SlideShare una empresa de Scribd logo
La Medicina en la Antigüedad clásica Tret de: José L. Fresquet,  Historia de la Medicina http://www.historiadelamedicina.org
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Etapa hipocrática
Entre los hipocráticos y los alejandrinos
Alejandrinos y empíricos
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Desarrollo del concepto de physis
tecnificación y la racionalización de la medicina griega
Búsqueda de explicaciones racionales y no míticas a los fenómenos naturales
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Escuelas de Cnido, Cos y Crotona
Comienzan a fundar una medicina basada en la physiologia
Hipócrates (Escuela de Cos). Ya lo alabaron Platón y Aristóteles
Corpus hippocraticum  (construido a lo largo de siglos)
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Tres movimientos filosóficos: Platón y la Academia; Aristóteles y el Liceo; Zenón de Citio y los estoicos.
Influencia mútua entre filósofos y médicos
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Sobre las partes de los animales  (partes similares y disimilares)
Sobre la generación de los animales  (fuerza configuradora de la physis)
Anatomía comparada Conceptos de “analogía” y “homología”
La medicina en la Antigüedad clásica ,[object Object],[object Object]
Alejandría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaEstudio Konoha
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
Mario Arotuma
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromanajezzygarcia2
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
Dr. Jair García-Guerrero
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cosluisosa
 
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
luyandojoo
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romanaGina's Jewelry
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
malm922
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
edin_Vallejo
 
Escuela hipocratica
Escuela hipocraticaEscuela hipocratica
Escuela hipocratica
Diana Alvarado
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicinaOmar Rubalcava
 
Historia y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la MedicinaHistoria y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la Medicina
CrucySalas
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griegatefabell
 
Serie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
Serie Ciencias Naturales 12 HipocratesSerie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
Serie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
Leonardo Sanchez Coello
 

La actualidad más candente (20)

Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromana
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cos
 
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
 
Medicina griega y romana
Medicina griega y romanaMedicina griega y romana
Medicina griega y romana
 
Biografia de hipocrates
Biografia de hipocratesBiografia de hipocrates
Biografia de hipocrates
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
 
Escuela hipocratica
Escuela hipocraticaEscuela hipocratica
Escuela hipocratica
 
Hipócrates
HipócratesHipócrates
Hipócrates
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
 
Historia y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la MedicinaHistoria y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la Medicina
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
 
Serie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
Serie Ciencias Naturales 12 HipocratesSerie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
Serie Ciencias Naturales 12 Hipocrates
 

Similar a C_11

Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
University of Santander
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
Marco Sanchez
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cosMaria
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cosMaria
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
Jorge Amarante
 
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaHISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaJorge Amarante
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
javier2728
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENOLA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
GENAROMIGUELRISCOIPA
 
Medicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ eticaMedicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ eticaMedicina C
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Yisrael Lopez
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Lesther josell silva Espinoza
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Danielecunhamesquita1
 

Similar a C_11 (20)

Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cos
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cos
 
Historia historia de la farmacia
Historia historia de la farmaciaHistoria historia de la farmacia
Historia historia de la farmacia
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
 
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaHISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENOLA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
 
Medicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ eticaMedicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ etica
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
 

Más de Xavier Botella

Els déus olímpìcs
Els déus olímpìcsEls déus olímpìcs
Els déus olímpìcs
Xavier Botella
 
VOCABVLA CAPITVLI VIII
VOCABVLA CAPITVLI VIIIVOCABVLA CAPITVLI VIII
VOCABVLA CAPITVLI VIIIXavier Botella
 
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSLA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSXavier Botella
 
Colonitzacions gregues
Colonitzacions greguesColonitzacions gregues
Colonitzacions greguesXavier Botella
 
Magistratures ateneses
Magistratures atenesesMagistratures ateneses
Magistratures atenesesXavier Botella
 

Más de Xavier Botella (16)

Els déus olímpìcs
Els déus olímpìcsEls déus olímpìcs
Els déus olímpìcs
 
Hèracles
HèraclesHèracles
Hèracles
 
VOCABVLA CAPITVLI VIII
VOCABVLA CAPITVLI VIIIVOCABVLA CAPITVLI VIII
VOCABVLA CAPITVLI VIII
 
VOCABVLA CAPITVLI VII
VOCABVLA CAPITVLI VIIVOCABVLA CAPITVLI VII
VOCABVLA CAPITVLI VII
 
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARSLA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
LA ROMANITZACIÓ DE LES ILLES BALEARS
 
CALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANOCALENDARIO ROMANO
CALENDARIO ROMANO
 
Dona
DonaDona
Dona
 
Societat grega
Societat gregaSocietat grega
Societat grega
 
Colonitzacions2
Colonitzacions2Colonitzacions2
Colonitzacions2
 
Colonitzacions
ColonitzacionsColonitzacions
Colonitzacions
 
Colonitzacions gregues
Colonitzacions greguesColonitzacions gregues
Colonitzacions gregues
 
Colonies
ColoniesColonies
Colonies
 
Magistratures ateneses
Magistratures atenesesMagistratures ateneses
Magistratures ateneses
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
 
Slide GrèCia
Slide GrèCiaSlide GrèCia
Slide GrèCia
 
Slide GrèCia
Slide GrèCiaSlide GrèCia
Slide GrèCia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

