SlideShare una empresa de Scribd logo
M.V. EDUARD MARTINEZ
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 Sistema linfático: relacionado con la
 INMUNIDAD del organismo.



 Terminología: INMUNIDAD
                ANTÍGENO
                INMUNIDAD CELULAR-
                 HUMORAL
                SELECCIÓN Y DIFERENCIACIÓN
 El sistema linfático está constituido por tejido
 linfático.
                     Células:
                     -Inmunocompetentes: Linfocitos T-B

                     -Células presentadoras de antígenos:
                     Células dendríticas, macrófagos y células
 Tejido linfático   del sistema fagocítico mononuclear
 (Componentes)
                     Estroma:
                     -Células reticulares
                     -Fibras reticulares
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO LINFÁTICO

 Tejido linfático difuso

                             Nódulos linfáticos solitarios
 Tejido linfático nodular   Agregados de nódulos
                             linfáticos:
                             -No encapsulados

                             -Semicapsulados

                             -Encapsulados
NÓDULO LINFÁTICO
 Unidades estructurales del tejido
    linfático, caracterizadas por:
   No presentar cápsula de tejido
    conectivo
   Forma esférica, tamaño variable
   Tinción basófila
   Presentan una corteza y un centro
    germinativo
   Constitución: linfoblastos,
    linfocitos, plasmocitos, macrófagos
    y células reticulares
   Son temporales o permanentes
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO



                  TEJIDO
                  LINFÁTICO
                  SUBEPITELIAL
NÓDULOS LINFÁTICOS SOLITARIOS
AGREGADOS DE NÓDULOS
LINFÁTICOS NO ENCAPSULADOS



                      PLACAS DE
                        PEYER
AGREGADOS DE NÓDULOS
  LINFÁTICOS SEMICAPSULADOS



 TÓNSILAS O
 AMÍGDALAS
AGREGADOS DE NÓDULOS LINFÁTICOS
         CAPSULADOS
GANGLIOS LINFÁTICOS, BAZO, BOLSA CLOACAL
(BURSA DE FABRICIO)
ÓRGANOS LINFÁTICOS
           PRIMARIOS:
 TIMO
 MÉDULA ÓSEA
 BOLSA CLOACAL (BURSA DE
    FABRICIO): AVES

       SECUNDARIOS:
   GANGLIOS LINFÁTICOS
   GANGLIOS HEMALES
   GANGLIOS HEMOLINFÁTICOS
   BAZO
ÓRGANO PARENQUIMATOSO
               Elementos estructurales o matriz de
ESTROMA:
               sostén.

               Grueso: Tejido conectivo denso irregular,
Disposición            Cápsula, trabéculas e hilio

                Fino     Células reticulares y
                         Fibras reticulares
PARÉNQUIMA: Elemento funcional de un órgano
                 parenquimatoso

                 Homogéneo
 Disposición     Heterogéneo (Corteza y Médula)
ESTROMA GRUESO




PARÉNQUIMA
ESTROMA FINO




Células reticulares   Fibras reticulares
TÓNSILAS
 Parénquima: nódulos linfáticos y
  tejido linfático difuso
 Estroma: semicápsula de tejido
  conectivo y revestimiento epitelial

   Palatinas
   Faríngeas
   Linguales
   Paraepiglóticas
   Tubáricas
   Cecales (aves)
GANGLIO LINFÁTICO
                       CÁPSULA: Tejido Conectivo Denso Irregular
           GRUESO      (con fibras musculares lisas en rumiantes)
                       TRABÉCULAS
ESTROMA
                         HILIO

                FINO: CÉLULAS Y FIBRAS RETICULARES

                             Nódulos linfáticos (1º Y 2º) y tejido
                  CORTEZA:
                             linfático difuso

