SlideShare una empresa de Scribd logo
 El origen de los satélites artificiales
 está íntimamente ligado al desarrollo
 de     los    cohetes     que     fueron
 creados, primero, como armas de
 larga distancia; después, utilizados
 para explorar el espacio y luego, con
 su     evolución,     convertidos     en
 instrumentos para colocar satélites en
 el espacio.
 Los satélites artificiales de comunicaciones
  son un medio muy apto para transmitir
  información de un punto a otro de la
  Tierra, en particular, comunicaciones
  telefónicas,    datos,    programas   de
  televisión, además de emitir señales de
  radio     en   zonas   amplias   o  poco
  desarrolladas,
 Además, la elevada direccionalidad de
  antenas utilizadas permite "alumbrar"
  zonas concretas de la Tierra.
 El primer satélite de comunicaciones,
 el Telstar 1 , se puso en órbita en
 1962. La primera transmisión de
 televisión vía satélite se llevó a cabo
 en 1964.
 Transferencia       de   información   a    altas
    velocidades (Kbps, Mbps)
   Ideal para comunicaciones en puntos distantes y
    no fácilmente
   Accesibles geográficamente.
   Varias personas se pueden conectar a las vez .
   Permite establecer la comunicación entre dos
    usuarios distantes.
   la posibilidad de evitar las redes públicas
    telefónicas.
   Posibilidades de conectarse con GPS para poder
    llegar a destino.
 1/4    de segundo de tiempo de
  propagación. (retardo) .
 Sensibilidad a efectos atmosféricos
 Sensibles a eclipses
 Falla del satélite.
 Requieren transmitir a mucha potencia.
 Nos   influye positivamente al poder
  estar comunicados con todo el mundo.
 Enterarse de los hechos importantes
  de otros países.
 Tener    cientos de canales diferentes
  en nuestra televisión.
 Estar mucho más informado .
 Afectan nuestra salud ya que las señales
  satelitales    interfieren    con   aparatos
  electrónicos que ayudan a nuestro bienestar
  como son los marcapasos.
 Afectan a nuestra vida social con los más
  cercanos ya que ocupamos menos tiempo en
  ellos al estar todo el tiempo mirando los
  canales satelitales de la tv etc.
 Perdemos la capacidad de comunicarnos
  oralmente con fluidez        ya que todo lo
  decimos a través del teclado o           una
 En la vida real este tipo de servicio nos
  presta mucha utilidad y es un gran progreso
  para la tecnología como también es un
  retroceso para nosotros ,estamos mas
  comunicados con otros extraños y menos
  comunicados con nuestra familia o entorno
  cercano .
 Como grupo opinamos que tanta tecnología es
  un poco desfavorable , esta avanza muy
  rápido y estamos muy acostumbrados a vivir
  con ella.
 La tecnología hace las cosas por nosotros, y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

primer parcial
primer parcialprimer parcial
primer parcial
Alan Almn
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
danielaloca
 
Medios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman loboMedios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman lobo
MONICAALEMAN
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Liliana Garcia
 

La actualidad más candente (16)

Radio Juli
Radio JuliRadio Juli
Radio Juli
 
los medios de comunicacion
los medios de comunicacionlos medios de comunicacion
los medios de comunicacion
 
Paty 3 c
Paty 3 cPaty 3 c
Paty 3 c
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
primer parcial
primer parcialprimer parcial
primer parcial
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5Fabian suarezinfografia#5
Fabian suarezinfografia#5
 
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En VenezuelaMedios De Comunicación De Masas En Venezuela
Medios De Comunicación De Masas En Venezuela
 
Trabajo final periodo_23
Trabajo final periodo_23Trabajo final periodo_23
Trabajo final periodo_23
 
Medios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman loboMedios de comunicación monica aleman lobo
Medios de comunicación monica aleman lobo
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado (10)

Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritualTema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
 
Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.
Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.
Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.
 
La comunicación a distancia original.
La comunicación a distancia original.La comunicación a distancia original.
La comunicación a distancia original.
 
