SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina: una ciencia y un arte

  Colección hipocrática, siglo V a.C.: “el arte
médico ofrece tres aspectos: la enfermedad, el
            enfermo y el médico”.

Henry Sigerist, siglo XX: “el médico es el único
      científico que todo mundo conoce”
 ARTE:
      artesanía, técnica, teoría, práctica..

     ars longa que la vita brevis impedía
       adquirir sin la ayuda del maestro

       Descartarlacomo ciencia exacta
 Ciencia natural: se encarga de lo natural
 Lasingularidad científica de la medicina
 reside en el papel que en ella desempeña
         el hombre como persona
Grecia
 Organizaciónpolítica
        esclavos
        mujeres
 La   medicina científica es contemporánea
                  de la ciencia



 Laín     Entralgo señala las siguientes
                    etapas:
 Pensadores   a los cuales se les conoce
 como phisiológy o fisiólogos, por ser los
primeros en imaginar e inventar la noción
                 de phisys.
 Posibilitaron que la medicina griega se
       tecnificara y racionalizara.
 Tales  de mileto
    Anaximandro
      Pitágoras
 Alcmeón de crotona
     Parménides
      Heráclito
     Empédocles
     Anaxágoras
      Demócrito
       Diógenes
A   partir del año 500 a.C.:
 Medicina temática, fundada sobre la
   physiologia o ciencia natural de los
             presocráticos

           Hipócrates   de Cos
 Siglos   IV y III a.C.:
         del Corpus Hippocraticum
 Escritos
 Nacimiento y difusión de los tres
máximos movimientos de la filosofía
              griega:
 Platón y la Academia
       Aristóteles y el Liceo
 Zenón de Citio y sus sucesores, “los
               estoicos”
 Periodo   “helenístico”

          Herófilode Calcedonia
               Erasístrato


 Educados  en las escuelas de Cos y Cnido
    Antihipocráticos y antiaristotélicos
 Ambición de crear una medicina científica
 Arcágato   y Asclepíades de Bitinia
                  Estratón
                 Enesidemo


Asclepíades: resuelto antihipocrático que
 construyó una auténtica ars médica en
                 Roma
 Médicos griegos “forasteros” en Roma
  La enseñanza y la práctica médica se
          fueron “romanizando”
 Surgen los grupos o escuelas romanas:
 Metodismo
 Iniciada por Aclepíades
  Temisón de Laodicea
    Sorano de Éfeso
     Celio Aureliano
 Compiladores   de la ciencia natural y la
                  medicina

        Mario Terencio Varrón
         Aulo Cornelio Celso
            Plinio el viejo
 Derivada   del neumatismo hipocrático y
             la filosofía estoica

              Ateneo
                   de Atalia
         Areteo de Capadocia
 La aversión a la unilateralidad de las
diferentes doctrinas médicas, la certeza
de que en todas ella existe alguna parte
 de verdad y la necesidad de aplicarlas
   bajo la insuperable autoridad de la
    experiencia clínica originaron el
          eclecticismo médico
 Agatinode Lacedemonia
       Heródoto
 Arquígenes de Apamea
         Antilo
     Rufo de Efeso
  Areteo de Capadocia
 Galeno   es la estrella final de la medicina
                     antigua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Medicina Árabe
La Medicina ÁrabeLa Medicina Árabe
La Medicina Árabe
Leonor Palmero
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
David Wong
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Jorge Amarante
 
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia ClaseHistoria de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Jorge Amarante
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaAngelica Delgado
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
Pablo Mochila
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
icslajara
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2
fresquet
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
Paloma Reolid López
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea UTA
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cosMaria
 
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
delgadilloas
 
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacionalPresentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacionalGian Marco Osorio
 

La actualidad más candente (20)

La Medicina Árabe
La Medicina ÁrabeLa Medicina Árabe
La Medicina Árabe
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Historia de-la-medicina
Historia de-la-medicinaHistoria de-la-medicina
Historia de-la-medicina
 
Medicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barrocaMedicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barroca
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
 
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia ClaseHistoria de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
 
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebreaMedicina mesopotámica, egipcia y hebrea
Medicina mesopotámica, egipcia y hebrea
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cos
 
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
 
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacionalPresentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
 

Destacado

Hipócrates y galeno
Hipócrates y galenoHipócrates y galeno
Hipócrates y galenoCataa Ferrara
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romanaGina's Jewelry
 
Laberint D'horta
Laberint D'hortaLaberint D'horta
Laberint D'horta
Carolina
 
Teseu i Ariadna
Teseu i AriadnaTeseu i Ariadna
Teseu i Ariadna
Luis Inclán
 
ATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNEATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNE
EL CANTO DE ORFEO
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
Daniel Z Rubí
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
malm922
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
Abe Maldonado
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
Bidooffi
 
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
rafael felix
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
Dr. Jair García-Guerrero
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 

Destacado (16)

Hipócrates y galeno
Hipócrates y galenoHipócrates y galeno
Hipócrates y galeno
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romana
 
