SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGIA Y
DISPERSIÓN DE SEMILLA
HARLEY QUINTO
MOSQUERA
GEINER RAMIREZ RENTERIA
LEHNER CÓRDOBA MORENO
DISPERSIÓN DE SEMILLA
La dispersión es un proceso activo y dinámico de
transporte que tiende a ubicar la unidad de
dispersión en sitios seguros desde el punto de
vista físico y competitivo. (Lindford, 1985).
Semillas frutos verticilos florales
LA DISPERSIÓN SE PUEDE DAR EN
DOS CONTEXTOS:
• Mantenimiento de una población ya establecida y
estable en su hábitat.
• Expansión del territorio ocupado por una especie
en proceso de invasión.
MECANISMOS DE DISPERSIÓN
DE SEMILLAS
• Anemocoría.
• Zoocoría.
• Hidrocoría.
• Autocoría.
• Barocoría.
ANEMOCORIA.
Las semillas que se esparcen de esta manera, suelen ser muy
pequeñas por lo tanto se transportan como polvo atmosférico,
también, además, de su tamaño pueden presentar alas,
cabellos o plumas
ZOOCORÍA.
• La semilla o fruto se engancha en el cuerpo de animal sin
darse cuenta transporta la semilla o el fruto de un lugar a
otro (Ectozoocoria)
• Esta dispersión, corresponde a la semilla que se encuentra
dentro de un fruto carnoso, el que, al se devorado por un
animal pasa por el tracto digestivo de estos y regresa a la
tierra de forma parcial. (Endozoocoria).
HIDROCORÍA.
Aquí hablamos de semillas que se movilizan por medio del
agua, ya se trate de rio o de corriente oceánicas, por lo que las
semillas recorren grandes distancias desde los arboles
progenitores
AUTOCORÍA.
Es la dispersión activa por parte de la planta sin tener en cuenta
ninguno de los tres agentes mencionados anteriormente. En
ocasiones se mueve la planta.
BAROCORÍA.
Método de dispersión pasiva de las plantas mediante el cual los
frutos y las semillas de las plantas caen al suelo por efecto de la
gravedad y su propio peso específico.
DISPERSIÓN EN TIEMPO
Las semillas de algunas plantas son capaces de
sobrevivir en estado latente en el suelo, produciendo un
BANCO DE SEMILLAS, generalmente éstas especies abundan
en lugares con ambientes que en el momento no ofrecen
lugares seguros para esas plantas.
FACTORES QUE DETERMINAN
PATRONES DE DISPERSIÓN
• Altura de la fuente de semillas.
• Concentración de la fuente de semillas.
• La dispersabilidad de las semillas.
• La actividad o comportamiento de los
agentes dispersores.
VENTAJAS DE LA DISPERSIÓN
•Escapar de alta mortalidad cerca de plantas
co-específicas
•Colonizar lugares raros, efímeros, o
impredecibles
•Alcanzar lugares seguros (dispersión dirigida)
Dasyprocta punctata Cuniculus paca Tapirus terrestris Mazama americana
La dispersión es un aspecto funcional de una comunidad,
su estudio aporta elementos esenciales para entender la
composición, distribución y abundancia de especies, así
como su variación espacio-temporal. Estos mecanismos
de dispersión son muy importante debido a que es la
manera en que las semillas, se van a transportar lejos de la
planta madre hasta que encuentren un medio físico en el
cual puedan desarrollarse.
CONCLUSIÓN
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
AlExSa QuInTeRO
 
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
VictorRHermida
 

La actualidad más candente (20)

Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en InsectosSistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
Sistema reproductivo masculino y femenino en Insectos
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
 
Los insectos
Los insectosLos insectos
Los insectos
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
 
Briofitas uam
Briofitas uamBriofitas uam
Briofitas uam
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS
 
Sistemática de briófitas
Sistemática de briófitasSistemática de briófitas
Sistemática de briófitas
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
 

Similar a Ecología y la dispersión de semilla

Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
Aldo Corp
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
erikwlass
 
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
Danioteca Surco
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
1leonela4
 

Similar a Ecología y la dispersión de semilla (20)

Ecología de las malezas
Ecología de las malezasEcología de las malezas
Ecología de las malezas
 
Dispersión
Dispersión Dispersión
Dispersión
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
 
La dispercion de las semillas
La dispercion de las semillas La dispercion de las semillas
La dispercion de las semillas
 
