SlideShare una empresa de Scribd logo
MEIOSIS


Prof. Nora Besso- MEIOSIS   1
INTRODUCCIÓN

         TIPO
          DE
DIVISIÓN CELULAR QUE
      CONDUCE A
    LA FORMACIÓN
          DE
  CÉLULAS SEXUALES


           Prof. Nora Besso- MEIOSIS   2
OBJETIVOS de la
         PRESENTACIÓN

Ο Comprender los mecanismos que
conducen a la formación de células
sexuales.


Ο Vincular los procesos de reproducción
sexual celular con los de herencia y
variación.


               Prof. Nora Besso- MEIOSIS   3
Entre Meiosis
                      I y Meiosis II
                          NO hay
                      duplicación de
                           ADN


                                                 Comprende dos
  Proviene del                                       divisiones
latín y significa
  “hacer más        MEIOSIS                         nucleares y
                                                 citoplasmáticas
   pequeño”                                     llamadas Meiosis
                                                  I y Meiosis II.


                        Una célula
                      diploide (2n)
                      genera cuatro
                       células hijas
                      haploides (n).




                    Prof. Nora Besso- MEIOSIS                       4
La Meiosis
    consigue
   mantener
  constante el
   número de
cromosomas de
las células de la
    especie.

    Prof. Nora Besso- MEIOSIS   5
ETAPAS DE LA MEIOSIS
Comprende dos divisiones celulares:
 MEIOSIS I o etapa reduccional, durante ella
ocurren la sinapsis cromosómica, la
recombinación y la disyunción o segregación.
 MEIOSIS II o etapa ecuacional, durante la
cual se produce la formación de gametas.
Cada etapa comprende, a su vez, cuatro fases:
o PROFASE
o METAFASE
o ANAFASE
o TELOFASE
                Prof. Nora Besso- MEIOSIS     6
PROFASE I
Los cromosomas se aparean
y forman sinapsis, paso
que es exclusivo
de la meiosis.
Cada par de cromosomas
Homólogos apareados
se llama bivalente
porque está formados
por dos cromosomas,
uno de cada padre,
o tétrada, porque
está formada
 por cuatro cromátidas.
               Prof. Nora Besso- MEIOSIS   7
PROFASE I
Las cromátidas de los cromosomas
homólogos intercambian porciones
de material genético (crossing -
over).
El lugar de
entrecruzamiento
entre
cromátidas
no hermanas
recibe el nombre de
quiasma.


            Prof. Nora Besso- MEIOSIS   8
METAFASE I
Los cromosomas homólogos se
alinean en el
plano ecuatorial de la célula.

La orientación es al
azar, con cada
homólogo
paterno en un lado.



             Prof. Nora Besso- MEIOSIS   9
ANAFASE I
   Los cromosomas de cada tétrada
    se separan y empiezan a
    moverse a los polos de la
    célula, como resultado de la
    acción del huso.




              Prof. Nora Besso- MEIOSIS   10
TELOFASE I
 Los pares de cromosomas
  homólogos completan su migración
  a los polos.
 La membrana nuclear
 se vuelve a formar
 alrededor de cada
 juego de cromosomas.
 El huso desaparece.
 Se produce la
  citocinesis.

             Prof. Nora Besso- MEIOSIS   11
CITOCINESIS I
 Las dos células resultantes de la Meiosis
  I realizarán la Meiosis II.
 Cada célula
  es haploide,
  los cromosomas
  son dobles y
  están
  recombinados



                 Prof. Nora Besso- MEIOSIS   12
INTERCINESIS
   Breve interfase.

   No hay duplicación del ADN.

En muchos organismos, esta etapa ni siquiera
  se produce; no se forma de nuevo la
  membrana nuclear y las células pasan
  directamente a la Meiosis II.

En otros organismos la Telofase I y la
  Intercinesis duran poco; los cromosomas se
  alargan y se hacen difusos, y se forma una
  nueva membrana nuclear.


                   Prof. Nora Besso- MEIOSIS   13
NUNCA SE PRODUCE
     NUEVA
 SÍNTESIS DE DNA
        Y
  NO CAMBIA EL
ESTADO GENÉTICO
     DE LOS
  CROMOSOMAS.


      Prof. Nora Besso- MEIOSIS   14
MEIOSIS II
 Cada célula resultante de la primera
  división realizará la Meiosis II.
 Es una mitosis de células haploides.




                Prof. Nora Besso- MEIOSIS   15
MEIOSIS II

  Dibujar la
  Meiosis II
de cada célula
originada por
  Meiosis I.


