SlideShare una empresa de Scribd logo
Fitoterapia en en enfermedades
       del tracto urinario
      Dr Pavlusha Luyando joo
• Las inflamaciones a las vías urinarias se
  caracterizan por la agudeza de sus
  manifestaciones, siendo una de las mayores
  causas de ausentismo laboral.
• Las enfermedades urológicas mayormente
  se manifiestan con disuria, dolor lumbar,
  fiebre, escalofríos, dolor en hipogastrio,
  siendo los análisis de laboratorio los que
  confirmen el hallazgo.
MALVA (Malva silvestris)

Taxonomía:
Familia: MALVACEAE
Genero: Malva
Especie: M. silvestris L.
Nombre popular: “Mala”, “malva”,
 “malva silvestre”, “caspá”, “malva
 común” “malva grande
• Procedencia: Planta europea , norte de
  África, Yugoslavia, Bélgica, se ha adaptado
  a las zonas templadas de América del Sur.

• Composición química:.La flor contiene,
  Malvinas, acido cumarínico, clorogénico y
  caféico,     flavonoides       y     derivados
  antraquinónicos.,    las    hojas    contienen
  vitaminas A, B1, B2 y C, carotenos, aceites
  esenciales: oleico, palmítico y esteárico.
• Uso Medicinal: Antinflamatorio, diurético,
  desinflamante de la vejiga, de la piel.

• Preparación y consumo: Sobre las zona
  adolorida: Vejiga , zona lumbar. La decocción
  se utiliza con 5 g en 1 litro de agua por 5
  minutos tomar 3-4 veces por día para
  desinflamar la vejiga y como laxante.
• Se usa también en baños de asiento.

• Precauciones:.Se desconoce
HUAMANPINTA” (Chuquiraga rotundifolia
  Wedell)
Taxonomía:
Familia: ASTERACEAE
Genero: Chuquiraga
Especie: rotundifolia
Nombre popular: “Huamanpinta”,
  “hiancaspita”, “amargo”, “jari jaraj”.
• Procedencia: Planta que se encuentra en
  las zonas de la sierra centro y sur de 3000-
  5000 msnm en los departamentos de
  Ancash, Ayacucho, Junín

• Composición química:. Contiene alcaloides,
  triterpenos, esteroides sesquiterpenlactonas,
  saponinas, flavonoides, taninos, aminoácidos
  y resinas. Tiene además Potasio, calcio,
  fósforo, azufre y silicio.
Uso Medicinal: Antinflamatorio de las vías
 urinarias, próstata, cicatrizante, antiséptico
 vaginal (baño de asiento).

Preparación y consumo: Se hierve 15g en un
  litro de agua por cinco minutos 3-4 tazas al
  día.

Precauciones:.Carece de sustancias tóxicas
“ACHIOTE” (Bixa orellana L.)

Taxonomía:
Familia: BIXACEA
Genero: Bixa
Especie: B. orellana L.
Nombre      popular:      “Achote”,    “acchiote”,
  “achiote amarillo”, “blanco”, “colorado”.
Procedencia: Oriunda del Brasil crece en
  zonas tropicales, actualmente se cultiva en
  Asia y América.
• Composición             química:.flavonoides,
  alcaloides,        esteroides,        fenoles,
  antraquinonas, cumarinas fijas, aceites
  esenciales y ácido gálico, Vitamina A

• Uso Medicinal: Popularmente se usa para
  afecciones prostáticas. Sin embargo se ha
  comprobado su efecto cicatrizante,
  antinflamatorio vaginal, antidiarreico,
  diurético, antipirético, antinflamatorio ocular,
  antogonorreica.
Preparación y consumo:.15 g de hojas
 y semillas dejar reposar en 1 litro de
 agua por 15 minutos y tomar 1 taza 3
 veces por día.

Precauciones: Las semilla podría ser
 abortiva
“HINOJO” (Foeniculum vulgare P. Miller)
Taxonomía:
Familia: APIÁCEA
Genero: Foeniculum
Especie: F. vulgare P. Miller
Nombre popular: “Hinojo”, “hierba santa”,
  “hinojo dulce”, “fiuncho”.
Procedencia: Es una planta oriunda de Europa
  Meridional y Asia Menor., actualmente se
  cultiva en todo el mundo, tiene una gran
  capacidad de adaptación.
• Composición química: Esencia de hinojo :
  apineno, anetol, anisaldehído, limoneno,
  cíñelo, principios estrogénicos, Flavonoides.
  Las semillas contienen 20% de aceite graso
  libre, proteínas y aminoácidos, acido anísico,
  limooneno, alcanfor al igual que las hojas,
  vitaminas A, B, C; etc. La raíz contiene anetol
  , miristicina, ácido clorogénico, cumarinas ,
  ácido caféico.
• Uso Medicinal: antiespasmódica, combate el
  meteorismo,      la   diarrea,    emenagoga,
  antiséptica, sobre todo de las vías urinarias.
• Preparación: Se coce 30 g de hojas, o
  semillas en un litro de agua por 10 minutos
  reposar y tomas 1 taza 3-4 veces por día.
• Precauciones: Esta planta en dosis muy
  elevadas puede producir alucinaciones y
  convulsiones debido al anetol y miristicina de
  la raíz.
Otras plantas
• Manayupa
• Piña
• Uña de Gato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimikaMafer Maya
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaMaria Jose Lopez
 
QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA Olga Parra
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaKerliitah Vargas
 
La sabila
La sabilaLa sabila
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimikaNicole Ramon
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika11Madeleyne
 
Exposcion biokimika carito
Exposcion biokimika caritoExposcion biokimika carito
Exposcion biokimika caritoLucas Fernandez
 
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinalYerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
LUISHERNANDOLOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

QUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
QUINA, CASCARILLA O CHINCHONAQUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
QUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
 
Expo etno enf gastrointestinales
Expo etno enf gastrointestinalesExpo etno enf gastrointestinales
Expo etno enf gastrointestinales
 
Verdolaga
VerdolagaVerdolaga
Verdolaga
 
La quina 13
La quina 13La quina 13
La quina 13
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA QUINA, CASCARILLA
QUINA, CASCARILLA
 
LA QUINA
LA QUINALA QUINA
LA QUINA
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
CHINCHONA
CHINCHONACHINCHONA
CHINCHONA
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Planta chinchona
Planta chinchonaPlanta chinchona
Planta chinchona
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Chinchona
ChinchonaChinchona
Chinchona
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Exposcion biokimika carito
Exposcion biokimika caritoExposcion biokimika carito
Exposcion biokimika carito
 
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinalYerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
Yerly gomez laura guapacha y carolina castañeda planta medicinal
 

Similar a Medicina Tradicional Peruana

Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto UrinarioFitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
guest6b6702
 
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario actFitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Michael Junior Dioses Castillo
 
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
Fito Repiratorias Dra. MogrovejoFito Repiratorias Dra. Mogrovejo
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
luyandojoo
 
Fito Repiratorias
Fito RepiratoriasFito Repiratorias
Fito Repiratorias
luyandojoo
 
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades GastorintestinalesFitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
luyandojoo
 
Fioterapia Gastrointestinales
Fioterapia GastrointestinalesFioterapia Gastrointestinales
Fioterapia Gastrointestinales
guest82ab5f
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
Robert Díaz Rojas
 
drogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdfdrogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdf
Hernan Velez Rios
 
Hoja de la plata - Mayra López
Hoja de la plata - Mayra LópezHoja de la plata - Mayra López
Hoja de la plata - Mayra López
Mayra López
 
drogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticosdrogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticos
DarwinValenciaQuispe
 
plantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frioplantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frio
Fausto Pantoja
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerMafer Maya
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
MiguelAngelUmpireLla
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerJorge Valarezo
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoKerliitah Vargas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerGenesis Pincay
 

Similar a Medicina Tradicional Peruana (20)

Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto UrinarioFitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
Fitoterapia En En Enfermedades Del Tracto Urinario
 
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario actFitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
 
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
Fito Repiratorias Dra. MogrovejoFito Repiratorias Dra. Mogrovejo
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
 
Fito Repiratorias
Fito RepiratoriasFito Repiratorias
Fito Repiratorias
 
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades GastorintestinalesFitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
 
Fioterapia Gastrointestinales
Fioterapia GastrointestinalesFioterapia Gastrointestinales
Fioterapia Gastrointestinales
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
 
drogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdfdrogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdf
 
Hoja de la plata - Mayra López
Hoja de la plata - Mayra LópezHoja de la plata - Mayra López
Hoja de la plata - Mayra López
 
drogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticosdrogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticos
 
plantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frioplantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frio
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
fitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptxfitoterapia 1.pptx
fitoterapia 1.pptx
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Medicina Tradicional Peruana

