SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Camacho ,Rosmel
Duran, ligia
Gil, Norelys.
Godoy, Ana
Navas, José
Petit, Ynyer
Rodríguez, Neydimar
Lic.: Manuel Mujica. …………….8N5IS
Participantes:
Camacho ,Rosmel
Duran, ligia
Gil, Norelys.
Godoy, Ana
Navas, José
Petit, Ynyer
Rodríguez, Neydimar
Lic.: Manuel Mujica. …………….8N5IS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO LARA
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO LARA
 
ARQUITECTURA
IEEE 802.X FDDI
ARQUITECTURA
IEEE 802.X FDDI
CONTENIDO DE ESTUDIO
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Interfaz de Datos Distribuida por Fibra
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.1
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Recomendaciones de interconexión de redes y funciones de gestión.
Establece los estándares de interconexión relacionados con la gestión
de redes.
Tales como:
• 802.1b Gerencia de LAN/MAN
• 802.1Q LAN Virtual
• 802.1e Protocolo de la carga de sistema
• 802.1f Definiciones y procedimientos comunes para la información de
• la gerencia de IEEE 802
• 802.1AE Seguridad del MAC
• Estándar que define el control de enlace lógico
(LLC)
• Modos operativos
IEEE 802.2 incorpora dos modos operativos, uno
no orientado a conexión y otro orientado a
conexión.
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.2
1. El modo no orientado a conexión y sin confirmación, permite
mandar frames:
• A un único destino (unicast).
• A múltiples destinos de la misma red (multicast),
• A todas las estaciones de la red (broadcast).
2. El modo operativo orientado a conexión.
3. El modo no orientado a conexión con confirmación.
ARQUITECTURA
IEEE 802.2
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Define las formas de protocolos Ethernet CSMA/CD en sus
diferentes medios físicos (cables).
• 10BASE-2 (cable coaxial con una longitud máxima de 185
metros)
• 10BASE-5 (cable coaxial con una longitud máxima de 500
metros)
• 10BASE-F (cable de fibra óptica)
• 10BASE-T (teléfono ordinario de par de alambre)
• 10BASE-36 (el multi-cauce de la banda ancha cable coaxial con
una longitud máxima de 3,600 metros)
ARQUITECTURA
IEEE 802.3
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
• Ethernet experimental 1972 (patentado en 1978) 2,85 Mbit/s
sobre cable coaxial en topología de bus.
• Ethernet II (DIX v2.0) 1982 10 Mbit/s sobre coaxial fino
(thinnet) - La trama tiene un campo de tipo de paquete. El
protocolo IP usa este formato de trama sobre cualquier medio.
• IEEE 802.3 1983 10BASE5 10 Mbit/s sobre coaxial grueso
(thicknet). Longitud máxima del segmento 500 metros - Igual
que DIX salvo que el campo de Tipo se substituye por la
longitud.
• 802.3a 1985 10BASE2 10 Mbit/s sobre coaxial fino (thinnet o
cheapernet). Longitud máxima del segmento 185 metros
ARQUITECTURA
IEEE 802.3
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ESTRUCTURA:
(TOKEN BUS)
ESTRUCTURA:
(TOKEN BUS)
Red lógica de anillo con paso
de testigo sobre una red fija de
cable coaxial.
Físicamente como un bus.
De manera lógica como una red
de anillo.
Utiliza cable coaxial.
Permite utilizar repetidores.
La velocidad de transferencia de
datos entre 1,5 y 10 Mbps
Físicamente como un bus.
De manera lógica como una red
de anillo.
Utiliza cable coaxial.
Permite utilizar repetidores.
La velocidad de transferencia de
datos entre 1,5 y 10 Mbps
Testigo: es una trama de control que informa el permiso que tiene una estación para
usar los recursos de la red.
ARQUITECTURA
IEEE 802.4
•El testigo pasa a la estación siguiente en orden
descendente de numeración.
•El testigo pasa a la estación siguiente en orden
descendente de numeración.
•Todas las estaciones pueden transmitir periódicamente.•Todas las estaciones pueden transmitir periódicamente.
•Su longitud total no puede superar los 185 metros.•Su longitud total no puede superar los 185 metros.
•Red de banda ancha que modula sus señales en el nivel
físico.
•Red de banda ancha que modula sus señales en el nivel
físico.
ARQUITECTURA
IEEE 802.4
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Estructura:
(LAN)
Estructura:
(LAN)
Red de área local en
configuración de anillo con
método de paso de testigo.
Idéntica y compatible con la
token ring de IBM.
Virtualmente se basa en
estrella como una red de anillo.
Soporta dos tipos de frame
básicos: tokens y frames de
comandos y de datos.
Velocidad de transmision entre
4 a 16 Mbps.
Idéntica y compatible con la
token ring de IBM.
Virtualmente se basa en
estrella como una red de anillo.
Soporta dos tipos de frame
básicos: tokens y frames de
comandos y de datos.
Velocidad de transmision entre
4 a 16 Mbps.
ARQUITECTURA
IEEE 802.5
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
•Utiliza cable espacial apantallado y par
trenzado.
•Su longitud total no puede superar los
366 metros.
•Topología física estrella y lógica en
anillo.
ARQUITECTURA
IEEE 802.5
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Estructura
:
(MAN)
Estructura
:
(MAN)
Red de área metropolitana.
Formado por dos buses
unidireccionales paralelos .
Confirma dirección del
