SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces
complejas
Secretaría de Medio Ambiente
Educación Ambiental
Gobierno de Mendoza
SISTEMA
DIVERSIDAD CAMBIOS
INTERACCIONES DINÁMICA
Origen
UNIVERS
O
TIERRA
ECOSISTEM
A
Evolución
Adaptaciones Estructura
Seres vivos Clima
Teorías
Genética
Fisiología
Geología
Bioquímica
Comporta-
miento
Ciencias de
la atmósfera
Hidrología
ECOLOGÍA
Ecología de sistemas
Ecología de poblaciones
Ecología química
Ecología del
comportamientoEcología evolutiva
ECOLOGÍA
Es el estudio
científico de las
relaciones entre los
organismos y el
ambiente
Incluye no solo las
condiciones físicas, sino
también las condiciones
biológicas en que vive un
organismo
Interacciones de los
organismos tanto con
el mundo físico como
con los miembros de
su misma especie y
con los de las demás
especies
Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio...
El estudio de especies individuales
en sus múltiples relaciones con el
medio ambiente
El estudio de comunidades, es decir
ambientes individuales y las relaciones
entre las especies que viven allí.
AUTOECOLOGÍA
SINECOLOGÍA
El concepto de ECOSISTEMA aparece con…
Tansley (1935)
Lo concibe desde los intercambios de
energía, atendiendo a la necesidad de
conceptos que vinculen diversos
organismos a sus ambientes físicos.
Lindeman (1941)
ECOSISTEMA
Es un sistema
interactivo constituido
por componentes
físicos, químicos y
biológicos del ambiente
Los organismos que viven en
un área particular junto con
el ambiente físico con el que
interactúan constituyen un
ecosistema
Los componentes básicos de un ecosistema
son...
Elementos
abióticos
Productore
s
consumidores
Energía radiante
Respiración
Nutrientes
CO2
O2
H
2O
Consumo
Descomposición
Deposición
CO2
O2
H
2O
Nutrientes
Caída
de
hojas
Translocación
A escala global la
TIERRA es un único
ECOSISTEMA
A escala global la
TIERRA es un único
ECOSISTEMA
Los ecosistemas de la
Tierra forman el
ecosistema planetario
o BIÓSFERA
Los ecosistemas de la
Tierra forman el
ecosistema planetario
o BIÓSFERA
Se identifican por sus
climas distintivos y sus
plantas dominantes
Su distribución en la Tierra está muy influida
por los patrones anuales de temperatura y
precipitaciones
Comunidad ecológica principal
anivel regional
Constituidos por una
combinación característica de
plantas y animales en una
comunidad climax
EL CLIMAEL CLIMA
Elementos que lo determinan
PRECIPITACIONEPRECIPITACIONE
SS
TEMPERATURATEMPERATURA
HUMEDAD
PRESIÓNPRESIÓN
ATMOSFÉRICAATMOSFÉRICA
Las condiciones climáticas reales en las que viven la mayoría de los
organismos no corresponden exactamente a las del clima global
MICROCLIMA
S
MICROCLIMA
S
Varían de forma considerable dentro
de una misma área climática
Topografía
Cobertura vegetal
Exposición al sol o al
viento
ENERGIAENERGIA
CAPACIDAD QUE
TIENEN LOS SISTEMAS
PARA PRODUCIR
TRANSFORMACIONES
EN SI MISMO O EN
OTROS SISTEMAS
CONVECCIÓ
N CONDUCCIÓ
N
RADIACIÓN
TRABAJO CALOR
Se puede
TRANSFERITRANSFERI
RR en forma de
fenómenos de
La cubierta vegetal intercepta una gran cantidad de luzLa cubierta vegetal intercepta una gran cantidad de luz
La cantidad de luz que llega a cualquier
altura de la cubierta vegetal depende
del número de hojas que hay por encima
La cantidad de luz que penetra en la
vegetación y llega al suelo varía tanto con
la cantidad como con la posición de las
hojas
se expresa como un índice de
superficie foliar
ISF = superficie foliar por
unidad de superficie del terreno
(m2
de superficie foliar/ m2
de
superficie de suelo)
DENSIDAD
FOLIAR
DENSIDAD
FOLIAR
La luz que recibe una planta afecta su actividad
fotosintética
El nivel de iluminación en que la tasa de
incorporación de dióxido de carbono en la