C_11

  • 1. La Medicina en la Antigüedad clásica Tret de: José L. Fresquet, Historia de la Medicina http://www.historiadelamedicina.org
  • 2.
  • 4. Entre los hipocráticos y los alejandrinos
  • 6.
  • 8. tecnificación y la racionalización de la medicina griega
  • 9. Búsqueda de explicaciones racionales y no míticas a los fenómenos naturales
  • 10.
  • 11. Escuelas de Cnido, Cos y Crotona
  • 12. Comienzan a fundar una medicina basada en la physiologia
  • 13. Hipócrates (Escuela de Cos). Ya lo alabaron Platón y Aristóteles
  • 14. Corpus hippocraticum (construido a lo largo de siglos)
  • 15.
  • 16. Tres movimientos filosóficos: Platón y la Academia; Aristóteles y el Liceo; Zenón de Citio y los estoicos.
  • 17. Influencia mútua entre filósofos y médicos
  • 18.
  • 19. Sobre las partes de los animales (partes similares y disimilares)
  • 20. Sobre la generación de los animales (fuerza configuradora de la physis)
  • 21. Anatomía comparada Conceptos de “analogía” y “homología”
  • 22.
  • 24. El Museo y la Biblioteca
  • 27. Los dos se opusieron a los hipocráticos y a los aristotélicos y trataron de crear una nueva medicina fundamentada en una renovada experiencia del cuerpo humano
  • 28.
  • 29. aspectos mágicos y sobrenaturales están ausentes, o casi ausentes
  • 30.
  • 31. Estequiología: estructura de la forma (elementos constitutivos)
  • 32. Genética (lo que para nosotros es embriología y antropogenia)
  • 33. Dinámica: lo que a partir del siglo XVIII será la fisiología, la psicología y la sociología, es decir, tres ciencias separadas
  • 34.
  • 35. La ciencia anatómica del Corpus hipocraticum es muy rica, pero la preocupación de sus autores por su uso práctico, restó sistema y añadió errores
  • 36. Fuente: observación de los animales y la práctica quirúrgica, no la disección de cadáveres humanos
  • 37.
  • 38. Los humores eran considerados como mezclas, en proporciones variables, de los cuatro elementos de Empédocles
  • 39.
  • 40. Esquema de la asociación de los cuatro elementos, humores y cualidades. Procede del escrito hipocrático "Sobre la naturaleza del hombre".
  • 41.
  • 42.
  • 43. Un desequilibrio de las cualidades o dynameis; Un mal flujo del pneuma; Una inadecuada mezcla de los humores
  • 44.
  • 45. Algunos escritos concedieron mucha importancia a los factores ambientales (Sobre los aires, las aguas y los lugares). Entre éstos se mencionan los factores de tipo físico, pero también el tipo o género de vida de sus habitantes.
  • 46. La medicina en la Antigüedad clásica
  • 47.
  • 48. Diagnóstico: determinar si la enfermedad se debía al azar o a alguna causa —era curable—, o bien era una "necesidad de la naturaleza" —era incurable y el médico debía abstenerse de intervenir
  • 49. Diagnóstico más específico: enfermedades internas (agudas, las más funestas, y crónicas, que lo eran por cronificación de una enfermedad aguda, o por su propia naturaleza (la hidropesía, por ejemplo).
  • 50. La última meta del diagnóstico entre los hipocráticos tenía carácter predictivo: el pronóstico: herramienta de prestigio social y dependía de la experiencia
  • 51.
  • 52. El médico debe favorecer y ayudar a la naturaleza y no perjudicar
  • 55. La medicina en la Antigüedad clásica
  • 56.
  • 57. En el año 280 aC se fundó el Museum
  • 58. La Biblioteca. Había otra en Pérgamo
  • 59. El griego: lengua cosmopolita
  • 61. La medicina en la Antigüedad clásica Etapas: Progresista: Herófilo (335aC - 280 aC) y Erasístrato (ca 304 aC - 250 aC) Herófilo: hizo disección anatómica. Describió las meninges, los plexos coroideos, lo que hoy conocemos como prensa de Herófilo —la confluencia de los senos venosos— y el cuarto ventrículo. Diferenció la pared arterial de la venosa, y distinguió las tres membranas oculares. En el terreno de la patología no confió en la interpretación finalista de la physis y centró su atención en la observación de los síntomas y las causas próximas de las enfermedades. Midió el pulso utilizando un reloj de agua.
  • 62. La medicina en la Antigüedad clásica Etapas: Progresista: Erasístrato (ca 304 aC - 250 aC) Describió las circunvoluciones cerebrales y el cerebelo, distinguió los nervios sensibles de los motores, estudió las arterias bronquiales, las válvulas cardíacas y los vasos quilíferos. Desechó la idea de que los líquidos que se ingerían llegaban a los pulmones para refrigerarse cuando describió la glotis. Formuló conceptos morfológicos, como el de "parénquima". Tuvo tendencia localicista, lo que le condujo a realizar hallazgos "anatomopatológicos" como el endurecimiento del hígado en la ascitis.
  • 63.
  • 64. En el terreno de los fármacos destacó Cratevas, médico de Mitrídates III, rey del Ponto, cuyos textos de materia médica y plantas medicinales, con imágenes, influyó en autores posteriores como Dioscórides.
  • 65. En el campo de la toxicología destacó Nicandro de Colofón, autor de un tratado sobre las mordeduras de serpiente y animales venenosos.