    Prof. Nora Besso- MEIOSIS   16
MEIOSIS

http://www.stolaf.edu/people/giannini
/flashanimat/celldivision/meiosis.swf


Aportes interesantes al conocimiento y
comprensión del Ciclo celular, Mitosis y
Meiosis
http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educ
a.madrid.org/divisioncelular/?page_id=7
5
                  Meiosis             17
Prof. Nora Besso- MEIOSIS   18
Prof. Nora Besso- MEIOSIS   19
Prof. Nora Besso- MEIOSIS   20
COMPARACIÓN ENTRE
 MITOSIS Y MEIOSIS




      Prof. Nora Besso- MEIOSIS   21
DIFERENCIAS ENTRE
      MITOSIS Y MEIOSIS
   Mitosis: da origen a 2 células hijas; se lleva
    a cabo en una sola división; las células hijas
    tienen el mismo número de cromosomas que
    la célula madre; hace posible el crecimiento
    y regeneración de los tejidos; el proceso es
    más corto; se presenta en la mayor parte de
    las células somáticas del organismo.
   Meiosis: da origen a 4 células hijas; se lleva
    a cabo en dos divisiones sucesivas y
    continuas; las células hijas tienen la mitad
    de cromosomas de la célula madre; hace
    posible la reproducción sexual; el proceso es
    más largo; se presenta sólo en células
                                                   22
    germinales.     Prof. Nora Besso- MEIOSIS
DIFERENCIAS ENTRE
MITOSIS Y MEIOSIS

  Con información
  de la diapositiva
   22 construir n
       cuadro
    comparativo




         Prof. Nora Besso- MEIOSIS   23
UNA MEIOSIS
ABREVIADA…




  Prof. Nora Besso- MEIOSIS   24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Eliana Bigai
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisJose Olmedo
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisArturo Blanco
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
grissol
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"ADRIANAGBIOLOGIA
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
nelson Peña
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
mayra_sandra
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
JUGUVA
 
Mitosis
MitosisMitosis

La actualidad más candente (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 

Destacado

VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Benn Torres
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisCarlos Mohr
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Caro Inca
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
DMITRIX
 

Destacado (8)

VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Respíracion aerobica
Respíracion aerobicaRespíracion aerobica
Respíracion aerobica
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
 
MEIOSIS
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSIS
 

Similar a Meiosis

Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.miniSantiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
yeliparra
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
francisLopez55
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
Diego León Quintero
 
Guía laboratorio
Guía laboratorioGuía laboratorio
Guía laboratorio
603440654
 
Diego piña tema3_3er_año_C
Diego piña tema3_3er_año_CDiego piña tema3_3er_año_C
Diego piña tema3_3er_año_C
DiegoPiaHernandez
 
Meiosis. embriologia
Meiosis. embriologiaMeiosis. embriologia
Meiosis. embriologia
Universidad de la vida
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
willrioscazares
 
Meiosis.pdf
Meiosis.pdfMeiosis.pdf
Meiosis.pdf
JamissellVelasco
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiaMeiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiasamboni25
 
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelularKelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly Chemin
 
PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
edgarsanabria20
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
MaSi Tello
 
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdfMEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
DianaLotero2
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
BranjelisLopez
 

Similar a Meiosis (20)

Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.miniSantiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
Santiago salazar divisi%c3%b3n%20celular_%203b_%2027112020.mini
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
 
Guía laboratorio
Guía laboratorioGuía laboratorio
Guía laboratorio
 
Diego piña tema3_3er_año_C
Diego piña tema3_3er_año_CDiego piña tema3_3er_año_C
Diego piña tema3_3er_año_C
 
Meiosis. embriologia
Meiosis. embriologiaMeiosis. embriologia
Meiosis. embriologia
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
Meiosis.pdf
Meiosis.pdfMeiosis.pdf
Meiosis.pdf
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiaMeiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
 
Meiosis 2 medio 2010
Meiosis 2 medio 2010Meiosis 2 medio 2010
Meiosis 2 medio 2010
 
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelularKelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
 
PPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptxPPT Clase III.pptx
PPT Clase III.pptx
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdfMEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
MEIOSIS - JOSE MANUEL BONILLA.pdf
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 

Más de Nora Besso

Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
Nora Besso
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?
Nora Besso
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
Nora Besso
 
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Nora Besso
 
Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
Nora Besso
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tareaCompuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tarea
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicionalCompuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Nora Besso
 
Clonar aulas en Moodle
Clonar aulas en MoodleClonar aulas en Moodle
Clonar aulas en Moodle
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- ClasificaciónCompuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Nora Besso
 
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficosAplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Nora Besso
 
Aplicaciones para editar videos
Aplicaciones  para editar videosAplicaciones  para editar videos
Aplicaciones para editar videos
Nora Besso
 
Aplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audioAplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audio
Nora Besso
 
Aplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenesAplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenes
Nora Besso
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Nora Besso
 
Armar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosArmar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosNora Besso
 
El ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbonoEl ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbono
Nora Besso
 
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemasHerencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemasNora Besso
 
Gases y soluciones
Gases y solucionesGases y soluciones
Gases y soluciones
Nora Besso
 

Más de Nora Besso (20)

Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
 
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
 
Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
 
Compuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tareaCompuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tarea
 
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicionalCompuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
 
Clonar aulas en Moodle
Clonar aulas en MoodleClonar aulas en Moodle
Clonar aulas en Moodle
 
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- ClasificaciónCompuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- Clasificación
 
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficosAplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
 
Aplicaciones para editar videos
Aplicaciones  para editar videosAplicaciones  para editar videos
Aplicaciones para editar videos
 
Aplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audioAplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audio
 
Aplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenesAplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenes
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
 
Armar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosArmar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivos
 
El ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbonoEl ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbono
 
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemasHerencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas
 
Gases y soluciones
Gases y solucionesGases y soluciones
Gases y soluciones
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Meiosis

  • 2. INTRODUCCIÓN TIPO DE DIVISIÓN CELULAR QUE CONDUCE A LA FORMACIÓN DE CÉLULAS SEXUALES Prof. Nora Besso- MEIOSIS 2
  • 3. OBJETIVOS de la PRESENTACIÓN Ο Comprender los mecanismos que conducen a la formación de células sexuales. Ο Vincular los procesos de reproducción sexual celular con los de herencia y variación. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 3
  • 4. Entre Meiosis I y Meiosis II NO hay duplicación de ADN Comprende dos Proviene del divisiones latín y significa “hacer más MEIOSIS nucleares y citoplasmáticas pequeño” llamadas Meiosis I y Meiosis II. Una célula diploide (2n) genera cuatro células hijas haploides (n). Prof. Nora Besso- MEIOSIS 4
  • 5. La Meiosis consigue mantener constante el número de cromosomas de las células de la especie. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 5
  • 6. ETAPAS DE LA MEIOSIS Comprende dos divisiones celulares:  MEIOSIS I o etapa reduccional, durante ella ocurren la sinapsis cromosómica, la recombinación y la disyunción o segregación.  MEIOSIS II o etapa ecuacional, durante la cual se produce la formación de gametas. Cada etapa comprende, a su vez, cuatro fases: o PROFASE o METAFASE o ANAFASE o TELOFASE Prof. Nora Besso- MEIOSIS 6
  • 7. PROFASE I Los cromosomas se aparean y forman sinapsis, paso que es exclusivo de la meiosis. Cada par de cromosomas Homólogos apareados se llama bivalente porque está formados por dos cromosomas, uno de cada padre, o tétrada, porque está formada por cuatro cromátidas. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 7
  • 8. PROFASE I Las cromátidas de los cromosomas homólogos intercambian porciones de material genético (crossing - over). El lugar de entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas recibe el nombre de quiasma. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 8
  • 9. METAFASE I Los cromosomas homólogos se alinean en el plano ecuatorial de la célula. La orientación es al azar, con cada homólogo paterno en un lado. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 9
  • 10. ANAFASE I  Los cromosomas de cada tétrada se separan y empiezan a moverse a los polos de la célula, como resultado de la acción del huso. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 10
  • 11. TELOFASE I  Los pares de cromosomas homólogos completan su migración a los polos.  La membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada juego de cromosomas.  El huso desaparece.  Se produce la citocinesis. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 11
  • 12. CITOCINESIS I  Las dos células resultantes de la Meiosis I realizarán la Meiosis II.  Cada célula es haploide, los cromosomas son dobles y están recombinados Prof. Nora Besso- MEIOSIS 12
  • 13. INTERCINESIS  Breve interfase.  No hay duplicación del ADN. En muchos organismos, esta etapa ni siquiera se produce; no se forma de nuevo la membrana nuclear y las células pasan directamente a la Meiosis II. En otros organismos la Telofase I y la Intercinesis duran poco; los cromosomas se alargan y se hacen difusos, y se forma una nueva membrana nuclear. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 13
  • 14. NUNCA SE PRODUCE NUEVA SÍNTESIS DE DNA Y NO CAMBIA EL ESTADO GENÉTICO DE LOS CROMOSOMAS. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 14
  • 15. MEIOSIS II  Cada célula resultante de la primera división realizará la Meiosis II.  Es una mitosis de células haploides. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 15
  • 16. MEIOSIS II Dibujar la Meiosis II de cada célula originada por Meiosis I. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 16
  • 17. MEIOSIS http://www.stolaf.edu/people/giannini /flashanimat/celldivision/meiosis.swf Aportes interesantes al conocimiento y comprensión del Ciclo celular, Mitosis y Meiosis http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educ a.madrid.org/divisioncelular/?page_id=7 5 Meiosis 17
  • 18. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 18
  • 19. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 19
  • 20. Prof. Nora Besso- MEIOSIS 20
  • 21. COMPARACIÓN ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS Prof. Nora Besso- MEIOSIS 21
  • 22. DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS  Mitosis: da origen a 2 células hijas; se lleva a cabo en una sola división; las células hijas tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre; hace posible el crecimiento y regeneración de los tejidos; el proceso es más corto; se presenta en la mayor parte de las células somáticas del organismo.  Meiosis: da origen a 4 células hijas; se lleva a cabo en dos divisiones sucesivas y continuas; las células hijas tienen la mitad de cromosomas de la célula madre; hace posible la reproducción sexual; el proceso es más largo; se presenta sólo en células 22 germinales. Prof. Nora Besso- MEIOSIS
  • 23. DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS Con información de la diapositiva 22 construir n cuadro comparativo Prof. Nora Besso- MEIOSIS 23
  • 24. UNA MEIOSIS ABREVIADA… Prof. Nora Besso- MEIOSIS 24