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptxENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
 
Schinus
SchinusSchinus
Schinus
 
Trips y babosas
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
 
Tema v malezas, introducciòn.
Tema v malezas, introducciòn. Tema v malezas, introducciòn.
Tema v malezas, introducciòn.
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
Babosas (Gasteropodos) Compilación y fotos del Ing. Mario Pauletti (SURCO)
 
Dispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptxDispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptx
 
las semillas en las plantas
las semillas en las plantaslas semillas en las plantas
las semillas en las plantas
 
Investigacion_de_biologia_.pptx
Investigacion_de_biologia_.pptxInvestigacion_de_biologia_.pptx
Investigacion_de_biologia_.pptx
 
Biología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezasBiología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezas
 
3er trabajo-encargado
3er trabajo-encargado3er trabajo-encargado
3er trabajo-encargado
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ecología y la dispersión de semilla

  • 1. ECOLOGIA Y DISPERSIÓN DE SEMILLA HARLEY QUINTO MOSQUERA GEINER RAMIREZ RENTERIA LEHNER CÓRDOBA MORENO
  • 2. DISPERSIÓN DE SEMILLA La dispersión es un proceso activo y dinámico de transporte que tiende a ubicar la unidad de dispersión en sitios seguros desde el punto de vista físico y competitivo. (Lindford, 1985). Semillas frutos verticilos florales
  • 3. LA DISPERSIÓN SE PUEDE DAR EN DOS CONTEXTOS: • Mantenimiento de una población ya establecida y estable en su hábitat. • Expansión del territorio ocupado por una especie en proceso de invasión.
  • 4. MECANISMOS DE DISPERSIÓN DE SEMILLAS • Anemocoría. • Zoocoría. • Hidrocoría. • Autocoría. • Barocoría.
  • 5. ANEMOCORIA. Las semillas que se esparcen de esta manera, suelen ser muy pequeñas por lo tanto se transportan como polvo atmosférico, también, además, de su tamaño pueden presentar alas, cabellos o plumas
  • 6. ZOOCORÍA. • La semilla o fruto se engancha en el cuerpo de animal sin darse cuenta transporta la semilla o el fruto de un lugar a otro (Ectozoocoria)
  • 7. • Esta dispersión, corresponde a la semilla que se encuentra dentro de un fruto carnoso, el que, al se devorado por un animal pasa por el tracto digestivo de estos y regresa a la tierra de forma parcial. (Endozoocoria).
  • 8. HIDROCORÍA. Aquí hablamos de semillas que se movilizan por medio del agua, ya se trate de rio o de corriente oceánicas, por lo que las semillas recorren grandes distancias desde los arboles progenitores
  • 9. AUTOCORÍA. Es la dispersión activa por parte de la planta sin tener en cuenta ninguno de los tres agentes mencionados anteriormente. En ocasiones se mueve la planta.
  • 10. BAROCORÍA. Método de dispersión pasiva de las plantas mediante el cual los frutos y las semillas de las plantas caen al suelo por efecto de la gravedad y su propio peso específico.
  • 11. DISPERSIÓN EN TIEMPO Las semillas de algunas plantas son capaces de sobrevivir en estado latente en el suelo, produciendo un BANCO DE SEMILLAS, generalmente éstas especies abundan en lugares con ambientes que en el momento no ofrecen lugares seguros para esas plantas.
  • 12. FACTORES QUE DETERMINAN PATRONES DE DISPERSIÓN • Altura de la fuente de semillas. • Concentración de la fuente de semillas. • La dispersabilidad de las semillas. • La actividad o comportamiento de los agentes dispersores.
  • 13. VENTAJAS DE LA DISPERSIÓN •Escapar de alta mortalidad cerca de plantas co-específicas •Colonizar lugares raros, efímeros, o impredecibles •Alcanzar lugares seguros (dispersión dirigida)
  • 14.
  • 15. Dasyprocta punctata Cuniculus paca Tapirus terrestris Mazama americana
  • 16.
  • 17.
  • 18. La dispersión es un aspecto funcional de una comunidad, su estudio aporta elementos esenciales para entender la composición, distribución y abundancia de especies, así como su variación espacio-temporal. Estos mecanismos de dispersión son muy importante debido a que es la manera en que las semillas, se van a transportar lejos de la planta madre hasta que encuentren un medio físico en el cual puedan desarrollarse. CONCLUSIÓN