SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 2
Fecha: del 03 al 07 de diciembre de 2018
Bloque I
Componentes de ejecución para el
procesamiento de información
Razonamiento inductivo y
terminación de series
Entre las aplicaciones del razonamiento inductivo hay un tipo de problema cuyo estudio es muy
importante por el uso que se le da en el tratamiento y adquisición de conocimiento, tanto de la vida
académica como cotidiana. Se trata de problemas de terminación de series, los cuales, como en el caso
de las analogías, pueden ser verbales o figurativas.
En estos problemas se dan series incompletas y se pide, que mediante un análisis de la sucesión de sus
términos, se encuentre la relación que determina la secuencia y se complete el termino faltante. El
proceso, aun cuando las forma del problema es diferente, requiere la aplicación de los mismos
componentes de ejecución utilizados en el pensamiento analógico, con la introducción de algunos
cambios operacionales determinados por la naturaleza secuencial de las series, los cuales generan un
modelo componencial para análisis y completacion de las series. Por ejemplo, en vez de inferir la
relación entre dos términos como en las analogías, se tienen que inferir relaciones sucesivas entre
pares de elementos consecutivos de la serie. De igual manera, algunos procesos, como la
funcionalización, se aplican solo en determinados problemas. La secuencia de pasos para completar las
series tambien constituye un modelo componencial, que en algunos casos incluye la funcionalización de
relaciones de orden superior.
Resolver problemas de terminación de series verbales y figurativas mediante la aplicación de los
componentes de ejecución del procesamiento de información para el razonamiento inductivo.
Establecer diferencias entre la secuencia de pasos del pensamiento analógico y la que se aplica en el
caso de le terminación de series
Comprender la importancia de los procesos incluidos en este tipo de problemas por sus aplicaciones en
la adquisición y manejo de la información.
Procedimiento enseñanza-
aprendizaje
Que es una analogía?
Es una relación entre dos relaciones, es decir, una relación de segundo orden
Que significa esto de relación de segundo orden?
Que en las analogías se conectan dos relaciones previamente establecidas mediante una nueva relación.
Como explicaríamos esta idea si utilizamos los términos A, B, C y D?
Equivale a conectar los términos dos a dos, por ejemplo, A y B por una parte y C y D por otra. Esto es, A:B y
C:D, luego para construir la analogía relacionamos estas dos relaciones A:B :: C:D
En este caso, conectamos ámbitos diferentes que al parecer no tienen relación.
Que importancia tiene el hecho de conectar ámbitos?
Es una forma de relacionar ideas y de crear por analogía nuevas ideas que nos ayudan a comprender
fenómenos, adquirir conocimientos, plantear hipótesis, etc.
Que otro aspecto mencionamos del pensamiento analógico?
Es una forma de razonamiento inductivo
En el pensamiento analógico se aplican los componentes de ejecución del razonamiento inductivo.
Cuales son estos componentes?
Son siete componentes: codificación, inferencia, funcionalización, aplicación, comparación, justificación y
respuesta.
Problema 1
Complete la siguiente serie de números o sucesión de números y escriba en la línea el número que la
continúa. Explique los pasos seguidos para obtener la respuesta.
2 , 6 , 14 , ___
Que significa serie o sucesión?
Es un conjunto de elementos ordenados de acuerdo con una regla o ley.
Conjunto de elementos relacionados entre si de una manera particular.
Cual es el elemento que completa la serie?
El numero 30
Como encontramos el resultado?, Cual fue el proceso que se siguió?
En primer lugar, codificamos la información de cada estimulo, 2, 6 y 14, tres números o expresiones
numéricas.
Luego inferimos relaciones entre 2 y 6 y entre 6 y 14, 6 excede a 2 en 4 unidades y 14 excede a 6 en 8
unidades. Se observa que 4 es el doble de 2 y 8 es el doble de 4.
A continuación utilizamos el resultado de esta inferencia para generar la terminación correcta. Debe ser
el numero que excede a 14 en el doble de 8, esto es, en 16 unidades. El termino que completa la serie
es entonces, 30.
En este caso no fue necesario funcionalizar la relación porque todos los términos estaban en un mismo
grupo o ámbito. Tampoco se utilizaron los procesos de comparación y justificación.
Actividad 3
Ejercicios Pág. 187-190
Bibliografía.
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos,
Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

