SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
OBJETIVOS	
  
·∙	
  Iden'ficar	
  las	
  diferencias	
  entre	
  Salud	
  Global,	
  Internacional	
  y	
  Salud	
  Pública.	
  
·∙	
  Explicar	
  las	
  consecuencias	
  de	
  la	
  globalización	
  en	
  la	
  salud.	
  
·∙	
  Describir	
  los	
  principales	
  problemas	
  de	
  salud	
  a	
  nivel	
  internacional.	
  
·∙	
  Iden'ficar	
  las	
  prioridades	
  de	
  salud	
  de	
  «Salud	
  para	
  todos	
  en	
  el	
  siglo	
  XXI».	
  
·∙	
  Analizar	
  el	
  papel	
  de	
  la	
  Enfermería	
  en	
  la	
  Salud	
  Internacional.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
SALUD	
  INTERNACIONAL	
  
Definición:	
  
«Es	
  la	
  aplicación	
  de	
  los	
  principios	
  de	
  Salud	
  Pública	
  a	
  los	
  problemas	
  
que	
  afectan	
  a	
  los	
  países	
  de	
  rentas	
  bajas/medias,	
  y	
  a	
  las	
  fuerzas	
  
locales	
  y	
  globales	
  que	
  influyen	
  en	
  ellos».	
  
Merson,	
  Black	
  y	
  Mills	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  Enfocada	
  a	
  países	
  con	
  recursos	
  escasos.	
  
·∙	
  Requiere	
  cooperación	
  binacional.	
  
·∙	
  Incluye	
  prevención	
  y	
  cuidados.	
  
·∙	
  Trata	
  de	
  ayudar	
  a	
  personas	
  de	
  otras	
  naciones.	
  
·∙	
  No	
  es	
  mul'disciplinar.	
  
SALUD	
  INTERNACIONAL	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
SALUD	
  GLOBAL	
  
Definición:	
  
«Temas,	
  problemas	
  e	
  intereses	
  de	
  salud	
  que	
  trascienden	
  los	
  límites	
  
nacionales,	
  pudiendo	
  ser	
  influenciados	
  por	
  las	
  circunstancias	
  o	
  
experiencias	
  en	
  otros	
  países,	
  y	
  ser	
  mejor	
  atendidos	
  por	
  acciones	
  y	
  	
  
soluciones	
  coopera'vas».	
  
El	
  InsHtuto	
  de	
  Medicina	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
SALUD	
  GLOBAL	
  
·∙	
  Transciende	
  las	
  fronteras	
  nacionales.	
  
·∙	
  Cooperación	
  global.	
  
·∙	
  Incluye	
  prevención	
  y	
  atención	
  sanitaria.	
  
·∙	
  Su	
  obje'vo	
  es	
  la	
  equidad.	
  
·∙	
  Es	
  interdisciplinaria	
  y	
  mul'disciplinaria.	
  
·∙	
  Relacionada	
  con	
  el	
  proceso	
  de	
  globalización.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
¿QUE	
  ES	
  LA	
  GLOBALIZACIÓN?	
  
·∙	
  Tendencia	
  de	
  los	
  mercados	
  y	
  de	
  las	
  empresas	
  a	
  
extenderse,	
  alcanzando	
  una	
  dimensión	
  mundial	
  que	
  
sobrepasa	
  las	
  fronteras	
  nacionales.	
  (DRA).	
  
·∙	
  Combinación	
  de	
  procesos	
  económicos,	
  sociales,	
  
polí'cos,	
  ideológicos,	
  ambientales	
  y	
  culturales.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
VENTAJAS	
  DE	
  LA	
  GLOBALIZACIÓN	
  
·∙	
  Apertura	
  de	
  ideas,	
  mercados,	
  inversiones,	
  cultura,	
  etc.	
  
·∙	
  Progreso	
  tecnológico	
  (TIC).	
  Mejora	
  de	
  las	
  comunicaciones.	
  
·∙	
  Mayor	
  crecimiento	
  económico.	
  
·∙	
  ¿Mejoras	
  en	
  la	
  calidad	
  de	
  vida	
  y	
  en	
  la	
  salud?	
  
¿A	
  quienés	
  beneficia	
  más?	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
INCONVENIENTES	
  DE	
  LA	
  GLOBALIZACIÓN	
  
·∙	
  Aumento	
  de	
  las	
  desigualdades	
  y	
  marginalidad.	
  
·∙	
  Aumento	
  de	
  interdependencia	
  entre	
  países.	
  
