SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS Y ENFOQUES DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA

             NUCLEO GENERAL Y ESPECÍFICO




               HENRY GAMBOA METAUTE




                  ESTEBANA RUIDIAZ

        UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

                        2013
MECÁNICA


La mecánica, como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer necesidades
individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización
racional, crítica y creativa de recursos y conocimiento. Así, el conocimiento Mecánico, se
adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos unificados en bien de una
prioridad mecánica y de la actividad científica. Este conocimiento se materializa en
artefactos, procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y servicios que
contribuyen a mejorar la calidad de vida. Estos producto son de carácter físico, como
herramientas, maquinaria industrial, entre otros.




Los Artefactos, como manifestación mecánica, son herramientas y maquinas entre otros,
los cuales sirven para una gran variedad de funciones. Se trata entonces, de productos
físicos que son percibidos como bienes materiales por la sociedad.



Los Procesos, son fases sucesivas de una operación, que permiten la transformación de
recursos y situaciones para lograr objetivos, productos y servicios esperados. En particular
los procesos mecánicos incluyen la identificación del propósito, los recursos disponibles y
los procedimientos requeridos para la obtención de productos o servicios. Por tanto,
involucran actividades de diseño planificación, logística, mantenimiento y evaluación. Se
manifiesta por ejemplo en la industria de todo tipo, en el transporte, entre otros.



Los Sistemas en general son conjuntos o grupos de elementos o componentes
interconectados, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Se puede determinar
que la mecánica involucra procesos, componentes, secuencias de movimiento y se
manifiestan en diferentes contextos: La industria, el transporte, entre otros. La interacción
con explora un mejor servicio como ejemplo el transporte nos permite decir que tenemos
un sistema de maquinaria con un proceso mecánico.
COMPONENTES



Las competencias para la educación den Mecánica se han organizado en cuatro
componentes básicos que no deben interpretarse como componentes aislados, sino
interconectados, para lo cual se requiere una lectura transversal.

Los componentes son:

Naturaleza de la Mecánica. Hace referencia a las características y objetivos de la
mecánica, a sus conceptos fundamentales (recurso, función, proceso,…), a sus relación
con el área y al reconocimiento de su evolución a través de la historia y la cultura.

Apropiación y uso de la Mecánica. Hace referencia a la utilización adecuada, pertinente y
critica de la mecánica (máquinas y procesos mecánicos) con el fin de optimizar y facilitar la
realización de tareas.

Solución de problemas con Mecánica. Hace referencia al manejo de estrategias,
identificación y solución de problemas con mecánica. Comprende estrategias que van
desde la sección de fallas y necesidades hasta llegar al diseño y a su evaluación.

Tecnología y sociedad. Hace referencia a dos aspectos: 1) Las actitudes de los estudiantes
hacia la mecánica, en términos de sensibilización social y ambiental, curiosidad, trabajo en
equipo, entre otros; 2) La valoración y participación social que el estudiante hace de la
mecánica, reconocimiento de los recursos para transformarlos en una mejor necesidad
para el entorno.
Grado 6 y 7
                                                                                           Solución de problemas con la
     Naturaleza de la Mecánica               Apropiación y uso de la Mecánica                                                             Mecánica y Sociedad
                                                                                                    Mecánica
Se contem   plan principios y conceptos     se enlazan los m ientos de ciertos Se plantean tácticas de apropiación de
                                                            ovim                                                                   N vinculam ala transform
                                                                                                                                     os         os              aciónde
propios de la M  ecánica y de diferentes    productos y procesos m  ecánicos que soluciones m     ecánicas a dudas en              los recursos naturales con el
térm inos que acom    pañan este tem   a;   ayudan a un buen funcionam iento en el diferentes ambientes.                           funcionamiento y desarrollo que da la
redaccióndem entos históricos de la
                om                          entorno.                                                                               m ecánica y su im pacto para el bien
m ecánica que han llevado a transform ar                                                                                           social.
un m    undo vasado en procesos
m ecánicos, para conveniencia del
entorno, resolviendo problem     as y
satisfaciendonecesidades.

