsida
 
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIHRelatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
Relatoría de V Conferencia Nacional sobre DDHH y VIH
 
Ong
OngOng
Ong
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
Infecciones de transmisiòn sexual
Infecciones de transmisiòn sexualInfecciones de transmisiòn sexual
Infecciones de transmisiòn sexual
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
 
Globalizacion y salud
Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y salud
 

Más de ME PP

TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
ME PP
 
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptxTEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
ME PP
 
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptxTEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
ME PP
 
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptxTEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
ME PP
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
ME PP
 
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
ME PP
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
ME PP
 
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptxTEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
ME PP
 
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptxTEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
ME PP
 
Ainhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptxAinhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptx
ME PP
 
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptxSORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
ME PP
 
REBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptxREBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptx
ME PP
 
JIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptxJIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptx
ME PP
 
IRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptxIRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptx
ME PP
 
INÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptxINÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptx
ME PP
 
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptxFÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
ME PP
 
ALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptxALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptx
ME PP
 
O TANGARAÑO
O TANGARAÑOO TANGARAÑO
O TANGARAÑO
ME PP
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
ME PP
 
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
ME PP
 

Más de ME PP (20)

TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
TEMA 9 - EL DIÁLOGO. OTRAS CLASES DE PALABRAS. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIA...
 
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptxTEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
TEMA 8 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, DIPTONGOS, MITO Y LEYENDA.pptx
 
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptxTEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
TEMA 7 - LA DESCRIPCIÓN, EL VERBO, ACENTUACIÓN, EL CUENTO.pptx
 
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptxTEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
TEMA 6 - LA NOTICIA, EL ADJETIVO, LA LETRA H, LA NARRACIÓN LITERARIA.pptx
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
 
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
TEMA 4 - TIPO DE TEXTOS, DETERMINANTES Y PRONOMBRES, LA J Y GÉNEROS LITERARIO...
 
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
TEMA 2 - LA LENGUA Y SUS HABLANTES. LAS PALABRAS Y SU SIGNIFICADO. LOS RECURS...
 
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptxTEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
TEMA 3 - EL TEXTO. EL SUSTANTIVO. LA V.pptx
 
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptxTEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
TEMA 1 - COMUNICACIÓN. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS.pptx
 
Ainhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptxAinhoa Fernández4B.pptx
Ainhoa Fernández4B.pptx
 
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptxSORAYA MOKHTARI 4A.pptx
SORAYA MOKHTARI 4A.pptx
 
REBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptxREBECA VELLO 4B.pptx
REBECA VELLO 4B.pptx
 
JIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptxJIMENA ALVES 4B.pptx
JIMENA ALVES 4B.pptx
 
IRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptxIRIA OLIVA 4B.pptx
IRIA OLIVA 4B.pptx
 
INÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptxINÉS COBAS 4B.pptx
INÉS COBAS 4B.pptx
 
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptxFÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
FÁTIMA CERVIÑO 4A.pptx
 
ALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptxALBA RAÑA 4A.pptx
ALBA RAÑA 4A.pptx
 
O TANGARAÑO
O TANGARAÑOO TANGARAÑO
O TANGARAÑO
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºBLETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
LETRAS GALEGAS, 2020 - LAURA E MARTA 4ºB
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

MÉDICOS SIN FRONTERAS (Juan Enrique 4º C)