fotosíntesis iguala a la tasa de producción de dióxido
de carbono en la respiración. La fotosíntesis funciona
lentamente. Si el nivel de iluminación sobrepasa el
punto de compensación la tasa fotosintética aumenta
Punto de
compensación
de luz
Punto de
compensación
de luz
Punto de
saturación
de luz
Punto de
saturación
de luz
Es el nivel de iluminación a partir del cual un
mayor aumento de la intensidad de la luz no
produce un incremento en la tasa fotosintética.
(fotoinhibición)
ACLIMATACIÓNACLIMATACIÓN
Especies intolerantes a la sombra
(ambientes soleados)
Especies tolerantes a la sombra
(ambientes sombríos)
A d a p t a c i o n e sA d a p t a c i o n e s
Adaptación de los organismos al AmbienteAdaptación de los organismos al Ambiente
Un cambio que
permita a un
organismo funcionar
eficientemente
Significa una ventaja para vivir en
un hábitat concreto, en una época
determinada, y compartiendo el
ecosistema con otras especies.
Pueden producirse a cualquier nivel, desde
el molecular hasta el de organización
social, desde la capacidad sensorial hasta
las asociaciones simbióticas de especies
que evolucionan juntas.
El motor del proceso de
adaptación es la
selección natural
Todos los organismos viven en un ambiente térmico, en un
constante intercambio de energía con el medio
Luz del sol
directa
Luz del sol
reflejada Polvo
atmosférico
Luz del sol reflejada
radiación térmica
del animal
radiación térmica
de la vegetación
Evaporació
n
evaporación
conducción
convección
radiación térmica
ORGANISMOSORGANISMOS
POBLACIONESPOBLACIONES
Grupo de individuos que
pueden (potencialmente)
reproducirse entre sí, y que
coexisten en el espacio y en
el tiempo
Grupo de individuos que
pueden (potencialmente)
reproducirse entre sí, y que
coexisten en el espacio y en
el tiempo
Pertenecen a una misma ESPECIEPertenecen a una misma ESPECIE
COMUNIDADESCOMUNIDADES
HABITATHABITAT
El lugar real en que vive un organismo. Describe una
localización, se puede definir a distintos niveles y escalas
NICHONICHO
Modo en que el organismo utiliza su
hábitat e incluye todas las variables
físicas, químicas y biológicas a las que
responde.(Hutchinson, 1958)
Papel de una especie en su comunidad
incluyendo actividades y relaciones.
Generalistas
Ocupan nichos
amplios Especialistas
ocupan nichos
estrechos
Nicho fundamental: rango total
de las condiciones ambientales
y recursos bajo los cuales una
especie puede sobrevivir
Nicho efectivo: porción de
espacio del nicho fundamental
que una especie realmente
explota en presencia de
competidores
AMBIENTE
ORGANISMOS
HÁBITAT
S
COMUNIDADCOMUNIDAD
Autótrofas
Heterótrofas
Estructura biológica Estructura física
Dominancia
Número de ejemplares
Mayor biomasa
Adelantan y acaparan el
mayor espacio
Mayor contribución al flujo de
energía o ciclo de nutrientes
Controlan o influyen sobre el
resto
Diversidad
• Número de
especies, riqueza
•Abundancia relativa,
equitatividad
Estructura
vertical
Estructura
horizontal
Es un ensamblaje de
organismos producido de
manera natural que comparten
un mismo ambiente y hábitats y
que interactúan directa o
indirectamente los unos con los
otros
Es un ensamblaje de
organismos producido de
manera natural que comparten
un mismo ambiente y hábitats y
que interactúan directa o
indirectamente los unos con los
otros
•Forma de
las plantas
•Forma
parches
La ciudad es un
ecosistema complejo
establecido, por diversas
razones, en un medio cuya
topografía y red
hidrográfica tienen
implicaciones físicas y
sociales importantes.
El ecosistema urbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
Moises1490
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologicamauro fabre
 
