SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO ADIPOSO
Juan Eduardo González
Davide González Alvarez
Francisco Javier Guzmán
Drogadicción
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las
funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.
Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden
producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas
pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen
fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el
consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un
desplome emocional cuando no la consigue.
GENERALIDADES
• El tejido en el que los adipocitos son el tipo celular primarios se denomina tejido
adiposo.
• El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado que cumple una función
importante en la homeostasis energética.
• Las reservas de Energía se almacenan dentro de las gotitas de lípidos de los
adipocitos en la forma de triglicéridos.
GENERALIDADES
• Tiene funciones secretoras por lo que se considera como un órgano endocrino
importante.
• Los triglicéridos son la forma más concentrada de almacenamiento de energía
metabólica disponible para el ser humano.
• Los adipocitos son células del tejido adiposo y se sostienen por fibras reticulares
(Colágeno III).
GENERALIDADES
• Existen dos tipos de tejido adiposo:
• Tejido adiposo blanco (Unilocular): predomina en el adulto.
• Tejido adiposo pardo(Multilocular): Esta presente en grandes cantidades
durante la vida fetal. Pero disminuye a lo largo de la vida.
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
(UNILOCULAR)
• Funciones:
• Asilamiento térmico
• Almacenamiento de energía
• Amortiguamiento de los órganos vitales y secreción de hormonas
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
(ADIPOCINAS)
TEJIDO ADIPOSO BLANCO
(UNILOCULAR)
DIFERENCIACION DE ADIPOCITOS
• Los adipocitos blancos se forman a partir de las células madre
mesenquimatosas perivasculares.
• Empiezan a transformarse por medio de un factor de transcripción.
• Siguen una línea de diferenciación en donde los lipoblastos(preadipocitos)
pasan a ser adipocitos maduros
DIFERENCIACION DE ADIPOCITOS
• Los lipoblastos tempranos se parecen a los fibroblastos pero desarrollan
inclusiones lipídicas pequeñas y una lámina externa delgada.
• Los lipoblastos intermedios se tornan ovoides conforme la acumulación de
lípidos cambia las dimensiones celulares.
• El adipocito maduro se caracteriza por una sola inclusión lipídica muy
grande rodeada por un reborde delgado de citoplasma.
DIFERENCIACION DE ADIPOSITOS
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
• Esta relacionada con los procesos digestivos y algunas funciones del sistema
nervioso central.
• La cantidad de tejido adiposo en una persona está determinada por dos sistemas
fisiológicos:
• Regulación del peso a corto plazo.
• Regulación del peso a largo plazo.
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
• Regulación de peso a corto plazo:
• controla el apetito y el metabolismo en forma cotidiana.
• Vinculadas a un sistema hormonas peptídicas sintetizadas en el tubo
digestivo, conocidas como ghrelina y el péptidoYY (PYY).
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
• Regulación del peso a largo plazo:
• controla el apetito y metabolismo en forma continua (durante meses o
años).
• Sus hormonas principales son la leptina y la insulina, ejercen su efecto junto
con otras hormonas( tiroideas, glucocorticoides, hipofisiarias).
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
• Hormonas:
Ghlerina:
• Estimulante del apetito.
• Se activa sobre el lóbulo de la glándula hipófisis y libera la hormona del
crecimiento por medio de receptores en el hipotálamo aumenta la
sensación de hambre.
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
 PéptidoYY:
• Importante en la promoción y el mantenimiento de la perdida de peso.
• mayor sensación de saciedad después de comer.
 Leptina:
• Contribuye a reducir ingesta excesiva de alimentos.
REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO
 Insulina:
• Es una hormona pancreática que regula la concentración de glucemia.
• También participa en la regulación del tejido adiposo.
• Estimula la conversión de glucosa en los triglicéridos.
• Es aquella que determina como nos vemos por que actúa sobre los centros
nerviosos superiores en el hipotálamo.
TEJIDO ADIPOSO PARDO
(MULTILOCULAR)
• Tiene suministros de capilares que ayudan a su coloración especifica.
• Se divide en lobulillos a través de tabiques de tejido conjuntivo, pero
estroma o MEC de mismo lobulillo escaso.
• Los adipocitos pardos se diferencian a partir de las células madre
mesenquimatosas bajo el control de los factores de transcripción.
TEJIDO ADIPOSO PARDO
(MULTILOCULAR)
• Funciones:
• Evita la hipotermia mortal en los neonatos
• En temperaturas frías, el blanco puede tornarse en pardo para generar calor
de pardo a blanco para el almacenamiento de triglicéridos.
TEJIDO ADIPOSO PARDO
(MULTILOCULAR)
• Mitocondrias del multilocular tienen (UCP-1). Esta desacopla la oxidación de
los ácidos grasos de la producción del ATP.
• A través de diferentes procesos ayuda al transporte de protones en la
membrana mitocondrial interna.
• Lo que produce la actividad termógena es la UCP-1.
• UCP-1. se eleva cuando hay temperaturas frias.
TEJIDO ADIPOSO PARDO
(MULTILOCULAR)
TRANSDIFERENCIACION DELTEJIDO
ADIPOSO
• Los adipocitos blancos maduros se transforman en adipocitos pardos en
respuesta a la exposición de bajas temperaturas y la actividad física con la
finalidad de generar calor.
• Los adipocitos pardos se transforman en adipocitos blancos cuando existe
un equilibrio energético y el organismo necesita aumentar la capacidad de
almacenamiento de triglicéridos.
TRANSDIFERENCIACION DELTEJIDO
ADIPOSO
BIBLIOGRAFIA
• ROSS, Michael, PAWLINA,Wojciech. HistologíaTexto y Atlas 7ª edición.
Editorial Wolters Kluwer, 2016.
• Histology Guide-Virtual Histology Laboratory
(http://histologyguide.com/EM-atlas/EM-atlas.html).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
Bryant MAnuel Ortiz Aquino
 