receptor y luego toma el bus
correspondiente.
Cada estación chequea la
dirección de las demás
estaciones.
Formado por dos buses
unidireccionales paralelos .
Confirma dirección del
receptor y luego toma el bus
correspondiente.
Cada estación chequea la
dirección de las demás
estaciones.
ARQUITECTURA
IEEE 802.6
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
•Baja velocidad.
•Soporta voz y datos.
•Son implementadas en aéreas de tipos
campus.
ARQUITECTURA
IEEE 802.6
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
Grupo de Asesoría
Técnica sobre
Banda Ancha
ARQUITECTURA
IEEE 802.7
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
• Normalización FDDI. (Interfaz de Datos Distribuida por
Fibra)
• Estandarizar redes con Fibra óptica .
• Red física de estrella y de anillo doble .
• Transmitir en el sentido de las agujas del reloj (anillo principal y
el otro en dirección contraria (anillo de respaldo o back up).
• Velocidad de 100 Mbps sobre distancias 200 metros.
• 1000 estaciones conectadas
Grupo de Asesoría
Técnica sobre fibra óptica
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.8
(ANSI) X3T9.5 INSTITUTO NACIONAL
AMERICANO DE ESTÁNDARES
ARQUITECTURA
IEEE 802.8
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.9
CARACTERÍSTICAS
REDES/UNEFA-
LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.10
ARQUITECTURA
IEEE 802.11
ARQUITECTURA
IEEE 802.11
ARQUITECTURA
IEEE 802.11
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.11
Grupo De Funcionamiento Sin hilos del
LAN
Consta de un pequeño numero de nodos locales, o nodos finales
(normalmente entre 6 y 32), que están conectados a un único
repetidor. Una red mayor puede construirse conectando varios
repetidores en cascada tal
como muestra la figura:
El Protocolo de Prioridad de Demanda o 100VG-
AnyLAN
Consiste en nodos terminales,
repetidores, switches, bridges,
routers y enlaces de red
La topología usada es en
estrella
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.12
Especificaciones básicas para
sistemas digitales multiprogramas
para servicios de televisión, sonido
y datos de distribución por cable“ d
Define ATM con celdas
de longitud fija, entre la
cabecera de red y el
módem DOCSIS
Apropiado para el tratamiento
del tráfico IP
1
23
4
Manejar los
protocolos de la capa
MAC (Media Access
Control) y las
técnicas de
modulación de la
señal digital en la
capa fisica.
Soporta el
estándar
J.83 de la
UIT
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.14
Se enfoca básicamente en el
desarrollo de estándares para
redes de tipo PAN o redes
inalámbricas de corta distancia.
Permite que dispositivos
inalámbricos, portátiles
puedan comunicarse e
interoperar uno con el otro.
La IEEE.15 definió este
estándar para permitir la de las
redes inalámbricas LAN con
las redes PAN.
Objetivos:
Facilitar las
comunicaciones entre
equipos móviles y fijos
Eliminar Cables y
conectores entre
estos
Eliminar Cables y
conectores entre
estos
Facilita la
sincronización de
datos entre nuestros
equipos personales
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.15
Provee conectividad en áreas metropolitanas y
velocidades de hasta 75 Mb/Sec.
Los sistemas WinMax pueden ser utilizados
para transmitir señales en distancias tan
lejanas .
En promedio un punto de
acceso WinMax cubrirá
probablemente entre 3 a 5
millas
ARQUITECTURA
IEEE 802.16
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
IEEE 802.17
El Grupo de trabajo de Anillos de Paquetes
Resilentes del IEEE 802.17 (RPRWG) está
abocado a completar la estandarización del
Protocolo de acceso de anillos de paquetes
resilentes para su utilización en redes de
área amplia, local y metropolitana para la
transferencia de paquetes de datos a
velocidades escalables a gran cantidad de
gigabits por segundo
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.17
Grupo de Asesoría Técnica sobre
Normativas de Radio
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.18
Grupo de Asesoría Técnica sobre
Coexistencia
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.19
Acceso inalámbrico de Banda ancho móvil, que
viene a ser como el 802.16 pero en movimiento.
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.20
Interoperabilidad
independiente del medio.
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.21
Red inalámbrica de área
regional
ARQUITECTURA
IEEE 802.22
Red inalámbrica de área
regional
REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
ARQUITECTURA
IEEE 802.22
ROSMEL
CAMACHO
NORELIS GIL
NEYDIMAR
RODRIGUEZ
LIGIA
DURAN
JOSE NAVAS ANA GODOY
YNYER PETIT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
Informe lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalInforme lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalHelenio Corvacho
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cables Submarinos De Fibra óPtica
Cables Submarinos De Fibra óPticaCables Submarinos De Fibra óPtica
Cables Submarinos De Fibra óPticalizbeth
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoPIVB
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de redana maria
 