·∙	
  Movimientos	
  rápidos,	
  universales	
  y	
  masivos	
  de	
  capital	
  y	
  de	
  
información.	
  
·∙	
  Falta	
  de	
  compe''vidad	
  por	
  la	
  tendencia	
  a	
  los	
  monopolios.	
  
·∙	
  Control	
  de	
  los	
  medios	
  de	
  información.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
EFECTOS	
  DE	
  LA	
  GLOBALIZACIÓN	
  EN	
  LA	
  SALUD	
  PÚBLICA	
  
·∙	
  Impacto	
  en	
  los	
  sistemas	
  sanitarios,	
  en	
  los	
  servicios	
  y	
  en	
  
las	
  polí'cas	
  de	
  salud.	
  
·∙	
  Aumento	
  de	
  exposición	
  a	
  riesgos	
  como	
  enfermedades	
  
infecciosas	
  (tuberculosis,	
  VIH,	
  paludismo,	
  cólera).	
  
·∙	
  Nuevos	
  es'los	
  de	
  vida	
  (obesidad,	
  hambre).	
  
·∙	
  Problemas	
  derivados	
  de	
  la	
  contaminación	
  ambiental.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
ObjeHvos	
  de	
  Desarrollo	
  del	
  Milenio:	
  
·∙	
  Cumbre	
  del	
  milenio	
  Naciones	
  Unidas,	
  2000.	
  
·∙	
  Estrategía	
  para	
  conseguir	
  «la	
  salud	
  para	
  todos».	
  
·∙	
  Obje'vos:	
  la	
  salud,	
  la	
  pobreza	
  y	
  los	
  derechos	
  humanos.	
  
·∙	
  Metas	
  intermedias	
  en	
  2015.	
  
SALUD	
  PARA	
  TODOS	
  EN	
  EL	
  S.XXI	
  	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  Un	
  compromiso	
  de	
  191	
  jefes	
  de	
  Estado	
  para	
  terminar	
  con	
  
la	
  pobreza	
  extrema.	
  
·∙	
  Un	
  pacto	
  entre	
  los	
  protagonistas	
  económicos	
  del	
  mundo.	
  
·∙	
  Promesas	
  de	
  los	
  países	
  pobres	
  para	
  mejorar	
  sus	
  polí'cas	
  y	
  
su	
  ges'ón.	
  
·∙	
  Promesas	
  de	
  recursos	
  de	
  los	
  países	
  ricos.	
  
·∙	
  Las	
  ins'tuciones	
  financieras	
  internacionales	
  se	
  hacen	
  
responsables	
  de	
  los	
  Obje'vos.	
  
¿QUÉ	
  SON	
  LOS	
  OBJETIVOS	
  DE	
  DESARROLLO	
  DEL	
  MILENIO?	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
1.  Erradicar	
  la	
  pobreza	
  extrema	
  y	
  el	
  hambre.	
  
2.  Lograr	
  la	
  Enseñanza	
  Primaria	
  Universal.	
  
3.  Promover	
  la	
  equidad	
  de	
  género	
  y	
  la	
  autonomía	
  de	
  la	
  mujer.	
  
4.  Reducir	
  la	
  mortalidad	
  infan'l.	
  
5.  Mejorar	
  la	
  salud	
  materna.	
  
6.  Comba'r	
  el	
  VIH/SIDA,	
  el	
  paludismo	
  y	
  otras	
  enfermedades.	
  
7.  Garan'zar	
  la	
  sostenibilidad	
  ambiental.	
  
8.  Fomentar	
  una	
  asociación	
  mundial	
  para	
  el	
  desarrollo.	
  
OBJETIVOS	
  DE	
  DESARROLLO	
  DEL	
  MILENIO	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
Hoy	
  en	
  el	
  mundo:	
  
·∙	
  1.200	
  millones	
  de	
  	
  personas	
  viven	
  con	
  menos	
  de	
  un	
  dólar	
  al	
  día.	
  
·∙	
  800	
  millones	
  de	
  personas	
  se	
  acuestan	
  con	
  hambre	
  cada	
  día.	
  
·∙	
  28	
  mil	
  niños	
  mueren	
  diariamente	
  por	
  causas	
  derivadas	
  de	
  la	
  pobreza.	
  
