SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios
colaborativos
sociales
Weblogs, wikis, edublogs, fotolog,
redes sociales, plataformas
virtuales de aprendizaje, chat-irc,
mensajeria instantanea, mundos
virtuales, lista de distribucion y
foros de discusión.
weblogs

wikis

fotolog

Redes
sociales
Chat-irc

Mensajería
instantánea

Mundos
virtuales

Listas de
distribución

Foros de
discusión
Weblogs
 Es

un sitio web periódicamente
actualizado que recopila textos o
artículos de uno o varios autores,
apreciando el mas reciente. Los
lectores pueden hacer comentarios y
el autor dar una respuesta. Provee
una interfaz. Son un medio colectivo
que promueve la creación y consumo
de información.


1.

2.

3.

Hay distintos tipos:

Académicos: tienen un perfil cerrado en
contenido y entre profesionales de un
centro con intereses comunes. también
son los blogs de docencia.
Profesor-alumno: tienen muchas
modalidades y formas de
usarlos(edublogs).
Grupales: son un método de trabajo
colaborativo y de trabajo en grupo.
Generan una estructura horizontal para
debatir y analizar.
Wikis
 Es

un sitio web cuyas paginas pueden
ser editadas por múltiples voluntarios.
Los usuarios pueden crear, modificar
o borrar información. La principal
utilidad es que permiten crear y
mejorar paginas de forma
instantánea. Conservan un historial
de cambios que permite recuperar
información fácilmente.
Fotolog








Se publican imágenes diarias.
Tienen seis características principales:
La foto: si es el elemento principal es un
fotolog y no puede faltar, esta acompañada
de la fecha.
Comentarios del autor: si este es el elemento
principal, se trata de un blog fotográfico.
Comentarios de los amigos: cuando es el
elemento principal y la foto un pretexto, es un
fotolog para formar comunidades.
Enlaces a los fotolog de los amigos: nunca es
el elemento principal, ya que hace que sea
un tipo de software social.
 Enlaces favoritos: nunca podrían ser el
elemento principal, ya que sino se estaría
hablando de marcadores sociales.
 La fecha: un fotolog es un cuaderno de
bitácora por lo cual las fotos deben
tener fecha.

Redes sociales
 Consiste

en una estructura social
compuesta por personas que están
conectadas. Tiene acceso libre. Es un
modo de comunicación y transmisión de
intereses sociales.
 Hay diferentes tipos:
 Horizontales: son aquellas dirigidas a todo
tipo de usuario y sin una temática
definida, Facebook, orkut.
 Verticales: están concebidas sobre un eje
temático. Profesionales(linkedin),
ocio(lastFM) y mixtas(yuglo)
Humanas: centran su atención en fomentar las
relaciones entre personas, tuenti.
 Contenidos: la relaciones se desarrollan
uniendo perfiles a través de contenido
publicado, bebo.
 Inertes: su objetivo es unir marcas, automóviles
y lugares.
 Sedentarias: muta en función de las relaciones
entre personas, contenidos o eventos,
blogger.
 Nómades: muta en función de las relaciones
entre personas, contenido, eventos o la
localización, latitud.

Chat-IRC
 Es

una comunicación en tiempo real
basado en texto. Los usuarios no deben
acceder a establecer una comunicación
previa. Su utiliza una aplicación clienteservidor. Sirve para hablar, hacer amigos,
reunir grupos y mandar archivos.
Mensajería instantánea
 Es

una forma de comunicación en
tiempo real, enviado a través d e
dispositivos conectados en internet.
 Contactos: pueden mostrar un estado y
registrar o borrar usuarios.
 Conversación: se envía una invitación a
chatear, se manda un aviso.
Mundos virtuales
 Es

un campo relacionado con la
inteligencia artificial. Se trata de la
simulación de mundos en los que la
persona interactúa con la maquina.
Ejemplo de esto pueden ser los
videojuegos.
Listas de distribución
 Es

una manera de tener una discusión de
grupo por medio del correo y distribuir
anuncios a un gran numero de personas.
Cada vez que un miembro envía una
replica, esta es distribuida a todos los
demás miembros.
Foros de discusión
 Es

un servicio online que permite el
debate de diversos temas en la web.
Tienen una función similar a los grupos de
noticias. Suelen ser dependientes de un
sitio web en particular. En la mayoría el
usuario debe registrarse y obtener una
cuenta. También son públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
araceli_mendoza
 
Orientación 2.0: La Redes Sociales
Orientación 2.0: La Redes SocialesOrientación 2.0: La Redes Sociales
Orientación 2.0: La Redes Sociales
CAPI EL MIRADOR DE ESTANCIABARRERA
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
angelaamorap77
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Acuariana Tzuc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales'Aby Báez
 
Que son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mriQue son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mrimirianvalencia2011
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yazuri azucena tun tinal
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualAni Lpsz
 
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
Marcia Peña Andrade
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesocialesjennii_4
 
Redes sociales kmi
Redes sociales kmiRedes sociales kmi
Redes sociales kmimimunicipio
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
 
Orientación 2.0: La Redes Sociales
Orientación 2.0: La Redes SocialesOrientación 2.0: La Redes Sociales
Orientación 2.0: La Redes Sociales
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mriQue son las redes sociales mri
Que son las redes sociales mri
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
El uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educaciónEl uso de la Web 2.0 en la educación
El uso de la Web 2.0 en la educación
 
Redesociales
RedesocialesRedesociales
Redesociales
 
Redes sociales kmi
Redes sociales kmiRedes sociales kmi
Redes sociales kmi
 

Destacado

Power point de perifericos
Power point de perifericosPower point de perifericos
Power point de perifericosAlbermili
 
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
Definiciones TI, NTI, TIC, NTICDefiniciones TI, NTI, TIC, NTIC
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
dGris_Ocampo
 
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.emmabojorquez
 
Educacion con TICS
Educacion con TICSEducacion con TICS
Educacion con TICS
rogeliotapia
 
TIC's
TIC'sTIC's
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
Proyecciòn academica Motivar
 

Destacado (6)

Power point de perifericos
Power point de perifericosPower point de perifericos
Power point de perifericos
 
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
Definiciones TI, NTI, TIC, NTICDefiniciones TI, NTI, TIC, NTIC
Definiciones TI, NTI, TIC, NTIC
 
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
Definiciones NTIC, TIC, TI, NTI.
 
