SlideShare una empresa de Scribd logo
 El origen de los satélites artificiales
 está íntimamente ligado al desarrollo
 de     los    cohetes     que     fueron
 creados, primero, como armas de
 larga distancia; después, utilizados
 para explorar el espacio y luego, con
 su     evolución,     convertidos     en
 instrumentos para colocar satélites en
 el espacio.
 Los satélites artificiales de comunicaciones
  son un medio muy apto para transmitir
  información de un punto a otro de la
  Tierra, en particular, comunicaciones
  telefónicas,    datos,    programas   de
  televisión, además de emitir señales de
  radio     en   zonas   amplias   o  poco
  desarrolladas.
 Además, la elevada direccionalidad de
  antenas utilizadas permite "alumbrar"
  zonas concretas de la Tierra.
 El    primer      satélite    de
 comunicaciones se llamó Telstar 1
 y se puso en órbita en 1962.
 Transferencia       de   información   a    altas
    velocidades (Kbps, Mbps)
   Ideal para comunicaciones en puntos distantes y
    no fácilmente
   Accesibles geográficamente.
   Varias personas se pueden conectar a las vez .
   Permite establecer la comunicación entre dos
    usuarios distantes.
   la posibilidad de evitar las redes públicas
    telefónicas.
   Posibilidades de conectarse con GPS para poder
    llegar a destino.
 1/4    de segundo de tiempo de
  propagación. (retardo) .
 Sensibilidad a efectos atmosféricos.
 Sensibles a eclipses.
 Falla del satélite.
 Requieren transmitir a mucha potencia.
 Producen problemas a la salud.
 Nos   influye positivamente al poder
  estar comunicados con todo el mundo.
 Enterarse de los hechos importantes
  de otros países.
 Tener    cientos de canales diferentes
  en nuestra televisión.
 Estar mucho más informado .
 La    primera   transmisión    de
 televisión vía satélite se llevó a
 cabo en 1964.
 Afectan nuestra salud ya que las señales
  satelitales    interfieren    con   aparatos
  electrónicos que ayudan a nuestro bienestar
  como son los marcapasos.
 Afectan a nuestra vida social con los más
  cercanos ya que ocupamos menos tiempo en
  ellos al estar todo el tiempo mirando los
  canales satelitales de la tv.
 Perdemos la capacidad de comunicarnos
  oralmente con fluidez        ya que todo lo
  decimos a través del teclado o           una
 En la vida real este tipo de servicio nos
  presta mucha utilidad y es un gran progreso
  para la tecnología como también es un
  retroceso para nosotros ,estamos mas
  comunicados con otros extraños y menos
  comunicados con nuestra familia o entorno
  cercano .
 Como grupo opinamos que tanta tecnología es
  un poco desfavorable , esta avanza muy
  rápido y estamos muy acostumbrados a vivir
  con ella.
 La tecnología hace las cosas por nosotros, y
Medios de comunicación: Los Satélites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radio Juli
Radio JuliRadio Juli
Radio Juli
guestd70e77
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Spark_an
 
Paty 3 c
Paty 3 cPaty 3 c
Paty 3 c
elkreysy
 
los medios de comunicacion
los medios de comunicacionlos medios de comunicacion
los medios de comunicacion
nayely santana
 
primer parcial
primer parcialprimer parcial
primer parcial
Alan Almn
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
valeria2719
 
Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5
FabianSuarez59
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
danielaloca
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
pedro moreno
 
Medios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman loboMedios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman lobo
MONICAALEMAN
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
Alegriajara
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
namiceco2015
 

La actualidad más candente (12)

Radio Juli
Radio JuliRadio Juli
Radio Juli
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Paty 3 c
Paty 3 cPaty 3 c
Paty 3 c
 
los medios de comunicacion
los medios de comunicacionlos medios de comunicacion
los medios de comunicacion
 
primer parcial
primer parcialprimer parcial
primer parcial
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Medios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman loboMedios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman lobo
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Destacado