OBJETIVO	
  1:	
  ERRADICAR	
  LA	
  POBREZA	
  EXTREMA	
  Y	
  EL	
  HAMBRE	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  115	
  millones	
  de	
  niños	
  en	
  edad	
  escolar	
  no	
  asisten	
  a	
  la	
  escuela,	
  
siendo	
  el	
  56%	
  niñas	
  y	
  el	
  94%	
  habitantes	
  de	
  países	
  en	
  desarrollo.	
  
·∙	
  133	
  millones	
  de	
  jóvenes	
  no	
  saben	
  leer	
  ni	
  escribir.	
  
·∙	
  Sólo	
  37	
  –de	
  los	
  155	
  países	
  en	
  desarrollo–	
  alcanzaron	
  la	
  Enseñanza	
  
Escolar	
  Universal	
  de	
  ciclo	
  completo.	
  
OBJETIVO	
  2:	
  LOGRAR	
  LA	
  ENSEÑANZA	
  PRIMARIA	
  UNIVERSAL	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  Dos	
  tercios	
  de	
  los	
  habitantes	
  analfabetos	
  del	
  planeta	
  son	
  mujeres.	
  
·∙	
  La	
  tasa	
  de	
  empleo	
  femenina	
  equivale	
  a	
  dos	
  tercios	
  de	
  la	
  tasa	
  de	
  
empleo	
  masculina.	
  
·∙	
  Las	
  mujeres	
  representan	
  la	
  mitad	
  de	
  los	
  40	
  millones	
  de	
  personas	
  
infectadas	
  con	
  VIH	
  en	
  el	
  mundo	
  y,	
  debido	
  a	
  su	
  vulnerabilidad,	
  en	
  
muchas	
  sociedades	
  de	
  África	
  la	
  cifra	
  va	
  en	
  aumento.	
  
OBJETIVO	
  3:	
  PROMOVER	
  LA	
  EQUIDAD	
  DE	
  GÉNERO	
  
Y	
  LA	
  AUTONOMÍA	
  DE	
  LA	
  MUJER	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  La	
  pobreza	
  ataca	
  a	
  los	
  más	
  vulnerables	
  e	
  indefensos.	
  	
  
·∙	
  En	
  los	
  países	
  de	
  bajos	
  ingresos,	
  uno	
  de	
  cada	
  10	
  niños	
  
muere	
  antes	
  de	
  los	
  cinco	
  años.	
  En	
  los	
  países	
  más	
  
ricos	
  la	
  cifra	
  es	
  uno	
  de	
  cada	
  143.	
  
·∙	
  Más	
  de	
  11	
  millones	
  de	
  niños	
  menores	
  de	
  cinco	
  años	
  
mueren	
  por	
  año,	
  la	
  mayoría	
  de	
  enfermedades	
  
prevenibles.	
  
OBJETIVO	
  4:	
  REDUCIR	
  LA	
  MORTALIDAD	
  INFANTIL	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
OBJETIVO	
  5:	
  MEJORAR	
  LA	
  SALUD	
  MATERNA	
  
Hoy	
  en	
  nuestro	
  mundo:	
  
·∙	
  Cerca	
  de	
  14	
  mil	
  mujeres	
  y	
  jóvenes	
  mueren	
  anualmente	
  por	
  causas	
  
derivadas	
  del	
  parto,	
  99%	
  de	
  ellas	
  en	
  el	
  mundo	
  en	
  desarrollo.	
  
·∙	
  Más	
  de	
  50	
  millones	
  de	
  mujeres	
  padecen	
  una	
  mala	
  salud	
  
reproduc'va	
  y	
  graves	
  enfermedades	
  y	
  discapacidades	
  derivadas	
  
del	
  embarazo.	
  
·∙	
  Más	
  de	
  500	
  mil	
  mujeres	
  mueren	
  cada	
  año	
  por	
  complicaciones	
  
durante	
  el	
  embarazo	
  y	
  el	
  parto.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
·∙	
  El	
  VIH	
  infectó	
  a	
  	
  4,8	
  mill	
  de	
  personas	
  en	
  2003.	
  
·∙	
  Unos	
  15	
  millones	
  de	
  niños	
  perdieron	
  a	
  algún	
  progenitor	
  por	
  el	
  SIDA.	
  
·∙	
  El	
  40%	
  de	
  la	
  población,	
  corre	
  el	
  riesgo	
  de	
  contraer	
  malaria	
  (o	
  
paludismo).	
  
·∙	
  La	
  malaria	
  causa	
  300	
  millones	
  de	
  casos	
  de	
  enfermedad	
  y,	
  al	
  menos,	
  
un	
  millón	
  de	
  muertes	
  por	
  año.	
  