Similar a F.u. 2 3

F.u. 2 5
F.u. 2 5F.u. 2 5
F.u. 2 5
Fernando Acosta
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Art%E Dculo%20para%20leer
Art%E Dculo%20para%20leerArt%E Dculo%20para%20leer
Art%E Dculo%20para%20leer
Psicolokoo Mn
 
Powerft point
Powerft pointPowerft point
Powerft point
Yandry Apolo Renda
 
Portefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft pointPortefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft point
Yandry Apolo Renda
 
Powerft point carlos garcia
Powerft point carlos garciaPowerft point carlos garcia
Powerft point carlos garcia
Yandry Apolo Renda
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
MarlyTenorio
 
Presentacion ECE
Presentacion ECE Presentacion ECE
Presentacion ECE
Froy Castro Ventura
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
MSLQ
 
F.u. 2 2
F.u. 2 2F.u. 2 2
F.u. 2 2
Fernando Acosta
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
razielalexa
 
F.u. 2 5
F.u. 2 5F.u. 2 5
F.u. 2 5
Fernando Acosta
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
naxomolinacurico
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentesPonencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
didacticayevaluacionudla
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
DocentesCreativos
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
DocentesCreativos
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
F.u. 2 2
F.u. 2 2F.u. 2 2
F.u. 2 2
Fernando Acosta
 
Unidad nº 2 leccion #3
Unidad nº 2 leccion #3Unidad nº 2 leccion #3
Unidad nº 2 leccion #3
Karen Prieto
 
cuadernillo matematica.pdf
cuadernillo matematica.pdfcuadernillo matematica.pdf
cuadernillo matematica.pdf
rosemariemuoz
 

Similar a F.u. 2 3 (20)

F.u. 2 5
F.u. 2 5F.u. 2 5
F.u. 2 5
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
 
Art%E Dculo%20para%20leer
Art%E Dculo%20para%20leerArt%E Dculo%20para%20leer
Art%E Dculo%20para%20leer
 
Powerft point
Powerft pointPowerft point
Powerft point
 
Portefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft pointPortefolio Echo en Powerft point
Portefolio Echo en Powerft point
 
Powerft point carlos garcia
Powerft point carlos garciaPowerft point carlos garcia
Powerft point carlos garcia
 
Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.Paso 4 descripción de la información.
Paso 4 descripción de la información.
 
Presentacion ECE
Presentacion ECE Presentacion ECE
Presentacion ECE
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
 
F.u. 2 2
F.u. 2 2F.u. 2 2
F.u. 2 2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
F.u. 2 5
F.u. 2 5F.u. 2 5
F.u. 2 5
 
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2I n f o r m e   d e    l e c t u r a  nº 2
I n f o r m e d e l e c t u r a nº 2
 
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
Ponencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentesPonencia   2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 fuentes
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
 
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
309286-Texto del artículo-436755-1-10-20160603.pdf
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
F.u. 2 2
F.u. 2 2F.u. 2 2
F.u. 2 2
 
Unidad nº 2 leccion #3
Unidad nº 2 leccion #3Unidad nº 2 leccion #3
Unidad nº 2 leccion #3
 
cuadernillo matematica.pdf
cuadernillo matematica.pdfcuadernillo matematica.pdf
cuadernillo matematica.pdf
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