Comité de calidad ua ch
Comité de calidad ua chComité de calidad ua ch
Comité de calidad ua ch
María Elena Sandoval Torres
 
Ativ1 4 decilene
Ativ1 4 decileneAtiv1 4 decilene
Ativ1 4 decilene
Decilene
 
Abriendo caminos
Abriendo caminosAbriendo caminos
Abriendo caminos
canciones15
 
Presentación carlos fernandez cano
Presentación carlos fernandez canoPresentación carlos fernandez cano
Presentación carlos fernandez cano
Carlosfernandezcano
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
Jefferson Geovanny
 
Diapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofiaDiapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofia
Mauricio Aguirre
 
Desarrollando procesos de mejora
Desarrollando procesos de mejoraDesarrollando procesos de mejora
Desarrollando procesos de mejora
Garigalli
 
Tutorial picasa final
Tutorial picasa finalTutorial picasa final
Tutorial picasa final
Veramas
 
Traballo de sociais, tema 8
Traballo de sociais, tema 8Traballo de sociais, tema 8
Traballo de sociais, tema 8LourdesErea
 
Arquitetura
ArquiteturaArquitetura
Arquitetura
laylaaraujo
 
Quien muere
Quien muereQuien muere
Cierre de Jornadas
Cierre de JornadasCierre de Jornadas
Cierre de Jornadas
hleom
 
Pagina 4
Pagina 4Pagina 4
El surgimientos de los nacionalismos
El surgimientos de los nacionalismosEl surgimientos de los nacionalismos
El surgimientos de los nacionalismos
Claudia Olate Bello
 
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentaresGestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
comredesan
 
Polea movil2
Polea movil2Polea movil2
Polea movil2
Silvia Serpa
 
Sugestoes de leitura
Sugestoes de leituraSugestoes de leitura
Sugestoes de leitura
inescarmmo
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
Mauricio Aguirre
 
Apresentação1 bahiana 2
Apresentação1 bahiana 2Apresentação1 bahiana 2
Apresentação1 bahiana 2
brandaobio
 

Destacado (20)

Comité de calidad ua ch
Comité de calidad ua chComité de calidad ua ch
Comité de calidad ua ch
 
Ativ1 4 decilene
Ativ1 4 decileneAtiv1 4 decilene
Ativ1 4 decilene
 
Abriendo caminos
Abriendo caminosAbriendo caminos
Abriendo caminos
 
Presentación carlos fernandez cano
Presentación carlos fernandez canoPresentación carlos fernandez cano
Presentación carlos fernandez cano
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Diapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofiaDiapositivas de filosofia
Diapositivas de filosofia
 
Desarrollando procesos de mejora
Desarrollando procesos de mejoraDesarrollando procesos de mejora
Desarrollando procesos de mejora
 
Tutorial picasa final
Tutorial picasa finalTutorial picasa final
Tutorial picasa final
 
Traballo de sociais, tema 8
Traballo de sociais, tema 8Traballo de sociais, tema 8
Traballo de sociais, tema 8
 
Arquitetura
ArquiteturaArquitetura
Arquitetura
 
Quien muere
Quien muereQuien muere
Quien muere
 
Cierre de Jornadas
Cierre de JornadasCierre de Jornadas
Cierre de Jornadas
 
Pagina 4
Pagina 4Pagina 4
Pagina 4
 
El surgimientos de los nacionalismos
El surgimientos de los nacionalismosEl surgimientos de los nacionalismos
El surgimientos de los nacionalismos
 
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentaresGestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
Gestão da qualidade em sistemas públicos agroalimentares
 
Polea movil2
Polea movil2Polea movil2
Polea movil2
 
Slide Altre
Slide AltreSlide Altre
Slide Altre
 
Sugestoes de leitura
Sugestoes de leituraSugestoes de leitura
Sugestoes de leitura
 