PARÉNQUIMA                    ZONA PARACORTICAL
                             ZONA TIMO-DEPENDIENTE: Linfocitos T
(Heterogéneo)
                   MÉDULA: Cordones medulares
GANGLIO LINFÁTICO
GANGLIO LINFÁTICO
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
VASOS LINFÁTICOS
AFERENTES
SENO LINFÁTICO SUBCAPSULAR




SENO LINFÁTICO PERITRABECULAR
SENOS LINFÁTICOS MEDULARES




 VASOS LINFÁTICOS EFERENTES
1. Vasos linfáticos
   aferentes




   2.Seno linfático
   subcapsular

 3.Seno linfático
   peritrabecular




  4.Senos linfáticos
      medulares

      5.Vasos linfáticos eferentes
GANGLIO LINFÁTICO DE CERDO
 GANGLIOS HEMÁTICOS: Ubicados en región
 lumbar y zona perirrenal (pequeños rumiantes)

 GANGLIOS HEMOLINFÁTICOS: localizados a nivel
 de la cadena vertebral en rumiantes
BAZO
 Funciones:
 Hematopoyesis
 Hemocateresis (destrucción de
  eritrocitos y conservación de hierro)
 Almacenamiento de sangre
 Defensa
ESTRUCTURA DEL BAZO
ESTROMA     CÁPSULA: Tejido Conectivo Denso Irregular
 GRUESO                     con fibras musculares lisas
            TRABÉCULAS
            HILIO

ESTROMA    CITORETÍCULO DE CÉLULAS Y FIBRAS RETICULARES
  FINO



          PARÉNQUIMA o PULPA ESPLÉNICA


    1. PULPA BLANCA            2. PULPA ROJA
ESTRUCTURA DEL BAZO
  PULPA
  ESPLÉNICA                   CÁPSULA
  ROJA




PULPA                     TRABÉCULA
ESPLÉNICA
BLANCA
Cápsula
             Mesotelio




Parénquima
PARÉNQUIMA o PULPA ESPLÉNICA
1. PULPA BLANCA: Tejido linfático nodular, (folículos esplénicos),
                     vainas linfáticas periarteriales


    Folículos esplénicos: Linfocitos B

    ZONA MARGINAL: LINFOCITOS T

 2. PULPA ROJA: Tejido linfático cordonal: Cordones esplénicos
                  Sinusoides o senos esplénicos
Senos
   Venosos


Cordones
Esplénicos
CIRCULACIÓN ESPLÉNICA
TIMO
 Es un órgano Linfoepitelial, parenquimatoso


 Activo en animales jóvenes, involuciona con
 la edad

 Permite la proliferación y diferenciación de
 Linfocitos T, produce timosina
TIMO: CARACTERÍSTIAS
         HISTOLÓGICAS
ESTROMA       Cápsula: Tejido Conectivo Denso Irregular
GRUESO
              Trabéculas: dividen al órgano en lobulillos
              Hilio

 ESTROMA     Células reticuloepiteliales
   FINO

PARÉNQUIMA:

Corteza: Abundantes linfocitos maduros y
macrófagos

Médula: Abundantes linfocitos jóvenes,
       linfoblastos y macrófagos
Células reticuloepiteliales
           Involución
    Corpúsculo tímico
CARACTERIZACIÓN DE UN
       ÓRGANO TUBULAR
TÚNICA MUCOSA Lámina epitelial
              Lámina propia
              Lámina muscular de la mucosa**

TÚNICA SUBMUCOSA: (Tejido Conectivo Laxo o
                      Tejido Conectivo Denso Irregular)



 TÚNICA MUSCULAR       Circular = interna
                       Longitudinal= externa


TÚNICA SEROSA O ADVENTICIA
BOLSA CLOACAL (BURSA DE
       FABRICIO)
                 BURSA DE
                 FABRICIO
CARACTERÍSTICAS DE LA BOLSA
           CLOACAL
                 LÁMINA EPITELIAL

TÚNICA MUCOSA    LÁMINA PROPIA – SUBMUCOSA
                      (Nódulos linfáticos)



