SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 11
MÉTODOS DE APLICACIÓN DE
ACEITES
Lípidos
• Son sustancias
grasosas de
reserva
energética de las
plantas y se
encuentran en
las células
vegetales.
Medicinalmente
no son de gran
aportación
farmacológica.
Aceites esenciales
• Se trata de combinaciones de diversas
sustancias orgánicas que se obtienen por
medio de la destilación en corriente de vapor
de agua.
• Son productos complejos, líquidos cuando
se destilan, localizados en cualquiera de los
tejidos de las plantas.
• Estos aceites esenciales se desprenden
también en las infusiones y decocciones.
• Con aplicación terapéutica existen más de
100 aceites esenciales los cuales trata la
denominada aromaterapia.
• Es importante destacar que el
desconocimiento de su uso puede provocar
irritaciones importantes a nivel externo y
graves intoxicaciones por vía interna.
Extraída de los
panales de las
abejas.
Es indiscutible sus
propiedades
terapéuticas sobre
la piel, ya que
lubrica y favorece
la regeneración de
los tejidos.
Suele añadirse a
las fórmulas de un
18 % a un 22 %.
Este aceite es
idóneo para dar
consistencia
cremosa a las
cremas y además
proporciona
lubricación a la
piel.
Sin lugar a dudas
uno de mis
preferidos debido a
su riqueza en
vitamina E y su
poder regenerador
de las células.
Desde siempre que
se ha utilizado en
muchos remedios
caseros.
El único
inconveniente que
presenta para
algunos es su
fuerte olor, la cual
cosa no ocurre con
el aceite de
almendras dulces.
Cera de abeja
Aceite de almendras
dulces
Aceite de germen
de trigo
Aceite de oliva
Además de dar
consistencia
sólida a las
cremas, es ideal
para confeccionar
cremas como
protectores
labiales contra el
frío o cremas para
manos de
invierno.
Su misión es
hacer extensible
la crema y darle
textura.
Deben ser puros
sin diluir.
Cumplen la
importante
función de
aportar las
propiedades que
el propio A.E.
contiene.
Otro tipo de
ingredientes son:
talco, miel,
própolis, áloe
vera, zumo de
limón,
Manteca de cacao
Glicerina
Aceites
esenciales
Otro tipo
Cera de abeja,
aceite de
almendras,
aceite de
germen de
trigo, própolis,
Aceite esencial
de tomillo,
rosa, limón y
lavanda.
cera de abeja,
aceite de
almendras y
própolis.
Aceite de
almendras,
cera de abeja y
manteca de
cacao.
aceite de
hipérico, aceite
de caléndula,
cera de abeja,
própolis, aceite
esencial de
lavanda,
romero y
tomillo
Crema facial
Crema de
própolis
Crema labial
Crema para
heridas
CREMA DE MANOS
En general, las fórmulas de cremas contienen
de un 18 % a un 22 % de cera (en función de la
consistencia deseada).
ACEITES DE MASAJE
TERAPÉUTICOS
Existen varias maneras de preparar los aceites en combinación
con las plantas, pero vamos a profundizar en las dos más
importantes:
• Se ponen en un cazo no de aluminio 1 parte de plantas, (hojas y
flores), por 2 partes de aceite de almendra o girasol.
• Se calienta a fuego lento durante tres horas.
• Se filtra exprimiendo bien las plantas y se guarda en un lugar
fresco, donde no le dé el sol.
• Este preparado se puede guardar un año y sirve para diversas
aplicaciones terapéuticas según sea el preparado.
POR INFUSIÓN CALIENTE
POR INFUSIÓN FRÍA
• Este método se utiliza sobre todo con plantas que no soportan
el calor excesivo como son el hipérico, la caléndula o el
meliloto.
• Es un proceso lento.
• Se llena un tarro de cristal con las plantas frescas o secas pero
troceadas.
• Se llena el bote de aceite de cárcamo, nuez o almendras.