Se detalla y se explica los argum entos     Seexam  inanyseexplicanlas norm  asde      Identifico y cuestiono problem propios
                                                                                                                     as            N interesam por las tradiciones y
                                                                                                                                    os             os
quehatenidoensuavancelos procesos,          seguridad que se deben tener en cuenta     del entorno, para generar una posible       valores de m com    i          unidad y
herram ientas y m   ateriales que han       para el uso de m  aquinaria y procesos     solución con secuencias de procesos         participam osenlagestióndeiniciativas
m ejoradola fabricaciónde lam  aquinaria    m ecánicos.                                m ecánicos.                                 afavor del m edioam   biente, lasaludyla
alolargodelahistoria.                                                                                                              cultura (Jornadas de recolección de
                                                                                                                                   m ateriales reciclables, vacunación,
                                                                                                                                   bazares, festivales,… ).
Se reconoce en alguna m    aquinaria y      Se analiza la m     arca que tiene la      Frente a una necesidad o problem        a   Indagam sobreposibles accionesque
                                                                                                                                            os
procesos m    ecánicos, conceptos y         m aquinariay los procesos mecánicos en     seleccionounasecuencia dealternativas       puedo realizar para preservar el
principios científicos y técnicos que       la solución de problem y retribuir un
                                                                   as                  propias de la m      ecánica, utilizando    am biente, de acuerdo con norm y
                                                                                                                                                                 as
perm itieronsucreación.                     m ejoram alas necesidades.
                                                     iento                             criterios     adecuados      (eficiencia,   regulaciones.
                                                                                       seguridad, consum costo).
                                                                                                         o,
                                            U las herram
                                             tilizo         ientas tecnológicas para   Se detectan deficiencias en m áquinas y Evaluam los costos y beneficios
                                                                                                                                       os
                                            apoyar el proceso de aprendizaje y de      procesos      m ecánicos      siguiendo antes deadquirir y utilizar maquinariao
                                            actividades m ejorando la inform   ación   procedimientos de pruebas y descartes, productos m ecánicos.
                                            conocida.                                  sepropones posibles soluciones.
Grado 6 y 7

                                                                                         Solución de problemas con la
     Naturaleza de la Mecánica             Apropiación y uso de la Mecánica                                                           Mecánica y Sociedad
                                                                                                  Mecánica
Se ilustra con ejem la relación que
                      plos                Sehacereferenciaal com es el usode
                                                                    o                 Se identifican la influencia de factores Analizam las ventajas y desventajas
                                                                                                                                         os
existe entre diferentes factores en los   m aquinaria y de procesos m     ecánicos,   am bientales, sociales, culturales, dediversosprocesos detransform        ación
desarrollos m  ecánicos (Peso, costo,     que tienen ciertos funcionam  ientos que    económ enlasolucióndeproblem delos recursos naturales enm
                                                                                              icos                         as.                              áquinas y
resistencia, materiales,… .
                          )               los sustentan.                                                                       procesos m   ecánicos.
Se identifican m    áquinas y procesos    Seutilizanherram ientas y equipos parala    Se adelantan procesos sencillos de Identificam       os diversos recursos
m ecánicos trascendentes para la          construcción de m  aquetas, m   odelos y    innovaciónenm entornocom solucióna energéticos y evaluam su im
                                                                                                      i            o                                   os       pacto
sociedad, se ubican y seexplican ensu     prototipos.                                 deficiencias detectadas en m   áquinas y sobre el m am
                                                                                                                                           edio biente, así com olas
contextohistórico.                                                                    procesos m  ecánicos.                    posibilidades de desarrollo para la
                                                                                                                               com  unidad.
                                                                                      Se trabaja en equipo para la generación R  econocem y divulgolos derechos de
                                                                                                                                            os
                                                                                      desoluciones m  ecánicas.                las com  unidades paraacceder abienes
                                                                                                                               y servicios.(R   ecursos energéticos,
                                                                                                                               hídricos).
                                                                                      Se adaptan soluciones m      ecánicas a
                                                                                      nuevos contextos y problem as.
                                                                                      Se realizan las presentaciones con
                                                                                      graficas de m ideas y posibles
                                                                                                        is
                                                                                      soluciones.

