SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MEGAJUICIO A FUJIMORI
Estimado lector si no cuenta con el tiempo necesario para leer todos los
testimonios o declaraciones, les aconsejamos que lean desde la página catorce
(14) a la diecinueve (19) y sobre todo las conclusiones de los especialistas en
derecho internacional en las numeraciones (44), (48), (49), (50), (51) y (52) que
poseen color rojo, texto azul y trece viñetas con texto en rojo ubicados en las
páginas 18 y 19.
El presente artículo muestra cincuenta y cuatro (54) testimonios o versiones que
declararon en el Megajuicio de Alberto Fujimori que duro del 10 de diciembre del
2007 al 7 de marzo del 2009.
La sentencia fue ratificada por unanimidad (cinco magistrados) por la Primera Sala
Penal Transitoria de la Corte Suprema el 2 de enero del 2010.
2
La sentencia fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 3 de mayo del 2016 por
6 votos a favor y 1 en contra.
A continuación los testimonios o declaraciones:
1. Testimonio de Alberto Fujimori no se acordaba de casi nada, sostuvo que
tenía buena memoria, pero el tiempo ha pasado. 1
2. Testimonio del ex integrante del grupo Colina José Alarcón Gonzáles,
sostuvo que el Alto Mando tenía conocimiento de lo que se hacía. 2
3. Testimonio del ex integrante del grupo Colina José Tena Jacinto indicó que
la Operación la Cantuta era en respuesta a la calle Tarata. 3.
4. Testimonio del ex agente de inteligencia Isaac Paquillauri Huaytalla
sustentó los agentes que integraron Colina se sentían protegidos por el ex
presidente Alberto Fujimori. Recuerdo que Martin Rivas en la playa la Tiza
dijo que el presidente Fujimori estaba mortificado por la muerte del niño en
Barrios Altos.4
5. Testimonio del agente Fernando Lecca Ésquen reconoció que fue uno de
los agentes de Colina que dispararon por orden de Martin Rivas, a los
asistentes de la pollada que se realizaba en el jirón Huanta, en Barrios
Altos, el 03 de noviembre. 5
6. Testimonio del ex agente del grupo Colina Jorge Ortiz Mantas sostuvo que
en la matanza de la Cantuta se encargó de detener a los estudiantes
varones y a Hugo Muñoz. En el campo de tiro, Ramiro Prialé, estuve en
contención. Desde mi posición pude ver que Sosa disparó al profesor y
Chuqui a un estudiante. No pude ver a los demás. Nos dieron un almuerzo,
lo que demuestra que el general Hermoza sabía.6
1
ROMERO,César (2007). Diario La República 20 de diciembre. Pág. 4
2
PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 26 de enero. Pág. 5
3 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 26 de enero. Pág. 5
4
ROMERO,César (2008). Diario La República 07 febrero. Pág. 2 y 3.
5
ROMERO,César (2008). Diario La República 07 febrero. Pág. 2.
6
ROMERO,César (2008). Diario La República 09 febrero. Pág. 7
3
7. Testimonio del ex agente Víctor Hinojosa Sopla confirmó que el
destacamento militar tenía como centro de operaciones el SIN (Servicio de
Inteligencia Nacional) 7
8. Testimonio del agente Pablo Andrés Atuncar Cama sostuvo “Los agentes
del destacamento ejecutamos una orden que viene desde arriba, desde el
comando, desde el ex presidente”, agregó.8
9. Testimonio del ex agente del grupo Colina Héctor Gamarra Mamani
sostuvo que pudieron ser más las víctimas de la política contrasubversiva
liderada por el ex dictador Alberto Fujimori.
Así mismo, Héctor Gamarra reveló que el general Nicolás Hermoza Rios,
ordenó el traslado de los cadáveres de los nueve estudiantes y el profesor
de la Universidad La Cantuta, de la fosa ubicada cerca de la avenida
Ramiro Prialé a otra que cavaron en Cieneguilla9.
10.Testimonio del chofer Gabriel Vera Navarrete se amparó en su labor de
chofer para decir que no le consta que el grupo Colina cometiera
asesinatos, aunque admitió que recibieron el apoyo de Hermoza Rios.10
11.El fiscal Alex Díaz Pérez, denunció al ex presidente Fujimori por delito de
secuestro y asociación ilícita por la detención ilegal del ex general Jaime
Salinas Sedo y otros doce altos oficiales, quienes se habrían reunido a fin
de evaluar la situación del país luego del autogolpe del 5 de abril de 1992.
La investigación se reabrió a pedido de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos.11
12.Testimonio del agente ( r ) Hugo Coral Goycochea, ratificó ayer que el
destacamento Colina fue un organismo del Ejército que respondió a una
política de gobierno de Alberto Fujimori.
Además, agregó que dicho destacamento tenía carta blanca para actuar a
nivel nacional en la eliminación de personas, para lo que recibía 15 mil
7 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 09 de febrero. Pág. 6
8
ROMERO,César (2008). Diario La República 12 febrero. Pág. 9
9
PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 14 de febrero. Pág. 3
10
ROMERO,César (2008). Diario La República 14 febrero. Pág. 2
11 Diario La República (2008). 16 de febrero. Pág. 7.
4
dólares mensuales de la DINTE y vehículos y armas del SIE (Servicio de
Inteligencia del Ejército).12
13. Testimonio de uno de los integrantes de Colina Ángel Pino, llamado por la
defensa de Fujimori, dijo que no conocía a los ex agentes y argumentó que
en las fechas en que se produjeron las matanzas de Barrios Altos y La
Cantuta estaba destacado en Tarapoto.13
14.Informes desclasificados del Servicio de Inteligencia Militar de los Estados
Unidos, Defensa de Inteligencia Americana (DIA), enviados al tribunal que
juzga al ex dictador Alberto Fujimori, confirman que el reo ordenó las
ejecuciones extrajudiciales perpetradas durante su gobierno por el
sanguinario destacamento Colina.
La DIA, que trabaja directamente con el secretario de Defensa del
Pentágono, refiere que Fujimori aplicó la misma política al utilizar al
destacamento Colina para identificar, seguir, secuestrar y ejecutar a
sospechosos de terrorismo.14
15.Testimonio del periodista Gilberto Hume, precisó que Martín Rivas le
confirmó que los operativos del grupo Colina se realizaron por orden del
general Juan Rivero Lazo, con el conocimiento y respaldo del más “alto
nivel”, el general Hermoza, el SIN y Fujimori.15
16. Testimonio del ex agente Jhonny Berríos Rojas, denunció el 22 de febrero
del 2008 que el fuero militar falsificó su declaración y firma en una
investigación que realizó en 1995 para encubrir (ocultar) la responsabilidad
del régimen fujimorista en los asesinatos del destacamento Colina.16
17. Testimonio de Carlos Pichilingue quien era el segundo al mando en el
grupo Colina, sostuvo que Umberto Jara le ofreció …. 250 mil dólares para
acusar a Fujimori como responsable intelectual de las matanzas de Barrios
Altos y La cantuta. Tras conocer la acusación, el periodista negó el
12
ROMERO,César (2008). Diario La República 19 febrero. Pág. 4
13
Diario La primera (2008). 19 de febrero. Pág. 3.
14
ASCUES URIBE, César (2008). Diario La Primera 20 de febrero. Pág. 6
15
ROMERO,César (2008). Diario La República 21 febrero. Pág. 9
16
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 23 de febrero, Pág. 7
5
supuesto intento de soborno y advirtió que las declaraciones de Pichilingue
son parte de la estrategia de César Nakasaki, abogado del ex dictador.17
18.Testimonio del teniente Aquilino Portella Núñez, sostuvo lo siguiente “Esto
es responsabilidad de la DINTE, tú te quedas callado, no hablas con nadie,
ni con tu familia, tú nunca saliste (del cuartel La Polvora) me dijo el general
Luís Pérez Document cuando le conté lo que sucedió en la Cantuta”,
relató.18
19.Testimonio del mayor ( r ) Santiago Martin Rivas, sostuvo “Si, soy yo el que
aparece en el video”, añadió a regañadientes el mayor ( r ) Santiago Martin
Rivas luego que el tribunal supremo viera el video de la entrevista que le
hizo el periodista Umberto Jara.
Allí, Martín Rivas, jefe del grupo Colina expone con claridad y en detalle la
aplicación de una política de guerra sucia en el Perú a partir de 1990 para
derrotar el terrorismo. “Fue una política de Estado, aprobada…. A través
del presidente (Fujimori) como comandante supremo de las Fuerzas
armadas y su asesor Montesinos”, precisó Martin Rivas. 19
20.Testimonio de Angel Sauñi, sostuvo que Federico Navarro Pérez estuvo
presente en el operativo La Cantuta, y fue quien recibió una llamada a su
celular y luego le pasó el teléfono a Martin Rivas, este dijo: “Ya están con
San Pedro”, refiriéndose a los alumnos y el profesor de la Universidad La
Cantuta. Federico Navarro daba cuentas al general Rivero Lazo, entonces
jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINTE).20
21.Testimonio del coronel ( r ) Federico Navarro Pérez, confirmó que a
mediados de 1991 se realizó una mesa redonda en el que participaron el
alto mando del Ejército y los jefes de regiones y de grandes unidades para
evaluar el tema subversivo y que Martin Rivas (ejecutor del grupo Colina)
fue el expositor.21
17
PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 23 de febrero. Pág. 3
18
ROMERO,César (2008). Diario La República 26 febrero. Pág. 4
19
ROMERO,César (2008). Diario La República 01 marzo. Pág. 2 y 3.
20
DIARIO LA PRIMERA (2008). 03 de marzo. Pág. 6
21
ROMERO,César (2008). Diario La República 04 de marzo. Pág. 9
6
22.Testimonio del coronel ( r ) Víctor Silva Mendoza, reconoció el 05 de marzo
del 2008 la existencia del Plan de Operaciones Cipango y del grupo Colina,
dependientes de la Dirección de Inteligencia (DINTE).
Además al declarar como testigo afirmó que en abril de 1991, el Ejército
aprobó un manual que define como operaciones especiales de inteligencia
al espionaje, sabotaje, terrorismo y subversión. Dicho manual fue aprobado
por el entonces comandante general Pedro Villanueva y el general Juan
Rivero Lazo director de la DINTE. 22
23. Testimonio del coronel Alberto Pinto Cárdenas, ratificó que Vladimiro
Montesinos, Santiago Zegarra Guevara le dijeron que por orden de Alberto
Fujimori detuviera al empresario Samuel Dyer Ampudia y al periodista
Gustavo Gorriti. 23
24. Testimonio del general ( r ) Luis Cubas Portal, cuñado de Montesinos,
reconoció que en 1991 cumplió la orden de entregar personal, armas,
municiones y equipos al comandante Fernando Rodríguez Zabalbeascoa,
pero que no relaciona este hecho con el grupo Colina.24
25. Testimonio del coronel ( r ) Carlos Miranda Balarezo, declaró que “El
general Luis Pérez Document le dijo que había recibido una orden del
general Hermoza Ríos para apoyar al general Juan Rivero Lazo”. Dicha
orden precisaba el ingreso de un destacamento al mando del mayor
Santiago Martin Rivas, en la Universidad la Cantuta la noche del 17 de julio
de 1992.
Carlos Miranda Balarezo, luego de recibir el reporte de Portella fue a la
oficina de Pérez Document, la respuesta de este último fue “Carajo, que
tanto te preocupas, ni tu ni yo tenemos nada que ver en esto, este es un
problema de Hermoza Rios y Rivero Lazo.25
22
ROMERO,César (2008). Diario La República 06 de marzo. Pág. 8
23
ROMERO,César (2008). Diario La República 08 de marzo. Pág. 8
24
ROMERO,César (2008). Diario La República 08 de marzo. Pág. 8
25
ROMERO,César (2008). Diario La República 11 de marzo. Pág. 9
7
26. Testimonio del coronel Cléber Pino Benamú, afirmó que “Montesinos…
para coordinar todo se reunía con los altos mandos militares y policiales, es
allí que aprobaron los planes de inteligencia con la VENIA de Fujimori.26
27. Testimonio del mayor José Velarde Astete, recordó que al ingresar a la
Cantuta el propio mayor Santiago Martin Rivas le dijo que la “orden venía
de muy arriba”.27
28. Testimonio del general ( r ) Juan Rivero Lazo, cuestiona la validez de los
documentos con su sello y rúbrica que lo implican con la organización y
entregas de armas al grupo “Colina”.
Ejemplo: uno de los documentos firmados por Juan Rivero Lazo solicita:
 Seis (06) pistolas y cacerinas HK P – 5.
 Seis (06) pistolas y cacerinas HK P – 7
Tres meses después del suministro de las pistolas HK a “Colina”, estas
fueron usadas por los asesinos en Barrios Altos.28
29. Testimonio del periodista Umberto Jara, relató al tribunal, el contenido de
las entrevistas que hizo al jefe del destacamento “Colina”, Santiago Martin