·∙	
  La	
  tuberculosis	
  provocó,	
  aproximadamente,	
  dos	
  millones	
  de	
  
muertes	
  en	
  2002.	
  
·∙	
  Cada	
  segundo,	
  el	
  bacilo	
  de	
  la	
  tuberculosis	
  infecta	
  a	
  una	
  persona	
  en	
  
algún	
  lugar	
  del	
  mundo.	
  
OBJETIVO	
  6:	
  COMBATIR	
  EL	
  SIDA,	
  EL	
  PALUDISMO	
  
Y	
  OTRAS	
  ENFERMEDADES	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
OBJETIVO	
  7:	
  GARANTIZAR	
  LA	
  SOSTENIBILIDAD	
  AMBIENTAL	
  
·∙	
  El	
  colapso	
  de	
  las	
  zonas	
  de	
  pesca	
  amenaza	
  con	
  
exacerbar	
  el	
  hambre	
  y	
  la	
  pobreza.	
  
·∙	
  Los	
  bosques	
  están	
  desapareciendo	
  a	
  un	
  ritmo	
  sin	
  
precedentes.	
  
·∙	
  Más	
  de	
  2.400	
  millones	
  de	
  personas	
  no	
  'enen	
  acceso	
  a	
  
saneamiento	
  adecuado,	
  y	
  1.000	
  millones	
  no	
  'enen	
  
acceso	
  al	
  agua	
  potable.	
  
·∙	
  Dos	
  millones	
  de	
  niños	
  y	
  niñas	
  mueren	
  al	
  año	
  (6.000	
  al	
  
día)	
  por	
  infecciones	
  prevenibles,	
  agua	
  sucia	
  o	
  
instalaciones	
  sanitarias	
  inadecuadas.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
OBJETIVO	
  8:	
  FOMENTAR	
  UNA	
  ASOCIACIÓN	
  MUNDIAL	
  
PARA	
  EL	
  DESARROLLO	
  
·∙	
  Los	
  Obje'vos	
  del	
  Milenio	
  representan	
  una	
  alianza	
  
mundial	
  para	
  el	
  desarrollo.	
  
·∙	
  La	
  responsabilidad	
  de	
  los	
  países	
  pobres	
  es	
  trabajar	
  
para	
  alcanzar	
  los	
  siete	
  obje'vos	
  primeros;	
  deben	
  
garan'zar	
  mayor	
  responsabilidad	
  y	
  un	
  uso	
  eficiente	
  de	
  
sus	
  recursos.	
  
·∙	
  Para	
  que	
  los	
  países	
  pobres	
  cumplan,	
  los	
  países	
  ricos	
  
deben	
  cumplir	
  con	
  el	
  acuerdo;	
  ayuda	
  efec'va,	
  
reducción	
  sostenible	
  de	
  la	
  deuda	
  y	
  reglas	
  de	
  comercio	
  
más	
  justas.	
  
Tema	
  1.3	
  	
  Globalización	
  y	
  salud	
  	
  
Salud	
  Pública	
  y	
  Atención	
  Primaria	
  de	
  Salud	
  
María	
  Visitación	
  Sanchón	
  Macías	
  
OBJETIVOS	
  DE	
  DESARROLLO	
  DEL	
  MILENIO	
  
El	
  tema	
  se	
  completa	
  con	
  la	
  lectura	
  del	
  documento:	
  
«Informe	
  sobre	
  los	
  progresos	
  logrados	
  en	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  los	
  
obje'vos	
  de	
  desarrollo	
  del	
  milenio	
  relacionados	
  con	
  la	
  salud».	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaale_magnifike
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
Felipe Flores
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
AngelaMujica
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)DR. CARLOS Azañero
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeriaMapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
Mapa conceptual modelos y teorias en enfermeria
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
7° Programa Educativo en la Salud. Plan de Capacitación en Salud
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3  enfoque antropobiologico de los cuidadosTema 3  enfoque antropobiologico de los cuidados
Tema 3 enfoque antropobiologico de los cuidados
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Salud pública
Salud pública Salud pública
Salud pública
 
Situacion Salud Peru
Situacion Salud PeruSituacion Salud Peru
Situacion Salud Peru
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)
 

Destacado

1. Globalización
1. Globalización1. Globalización
1. Globalización
Equipo5Geografia
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
KAtiRojChu
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. Daniela Flores Hernández
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
josmaking
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 

Destacado (6)