Teoria de los ecosistemas nuevo
Teoria de los ecosistemas nuevoTeoria de los ecosistemas nuevo
Teoria de los ecosistemas nuevoMontanez1832
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología uncorvy
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
Saul Jesus Castillo Moreno
 
Importancia de la ecología
Importancia de la ecologíaImportancia de la ecología
Importancia de la ecología
blanca estela lopez fragoso
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Giobar Gomez
 
organismos y su ambiente
organismos y su ambienteorganismos y su ambiente
organismos y su ambiente
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
José Ignacio Díaz Fernández
 
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Erick Martinez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yubiry León
 
introducción - ecología
 introducción - ecología introducción - ecología
introducción - ecología
Hugo Augusto Mosqueira Estraver
 
Los ecosistemas. MAYA Y JORGE
Los ecosistemas. MAYA Y JORGELos ecosistemas. MAYA Y JORGE
Los ecosistemas. MAYA Y JORGEchikichulos
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
VeraItzel
 
Ecosfera
EcosferaEcosfera

La actualidad más candente (20)

ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologica
 
Teoria de los ecosistemas nuevo
Teoria de los ecosistemas nuevoTeoria de los ecosistemas nuevo
Teoria de los ecosistemas nuevo
 
Historia ecolog
Historia ecologHistoria ecolog
Historia ecolog
 
Ecologia generalidades
Ecologia generalidadesEcologia generalidades
Ecologia generalidades
 
Autoecologia
AutoecologiaAutoecologia
Autoecologia
 
Ecología unc
Ecología uncEcología unc
Ecología unc
 
Autoecología saul
Autoecología saulAutoecología saul
Autoecología saul
 
Importancia de la ecología
Importancia de la ecologíaImportancia de la ecología
Importancia de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
organismos y su ambiente
organismos y su ambienteorganismos y su ambiente
organismos y su ambiente
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
 
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1                       manual de la practica de ecologiaPráctica nº 1                       manual de la practica de ecologia
Práctica nº 1 manual de la practica de ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
introducción - ecología
 introducción - ecología introducción - ecología
introducción - ecología
 
Los ecosistemas. MAYA Y JORGE
Los ecosistemas. MAYA Y JORGELos ecosistemas. MAYA Y JORGE
Los ecosistemas. MAYA Y JORGE
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
 
Cap 2 ecologia[1]
Cap 2 ecologia[1]Cap 2 ecologia[1]
Cap 2 ecologia[1]
 
Ecosfera
EcosferaEcosfera
Ecosfera
 

Similar a Medio ambiente

E C O L O GÍ A Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S C I N C O R E I N O...
E C O L O GÍ A  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  C I N C O  R E I N O...E C O L O GÍ A  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  C I N C O  R E I N O...
E C O L O GÍ A Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S C I N C O R E I N O...jaival
 
Ecologia 1 76+
Ecologia 1 76+Ecologia 1 76+
Ecologia 1 76+rady33
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiaamescab
 
ecologia.ppt powerp..ppt
ecologia.ppt powerp..pptecologia.ppt powerp..ppt
ecologia.ppt powerp..ppt
AlejandraRomero213
 
ecologia
 ecologia ecologia
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
valeriavicente4
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Ecología
EcologíaEcología
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
jodaes
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
Gina Cubillas
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
Brayan Cueto
 
Ecologia2017
Ecologia2017Ecologia2017

Similar a Medio ambiente (20)

E C O L O GÍ A Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S C I N C O R E I N O...
E C O L O GÍ A  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  C I N C O  R E I N O...E C O L O GÍ A  Y  C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  C I N C O  R E I N O...
E C O L O GÍ A Y C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S C I N C O R E I N O...
 
