SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Mexicali
Mecanismos de transferencia
Tema: Cuestionario análisis dimensional
Profesor: Norman Edilberto Rivera Pazos
Carrera: Ingeniería Química
Alumna: Roman Salido Rosa Isela
Numero de control: 13490884
1.- ¿Por qué se dice que la forma o el color no pueden ser cantidades fundamentales
(básicas)?
R= Si una propiedad es definida solamente en términos de operaciones de comparación, existe
un procedimiento para establecer si 2 muestras son iguales o desiguales. Pero ningún concepto
de lo que significa que una sea más grande o más pequeño que la otra. Forma y color son
ejemplos de esto. Tenemos procedimientos para determinar si objetos tienen la misma forma o
el mismo color. Pero preguntando si la forma de un cuadro es más grande o más pequeña que un
circulo, o preguntar si verde es mas pequeño o mas grande que blanco no tiene sentido.
Propiedades como el color y la forma son útiles para describir cosas, pero no pueden tomar el
rol en un análisis cuantitativo, que trabaja con magnitudes relativas.
2.- Describa la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las ecuaciones
2.11 y 2.12.
R= La ecuación 2.11 expresa el resultado de una ley de física general, y es claramente
homogénea dimensionalmente. La base física de la homogeneidad dimensional se vuelve
aparente cuando consideramos el mismo fenómeno de un aspecto diferente.
La ecuación 2.12 es perfectamente correcta, sin embargo, parece a primera vista ser
dimensionalmente no-homogénea, los dos lados parecen tener diferentes dimensiones, y por
eso parece no ser una ecuación física verdadera.
3.- ¿Qué son las cantidades derivadas de 2do tipo?
R= La clasificación de cantidades como base o derivada no es única. Existen leyes generales que
atan a diferentes cantidades juntas en una cierta relación, y estas leyes pueden ser usadas
para transformar cantidades base a derivadas. Dichas transformaciones pueden ser útiles
porque reducen el número de unidades que deben de ser elegidas arbitrariamente y simplifican
las formas de leyes físicas. Cantidades que son transferidas de una categoría derivada por
elegir una unidad motivada por una ley física general son llamadas Cantidades Derivadas del
Segundo Tipo.
4.- ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional?
R=La primicia del análisis dimensional es que la forma de cualquier ecuación físicamente
significante debe ser tal que la relación entre las cantidades físicas sean validas
independientemente de las magnitudes de las unidades base.
Todas las ecuaciones físicas deben ser dimensionalmente homogéneas, una reestructuración de
cualquier ecuación en una forma sin dimensión apropiada va a reducir el número de cantidades
independientes en el problema porque esto puede simplificar el problema enormemente.
5.- Haga una revisión (descripción) de lo que se menciona a cerca de una pelota
revotando sobre una pared. ¿Cómo se aplica el análisis dimensional?
R= Básicamente el experimento se trata de esto: Supongamos que queremos investigar la
deformación que ocurre en bolas elásticas cuando se impactan en la pared. Podríamos estar
interesados, por ejemplo, en encontrar que determina el diámetro D de una marca circular que
deja una pelota recientemente pintada en la pared. El punto del problema es estudiar las
dimensiones, se determinan las variables que influyen en el diámetro.

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen de mecanismos de transferencia
Resumen de mecanismos de transferenciaResumen de mecanismos de transferencia
Resumen de mecanismos de transferencia
Danitza Pacheco Rodriguez
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
pilarciita25
 
Actu Vernier
Actu Vernier Actu Vernier
Actu Vernier
AllTheContent.com
 
Métodos de propaganda
Métodos de propagandaMétodos de propaganda
Métodos de propaganda
karzuraij
 
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
LongRunr
 
Mcconnell
McconnellMcconnell
Mcconnell
Robert Tucker
 
Assignment nr2
Assignment  nr2Assignment  nr2
Assignment nr2
darijaus
 
B100 Board
B100 BoardB100 Board
B100 Board
wat10004
 
Testimoni
TestimoniTestimoni
Testimoni
Al Hamidy
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaGerman
 
Starting_Strong_final
Starting_Strong_finalStarting_Strong_final
Starting_Strong_finalgthomasakili
 

Destacado (20)

Resumen de mecanismos de transferencia
Resumen de mecanismos de transferenciaResumen de mecanismos de transferencia
Resumen de mecanismos de transferencia
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
 
Actu Vernier
Actu Vernier Actu Vernier
Actu Vernier
 
Métodos de propaganda
Métodos de propagandaMétodos de propaganda
Métodos de propaganda
 
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
Soats Emergency Airway Management Workshop 3/2/13
 
Penjaskes kelas1 semester 1
Penjaskes kelas1 semester 1Penjaskes kelas1 semester 1
Penjaskes kelas1 semester 1
 
Mcconnell
McconnellMcconnell
Mcconnell
 
Test
TestTest
Test
 
CV Sarvagna Shukla
CV Sarvagna ShuklaCV Sarvagna Shukla
CV Sarvagna Shukla
 
Pausa (1)
Pausa (1)Pausa (1)
Pausa (1)
 
Assignment nr2
Assignment  nr2Assignment  nr2
Assignment nr2
 
B100 Board
B100 BoardB100 Board
B100 Board
 
Testimoni
TestimoniTestimoni
Testimoni
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Santa Cecilia
Santa CeciliaSanta Cecilia
Santa Cecilia
 