Rivas sostuvo que en los años 90, con autorización y respaldo del ex
dictador Alberto Fujimori, las Fuerzas Armadas desarrollaron una guerra
contrasubversiva en dos vertientes:
 Una de respeto y otra de
 Violación de derechos humanos.29
Umberto Jara subrayó que Martin Rivas admitió, que comandó el grupo
Colina, y dirigió la matanza de Barrios Altos, La Cantuta y el operativo
Mudanza 1 en el penal Miguel Castro Castro (donde aniquilaron 41 reos
extrajudicialmente).30
30. Testimonio del general ( r ) Julio Salazar Monroe. En otro juicio la Primera
Sala Penal Especial de Lima condenó el 08 de abril del 2008 al ex jefe del
26
PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 13 de marzo. Pág. 4
27
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 18 de marzo. Pág. 7.
28
PAÉZ,Ángel (2008). Diario La República 27 de marzo. Pág. 2 y 3
29
ROMERO,César (2008). Diario La República 03 de abril. Pág. 4
30
ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de abril. Pág. 8
8
Servicio de Inteligencia Nacional general ( r ) Julio Salazar Monroe a 35
años de cárcel por ordenar al destacamento Colina que ejecute la matanza
de la Cantuta.
En uno de sus veredictos de la Primera Sala Penal sostiene:
El destacamento Colina estaba agregado al SIN y dependía de la
Presidencia de la República, con la misión y objetivo de eliminar a
presuntos subversivos y opositores al régimen. Formaba parte de un grupo
organizado de poder en el Ejército que era controlado por Alberto
Fujimori.31
31.Testimonio del general ( r ) Willy Chirinos, sostuvo que en junio de 1991 se
realizó una mesa redonda en la Comandancia General del Ejército, pero
negó que se decidiera aplicar la llamada “guerra sucia”.
Chirinos detalló que en 1992 entregó 5 mil soles a Martin Rivas por orden
de Nicolás Hermoza Ríos.32
32. Testimonio del general ( r ) José Valdivia Dueñas, negó la realización de la
“Meza Redonda”.33
33.Testimonio del general ( r ) César Carmona Acha, ratificó el 21 de abril del
2008 que en la casa de Nicolás Hermoza Rios existió una reunión
encabezada por Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos donde
se decidió las detenciones de opositores que podrían perturbar el autogolpe
del 05 de abril de 1992.34
34. Testimonio del general FAP Arnaldo Velarde Ramírez, respondió que
impartió órdenes verbales sobre la lucha antiterrorista cuando presidió el
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La respuesta hizo palidecer al
abogado de Fujimori, César Nakasaki, quien basa su defensa en que las
órdenes verbales son imposibles en las Fuerzas Armadas.35
31
ROMERO,César (2008). Diario La República 09 de abril. Pág. 2 y 3
32
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 15 de abril. Pág. 4
33
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 15 de abril. Pág. 4
34
ROMERO,César (2008). Diario La República 22 de abril. Pág. 9
35
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 24 de abril. Pág. 9
9
35. Testimonio del general ( r ) Juan Nakandakari, negó haber conocido al
grupo de análisis (Colina).36
36. Testimonio del teniente coronel ( r ) Julio Díaz Mendoza, afirmó que en el
Ejército todos sabían de la existencia del grupo “Colina”.37
37. Testimonio del general ( r ) Alberto Ríos Rueda, se quedó sin memoria. La
fiscalía y los abogados de la parte civil le recordaron que, en 2001, dijo ante
el Congreso que recibía dinero del Servicio de Inteligencia Nacional para
los bienes que Fujimori repartía.
“No recuerdo, no puedo declarar sobre eso”, respondió Rios Rueda.38
38. Testimonio del coronel César Burga Colchado, reveló que el ex dictador
Alberto Fujimori ordenaba recoger dinero en el Servicio de Inteligencia
Nacional (SIN). Indicó además que ese dinero no formaba parte del
presupuesto de Palacio de Gobierno.39
39. Testimonio del ex jefe de Ayacucho, Hugo Martínez Aloja, negó la
existencia de violación de derechos humanos, aunque reconoció estar
involucrado en cinco investigaciones por matanzas en 1991.
Igualmente aceptó que felicito y dio altas calificaciones a Flavio Urquizo
Ayma el “Agente Carrión” implicado en 16 asesinatos 40 que además colocó
una bomba en la filial de Global Tv y radio Samoa en Puno.
Pero se quedó mudo cuando le preguntaron por las actividades del “Agente
Carrión” y otros casos de violación de Derechos Humanos, como la
desaparición de siete candidatos municipales en la localidad de Huancapi y
la matanza de Santa Bárbara.41
40.Testimonio del coronel Miguel Berna Neyra, proporcionó información para
que el ex dictador Alberto Fujimori tenga que admitir que recibía dinero del
Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).42
36
ROMERO,César (2008). Diario La República 25 de abril. Pág. 8
37
ROMERO,César (2008). Diario La República 25 de abril. Pág. 8
38
DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 29 de abril. Pág. 7
39
ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de mayo. Pág. 11
40
ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de mayo. Pág. 11
41
ROMERO,César (2008). Diario La República 02 de mayo. Pág. 3
42
ROMERO,César (2008). Diario La República 06 de mayo. Pág. 11
10
41.Testimonio del sub oficial del Ejército Jesús Antonio Sosa Saavedra,
confesó que integró el destacamento Colina y que participó en el asesinato
de presuntos subversivos, como en el caso de Barrios Altos.
Jesús Sosa Saavedra se ganó el apelativo de “Kerosene” por qué descubrió
una forma de incinerar a los muertos. Les echaba kerosene y gasolina para
incinerarlos con mayor facilidad en cilindros, para luego enterrarlos en
desolados pasajes. Por ejemplo así lo hizo con los nueve estudiantes y un
profesor de la Universidad La Cantuta.43
42.Testimonio del general ( r ) Rodolfo Robles Espinoza, sostuvo que el ex
dictador Alberto Fujimori hizo todo lo posible para encubrir a los criminales y
a los autores intelectuales de la Cantuta y Barrios Altos, porque las
matanzas formaban parte de un proyecto político de 20 años.44
43.Testimonio del general Nicolás Hermoza Rios, reconoció responsabilidad al
emitir una orden para detener periodistas y políticos de oposición por
encargo de Vladimiro Montesinos y a espaldas del acusado.45
Hermoza reveló que el 19 de julio de 1992, Vladimiro Montesinos le informó
que un grupo de agentes del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE)
asesinaron a 10 integrantes de la Cantuta pero que ocultó esa información
al Congreso y al Poder Judicial para no afectar la política antisubversiva.46
44.Testimonio de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad George
Washington, sostuvo que “A la luz del derecho penal internacional, y
teniendo en cuenta el acervo probatorio recogido por la Sala Penal
Especial, Alberto Fujimori en su condición de jefe de Estado habría
permitido, facilitado y participado en los crímenes de la Cantuta y Barrios
Altos”.
El informe hace un análisis de las doctrinas sobre responsabilidad del
superior y su aplicación en los juicios realizados por los tribunales de
43
ASCUES URIBE,César (2008). Diario La Primera 04 de abril. Pág. 03
44
ROMERO,César (2008). Diario La República 10 de mayo. Pág. 08
45 ROMERO,César (2008). Diario La República 15 de julio. Pág. 09
46
ROMERO,César (2008). Diario La República 17 de julio. Pág. 08
11
Nuremberg (Alemania), la ex Yugoslavia, Ruanda y Sierra León para juzgar
a violadores de derechos humanos.47
45.Testimonio del ex vicepresidente Máximo San Román, sostuvo que en
agosto de 1990, entregó a Fujimori una nota de inteligencia que resumía los
antecedentes penales de Montesinos, escrito por una fuente anónima
dejado en su despacho del Congreso.
El otro documento, reveló San Román, se lo hizo llegar dos días después
de los sucesos de la matanza de Barrios Altos, ocurrida en noviembre de
1991, y en él se responsabilizaba del crimen a un destacamento de
aniquilamiento que contaba con el aval de Montesinos.
“Lo único que Fujimori me dijo es que él tenía toda la potestad de elegir a
su gente de confianza, y sobre los documentos me ordenó que nunca más
vuelva hablar del tema, que ya se investigaba en el Senado, pero que al
final no tuvo ningún resultado positivo”, remarcó San Román en su
presentación como testigo el 08 de agosto del 2008.48
46.Testimonio de Benedicto Jiménez, ex jefe del Grupo Especial de
Inteligencia (GEIN), aclaró que las 25 víctimas en Barrios Altos y la
Universidad La Cantuta no eran dirigentes, ni bases de apoyo de Sendero
Luminoso.
Jiménez consideró que esos crímenes fueron “irreflexivos, irracionales, una
barbarie y excesos” de la inteligencia militar que pensaba y aplicaba la
estrategia de que el “mejor terrorista, es el terrorista muerto”.49
47.Testimonio del ex asesor del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Rafael
Merino Bartet, sostuvo que desde julio de 1990 tenía una oficina en el SIN.
Montesinos decía que era asesor presidencial. Era el canal de inteligencia
con Fujimori. Cuando Fujimori desactivo el SIN, se dio la orden de incinerar
toda la información y borrar los discos duros. Procedí a copiar la
47
ROMERO,César (2008). Diario La República 24 de julio. Pág. 02
48
PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 09 de agosto. Pág. 05
49
ROMERO,César (2008). Diario La República 12 de agosto. Pág. 7
12
información en diez diskettes y, pasado un tiempo lo entregué al Congreso,
al fiscal Tomás Gálvez y al juez Saúl Peña.50
48.Testimonio del Presidente del Centro Internacional para la Justicia
Transicional (CIJT), Juan Méndez, indicó que la jurisprudencia
(antecedentes) internacional, al juzgar a superiores jerárquicos, permite que
se emita condena en base a prueba circunstancial, testimonio indirecto o
una afirmación que se concluye por medio de otras que permita tener la
convicción de que el acusado dio la orden o consintió que se cometiera el
crimen.
Por ejemplo en Argentina en el juicio al ex dictador Jorge Rafael Videla se
estableció su responsabilidad por no prevenir o detener los delitos.
También narró cómo en el juicio al ex jefe de Estado de Bolivia Luís García
Meza se estableció su responsabilidad a oficios y testimonios que
acreditaron que éste dio las órdenes para la constitución y la acción de
grupos paramilitares.
En el caso del juicio a Fujimori, además de documentos para la entrega de
armas y ascensos y reconocimientos a sus integrantes de Colina, existen
las felicitaciones a Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue, que les
permitió ascender a mayores.51
49.Testimonio del jurista franco – colombiano Federico Andreu – Guzmán,
sostuvo que la jurisprudencia internacional establece la responsabilidad de
AUTOR MEDIATO cuando éste tiene el dominio de la organización criminal
y pudiendo controlar sus actos no sanciona sus crímenes, a pesar de tener
conocimiento de que éstos se están cometiendo, ya sea por denuncias de
la prensa y/o pedidos de organismos internacionales.
“No se trata de omisión de deberes de función, sino que se toma como un
elemento de responsabilidad”, enfatizó el jurista.
Así, en las matanzas de la Cantuta y Barrios Altos, existe una serie de
evidencias, testimonios y declaraciones que permiten hilar que Fujimori
50
ROMERO,César (2008). Diario La República 14 de agosto. Pág. 2
51
ROMERO,César (2008). Diario La República 21 de agosto. Pág. 6
13
sabía que los asesinatos se estaban cometiendo y no hizo nada para evitar
que continuaran.
Fujimori alabó el accionar del grupo Colina, a los que dotó de armas y a
cuyos jefes dio ascensos, premios económicos y luego Amnistía.
Esta teoría del AUTOR MEDIATO de delitos contra la humanidad se ha
aplicado en Ruanda, la ex – Yugoslavia, España, Argentina, Japón, Haití y
otros países.52
50. Testimonio del juez emérito de la Corte Suprema de España José Antonio
Martín Pallín, dejó la impresión de que existe muchos elementos para que
Alberto Fujimori sea condenado por los crímenes de la Cantuta y Barrios
Altos. 53
51. Testimonio del coronel del Ejército argentino, Luís García Solórzano, indicó
que luego de revisar la Constitución peruana, normas legales y directivas
del gobierno y militares vigentes en 1991 y 1992, podía concluir que