SUBNETTING
SUBNETTINGSUBNETTING
SUBNETTING
Alumic S.A
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
osmar martinez
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicaciónJuan Alvarez
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
1 g y 2g celulares
1 g y 2g celulares 1 g y 2g celulares
1 g y 2g celulares Saul Flores
 

La actualidad más candente (20)

Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia red
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
Informe lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp finalInforme lab 5 router bgp final
Informe lab 5 router bgp final
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de ConmutaciónFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Cables Submarinos De Fibra óPtica
Cables Submarinos De Fibra óPticaCables Submarinos De Fibra óPtica
Cables Submarinos De Fibra óPtica
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipunto
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
 
DeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicasDeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicas
 
RangosIP
RangosIPRangosIP
RangosIP
 
SUBNETTING
SUBNETTINGSUBNETTING
SUBNETTING
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
1 g y 2g celulares
1 g y 2g celulares 1 g y 2g celulares
1 g y 2g celulares
 

Destacado

MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
Neli Ponce
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
Manuel Mujica
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Manuel Mujica
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...Manuel Mujica
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completoPavel Aliaga
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Help desk sysaid-pantallas
Help desk sysaid-pantallasHelp desk sysaid-pantallas
Help desk sysaid-pantallasManuel Mujica
 
Estandar ieee
Estandar ieeeEstandar ieee
Estandar ieee
Netz Rodríguez
 
Protocolos y segmentación de redes
Protocolos y segmentación de redesProtocolos y segmentación de redes
Protocolos y segmentación de redes
lyonglz
 