Ecologia 1 76+
Ecologia 1 76+Ecologia 1 76+
Ecologia 1 76+
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ecologia.ppt powerp..ppt
ecologia.ppt powerp..pptecologia.ppt powerp..ppt
ecologia.ppt powerp..ppt
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Ecologia pedro
Ecologia pedroEcologia pedro
Ecologia pedro
 
Ecologia pedro
Ecologia pedroEcologia pedro
Ecologia pedro
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
 
Ecologia2017
Ecologia2017Ecologia2017
Ecologia2017
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Medio ambiente

  • 1. LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces complejas Secretaría de Medio Ambiente Educación Ambiental Gobierno de Mendoza
  • 3. Genética Fisiología Geología Bioquímica Comporta- miento Ciencias de la atmósfera Hidrología ECOLOGÍA Ecología de sistemas Ecología de poblaciones Ecología química Ecología del comportamientoEcología evolutiva
  • 4. ECOLOGÍA Es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y el ambiente Incluye no solo las condiciones físicas, sino también las condiciones biológicas en que vive un organismo Interacciones de los organismos tanto con el mundo físico como con los miembros de su misma especie y con los de las demás especies
  • 5. Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio... El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente El estudio de comunidades, es decir ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí. AUTOECOLOGÍA SINECOLOGÍA
  • 6. El concepto de ECOSISTEMA aparece con… Tansley (1935) Lo concibe desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos. Lindeman (1941)
  • 7. ECOSISTEMA Es un sistema interactivo constituido por componentes físicos, químicos y biológicos del ambiente Los organismos que viven en un área particular junto con el ambiente físico con el que interactúan constituyen un ecosistema
  • 8. Los componentes básicos de un ecosistema son... Elementos abióticos Productore s consumidores Energía radiante Respiración Nutrientes CO2 O2 H 2O Consumo Descomposición Deposición CO2 O2 H 2O Nutrientes Caída de hojas Translocación
  • 9. A escala global la TIERRA es un único ECOSISTEMA A escala global la TIERRA es un único ECOSISTEMA Los ecosistemas de la Tierra forman el ecosistema planetario o BIÓSFERA Los ecosistemas de la Tierra forman el ecosistema planetario o BIÓSFERA
  • 10. Se identifican por sus climas distintivos y sus plantas dominantes Su distribución en la Tierra está muy influida por los patrones anuales de temperatura y precipitaciones Comunidad ecológica principal anivel regional Constituidos por una combinación característica de plantas y animales en una comunidad climax
  • 11. EL CLIMAEL CLIMA Elementos que lo determinan PRECIPITACIONEPRECIPITACIONE SS TEMPERATURATEMPERATURA HUMEDAD PRESIÓNPRESIÓN ATMOSFÉRICAATMOSFÉRICA
  • 12. Las condiciones climáticas reales en las que viven la mayoría de los organismos no corresponden exactamente a las del clima global MICROCLIMA S MICROCLIMA S Varían de forma considerable dentro de una misma área climática Topografía Cobertura vegetal Exposición al sol o al viento
  • 13. ENERGIAENERGIA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS PARA PRODUCIR TRANSFORMACIONES EN SI MISMO O EN OTROS SISTEMAS CONVECCIÓ N CONDUCCIÓ N RADIACIÓN TRABAJO CALOR Se puede TRANSFERITRANSFERI RR en forma de fenómenos de
  • 14. La cubierta vegetal intercepta una gran cantidad de luzLa cubierta vegetal intercepta una gran cantidad de luz La cantidad de luz que llega a cualquier altura de la cubierta vegetal depende del número de hojas que hay por encima La cantidad de luz que penetra en la vegetación y llega al suelo varía tanto con la cantidad como con la posición de las hojas se expresa como un índice de superficie foliar ISF = superficie foliar por unidad de superficie del terreno (m2 de superficie foliar/ m2 de superficie de suelo) DENSIDAD FOLIAR DENSIDAD FOLIAR