Kottak introduccion a la antropologia cultural
Kottak introduccion a la antropologia culturalKottak introduccion a la antropologia cultural
Kottak introduccion a la antropologia cultural
 
La cultura (Kottak)
La cultura (Kottak)La cultura (Kottak)
La cultura (Kottak)
 
Clasificación de la televisión
Clasificación de la televisiónClasificación de la televisión
Clasificación de la televisión
 
Comunicación en la economia
Comunicación en la economiaComunicación en la economia
Comunicación en la economia
 
La comunicación a distancia
La comunicación a distanciaLa comunicación a distancia
La comunicación a distancia
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
 
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A DistanciaLa ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
 

Similar a Medios de comunicacion masivos: Los satélites

Medios de comunicación masivos, los satélites
Medios de comunicación masivos, los satélitesMedios de comunicación masivos, los satélites
Medios de comunicación masivos, los satélites
aylinmattig
 
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
karo-diana-chiki-edwing
 
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEnsayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
juan013
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
jorge1845
 

Similar a Medios de comunicacion masivos: Los satélites (20)

Medios de comunicación masivos, los satélites
Medios de comunicación masivos, los satélitesMedios de comunicación masivos, los satélites
Medios de comunicación masivos, los satélites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Era Satelital
Era SatelitalEra Satelital
Era Satelital
 
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basicoReconocimiento general y de actores Redes locales basico
Reconocimiento general y de actores Redes locales basico
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Historia de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lecturaHistoria de la comunicación, lectura
Historia de la comunicación, lectura
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
Evolución de la tecnología en los sistemas tecnológicos.
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
 
Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4Nueva TecnologíA Tema 4
Nueva TecnologíA Tema 4
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEnsayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Ensayo evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
La Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la ComunicacionLa Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la Comunicacion
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
La revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicaciónLa revolución tecnológica de la comunicación
La revolución tecnológica de la comunicación
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Medios de comunicacion masivos: Los satélites

  • 1.
  • 2.  El origen de los satélites artificiales está íntimamente ligado al desarrollo de los cohetes que fueron creados, primero, como armas de larga distancia; después, utilizados para explorar el espacio y luego, con su evolución, convertidos en instrumentos para colocar satélites en el espacio.
  • 3.  Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para transmitir información de un punto a otro de la Tierra, en particular, comunicaciones telefónicas, datos, programas de televisión, además de emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas,  Además, la elevada direccionalidad de antenas utilizadas permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra.
  • 4.  El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1 , se puso en órbita en 1962. La primera transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en 1964.
  • 5.  Transferencia de información a altas velocidades (Kbps, Mbps)  Ideal para comunicaciones en puntos distantes y no fácilmente  Accesibles geográficamente.  Varias personas se pueden conectar a las vez .  Permite establecer la comunicación entre dos usuarios distantes.  la posibilidad de evitar las redes públicas telefónicas.  Posibilidades de conectarse con GPS para poder llegar a destino.
  • 6.  1/4 de segundo de tiempo de propagación. (retardo) .  Sensibilidad a efectos atmosféricos  Sensibles a eclipses  Falla del satélite.  Requieren transmitir a mucha potencia.
  • 7.  Nos influye positivamente al poder estar comunicados con todo el mundo.  Enterarse de los hechos importantes de otros países.  Tener cientos de canales diferentes en nuestra televisión.  Estar mucho más informado .
  • 8.  Afectan nuestra salud ya que las señales satelitales interfieren con aparatos electrónicos que ayudan a nuestro bienestar como son los marcapasos.  Afectan a nuestra vida social con los más cercanos ya que ocupamos menos tiempo en ellos al estar todo el tiempo mirando los canales satelitales de la tv etc.  Perdemos la capacidad de comunicarnos oralmente con fluidez ya que todo lo decimos a través del teclado o una
  • 9.  En la vida real este tipo de servicio nos presta mucha utilidad y es un gran progreso para la tecnología como también es un retroceso para nosotros ,estamos mas comunicados con otros extraños y menos comunicados con nuestra familia o entorno cercano .  Como grupo opinamos que tanta tecnología es un poco desfavorable , esta avanza muy rápido y estamos muy acostumbrados a vivir con ella.  La tecnología hace las cosas por nosotros, y