SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: EDUARDO LEON SANTANA
CURSO: 2ª8
PROFESOR: RONNY SANTANA
TEMA: SOCIAL MEDIA
Los medios de comunicación sociales o
simplemente medios sociales (social media en
inglés), son plataformas de comunicación en linea
donde el contenido es creado por los propios
usuarios mediante el uso de las tecnologías de la
Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el
intercambio de información. la Web 2.0, que
facilitan la edición, la publicación y el intercambio
de información.
El término «Medios sociales» es usado como contraste
del conocido «Medio de comunicación de masas» para
expresar el enorme cambio de paradigma que están
viviendo los medios de comunicación en la actualidad.
La mayoría de las veces el término es usado para
referirse a actividades que integran la tecnología, las
Telecomunicaciones móviles y la interacción social, en
forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y
pistas de audio.
Las conversaciones que pueblan los medios sociales
y la manera en que se presenta la información,
depende de una variedad de perspectivas y de la
"construcción" de un propósito común entre las
comunidades que se articulan en torno a ellas.
Típicamente en un medio social las personas
comparten sus historias y sus experiencias con
otros, de manera natural.
 Audiencia: Ambos medios proporcionan la
  tecnología que permiten a cualquier persona
  accederla, de modo que ambas pueden llegar a
  una audiencia global.
 Acceso: Los medios de masas son generalmente
  de pago y son propiedad de un particular o del
  gobierno, mientras que los medios sociales están
  en general disponibles para cualquier persona con
  poco o ningún costo.
 Facilidad de uso por los creadores: En los
  medios industriales la producción del contenido
  requiere normalmente de recursos y conocimientos
  especializados.
   Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la
    producción del contenido y su entrega a las audiencias
    puede ser largo (días, semanas o incluso meses) en
    comparación con los medios sociales (que puede ser
    capaz brindar contenido prácticamente de forma
    instantánea o sólo con muy pequeños retraso en su
    publicación.
   Edición del contenido: En los medios industriales, una
    vez creado el contenido éste no puede ser alterado (una
    vez que el artículo de una revista se ha impreso y
    distribuido los cambios no se pueden hacer en ese
    mismo artículo), mientras que los medios sociales no
    solo se enriquecen con los comentarios de las
    audiencias, sino que el contenido puede ser alterado
    instantáneamente por los productores, mejorando en
    contenido para las audiencias.
Social Media SL fundada por el antiguo equipo comercial de
Weblogs SL, tiene el objetivo de consolidar su posición como el
referente de publicidad 2.0 en España.
La compañía cuenta con una larga y extensa experiencia en la
comercialización de espacios publicitarios en nuevas e
innovadoras plataformas de Internet, ya que ha gestionado la
publicidad en medios como Genbeta, Xataka, Error500 y El
Blog de Enrique Dans entre otros.
En castellano usamos el término “Redes
sociales” para lo que los ingleses traducen de
dos formas diferentes: “Social Networks” y “Social
Media”.
En ciencias sociales, cuando se habla del análisis de
Redes sociales nos referimos a “Social Networks”, en el
sentido de estudiar las estructuras de relaciones entre
individuos o grupos. Estas redes sociales se pueden
estudiar a través de datos objetivos como la
pertenencia a instituciones o relaciones de parentesco,
o a través de datos subjetivos, como las respuestas de
un cuestionario sobre tus relaciones personales
profesionales.
Por su parte, Social Media suena más bien a medios
comunicación. El término “Media” se utiliza en realidad
para acortar “Medios de comunicación”, o lo que
tradicionalmente eran los
“Medios de comunicación De masas”.
Con el adjetivo “Social” en “Social Media” estamos
indicando que estos medios de comunicación masivos
tienen un carácter más “social”, es decir, están basados
en relaciones sociales. Estas relaciones se establecen
generando vínculos a través del medio de comunicación
(“Media”), y estos vínculos generan redes sociales. Así,
podríamos decir que los Social Media en realidad son , o
se componen de, “Social Media Networks”.
La revolución tecnológica de la web 2.0 ha
consistido en la aparición de programas con
interfaces de usuario que permitían y
facilitaban la comunicación masiva y multi
direccional, y así se han formando las Redes
sociales de Internet.
Por este camino, en los “Social Media
Networks” acaban convergiendo lo
tecnológico y lo social. Por eso, la web 2.0
representa también una revolución social y
cultural (cuyo sentido y efecto está por
determinar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
ArnoldoTllez1
 