Fujimori estaba en la cúspide de la organización del grupo Colina y, por
tanto, debió conocer las matanzas. 54
52. Testimonio de Kate Doyle, analista del Nacional Security y Archive de la
Universidad George Washington, sostuvo que el ex presidente Alberto
Fujimori aplicó una política secreta y clandestina del uso del terror en la
lucha antisubversiva, con la participación del Ejército y el Servicio de
Inteligencia Nacional (SIN), según los documentos desclasificados del
Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Doyle precisó que revisó cuarenta y nueve documentos de inteligencia de
Estados Unidos elaborados en su mayoría por el embajador en Perú,
Anthony Quainton a comienzo de los años 90. 55
53.Testimonio del director del Equipo Peruano de Antropología Forense
(EPAF) y perito José Baráybar, refirió que al menos tres de las víctimas
fueron quemados a temperaturas superiores a los 600 grados centígrados y
52
ROMERO,César (2008). Diario La República 26 de agosto. Pág. 2
53
ROMERO,César (2008). Diario La República 28 de agosto. Pág. 6
54
ROMERO,César (2008). Diario La República 04 de setiembre. Pág. 3
55
ROMERO, César (2008). Diario La República 09 de setiembre. Pág. 9
14
que al menos cuatro de las víctimas recibieron disparos en la cabeza de
atrás hacia adelante.
Agregó que las pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Legal de
Estrasburgo (Francia) en el 2007, demuestra que existió una ejecución
extrajudicial. Los proyectiles ingresaron y rompieron el cráneo antes de su
salida.56
54.Testimonio del ex integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(CVR) Carlos Iván Degregori, el gobierno de Alberto Fujimori aplicó una
estrategia de doble vía antisubversiva:
1.- Legal o diurna.
2.- Clandestina o nocturna.
Además, subrayó que hay indicios más que razonables para pensar que
Fujimori conocía la existencia del destacamento Colina y los asesinatos de
Barrios altos y La Cantuta en 1991 y 1992 respectivamente. 57
55.Sentencia
RESUMEN
Las veintiuno (21) numeraciones que poseen color rojo y terminan en **********
acusan directamente a Alberto Fujimori.
1).- Alberto Fujimori, no se acordaba de casi nada, sostuvo que era inocente.
2).- José Alarcón, sostuvo que el Alto Mando tenía conocimiento de lo que hacía.
3).- José Tena, indicó que la Cantuta fue en respuesta a Tarata.
4).- Isaac Paquillauri, recordó que Martín Rivas en la playa la Tiza dijo que Alberto
Fujimori estaba mortificado por la muerte del niño en Barrios Altos.
5).- Fernando Lecca, sostuvo que fue uno de los que disparó a los asistentes de la
pollada en Barrios Altos.
6).- Jorge Ortiz, vio que Sosa disparó al profesor y que Chuqui disparó a un
estudiante de la Cantuta. Nos dieron un almuerzo.
56
VÉLIZ,Ana (2008). Diario La República 11 de setiembre. Pág. 6
57
ROMERO,César (2008). Diario La República 16 de setiembre. Pág. 8
15
7).- Víctor Hinojosa, sostuvo que el grupo Colina tenía su centro de operaciones
en el SIN.
8).- Pablo Atuncar, sostuvo que ejecutaban por orden del ex Presidente. **********
9).- Héctor Gamarra, sostuvo que pudieron ser más víctimas de la política
contrasubversiva liderada por Alberto Fujimori. Trasladaron los cadáveres de La
Cantuta de la Av. Priále a Cieneguilla. *********
10).- Gabriel Vera sostuvo que recibieron el apoyo de Hermosa Ríos.
11).- El fiscal Alex Díaz, denunció a Fujimori por el delito de secuestro y detención
ilegal del general Jaime Salinas Sedo y otro doce altos oficiales luego el autogolpe
del 5 de abril de 1992.
12).- Hugo Coral, sostuvo que el grupo Colina respondía a Alberto Fujimori.
**********
Recibía US $ 15 mil mensual de la DINTE y vehículos y armas de la SIE.
13).- Ángel Pino, sostuvo que en las fechas de la matanza de Barrios Altos y La
Cantuta estaba destacado en Tarapoto.
14).- Informes Desclasificados de la DIA (Defensa de Inteligencia Americana),
confirmó que Alberto Fujimori ordenó las ejecuciones extrajudiciales. **********
15).- Gilberto Hume, precisó que Martín Rivas le confirmó que los operativos del
grupo Colina se realizaron con el conocimiento y respaldo de Alberto Fujimori.
**********
16).- Jhonny Berrios, denunció que el fuero militar falsificó su declaración y firma
para encubrir el régimen fujimorista de los asesinatos del grupo Colina.
17).- Carlos Pichilingue, sostuvo que Jara le ofreció … 250 mil dólares para acusar
a Fujimori.
18).- Aquilino Portella, sostuvo que el general Pérez, le pidió que callará lo
sucedido en La Cantuta.
19).- Martín Rivas, jefe del grupo Colina, sostuvo “Si soy el que aparece en el
vídeo”. En el vídeo expone la aplicación de una guerra sucia aprobada por Alberto
Fujimori. **********
20).- Ángel Sauñi, sostuvo que Federico Navarro le pasó el teléfono a Martín Rivas
y éste dijo: “Ya están con San Pedro”, refiriéndose a la masacre de la Cantuta.
16
21).- Federico Navarro, confirmó que en 1991 se realizó una “mesa redonda”
donde Martín Rivas fue el expositor.
22).- Víctor Silva, reconoció la existencia del grupo Colina. Afirmó que en 1991 el
Ejército aprobó un manual contra el terrorismo y subversión.
23).- Alberto Pinto, ratificó que Vladimiro Montesinos y Santiago Zegarra le dijeron
que por orden de Alberto Fujimori DETUVIERA a Samuel Dyer y Gustavo Gorriti.
**********
24).- Luis Cubas, cumplió la orden de entregar armas municiones y equipos a
Fernando Rodríguez.
25).- César Miranda, declaró que Luis Pérez había recibido la orden que precisaba
el ingreso de Martín Rivas a la Cantuta.
26).- Cléber Pino, sostuvo que Montesinos y el alto mando aprobaron los planes
de inteligencia con la VENIA de Alberto Fujimori. **********
27).- José Velarde, recordó que al ingresar a la cantuta el propio Martín Rivas le
dijo que la “orden venía de muy arriba”.
28).- Juan Rivero, cuestiona la validez de los documentos con su firma y sello. En
uno de los documentos Juan Rivero solicita: 12 pistolas y cacerinas HKP – 5 y
HKP – 7 que fueron usadas por los asesinos en Barrios Altos.
29).- Umberto Jara, relató la entrevista que realizó a Martín Rivas quien sostuvo
que la guerra contrasubversiva contaba con la autorización y respaldo de Alberto
Fujimori. Umberto Jara subrayó que Martín Rivas admitió, las matanzas de:
Barrios Altos, la Cantuta y la del penal Miguel Castro Castro (41 reos asesinados).
**********
30).- Julio Salazar, en otro juicio fue condenado a 35 años de cárcel por ordenar la
matanza de la Cantuta. El veredicto de la Corte sostiene que: el grupo Colina
formaba parte de un grupo del Ejército controlado por Alberto Fujimori. **********
31).- Willy Chirinos, sostuvo la existencia de la “mesa redonda” pero negó la
aplicación de la guerra sucia.
32).- José Valdivia, negó la realización de la “mesa redonda”.
17
33).- César Carmona, ratificó que en la casa de Nicolás Hermosa se reunieron
Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos donde decidieron detener a los opositores
del autogolpe del 05 de abril de 1992. **********
34).- Arnaldo Velarde, respondió que impartió órdenes verbales sobre la lucha
antiterrorista, cuando presidió las Fuerzas Armadas.
35).- Juan Nakandakari, negó haber conocido al grupo Colina.
36).- Julio Díaz, afirmó que todo el Ejército sabía de la existencia del grupo Colina.
37).- Alberto Díaz, declaró ante el Congreso que recibía dinero del Servicio de
Inteligencia para los bienes que Fujimori repartía. **********
Cuando fue interrogado, respondió no me acuerdo.
38).- César Burga, reveló que Alberto Fujimori ordenaba recoger dinero en el
Servicio de Inteligencia (SIN). **********
39).- Hugo Martínez, reconoció estar involucrado en cinco investigaciones por
matanzas. También acepto que felicitó y dio altas calificaciones al “Agente
Carrión” implicado en dieciséis asesinatos y la colocación de bombas en Global Tv
y radio Samoa de Puno.
Se quedó mudo cuando le preguntaron de la desaparición de siete candidatos
municipales a cargo del “Agente Carrión”.
40).- Miguel Berna, proporcionó información para que Alberto Fujimori tenga que
admitir que recibía dinero del Servicio de Inteligencia. **********
41).- Jesús Sosa, confesó que participó en el asesinato de Barrios Altos. Confesó
que a los cadáveres les echaba kerosene y gasolina como lo hizo con los
integrantes de la Cantuta.
42).- Rodolfo Robles, sostuvo que Alberto Fujimori hizo lo posible para encubrir los
crímenes de la Cantuta y Barrios Altos. **********
43).- Nicolás Hermoza, reveló que Vladimiro Montesinos le informó que agentes
del Servicio de Inteligencia asesinaron a diez integrantes de la Cantuta. En s
45).- Máximo San Román, sostuvo que en 1990 entregó a Fujimori los
antecedentes penales de Montesinos. Otro documento le hizo llegar dos días
después de la matanza de Barrios Altos. Alberto Fujimori le dijo, que él elegía a su
gente de confianza y que no vuelva hablar de los documentos.
18
46).- Benedicto Jiménez, aclaró que las veinticinco (25) víctimas en Barrios Altos y
la cantuta no eran terroristas.
47).- Rafael Merino, sostuvo que Montesinos era el canal e inteligencia con
Fujimori. Cuando Fujimori desactiva el SIN, procedí a copiar la información en diez
diskettes y se la entregué al Congreso, al fiscal Gálvez y al juez Peña.
44).- Clínica de DD.HH de la Universidad George Washington, ********** 48).-
Presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional, **********
49).- Jurista franco – colombiano, ********** 50).- Corte Suprema de España,
********** 51).- Coronel del Ejército Argentino, ********** 52).- National Security
Archive de la Universidad George Washington.- ********** Todos llegaron a la
misma conclusión de fondo pero distinta conclusión de forma:
En las matanzas de la Cantuta y Barrios Altos existe una serie de evidencias
como:
 Documentos de entrega al grupo Colina de pistolas y cacerinas HKP.
 Entrega de dinero por 15 mil dólares mensual.
 Entrega de almuerzos.
 Se observa en un Vídeo a Martín Rivas (jefe del grupo Colina),
aceptando las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta, autorizado y
respaldado por Alberto Fujimori.
 Informes desclasificados de Estados Unidos que confirma que Alberto
Fujimori ordenó las ejecuciones extrajudiciales.
 Se impartió órdenes verbales.
 Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue, recibieron felicitaciones,
que les permitieron ascender a mayores.
 En el año de 1995, al grupo Colina recibió la Amnistía.
 Cuerpos quemados a temperaturas superiores a los 600°C y que al
menos cuatro de las víctimas recibieron disparos en la cabeza de atrás
hacia adelante.
 El Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo (Francia) en el 2007,
demostró que existió una ejecución extrajudicial. Los proyectiles
ingresaron y rompieron el cráneo antes de su salida.
19
 Responsabilidad del Superior o Autor Mediato aplicado en Nuremberg
(Alemania), la ex Yugoslavia, Ruanda, Sierra Leona, Argentina, Japón,
Haití, etc.
 Veintiuno (21) testigos o declaraciones que acusan directamente a
Alberto Fujimori.
 Veintidós (22) testigos o declaraciones que acusan al régimen de
Alberto Fujimori.
53).- El Director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) y perito
José Baráybar, refirió que al menos tres de las víctimas fueron quemados a
temperaturas superiores a los 600 grados centígrados y que al menos cuatro de
las víctimas recibieron disparos en la cabeza de atrás hacia adelante.
El Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo (Francia) en el 2007, demostró que
existió una ejecución extrajudicial. Los proyectiles ingresaron y rompieron el
cráneo antes de su salida.
54).- Testimonio del ex integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(CVR) Carlos Iván Degregori, el gobierno de Alberto Fujimori aplicó una estrategia
de doble vía antisubversiva:
1.- Legal o diurna.
2.- Clandestina o nocturna.
Lima, mayo del 2016.
Atentamente.- Jim Andrew Palomares Anselmo.
Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - VenezuelaInforme ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Laura Alonso
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
Jim Andrew Uni Diverso
 
