SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE SEGURIDAD
( RIESGOS Y CÓMO EVITARLOS)
EN LA COCINA:
Las 2 áreas principales en las operaciones del servicio de alimentos son:
El área de preparación de los alimentos.
El área de servicio de los alimentos
En ambas áreas, la seguridad y la higiene son de gran importancia.
En el área de preparación de alimentos, en algunos
casos se pueden presentar riesgos de accidentes y
enfermedades para los preparadores.
Las lesiones o enfermedades que llegan a
ocurrir usualmente resultan del no seguir
instrucciones, el descuido, la falta de
conocimientos, o una combinación de estos
y otros factores.
El preparador puede
controlarlas al observar
continuamente las prácticas
seguras de trabajo, y al alertar
al responsable de estas áreas.
El uso de teléfonos celulares durante la preparación
de los alimentos dentro del comedor
Revisión de instalaciones
Antes de comenzar el funcionamiento del comedor escolar, se deberán revisar todas las
instalaciones de cocina, almacenamiento, red eléctrica, tomas de agua y gas.
También es de gran importancia contar con servicios de extracción adecuados de manera que el
humo pueda extraerse del área de trabajo.
Equipo automatizado
Los operadores
de ninguna
deberán
manera
distraerse
mientras están
usando el equipo.
se
Siempre
deberán
desconectar las
maquinas cuando
no se utilicen, e
incluso durante
las sesiones de
limpieza.
2) Superficies del piso
Muchos otros accidentes pueden ocasionarse por descuido, por ejemplo, derramamientos de
agua, grasa, aceite y otros enseres sobre el piso.
La regla es limpiar inmediatamente cualquier sustancia que se derrame y si es necesario, realizar
una limpieza mas profunda con agua y detergente
3) Cuchillos y otros instrumentos afiliados
Es preciso observar algunas normas de seguridad al usar cuchillos o bien al portarlos de un lado
a otro, si va caminando, nunca lleve los cuchillos con la punta al frente, manéjelos siempre con la
punta hacia abajo, mientras use los utensilios afilados no se distraiga
Prevención de quemaduras
1. No permitir la entrada a los niños en el área de preparación.
2. No dejar al alcance de los niños, cerillos ni encendedores.
3. Orientar hacia el interior de las estufas o fogones, los mangos de las sartenes y ollas.
4.Colocar siempre las sartenes en el quemador más alejado. No dejar sartenes o recipientes con
aceite caliente en sitios accesibles.
5.Al agarrar un recipiente caliente, usar trapos secos o guantes de tela secos para proteger las
manos.
6.Para evitar quemaduras por vapor, alejar la cara antes de destapar las ollas que contengan
alimentos calientes. Se puede ocupar la tapa como escudo.
7. No acercar a las flamas objetos que puedan arder con facilidad (papel, plástico, tela, etc.)
8. No llevar fuego de un sitio para otro.
9.Evitar salpicaduras de agua en los sartenes y ollas que contengan aceite, eliminando el exceso
de ésta en los alimentos e impedir altas temperaturas en el aceite.
10. Introducir los alimentos al aceite muy lentamente y con ayuda de pinzas o trinches.
11. Se recomienda no utilizar vestimenta con mangas largas y holgadas, que
provoque contacto involuntario con flamas o que se enganche con un recipiente
caliente.
Extinguidor
Prevención de Cortes
1.Tener cuidado al manipular toda clase de objetos punzocortantes (cuchillos, destornilladores,
tijeras, peladores). Éstos deben estar siempre fuera del alcance de los niños.
2. No deben utilizarse para señalar o hacer movimientos bruscos que puedan lastimar a alguien.
3. Almacenarlos con los filos y puntas, protegidos o hacia abajo.
4. No transportarlos en los bolsillos.
5. No utilizar los que tengan los mangos astillados y, cuya hoja y mango estén mal unidos.
6. No realizar directamente la limpieza sobre el filo, debe apoyarse sobre una superficie plana.
Limpiarse primero de un lado y después del otro.
7. No sumergirlos en agua jabonosa, sino sujetarlos por el mango, al lavar la hoja.
8.Al abrir una lata sujetarla firmemente por los costados. Una vez abierta, hay que manejarla
con precaución, ya que los bordes son tan filosos como un cuchillo.
Prevención de Resbalones y Caídas
1. Limpiar los derrames de inmediato (comida, grasa y agua)
2. Es importante retirar los desperdicios de alimentos y no acumularlos para evitar derrames.
3. Para la limpieza y mantenimiento de los pisos, deben utilizarse los productos adecuados, a fin
de evitar que el piso se haga resbaladizo.
4. Mantener ordenado el refrigerador para evitar derrames o escurrimientos de alimentos.
5.En el suelo, frente al fregadero, junto a la estufa o fogón, se recomienda utilizar un tapete
antiderrapante.
6. Evitar correr en el área.
7. Mantener en buen estado escaleras, sillas y bancos. Apoyarlos correctamente en el piso o la
pared al utilizarlos.
Manual para la Alineación al EC0334 “Preparación de alimentos para la población
sujeta de asistencia social”
SITUACION EMERGENTE
1. Cortadura con equipo de cocina/ utensilios / productos enlatados durante la
preparación de alimentos.
RESPUESTAS ESPERADAS
1. Retirarse del área de preparación de alimentos, cubrirse el área afectada,
higienizar el área contaminada, reportar la situación a la persona responsable,
desechar la materia prima / alimentos contaminados, lavar y desinfectar los
utensilios.
El personal debe conocer los procedimientos a seguir en caso de
accidentes o de emergencia
SITUACION EMERGENTE
2. Quemadura con equipo de cocina.
RESPUESTAS ESPERADAS
2. Retirarse del área de preparación de alimentos y reportar el incidente.
Primeros auxilios
Una de las precauciones es incluir en la fuerza laboral a uno o más miembros del personal que estén capacitados en primeros auxilios.
Además siempre se debe contar con un botiquín de primeros auxilios. De esta manera, se pueden atender heridas internas.
Contenido Del Botiquín De PrimerosAuxilios
•Vendas estériles de tamaño mediano
•Crema antiséptica
•Solución para ojos
•Aspirinas
•Hisopos
•Pomada para quemaduras
•Paquetes de algodón estéril
COORDINACIÓN LOCAL DE
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE
TLAXCALA
Tel: 46 2 36 00 Ext: 1202