07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Aparato digestivo ii diapos
Aparato digestivo ii   diaposAparato digestivo ii   diapos
Aparato digestivo ii diaposGina's Jewelry
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Freidmar Lamuño
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Mariana Perez
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaBelencita Mogro
 
Tórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tóraxTórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tórax
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Ilma Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Líquido tisular
Líquido tisularLíquido tisular
Líquido tisular
 
07 histología de aparato digestivo
07   histología de  aparato digestivo07   histología de  aparato digestivo
07 histología de aparato digestivo
 
introducción fisiologia
introducción fisiologiaintroducción fisiologia
introducción fisiologia
 
Aparato digestivo ii diapos
Aparato digestivo ii   diaposAparato digestivo ii   diapos
Aparato digestivo ii diapos
 
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
Histología de la Cavidad Bucal y el Conducto alimentario
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo Histologia del Sistema Digestivo
Histologia del Sistema Digestivo
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Anastomosis Arteriovenosa
Anastomosis ArteriovenosaAnastomosis Arteriovenosa
Anastomosis Arteriovenosa
 
Tórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tóraxTórax - articulaciones del tórax
Tórax - articulaciones del tórax
 
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema RespiratorioPresentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 

Similar a Medicina Humana

Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
FannyChillan
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
StephanyAlessandraPo
 
Histologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoHistologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoUVR-UVM
 
Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)
Dawin R. Tejada
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
Erick Alvarado
 
CLASES DE HORMONA.pdf
CLASES DE HORMONA.pdfCLASES DE HORMONA.pdf
CLASES DE HORMONA.pdf
AllisonGonzlez13
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioHanna Zamorano
 
Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01
alumnosp
 
Biologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrinoBiologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrino
maria eugenia muñoz
 
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
WILDERORTIZTELLOCANT
 
sistema-endocrino.pdf
sistema-endocrino.pdfsistema-endocrino.pdf
sistema-endocrino.pdf
MikaContreras1
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
jotaah Aah Güik
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
BETZYAYSANOAROJAS1
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
ShaddF
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaLupita Álvarez
 
Endocrino.pptx
Endocrino.pptxEndocrino.pptx
Endocrino.pptx
mpgpastor1
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
Anderson Rosario Ruiz
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
Wallison Huan Castro
 

Similar a Medicina Humana (20)

Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptxTEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
TEJIDO ADIPOSO 2022 UMA.pptx
 
Histologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposoHistologia tejido adiposo
Histologia tejido adiposo
 
Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
CLASES DE HORMONA.pdf
CLASES DE HORMONA.pdfCLASES DE HORMONA.pdf
CLASES DE HORMONA.pdf
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medio
 
Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01
 
Biologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrinoBiologia sistema endocrino
Biologia sistema endocrino
 
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
 
sistema-endocrino.pdf
sistema-endocrino.pdfsistema-endocrino.pdf
sistema-endocrino.pdf
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
 
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptxTEJIDO GRASA  _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
TEJIDO GRASA _ ADIPOSO _ ADIPOCITO.pptx
 
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptxTEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
TEJIDO_ADIPOSO, grasa amarilla y parda.pptx
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
Endocrino.pptx
Endocrino.pptxEndocrino.pptx
Endocrino.pptx
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Medicina Humana