1. Globalización
1. Globalización1. Globalización
1. Globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas. El impacto de la globalización en las empresas.
El impacto de la globalización en las empresas.
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Similar a Globalizacion y salud

Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1Mibeco
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1Mibeco
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
Clase 1 objetivos del milenio
Clase 1   objetivos del milenioClase 1   objetivos del milenio
Clase 1 objetivos del milenioMibeco
 
29321.ppt
29321.ppt29321.ppt
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en Méxicodescripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
revalesil9
 
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdfClase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
nahirobith18
 
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdfOrg. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
klhbasdklbdfs
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
paurmzf
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
laurarcordero
 
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
Fernando Ferrer, MBA
 
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
Fernando Ferrer, MBA
 
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
VanessaChunqueCabani
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
Sara Lopez
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
Héctor Olivera
 
Definiciones.pdf
Definiciones.pdfDefiniciones.pdf
Definiciones.pdf
TristanRodriguez16
 

Similar a Globalizacion y salud (20)

Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1
 
Clase teosalud 1
Clase  teosalud 1Clase  teosalud 1
Clase teosalud 1
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
Clase 1 objetivos del milenio
Clase 1   objetivos del milenioClase 1   objetivos del milenio
Clase 1 objetivos del milenio
 
29321.ppt
29321.ppt29321.ppt
29321.ppt
 
Los objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiarLos objetivos del milenio y medicina familiar
Los objetivos del milenio y medicina familiar
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
 
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en Méxicodescripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
 
Odm
OdmOdm
Odm
 
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdfClase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
Clase 6 Marcos Conceptuales de la promoción de la salud ODS.pdf
 
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdfOrg. Internacionales de Salud 2021.pdf
Org. Internacionales de Salud 2021.pdf
 
Impacto 7
Impacto 7Impacto 7
Impacto 7
 
Obesidad en méxico
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
 
Globalización del hambre
Globalización del hambreGlobalización del hambre
Globalización del hambre
 
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
 
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
 
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
Presentación INTRO.MED (GLOBALIAZACION)
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
 
Triage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilcoTriage obstetrico tejupilco
Triage obstetrico tejupilco
 
Definiciones.pdf
Definiciones.pdfDefiniciones.pdf
Definiciones.pdf
 

Más de María Isabel Arellano

Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1
María Isabel Arellano
 
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
Clase 1 tórax parietal 2 da parteClase 1 tórax parietal 2 da parte
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
María Isabel Arellano
 
Clase 4 cardiovascular 2
Clase 4 cardiovascular 2Clase 4 cardiovascular 2
Clase 4 cardiovascular 2
María Isabel Arellano
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
María Isabel Arellano
 
Clase 3. cardiovascular
Clase 3. cardiovascularClase 3. cardiovascular
Clase 3. cardiovascular
María Isabel Arellano
 
Hinari infosheet spanish 2014
Hinari infosheet spanish 2014Hinari infosheet spanish 2014
Hinari infosheet spanish 2014
María Isabel Arellano
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
María Isabel Arellano
 
Como citar fuentes
Como citar fuentesComo citar fuentes
Como citar fuentes
María Isabel Arellano
 
Analisis de Variables
Analisis de VariablesAnalisis de Variables
Analisis de Variables
María Isabel Arellano
 
2. ecología y biodiversidad (1)
2. ecología y biodiversidad (1)2. ecología y biodiversidad (1)
2. ecología y biodiversidad (1)
María Isabel Arellano
 
9 10. primer y segundo ciclo económico
9   10. primer y segundo ciclo económico9   10. primer y segundo ciclo económico
9 10. primer y segundo ciclo económico
María Isabel Arellano
 
7. gobernabilidad
7. gobernabilidad7. gobernabilidad
7. gobernabilidad
María Isabel Arellano
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
María Isabel Arellano
 
Clase 03 mesh (1)
Clase 03 mesh (1)Clase 03 mesh (1)
Clase 03 mesh (1)
María Isabel Arellano
 
Bcm 15-li-07-trafico-heli
Bcm 15-li-07-trafico-heliBcm 15-li-07-trafico-heli
Bcm 15-li-07-trafico-heli
María Isabel Arellano
 
Motilidad no-muscular
Motilidad no-muscularMotilidad no-muscular
Motilidad no-muscular
María Isabel Arellano
 
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambienteClase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
María Isabel Arellano
 
Gases i2
Gases i2Gases i2
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heliBcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
María Isabel Arellano
 

Más de María Isabel Arellano (20)

Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 6 abdomen parietal 1
 
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
Clase 1 tórax parietal 2 da parteClase 1 tórax parietal 2 da parte
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
 
Clase 4 cardiovascular 2
Clase 4 cardiovascular 2Clase 4 cardiovascular 2
Clase 4 cardiovascular 2
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Clase 3. cardiovascular
Clase 3. cardiovascularClase 3. cardiovascular
Clase 3. cardiovascular
 
Hinari infosheet spanish 2014
Hinari infosheet spanish 2014Hinari infosheet spanish 2014
Hinari infosheet spanish 2014
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
 
Como citar fuentes
Como citar fuentesComo citar fuentes
Como citar fuentes
 
Analisis de Variables
Analisis de VariablesAnalisis de Variables
Analisis de Variables
 
2. ecología y biodiversidad (1)
2. ecología y biodiversidad (1)2. ecología y biodiversidad (1)
2. ecología y biodiversidad (1)
 
9 10. primer y segundo ciclo económico
9   10. primer y segundo ciclo económico9   10. primer y segundo ciclo económico
9 10. primer y segundo ciclo económico
 
7. gobernabilidad
7. gobernabilidad7. gobernabilidad
7. gobernabilidad
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Clase 03 mesh (1)
Clase 03 mesh (1)Clase 03 mesh (1)
Clase 03 mesh (1)
 
Bcm 15-li-07-trafico-heli
Bcm 15-li-07-trafico-heliBcm 15-li-07-trafico-heli
Bcm 15-li-07-trafico-heli
 
Motilidad no-muscular
Motilidad no-muscularMotilidad no-muscular
Motilidad no-muscular
 
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambienteClase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
 
Gases i2
Gases i2Gases i2
Gases i2
 
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heliBcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
Bcm 15-li-03-citoesqueleto-heli
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Globalizacion y salud