Laberint D'horta
Laberint D'hortaLaberint D'horta
Laberint D'horta
 
Teseu i Ariadna
Teseu i AriadnaTeseu i Ariadna
Teseu i Ariadna
 
ATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNEATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNE
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
 
Les sirenes
Les sirenes Les sirenes
Les sirenes
 
Hefesto
HefestoHefesto
Hefesto
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
 
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
3 Funciones Del Lenguaje Ejemplos
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 

Similar a Medicina grecorromana

Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
guest4ace47
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cosluisosa
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
MelissaIshpilcoBoon
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
cesarvelezcorona2
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
University of Santander
 
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
Weditop
 
proceso histórico
proceso históricoproceso histórico
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
julio cesar castro guerrero
 
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica MédicaRevolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Efrain Salvioli
 
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
Cristhian1233
 
Historia clinica y su historia
Historia clinica y su historiaHistoria clinica y su historia
Historia clinica y su historia
Joan Antoni Oltra
 
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdfCirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
ItzelLRamrez2
 

Similar a Medicina grecorromana (20)

C_11
C_11C_11
C_11
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1Historia de la medicina. Tema 1
Historia de la medicina. Tema 1
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cos
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
 
6. U.D.C.A: El Arte en la historia de la Medicina - Antigüedad Griega y Romana
6. U.D.C.A: El Arte en la historia de la Medicina - Antigüedad Griega y Romana6. U.D.C.A: El Arte en la historia de la Medicina - Antigüedad Griega y Romana
6. U.D.C.A: El Arte en la historia de la Medicina - Antigüedad Griega y Romana
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
 
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
 
proceso histórico
proceso históricoproceso histórico
proceso histórico
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica MédicaRevolución Francesa, madre de la Clínica Médica
Revolución Francesa, madre de la Clínica Médica
 
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
 
Historia clinica y su historia
Historia clinica y su historiaHistoria clinica y su historia
Historia clinica y su historia
 
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdfCirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
Cirugia 1 Educación Quirurgica 6a Edicion.pdf
 

Medicina grecorromana

  • 1.
  • 2. Medicina: una ciencia y un arte Colección hipocrática, siglo V a.C.: “el arte médico ofrece tres aspectos: la enfermedad, el enfermo y el médico”. Henry Sigerist, siglo XX: “el médico es el único científico que todo mundo conoce”
  • 3.  ARTE: artesanía, técnica, teoría, práctica..  ars longa que la vita brevis impedía adquirir sin la ayuda del maestro  Descartarlacomo ciencia exacta  Ciencia natural: se encarga de lo natural
  • 4.  Lasingularidad científica de la medicina reside en el papel que en ella desempeña el hombre como persona
  • 5. Grecia  Organizaciónpolítica  esclavos  mujeres
  • 6.  La medicina científica es contemporánea de la ciencia Laín Entralgo señala las siguientes etapas:
  • 7.  Pensadores a los cuales se les conoce como phisiológy o fisiólogos, por ser los primeros en imaginar e inventar la noción de phisys.  Posibilitaron que la medicina griega se tecnificara y racionalizara.
  • 8.  Tales de mileto  Anaximandro  Pitágoras  Alcmeón de crotona  Parménides  Heráclito  Empédocles  Anaxágoras  Demócrito  Diógenes
  • 9. A partir del año 500 a.C.:  Medicina temática, fundada sobre la physiologia o ciencia natural de los presocráticos  Hipócrates de Cos
  • 10.  Siglos IV y III a.C.: del Corpus Hippocraticum  Escritos  Nacimiento y difusión de los tres máximos movimientos de la filosofía griega:
  • 11.  Platón y la Academia  Aristóteles y el Liceo  Zenón de Citio y sus sucesores, “los estoicos”
  • 12.  Periodo “helenístico”  Herófilode Calcedonia  Erasístrato  Educados en las escuelas de Cos y Cnido  Antihipocráticos y antiaristotélicos  Ambición de crear una medicina científica
  • 13.  Arcágato y Asclepíades de Bitinia  Estratón  Enesidemo Asclepíades: resuelto antihipocrático que construyó una auténtica ars médica en Roma
  • 14.  Médicos griegos “forasteros” en Roma  La enseñanza y la práctica médica se fueron “romanizando”  Surgen los grupos o escuelas romanas:
  • 15.  Metodismo  Iniciada por Aclepíades  Temisón de Laodicea  Sorano de Éfeso  Celio Aureliano
  • 16.  Compiladores de la ciencia natural y la medicina  Mario Terencio Varrón  Aulo Cornelio Celso  Plinio el viejo
  • 17.  Derivada del neumatismo hipocrático y la filosofía estoica  Ateneo de Atalia  Areteo de Capadocia
  • 18.  La aversión a la unilateralidad de las diferentes doctrinas médicas, la certeza de que en todas ella existe alguna parte de verdad y la necesidad de aplicarlas bajo la insuperable autoridad de la experiencia clínica originaron el eclecticismo médico
  • 19.  Agatinode Lacedemonia  Heródoto  Arquígenes de Apamea  Antilo  Rufo de Efeso  Areteo de Capadocia
  • 20.  Galeno es la estrella final de la medicina antigua