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redesMetodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Equipo de Redes
 
Gestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esapGestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esapIndependent
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De RedesHero Valrey
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...wilber147
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 

Destacado (20)

MODELOS DE REDES
MODELOS DE REDESMODELOS DE REDES
MODELOS DE REDES
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...
Propuesta de optimización del modelo de datos de los sistemas de información ...
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completo
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Help desk sysaid-pantallas
Help desk sysaid-pantallasHelp desk sysaid-pantallas
Help desk sysaid-pantallas
 
Estandar ieee
Estandar ieeeEstandar ieee
Estandar ieee
 
Protocolos y segmentación de redes
Protocolos y segmentación de redesProtocolos y segmentación de redes
Protocolos y segmentación de redes
 
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redesMetodos de acceso y arquitectura de redes
Metodos de acceso y arquitectura de redes
 
Gestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esapGestion del talento humano por competencias esap
Gestion del talento humano por competencias esap
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 

Similar a Arquitectura de Redes 802.x

Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
Christian Erazo Rios
 
Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
Gabo2012
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes senapompo213
 
Taller2 medios transmision_id000209747
Taller2 medios transmision_id000209747Taller2 medios transmision_id000209747
Taller2 medios transmision_id000209747Colvista
 
Redes wifi 3g 4g
Redes wifi 3g 4gRedes wifi 3g 4g
Redes wifi 3g 4g
Jorge Ceballos Garcia
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
Leo Garcia
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redesricardo
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redesharivera42
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la redjosman jeferson
 

Similar a Arquitectura de Redes 802.x (20)

Instalación De Redes
Instalación De RedesInstalación De Redes
Instalación De Redes
 
internet e intranet
internet e intranetinternet e intranet
internet e intranet
 
Taller Medios de la Red
Taller Medios de la RedTaller Medios de la Red
Taller Medios de la Red
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Taller2 medios transmision_id000209747
Taller2 medios transmision_id000209747Taller2 medios transmision_id000209747
Taller2 medios transmision_id000209747
 
Redes wifi 3g 4g
Redes wifi 3g 4gRedes wifi 3g 4g
Redes wifi 3g 4g
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
 
Estandar protocolo
Estandar protocoloEstandar protocolo
Estandar protocolo
 
Actividad medios de la red
Actividad medios de la redActividad medios de la red
Actividad medios de la red
 

Más de Manuel Mujica

Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Manuel Mujica
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Manuel Mujica
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Arquitectura de Redes 802.x

