SlideShare una empresa de Scribd logo
UNID



 MEDIOS BIOLOGICOS
 Y TECNOLOGICOS EN
    COMUNICACIÓN
Toda acción pedagógica requiere de un
escenario: un set que a su vez requiere
de una puesta en escena: un setting
           Acción comunicativa de ego profesor (actor)




Contenidos de un programa/guion (mensaje)



                        Alter alumno (grupo o publico)
TRANSMITIR UN MENSAJE
UNIVERSO     QUE SE TRANSPORTA A
 EMISOR    TRAVES DE UN EMISOR QUE
            LE PERMITA VINCULARSE
             CON ALTER – ALUMNO.




                       UNIVERSO
                       RECEPTOR
TECNOLOGICOS
               (ARTIFICIALES)




 BIOLOGICO
(NATURALES)
MEDIOS BIOLOGICOS
• Los biológicos son medios directos que modulan las
energías para generar señales, son constitutivos de la
naturaleza humana (por ejemplo: el aparato fonador) y
funcionan acoplados con otros órganos correlativos,
adecuados para captar las señales que aquellos emiten
(por ejemplo: el aparato auditivo). Son una conquista
ecológica ya que provienen de la dotación genética y de la
evolución del hombre como especie.

Inventariar los medios biológicos nos remite            al
equipamiento biológico de la especie humana:
• Sistema visual
• Sistema fono-acústico
• Sistema táctil
• Sistema olfativo-gustativo
MEDIOS TECNOLOGICOS
• Los tecnológicos son indirectos y han sido fabricados por el hombre. Son
producto del trabajo humano: son instrumentos que obedecen a un sistema
técnico.

“Antes de la revolución neolítica, el hombre ya fabricaba instrumentos de
comunicación no biológicos que denominó “amplificadores”, los cuales se van
perfeccionando en un lapso de tiempo muy breve en términos históricos. El mero
instrumento amplificador, por ejemplo el cuerno o el tronco hueco, da paso al
instrumento capaz de transformar la naturaleza energética de las señales: la
televisión.

En todo caso, el salto cualitativo entre los instrumentos biológicos y tecnológicos
no rompe la dependencia que los segundos mantienen con respecto a los
primeros. Cualquier instrumento tecnológico de comunicación sirve para su función
porque amplía la capacidad de alcance o de discriminación de un instrumento
biológico, tanto si incluye como si excluye la traducción de unas energías a otras.
En este sentido, es cierta la observación de McLuhan cuando afirma que “los
media son una extensión de los sentidos” (Serrano, 2007).

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas genesis
Diapositivas genesisDiapositivas genesis
Diapositivas genesis
Erick Sp
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
mauricio710182
 
Comunicacion.ppt genesis farias
Comunicacion.ppt genesis fariasComunicacion.ppt genesis farias
Comunicacion.ppt genesis farias
GenesisFD
 
Canibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagiaCanibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagia
matias pachon
 
Ensayo del canibalismo
Ensayo del canibalismoEnsayo del canibalismo
Ensayo del canibalismo
Guli Treviño
 
Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3
aalcalar
 
Teoria de-la-comunicacion.libro
Teoria de-la-comunicacion.libro Teoria de-la-comunicacion.libro
Teoria de-la-comunicacion.libro
gerrobert
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
Karen Bernal
 
La vía visual
La vía visualLa vía visual
La vía visual
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Medios de comunicacion tecnologicos
Medios de comunicacion tecnologicosMedios de comunicacion tecnologicos
Medios de comunicacion tecnologicos
Docente_ruben
 
Biología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedadBiología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedad
Martha Lourdes Melendez Jimenez
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
Asucena Beleño
 
sistema visual
sistema visualsistema visual
sistema visual
Lydicemileva
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
Pablo Tito
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
supercalaniro
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
Guli Treviño
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
ana luisa
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
Laura Bedoya
 

Destacado (20)

Diapositivas genesis
Diapositivas genesisDiapositivas genesis
Diapositivas genesis
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
Comunicacion.ppt genesis farias
Comunicacion.ppt genesis fariasComunicacion.ppt genesis farias
Comunicacion.ppt genesis farias
 
Canibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagiaCanibalismo antropofagia
Canibalismo antropofagia
 
Ensayo del canibalismo
Ensayo del canibalismoEnsayo del canibalismo
Ensayo del canibalismo
 
Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3Martín serrano sesion 2 y 3
Martín serrano sesion 2 y 3
 
Teoria de-la-comunicacion.libro
Teoria de-la-comunicacion.libro Teoria de-la-comunicacion.libro
Teoria de-la-comunicacion.libro
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
La vía visual
La vía visualLa vía visual
La vía visual
 
Medios de comunicacion tecnologicos
Medios de comunicacion tecnologicosMedios de comunicacion tecnologicos
Medios de comunicacion tecnologicos
 