  • 1. Tema  1.3    Globalización  y  salud   Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud  
  • 2. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   OBJETIVOS   ·∙  Iden'ficar  las  diferencias  entre  Salud  Global,  Internacional  y  Salud  Pública.   ·∙  Explicar  las  consecuencias  de  la  globalización  en  la  salud.   ·∙  Describir  los  principales  problemas  de  salud  a  nivel  internacional.   ·∙  Iden'ficar  las  prioridades  de  salud  de  «Salud  para  todos  en  el  siglo  XXI».   ·∙  Analizar  el  papel  de  la  Enfermería  en  la  Salud  Internacional.  
  • 3. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   SALUD  INTERNACIONAL   Definición:   «Es  la  aplicación  de  los  principios  de  Salud  Pública  a  los  problemas   que  afectan  a  los  países  de  rentas  bajas/medias,  y  a  las  fuerzas   locales  y  globales  que  influyen  en  ellos».   Merson,  Black  y  Mills  
  • 4. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  Enfocada  a  países  con  recursos  escasos.   ·∙  Requiere  cooperación  binacional.   ·∙  Incluye  prevención  y  cuidados.   ·∙  Trata  de  ayudar  a  personas  de  otras  naciones.   ·∙  No  es  mul'disciplinar.   SALUD  INTERNACIONAL  
  • 5. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   SALUD  GLOBAL   Definición:   «Temas,  problemas  e  intereses  de  salud  que  trascienden  los  límites   nacionales,  pudiendo  ser  influenciados  por  las  circunstancias  o   experiencias  en  otros  países,  y  ser  mejor  atendidos  por  acciones  y     soluciones  coopera'vas».   El  InsHtuto  de  Medicina  
  • 6. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   SALUD  GLOBAL   ·∙  Transciende  las  fronteras  nacionales.   ·∙  Cooperación  global.   ·∙  Incluye  prevención  y  atención  sanitaria.   ·∙  Su  obje'vo  es  la  equidad.   ·∙  Es  interdisciplinaria  y  mul'disciplinaria.   ·∙  Relacionada  con  el  proceso  de  globalización.  
  • 7. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ¿QUE  ES  LA  GLOBALIZACIÓN?   ·∙  Tendencia  de  los  mercados  y  de  las  empresas  a   extenderse,  alcanzando  una  dimensión  mundial  que   sobrepasa  las  fronteras  nacionales.  (DRA).   ·∙  Combinación  de  procesos  económicos,  sociales,   polí'cos,  ideológicos,  ambientales  y  culturales.  
  • 8. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   VENTAJAS  DE  LA  GLOBALIZACIÓN   ·∙  Apertura  de  ideas,  mercados,  inversiones,  cultura,  etc.   ·∙  Progreso  tecnológico  (TIC).  Mejora  de  las  comunicaciones.   ·∙  Mayor  crecimiento  económico.   ·∙  ¿Mejoras  en  la  calidad  de  vida  y  en  la  salud?   ¿A  quienés  beneficia  más?  
  • 9. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   INCONVENIENTES  DE  LA  GLOBALIZACIÓN   ·∙  Aumento  de  las  desigualdades  y  marginalidad.   ·∙  Aumento  de  interdependencia  entre  países.   ·∙  Movimientos  rápidos,  universales  y  masivos  de  capital  y  de   información.   ·∙  Falta  de  compe''vidad  por  la  tendencia  a  los  monopolios.   ·∙  Control  de  los  medios  de  información.  
  • 10. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   EFECTOS  DE  LA  GLOBALIZACIÓN  EN  LA  SALUD  PÚBLICA   ·∙  Impacto  en  los  sistemas  sanitarios,  en  los  servicios  y  en   las  polí'cas  de  salud.   ·∙  Aumento  de  exposición  a  riesgos  como  enfermedades   infecciosas  (tuberculosis,  VIH,  paludismo,  cólera).   ·∙  Nuevos  es'los  de  vida  (obesidad,  hambre).   ·∙  Problemas  derivados  de  la  contaminación  ambiental.  
  • 11. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ObjeHvos  de  Desarrollo  del  Milenio:   ·∙  Cumbre  del  milenio  Naciones  Unidas,  2000.   ·∙  Estrategía  para  conseguir  «la  salud  para  todos».   ·∙  Obje'vos:  la  salud,  la  pobreza  y  los  derechos  humanos.   ·∙  Metas  intermedias  en  2015.   SALUD  PARA  TODOS  EN  EL  S.XXI    
  • 12. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  Un  compromiso  de  191  jefes  de  Estado  para  terminar  con   la  pobreza  extrema.   ·∙  Un  pacto  entre  los  protagonistas  económicos  del  mundo.   ·∙  Promesas  de  los  países  pobres  para  mejorar  sus  polí'cas  y   su  ges'ón.   ·∙  Promesas  de  recursos  de  los  países  ricos.   ·∙  Las  ins'tuciones  financieras  internacionales  se  hacen   responsables  de  los  Obje'vos.   ¿QUÉ  SON  LOS  OBJETIVOS  DE  DESARROLLO  DEL  MILENIO?  
  • 13. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   1.  Erradicar  la  pobreza  extrema  y  el  hambre.   2.  Lograr  la  Enseñanza  Primaria  Universal.   3.  Promover  la  equidad  de  género  y  la  autonomía  de  la  mujer.   4.  Reducir  la  mortalidad  infan'l.   5.  Mejorar  la  salud  materna.   6.  Comba'r  el  VIH/SIDA,  el  paludismo  y  otras  enfermedades.   7.  Garan'zar  la  sostenibilidad  ambiental.   8.  Fomentar  una  asociación  mundial  para  el  desarrollo.   OBJETIVOS  DE  DESARROLLO  DEL  MILENIO  