  • 1. Participantes: Camacho ,Rosmel Duran, ligia Gil, Norelys. Godoy, Ana Navas, José Petit, Ynyer Rodríguez, Neydimar Lic.: Manuel Mujica. …………….8N5IS Participantes: Camacho ,Rosmel Duran, ligia Gil, Norelys. Godoy, Ana Navas, José Petit, Ynyer Rodríguez, Neydimar Lic.: Manuel Mujica. …………….8N5IS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO LARA   REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO LARA   ARQUITECTURA IEEE 802.X FDDI
  • 2. ARQUITECTURA IEEE 802.X FDDI CONTENIDO DE ESTUDIO REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ Interfaz de Datos Distribuida por Fibra
  • 3.
  • 5. ARQUITECTURA IEEE 802.1 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ Recomendaciones de interconexión de redes y funciones de gestión. Establece los estándares de interconexión relacionados con la gestión de redes. Tales como: • 802.1b Gerencia de LAN/MAN • 802.1Q LAN Virtual • 802.1e Protocolo de la carga de sistema • 802.1f Definiciones y procedimientos comunes para la información de • la gerencia de IEEE 802 • 802.1AE Seguridad del MAC
  • 6. • Estándar que define el control de enlace lógico (LLC) • Modos operativos IEEE 802.2 incorpora dos modos operativos, uno no orientado a conexión y otro orientado a conexión. REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.2
  • 7. 1. El modo no orientado a conexión y sin confirmación, permite mandar frames: • A un único destino (unicast). • A múltiples destinos de la misma red (multicast), • A todas las estaciones de la red (broadcast). 2. El modo operativo orientado a conexión. 3. El modo no orientado a conexión con confirmación. ARQUITECTURA IEEE 802.2 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 8. Define las formas de protocolos Ethernet CSMA/CD en sus diferentes medios físicos (cables). • 10BASE-2 (cable coaxial con una longitud máxima de 185 metros) • 10BASE-5 (cable coaxial con una longitud máxima de 500 metros) • 10BASE-F (cable de fibra óptica) • 10BASE-T (teléfono ordinario de par de alambre) • 10BASE-36 (el multi-cauce de la banda ancha cable coaxial con una longitud máxima de 3,600 metros) ARQUITECTURA IEEE 802.3 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 9. • Ethernet experimental 1972 (patentado en 1978) 2,85 Mbit/s sobre cable coaxial en topología de bus. • Ethernet II (DIX v2.0) 1982 10 Mbit/s sobre coaxial fino (thinnet) - La trama tiene un campo de tipo de paquete. El protocolo IP usa este formato de trama sobre cualquier medio. • IEEE 802.3 1983 10BASE5 10 Mbit/s sobre coaxial grueso (thicknet). Longitud máxima del segmento 500 metros - Igual que DIX salvo que el campo de Tipo se substituye por la longitud. • 802.3a 1985 10BASE2 10 Mbit/s sobre coaxial fino (thinnet o cheapernet). Longitud máxima del segmento 185 metros ARQUITECTURA IEEE 802.3 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 10. ESTRUCTURA: (TOKEN BUS) ESTRUCTURA: (TOKEN BUS) Red lógica de anillo con paso de testigo sobre una red fija de cable coaxial. Físicamente como un bus. De manera lógica como una red de anillo. Utiliza cable coaxial. Permite utilizar repetidores. La velocidad de transferencia de datos entre 1,5 y 10 Mbps Físicamente como un bus. De manera lógica como una red de anillo. Utiliza cable coaxial. Permite utilizar repetidores. La velocidad de transferencia de datos entre 1,5 y 10 Mbps Testigo: es una trama de control que informa el permiso que tiene una estación para usar los recursos de la red. ARQUITECTURA IEEE 802.4
  • 11. •El testigo pasa a la estación siguiente en orden descendente de numeración. •El testigo pasa a la estación siguiente en orden descendente de numeración. •Todas las estaciones pueden transmitir periódicamente.•Todas las estaciones pueden transmitir periódicamente. •Su longitud total no puede superar los 185 metros.•Su longitud total no puede superar los 185 metros. •Red de banda ancha que modula sus señales en el nivel físico. •Red de banda ancha que modula sus señales en el nivel físico. ARQUITECTURA IEEE 802.4 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 12. Estructura: (LAN) Estructura: (LAN) Red de área local en configuración de anillo con método de paso de testigo. Idéntica y compatible con la token ring de IBM. Virtualmente se basa en estrella como una red de anillo. Soporta dos tipos de frame básicos: tokens y frames de comandos y de datos. Velocidad de transmision entre 4 a 16 Mbps. Idéntica y compatible con la token ring de IBM. Virtualmente se basa en estrella como una red de anillo. Soporta dos tipos de frame básicos: tokens y frames de comandos y de datos. Velocidad de transmision entre 4 a 16 