SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de Transferencia
Cuestionario
1.- ¿Por qué se dice que la forma o el color no pueden ser cantidades
fundamentales o básicas?
R= porque no son cantidades cuantitativas comparativas, solo sirven o las
utilizamos para describir algo.
2.- Describe la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las
ecuaciones 12.11 y 12.12.
R= que la 12.11 es una representación de una ley y es una ecuación dimensional
homogénea. 12.12 tienen diferencias dimensionales eso quiere decir que no
cuenta con una magnitud física y no es dimensional homogénea.
3.- ¿Qué son las cantidades derivadas del segundo tipo?
R= son cantidades que surgen al combinar algunas cantidades básicas por medio
del algebra, mediante el motivo de las leyes físicas.
4.- ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional?
R= nos facilita poder resolver problemas muy complejos o tardados en resolver,
en una forma más sencilla y más rápida.
5.- Haga una revisión que se menciona acerca del ejemplo de una pelota
rebotando es una pared.
R= tendríamos que primero identificar nuestras variables, después identificar las
dimensiones de cada una para poder dar paso a lo que lleva la solución. Para
reducir lo más posible las variables.
Oscar Astorga Araujo Ing. Química
Lunes 9 de Febrero del 2015

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1
JMGonzalezBall
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
Astrid Quintero Quintero
 
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
Cuc
 
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANALA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
Diapositivas: Transferencia y contratransferenciaDiapositivas: Transferencia y contratransferencia
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
Violeta Hurtado
 
Transferencia Contratransferencia
Transferencia ContratransferenciaTransferencia Contratransferencia
Transferencia Contratransferencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Concepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferenciaConcepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferencia
Christian Jiménez
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
IAPEM
 

Destacado (8)

Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1Ejemplos de Subord. Adverbiales1
Ejemplos de Subord. Adverbiales1
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
 
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
2. Transferencia Y Contratransferencia (Miria 26 Agosto)
 
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANALA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
 
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
Diapositivas: Transferencia y contratransferenciaDiapositivas: Transferencia y contratransferencia
Diapositivas: Transferencia y contratransferencia
 
Transferencia Contratransferencia
Transferencia ContratransferenciaTransferencia Contratransferencia
Transferencia Contratransferencia
 
Concepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferenciaConcepto de transferencia y contratransferencia
Concepto de transferencia y contratransferencia
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
 

Similar a Cuestionario

Mt
MtMt
Mt
MtMt
Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensional
keniarp
 
Guia segundo periodo once
Guia segundo periodo onceGuia segundo periodo once
Guia segundo periodo once
Ximena Zuluaga
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducción
rezzaca
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
monica
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
monica
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
Edgar Mata
 
Mt Analisisdimencional
Mt AnalisisdimencionalMt Analisisdimencional
Mt Analisisdimencional
Leonel Rangel
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
Jennifer
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
monica
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
Jennifer
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
williamlopezalamo315
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
williamlopezalamo315
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
Samuel Lepe de Alba
 
F.u. 2 3
F.u. 2 3F.u. 2 3
F.u. 2 3
Fernando Acosta
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
bibliomate
 
4
44
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
Rosa E Padilla
 

Similar a Cuestionario (20)

Mt
MtMt
Mt
 
Mt
MtMt
Mt
 
Artículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensionalArtículo. análisis dimensional
Artículo. análisis dimensional
 
Guia segundo periodo once
Guia segundo periodo onceGuia segundo periodo once
Guia segundo periodo once
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducción
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Cubic applications 2020
Cubic applications 2020Cubic applications 2020
Cubic applications 2020
 
Mt Analisisdimencional
Mt AnalisisdimencionalMt Analisisdimencional
Mt Analisisdimencional
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
F.u. 2 3
F.u. 2 3F.u. 2 3
F.u. 2 3
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
4
44
4
 
Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo Estándares matematicas 8vo
Estándares matematicas 8vo
 

Más de Oscar Astorga

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
Oscar Astorga
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
Oscar Astorga
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Oscar Astorga
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Oscar Astorga
 
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Oscar Astorga
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Oscar Astorga
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
Oscar Astorga
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Oscar Astorga
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
Oscar Astorga
 

Más de Oscar Astorga (17)

Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4Ejercicios unidad 4
Ejercicios unidad 4
 
Transferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativoTransferencia de calor cuadro comparativo
Transferencia de calor cuadro comparativo
 
Proyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solaresProyecto celdas-solares
Proyecto celdas-solares
 
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicasProyecto celdas-solares-fotovoltaicas
Proyecto celdas-solares-fotovoltaicas
 
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10, 5.19, 6.46 ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario  2015 2
Ejercicios 5.10 y 5.19, ensayo, comentario 2015 2
 
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
Ejercicios Mecanismos 5.10 y 5.19 2015 2
 
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
Unidad 4(radiacion de cuerpo negro)
 
Convección libre y forzada
Convección libre y forzadaConvección libre y forzada
Convección libre y forzada
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
Intervalos de confianza para muestras pequeñas (unidad 2)
 
Distribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poissonDistribución de probabilidad según poisson
Distribución de probabilidad según poisson
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Intensión didáctica
Intensión didácticaIntensión didáctica
Intensión didáctica
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cuestionario

  • 1. Mecanismos de Transferencia Cuestionario 1.- ¿Por qué se dice que la forma o el color no pueden ser cantidades fundamentales o básicas? R= porque no son cantidades cuantitativas comparativas, solo sirven o las utilizamos para describir algo. 2.- Describe la explicación que se hace respecto de las diferencias entre las ecuaciones 12.11 y 12.12. R= que la 12.11 es una representación de una ley y es una ecuación dimensional homogénea. 12.12 tienen diferencias dimensionales eso quiere decir que no cuenta con una magnitud física y no es dimensional homogénea. 3.- ¿Qué son las cantidades derivadas del segundo tipo? R= son cantidades que surgen al combinar algunas cantidades básicas por medio del algebra, mediante el motivo de las leyes físicas. 4.- ¿Cuál es la idea central del análisis dimensional? R= nos facilita poder resolver problemas muy complejos o tardados en resolver, en una forma más sencilla y más rápida. 5.- Haga una revisión que se menciona acerca del ejemplo de una pelota rebotando es una pared. R= tendríamos que primero identificar nuestras variables, después identificar las dimensiones de cada una para poder dar paso a lo que lleva la solución. Para reducir lo más posible las variables. Oscar Astorga Araujo Ing. Química Lunes 9 de Febrero del 2015