Internet
Internet Internet
Internet
agomez586
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
nelly900
 
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
erikagarzonzerna
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
bena99
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ArnoldoTllez1
 
Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación media
Evelyn
 
Presentación media 2
Presentación media 2Presentación media 2
Presentación media 2
Evelyn
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
GimenaMara
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
teialtebrown
 
Presentación media 5
Presentación media 5Presentación media 5
Presentación media 5
Evelyn
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
portalsenior
 
Presentación media 3
Presentación media 3Presentación media 3
Presentación media 3
Evelyn
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
Luis Roberto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Pablo Chacón
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucia Gómez Pavón
 

La actualidad más candente (16)

Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación media
Presentación mediaPresentación media
Presentación media
 
Presentación media 2
Presentación media 2Presentación media 2
Presentación media 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación media 5
Presentación media 5Presentación media 5
Presentación media 5
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentación media 3
Presentación media 3Presentación media 3
Presentación media 3
 
Informatica redes sociales
Informatica redes socialesInformatica redes sociales
Informatica redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Medios sociales

social media simon
 social media simon social media simon
social media simon
Nícolas Suarez
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5
jonabagui
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5
jonabagui
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
MaikySalazar
 
mediosdecomunicacion
mediosdecomunicacionmediosdecomunicacion
mediosdecomunicacion
Adrian Rivas
 
Seo+social media(noemi)
Seo+social media(noemi)Seo+social media(noemi)
Seo+social media(noemi)
Pecosita Ibarra
 
Seo+SocialMedia
Seo+SocialMediaSeo+SocialMedia
Seo+SocialMedia
Douglas Matamoros
 
Herramientas aplic. colaborativas
Herramientas aplic. colaborativasHerramientas aplic. colaborativas
Herramientas aplic. colaborativas
José Quintero
 
Analisis Seo & Medios Solciales
Analisis Seo & Medios SolcialesAnalisis Seo & Medios Solciales
Analisis Seo & Medios Solciales
carlos93ecu
 
Medios sociales web
Medios sociales webMedios sociales web
Medios sociales web
ronny992
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
Jonathan Villamar
 
Adrian q s seo y ms
Adrian q s seo y msAdrian q s seo y ms
Adrian q s seo y ms
Adrian Lopez Ganchozo
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Jackeline Astudillo
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
DannyMendoza50
 
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actoresCapitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
Universitat Politècnica de València
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jackeline Astudillo
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
Johan Piñeros
 
Proyecto Social Mediapp
Proyecto Social MediappProyecto Social Mediapp
Proyecto Social Mediapp
Carlos Andrés Mira Duque
 
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
erikagarzonzerna
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 

Similar a Medios sociales (20)

social media simon
 social media simon social media simon
social media simon
 
Jonathan bagui a5
Jonathan bagui  a5Jonathan bagui  a5
Jonathan bagui a5
 
Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5Bagui jonathan a5
Bagui jonathan a5
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
 
mediosdecomunicacion
mediosdecomunicacionmediosdecomunicacion
mediosdecomunicacion
 
Seo+social media(noemi)
Seo+social media(noemi)Seo+social media(noemi)
Seo+social media(noemi)
 
Seo+SocialMedia
Seo+SocialMediaSeo+SocialMedia
Seo+SocialMedia
 
Herramientas aplic. colaborativas
Herramientas aplic. colaborativasHerramientas aplic. colaborativas
Herramientas aplic. colaborativas
 
Analisis Seo & Medios Solciales
Analisis Seo & Medios SolcialesAnalisis Seo & Medios Solciales
Analisis Seo & Medios Solciales
 