• Se pone el bote al lado de una ventana soleada o dentro de un
invernadero durante tres semanas removiendo cada día.
• Se cuela y se exprimen las plantas con una gasa y se vuelve a
rellenar de nuevas plantas repitiendo la misma operación.
• A la tercera vez ya está listo para envasar y guardar.
• Estos aceites suelen ser muy adecuados para usos dérmicos.
PARA MASAJE
Para este tipo de aceites usaremos de base el aceite de almendras
dulces, algún aceite vegetal o lo que es mejor los aceites
obtenidos anteriormente por infusión caliente o fría.
Se preparan con aceites esenciales puros en la proporción de un
10 %.
El único inconveniente es que se deterioren muy pronto por lo
que conviene no preparar mucha cantidad.
Los aceites de masaje nunca se aplican directamente sobre el
cuerpo, si no primero sobre las manos frotando hasta que esté a
la temperatura corporal.
También es recomendable remover suavemente el contenido cada
vez que se utilice, con el fin de que se mezclen bien los aceites.
75% de aceite de almendras
dulces. 19% de aceite de oliva
virgen puro, 2% de A.E. de
enebro, 1% de A.E. de lavanda
y 3% de A.E. de romero.
Mezclar y guardar en botella
de vidrio oscura y hermética.
79% de aceite de almendras
dulces. 15% de aceite de
girasol puro, 3% de A.E. de
lavanda, 2% de A.E. de azahar
y 1% de A.E. de enebro.
Mezclar y guardar en botella
de vidrio oscura y hermética.
50% de aceite de germen de
trigo, 24% de aceite de
almendras, 20% de aceite de
girasol macerado con flores
de caléndula e hipérico, 2%
de A.E. de hinojo, 2 % de A.E.
de lavanda y 2% de A.E. de
Romero. Mezclar y guardar en
botella oscura y hermética.
(muy indicado contra las
arrugas): 60% de aceite de
germen de trigo, 34% de
aceite de almendras dulces,
3% de A.E. de salvia y 3% de
A.E. de tomillo. Mezclar y
guardar en botella de vidrio
oscura y hermética.
Aceite reconstituyente Aceite relajante
Aceite facial Aceite protector
50% de aceite de oliva, 40% de
aceite de germen de trigo o
almendras, 3% de A.E. de Enebro,
3% de A.E. de Romero, 2% de A.E.
de lavanda y 2% de A.E. de Benjui.
Mezclar y guardar en botella de
vidrio oscura y hermética.
54% de aceite de almendras,
40% de aceite de girasol puro,
3% de A.E. de romero, 1% de
A.E. de rosa, 2 % de A.E. de
lavanda. Mezclar y guardar en
botella de vidrio oscura y
hermética.
Compuesto por un 95 % de
aceite de almendras dulces y
el 5 % restante de A.E. de
lavanda, sándalo, manzanilla,
Rosa y bergamota.
Compuesto por un 30 % de
aceite de germen de trigo, 65
% de aceite de almendras
dulces y el 5 % restante de
A.E. de menta, romero,
cajeput y jazmín.
Aceite masaje terapéutico
dolores neurálgicos
Aceite corporal general
ACEITE REVITALIZANTE
ACEITE RELAJACIÓN
Compuesto por un 30 % de
aceite de germen de trigo, 65
% de aceite de almendras
dulces y el 5 % restante de
A.E. de azahar, mejorana y
sándalo.
Especial para parejas.
Compuesto por 30 % de
aceite de germen de trigo, 40
% de aceite de almendras, 25
% de aceite de sésamo, y el 5
% de A.E. de romero, tomillo,
sándalo, rosa, salvia y jazmín.
Muy indicado para regenerar la piel, ayudando a la
regeneración de las células. Composición: 40 % de
Aceite de germen de trigo, 55 % de aceite de
almendras y 5 % restante de A.E. de cajeput,
bergamota, lavanda, y rosa.
ACEITE ANTIESTRÉS ACEITE MASAJE-IBIZA
ACEITE REGENERADOR
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
Dra. Olga Sacristán Martín
 