Más contenido relacionado

Similar a Mecánica

Blog
BlogBlog
Blog
xega19
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodovasquezquiroga
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodovasquezquiroga
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeñoEstándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeñoWorldFullTechnology
 
2 periodo tecnologia e informatica
2 periodo tecnologia e informatica2 periodo tecnologia e informatica
2 periodo tecnologia e informaticavasquezquiroga
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivonedmesa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivonedmesa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivonedmesa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivonedmesa
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
Aldo Estigarribia
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
Aldo Estigarribia
 
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidosGuillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Alexander Portilla
 
Ingenieria metalurgica
Ingenieria  metalurgicaIngenieria  metalurgica
Ingenieria metalurgicaochoa_yenny
 
Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5academicasol
 

Similar a Mecánica (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Apropiacion y uso de la tecnologia
Apropiacion y uso de la tecnologiaApropiacion y uso de la tecnologia
Apropiacion y uso de la tecnologia
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 9 grado 1 periodo
 
Estandar
Estandar Estandar
Estandar
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeñoEstándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
 
2 periodo tecnologia e informatica
2 periodo tecnologia e informatica2 periodo tecnologia e informatica
2 periodo tecnologia e informatica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidosGuillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
 
Ingenieria metalurgica
Ingenieria  metalurgicaIngenieria  metalurgica
Ingenieria metalurgica
 
Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5
 

Más de sseuss

Cuento
CuentoCuento
Cuentosseuss
 
Componente tecnologico
Componente tecnologicoComponente tecnologico
Componente tecnologico
sseuss
 
Modelos educativos o de formación
Modelos educativos o de formación Modelos educativos o de formación
Modelos educativos o de formación sseuss
 
Cuadro comparativo historia de la tecnología
Cuadro comparativo historia de la tecnologíaCuadro comparativo historia de la tecnología
Cuadro comparativo historia de la tecnología
sseuss
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
sseuss
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
sseuss
 

Más de sseuss (7)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Componente tecnologico
Componente tecnologicoComponente tecnologico
Componente tecnologico
 
Modelos educativos o de formación
Modelos educativos o de formación Modelos educativos o de formación
Modelos educativos o de formación
 
Cuadro comparativo historia de la tecnología
Cuadro comparativo historia de la tecnologíaCuadro comparativo historia de la tecnología
Cuadro comparativo historia de la tecnología
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Mecánica