Mbps. ARQUITECTURA IEEE 802.5 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 13. •Utiliza cable espacial apantallado y par trenzado. •Su longitud total no puede superar los 366 metros. •Topología física estrella y lógica en anillo. ARQUITECTURA IEEE 802.5 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 14. Estructura : (MAN) Estructura : (MAN) Red de área metropolitana. Formado por dos buses unidireccionales paralelos . Confirma dirección del receptor y luego toma el bus correspondiente. Cada estación chequea la dirección de las demás estaciones. Formado por dos buses unidireccionales paralelos . Confirma dirección del receptor y luego toma el bus correspondiente. Cada estación chequea la dirección de las demás estaciones. ARQUITECTURA IEEE 802.6 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 15. •Baja velocidad. •Soporta voz y datos. •Son implementadas en aéreas de tipos campus. ARQUITECTURA IEEE 802.6 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 16. Grupo de Asesoría Técnica sobre Banda Ancha ARQUITECTURA IEEE 802.7 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 17. • Normalización FDDI. (Interfaz de Datos Distribuida por Fibra) • Estandarizar redes con Fibra óptica . • Red física de estrella y de anillo doble . • Transmitir en el sentido de las agujas del reloj (anillo principal y el otro en dirección contraria (anillo de respaldo o back up). • Velocidad de 100 Mbps sobre distancias 200 metros. • 1000 estaciones conectadas Grupo de Asesoría Técnica sobre fibra óptica REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.8 (ANSI) X3T9.5 INSTITUTO NACIONAL AMERICANO DE ESTÁNDARES
  • 25. Consta de un pequeño numero de nodos locales, o nodos finales (normalmente entre 6 y 32), que están conectados a un único repetidor. Una red mayor puede construirse conectando varios repetidores en cascada tal como muestra la figura: El Protocolo de Prioridad de Demanda o 100VG- AnyLAN Consiste en nodos terminales, repetidores, switches, bridges, routers y enlaces de red La topología usada es en estrella REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.12
  • 26. Especificaciones básicas para sistemas digitales multiprogramas para servicios de televisión, sonido y datos de distribución por cable“ d Define ATM con celdas de longitud fija, entre la cabecera de red y el módem DOCSIS Apropiado para el tratamiento del tráfico IP 1 23 4 Manejar los protocolos de la capa MAC (Media Access Control) y las técnicas de modulación de la señal digital en la capa fisica. Soporta el estándar J.83 de la UIT REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.14
  • 27. Se enfoca básicamente en el desarrollo de estándares para redes de tipo PAN o redes inalámbricas de corta distancia. Permite que dispositivos inalámbricos, portátiles puedan comunicarse e interoperar uno con el otro. La IEEE.15 definió este estándar para permitir la de las redes inalámbricas LAN con las redes PAN. Objetivos: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos Eliminar Cables y conectores entre estos Eliminar Cables y conectores entre estos Facilita la sincronización de datos entre nuestros equipos personales REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.15
  • 28. Provee conectividad en áreas metropolitanas y velocidades de hasta 75 Mb/Sec. Los sistemas WinMax pueden ser utilizados para transmitir señales en distancias tan lejanas . En promedio un punto de acceso WinMax cubrirá probablemente entre 3 a 5 millas ARQUITECTURA IEEE 802.16 REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/
  • 29. IEEE 802.17 El Grupo de trabajo de Anillos de Paquetes Resilentes del IEEE 802.17 (RPRWG) está abocado a completar la estandarización del Protocolo de acceso de anillos de paquetes resilentes para su utilización en redes de área amplia, local y metropolitana para la transferencia de paquetes de datos a velocidades escalables a gran cantidad de gigabits por segundo REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.17
  • 30. Grupo de Asesoría Técnica sobre Normativas de Radio REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.18
  • 31. Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.19
  • 32. Acceso inalámbrico de Banda ancho móvil, que viene a ser como el 802.16 pero en movimiento. REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.20
  • 33. Interoperabilidad independiente del medio. REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.21 Red inalámbrica de área regional ARQUITECTURA IEEE 802.22
  • 34. Red inalámbrica de área regional REDES/UNEFA-LARA/2010/LIC/MANUEL MUJICA/ ARQUITECTURA IEEE 802.22