Muestrariio De Jabones1
Muestrariio De Jabones1Muestrariio De Jabones1
Muestrariio De Jabones1
Jaboneando
 
Libro Parte 2 De 2
Libro Parte 2 De 2Libro Parte 2 De 2
Libro Parte 2 De 2
guest17ad01
 
Artículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereinerArtículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereiner
HierbabuenaGijon
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
RafenVK
 

La actualidad más candente (16)

Identificación de productos
Identificación de productosIdentificación de productos
Identificación de productos
 
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuya
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuyaProyecto esfoliante de la semilla de maracuya
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuya
 
aromaterapia
 aromaterapia  aromaterapia
aromaterapia
 
Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
Usos de-los-aceites-esenciales-de-young-living-en-su-kit-de-los-aceites-de-us...
 
Aromaterápia
AromaterápiaAromaterápia
Aromaterápia
 
Muestrariio De Jabones1
Muestrariio De Jabones1Muestrariio De Jabones1
Muestrariio De Jabones1
 
Aceite puro de argán
Aceite puro de argánAceite puro de argán
Aceite puro de argán
 
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedadesEl aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
 
Libro Parte 2 De 2
Libro Parte 2 De 2Libro Parte 2 De 2
Libro Parte 2 De 2
 
Aceite de Argán
Aceite de ArgánAceite de Argán
Aceite de Argán
 
Catalogo mail
Catalogo mailCatalogo mail
Catalogo mail
 
Artículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereinerArtículo maría a. untereiner
Artículo maría a. untereiner
 
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
Aceite primera presión, virgen extra y virgen 1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Aceite de pericarpio
Aceite de pericarpioAceite de pericarpio
Aceite de pericarpio
 
Plataforma de vida
Plataforma de vidaPlataforma de vida
Plataforma de vida
 

Similar a MEDICINA TRADICIONAL - Tema 11 Métodos de aplicación de aceites

Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Gabriela Corona
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
midi06
 
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signedCatlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
Verónica DAndrea
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
jorgeseverino11
 

Similar a MEDICINA TRADICIONAL - Tema 11 Métodos de aplicación de aceites (20)

Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
 
aceitesesencialesusosycombinaciones.pptx
aceitesesencialesusosycombinaciones.pptxaceitesesencialesusosycombinaciones.pptx
aceitesesencialesusosycombinaciones.pptx
 
68833275 jabon-artesano-elaboracion-23114-completo
68833275 jabon-artesano-elaboracion-23114-completo68833275 jabon-artesano-elaboracion-23114-completo
68833275 jabon-artesano-elaboracion-23114-completo
 
Mezcla esenciales
Mezcla esencialesMezcla esenciales
Mezcla esenciales
 
Aceites - Aromas
Aceites - AromasAceites - Aromas
Aceites - Aromas
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!
 
Cosmética odt
Cosmética odtCosmética odt
Cosmética odt
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Tratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética naturalTratamiento facial con productos de cosmética natural
Tratamiento facial con productos de cosmética natural
 
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signedCatlogo 2014 precio las gardenias signed
Catlogo 2014 precio las gardenias signed
 
Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
 
Informe de aloe vera
Informe de aloe veraInforme de aloe vera
Informe de aloe vera
 
Deken
DekenDeken
Deken
 
Lift noche
Lift nocheLift noche
Lift noche
 
EvESSES_SS_appversion_opt.pdf
EvESSES_SS_appversion_opt.pdfEvESSES_SS_appversion_opt.pdf
EvESSES_SS_appversion_opt.pdf
 
Los aceites
Los aceitesLos aceites
Los aceites
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
 

Más de BrunaCares

ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
BrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
BrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
BrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