                    CAPA INTERNA= CIRCULAR
 TÚNICA MUSCULAR
                    CAPA EXTERNA= LONGITUDINAL

 TÚNICA SEROSA
Lámina
epitelial



             Lámina propia - Submucosa




            FL
REFERENCIAS
 Dellmann, H.
 Histología Veterinaria.
 Editorial Acribia.
 Capítulo 8

 Gartner, Leslie. Texto
 atlas de histología. Mc
 Graw-Hill
 interamericana.
 Capítulo 12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratoriojulianazapatacardona
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Sandra Gallardo
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
daived27
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatoriojulianazapatacardona
 

La actualidad más candente (20)

HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Fibras de purkinje
Fibras de purkinjeFibras de purkinje
Fibras de purkinje
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 

Destacado

Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
juan negrete
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioCuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioelibgutierrez
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
DANTX
 
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Oscar Zuluaga Robayo
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Karelys
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
Anahi Chavarria
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
Alber AR
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaDiego Estrada
 

Destacado (20)

Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
Tejido linfático
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioCuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
 
Atlas de histologia
Atlas de histologiaAtlas de histologia
Atlas de histologia
 
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
Histologia sistema digestivo (cavidad bucal, tubo digestivo) // Oscar Felipe ...
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
 
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorioAnatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Histologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato RespiratorioHistologia Aparato Respiratorio
Histologia Aparato Respiratorio
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 

Similar a Histologia del Sistema linfático

Histología Linfatico.pptx
Histología Linfatico.pptxHistología Linfatico.pptx
Histología Linfatico.pptx
DanielZambrano83567
 
Hemolinfopoyetico Histología.pptx
Hemolinfopoyetico Histología.pptxHemolinfopoyetico Histología.pptx
Hemolinfopoyetico Histología.pptx
WendyGuaigua1
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Miguel Harryson
 
Linfaticos timo - bazo - ganglios
Linfaticos   timo - bazo - gangliosLinfaticos   timo - bazo - ganglios
Linfaticos timo - bazo - gangliosHistoOdontoPy
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
IPN
 
Histofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorioHistofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorio
SistemadeEstudiosMed
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
Maria Rubio
 
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdfSistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
gabrielacisterna9
 
Órganos Linfoides
Órganos LinfoidesÓrganos Linfoides
Órganos Linfoides
David Poleo
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
tecnologia medica
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
Sistema linfatico
Sistema linfatico Sistema linfatico
Sistema linfatico
RichardAlexx
 
Ganglios linfaticos
Ganglios linfaticosGanglios linfaticos
Ganglios linfaticos
marcela duarte
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
Frecia CQ
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
TityVasKa
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
AriasMaia
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
Mauricio Diaz Torres
 

Similar a Histologia del Sistema linfático (20)

Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Histología Linfatico.pptx
Histología Linfatico.pptxHistología Linfatico.pptx
Histología Linfatico.pptx
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Hemolinfopoyetico Histología.pptx
Hemolinfopoyetico Histología.pptxHemolinfopoyetico Histología.pptx
Hemolinfopoyetico Histología.pptx
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Linfaticos timo - bazo - ganglios
Linfaticos   timo - bazo - gangliosLinfaticos   timo - bazo - ganglios
Linfaticos timo - bazo - ganglios
 
Aparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfáticoAparato circulatorio linfático
Aparato circulatorio linfático
 
Histofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorioHistofisiologia del aparato respiratorio
Histofisiologia del aparato respiratorio
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
 
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdfSistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
Sistema inmunológico- Dra. Gorodner.pdf
 
Órganos Linfoides
Órganos LinfoidesÓrganos Linfoides
Órganos Linfoides
 
Histo I Presentacion
Histo I PresentacionHisto I Presentacion
Histo I Presentacion
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
Sistema linfatico
Sistema linfatico Sistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema inmune organos hematopo primera parte
Sistema inmune organos hematopo primera parteSistema inmune organos hematopo primera parte
Sistema inmune organos hematopo primera parte
 