Educacion con TICS
Educacion con TICSEducacion con TICS
Educacion con TICS
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
Manual de Cmaptools
Manual de CmaptoolsManual de Cmaptools
Manual de Cmaptools
 

Similar a Medios colaborativos sociales

Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Geno Sabatini
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Geno Sabatini
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesGeno Sabatini
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
Triniddadd
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeslaufda
 
Red social
Red socialRed social
Red social
angelareyesinfante
 
Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativa
kamm95
 
Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativakamm95
 
Redes Sociales en Educación
 Redes Sociales en Educación Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
ceuvillanueva
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
Viviana Salto
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicosElooiissaa
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
FedePrRC
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
claudia_11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cindy Leon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesCindy Leon
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
gabrielacadenad
 

Similar a Medios colaborativos sociales (20)

Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativa
 
Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativa
 
Redes Sociales en Educación
 Redes Sociales en Educación Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Comunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesisComunicación digital sintesis
Comunicación digital sintesis
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Web 2.0 Final
Web 2.0 FinalWeb 2.0 Final
Web 2.0 Final
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Medios colaborativos sociales

  • 1. Medios colaborativos sociales Weblogs, wikis, edublogs, fotolog, redes sociales, plataformas virtuales de aprendizaje, chat-irc, mensajeria instantanea, mundos virtuales, lista de distribucion y foros de discusión.
  • 4. Weblogs  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apreciando el mas reciente. Los lectores pueden hacer comentarios y el autor dar una respuesta. Provee una interfaz. Son un medio colectivo que promueve la creación y consumo de información.
  • 5.  1. 2. 3. Hay distintos tipos: Académicos: tienen un perfil cerrado en contenido y entre profesionales de un centro con intereses comunes. también son los blogs de docencia. Profesor-alumno: tienen muchas modalidades y formas de usarlos(edublogs). Grupales: son un método de trabajo colaborativo y de trabajo en grupo. Generan una estructura horizontal para debatir y analizar.
  • 6. Wikis  Es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar información. La principal utilidad es que permiten crear y mejorar paginas de forma instantánea. Conservan un historial de cambios que permite recuperar información fácilmente.
  • 7. Fotolog      Se publican imágenes diarias. Tienen seis características principales: La foto: si es el elemento principal es un fotolog y no puede faltar, esta acompañada de la fecha. Comentarios del autor: si este es el elemento principal, se trata de un blog fotográfico. Comentarios de los amigos: cuando es el elemento principal y la foto un pretexto, es un fotolog para formar comunidades.
  • 8. Enlaces a los fotolog de los amigos: nunca es el elemento principal, ya que hace que sea un tipo de software social.  Enlaces favoritos: nunca podrían ser el elemento principal, ya que sino se estaría hablando de marcadores sociales.  La fecha: un fotolog es un cuaderno de bitácora por lo cual las fotos deben tener fecha. 
  • 9. Redes sociales  Consiste en una estructura social compuesta por personas que están conectadas. Tiene acceso libre. Es un modo de comunicación y transmisión de intereses sociales.  Hay diferentes tipos:  Horizontales: son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida, Facebook, orkut.  Verticales: están concebidas sobre un eje temático. Profesionales(linkedin), ocio(lastFM) y mixtas(yuglo)
  • 10. Humanas: centran su atención en fomentar las relaciones entre personas, tuenti.  Contenidos: la relaciones se desarrollan uniendo perfiles a través de contenido publicado, bebo.  Inertes: su objetivo es unir marcas, automóviles y lugares.  Sedentarias: muta en función de las relaciones entre personas, contenidos o eventos, blogger.  Nómades: muta en función de las relaciones entre personas, contenido, eventos o la localización, latitud. 
  • 11. Chat-IRC  Es una comunicación en tiempo real basado en texto. Los usuarios no deben acceder a establecer una comunicación previa. Su utiliza una aplicación clienteservidor. Sirve para hablar, hacer amigos, reunir grupos y mandar archivos.
  • 12. Mensajería instantánea  Es una forma de comunicación en tiempo real, enviado a través d e dispositivos conectados en internet.  Contactos: pueden mostrar un estado y registrar o borrar usuarios.  Conversación: se envía una invitación a chatear, se manda un aviso.
  • 13. Mundos virtuales  Es un campo relacionado con la inteligencia artificial. Se trata de la simulación de mundos en los que la persona interactúa con la maquina. Ejemplo de esto pueden ser los videojuegos.
  • 14. Listas de distribución  Es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo y distribuir anuncios a un gran numero de personas. Cada vez que un miembro envía una replica, esta es distribuida a todos los demás miembros.
  • 15. Foros de discusión  Es un servicio online que permite el debate de diversos temas en la web. Tienen una función similar a los grupos de noticias. Suelen ser dependientes de un sitio web en particular. En la mayoría el usuario debe registrarse y obtener una cuenta. También son públicos.