Lo bello y lo feo
Lo bello y lo feoLo bello y lo feo
Lo bello y lo feo
 
Apresentação1 bahiana 2
Apresentação1 bahiana 2Apresentação1 bahiana 2
Apresentação1 bahiana 2
 

Similar a Medios de comunicación: Los Satélites

Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
NEO-UABC
 
Era Satelital
Era SatelitalEra Satelital
Era Satelital
VALERIA CEDEÑO
 
Radio
RadioRadio
Radio
gilmitha
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
HenathanFigueras
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
Francisco de Pedro
 
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basicoReconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
Carlos López Manson
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Orlandojoseespinoza
 
Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
Jorge Ivan Rivera Ruiz
 
Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4
Nancy Toledo
 
Comunicación Satelital
Comunicación SatelitalComunicación Satelital
Comunicación Satelital
Aimée Escobar Chiunti
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
eunicezarazuahernandez
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
jorge1845
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
aimeecruz
 
Satelite
SateliteSatelite
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
eunicezarazuahernandez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
falezt
 
La revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicaciónLa revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicación
noeliacastro04
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision Satelital
Adrian Matos
 
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEnsayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
juan013
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
rhadyz
 

Similar a Medios de comunicación: Los Satélites (20)

Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Era Satelital
Era SatelitalEra Satelital
Era Satelital
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
 
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basicoReconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
 
Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4
 
Comunicación Satelital
Comunicación SatelitalComunicación Satelital
Comunicación Satelital
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
La revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicaciónLa revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicación
 
Transmision Satelital
Transmision SatelitalTransmision Satelital
Transmision Satelital
 
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEnsayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Medios de comunicación: Los Satélites

  • 1.
  • 2.  El origen de los satélites artificiales está íntimamente ligado al desarrollo de los cohetes que fueron creados, primero, como armas de larga distancia; después, utilizados para explorar el espacio y luego, con su evolución, convertidos en instrumentos para colocar satélites en el espacio.
  • 3.  Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para transmitir información de un punto a otro de la Tierra, en particular, comunicaciones telefónicas, datos, programas de televisión, además de emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas.  Además, la elevada direccionalidad de antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra.
  • 4.  El primer satélite de comunicaciones se llamó Telstar 1 y se puso en órbita en 1962.
  • 5.  Transferencia de información a altas velocidades (Kbps, Mbps)  Ideal para comunicaciones en puntos distantes y no fácilmente  Accesibles geográficamente.  Varias personas se pueden conectar a las vez .  Permite establecer la comunicación entre dos usuarios distantes.  la posibilidad de evitar las redes públicas telefónicas.  Posibilidades de conectarse con GPS para poder llegar a destino.
  • 6.  1/4 de segundo de tiempo de propagación. (retardo) .  Sensibilidad a efectos atmosféricos.  Sensibles a eclipses.  Falla del satélite.  Requieren transmitir a mucha potencia.  Producen problemas a la salud.
  • 7.  Nos influye positivamente al poder estar comunicados con todo el mundo.  Enterarse de los hechos importantes de otros países.  Tener cientos de canales diferentes en nuestra televisión.  Estar mucho más informado .
  • 8.  La primera transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en 1964.
  • 9.  Afectan nuestra salud ya que las señales satelitales interfieren con aparatos electrónicos que ayudan a nuestro bienestar como son los marcapasos.  Afectan a nuestra vida social con los más cercanos ya que ocupamos menos tiempo en ellos al estar todo el tiempo mirando los canales satelitales de la tv.  Perdemos la capacidad de comunicarnos oralmente con fluidez ya que todo lo decimos a través del teclado o una
  • 10.  En la vida real este tipo de servicio nos presta mucha utilidad y es un gran progreso para la tecnología como también es un retroceso para nosotros ,estamos mas comunicados con otros extraños y menos comunicados con nuestra familia o entorno cercano .  Como grupo opinamos que tanta tecnología es un poco desfavorable , esta avanza muy rápido y estamos muy acostumbrados a vivir con ella.  La tecnología hace las cosas por nosotros, y