  • 14. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   Hoy  en  el  mundo:   ·∙  1.200  millones  de    personas  viven  con  menos  de  un  dólar  al  día.   ·∙  800  millones  de  personas  se  acuestan  con  hambre  cada  día.   ·∙  28  mil  niños  mueren  diariamente  por  causas  derivadas  de  la  pobreza.   OBJETIVO  1:  ERRADICAR  LA  POBREZA  EXTREMA  Y  EL  HAMBRE  
  • 15. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  115  millones  de  niños  en  edad  escolar  no  asisten  a  la  escuela,   siendo  el  56%  niñas  y  el  94%  habitantes  de  países  en  desarrollo.   ·∙  133  millones  de  jóvenes  no  saben  leer  ni  escribir.   ·∙  Sólo  37  –de  los  155  países  en  desarrollo–  alcanzaron  la  Enseñanza   Escolar  Universal  de  ciclo  completo.   OBJETIVO  2:  LOGRAR  LA  ENSEÑANZA  PRIMARIA  UNIVERSAL  
  • 16. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  Dos  tercios  de  los  habitantes  analfabetos  del  planeta  son  mujeres.   ·∙  La  tasa  de  empleo  femenina  equivale  a  dos  tercios  de  la  tasa  de   empleo  masculina.   ·∙  Las  mujeres  representan  la  mitad  de  los  40  millones  de  personas   infectadas  con  VIH  en  el  mundo  y,  debido  a  su  vulnerabilidad,  en   muchas  sociedades  de  África  la  cifra  va  en  aumento.   OBJETIVO  3:  PROMOVER  LA  EQUIDAD  DE  GÉNERO   Y  LA  AUTONOMÍA  DE  LA  MUJER  
  • 17. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  La  pobreza  ataca  a  los  más  vulnerables  e  indefensos.     ·∙  En  los  países  de  bajos  ingresos,  uno  de  cada  10  niños   muere  antes  de  los  cinco  años.  En  los  países  más   ricos  la  cifra  es  uno  de  cada  143.   ·∙  Más  de  11  millones  de  niños  menores  de  cinco  años   mueren  por  año,  la  mayoría  de  enfermedades   prevenibles.   OBJETIVO  4:  REDUCIR  LA  MORTALIDAD  INFANTIL  
  • 18. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   OBJETIVO  5:  MEJORAR  LA  SALUD  MATERNA   Hoy  en  nuestro  mundo:   ·∙  Cerca  de  14  mil  mujeres  y  jóvenes  mueren  anualmente  por  causas   derivadas  del  parto,  99%  de  ellas  en  el  mundo  en  desarrollo.   ·∙  Más  de  50  millones  de  mujeres  padecen  una  mala  salud   reproduc'va  y  graves  enfermedades  y  discapacidades  derivadas   del  embarazo.   ·∙  Más  de  500  mil  mujeres  mueren  cada  año  por  complicaciones   durante  el  embarazo  y  el  parto.  
  • 19. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   ·∙  El  VIH  infectó  a    4,8  mill  de  personas  en  2003.   ·∙  Unos  15  millones  de  niños  perdieron  a  algún  progenitor  por  el  SIDA.   ·∙  El  40%  de  la  población,  corre  el  riesgo  de  contraer  malaria  (o   paludismo).   ·∙  La  malaria  causa  300  millones  de  casos  de  enfermedad  y,  al  menos,   un  millón  de  muertes  por  año.   ·∙  La  tuberculosis  provocó,  aproximadamente,  dos  millones  de   muertes  en  2002.   ·∙  Cada  segundo,  el  bacilo  de  la  tuberculosis  infecta  a  una  persona  en   algún  lugar  del  mundo.   OBJETIVO  6:  COMBATIR  EL  SIDA,  EL  PALUDISMO   Y  OTRAS  ENFERMEDADES  
  • 20. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   OBJETIVO  7:  GARANTIZAR  LA  SOSTENIBILIDAD  AMBIENTAL   ·∙  El  colapso  de  las  zonas  de  pesca  amenaza  con   exacerbar  el  hambre  y  la  pobreza.   ·∙  Los  bosques  están  desapareciendo  a  un  ritmo  sin   precedentes.   ·∙  Más  de  2.400  millones  de  personas  no  'enen  acceso  a   saneamiento  adecuado,  y  1.000  millones  no  'enen   acceso  al  agua  potable.   ·∙  Dos  millones  de  niños  y  niñas  mueren  al  año  (6.000  al   día)  por  infecciones  prevenibles,  agua  sucia  o   instalaciones  sanitarias  inadecuadas.  
  • 21. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   OBJETIVO  8:  FOMENTAR  UNA  ASOCIACIÓN  MUNDIAL   PARA  EL  DESARROLLO   ·∙  Los  Obje'vos  del  Milenio  representan  una  alianza   mundial  para  el  desarrollo.   ·∙  La  responsabilidad  de  los  países  pobres  es  trabajar   para  alcanzar  los  siete  obje'vos  primeros;  deben   garan'zar  mayor  responsabilidad  y  un  uso  eficiente  de   sus  recursos.   ·∙  Para  que  los  países  pobres  cumplan,  los  países  ricos   deben  cumplir  con  el  acuerdo;  ayuda  efec'va,   reducción  sostenible  de  la  deuda  y  reglas  de  comercio   más  justas.  
  • 22. Tema  1.3    Globalización  y  salud     Salud  Pública  y  Atención  Primaria  de  Salud   María  Visitación  Sanchón  Macías   OBJETIVOS  DE  DESARROLLO  DEL  MILENIO   El  tema  se  completa  con  la  lectura  del  documento:   «Informe  sobre  los  progresos  logrados  en  el  cumplimiento  de  los   obje'vos  de  desarrollo  del  milenio  relacionados  con  la  salud».