El Gabinete
El GabineteEl Gabinete
El Gabinete
Foro Blog
 
Gabinete Kirchnerista
Gabinete KirchneristaGabinete Kirchnerista
Gabinete Kirchnerista
guestd39802f
 
P O L I T I C A E H I S T O R I A
P O L I T I C A  E  H I S T O R I AP O L I T I C A  E  H I S T O R I A
P O L I T I C A E H I S T O R I A
javier
 
Vladimiro m.
Vladimiro m.Vladimiro m.
Vladimiro m.
FernandhOo HR
 
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOSSENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
Williams Torres Reyes
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
loscondenaditos
 
Caso durand y ugarte
Caso durand y ugarteCaso durand y ugarte
Caso durand y ugarte
luis lopez
 
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 Vicepresidente Vicente Solano Lima Vicepresidente Vicente Solano Lima
Vicepresidente Vicente Solano Lima
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
La venganza de las avestruces
La venganza de las avestrucesLa venganza de las avestruces
La venganza de las avestruces
Jorge Llosa
 
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
01 Verdad
01 Verdad01 Verdad
01 Verdad
guest644b4b
 
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCESFUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
Jorge Llosa
 
Parecia un accidente
Parecia un accidenteParecia un accidente
Parecia un accidente
LoQueSomos LQS
 
Opinion16julio2013
Opinion16julio2013Opinion16julio2013
Opinion16julio2013
fernandovivassabroso
 
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La HabanaRuptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Crónicas del despojo
 
FUJIMORI:25 YEARS JAIL
FUJIMORI:25 YEARS JAILFUJIMORI:25 YEARS JAIL
FUJIMORI:25 YEARS JAIL
G Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - VenezuelaInforme ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
Informe ante Relatoría p Libertad Expresión CIDH: Caso Lanata - Venezuela
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
El Gabinete
El GabineteEl Gabinete
El Gabinete
 
Gabinete Kirchnerista
Gabinete KirchneristaGabinete Kirchnerista
Gabinete Kirchnerista
 
P O L I T I C A E H I S T O R I A
P O L I T I C A  E  H I S T O R I AP O L I T I C A  E  H I S T O R I A
P O L I T I C A E H I S T O R I A
 
Vladimiro m.
Vladimiro m.Vladimiro m.
Vladimiro m.
 
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOSSENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD-25 AÑOS
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Caso durand y ugarte
Caso durand y ugarteCaso durand y ugarte
Caso durand y ugarte
 
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 Vicepresidente Vicente Solano Lima Vicepresidente Vicente Solano Lima
Vicepresidente Vicente Solano Lima
 
La venganza de las avestruces
La venganza de las avestrucesLa venganza de las avestruces
La venganza de las avestruces
 
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
 
01 Verdad
01 Verdad01 Verdad
01 Verdad
 
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCESFUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
FUJIMORI - CARTA DE UN FRANCES
 
Parecia un accidente
Parecia un accidenteParecia un accidente
Parecia un accidente
 
Opinion16julio2013
Opinion16julio2013Opinion16julio2013
Opinion16julio2013
 
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La HabanaRuptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
 
FUJIMORI:25 YEARS JAIL
FUJIMORI:25 YEARS JAILFUJIMORI:25 YEARS JAIL
FUJIMORI:25 YEARS JAIL
 

Destacado

Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelovSu kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
Lucia Polednikova
 
09 O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
09   O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento09   O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
09 O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
Robson Tavares Fernandes
 
Vattenfall Europe Information Services
Vattenfall Europe Information ServicesVattenfall Europe Information Services
Vattenfall Europe Information Services
mitteboy
 
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odboryElektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
Albertina icome Praha s.r.o. / Albertina icome Bratislava s.r.o.
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
Jeanann Hand
 
Estudo 05 doutrina do arrebatamento pré-tribulacional
Estudo 05   doutrina do arrebatamento pré-tribulacionalEstudo 05   doutrina do arrebatamento pré-tribulacional
Estudo 05 doutrina do arrebatamento pré-tribulacionalleonardongs
 
shani resume_v2
shani resume_v2shani resume_v2
shani resume_v2
Shani Taylor-Keeling
 
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
Robbie Pin
 
Operant conditioning
Operant conditioningOperant conditioning
Operant conditioning
Dimple Shah
 
(428820519) الواجب مع الحل.pdf
(428820519) الواجب مع الحل.pdf(428820519) الواجب مع الحل.pdf
(428820519) الواجب مع الحل.pdf
hmhashmi
 
Dual Acct IFRA presentation
Dual Acct IFRA presentationDual Acct IFRA presentation
Dual Acct IFRA presentation
iyerm60
 
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
Wilson Valencia Rivas
 
Blue Ribbon Bacon Festival 2013
Blue Ribbon Bacon Festival 2013Blue Ribbon Bacon Festival 2013
Blue Ribbon Bacon Festival 2013
leolandis
 

Destacado (14)

Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelovSu kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
Su kniznice pripravene pustit k akvizicii pouzivatelov
 
09 O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
09   O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento09   O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
09 O Arrebatamento da Igreja - O Período da Graça e o Arrebatamento
 
Vattenfall Europe Information Services
Vattenfall Europe Information ServicesVattenfall Europe Information Services
Vattenfall Europe Information Services
 
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odboryElektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
Elektronické informačné zdroje pre umenovedné odbory
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Estudo 05 doutrina do arrebatamento pré-tribulacional
Estudo 05   doutrina do arrebatamento pré-tribulacionalEstudo 05   doutrina do arrebatamento pré-tribulacional
Estudo 05 doutrina do arrebatamento pré-tribulacional
 
shani resume_v2
shani resume_v2shani resume_v2
shani resume_v2
 
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
Official Presentation LibertaGia Mondial version 2.0
 
Operant conditioning
Operant conditioningOperant conditioning
Operant conditioning
 
Presentación1jkkl
Presentación1jkklPresentación1jkkl
Presentación1jkkl
 
(428820519) الواجب مع الحل.pdf
(428820519) الواجب مع الحل.pdf(428820519) الواجب مع الحل.pdf
(428820519) الواجب مع الحل.pdf
 
Dual Acct IFRA presentation
Dual Acct IFRA presentationDual Acct IFRA presentation
Dual Acct IFRA presentation
 
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
What A Beautiful Life National Park Of Coffee.
 