  • 15. La luz que recibe una planta afecta su actividad fotosintética El nivel de iluminación en que la tasa de incorporación de dióxido de carbono en la fotosíntesis iguala a la tasa de producción de dióxido de carbono en la respiración. La fotosíntesis funciona lentamente. Si el nivel de iluminación sobrepasa el punto de compensación la tasa fotosintética aumenta Punto de compensación de luz Punto de compensación de luz Punto de saturación de luz Punto de saturación de luz Es el nivel de iluminación a partir del cual un mayor aumento de la intensidad de la luz no produce un incremento en la tasa fotosintética. (fotoinhibición) ACLIMATACIÓNACLIMATACIÓN Especies intolerantes a la sombra (ambientes soleados) Especies tolerantes a la sombra (ambientes sombríos) A d a p t a c i o n e sA d a p t a c i o n e s
  • 16. Adaptación de los organismos al AmbienteAdaptación de los organismos al Ambiente Un cambio que permita a un organismo funcionar eficientemente Significa una ventaja para vivir en un hábitat concreto, en una época determinada, y compartiendo el ecosistema con otras especies. Pueden producirse a cualquier nivel, desde el molecular hasta el de organización social, desde la capacidad sensorial hasta las asociaciones simbióticas de especies que evolucionan juntas. El motor del proceso de adaptación es la selección natural
  • 17. Todos los organismos viven en un ambiente térmico, en un constante intercambio de energía con el medio Luz del sol directa Luz del sol reflejada Polvo atmosférico Luz del sol reflejada radiación térmica del animal radiación térmica de la vegetación Evaporació n evaporación conducción convección radiación térmica
  • 18. ORGANISMOSORGANISMOS POBLACIONESPOBLACIONES Grupo de individuos que pueden (potencialmente) reproducirse entre sí, y que coexisten en el espacio y en el tiempo Grupo de individuos que pueden (potencialmente) reproducirse entre sí, y que coexisten en el espacio y en el tiempo Pertenecen a una misma ESPECIEPertenecen a una misma ESPECIE COMUNIDADESCOMUNIDADES
  • 19. HABITATHABITAT El lugar real en que vive un organismo. Describe una localización, se puede definir a distintos niveles y escalas NICHONICHO Modo en que el organismo utiliza su hábitat e incluye todas las variables físicas, químicas y biológicas a las que responde.(Hutchinson, 1958) Papel de una especie en su comunidad incluyendo actividades y relaciones. Generalistas Ocupan nichos amplios Especialistas ocupan nichos estrechos Nicho fundamental: rango total de las condiciones ambientales y recursos bajo los cuales una especie puede sobrevivir Nicho efectivo: porción de espacio del nicho fundamental que una especie realmente explota en presencia de competidores
  • 20. AMBIENTE ORGANISMOS HÁBITAT S COMUNIDADCOMUNIDAD Autótrofas Heterótrofas Estructura biológica Estructura física Dominancia Número de ejemplares Mayor biomasa Adelantan y acaparan el mayor espacio Mayor contribución al flujo de energía o ciclo de nutrientes Controlan o influyen sobre el resto Diversidad • Número de especies, riqueza •Abundancia relativa, equitatividad Estructura vertical Estructura horizontal Es un ensamblaje de organismos producido de manera natural que comparten un mismo ambiente y hábitats y que interactúan directa o indirectamente los unos con los otros Es un ensamblaje de organismos producido de manera natural que comparten un mismo ambiente y hábitats y que interactúan directa o indirectamente los unos con los otros •Forma de las plantas •Forma parches
  • 21. La ciudad es un ecosistema complejo establecido, por diversas razones, en un medio cuya topografía y red hidrográfica tienen implicaciones físicas y sociales importantes. El ecosistema urbano