  • 1. TEJIDO ADIPOSO Juan Eduardo González Davide González Alvarez Francisco Javier Guzmán
  • 2. Drogadicción La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
  • 3. GENERALIDADES • El tejido en el que los adipocitos son el tipo celular primarios se denomina tejido adiposo. • El tejido adiposo es un tejido conjuntivo especializado que cumple una función importante en la homeostasis energética. • Las reservas de Energía se almacenan dentro de las gotitas de lípidos de los adipocitos en la forma de triglicéridos.
  • 4. GENERALIDADES • Tiene funciones secretoras por lo que se considera como un órgano endocrino importante. • Los triglicéridos son la forma más concentrada de almacenamiento de energía metabólica disponible para el ser humano. • Los adipocitos son células del tejido adiposo y se sostienen por fibras reticulares (Colágeno III).
  • 5. GENERALIDADES • Existen dos tipos de tejido adiposo: • Tejido adiposo blanco (Unilocular): predomina en el adulto. • Tejido adiposo pardo(Multilocular): Esta presente en grandes cantidades durante la vida fetal. Pero disminuye a lo largo de la vida.
  • 6. TEJIDO ADIPOSO BLANCO (UNILOCULAR) • Funciones: • Asilamiento térmico • Almacenamiento de energía • Amortiguamiento de los órganos vitales y secreción de hormonas
  • 9. DIFERENCIACION DE ADIPOCITOS • Los adipocitos blancos se forman a partir de las células madre mesenquimatosas perivasculares. • Empiezan a transformarse por medio de un factor de transcripción. • Siguen una línea de diferenciación en donde los lipoblastos(preadipocitos) pasan a ser adipocitos maduros
  • 10. DIFERENCIACION DE ADIPOCITOS • Los lipoblastos tempranos se parecen a los fibroblastos pero desarrollan inclusiones lipídicas pequeñas y una lámina externa delgada. • Los lipoblastos intermedios se tornan ovoides conforme la acumulación de lípidos cambia las dimensiones celulares. • El adipocito maduro se caracteriza por una sola inclusión lipídica muy grande rodeada por un reborde delgado de citoplasma.
  • 12. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO • Esta relacionada con los procesos digestivos y algunas funciones del sistema nervioso central. • La cantidad de tejido adiposo en una persona está determinada por dos sistemas fisiológicos: • Regulación del peso a corto plazo. • Regulación del peso a largo plazo.
  • 13. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO • Regulación de peso a corto plazo: • controla el apetito y el metabolismo en forma cotidiana. • Vinculadas a un sistema hormonas peptídicas sintetizadas en el tubo digestivo, conocidas como ghrelina y el péptidoYY (PYY).
  • 14. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO • Regulación del peso a largo plazo: • controla el apetito y metabolismo en forma continua (durante meses o años). • Sus hormonas principales son la leptina y la insulina, ejercen su efecto junto con otras hormonas( tiroideas, glucocorticoides, hipofisiarias).
  • 15. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO • Hormonas: Ghlerina: • Estimulante del apetito. • Se activa sobre el lóbulo de la glándula hipófisis y libera la hormona del crecimiento por medio de receptores en el hipotálamo aumenta la sensación de hambre.
  • 16. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO  PéptidoYY: • Importante en la promoción y el mantenimiento de la perdida de peso. • mayor sensación de saciedad después de comer.  Leptina: • Contribuye a reducir ingesta excesiva de alimentos.
  • 17. REGULACION DELTEJIDO ADIPOSO  Insulina: • Es una hormona pancreática que regula la concentración de glucemia. • También participa en la regulación del tejido adiposo. • Estimula la conversión de glucosa en los triglicéridos. • Es aquella que determina como nos vemos por que actúa sobre los centros nerviosos superiores en el hipotálamo.
  • 18.
  • 19. TEJIDO ADIPOSO PARDO (MULTILOCULAR) • Tiene suministros de capilares que ayudan a su coloración especifica. • Se divide en lobulillos a través de tabiques de tejido conjuntivo, pero estroma o MEC de mismo lobulillo escaso. • Los adipocitos pardos se diferencian a partir de las células madre mesenquimatosas bajo el control de los factores de transcripción.
  • 20. TEJIDO ADIPOSO PARDO (MULTILOCULAR) • Funciones: • Evita la hipotermia mortal en los neonatos • En temperaturas frías, el blanco puede tornarse en pardo para generar calor de pardo a blanco para el almacenamiento de triglicéridos.
  • 21. TEJIDO ADIPOSO PARDO (MULTILOCULAR) • Mitocondrias del multilocular tienen (UCP-1). Esta desacopla la oxidación de los ácidos grasos de la producción del ATP. • A través de diferentes procesos ayuda al transporte de protones en la membrana mitocondrial interna. • Lo que produce la actividad termógena es la UCP-1. • UCP-1. se eleva cuando hay temperaturas frias.
  • 23. TRANSDIFERENCIACION DELTEJIDO ADIPOSO • Los adipocitos blancos maduros se transforman en adipocitos pardos en respuesta a la exposición de bajas temperaturas y la actividad física con la finalidad de generar calor. • Los adipocitos pardos se transforman en adipocitos blancos cuando existe un equilibrio energético y el organismo necesita aumentar la capacidad de almacenamiento de triglicéridos.
  • 25. BIBLIOGRAFIA • ROSS, Michael, PAWLINA,Wojciech. HistologíaTexto y Atlas 7ª edición. Editorial Wolters Kluwer, 2016. • Histology Guide-Virtual Histology Laboratory (http://histologyguide.com/EM-atlas/EM-atlas.html).