SlideShare una empresa de Scribd logo


CURSO: 1ER SEMESTRE «B»
QUINA, CASCARILLA
O CHINCHONA
 Cinchona es un género de plantas fanerógamas del
 familia de las Rubiaceae.
orden de las Gentianales de la
Tiene 25 especies de grandes arbustos o pequeños
árboles que alcanzan los 5-15 metros de altura.
Características
Son arboles
grandes de mas
de 10 metros de
altura

Sus hojas son
ovales, planas y con
grandes
nervios, terminadas en
punta

Son
angiosperma
dicotiledónea



Tienen flores
de color blanco
o rosado

Viven en altitudes de
entre 1000 y 3000
metros, en
Colombia, Ecuador, Perú
y Bolivia.

Necesitan un
clima cálido y
lluvioso

Posee frutos secos en
cápsula, de forma
cilíndrica, con 3 o 4
semillas
ESPECIES DE CHINCHONA
Cinchona antioquiae

Cinchona barbacoensis

Cinchona micrantha

Cinchona boliviana

Cinchona lucumifolia

Cinchona mutisii

Cinchona calisaya

Cinchona officinalis

Cinchona nitida

Cinchona glandulifera

Cinchona fruticosa

Cinchona pitayensis

Cinchona capuli

Cinchona villosa

Cinchona parabolica

Cinchona hirsuta

Cinchona macrocalyx

Cinchona pyrifolia

Cinchona krauseana

Cinchona pubescens

Cinchona rugosa

Cinchona lancifolia



Cinchona scrobiculata
Historia
 Cuenta la historia que en 1638 la condesa de
Chinchón, esposa del Virrey del Perú estaba muy enferma
y que al tratarse con quina, se curó. Pero después de
haberse curado, ella misma era quien la repartía entre los
enfermos con malaria. Luego, fueron los jesuitas quienes
repartían este medicamento natural en polvo.



 Entre las décadas de 1950 y 1960 se abusó de la
explotación de este árbol, por las bondades del alcaloide.
Pero la más explotada por contener más alcaloide es la
Cinchona officinalis.
EL NOMBRE


 Nombre científico: Cinchona pubescens
Su nombre científico es un homenaje a la Condesa de
Chinchón, esposa del Virrey del Perú. En 1629 ella fue
curada de sus fiebres con el polvillo proveniente de su
corteza, remedio ampliamente usado desde la época
incaica.
 Otros nombres
Árbol de la quina, Quino, Quinina , Cascarilla o
Chinchona
Beneficios medicinales
de la quina

 La corteza del quino contiene varios alcaloides, el
principal de los cuales es la quinina, que tiene
propiedades medicinales ampliamente reconocidas.
 Es muy usada como febrífugo, constituyéndose en
factor determinante en la lucha contra la malaria o
paludismo, y en general las fiebres intermitentes.
También se usa contra la anemia, debilidad general y
inapetencia. Esta indicado también contra la clorosis.



 La quina pues la podemos comprar en líquido o la
corteza del quino para que la tomemos de la forma que
mejor nos convenga. A pesar de todo será igual de
beneficiosa de una u otra manera.
 Hoy día está en peligro de extinción. Debido a su gran
valor medicinal ha sido sobreexplotado, quedando
pocos ejemplares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La quina
La quina La quina
La quina
 
El gallito de las rocas
El gallito de las rocasEl gallito de las rocas
El gallito de las rocas
 
Herbario digital grupo_201202_33
Herbario digital grupo_201202_33Herbario digital grupo_201202_33
Herbario digital grupo_201202_33
 
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021Laboratorio de sistematica brocoli 2021
Laboratorio de sistematica brocoli 2021
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
menta oregano perejil
menta oregano perejilmenta oregano perejil
menta oregano perejil
 
Xiloteca easo
Xiloteca easoXiloteca easo
Xiloteca easo
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1
 
Normas iica catie
Normas iica catieNormas iica catie
Normas iica catie
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
 
Control biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del paltoControl biológico de plagas del palto
Control biológico de plagas del palto
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
 
3.8 fitomejoramiento
3.8 fitomejoramiento3.8 fitomejoramiento
3.8 fitomejoramiento
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Utilidades del perejil
Utilidades del perejilUtilidades del perejil
Utilidades del perejil
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 

Similar a QUINA, CASCARILLA (20)

La quina 13
La quina 13La quina 13
La quina 13
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Gianella
GianellaGianella
Gianella
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Quina
QuinaQuina
Quina
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
CHINCHONA
CHINCHONACHINCHONA
CHINCHONA
 
bioquimica
bioquimicabioquimica
bioquimica
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
LA QUINA
LA QUINALA QUINA
LA QUINA
 
QUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
QUINA, CASCARILLA O CHINCHONAQUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
QUINA, CASCARILLA O CHINCHONA
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
Chinchona
ChinchonaChinchona
Chinchona
 