Más contenido relacionado

Similar a Medidas_Seguridad_cocina.pptx

modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
hsolanilla
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Instituto Roosevelt
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Oneskar Ascanio
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
Carlos del Río
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
Marcelo Jaña
 
Protocolo establecimientos alim_colectiva
Protocolo establecimientos alim_colectivaProtocolo establecimientos alim_colectiva
Protocolo establecimientos alim_colectiva
Javier (chef) López
 
2 normas y habitos de higiene
2 normas y habitos de higiene2 normas y habitos de higiene
2 normas y habitos de higiene
Luis Castaño
 
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
lysyep1
 
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptxTEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
DianaLeon548028
 
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDFHORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
CsarGuizado
 
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOSPAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
tenerife2
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Yorchjorgeruiz91
 
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docxFORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
CamilaBedoya21
 
orden y limpieza.pptx
orden y limpieza.pptxorden y limpieza.pptx
orden y limpieza.pptx
mariatorres351311
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar
Diana Farias
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Derly Morales
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
Robinson Salazar Díaz
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
Infografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocinaInfografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocina
segurbaby
 

Similar a Medidas_Seguridad_cocina.pptx (20)

modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
 
Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2Manual seguridad salud hosteleria 2
Manual seguridad salud hosteleria 2
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
 
Protocolo establecimientos alim_colectiva
Protocolo establecimientos alim_colectivaProtocolo establecimientos alim_colectiva
Protocolo establecimientos alim_colectiva
 
2 normas y habitos de higiene
2 normas y habitos de higiene2 normas y habitos de higiene
2 normas y habitos de higiene
 
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
Guia manejo material_esteril-enfermeria_basica_2017 (1)
 
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptxTEMA 5.1  NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
TEMA 5.1 NORMAS DE BIOSEGURIDAD (1).pptx
 
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDFHORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
HORNO SAMSUNG MS23J5133AT.PDF
 
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOSPAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PAUTAS CORRECTAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
Centro de Tecnología Educativa. Seguridad E Higiene De Alimentos En Comedores...
 
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docxFORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
FORMAROnTALLERn4___5264c1b802d0867___.docx
 
orden y limpieza.pptx
orden y limpieza.pptxorden y limpieza.pptx
orden y limpieza.pptx
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
 
Infografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocinaInfografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocina
 

Último

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (17)

AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Medidas_Seguridad_cocina.pptx