Semiótica de la publicidad2
Semiótica de la publicidad2Semiótica de la publicidad2
Semiótica de la publicidad2
 
LAtimesRVB
LAtimesRVBLAtimesRVB
LAtimesRVB
 
Starting_Strong_final
Starting_Strong_finalStarting_Strong_final
Starting_Strong_final
 
Pauta 8º año
Pauta  8º  añoPauta  8º  año
Pauta 8º año
 

Similar a Mecanismos teoria

Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalkeniarp
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Stephanyvm
 
Mt Analisisdimencional
Mt AnalisisdimencionalMt Analisisdimencional
Mt Analisisdimencional
Leonel Rangel
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
MarlyTenorio
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
caceli
 
Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3conny22
 
F.u. 2 3
F.u. 2 3F.u. 2 3
F.u. 2 3
Fernando Acosta
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
Mauricio Cano
 
Trabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismosTrabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismos
Cesar D Colosio C
 
Mt
MtMt
Mt
MtMt
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
LADYYADIRAGUERREROMO
 
Módulo 6-ubv
Módulo 6-ubvMódulo 6-ubv
Módulo 6-ubv
Oliver Castellanos
 
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptxAnalisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
JhonHuanca7
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
William F. Villarreal Albitres
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
Carlos Enrique Saavedra
 

Similar a Mecanismos teoria (20)

Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensional
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Mt Analisisdimencional
Mt AnalisisdimencionalMt Analisisdimencional
Mt Analisisdimencional
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3Clase teórica 2.3
Clase teórica 2.3
 
Análisis experimental
Análisis experimentalAnálisis experimental
Análisis experimental
 
F.u. 2 3
F.u. 2 3F.u. 2 3
F.u. 2 3
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
 
Trabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismosTrabajo 2 de mecanismos
Trabajo 2 de mecanismos
 
Mt
MtMt
Mt
 
Mt
MtMt
Mt
 
F.u. 2 3
F.u. 2 3F.u. 2 3
F.u. 2 3
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdfREPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
 
Módulo 6-ubv
Módulo 6-ubvMódulo 6-ubv
Módulo 6-ubv
 
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptxAnalisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
Analisis de Factores - Taller de Investigación.pptx
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Mecanismos teoria

  • 1. Instituto Tecnológico de Mexicali Mecanismos de transferencia Tema: Cuestionario análisis dimensional Profesor: Norman Edilberto Rivera Pazos Carrera: Ingeniería Química Alumna: Roman Salido Rosa Isela Numero de control: 13490884
  • 2. 1.- ¿Por qué se dice que la forma o el color no pueden ser cantidades fundamentales (básicas)? R= Si una propiedad es definida solamente en términos de operaciones de comparación, existe un procedimiento para establecer si 2 muestras son iguales o desiguales. Pero ningún concepto de lo que significa que una sea más grande o más pequeño que la otra. Forma y color son ejemplos de esto. Tenemos procedimientos para determinar si objetos tienen la misma forma o el mismo color. Pero preguntando si la forma de un cuadro es más grande o más pequeña que un circulo, o preguntar si verde es mas pequeño o mas grande que blanco no tiene sentido. Propiedades como el color y la forma son útiles para describir cosas, pero no pueden tomar el rol en un análisis cuantitativo, que trabaja con magnitudes relativas. 2.- Describa la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las ecuaciones 2.11 y 2.12. R= La ecuación 2.11 expresa el resultado de una ley de física general, y es claramente homogénea dimensionalmente. La base física de la homogeneidad dimensional se vuelve aparente cuando consideramos el mismo fenómeno de un aspecto diferente. La ecuación 2.12 es perfectamente correcta, sin embargo, parece a primera vista ser dimensionalmente no-homogénea, los dos lados parecen tener diferentes dimensiones, y por eso parece no ser una ecuación física verdadera. 3.- ¿Qué son las cantidades derivadas de 2do tipo? R= La clasificación de cantidades como base o derivada no es única. Existen leyes generales que atan a diferentes cantidades juntas en una cierta relación, y estas leyes pueden ser usadas para transformar cantidades base a derivadas. Dichas transformaciones pueden ser útiles porque reducen el número de unidades que deben de ser elegidas arbitrariamente y simplifican las formas de leyes físicas. Cantidades que son transferidas de una categoría derivada por elegir una unidad motivada por una ley física general son llamadas Cantidades Derivadas del Segundo Tipo. 4.- ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional? R=La primicia del análisis dimensional es que la forma de cualquier ecuación físicamente significante debe ser tal que la relación entre las cantidades físicas sean validas independientemente de las magnitudes de las unidades base. Todas las ecuaciones físicas deben ser dimensionalmente homogéneas, una reestructuración de cualquier ecuación en una forma sin dimensión apropiada va a reducir el número de cantidades independientes en el problema porque esto puede simplificar el problema enormemente.
  • 3. 5.- Haga una revisión (descripción) de lo que se menciona a cerca de una pelota revotando sobre una pared. ¿Cómo se aplica el análisis dimensional? R= Básicamente el experimento se trata de esto: Supongamos que queremos investigar la deformación que ocurre en bolas elásticas cuando se impactan en la pared. Podríamos estar interesados, por ejemplo, en encontrar que determina el diámetro D de una marca circular que deja una pelota recientemente pintada en la pared. El punto del problema es estudiar las dimensiones, se determinan las variables que influyen en el diámetro.