  • 1. FUNDAMENTOS Y ENFOQUES DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA NUCLEO GENERAL Y ESPECÍFICO HENRY GAMBOA METAUTE ESTEBANA RUIDIAZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2013
  • 2. MECÁNICA La mecánica, como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimiento. Así, el conocimiento Mecánico, se adquiere tanto por ensayo y error, como a través de procesos unificados en bien de una prioridad mecánica y de la actividad científica. Este conocimiento se materializa en artefactos, procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida. Estos producto son de carácter físico, como herramientas, maquinaria industrial, entre otros. Los Artefactos, como manifestación mecánica, son herramientas y maquinas entre otros, los cuales sirven para una gran variedad de funciones. Se trata entonces, de productos físicos que son percibidos como bienes materiales por la sociedad. Los Procesos, son fases sucesivas de una operación, que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos, productos y servicios esperados. En particular los procesos mecánicos incluyen la identificación del propósito, los recursos disponibles y los procedimientos requeridos para la obtención de productos o servicios. Por tanto, involucran actividades de diseño planificación, logística, mantenimiento y evaluación. Se manifiesta por ejemplo en la industria de todo tipo, en el transporte, entre otros. Los Sistemas en general son conjuntos o grupos de elementos o componentes interconectados, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. Se puede determinar que la mecánica involucra procesos, componentes, secuencias de movimiento y se manifiestan en diferentes contextos: La industria, el transporte, entre otros. La interacción con explora un mejor servicio como ejemplo el transporte nos permite decir que tenemos un sistema de maquinaria con un proceso mecánico.
  • 3. COMPONENTES Las competencias para la educación den Mecánica se han organizado en cuatro componentes básicos que no deben interpretarse como componentes aislados, sino interconectados, para lo cual se requiere una lectura transversal. Los componentes son: Naturaleza de la Mecánica. Hace referencia a las características y objetivos de la mecánica, a sus conceptos fundamentales (recurso, función, proceso,…), a sus relación con el área y al reconocimiento de su evolución a través de la historia y la cultura. Apropiación y uso de la Mecánica. Hace referencia a la utilización adecuada, pertinente y critica de la mecánica (máquinas y procesos mecánicos) con el fin de optimizar y facilitar la realización de tareas. Solución de problemas con Mecánica. Hace referencia al manejo de estrategias, identificación y solución de problemas con mecánica. Comprende estrategias que van desde la sección de fallas y necesidades hasta llegar al diseño y a su evaluación. Tecnología y sociedad. Hace referencia a dos aspectos: 1) Las actitudes de los estudiantes hacia la mecánica, en términos de sensibilización social y ambiental, curiosidad, trabajo en equipo, entre otros; 2) La valoración y participación social que el estudiante hace de la mecánica, reconocimiento de los recursos para transformarlos en una mejor necesidad para el entorno.
  • 4. Grado 6 y 7 Solución de problemas con la Naturaleza de la Mecánica Apropiación y uso de la Mecánica Mecánica y Sociedad Mecánica Se contem plan principios y conceptos se enlazan los m ientos de ciertos Se plantean tácticas de apropiación de ovim N vinculam ala transform os os aciónde propios de la M ecánica y de diferentes productos y procesos m ecánicos que soluciones m ecánicas a dudas en los recursos naturales con el térm inos que acom pañan este tem a; ayudan a un buen funcionam iento en el diferentes ambientes. funcionamiento y desarrollo que da la redaccióndem entos históricos de la om entorno. m ecánica y su im pacto para el bien m ecánica que han llevado a transform ar social. un m undo vasado en procesos m ecánicos, para conveniencia del entorno, resolviendo problem as y satisfaciendonecesidades. Se detalla y se explica los argum entos Seexam inanyseexplicanlas norm asde Identifico y cuestiono problem propios as N interesam por las tradiciones y os os quehatenidoensuavancelos procesos, seguridad que se deben tener en cuenta del entorno, para generar una posible valores de m com i unidad y herram ientas y m ateriales que han para el uso de m aquinaria y procesos solución con secuencias de procesos participam osenlagestióndeiniciativas m ejoradola fabricaciónde lam aquinaria m ecánicos. m ecánicos. afavor del m edioam biente, lasaludyla alolargodelahistoria. cultura (Jornadas de recolección de m ateriales reciclables, vacunación, bazares, festivales,… ). Se reconoce en alguna m aquinaria y Se analiza la m arca que tiene la Frente a una necesidad o problem a Indagam sobreposibles accionesque os procesos m ecánicos, conceptos y m aquinariay los procesos mecánicos en seleccionounasecuencia dealternativas puedo realizar para preservar el principios científicos y técnicos que la solución de problem y retribuir un as propias de la m ecánica, utilizando am biente, de acuerdo con norm y as perm itieronsucreación. m ejoram alas necesidades. iento criterios adecuados (eficiencia, regulaciones. seguridad, consum costo). o, U las herram tilizo ientas tecnológicas para Se detectan deficiencias en m áquinas y Evaluam los costos y beneficios os apoyar el proceso de aprendizaje y de procesos m ecánicos siguiendo antes deadquirir y utilizar maquinariao actividades m ejorando la inform ación procedimientos de pruebas y descartes, productos m ecánicos. conocida. sepropones posibles soluciones.
  • 5. Grado 6 y 7 Solución de problemas con la Naturaleza de la Mecánica Apropiación y uso de la Mecánica Mecánica y Sociedad Mecánica Se ilustra con ejem la relación que plos Sehacereferenciaal com es el usode o Se identifican la influencia de factores Analizam las ventajas y desventajas os existe entre diferentes factores en los m aquinaria y de procesos m ecánicos, am bientales, sociales, culturales, dediversosprocesos detransform ación desarrollos m ecánicos (Peso, costo, que tienen ciertos funcionam ientos que económ enlasolucióndeproblem delos recursos naturales enm icos as. áquinas y resistencia, materiales,… . ) los sustentan. procesos m ecánicos. Se identifican m áquinas y procesos Seutilizanherram ientas y equipos parala Se adelantan procesos sencillos de Identificam os diversos recursos m ecánicos trascendentes para la construcción de m aquetas, m odelos y innovaciónenm entornocom solucióna energéticos y evaluam su im i o os pacto sociedad, se ubican y seexplican ensu prototipos. deficiencias detectadas en m áquinas y sobre el m am edio biente, así com olas contextohistórico. procesos m ecánicos. posibilidades de desarrollo para la com unidad. Se trabaja en equipo para la generación R econocem y divulgolos derechos de os desoluciones m ecánicas. las com unidades paraacceder abienes y servicios.(R ecursos energéticos, hídricos). Se adaptan soluciones m ecánicas a nuevos contextos y problem as. Se realizan las presentaciones con graficas de m ideas y posibles is soluciones.