Blue Ribbon Bacon Festival 2013
Blue Ribbon Bacon Festival 2013Blue Ribbon Bacon Festival 2013
Blue Ribbon Bacon Festival 2013
 

Similar a Megajuicio a Fujimori

SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOSSENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
G Garcia
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
Jim Andrew Uni - Político
 
Aguirre carlos erasmo Montonero
Aguirre carlos erasmo MontoneroAguirre carlos erasmo Montonero
Aguirre carlos erasmo Montonero
Luis Iglesias
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
Milagros Laca
 
La cantuta
La cantutaLa cantuta
La cantuta
Menfis Alvarez
 
La cantuta Vs Perú
La cantuta Vs PerúLa cantuta Vs Perú
La cantuta Vs Perú
Menfis Alvarez
 
Cronica judicial chavin de huantar julio
Cronica judicial chavin de huantar   julioCronica judicial chavin de huantar   julio
Cronica judicial chavin de huantar julio
LACRIATURAPERU
 
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Ivette Leyva
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
Joanna Ibarra
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Ignacio Muñoz Muñoz
 
ARGENTINA 1985.pdf
ARGENTINA 1985.pdfARGENTINA 1985.pdf
ARGENTINA 1985.pdf
GiseldaCzezoski
 
Reflexiones de la historia
Reflexiones de la historiaReflexiones de la historia
Reflexiones de la historia
Jesús García
 
Grupo colina
Grupo colinaGrupo colina
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
Jim Andrew Uni Diverso
 
La cantuta vs peru
La cantuta vs peruLa cantuta vs peru
Chact ddhh0012
Chact ddhh0012Chact ddhh0012
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
alvisegperu
 
Henry López Sisco
Henry López SiscoHenry López Sisco
Henry López Sisco
Alejandro Claret Leal Marmol
 
La bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabureLa bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabure
Arturo Cirilo Larrabure
 
La cantuta vs perú
La cantuta vs perúLa cantuta vs perú

Similar a Megajuicio a Fujimori (20)

SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOSSENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
SENTENCIA A FUJIMORI: 25 AÑOS
 
Hoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismoHoja de vida del fujimorismo
Hoja de vida del fujimorismo
 
Aguirre carlos erasmo Montonero
Aguirre carlos erasmo MontoneroAguirre carlos erasmo Montonero
Aguirre carlos erasmo Montonero
 
Caso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo FrancoCaso Comando Rodrigo Franco
Caso Comando Rodrigo Franco
 
La cantuta
La cantutaLa cantuta
La cantuta
 
La cantuta Vs Perú
La cantuta Vs PerúLa cantuta Vs Perú
La cantuta Vs Perú
 
Cronica judicial chavin de huantar julio
Cronica judicial chavin de huantar   julioCronica judicial chavin de huantar   julio
Cronica judicial chavin de huantar julio
 
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
Violación de los Derechos Humanos en la Dictadura Militar 1973-1990 (III Medio).
 
ARGENTINA 1985.pdf
ARGENTINA 1985.pdfARGENTINA 1985.pdf
ARGENTINA 1985.pdf
 
Reflexiones de la historia
Reflexiones de la historiaReflexiones de la historia
Reflexiones de la historia
 
Grupo colina
Grupo colinaGrupo colina
Grupo colina
 
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder FácticoEl fujimontesinismo y el Poder Fáctico
El fujimontesinismo y el Poder Fáctico
 
La cantuta vs peru
La cantuta vs peruLa cantuta vs peru
La cantuta vs peru
 
Chact ddhh0012
Chact ddhh0012Chact ddhh0012
Chact ddhh0012
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
 
Henry López Sisco
Henry López SiscoHenry López Sisco
Henry López Sisco
 
La bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabureLa bbc, righi y larrabure
La bbc, righi y larrabure
 
La cantuta vs perú
La cantuta vs perúLa cantuta vs perú
La cantuta vs perú
 

Más de Jim Andrew Uni - Político

11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
Jim Andrew Uni - Político
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
Jim Andrew Uni - Político
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Jim Andrew Uni - Político
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko FujimoriTercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90
Jim Andrew Uni - Político
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
Jim Andrew Uni - Político
 
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko FujimoriSegunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
Primera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimoriPrimera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
Josef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a ToledoJosef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a Toledo
Jim Andrew Uni - Político
 
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censalEvaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Jim Andrew Uni - Político
 
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional IndefinidaMuerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Jim Andrew Uni - Político
 
El maestro en el 2017
El maestro en el 2017El maestro en el 2017
El maestro en el 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
Audios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta HumalaAudios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta Humala
Jim Andrew Uni - Político
 
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
Reforma Electoral
Reforma ElectoralReforma Electoral
Reforma Electoral
Jim Andrew Uni - Político
 
Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
La carragenina y el Congreso
La carragenina y el CongresoLa carragenina y el Congreso
La carragenina y el Congreso
Jim Andrew Uni - Político
 
Respuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de EducaciónRespuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de Educación
Jim Andrew Uni - Político
 
Injusticia con los contratados de I.S.
Injusticia con los contratados de I.S.Injusticia con los contratados de I.S.
Injusticia con los contratados de I.S.
Jim Andrew Uni - Político
 

Más de Jim Andrew Uni - Político (20)

11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
 
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko FujimoriTercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
 
El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
 
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko FujimoriSegunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
 
Primera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimoriPrimera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimori
 
Josef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a ToledoJosef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a Toledo
 
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censalEvaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
 
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional IndefinidaMuerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
 
El maestro en el 2017
El maestro en el 2017El maestro en el 2017
El maestro en el 2017
 
Audios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta HumalaAudios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta Humala
 
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
 
Reforma Electoral
Reforma ElectoralReforma Electoral
Reforma Electoral
 
Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017
 
La carragenina y el Congreso
La carragenina y el CongresoLa carragenina y el Congreso
La carragenina y el Congreso
 
Respuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de EducaciónRespuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de Educación
 
Injusticia con los contratados de I.S.
Injusticia con los contratados de I.S.Injusticia con los contratados de I.S.
Injusticia con los contratados de I.S.
 