F.u. 2 3

  • 1. Formación Universitaria 2 Fecha: del 03 al 07 de diciembre de 2018 Bloque I Componentes de ejecución para el procesamiento de información
  • 2. Razonamiento inductivo y terminación de series Entre las aplicaciones del razonamiento inductivo hay un tipo de problema cuyo estudio es muy importante por el uso que se le da en el tratamiento y adquisición de conocimiento, tanto de la vida académica como cotidiana. Se trata de problemas de terminación de series, los cuales, como en el caso de las analogías, pueden ser verbales o figurativas. En estos problemas se dan series incompletas y se pide, que mediante un análisis de la sucesión de sus términos, se encuentre la relación que determina la secuencia y se complete el termino faltante. El proceso, aun cuando las forma del problema es diferente, requiere la aplicación de los mismos componentes de ejecución utilizados en el pensamiento analógico, con la introducción de algunos cambios operacionales determinados por la naturaleza secuencial de las series, los cuales generan un modelo componencial para análisis y completacion de las series. Por ejemplo, en vez de inferir la relación entre dos términos como en las analogías, se tienen que inferir relaciones sucesivas entre pares de elementos consecutivos de la serie. De igual manera, algunos procesos, como la funcionalización, se aplican solo en determinados problemas. La secuencia de pasos para completar las series tambien constituye un modelo componencial, que en algunos casos incluye la funcionalización de relaciones de orden superior.
  • 3. Resolver problemas de terminación de series verbales y figurativas mediante la aplicación de los componentes de ejecución del procesamiento de información para el razonamiento inductivo. Establecer diferencias entre la secuencia de pasos del pensamiento analógico y la que se aplica en el caso de le terminación de series Comprender la importancia de los procesos incluidos en este tipo de problemas por sus aplicaciones en la adquisición y manejo de la información.
  • 4. Procedimiento enseñanza- aprendizaje Que es una analogía? Es una relación entre dos relaciones, es decir, una relación de segundo orden Que significa esto de relación de segundo orden? Que en las analogías se conectan dos relaciones previamente establecidas mediante una nueva relación. Como explicaríamos esta idea si utilizamos los términos A, B, C y D? Equivale a conectar los términos dos a dos, por ejemplo, A y B por una parte y C y D por otra. Esto es, A:B y C:D, luego para construir la analogía relacionamos estas dos relaciones A:B :: C:D En este caso, conectamos ámbitos diferentes que al parecer no tienen relación. Que importancia tiene el hecho de conectar ámbitos? Es una forma de relacionar ideas y de crear por analogía nuevas ideas que nos ayudan a comprender fenómenos, adquirir conocimientos, plantear hipótesis, etc. Que otro aspecto mencionamos del pensamiento analógico? Es una forma de razonamiento inductivo En el pensamiento analógico se aplican los componentes de ejecución del razonamiento inductivo. Cuales son estos componentes? Son siete componentes: codificación, inferencia, funcionalización, aplicación, comparación, justificación y respuesta.
  • 5. Problema 1 Complete la siguiente serie de números o sucesión de números y escriba en la línea el número que la continúa. Explique los pasos seguidos para obtener la respuesta. 2 , 6 , 14 , ___
  • 6. Que significa serie o sucesión? Es un conjunto de elementos ordenados de acuerdo con una regla o ley. Conjunto de elementos relacionados entre si de una manera particular. Cual es el elemento que completa la serie? El numero 30 Como encontramos el resultado?, Cual fue el proceso que se siguió? En primer lugar, codificamos la información de cada estimulo, 2, 6 y 14, tres números o expresiones numéricas. Luego inferimos relaciones entre 2 y 6 y entre 6 y 14, 6 excede a 2 en 4 unidades y 14 excede a 6 en 8 unidades. Se observa que 4 es el doble de 2 y 8 es el doble de 4. A continuación utilizamos el resultado de esta inferencia para generar la terminación correcta. Debe ser el numero que excede a 14 en el doble de 8, esto es, en 16 unidades. El termino que completa la serie es entonces, 30. En este caso no fue necesario funcionalizar la relación porque todos los términos estaban en un mismo grupo o ámbito. Tampoco se utilizaron los procesos de comparación y justificación.
  • 8. Bibliografía. Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos Directivos, Ejecutivos y de Adquisición de Conocimiento Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.