Biología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedadBiología , tecnología y sociedad
Biología , tecnología y sociedad
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
 
sistema visual
sistema visualsistema visual
sistema visual
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 

Similar a Medios biológicos y tecnológicos de comunicación

Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
lulusisz
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
rylleyharo
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Eduardo Reyes
 
Clase1 UBA FB
Clase1 UBA FBClase1 UBA FB
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del setting
maiteli
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
maiteli
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Ana Oseguera
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Francisco Rogiano Vivas
 
Marlon
MarlonMarlon
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Francisco Rogiano Vivas
 
El cóctel tecnologíco
El cóctel tecnologícoEl cóctel tecnologíco
El cóctel tecnologíco
Parvularia
 
Ii eclogia y medio ambiente
Ii eclogia y medio ambienteIi eclogia y medio ambiente
Ii eclogia y medio ambiente
Ana Vicencia Santos
 
maday
madaymaday
la ecologia de los medios
la ecologia de los mediosla ecologia de los medios
la ecologia de los medios
mariana von borries costas
 
Document(2)
Document(2)Document(2)
Document(2)
Tatiane Carvalho
 
Carla gonzález
Carla gonzálezCarla gonzález
Carla gonzález
17karlagonzalez
 
Carla gonzález
Carla gonzálezCarla gonzález
Carla gonzález
17karlagonzalez
 

Similar a Medios biológicos y tecnológicos de comunicación (20)

Elementos del setting educativo
Elementos del setting educativoElementos del setting educativo
Elementos del setting educativo
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
 
Clase1 UBA FB
Clase1 UBA FBClase1 UBA FB
Clase1 UBA FB
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del setting
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audienciasMarshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
Marshall Mcluhan. Nuevos medios y audiencias
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audienciasMarshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
Marshall mc luhan. nuevos medios y audiencias
 
El cóctel tecnologíco
El cóctel tecnologícoEl cóctel tecnologíco
El cóctel tecnologíco
 
Ii eclogia y medio ambiente
Ii eclogia y medio ambienteIi eclogia y medio ambiente
Ii eclogia y medio ambiente
 
maday
madaymaday
maday
 
la ecologia de los medios
la ecologia de los mediosla ecologia de los medios
la ecologia de los medios
 
Document(2)
Document(2)Document(2)
Document(2)
 
Carla gonzález
Carla gonzálezCarla gonzález
Carla gonzález
 
Carla gonzález
Carla gonzálezCarla gonzález
Carla gonzález
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Medios biológicos y tecnológicos de comunicación

  • 1. UNID MEDIOS BIOLOGICOS Y TECNOLOGICOS EN COMUNICACIÓN
  • 2. Toda acción pedagógica requiere de un escenario: un set que a su vez requiere de una puesta en escena: un setting Acción comunicativa de ego profesor (actor) Contenidos de un programa/guion (mensaje) Alter alumno (grupo o publico)
  • 3. TRANSMITIR UN MENSAJE UNIVERSO QUE SE TRANSPORTA A EMISOR TRAVES DE UN EMISOR QUE LE PERMITA VINCULARSE CON ALTER – ALUMNO. UNIVERSO RECEPTOR
  • 4. TECNOLOGICOS (ARTIFICIALES) BIOLOGICO (NATURALES)
  • 5. MEDIOS BIOLOGICOS • Los biológicos son medios directos que modulan las energías para generar señales, son constitutivos de la naturaleza humana (por ejemplo: el aparato fonador) y funcionan acoplados con otros órganos correlativos, adecuados para captar las señales que aquellos emiten (por ejemplo: el aparato auditivo). Son una conquista ecológica ya que provienen de la dotación genética y de la evolución del hombre como especie. Inventariar los medios biológicos nos remite al equipamiento biológico de la especie humana: • Sistema visual • Sistema fono-acústico • Sistema táctil • Sistema olfativo-gustativo
  • 6. MEDIOS TECNOLOGICOS • Los tecnológicos son indirectos y han sido fabricados por el hombre. Son producto del trabajo humano: son instrumentos que obedecen a un sistema técnico. “Antes de la revolución neolítica, el hombre ya fabricaba instrumentos de comunicación no biológicos que denominó “amplificadores”, los cuales se van perfeccionando en un lapso de tiempo muy breve en términos históricos. El mero instrumento amplificador, por ejemplo el cuerno o el tronco hueco, da paso al instrumento capaz de transformar la naturaleza energética de las señales: la televisión. En todo caso, el salto cualitativo entre los instrumentos biológicos y tecnológicos no rompe la dependencia que los segundos mantienen con respecto a los primeros. Cualquier instrumento tecnológico de comunicación sirve para su función porque amplía la capacidad de alcance o de discriminación de un instrumento biológico, tanto si incluye como si excluye la traducción de unas energías a otras. En este sentido, es cierta la observación de McLuhan cuando afirma que “los media son una extensión de los sentidos” (Serrano, 2007).