Exposcion biokimika carito
Exposcion biokimika caritoExposcion biokimika carito
Exposcion biokimika carito
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Planta chinchona
Planta chinchonaPlanta chinchona
Planta chinchona
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 

Más de Olga Parra

Filtros y Autofiltros
Filtros  y AutofiltrosFiltros  y Autofiltros
Filtros y AutofiltrosOlga Parra
 
Funciones Estadisticas
 Funciones Estadisticas Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasOlga Parra
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE ASyllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE AOlga Parra
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE ASyllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE AOlga Parra
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orinaOlga Parra
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orinaOlga Parra
 
Síntesis de proteínas en el núcleo
Síntesis de proteínas en el núcleo Síntesis de proteínas en el núcleo
Síntesis de proteínas en el núcleo Olga Parra
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineosOlga Parra
 
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diariasCaloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diariasOlga Parra
 
Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas Olga Parra
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoOlga Parra
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoOlga Parra
 
la compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineala compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineaOlga Parra
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el serPlantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el serOlga Parra
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoOlga Parra
 

Más de Olga Parra (20)

Filtros y Autofiltros
Filtros  y AutofiltrosFiltros  y Autofiltros
Filtros y Autofiltros
 
Funciones Estadisticas
 Funciones Estadisticas Funciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Olga.Pilar
Olga.PilarOlga.Pilar
Olga.Pilar
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE ASyllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
 
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE ASyllabus informática II      2014  TERCER SEMESTRE A
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE A
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Síntesis de proteínas en el núcleo
Síntesis de proteínas en el núcleo Síntesis de proteínas en el núcleo
Síntesis de proteínas en el núcleo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diariasCaloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
Proteínas
Proteínas Proteínas
Proteínas
 
Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
 
la compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguineala compatibilidad sanguinea
la compatibilidad sanguinea
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el serPlantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

QUINA, CASCARILLA

  • 2. QUINA, CASCARILLA O CHINCHONA  Cinchona es un género de plantas fanerógamas del  familia de las Rubiaceae. orden de las Gentianales de la Tiene 25 especies de grandes arbustos o pequeños árboles que alcanzan los 5-15 metros de altura.
  • 3. Características Son arboles grandes de mas de 10 metros de altura Sus hojas son ovales, planas y con grandes nervios, terminadas en punta Son angiosperma dicotiledónea  Tienen flores de color blanco o rosado Viven en altitudes de entre 1000 y 3000 metros, en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Necesitan un clima cálido y lluvioso Posee frutos secos en cápsula, de forma cilíndrica, con 3 o 4 semillas
  • 4. ESPECIES DE CHINCHONA Cinchona antioquiae Cinchona barbacoensis Cinchona micrantha Cinchona boliviana Cinchona lucumifolia Cinchona mutisii Cinchona calisaya Cinchona officinalis Cinchona nitida Cinchona glandulifera Cinchona fruticosa Cinchona pitayensis Cinchona capuli Cinchona villosa Cinchona parabolica Cinchona hirsuta Cinchona macrocalyx Cinchona pyrifolia Cinchona krauseana Cinchona pubescens Cinchona rugosa Cinchona lancifolia  Cinchona scrobiculata
  • 5. Historia  Cuenta la historia que en 1638 la condesa de Chinchón, esposa del Virrey del Perú estaba muy enferma y que al tratarse con quina, se curó. Pero después de haberse curado, ella misma era quien la repartía entre los enfermos con malaria. Luego, fueron los jesuitas quienes repartían este medicamento natural en polvo.   Entre las décadas de 1950 y 1960 se abusó de la explotación de este árbol, por las bondades del alcaloide. Pero la más explotada por contener más alcaloide es la Cinchona officinalis.
  • 6. EL NOMBRE   Nombre científico: Cinchona pubescens Su nombre científico es un homenaje a la Condesa de Chinchón, esposa del Virrey del Perú. En 1629 ella fue curada de sus fiebres con el polvillo proveniente de su corteza, remedio ampliamente usado desde la época incaica.  Otros nombres Árbol de la quina, Quino, Quinina , Cascarilla o Chinchona
  • 7. Beneficios medicinales de la quina   La corteza del quino contiene varios alcaloides, el principal de los cuales es la quinina, que tiene propiedades medicinales ampliamente reconocidas.
  • 8.  Es muy usada como febrífugo, constituyéndose en factor determinante en la lucha contra la malaria o paludismo, y en general las fiebres intermitentes. También se usa contra la anemia, debilidad general y inapetencia. Esta indicado también contra la clorosis.   La quina pues la podemos comprar en líquido o la corteza del quino para que la tomemos de la forma que mejor nos convenga. A pesar de todo será igual de beneficiosa de una u otra manera.  Hoy día está en peligro de extinción. Debido a su gran valor medicinal ha sido sobreexplotado, quedando pocos ejemplares.