SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
DISPERSIÓN
¿Cómo se desplazan sus semillas de un sitio
a otro?
Anemocoria
• El mecanismo de dispersión en el que el viento es el
factor que produce el transporte.
Diente de León Samara de Arce
Endozocoria
• La forma de dispersión en la que el agente que realiza el
transporte es un animal.
Ectozocoria
• Las semillas poseen ganchos, púas o espinas. Las
semillas se pegan al cuerpo del animal o a la ropa y son
trasportadas.
Hidrocoria
• Es el mecanismo de dispersión en el que el agua es el
factor transportador.
Coco Flor de Loto
Autocoria
• La planta expulsa sus semillas mediante las cápsulas
explosivas que las lanza a cierta distancia.
Pepinillo del Diablo Calabaza
El pepinillo del diablo
• El pepinillo del diablo es una planta herbácea perenne.
Es de la familia de las cucurbitáceas pero no tiene
zarcillos. Se encuentra tanto el sur de Europa como en el
norte de África.
El pepinillo del diablo
• El pepinillo tiene las semillas en el interior y un líquido a
presión. Cuando sufre un roce o un golpe, este se rompe
y el líquido expulsa las semillas; solo pasa cuando el fruto
está maduro.
Curiosidades
• Las plantas pirófitas usan los incendios para propagar
sus semillas. Las plantas maduras encierran sus semillas
en unas cáscaras duras, que se encuentran dentro de los
frutos. Esperan hasta que se produce un incendio y toda
la zona se calcina.
• Debido a las altas temperaturas, los frutos se rajan y la
cáscara cae al suelo.
• Se encuentra en el clima mediterráneo, ya que por sus
veranos secos y calurosos son más frecuentes los
incendios.
Plantas pirófitas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Girasol
GirasolGirasol
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Universidad de Costa Rica
 
Maquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptxMaquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptx
JESUSGIOVANNYDIAZGAR
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
Cynthia González
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
Amanda310399
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
Turtle Mannus
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Jairo Rivera
 
Enfermedades del Girasol
Enfermedades del GirasolEnfermedades del Girasol
Enfermedades del Girasol
Rolando A. Rivera Guerrero
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
Hernando Hernandez Patron
 
MALEZAS DE HOJA ANGOSTA
MALEZAS DE HOJA ANGOSTAMALEZAS DE HOJA ANGOSTA
MALEZAS DE HOJA ANGOSTA
Verónica Taipe
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
CJVE
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
Heiner Narvaez Balasnoa
 
Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,
jaime moraga
 
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADORCULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
Santys Jiménez
 
Crecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantasCrecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantas
manuelcampoc
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
arlexvalo
 
Bacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógenoBacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógeno
MarianL19
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Clase 14 la hoja
Clase 14 la hojaClase 14 la hoja
Clase 14 la hoja
IgorVillalta
 

La actualidad más candente (20)

Girasol
GirasolGirasol
Girasol
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
 
Maquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptxMaquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptx
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Enfermedades del Girasol
Enfermedades del GirasolEnfermedades del Girasol
Enfermedades del Girasol
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
 
MALEZAS DE HOJA ANGOSTA
MALEZAS DE HOJA ANGOSTAMALEZAS DE HOJA ANGOSTA
MALEZAS DE HOJA ANGOSTA
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,
 
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADORCULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
CULTIVO DE LA NARANJILLA EN EL ECUADOR
 
Crecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantasCrecimiento de las plantas
Crecimiento de las plantas
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
 
Bacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógenoBacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógeno
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Clase 14 la hoja
Clase 14 la hojaClase 14 la hoja
Clase 14 la hoja
 

Destacado

Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
Elisabet Berzosa
 
Afloramiento
AfloramientoAfloramiento
Afloramiento
guest3bcddc8
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
JailyneOrtiz
 
MECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELOMECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELO
Silviamontenegro1
 
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNOBIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
fernandez1000
 
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en AngiospermasDispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
cesarmmartinez
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacion
jugafoce
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
ecologiaBH52
 

Destacado (8)

Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
 
Afloramiento
AfloramientoAfloramiento
Afloramiento
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
 
MECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELOMECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELO
 
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNOBIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
 
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en AngiospermasDispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacion
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
 

Similar a Mecanismos de dispersión

Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Leonardo Sanchez Coello
 
plantas carnivoras
plantas carnivorasplantas carnivoras
plantas carnivoras
arielmoldauer
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
karen1620
 
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Leonardo Sanchez Coello
 
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth CaizaPlantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
JannethCaiza
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
ssvilla
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
juanjofuro
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantae
gpaezcova
 
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
Kathia Maryzé Mamani Cari
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
Edith Cordero
 
Mecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillasMecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillas
Remacho
 
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Kazujaru Fukuyama
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
josemanuel7160
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Luis Espinal Fuentes
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
delmaliceo3
 
Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2
pertileivan
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel7160
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 

Similar a Mecanismos de dispersión (20)

Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
 
plantas carnivoras
plantas carnivorasplantas carnivoras
plantas carnivoras
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
 
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
 
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth CaizaPlantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantae
 
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
 
Mecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillasMecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillas
 
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Mecanismos de dispersión

  • 1. MECANISMOS DE DISPERSIÓN ¿Cómo se desplazan sus semillas de un sitio a otro?
  • 2. Anemocoria • El mecanismo de dispersión en el que el viento es el factor que produce el transporte. Diente de León Samara de Arce
  • 3. Endozocoria • La forma de dispersión en la que el agente que realiza el transporte es un animal.
  • 4. Ectozocoria • Las semillas poseen ganchos, púas o espinas. Las semillas se pegan al cuerpo del animal o a la ropa y son trasportadas.
  • 5.
  • 6. Hidrocoria • Es el mecanismo de dispersión en el que el agua es el factor transportador. Coco Flor de Loto
  • 7. Autocoria • La planta expulsa sus semillas mediante las cápsulas explosivas que las lanza a cierta distancia. Pepinillo del Diablo Calabaza
  • 8. El pepinillo del diablo • El pepinillo del diablo es una planta herbácea perenne. Es de la familia de las cucurbitáceas pero no tiene zarcillos. Se encuentra tanto el sur de Europa como en el norte de África.
  • 9. El pepinillo del diablo • El pepinillo tiene las semillas en el interior y un líquido a presión. Cuando sufre un roce o un golpe, este se rompe y el líquido expulsa las semillas; solo pasa cuando el fruto está maduro.
  • 10. Curiosidades • Las plantas pirófitas usan los incendios para propagar sus semillas. Las plantas maduras encierran sus semillas en unas cáscaras duras, que se encuentran dentro de los frutos. Esperan hasta que se produce un incendio y toda la zona se calcina. • Debido a las altas temperaturas, los frutos se rajan y la cáscara cae al suelo. • Se encuentra en el clima mediterráneo, ya que por sus veranos secos y calurosos son más frecuentes los incendios.