Ganglios linfaticos
Ganglios linfaticosGanglios linfaticos
Ganglios linfaticos
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.pptSISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO.   Borjas y rosas.ppt
SISTEMA RESPIRATORIO 1 GRUPO. Borjas y rosas.ppt
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Histologia del Sistema linfático

  • 3. INTRODUCCIÓN  Sistema linfático: relacionado con la INMUNIDAD del organismo.  Terminología: INMUNIDAD ANTÍGENO INMUNIDAD CELULAR- HUMORAL SELECCIÓN Y DIFERENCIACIÓN
  • 4.  El sistema linfático está constituido por tejido linfático. Células: -Inmunocompetentes: Linfocitos T-B -Células presentadoras de antígenos: Células dendríticas, macrófagos y células  Tejido linfático del sistema fagocítico mononuclear (Componentes) Estroma: -Células reticulares -Fibras reticulares
  • 5. CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO LINFÁTICO  Tejido linfático difuso Nódulos linfáticos solitarios  Tejido linfático nodular Agregados de nódulos linfáticos: -No encapsulados -Semicapsulados -Encapsulados
  • 6. NÓDULO LINFÁTICO  Unidades estructurales del tejido linfático, caracterizadas por:  No presentar cápsula de tejido conectivo  Forma esférica, tamaño variable  Tinción basófila  Presentan una corteza y un centro germinativo  Constitución: linfoblastos, linfocitos, plasmocitos, macrófagos y células reticulares  Son temporales o permanentes
  • 7. TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO TEJIDO LINFÁTICO SUBEPITELIAL
  • 9. AGREGADOS DE NÓDULOS LINFÁTICOS NO ENCAPSULADOS PLACAS DE PEYER
  • 10. AGREGADOS DE NÓDULOS LINFÁTICOS SEMICAPSULADOS  TÓNSILAS O AMÍGDALAS
  • 11. AGREGADOS DE NÓDULOS LINFÁTICOS CAPSULADOS GANGLIOS LINFÁTICOS, BAZO, BOLSA CLOACAL (BURSA DE FABRICIO)
  • 12. ÓRGANOS LINFÁTICOS PRIMARIOS:  TIMO  MÉDULA ÓSEA  BOLSA CLOACAL (BURSA DE FABRICIO): AVES SECUNDARIOS:  GANGLIOS LINFÁTICOS  GANGLIOS HEMALES  GANGLIOS HEMOLINFÁTICOS  BAZO
  • 13. ÓRGANO PARENQUIMATOSO Elementos estructurales o matriz de ESTROMA: sostén. Grueso: Tejido conectivo denso irregular, Disposición Cápsula, trabéculas e hilio Fino Células reticulares y Fibras reticulares PARÉNQUIMA: Elemento funcional de un órgano parenquimatoso Homogéneo Disposición Heterogéneo (Corteza y Médula)
  • 15. ESTROMA FINO Células reticulares Fibras reticulares
  • 16. TÓNSILAS  Parénquima: nódulos linfáticos y tejido linfático difuso  Estroma: semicápsula de tejido conectivo y revestimiento epitelial  Palatinas  Faríngeas  Linguales  Paraepiglóticas  Tubáricas  Cecales (aves)
  • 17. GANGLIO LINFÁTICO CÁPSULA: Tejido Conectivo Denso Irregular GRUESO (con fibras musculares lisas en rumiantes) TRABÉCULAS ESTROMA HILIO FINO: CÉLULAS Y FIBRAS RETICULARES Nódulos linfáticos (1º Y 2º) y tejido CORTEZA: linfático difuso PARÉNQUIMA ZONA PARACORTICAL ZONA TIMO-DEPENDIENTE: Linfocitos T (Heterogéneo) MÉDULA: Cordones medulares