MEDICINA TRADICIONAL - Tema 11 Métodos de aplicación de aceites

  • 1. CLASE 11 MÉTODOS DE APLICACIÓN DE ACEITES
  • 2. Lípidos • Son sustancias grasosas de reserva energética de las plantas y se encuentran en las células vegetales. Medicinalmente no son de gran aportación farmacológica. Aceites esenciales • Se trata de combinaciones de diversas sustancias orgánicas que se obtienen por medio de la destilación en corriente de vapor de agua. • Son productos complejos, líquidos cuando se destilan, localizados en cualquiera de los tejidos de las plantas. • Estos aceites esenciales se desprenden también en las infusiones y decocciones. • Con aplicación terapéutica existen más de 100 aceites esenciales los cuales trata la denominada aromaterapia. • Es importante destacar que el desconocimiento de su uso puede provocar irritaciones importantes a nivel externo y graves intoxicaciones por vía interna.
  • 3. Extraída de los panales de las abejas. Es indiscutible sus propiedades terapéuticas sobre la piel, ya que lubrica y favorece la regeneración de los tejidos. Suele añadirse a las fórmulas de un 18 % a un 22 %. Este aceite es idóneo para dar consistencia cremosa a las cremas y además proporciona lubricación a la piel. Sin lugar a dudas uno de mis preferidos debido a su riqueza en vitamina E y su poder regenerador de las células. Desde siempre que se ha utilizado en muchos remedios caseros. El único inconveniente que presenta para algunos es su fuerte olor, la cual cosa no ocurre con el aceite de almendras dulces. Cera de abeja Aceite de almendras dulces Aceite de germen de trigo Aceite de oliva
  • 4. Además de dar consistencia sólida a las cremas, es ideal para confeccionar cremas como protectores labiales contra el frío o cremas para manos de invierno. Su misión es hacer extensible la crema y darle textura. Deben ser puros sin diluir. Cumplen la importante función de aportar las propiedades que el propio A.E. contiene. Otro tipo de ingredientes son: talco, miel, própolis, áloe vera, zumo de limón, Manteca de cacao Glicerina Aceites esenciales Otro tipo
  • 5. Cera de abeja, aceite de almendras, aceite de germen de trigo, própolis, Aceite esencial de tomillo, rosa, limón y lavanda. cera de abeja, aceite de almendras y própolis. Aceite de almendras, cera de abeja y manteca de cacao. aceite de hipérico, aceite de caléndula, cera de abeja, própolis, aceite esencial de lavanda, romero y tomillo Crema facial Crema de própolis Crema labial Crema para heridas CREMA DE MANOS En general, las fórmulas de cremas contienen de un 18 % a un 22 % de cera (en función de la consistencia deseada).
  • 6. ACEITES DE MASAJE TERAPÉUTICOS Existen varias maneras de preparar los aceites en combinación con las plantas, pero vamos a profundizar en las dos más importantes: • Se ponen en un cazo no de aluminio 1 parte de plantas, (hojas y flores), por 2 partes de aceite de almendra o girasol. • Se calienta a fuego lento durante tres horas. • Se filtra exprimiendo bien las plantas y se guarda en un lugar fresco, donde no le dé el sol. • Este preparado se puede guardar un año y sirve para diversas aplicaciones terapéuticas según sea el preparado. POR INFUSIÓN CALIENTE
  • 7. POR INFUSIÓN FRÍA • Este método se utiliza sobre todo con plantas que no soportan el calor excesivo como son el hipérico, la caléndula o el meliloto. • Es un proceso lento. • Se llena un tarro de cristal con las plantas frescas o secas pero troceadas. • Se llena el bote de aceite de cárcamo, nuez o almendras. • Se pone el bote al lado de una ventana soleada o dentro de un invernadero durante tres semanas removiendo cada día. • Se cuela y se exprimen las plantas con una gasa y se vuelve a rellenar de nuevas plantas repitiendo la misma operación. • A la tercera vez ya está listo para envasar y guardar. • Estos aceites suelen ser muy adecuados para usos dérmicos.
  • 8. PARA MASAJE Para este tipo de aceites usaremos de base el aceite de almendras dulces, algún aceite vegetal o lo que es mejor los aceites obtenidos anteriormente por infusión caliente o fría. Se preparan con aceites esenciales puros en la proporción de un 10 %. El único inconveniente es que se deterioren muy pronto por lo que conviene no preparar mucha cantidad. Los aceites de masaje nunca se aplican directamente sobre el cuerpo, si no primero sobre las manos frotando hasta que esté a la temperatura corporal. También es recomendable remover suavemente el contenido cada vez que se utilice, con el fin de que se mezclen bien los aceites.
  • 9. 75% de aceite de almendras dulces. 19% de aceite de oliva virgen puro, 2% de A.E. de enebro, 1% de A.E. de lavanda y 3% de A.E. de romero. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 79% de aceite de almendras dulces. 15% de aceite de girasol puro, 3% de A.E. de lavanda, 2% de A.E. de azahar y 1% de A.E. de enebro. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 50% de aceite de germen de trigo, 24% de aceite de almendras, 20% de aceite de girasol macerado con flores de caléndula e hipérico, 2% de A.E. de hinojo, 2 % de A.E. de lavanda y 2% de A.E. de Romero. Mezclar y guardar en botella oscura y hermética. (muy indicado contra las arrugas): 60% de aceite de germen de trigo, 34% de aceite de almendras dulces, 3% de A.E. de salvia y 3% de A.E. de tomillo. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. Aceite reconstituyente Aceite relajante Aceite facial Aceite protector
  • 10. 50% de aceite de oliva, 40% de aceite de germen de trigo o almendras, 3% de A.E. de Enebro, 3% de A.E. de Romero, 2% de A.E. de lavanda y 2% de A.E. de Benjui. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. 54% de aceite de almendras, 40% de aceite de girasol puro, 3% de A.E. de romero, 1% de A.E. de rosa, 2 % de A.E. de lavanda. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética. Compuesto por un 95 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de lavanda, sándalo, manzanilla, Rosa y bergamota. Compuesto por un 30 % de aceite de germen de trigo, 65 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de menta, romero, cajeput y jazmín. Aceite masaje terapéutico dolores neurálgicos Aceite corporal general ACEITE REVITALIZANTE ACEITE RELAJACIÓN
  • 11. Compuesto por un 30 % de aceite de germen de trigo, 65 % de aceite de almendras dulces y el 5 % restante de A.E. de azahar, mejorana y sándalo. Especial para parejas. Compuesto por 30 % de aceite de germen de trigo, 40 % de aceite de almendras, 25 % de aceite de sésamo, y el 5 % de A.E. de romero, tomillo, sándalo, rosa, salvia y jazmín. Muy indicado para regenerar la piel, ayudando a la regeneración de las células. Composición: 40 % de Aceite de germen de trigo, 55 % de aceite de almendras y 5 % restante de A.E. de cajeput, bergamota, lavanda, y rosa. ACEITE ANTIESTRÉS ACEITE MASAJE-IBIZA ACEITE REGENERADOR