  • 1. MEDIDAS DE SEGURIDAD ( RIESGOS Y CÓMO EVITARLOS) EN LA COCINA:
  • 2. Las 2 áreas principales en las operaciones del servicio de alimentos son: El área de preparación de los alimentos. El área de servicio de los alimentos En ambas áreas, la seguridad y la higiene son de gran importancia.
  • 3. En el área de preparación de alimentos, en algunos casos se pueden presentar riesgos de accidentes y enfermedades para los preparadores. Las lesiones o enfermedades que llegan a ocurrir usualmente resultan del no seguir instrucciones, el descuido, la falta de conocimientos, o una combinación de estos y otros factores. El preparador puede controlarlas al observar continuamente las prácticas seguras de trabajo, y al alertar al responsable de estas áreas.
  • 4. El uso de teléfonos celulares durante la preparación de los alimentos dentro del comedor
  • 5. Revisión de instalaciones Antes de comenzar el funcionamiento del comedor escolar, se deberán revisar todas las instalaciones de cocina, almacenamiento, red eléctrica, tomas de agua y gas.
  • 6. También es de gran importancia contar con servicios de extracción adecuados de manera que el humo pueda extraerse del área de trabajo.
  • 7. Equipo automatizado Los operadores de ninguna deberán manera distraerse mientras están usando el equipo. se Siempre deberán desconectar las maquinas cuando no se utilicen, e incluso durante las sesiones de limpieza.
  • 8. 2) Superficies del piso Muchos otros accidentes pueden ocasionarse por descuido, por ejemplo, derramamientos de agua, grasa, aceite y otros enseres sobre el piso. La regla es limpiar inmediatamente cualquier sustancia que se derrame y si es necesario, realizar una limpieza mas profunda con agua y detergente
  • 9. 3) Cuchillos y otros instrumentos afiliados Es preciso observar algunas normas de seguridad al usar cuchillos o bien al portarlos de un lado a otro, si va caminando, nunca lleve los cuchillos con la punta al frente, manéjelos siempre con la punta hacia abajo, mientras use los utensilios afilados no se distraiga
  • 10. Prevención de quemaduras 1. No permitir la entrada a los niños en el área de preparación. 2. No dejar al alcance de los niños, cerillos ni encendedores. 3. Orientar hacia el interior de las estufas o fogones, los mangos de las sartenes y ollas.
  • 11. 4.Colocar siempre las sartenes en el quemador más alejado. No dejar sartenes o recipientes con aceite caliente en sitios accesibles. 5.Al agarrar un recipiente caliente, usar trapos secos o guantes de tela secos para proteger las manos.
  • 12. 6.Para evitar quemaduras por vapor, alejar la cara antes de destapar las ollas que contengan alimentos calientes. Se puede ocupar la tapa como escudo. 7. No acercar a las flamas objetos que puedan arder con facilidad (papel, plástico, tela, etc.) 8. No llevar fuego de un sitio para otro. 9.Evitar salpicaduras de agua en los sartenes y ollas que contengan aceite, eliminando el exceso de ésta en los alimentos e impedir altas temperaturas en el aceite. 10. Introducir los alimentos al aceite muy lentamente y con ayuda de pinzas o trinches.
  • 13. 11. Se recomienda no utilizar vestimenta con mangas largas y holgadas, que provoque contacto involuntario con flamas o que se enganche con un recipiente caliente.
  • 15. Prevención de Cortes 1.Tener cuidado al manipular toda clase de objetos punzocortantes (cuchillos, destornilladores, tijeras, peladores). Éstos deben estar siempre fuera del alcance de los niños. 2. No deben utilizarse para señalar o hacer movimientos bruscos que puedan lastimar a alguien. 3. Almacenarlos con los filos y puntas, protegidos o hacia abajo. 4. No transportarlos en los bolsillos. 5. No utilizar los que tengan los mangos astillados y, cuya hoja y mango estén mal unidos.
  • 16. 6. No realizar directamente la limpieza sobre el filo, debe apoyarse sobre una superficie plana. Limpiarse primero de un lado y después del otro. 7. No sumergirlos en agua jabonosa, sino sujetarlos por el mango, al lavar la hoja. 8.Al abrir una lata sujetarla firmemente por los costados. Una vez abierta, hay que manejarla con precaución, ya que los bordes son tan filosos como un cuchillo.
  • 17. Prevención de Resbalones y Caídas 1. Limpiar los derrames de inmediato (comida, grasa y agua) 2. Es importante retirar los desperdicios de alimentos y no acumularlos para evitar derrames.
  • 18. 3. Para la limpieza y mantenimiento de los pisos, deben utilizarse los productos adecuados, a fin de evitar que el piso se haga resbaladizo.
  • 19. 4. Mantener ordenado el refrigerador para evitar derrames o escurrimientos de alimentos. 5.En el suelo, frente al fregadero, junto a la estufa o fogón, se recomienda utilizar un tapete antiderrapante.
  • 20. 6. Evitar correr en el área. 7. Mantener en buen estado escaleras, sillas y bancos. Apoyarlos correctamente en el piso o la pared al utilizarlos. Manual para la Alineación al EC0334 “Preparación de alimentos para la población sujeta de asistencia social”
  • 21. SITUACION EMERGENTE 1. Cortadura con equipo de cocina/ utensilios / productos enlatados durante la preparación de alimentos. RESPUESTAS ESPERADAS 1. Retirarse del área de preparación de alimentos, cubrirse el área afectada, higienizar el área contaminada, reportar la situación a la persona responsable, desechar la materia prima / alimentos contaminados, lavar y desinfectar los utensilios. El personal debe conocer los procedimientos a seguir en caso de accidentes o de emergencia
  • 22. SITUACION EMERGENTE 2. Quemadura con equipo de cocina. RESPUESTAS ESPERADAS 2. Retirarse del área de preparación de alimentos y reportar el incidente.
  • 23. Primeros auxilios Una de las precauciones es incluir en la fuerza laboral a uno o más miembros del personal que estén capacitados en primeros auxilios. Además siempre se debe contar con un botiquín de primeros auxilios. De esta manera, se pueden atender heridas internas. Contenido Del Botiquín De PrimerosAuxilios •Vendas estériles de tamaño mediano •Crema antiséptica •Solución para ojos •Aspirinas •Hisopos •Pomada para quemaduras •Paquetes de algodón estéril
  • 24. COORDINACIÓN LOCAL DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN DE TLAXCALA Tel: 46 2 36 00 Ext: 1202