  • 1. Actividad 6:Trabajando por la Paz Médicos sin fronteras
  • 2. Fundación y Origen de Médicos sin fronteras. Médecins Sans Frontières (en francés) fue fundada en Francia en 1971 por un grupo de médicos y periodistas. Algunos médicos eran testigos del genocidio de la minoría Ibo, pues trabajaban en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este grupo se sentía frustrado ante la obligación de guardar silencio que exigía el CICR a sus miembros, sobre lo visto y hecho en Biafra. Médicos Sin Fronteras es una organización no gubernamental, apolítica y aconfesional, cuyo principal objetivo consiste en proporcionar ayuda sanitaria de urgencia de forma rápida y eficaz y denunciar las violaciones del derecho internacional. Médicos sin Fronteras Acrónimo MSF Tipo Fundación humanitaria privada, sin ánimo de lucro. Fundación 20 de diciembre de 1971 (42 años) Sede Suiza, Ginebra Oficinas Centrales Miembros Movimiento Internacional de Médicos Sin Fronteras Consejo Internacional de Agencias Voluntarias
  • 3. CARTA MAGNA Médicos Sin Fronteras es una asociación privada con vocación internacional. La asociación reúne mayoritariamente a los miembros del cuerpo sanitario y está abierta a otros profesionales útiles a su misión. Todos suscriben sobre el honor los siguientes principios: 1.Médicos Sin Fronteras aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política. 2.Al actuar en la más estricta neutralidad e imparcialidad, Médicos Sin Fronteras reivindica, en nombre de la ética médica universal y del derecho a la asistencia humanitaria, plena y entera libertad en el ejercicio de su función. 3. Médicos Sin Fronteras se compromete a respetar los principios deontológicos de su profesión y a mantener una independencia total de todo poder, así como de toda fuerza política, económica o religiosa. 4. Los voluntarios miden los riesgos y peligros de las misiones que cumplen y no reclamarán para sí mismos ni para sus allegados compensación alguna, salvo la que la asociación sea capaz de proporcionarles.
  • 4. Labor de Médicos sin fronteras. Se imponía adaptar la ayuda humanitaria a las nuevas necesidades. A partir de ese momento, atender a las víctimas no sería suficiente: habría que denunciar las violaciones de los derechos humanos, crear corrientes de opinión a través de los medios de comunicación y profesionalizar la ayuda. Actualmente, cuenta con casi 5 millones de socios, dos mil voluntarios trabajando en programas humanitarios en setenta países y otros mil en labores administrativas. Previene y trata algunas enfermedades como la tuberculosis, el sida y la meningitis.
  • 5. Áreas de Actuación  Conflictos armados Cuando un conflicto estalla, MSF envía equipos de médicos/as, cirujanos/as, anestesistas, enfermeros/as y logística a la zona previamente evaluada por una misión exploratoria, con el objeto de atender con prontitud a los afectados. La asistencia sanitaria de urgencia (curativa, nutricional y preventiva) y el tratamiento médicoquirúrgico, exigen unas condiciones mínimas de hospitalización. A los problemas técnicos se añaden, en estos casos, problemas de seguridad y acceso a las víctimas.
  • 6.  Catástrofes naturales y de origen humano Terremotos, inundaciones, sequías, erupciones volcánicas, explosiones, etc., provocan desequilibrios que destruyen el tejido social y desorganizan los servicios públicos. Una catástrofe natural puede provocar cientos de miles de damnificados e incomunicar una región en cuestión de horas. Este tipo de situaciones exige una logística capaz de responder con rapidez y flexibilidad . MSF dispone, además, de guías escritas elaboradas con la experiencia adquirida en muchos países, que permiten organizar de forma rápida tanto el envío de la ayuda como la distribución de la misma en el lugar de los hechos.
  • 7.  Campos de refugiados y desplazados Conflictos armados y catástrofes provocan con frecuencia el desplazamiento de miles de personas que, huyendo del peligro, se hacinan en otras regiones o en países vecinos. En la mayoría de los casos, estas personas lo han perdido todo y su supervivencia depende de la protección que les otorgue la comunidad internacional. Su presencia plantea siempre problemas en el país de acogida: sobrecarga de las estructura locales, ocupación de terrenos, degradación medioambiental y tensiones políticas.
  • 8.  Epidemias Las epidemias son enfermedades comunes que requieren intervenciones de urgencia, ya que por la rapidez con la que se transmiten afectan a un gran número de personas. El control de la transmisión de la enfermedad depende de su mecanismo de transmisión, pero puede agruparse en tres grupos principales: control del agua y medidas higiénicas: para las enfermedades que se transmiten por vía orofecal (cólera, disentería por Shigella); vacunación: cuando existe una vacuna eficaz contra la enfermedad (sarampión, meningitis); control de vectores: control de insectos que transmiten enfermedades tales como dengue, tifus, peste.
  • 9. Hambrunas A pesar del complejo sistema internacional de la ayuda alimentaria y de que hoy día es posible prever las sequías, siguen produciéndose hambrunas. La malnutrición que provocan afecta sobre todo a la población infantil, y es la causa de un aumento de la mortalidad y de secuelas en el desarrollo físico y psíquico. Para conocer la situación nutricional de una población, se valora sólo a los menores de cinco años por ser el sector más sensible. Entre los niños que padecen malnutrición aguda severa, el porcentaje de mortalidad alcanza un 30 %.
  • 10. "ADIÓS A LAS ARMAS"  Campaña para el control de armas ligeras Objetivos de la campaña:  Conseguir transparencia en la información referente a la exportación de armas desde España al resto del mundo.  Control sobre el cumplimiento del Código de Conducta de la Unión Europea, sobre agentes intermediarios y mejora paulatina del código.  Promover la recompra y destrucción de armas ligeras en países y zonas concretas, así como priorizar las ayudas oficiales que permitan la reinserción de excombatientes.
  • 11. Reconocimiento internacional a MSF Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, 1991 Premio del Consejo de Europa a los Derechos Humanos, 1992 Medalla Nansen Refugiados, 1993 Premio a la Transparencia, 1993 Premio Roosevelt a las Cuatro Libertades Premio Seúl de la Paz, 1996 Premio Roma de la Paz, 1996 Premio Indira Gandhi, 1996 Premio Conrad N. Hilton, 1998 Premio Nobel de la Paz, 1999
  • 12. Hecho por: Juan Enrique Iglesias Álvarez 4ºC