  • 22. SENO LINFÁTICO SUBCAPSULAR SENO LINFÁTICO PERITRABECULAR
  • 23. SENOS LINFÁTICOS MEDULARES VASOS LINFÁTICOS EFERENTES
  • 24. 1. Vasos linfáticos aferentes 2.Seno linfático subcapsular 3.Seno linfático peritrabecular 4.Senos linfáticos medulares 5.Vasos linfáticos eferentes
  • 26.  GANGLIOS HEMÁTICOS: Ubicados en región lumbar y zona perirrenal (pequeños rumiantes)  GANGLIOS HEMOLINFÁTICOS: localizados a nivel de la cadena vertebral en rumiantes
  • 27. BAZO  Funciones:  Hematopoyesis  Hemocateresis (destrucción de eritrocitos y conservación de hierro)  Almacenamiento de sangre  Defensa
  • 28. ESTRUCTURA DEL BAZO ESTROMA CÁPSULA: Tejido Conectivo Denso Irregular GRUESO con fibras musculares lisas TRABÉCULAS HILIO ESTROMA CITORETÍCULO DE CÉLULAS Y FIBRAS RETICULARES FINO PARÉNQUIMA o PULPA ESPLÉNICA 1. PULPA BLANCA 2. PULPA ROJA
  • 29.
  • 30. ESTRUCTURA DEL BAZO PULPA ESPLÉNICA CÁPSULA ROJA PULPA TRABÉCULA ESPLÉNICA BLANCA
  • 31. Cápsula Mesotelio Parénquima
  • 32.
  • 33.
  • 34. PARÉNQUIMA o PULPA ESPLÉNICA 1. PULPA BLANCA: Tejido linfático nodular, (folículos esplénicos), vainas linfáticas periarteriales Folículos esplénicos: Linfocitos B ZONA MARGINAL: LINFOCITOS T 2. PULPA ROJA: Tejido linfático cordonal: Cordones esplénicos Sinusoides o senos esplénicos
  • 35. Senos Venosos Cordones Esplénicos
  • 37. TIMO  Es un órgano Linfoepitelial, parenquimatoso  Activo en animales jóvenes, involuciona con la edad  Permite la proliferación y diferenciación de Linfocitos T, produce timosina
  • 38. TIMO: CARACTERÍSTIAS HISTOLÓGICAS ESTROMA Cápsula: Tejido Conectivo Denso Irregular GRUESO Trabéculas: dividen al órgano en lobulillos Hilio ESTROMA Células reticuloepiteliales FINO PARÉNQUIMA: Corteza: Abundantes linfocitos maduros y macrófagos Médula: Abundantes linfocitos jóvenes, linfoblastos y macrófagos
  • 39.
  • 40.
  • 41. Células reticuloepiteliales Involución Corpúsculo tímico
  • 42. CARACTERIZACIÓN DE UN ÓRGANO TUBULAR TÚNICA MUCOSA Lámina epitelial Lámina propia Lámina muscular de la mucosa** TÚNICA SUBMUCOSA: (Tejido Conectivo Laxo o Tejido Conectivo Denso Irregular) TÚNICA MUSCULAR Circular = interna Longitudinal= externa TÚNICA SEROSA O ADVENTICIA
  • 43. BOLSA CLOACAL (BURSA DE FABRICIO) BURSA DE FABRICIO
  • 44. CARACTERÍSTICAS DE LA BOLSA CLOACAL LÁMINA EPITELIAL TÚNICA MUCOSA LÁMINA PROPIA – SUBMUCOSA (Nódulos linfáticos) CAPA INTERNA= CIRCULAR TÚNICA MUSCULAR CAPA EXTERNA= LONGITUDINAL TÚNICA SEROSA
  • 45.
  • 46. Lámina epitelial Lámina propia - Submucosa FL
  • 47. REFERENCIAS  Dellmann, H. Histología Veterinaria. Editorial Acribia. Capítulo 8  Gartner, Leslie. Texto atlas de histología. Mc Graw-Hill interamericana. Capítulo 12.