Megajuicio a Fujimori

  • 1. 1 MEGAJUICIO A FUJIMORI Estimado lector si no cuenta con el tiempo necesario para leer todos los testimonios o declaraciones, les aconsejamos que lean desde la página catorce (14) a la diecinueve (19) y sobre todo las conclusiones de los especialistas en derecho internacional en las numeraciones (44), (48), (49), (50), (51) y (52) que poseen color rojo, texto azul y trece viñetas con texto en rojo ubicados en las páginas 18 y 19. El presente artículo muestra cincuenta y cuatro (54) testimonios o versiones que declararon en el Megajuicio de Alberto Fujimori que duro del 10 de diciembre del 2007 al 7 de marzo del 2009. La sentencia fue ratificada por unanimidad (cinco magistrados) por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema el 2 de enero del 2010.
  • 2. 2 La sentencia fue ratificada por el Tribunal Constitucional el 3 de mayo del 2016 por 6 votos a favor y 1 en contra. A continuación los testimonios o declaraciones: 1. Testimonio de Alberto Fujimori no se acordaba de casi nada, sostuvo que tenía buena memoria, pero el tiempo ha pasado. 1 2. Testimonio del ex integrante del grupo Colina José Alarcón Gonzáles, sostuvo que el Alto Mando tenía conocimiento de lo que se hacía. 2 3. Testimonio del ex integrante del grupo Colina José Tena Jacinto indicó que la Operación la Cantuta era en respuesta a la calle Tarata. 3. 4. Testimonio del ex agente de inteligencia Isaac Paquillauri Huaytalla sustentó los agentes que integraron Colina se sentían protegidos por el ex presidente Alberto Fujimori. Recuerdo que Martin Rivas en la playa la Tiza dijo que el presidente Fujimori estaba mortificado por la muerte del niño en Barrios Altos.4 5. Testimonio del agente Fernando Lecca Ésquen reconoció que fue uno de los agentes de Colina que dispararon por orden de Martin Rivas, a los asistentes de la pollada que se realizaba en el jirón Huanta, en Barrios Altos, el 03 de noviembre. 5 6. Testimonio del ex agente del grupo Colina Jorge Ortiz Mantas sostuvo que en la matanza de la Cantuta se encargó de detener a los estudiantes varones y a Hugo Muñoz. En el campo de tiro, Ramiro Prialé, estuve en contención. Desde mi posición pude ver que Sosa disparó al profesor y Chuqui a un estudiante. No pude ver a los demás. Nos dieron un almuerzo, lo que demuestra que el general Hermoza sabía.6 1 ROMERO,César (2007). Diario La República 20 de diciembre. Pág. 4 2 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 26 de enero. Pág. 5 3 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 26 de enero. Pág. 5 4 ROMERO,César (2008). Diario La República 07 febrero. Pág. 2 y 3. 5 ROMERO,César (2008). Diario La República 07 febrero. Pág. 2. 6 ROMERO,César (2008). Diario La República 09 febrero. Pág. 7
  • 3. 3 7. Testimonio del ex agente Víctor Hinojosa Sopla confirmó que el destacamento militar tenía como centro de operaciones el SIN (Servicio de Inteligencia Nacional) 7 8. Testimonio del agente Pablo Andrés Atuncar Cama sostuvo “Los agentes del destacamento ejecutamos una orden que viene desde arriba, desde el comando, desde el ex presidente”, agregó.8 9. Testimonio del ex agente del grupo Colina Héctor Gamarra Mamani sostuvo que pudieron ser más las víctimas de la política contrasubversiva liderada por el ex dictador Alberto Fujimori. Así mismo, Héctor Gamarra reveló que el general Nicolás Hermoza Rios, ordenó el traslado de los cadáveres de los nueve estudiantes y el profesor de la Universidad La Cantuta, de la fosa ubicada cerca de la avenida Ramiro Prialé a otra que cavaron en Cieneguilla9. 10.Testimonio del chofer Gabriel Vera Navarrete se amparó en su labor de chofer para decir que no le consta que el grupo Colina cometiera asesinatos, aunque admitió que recibieron el apoyo de Hermoza Rios.10 11.El fiscal Alex Díaz Pérez, denunció al ex presidente Fujimori por delito de secuestro y asociación ilícita por la detención ilegal del ex general Jaime Salinas Sedo y otros doce altos oficiales, quienes se habrían reunido a fin de evaluar la situación del país luego del autogolpe del 5 de abril de 1992. La investigación se reabrió a pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.11 12.Testimonio del agente ( r ) Hugo Coral Goycochea, ratificó ayer que el destacamento Colina fue un organismo del Ejército que respondió a una política de gobierno de Alberto Fujimori. Además, agregó que dicho destacamento tenía carta blanca para actuar a nivel nacional en la eliminación de personas, para lo que recibía 15 mil 7 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 09 de febrero. Pág. 6 8 ROMERO,César (2008). Diario La República 12 febrero. Pág. 9 9 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 14 de febrero. Pág. 3 10 ROMERO,César (2008). Diario La República 14 febrero. Pág. 2 11 Diario La República (2008). 16 de febrero. Pág. 7.
  • 4. 4 dólares mensuales de la DINTE y vehículos y armas del SIE (Servicio de Inteligencia del Ejército).12 13. Testimonio de uno de los integrantes de Colina Ángel Pino, llamado por la defensa de Fujimori, dijo que no conocía a los ex agentes y argumentó que en las fechas en que se produjeron las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta estaba destacado en Tarapoto.13 14.Informes desclasificados del Servicio de Inteligencia Militar de los Estados Unidos, Defensa de Inteligencia Americana (DIA), enviados al tribunal que juzga al ex dictador Alberto Fujimori, confirman que el reo ordenó las ejecuciones extrajudiciales perpetradas durante su gobierno por el sanguinario destacamento Colina. La DIA, que trabaja directamente con el secretario de Defensa del Pentágono, refiere que Fujimori aplicó la misma política al utilizar al destacamento Colina para identificar, seguir, secuestrar y ejecutar a sospechosos de terrorismo.14 15.Testimonio del periodista Gilberto Hume, precisó que Martín Rivas le confirmó que los operativos del grupo Colina se realizaron por orden del general Juan Rivero Lazo, con el conocimiento y respaldo del más “alto nivel”, el general Hermoza, el SIN y Fujimori.15 16. Testimonio del ex agente Jhonny Berríos Rojas, denunció el 22 de febrero del 2008 que el fuero militar falsificó su declaración y firma en una investigación que realizó en 1995 para encubrir (ocultar) la responsabilidad del régimen fujimorista en los asesinatos del destacamento Colina.16 17. Testimonio de Carlos Pichilingue quien era el segundo al mando en el grupo Colina, sostuvo que Umberto Jara le ofreció …. 250 mil dólares para acusar a Fujimori como responsable intelectual de las matanzas de Barrios Altos y La cantuta. Tras conocer la acusación, el periodista negó el 12 ROMERO,César (2008). Diario La República 19 febrero. Pág. 4 13 Diario La primera (2008). 19 de febrero. Pág. 3. 14 ASCUES URIBE, César (2008). Diario La Primera 20 de febrero. Pág. 6 15 ROMERO,César (2008). Diario La República 21 febrero. Pág. 9 16 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 23 de febrero, Pág. 7
  • 5. 5 supuesto intento de soborno y advirtió que las declaraciones de Pichilingue son parte de la estrategia de César Nakasaki, abogado del ex dictador.17 18.Testimonio del teniente Aquilino Portella Núñez, sostuvo lo siguiente “Esto es responsabilidad de la DINTE, tú te quedas callado, no hablas con nadie, ni con tu familia, tú nunca saliste (del cuartel La Polvora) me dijo el general Luís Pérez Document cuando le conté lo que sucedió en la Cantuta”, relató.18 19.Testimonio del mayor ( r ) Santiago Martin Rivas, sostuvo “Si, soy yo el que aparece en el video”, añadió a regañadientes el mayor ( r ) Santiago Martin Rivas luego que el tribunal supremo viera el video de la entrevista que le hizo el periodista Umberto Jara. Allí, Martín Rivas, jefe del grupo Colina expone con claridad y en detalle la aplicación de una política de guerra sucia en el Perú a partir de 1990 para derrotar el terrorismo. “Fue una política de Estado, aprobada…. A través del presidente (Fujimori) como comandante supremo de las Fuerzas armadas y su asesor Montesinos”, precisó Martin Rivas. 19 20.Testimonio de Angel Sauñi, sostuvo que Federico Navarro Pérez estuvo presente en el operativo La Cantuta, y fue quien recibió una llamada a su celular y luego le pasó el teléfono a Martin Rivas, este dijo: “Ya están con San Pedro”, refiriéndose a los alumnos y el profesor de la Universidad La Cantuta. Federico Navarro daba cuentas al general Rivero Lazo, entonces jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINTE).20 21.Testimonio del coronel ( r ) Federico Navarro Pérez, confirmó que a mediados de 1991 se realizó una mesa redonda en el que participaron el alto mando del Ejército y los jefes de regiones y de grandes unidades para evaluar el tema subversivo y que Martin Rivas (ejecutor del grupo Colina) fue el expositor.21 17 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 23 de febrero. Pág. 3 18 ROMERO,César (2008). Diario La República 26 febrero. Pág. 4 19 ROMERO,César (2008). Diario La República 01 marzo. Pág. 2 y 3. 20 DIARIO LA PRIMERA (2008). 03 de marzo. Pág. 6 21 ROMERO,César (2008). Diario La República 04 de marzo. Pág. 9
  • 6. 6 22.Testimonio del coronel ( r ) Víctor Silva Mendoza, reconoció el 05 de marzo del 2008 la existencia del Plan de Operaciones Cipango y del grupo Colina, dependientes de la Dirección de Inteligencia (DINTE). Además al declarar como testigo afirmó que en abril de 1991, el Ejército aprobó un manual que define como operaciones especiales de inteligencia al espionaje, sabotaje, terrorismo y subversión. Dicho manual fue aprobado por el entonces comandante general Pedro Villanueva y el general Juan Rivero Lazo director de la DINTE. 22 23. Testimonio del coronel Alberto Pinto Cárdenas, ratificó que Vladimiro Montesinos, Santiago Zegarra Guevara le dijeron que por orden de Alberto Fujimori detuviera al empresario Samuel Dyer Ampudia y al periodista Gustavo Gorriti. 23 24. Testimonio del general ( r ) Luis Cubas Portal, cuñado de Montesinos, reconoció que en 1991 cumplió la orden de entregar personal, armas, municiones y equipos al comandante Fernando Rodríguez Zabalbeascoa, pero que no relaciona este hecho con el grupo Colina.24 25. Testimonio del coronel ( r ) Carlos Miranda Balarezo, declaró que “El general Luis Pérez Document le dijo que había recibido una orden del general Hermoza Ríos para apoyar al general Juan Rivero Lazo”. Dicha orden precisaba el ingreso de un destacamento al mando del mayor Santiago Martin Rivas, en la Universidad la Cantuta la noche del 17 de julio de 1992. Carlos Miranda Balarezo, luego de recibir el reporte de Portella fue a la oficina de Pérez Document, la respuesta de este último fue “Carajo, que tanto te preocupas, ni tu ni yo tenemos nada que ver en esto, este es un problema de Hermoza Rios y Rivero Lazo.25 22 ROMERO,César (2008). Diario La República 06 de marzo. Pág. 8 23 ROMERO,César (2008). Diario La República 08 de marzo. Pág. 8 24 ROMERO,César (2008). Diario La República 08 de marzo. Pág. 8 25 ROMERO,César (2008). Diario La República 11 de marzo. Pág. 9