Medios sociales web
Medios sociales webMedios sociales web
Medios sociales web
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Adrian q s seo y ms
Adrian q s seo y msAdrian q s seo y ms
Adrian q s seo y ms
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
 
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actoresCapitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
Capitulo 1.2: Nuevas tecnologías, nuevos actores
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales pw point
Redes sociales pw pointRedes sociales pw point
Redes sociales pw point
 
Proyecto Social Mediapp
Proyecto Social MediappProyecto Social Mediapp
Proyecto Social Mediapp
 
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Medios sociales

  • 1. NOMBRE: EDUARDO LEON SANTANA CURSO: 2ª8 PROFESOR: RONNY SANTANA TEMA: SOCIAL MEDIA
  • 2. Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales (social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
  • 3. El término «Medios sociales» es usado como contraste del conocido «Medio de comunicación de masas» para expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los medios de comunicación en la actualidad. La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades que integran la tecnología, las Telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y pistas de audio.
  • 4. Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en que se presenta la información, depende de una variedad de perspectivas y de la "construcción" de un propósito común entre las comunidades que se articulan en torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.
  • 5.  Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a una audiencia global.  Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios sociales están en general disponibles para cualquier persona con poco o ningún costo.  Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la producción del contenido requiere normalmente de recursos y conocimientos especializados.
  • 6. Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la producción del contenido y su entrega a las audiencias puede ser largo (días, semanas o incluso meses) en comparación con los medios sociales (que puede ser capaz brindar contenido prácticamente de forma instantánea o sólo con muy pequeños retraso en su publicación.  Edición del contenido: En los medios industriales, una vez creado el contenido éste no puede ser alterado (una vez que el artículo de una revista se ha impreso y distribuido los cambios no se pueden hacer en ese mismo artículo), mientras que los medios sociales no solo se enriquecen con los comentarios de las audiencias, sino que el contenido puede ser alterado instantáneamente por los productores, mejorando en contenido para las audiencias.
  • 7. Social Media SL fundada por el antiguo equipo comercial de Weblogs SL, tiene el objetivo de consolidar su posición como el referente de publicidad 2.0 en España. La compañía cuenta con una larga y extensa experiencia en la comercialización de espacios publicitarios en nuevas e innovadoras plataformas de Internet, ya que ha gestionado la publicidad en medios como Genbeta, Xataka, Error500 y El Blog de Enrique Dans entre otros.
  • 8. En castellano usamos el término “Redes sociales” para lo que los ingleses traducen de dos formas diferentes: “Social Networks” y “Social Media”. En ciencias sociales, cuando se habla del análisis de Redes sociales nos referimos a “Social Networks”, en el sentido de estudiar las estructuras de relaciones entre individuos o grupos. Estas redes sociales se pueden estudiar a través de datos objetivos como la pertenencia a instituciones o relaciones de parentesco, o a través de datos subjetivos, como las respuestas de un cuestionario sobre tus relaciones personales profesionales.
  • 9. Por su parte, Social Media suena más bien a medios comunicación. El término “Media” se utiliza en realidad para acortar “Medios de comunicación”, o lo que tradicionalmente eran los “Medios de comunicación De masas”. Con el adjetivo “Social” en “Social Media” estamos indicando que estos medios de comunicación masivos tienen un carácter más “social”, es decir, están basados en relaciones sociales. Estas relaciones se establecen generando vínculos a través del medio de comunicación (“Media”), y estos vínculos generan redes sociales. Así, podríamos decir que los Social Media en realidad son , o se componen de, “Social Media Networks”.
  • 10. La revolución tecnológica de la web 2.0 ha consistido en la aparición de programas con interfaces de usuario que permitían y facilitaban la comunicación masiva y multi direccional, y así se han formando las Redes sociales de Internet. Por este camino, en los “Social Media Networks” acaban convergiendo lo tecnológico y lo social. Por eso, la web 2.0 representa también una revolución social y cultural (cuyo sentido y efecto está por determinar).