  • 1. Fitoterapia en en enfermedades del tracto urinario Dr Pavlusha Luyando joo
  • 2. • Las inflamaciones a las vías urinarias se caracterizan por la agudeza de sus manifestaciones, siendo una de las mayores causas de ausentismo laboral. • Las enfermedades urológicas mayormente se manifiestan con disuria, dolor lumbar, fiebre, escalofríos, dolor en hipogastrio, siendo los análisis de laboratorio los que confirmen el hallazgo.
  • 3. MALVA (Malva silvestris) Taxonomía: Familia: MALVACEAE Genero: Malva Especie: M. silvestris L. Nombre popular: “Mala”, “malva”, “malva silvestre”, “caspá”, “malva común” “malva grande
  • 4. • Procedencia: Planta europea , norte de África, Yugoslavia, Bélgica, se ha adaptado a las zonas templadas de América del Sur. • Composición química:.La flor contiene, Malvinas, acido cumarínico, clorogénico y caféico, flavonoides y derivados antraquinónicos., las hojas contienen vitaminas A, B1, B2 y C, carotenos, aceites esenciales: oleico, palmítico y esteárico.
  • 5. • Uso Medicinal: Antinflamatorio, diurético, desinflamante de la vejiga, de la piel. • Preparación y consumo: Sobre las zona adolorida: Vejiga , zona lumbar. La decocción se utiliza con 5 g en 1 litro de agua por 5 minutos tomar 3-4 veces por día para desinflamar la vejiga y como laxante. • Se usa también en baños de asiento. • Precauciones:.Se desconoce
  • 6. HUAMANPINTA” (Chuquiraga rotundifolia Wedell) Taxonomía: Familia: ASTERACEAE Genero: Chuquiraga Especie: rotundifolia Nombre popular: “Huamanpinta”, “hiancaspita”, “amargo”, “jari jaraj”.
  • 7. • Procedencia: Planta que se encuentra en las zonas de la sierra centro y sur de 3000- 5000 msnm en los departamentos de Ancash, Ayacucho, Junín • Composición química:. Contiene alcaloides, triterpenos, esteroides sesquiterpenlactonas, saponinas, flavonoides, taninos, aminoácidos y resinas. Tiene además Potasio, calcio, fósforo, azufre y silicio.
  • 8. Uso Medicinal: Antinflamatorio de las vías urinarias, próstata, cicatrizante, antiséptico vaginal (baño de asiento). Preparación y consumo: Se hierve 15g en un litro de agua por cinco minutos 3-4 tazas al día. Precauciones:.Carece de sustancias tóxicas
  • 9. “ACHIOTE” (Bixa orellana L.) Taxonomía: Familia: BIXACEA Genero: Bixa Especie: B. orellana L. Nombre popular: “Achote”, “acchiote”, “achiote amarillo”, “blanco”, “colorado”. Procedencia: Oriunda del Brasil crece en zonas tropicales, actualmente se cultiva en Asia y América.
  • 10. • Composición química:.flavonoides, alcaloides, esteroides, fenoles, antraquinonas, cumarinas fijas, aceites esenciales y ácido gálico, Vitamina A • Uso Medicinal: Popularmente se usa para afecciones prostáticas. Sin embargo se ha comprobado su efecto cicatrizante, antinflamatorio vaginal, antidiarreico, diurético, antipirético, antinflamatorio ocular, antogonorreica.
  • 11. Preparación y consumo:.15 g de hojas y semillas dejar reposar en 1 litro de agua por 15 minutos y tomar 1 taza 3 veces por día. Precauciones: Las semilla podría ser abortiva
  • 12. “HINOJO” (Foeniculum vulgare P. Miller) Taxonomía: Familia: APIÁCEA Genero: Foeniculum Especie: F. vulgare P. Miller Nombre popular: “Hinojo”, “hierba santa”, “hinojo dulce”, “fiuncho”. Procedencia: Es una planta oriunda de Europa Meridional y Asia Menor., actualmente se cultiva en todo el mundo, tiene una gran capacidad de adaptación.
  • 13. • Composición química: Esencia de hinojo : apineno, anetol, anisaldehído, limoneno, cíñelo, principios estrogénicos, Flavonoides. Las semillas contienen 20% de aceite graso libre, proteínas y aminoácidos, acido anísico, limooneno, alcanfor al igual que las hojas, vitaminas A, B, C; etc. La raíz contiene anetol , miristicina, ácido clorogénico, cumarinas , ácido caféico.
  • 14. • Uso Medicinal: antiespasmódica, combate el meteorismo, la diarrea, emenagoga, antiséptica, sobre todo de las vías urinarias. • Preparación: Se coce 30 g de hojas, o semillas en un litro de agua por 10 minutos reposar y tomas 1 taza 3-4 veces por día. • Precauciones: Esta planta en dosis muy elevadas puede producir alucinaciones y convulsiones debido al anetol y miristicina de la raíz.
  • 15. Otras plantas • Manayupa • Piña • Uña de Gato