SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ESTANDAR IEEE 802.x

ACTIVIDAD: Investigación.

Realizar una investigación del estandar ieee 802.x (IEEE 802.1 hasta IEEE
802.22), con un máximo de 15 cuartillas en word.



Norma 802.1 describe la interrelación entre las partes del documento y su relación
con el Modelo de Referencia OSI. También contiene información sobre normas de
gestión de red e interconexión de redes. Establece los estándares de
interconexión relacionados con la gestión de redes.

IEEE 802.2 es el IEEE 802 estándar que define el control de enlace lógico (LLC),
que es la parte superior de la capa enlace en las redes de area local. La subcapa
LLC presenta un interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos,
normalmente la capa de red. Bajo la subcapa LLC esta la subcapa Media Access
Control (MAC), que depende de la configuración de red usada (Ethernet, token
ring, FDDI, 802.11, etc.).

El estandar IEEE incluye esta subcapa que añade las etiquetas estándar de 8-bit
DSAP (Destination Service Access Point) y SSAP (Source Service Access Point) a
los paquetes del tipo de conexión. También hay un campo de control de 8 o 16 bits
usado en funciones auxiliares como Control de flujo. Hay sitio para 64 números
SAP globalmente asignados, y la IEEE no los asigna a la ligera. IP no tiene un
número SAP asignado, porque solo los “estándares internacionales” pueden tener
números SAP. Los protocolos que no lo son pueden usar un número SAP del
espacio de SAP administrado localmente. EL Subnetwork Access Protocol (SNAP)
permite valores EtherType usados para especificar el protocolo transportado
encima de IEEE 802.2, y también permite a los fabricantes definir sus propios
espacios de valores del protocolo.

IEEE 802.3

La primera versión fue un intento de estandarizar ethernet aunque hubo un campo de la
cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones
sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit
Ethernet y el de 10 Gigabits), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de
medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).
Las redes que siguen el protocolo IEEE 802.4 (Token Bus) se han extendido
rápidamente, sobre todo por su facilidad de instalación. Sin embargo, tienen un
problema que representa un escollo importante en algunas aplicaciones: su
carácter probabilística en la resolución de las colisiones puede provocar retardos
importantes en las transmisiones en casos extremos. Algunas aplicaciones no
soportan tales retardos, sobre todo las que son críticas en el tiempo, es decir, en
aplicaciones en tiempo real, como el control de procesos industriales.

Una red que no tiene el problema de colisiones podría ser una red en anillo, sin
embargo, la topología física en anillo tiene desventajas importantes cuando el
ámbito de la red es más amplio: es más fácil cablear un edificio con segmentos de
cable longitudinales que con líneas circulares. Estas razones pusieron en marcha
que la IEEE pensara en un nuevo estándar que aglutinara las ventajas físicas de
una red en bus con las lógicas de una red en anillo. El resultado fue el estándar
IEEE 802.4, que define una red en bus por paso de testigo. El testigo no es más
que una trama de control que informa del permiso que tiene una estación para
usar los recursos de la red. Ninguna estación puede transmitir mientras no recibe
el testigo que la habilita para hacerlo.

Está físicamente constituida como un bus, semejante al de la red IEEE 802.3,
aunque desde el punto de vista lógico la red se organiza como si se tratase de un
anillo. Cada estación tiene un número asociado por el que es identificada
unívocamente. El testigo es generado por la estación con el número mayor cuando
se pone en marcha la red. El testigo se pasa a la estación siguiente en orden
descendente de numeración. Esta nueva estación recoge el testigo y se reserva el
derecho de emisión. Cuando ha transmitido cuanto necesitaba, o si ha expirado un
tiempo determinado, debe generar otro testigo con la dirección de la
inmediatamente inferior. El proceso se repite para cada estación de la red. De este
modo, todas las estaciones pueden transmitir periódicamente; se trata, por tanto,
de un complejo sistema de multiplexación en el tiempo.

Evidentemente, el protocolo MAC de la IEEE 802.4 debe prever el modo en que
las estaciones se incorporarán al anillo lógico cuando sean encendidas o, por el
contrario, la manera en que se desconectarán, sin interrumpir por ello el
procedimiento lógico de paso de testigo.

En la capa física, la red IEEE 802.4 utiliza cable coaxial de 75 ohmios por el que
viajarán señales moduladas, es decir, IEEE 802.4 es una red en banda ancha que
modula sus señales en el nivel físico. También se permite la utilización de
repetidores con objeto de alargar la longitud de la red. Las velocidades de
transferencia de datos que prevé esta norma están comprendidas entre 1,5 y 10
Mbps. Hay que hacer notar que aunque la estructura física de la IEEE 802.3 y de
la IEEE 802.4 es semejante desde el punto de vista topológico, las normas son
totalmente incompatibles desde el punto de vista físico: ni el medio de transmisión
es el mismo, ni la codificación de las señales coinciden
Tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redesUNAED
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosMartha Solis
 
Segmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridadSegmentacion trafico niveles de seguridad
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redesguest4bd5cc2d
 
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Mario César Ramírez Venegas
 
Arquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.xArquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.x
Manuel Mujica
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
Jesús Navarro
 
Estándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansiEstándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansi
Brenn Cabreera
 

La actualidad más candente (12)

Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redes
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Segmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridadSegmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridad
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
 
Ieee
IeeeIeee
Ieee
 
Arquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.xArquitectura de Redes 802.x
Arquitectura de Redes 802.x
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 
Estándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansiEstándares ieee & ansi
Estándares ieee & ansi
 

Destacado

Envejecimiento óseo
Envejecimiento óseoEnvejecimiento óseo
Envejecimiento óseochewaro
 
Para uma pessoa especial
Para uma pessoa especialPara uma pessoa especial
Para uma pessoa especialPatrícia Zahar
 
Antiarritmicos gomartz
Antiarritmicos gomartzAntiarritmicos gomartz
Antiarritmicos gomartzJessics
 
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.net
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.netIntrodução ao 6º Seminário do PocketPT.net
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.net
Nuno Luz
 
Lo prohibido de neruda
Lo prohibido de nerudaLo prohibido de neruda
Lo prohibido de nerudarcac
 
Wm61
Wm61Wm61
Wm61
Nuno Luz
 
Actualización app infojobs
Actualización app infojobsActualización app infojobs
Actualización app infojobs
Raúl Pérez González
 
Hepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologiaHepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologiaJessics
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
PedroPlanasSilva
 
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix mirafloresPresentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
 
Manual da Ouvidoria da Previdência Social
Manual da Ouvidoria da Previdência SocialManual da Ouvidoria da Previdência Social
Manual da Ouvidoria da Previdência Social
Rosa Domingues
 
Album de peluchitos
Album  de peluchitosAlbum  de peluchitos
Album de peluchitossabbyto
 
recommendation letter Linda Prebreza
recommendation letter Linda Prebrezarecommendation letter Linda Prebreza
recommendation letter Linda PrebrezaLinda Prebreza
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1aldomerico
 
Armonizandonos
ArmonizandonosArmonizandonos
ArmonizandonosKamayuq
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
victorparedes
 
Exame mod 2 correção
Exame mod 2  correçãoExame mod 2  correção
Exame mod 2 correção
teresagoncalves
 

Destacado (20)

Envejecimiento óseo
Envejecimiento óseoEnvejecimiento óseo
Envejecimiento óseo
 
Para uma pessoa especial
Para uma pessoa especialPara uma pessoa especial
Para uma pessoa especial
 
Antiarritmicos gomartz
Antiarritmicos gomartzAntiarritmicos gomartz
Antiarritmicos gomartz
 
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.net
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.netIntrodução ao 6º Seminário do PocketPT.net
Introdução ao 6º Seminário do PocketPT.net
 
Lo prohibido de neruda
Lo prohibido de nerudaLo prohibido de neruda
Lo prohibido de neruda
 
Wm61
Wm61Wm61
Wm61
 
Actualización app infojobs
Actualización app infojobsActualización app infojobs
Actualización app infojobs
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Chamako
ChamakoChamako
Chamako
 
Hepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologiaHepatitis b para gastroenterologia
Hepatitis b para gastroenterologia
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix mirafloresPresentacion intercambio guadalix miraflores
Presentacion intercambio guadalix miraflores
 
Manual da Ouvidoria da Previdência Social
Manual da Ouvidoria da Previdência SocialManual da Ouvidoria da Previdência Social
Manual da Ouvidoria da Previdência Social
 
Album de peluchitos
Album  de peluchitosAlbum  de peluchitos
Album de peluchitos
 
recommendation letter Linda Prebreza
recommendation letter Linda Prebrezarecommendation letter Linda Prebreza
recommendation letter Linda Prebreza
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Armonizandonos
ArmonizandonosArmonizandonos
Armonizandonos
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Gap, gap, gap final
Gap, gap, gap   finalGap, gap, gap   final
Gap, gap, gap final
 
Exame mod 2 correção
Exame mod 2  correçãoExame mod 2  correção
Exame mod 2 correção
 

Similar a Tema

Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baidesirenita2
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertojuli_28
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
juan gonzalez
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red UPTM
 
clase2
clase2clase2
clase2
solangeleal
 
Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Yesi Reyes
 
Exposicion ieee
Exposicion ieeeExposicion ieee
Exposicion ieee
JONNATAN TORO
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
pafalconi
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802guest32d570
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redeszuritam
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redeszuritam
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Tercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redesTercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redessamuelpadilla
 
claserd
claserdclaserd
claserd
solangeleal
 

Similar a Tema (20)

Ieee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baideIeee 802 brenda baide
Ieee 802 brenda baide
 
Ieee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez albertoIeee julissa martinez alberto
Ieee julissa martinez alberto
 
ESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptxESTANDAR IEEE.pptx
ESTANDAR IEEE.pptx
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red
 
clase2
clase2clase2
clase2
 
Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802
 
Exposicion ieee
Exposicion ieeeExposicion ieee
Exposicion ieee
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802
 
Actividad final de redessss
Actividad final de  redessssActividad final de  redessss
Actividad final de redessss
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De RedesC:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Tercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redesTercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redes
 
claserd
claserdclaserd
claserd
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tema

  • 1. TEMA: ESTANDAR IEEE 802.x ACTIVIDAD: Investigación. Realizar una investigación del estandar ieee 802.x (IEEE 802.1 hasta IEEE 802.22), con un máximo de 15 cuartillas en word. Norma 802.1 describe la interrelación entre las partes del documento y su relación con el Modelo de Referencia OSI. También contiene información sobre normas de gestión de red e interconexión de redes. Establece los estándares de interconexión relacionados con la gestión de redes. IEEE 802.2 es el IEEE 802 estándar que define el control de enlace lógico (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las redes de area local. La subcapa LLC presenta un interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de red. Bajo la subcapa LLC esta la subcapa Media Access Control (MAC), que depende de la configuración de red usada (Ethernet, token ring, FDDI, 802.11, etc.). El estandar IEEE incluye esta subcapa que añade las etiquetas estándar de 8-bit DSAP (Destination Service Access Point) y SSAP (Source Service Access Point) a los paquetes del tipo de conexión. También hay un campo de control de 8 o 16 bits usado en funciones auxiliares como Control de flujo. Hay sitio para 64 números SAP globalmente asignados, y la IEEE no los asigna a la ligera. IP no tiene un número SAP asignado, porque solo los “estándares internacionales” pueden tener números SAP. Los protocolos que no lo son pueden usar un número SAP del espacio de SAP administrado localmente. EL Subnetwork Access Protocol (SNAP) permite valores EtherType usados para especificar el protocolo transportado encima de IEEE 802.2, y también permite a los fabricantes definir sus propios espacios de valores del protocolo. IEEE 802.3 La primera versión fue un intento de estandarizar ethernet aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y el de 10 Gigabits), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).
  • 2. Las redes que siguen el protocolo IEEE 802.4 (Token Bus) se han extendido rápidamente, sobre todo por su facilidad de instalación. Sin embargo, tienen un problema que representa un escollo importante en algunas aplicaciones: su carácter probabilística en la resolución de las colisiones puede provocar retardos importantes en las transmisiones en casos extremos. Algunas aplicaciones no soportan tales retardos, sobre todo las que son críticas en el tiempo, es decir, en aplicaciones en tiempo real, como el control de procesos industriales. Una red que no tiene el problema de colisiones podría ser una red en anillo, sin embargo, la topología física en anillo tiene desventajas importantes cuando el ámbito de la red es más amplio: es más fácil cablear un edificio con segmentos de cable longitudinales que con líneas circulares. Estas razones pusieron en marcha que la IEEE pensara en un nuevo estándar que aglutinara las ventajas físicas de una red en bus con las lógicas de una red en anillo. El resultado fue el estándar IEEE 802.4, que define una red en bus por paso de testigo. El testigo no es más que una trama de control que informa del permiso que tiene una estación para usar los recursos de la red. Ninguna estación puede transmitir mientras no recibe el testigo que la habilita para hacerlo. Está físicamente constituida como un bus, semejante al de la red IEEE 802.3, aunque desde el punto de vista lógico la red se organiza como si se tratase de un anillo. Cada estación tiene un número asociado por el que es identificada unívocamente. El testigo es generado por la estación con el número mayor cuando se pone en marcha la red. El testigo se pasa a la estación siguiente en orden descendente de numeración. Esta nueva estación recoge el testigo y se reserva el derecho de emisión. Cuando ha transmitido cuanto necesitaba, o si ha expirado un tiempo determinado, debe generar otro testigo con la dirección de la inmediatamente inferior. El proceso se repite para cada estación de la red. De este modo, todas las estaciones pueden transmitir periódicamente; se trata, por tanto, de un complejo sistema de multiplexación en el tiempo. Evidentemente, el protocolo MAC de la IEEE 802.4 debe prever el modo en que las estaciones se incorporarán al anillo lógico cuando sean encendidas o, por el contrario, la manera en que se desconectarán, sin interrumpir por ello el procedimiento lógico de paso de testigo. En la capa física, la red IEEE 802.4 utiliza cable coaxial de 75 ohmios por el que viajarán señales moduladas, es decir, IEEE 802.4 es una red en banda ancha que modula sus señales en el nivel físico. También se permite la utilización de repetidores con objeto de alargar la longitud de la red. Las velocidades de transferencia de datos que prevé esta norma están comprendidas entre 1,5 y 10 Mbps. Hay que hacer notar que aunque la estructura física de la IEEE 802.3 y de la IEEE 802.4 es semejante desde el punto de vista topológico, las normas son totalmente incompatibles desde el punto de vista físico: ni el medio de transmisión es el mismo, ni la codificación de las señales coinciden