  • 7. 7 26. Testimonio del coronel Cléber Pino Benamú, afirmó que “Montesinos… para coordinar todo se reunía con los altos mandos militares y policiales, es allí que aprobaron los planes de inteligencia con la VENIA de Fujimori.26 27. Testimonio del mayor José Velarde Astete, recordó que al ingresar a la Cantuta el propio mayor Santiago Martin Rivas le dijo que la “orden venía de muy arriba”.27 28. Testimonio del general ( r ) Juan Rivero Lazo, cuestiona la validez de los documentos con su sello y rúbrica que lo implican con la organización y entregas de armas al grupo “Colina”. Ejemplo: uno de los documentos firmados por Juan Rivero Lazo solicita:  Seis (06) pistolas y cacerinas HK P – 5.  Seis (06) pistolas y cacerinas HK P – 7 Tres meses después del suministro de las pistolas HK a “Colina”, estas fueron usadas por los asesinos en Barrios Altos.28 29. Testimonio del periodista Umberto Jara, relató al tribunal, el contenido de las entrevistas que hizo al jefe del destacamento “Colina”, Santiago Martin Rivas sostuvo que en los años 90, con autorización y respaldo del ex dictador Alberto Fujimori, las Fuerzas Armadas desarrollaron una guerra contrasubversiva en dos vertientes:  Una de respeto y otra de  Violación de derechos humanos.29 Umberto Jara subrayó que Martin Rivas admitió, que comandó el grupo Colina, y dirigió la matanza de Barrios Altos, La Cantuta y el operativo Mudanza 1 en el penal Miguel Castro Castro (donde aniquilaron 41 reos extrajudicialmente).30 30. Testimonio del general ( r ) Julio Salazar Monroe. En otro juicio la Primera Sala Penal Especial de Lima condenó el 08 de abril del 2008 al ex jefe del 26 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 13 de marzo. Pág. 4 27 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 18 de marzo. Pág. 7. 28 PAÉZ,Ángel (2008). Diario La República 27 de marzo. Pág. 2 y 3 29 ROMERO,César (2008). Diario La República 03 de abril. Pág. 4 30 ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de abril. Pág. 8
  • 8. 8 Servicio de Inteligencia Nacional general ( r ) Julio Salazar Monroe a 35 años de cárcel por ordenar al destacamento Colina que ejecute la matanza de la Cantuta. En uno de sus veredictos de la Primera Sala Penal sostiene: El destacamento Colina estaba agregado al SIN y dependía de la Presidencia de la República, con la misión y objetivo de eliminar a presuntos subversivos y opositores al régimen. Formaba parte de un grupo organizado de poder en el Ejército que era controlado por Alberto Fujimori.31 31.Testimonio del general ( r ) Willy Chirinos, sostuvo que en junio de 1991 se realizó una mesa redonda en la Comandancia General del Ejército, pero negó que se decidiera aplicar la llamada “guerra sucia”. Chirinos detalló que en 1992 entregó 5 mil soles a Martin Rivas por orden de Nicolás Hermoza Ríos.32 32. Testimonio del general ( r ) José Valdivia Dueñas, negó la realización de la “Meza Redonda”.33 33.Testimonio del general ( r ) César Carmona Acha, ratificó el 21 de abril del 2008 que en la casa de Nicolás Hermoza Rios existió una reunión encabezada por Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos donde se decidió las detenciones de opositores que podrían perturbar el autogolpe del 05 de abril de 1992.34 34. Testimonio del general FAP Arnaldo Velarde Ramírez, respondió que impartió órdenes verbales sobre la lucha antiterrorista cuando presidió el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La respuesta hizo palidecer al abogado de Fujimori, César Nakasaki, quien basa su defensa en que las órdenes verbales son imposibles en las Fuerzas Armadas.35 31 ROMERO,César (2008). Diario La República 09 de abril. Pág. 2 y 3 32 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 15 de abril. Pág. 4 33 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 15 de abril. Pág. 4 34 ROMERO,César (2008). Diario La República 22 de abril. Pág. 9 35 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 24 de abril. Pág. 9
  • 9. 9 35. Testimonio del general ( r ) Juan Nakandakari, negó haber conocido al grupo de análisis (Colina).36 36. Testimonio del teniente coronel ( r ) Julio Díaz Mendoza, afirmó que en el Ejército todos sabían de la existencia del grupo “Colina”.37 37. Testimonio del general ( r ) Alberto Ríos Rueda, se quedó sin memoria. La fiscalía y los abogados de la parte civil le recordaron que, en 2001, dijo ante el Congreso que recibía dinero del Servicio de Inteligencia Nacional para los bienes que Fujimori repartía. “No recuerdo, no puedo declarar sobre eso”, respondió Rios Rueda.38 38. Testimonio del coronel César Burga Colchado, reveló que el ex dictador Alberto Fujimori ordenaba recoger dinero en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). Indicó además que ese dinero no formaba parte del presupuesto de Palacio de Gobierno.39 39. Testimonio del ex jefe de Ayacucho, Hugo Martínez Aloja, negó la existencia de violación de derechos humanos, aunque reconoció estar involucrado en cinco investigaciones por matanzas en 1991. Igualmente aceptó que felicito y dio altas calificaciones a Flavio Urquizo Ayma el “Agente Carrión” implicado en 16 asesinatos 40 que además colocó una bomba en la filial de Global Tv y radio Samoa en Puno. Pero se quedó mudo cuando le preguntaron por las actividades del “Agente Carrión” y otros casos de violación de Derechos Humanos, como la desaparición de siete candidatos municipales en la localidad de Huancapi y la matanza de Santa Bárbara.41 40.Testimonio del coronel Miguel Berna Neyra, proporcionó información para que el ex dictador Alberto Fujimori tenga que admitir que recibía dinero del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).42 36 ROMERO,César (2008). Diario La República 25 de abril. Pág. 8 37 ROMERO,César (2008). Diario La República 25 de abril. Pág. 8 38 DIARIO LA REPÚBLICA(2008). 29 de abril. Pág. 7 39 ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de mayo. Pág. 11 40 ROMERO,César (2008). Diario La República 01 de mayo. Pág. 11 41 ROMERO,César (2008). Diario La República 02 de mayo. Pág. 3 42 ROMERO,César (2008). Diario La República 06 de mayo. Pág. 11
  • 10. 10 41.Testimonio del sub oficial del Ejército Jesús Antonio Sosa Saavedra, confesó que integró el destacamento Colina y que participó en el asesinato de presuntos subversivos, como en el caso de Barrios Altos. Jesús Sosa Saavedra se ganó el apelativo de “Kerosene” por qué descubrió una forma de incinerar a los muertos. Les echaba kerosene y gasolina para incinerarlos con mayor facilidad en cilindros, para luego enterrarlos en desolados pasajes. Por ejemplo así lo hizo con los nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta.43 42.Testimonio del general ( r ) Rodolfo Robles Espinoza, sostuvo que el ex dictador Alberto Fujimori hizo todo lo posible para encubrir a los criminales y a los autores intelectuales de la Cantuta y Barrios Altos, porque las matanzas formaban parte de un proyecto político de 20 años.44 43.Testimonio del general Nicolás Hermoza Rios, reconoció responsabilidad al emitir una orden para detener periodistas y políticos de oposición por encargo de Vladimiro Montesinos y a espaldas del acusado.45 Hermoza reveló que el 19 de julio de 1992, Vladimiro Montesinos le informó que un grupo de agentes del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) asesinaron a 10 integrantes de la Cantuta pero que ocultó esa información al Congreso y al Poder Judicial para no afectar la política antisubversiva.46 44.Testimonio de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad George Washington, sostuvo que “A la luz del derecho penal internacional, y teniendo en cuenta el acervo probatorio recogido por la Sala Penal Especial, Alberto Fujimori en su condición de jefe de Estado habría permitido, facilitado y participado en los crímenes de la Cantuta y Barrios Altos”. El informe hace un análisis de las doctrinas sobre responsabilidad del superior y su aplicación en los juicios realizados por los tribunales de 43 ASCUES URIBE,César (2008). Diario La Primera 04 de abril. Pág. 03 44 ROMERO,César (2008). Diario La República 10 de mayo. Pág. 08 45 ROMERO,César (2008). Diario La República 15 de julio. Pág. 09 46 ROMERO,César (2008). Diario La República 17 de julio. Pág. 08
  • 11. 11 Nuremberg (Alemania), la ex Yugoslavia, Ruanda y Sierra León para juzgar a violadores de derechos humanos.47 45.Testimonio del ex vicepresidente Máximo San Román, sostuvo que en agosto de 1990, entregó a Fujimori una nota de inteligencia que resumía los antecedentes penales de Montesinos, escrito por una fuente anónima dejado en su despacho del Congreso. El otro documento, reveló San Román, se lo hizo llegar dos días después de los sucesos de la matanza de Barrios Altos, ocurrida en noviembre de 1991, y en él se responsabilizaba del crimen a un destacamento de aniquilamiento que contaba con el aval de Montesinos. “Lo único que Fujimori me dijo es que él tenía toda la potestad de elegir a su gente de confianza, y sobre los documentos me ordenó que nunca más vuelva hablar del tema, que ya se investigaba en el Senado, pero que al final no tuvo ningún resultado positivo”, remarcó San Román en su presentación como testigo el 08 de agosto del 2008.48 46.Testimonio de Benedicto Jiménez, ex jefe del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), aclaró que las 25 víctimas en Barrios Altos y la Universidad La Cantuta no eran dirigentes, ni bases de apoyo de Sendero Luminoso. Jiménez consideró que esos crímenes fueron “irreflexivos, irracionales, una barbarie y excesos” de la inteligencia militar que pensaba y aplicaba la estrategia de que el “mejor terrorista, es el terrorista muerto”.49 47.Testimonio del ex asesor del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Rafael Merino Bartet, sostuvo que desde julio de 1990 tenía una oficina en el SIN. Montesinos decía que era asesor presidencial. Era el canal de inteligencia con Fujimori. Cuando Fujimori desactivo el SIN, se dio la orden de incinerar toda la información y borrar los discos duros. Procedí a copiar la 47 ROMERO,César (2008). Diario La República 24 de julio. Pág. 02 48 PUELLES,Marcelo (2008). Diario La Primera 09 de agosto. Pág. 05 49 ROMERO,César (2008). Diario La República 12 de agosto. Pág. 7
  • 12. 12 información en diez diskettes y, pasado un tiempo lo entregué al Congreso, al fiscal Tomás Gálvez y al juez Saúl Peña.50 48.Testimonio del Presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional (CIJT), Juan Méndez, indicó que la jurisprudencia (antecedentes) internacional, al juzgar a superiores jerárquicos, permite que se emita condena en base a prueba circunstancial, testimonio indirecto o una afirmación que se concluye por medio de otras que permita tener la convicción de que el acusado dio la orden o consintió que se cometiera el crimen. Por ejemplo en Argentina en el juicio al ex dictador Jorge Rafael Videla se estableció su responsabilidad por no prevenir o detener los delitos. También narró cómo en el juicio al ex jefe de Estado de Bolivia Luís García Meza se estableció su responsabilidad a oficios y testimonios que acreditaron que éste dio las órdenes para la constitución y la acción de grupos paramilitares. En el caso del juicio a Fujimori, además de documentos para la entrega de armas y ascensos y reconocimientos a sus integrantes de Colina, existen las felicitaciones a Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue, que les permitió ascender a mayores.51 49.Testimonio del jurista franco – colombiano Federico Andreu – Guzmán, sostuvo que la jurisprudencia internacional establece la responsabilidad de AUTOR MEDIATO cuando éste tiene el dominio de la organización criminal y pudiendo controlar sus actos no sanciona sus crímenes, a pesar de tener conocimiento de que éstos se están cometiendo, ya sea por denuncias de la prensa y/o pedidos de organismos internacionales. “No se trata de omisión de deberes de función, sino que se toma como un elemento de responsabilidad”, enfatizó el jurista. Así, en las matanzas de la Cantuta y Barrios Altos, existe una serie de evidencias, testimonios y declaraciones que permiten hilar que Fujimori 50 ROMERO,César (2008). Diario La República 14 de agosto. Pág. 2 51 ROMERO,César (2008). Diario La República 21 de agosto. Pág. 6
  • 13. 13 sabía que los asesinatos se estaban cometiendo y no hizo nada para evitar que continuaran. Fujimori alabó el accionar del grupo Colina, a los que dotó de armas y a cuyos jefes dio ascensos, premios económicos y luego Amnistía. Esta teoría del AUTOR MEDIATO de delitos contra la humanidad se ha aplicado en Ruanda, la ex – Yugoslavia, España, Argentina, Japón, Haití y otros países.52 50. Testimonio del juez emérito de la Corte Suprema de España José Antonio Martín Pallín, dejó la impresión de que existe muchos elementos para que Alberto Fujimori sea condenado por los crímenes de la Cantuta y Barrios Altos. 53 51. Testimonio del coronel del Ejército argentino, Luís García Solórzano, indicó que luego de revisar la Constitución peruana, normas legales y directivas del gobierno y militares vigentes en 1991 y 1992, podía concluir que Fujimori estaba en la cúspide de la organización del grupo Colina y, por tanto, debió conocer las matanzas. 54 52. Testimonio de Kate Doyle, analista del Nacional Security y Archive de la Universidad George Washington, sostuvo que el ex presidente Alberto Fujimori aplicó una política secreta y clandestina del uso del terror en la lucha antisubversiva, con la participación del Ejército y el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), según los documentos desclasificados del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Doyle precisó que revisó cuarenta y nueve documentos de inteligencia de Estados Unidos elaborados en su mayoría por el embajador en Perú, Anthony Quainton a comienzo de los años 90. 55 53.Testimonio del director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) y perito José Baráybar, refirió que al menos tres de las víctimas fueron quemados a temperaturas superiores a los 600 grados centígrados y 52 ROMERO,César (2008). Diario La República 26 de agosto. Pág. 2 53 ROMERO,César (2008). Diario La República 28 de agosto. Pág. 6 54 ROMERO,César (2008). Diario La República 04 de setiembre. Pág. 3 55 ROMERO, César (2008). Diario La República 09 de setiembre. Pág. 9
  • 14. 14 que al menos cuatro de las víctimas recibieron disparos en la cabeza de atrás hacia adelante. Agregó que las pruebas realizadas en el Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo (Francia) en el 2007, demuestra que existió una ejecución extrajudicial. Los proyectiles ingresaron y rompieron el cráneo antes de su salida.56 54.Testimonio del ex integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) Carlos Iván Degregori, el gobierno de Alberto Fujimori aplicó una estrategia de doble vía antisubversiva: 1.- Legal o diurna. 2.- Clandestina o nocturna. Además, subrayó que hay indicios más que razonables para pensar que Fujimori conocía la existencia del destacamento Colina y los asesinatos de Barrios altos y La Cantuta en 1991 y 1992 respectivamente. 57 55.Sentencia RESUMEN Las veintiuno (21) numeraciones que poseen color rojo y terminan en ********** acusan directamente a Alberto Fujimori. 1).- Alberto Fujimori, no se acordaba de casi nada, sostuvo que era inocente. 2).- José Alarcón, sostuvo que el Alto Mando tenía conocimiento de lo que hacía. 3).- José Tena, indicó que la Cantuta fue en respuesta a Tarata. 4).- Isaac Paquillauri, recordó que Martín Rivas en la playa la Tiza dijo que Alberto Fujimori estaba mortificado por la muerte del niño en Barrios Altos. 5).- Fernando Lecca, sostuvo que fue uno de los que disparó a los asistentes de la pollada en Barrios Altos. 6).- Jorge Ortiz, vio que Sosa disparó al profesor y que Chuqui disparó a un estudiante de la Cantuta. Nos dieron un almuerzo. 56 VÉLIZ,Ana (2008). Diario La República 11 de setiembre. Pág. 6 57 ROMERO,César (2008). Diario La República 16 de setiembre. Pág. 8
  • 15. 15 7).- Víctor Hinojosa, sostuvo que el grupo Colina tenía su centro de operaciones en el SIN. 8).- Pablo Atuncar, sostuvo que ejecutaban por orden del ex Presidente. ********** 9).- Héctor Gamarra, sostuvo que pudieron ser más víctimas de la política contrasubversiva liderada por Alberto Fujimori. Trasladaron los cadáveres de La Cantuta de la Av. Priále a Cieneguilla. ********* 10).- Gabriel Vera sostuvo que recibieron el apoyo de Hermosa Ríos. 11).- El fiscal Alex Díaz, denunció a Fujimori por el delito de secuestro y detención ilegal del general Jaime Salinas Sedo y otro doce altos oficiales luego el autogolpe del 5 de abril de 1992. 12).- Hugo Coral, sostuvo que el grupo Colina respondía a Alberto Fujimori. ********** Recibía US $ 15 mil mensual de la DINTE y vehículos y armas de la SIE. 13).- Ángel Pino, sostuvo que en las fechas de la matanza de Barrios Altos y La Cantuta estaba destacado en Tarapoto. 14).- Informes Desclasificados de la DIA (Defensa de Inteligencia Americana), confirmó que Alberto Fujimori ordenó las ejecuciones extrajudiciales. ********** 15).- Gilberto Hume, precisó que Martín Rivas le confirmó que los operativos del grupo Colina se realizaron con el conocimiento y respaldo de Alberto Fujimori. ********** 16).- Jhonny Berrios, denunció que el fuero militar falsificó su declaración y firma para encubrir el régimen fujimorista de los asesinatos del grupo Colina. 17).- Carlos Pichilingue, sostuvo que Jara le ofreció … 250 mil dólares para acusar a Fujimori. 18).- Aquilino Portella, sostuvo que el general Pérez, le pidió que callará lo sucedido en La Cantuta. 19).- Martín Rivas, jefe del grupo Colina, sostuvo “Si soy el que aparece en el vídeo”. En el vídeo expone la aplicación de una guerra sucia aprobada por Alberto Fujimori. ********** 20).- Ángel Sauñi, sostuvo que Federico Navarro le pasó el teléfono a Martín Rivas y éste dijo: “Ya están con San Pedro”, refiriéndose a la masacre de la Cantuta.
  • 16. 16 21).- Federico Navarro, confirmó que en 1991 se realizó una “mesa redonda” donde Martín Rivas fue el expositor. 22).- Víctor Silva, reconoció la existencia del grupo Colina. Afirmó que en 1991 el Ejército aprobó un manual contra el terrorismo y subversión. 23).- Alberto Pinto, ratificó que Vladimiro Montesinos y Santiago Zegarra le dijeron que por orden de Alberto Fujimori DETUVIERA a Samuel Dyer y Gustavo Gorriti. ********** 24).- Luis Cubas, cumplió la orden de entregar armas municiones y equipos a Fernando Rodríguez. 25).- César Miranda, declaró que Luis Pérez había recibido la orden que precisaba el ingreso de Martín Rivas a la Cantuta. 26).- Cléber Pino, sostuvo que Montesinos y el alto mando aprobaron los planes de inteligencia con la VENIA de Alberto Fujimori. ********** 27).- José Velarde, recordó que al ingresar a la cantuta el propio Martín Rivas le dijo que la “orden venía de muy arriba”. 28).- Juan Rivero, cuestiona la validez de los documentos con su firma y sello. En uno de los documentos Juan Rivero solicita: 12 pistolas y cacerinas HKP – 5 y HKP – 7 que fueron usadas por los asesinos en Barrios Altos. 29).- Umberto Jara, relató la entrevista que realizó a Martín Rivas quien sostuvo que la guerra contrasubversiva contaba con la autorización y respaldo de Alberto Fujimori. Umberto Jara subrayó que Martín Rivas admitió, las matanzas de: Barrios Altos, la Cantuta y la del penal Miguel Castro Castro (41 reos asesinados). ********** 30).- Julio Salazar, en otro juicio fue condenado a 35 años de cárcel por ordenar la matanza de la Cantuta. El veredicto de la Corte sostiene que: el grupo Colina formaba parte de un grupo del Ejército controlado por Alberto Fujimori. ********** 31).- Willy Chirinos, sostuvo la existencia de la “mesa redonda” pero negó la aplicación de la guerra sucia. 32).- José Valdivia, negó la realización de la “mesa redonda”.
  • 17. 17 33).- César Carmona, ratificó que en la casa de Nicolás Hermosa se reunieron Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos donde decidieron detener a los opositores del autogolpe del 05 de abril de 1992. ********** 34).- Arnaldo Velarde, respondió que impartió órdenes verbales sobre la lucha antiterrorista, cuando presidió las Fuerzas Armadas. 35).- Juan Nakandakari, negó haber conocido al grupo Colina. 36).- Julio Díaz, afirmó que todo el Ejército sabía de la existencia del grupo Colina. 37).- Alberto Díaz, declaró ante el Congreso que recibía dinero del Servicio de Inteligencia para los bienes que Fujimori repartía. ********** Cuando fue interrogado, respondió no me acuerdo. 38).- César Burga, reveló que Alberto Fujimori ordenaba recoger dinero en el Servicio de Inteligencia (SIN). ********** 39).- Hugo Martínez, reconoció estar involucrado en cinco investigaciones por matanzas. También acepto que felicitó y dio altas calificaciones al “Agente Carrión” implicado en dieciséis asesinatos y la colocación de bombas en Global Tv y radio Samoa de Puno. Se quedó mudo cuando le preguntaron de la desaparición de siete candidatos municipales a cargo del “Agente Carrión”. 40).- Miguel Berna, proporcionó información para que Alberto Fujimori tenga que admitir que recibía dinero del Servicio de Inteligencia. ********** 41).- Jesús Sosa, confesó que participó en el asesinato de Barrios Altos. Confesó que a los cadáveres les echaba kerosene y gasolina como lo hizo con los integrantes de la Cantuta. 42).- Rodolfo Robles, sostuvo que Alberto Fujimori hizo lo posible para encubrir los crímenes de la Cantuta y Barrios Altos. ********** 43).- Nicolás Hermoza, reveló que Vladimiro Montesinos le informó que agentes del Servicio de Inteligencia asesinaron a diez integrantes de la Cantuta. En s 45).- Máximo San Román, sostuvo que en 1990 entregó a Fujimori los antecedentes penales de Montesinos. Otro documento le hizo llegar dos días después de la matanza de Barrios Altos. Alberto Fujimori le dijo, que él elegía a su gente de confianza y que no vuelva hablar de los documentos.
  • 18. 18 46).- Benedicto Jiménez, aclaró que las veinticinco (25) víctimas en Barrios Altos y la cantuta no eran terroristas. 47).- Rafael Merino, sostuvo que Montesinos era el canal e inteligencia con Fujimori. Cuando Fujimori desactiva el SIN, procedí a copiar la información en diez diskettes y se la entregué al Congreso, al fiscal Gálvez y al juez Peña. 44).- Clínica de DD.HH de la Universidad George Washington, ********** 48).- Presidente del Centro Internacional para la Justicia Transicional, ********** 49).- Jurista franco – colombiano, ********** 50).- Corte Suprema de España, ********** 51).- Coronel del Ejército Argentino, ********** 52).- National Security Archive de la Universidad George Washington.- ********** Todos llegaron a la misma conclusión de fondo pero distinta conclusión de forma: En las matanzas de la Cantuta y Barrios Altos existe una serie de evidencias como:  Documentos de entrega al grupo Colina de pistolas y cacerinas HKP.  Entrega de dinero por 15 mil dólares mensual.  Entrega de almuerzos.  Se observa en un Vídeo a Martín Rivas (jefe del grupo Colina), aceptando las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta, autorizado y respaldado por Alberto Fujimori.  Informes desclasificados de Estados Unidos que confirma que Alberto Fujimori ordenó las ejecuciones extrajudiciales.  Se impartió órdenes verbales.  Santiago Martin Rivas y Carlos Pichilingue, recibieron felicitaciones, que les permitieron ascender a mayores.  En el año de 1995, al grupo Colina recibió la Amnistía.  Cuerpos quemados a temperaturas superiores a los 600°C y que al menos cuatro de las víctimas recibieron disparos en la cabeza de atrás hacia adelante.  El Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo (Francia) en el 2007, demostró que existió una ejecución extrajudicial. Los proyectiles ingresaron y rompieron el cráneo antes de su salida.
  • 19. 19  Responsabilidad del Superior o Autor Mediato aplicado en Nuremberg (Alemania), la ex Yugoslavia, Ruanda, Sierra Leona, Argentina, Japón, Haití, etc.  Veintiuno (21) testigos o declaraciones que acusan directamente a Alberto Fujimori.  Veintidós (22) testigos o declaraciones que acusan al régimen de Alberto Fujimori. 53).- El Director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) y perito José Baráybar, refirió que al menos tres de las víctimas fueron quemados a temperaturas superiores a los 600 grados centígrados y que al menos cuatro de las víctimas recibieron disparos en la cabeza de atrás hacia adelante. El Instituto de Medicina Legal de Estrasburgo (Francia) en el 2007, demostró que existió una ejecución extrajudicial. Los proyectiles ingresaron y rompieron el cráneo antes de su salida. 54).- Testimonio del ex integrante de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) Carlos Iván Degregori, el gobierno de Alberto Fujimori aplicó una estrategia de doble vía antisubversiva: 1.- Legal o diurna. 2.- Clandestina o nocturna. Lima, mayo del 2016. Atentamente.- Jim Andrew Palomares Anselmo. Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú 67934