SlideShare una empresa de Scribd logo
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco. 
Morfología. 
División celular: mitosis/meiosis 
Dra. Juliana Gutiérrez Vázquez 
Comalcalco, Tabasco, 2014.
Renovación celular.
Parte de la 
interfase 
tambien es 
llamada G1 
del ciclo de la 
célula 
(fase de 
crecimiento)
La segunda 
parte de la 
interfase es 
conocida como 
la fase S del 
ciclo de la 
célula 
(Fase de 
síntesis – 
donde el DNA 
se duplica)
La tercer parte 
del ciclo 
celular, G2, es 
sólo un punto 
de control para 
asegurarse de 
que el ADN es 
correcta.
Mitosis: 
División celular 
La última parte 
del ciclo 
celular se 
llama mitosis y 
tiene 4 fases 
durante el cual 
la célula se 
divide en dos 
células.
•. 
Mitosis. 
La mitosis 
es el 
proceso de 
división 
celular que 
produce dos 
células hijas 
con el 
mismo 
número de 
cromosomas 
y de 
contenido de 
DNA que la 
célula 
original
Fases de la Mitosis
Profase. 
1. Se hacen visibles los 
cromosomas. 
2. Se condensan y se 
observa las 
cromátides unidos por 
el centrómero. 
3. El nucléolo 
desaparece. 
4. Se replican los 
centríolos. 
5. La membrana 
nuclear se 
desintegra.
Metafase. 
1. Organización del 
huso mitótico en 
polos opuestos: 
1. Microtúbulos 
alrededor de 
centríolos. 
2. Dirigen los 
cromosomas en la 
placa ecuatorial o 
placa de metafase.
Anafase. 
1. Se separan las 
cromátides. 
2. Son atraídas a los 
polos opuestos de 
la célula 
3. Por los 
microtúbulos del 
huso acromático 
fijados a los 
centrómeros.
Spindle Fibers
Telofase. 
1. Reconstrucción de 
envoltorio nuclear. 
2. Los cromosomas 
pierden su 
estructura helicoidal 
y se hacen 
indistinguibles. 
3. Reaparecen 
nucléolos. 
4. División del 
citoplasma.
Cell Plate 
Citocinesis: etapa final. 
El 
citoplasma, 
organelos, y 
material 
nuclear son 
divididos en 
partes 
iguales y 
dos nuevas 
células se 
forman.
Actividad en libreta de notas. 
Las siguientes diapositivas son dibujos de las 
fases de la mitosis. 
Escribe a que fase corresponde cada imagen.
Respuestas: 
1. Telofase. 
2. Metafase. 
3. Profase. 
4. Anafase.
Meiosis. 
Es un 
proceso que 
consiste de 
dos 
divisiones 
celulares en 
secuencia, 
que producen 
gametos con 
la mitad del 
número de 
cromosomas 
y la mitad del 
DNA que se 
encuentra en 
las células 
somáticas.
Durante la meiosis las células de gametos se someten a 
una "doble división“, manteniendo el ADN, pero 
reduciendo el número de cromosomas a 23 
+ = 
Epermatozoide (23) + Ovulo (23) = Célula Fertilizada (46)
Mitosis Meiosis
Procesos nucleares 
compartidos.
Meiosis I. 
Metafase I Anafase y telofase I 
 Similar a mitosis, 
salvo que los 
cromosomas 
apareados se 
alinean en la placa 
ecuatorial, un 
miembro a cada 
lado. 
 A excepción de que los 
centrómeros no se 
dividen. 
 Las cromátides 
apareadas permanecen 
unidas por el 
centrómero. 
 Hay segregación al azar 
(alineación a uno u otro 
lado de la placa)
Final de meiosis I. 
 Hay división reduccional y el citoplasma se 
divide. 
 Cada célula hija resultante: 
 Espermatocito secundario. 
 Ovocito. 
 Es haploide en cuanto al número de 
cromosomas 1n pero aun diploide en cuanto a 
DNA 2n.
Gameto Original Metafase Anafase Telofase Citocinesis 
2 Celulas hija Metafase 2 Anafase 2 Telofase 2 Citocinesis – 4 Gametos
Meiosis II. 
“División ecuatorial”
OVOGENESIS 
Lectura previa: 
próxima clase… 
ESPERMATOGENESIS
La meiosis 
asegura de 
que todos los 
organismos 
vivos 
mantengan 
tanto la 
diversidad 
como la 
integridad 
genética.
Referencias. 
Ross, Romrell, Kaye (2008) Texto y Atlas 
color Histología: Tejido epitelial. 3ra ed. 
Argentina: Panamericana. pp. 18-52. 
Ross, E. (2008) Texto y Atlas color con 
Biología Celular y Molecular. 5th ed. 
Argentina: Panamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
IPN
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
1231712
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
remedios rguez
 
Secuenciación de ADN
Secuenciación de ADNSecuenciación de ADN
Secuenciación de ADN
Rai Encalada
 
Metodo de Salting-out
Metodo de Salting-outMetodo de Salting-out
Metodo de Salting-out
Victor Julca
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
Adriana Olivhdz
 
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Kristian Toreto
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Marco Rojas
 
leishmania
leishmanialeishmania
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Tipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexualTipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexual
Uriel Lopez
 
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANASX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Vanessa Gc
 
Agar granada
Agar granadaAgar granada
Agar granada
Citrin Longin
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
Raisa Deras
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Fran Crema
 
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
Ladybug777
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Beatríz Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Secuenciación de ADN
Secuenciación de ADNSecuenciación de ADN
Secuenciación de ADN
 
Metodo de Salting-out
Metodo de Salting-outMetodo de Salting-out
Metodo de Salting-out
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
 
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristianReporte de practicas y servicio (1) kristian
Reporte de practicas y servicio (1) kristian
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
 
Tipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexualTipos de reproducción asexual
Tipos de reproducción asexual
 
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANASX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
 
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosisCiclo celular, mitosis y meiosis
Ciclo celular, mitosis y meiosis
 
Agar granada
Agar granadaAgar granada
Agar granada
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y MeiosisCiclo Celular Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular Mitosis y Meiosis
 
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
5. Anomalias cromosòmicas estructurales.pptx
 
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
 

Destacado

Envejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celularEnvejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celular
samsungace1810
 
Division celular
Division celular Division celular
Division celular
Liliana Jimenez
 
La perpetuación de la vida
La perpetuación de la vidaLa perpetuación de la vida
La perpetuación de la vida
carvimiguezalonso4
 
Renovación Celular
Renovación Celular Renovación Celular
Renovación Celular
Marco Gonzalez
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosis
investigadoras72
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
Ricardo R. Salamanca
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
Rafael Gutiérrez
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
bravojul
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
Luis Basbus
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
lorenijiju
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
N Flores
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
smokie12
 
Hardware Y Redes Copia
Hardware Y Redes   CopiaHardware Y Redes   Copia
Hardware Y Redes Copia
pabloyaitor
 
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
tudespensa.com
 
Felicitación
FelicitaciónFelicitación
Felicitación
gogloba
 
Bibliothekartag2009
Bibliothekartag2009Bibliothekartag2009
Bibliothekartag2009
intelligentinfo
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 

Destacado (20)

Envejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celularEnvejecimiento y muerte celular
Envejecimiento y muerte celular
 
Division celular
Division celular Division celular
Division celular
 
La perpetuación de la vida
La perpetuación de la vidaLa perpetuación de la vida
La perpetuación de la vida
 
Renovación Celular
Renovación Celular Renovación Celular
Renovación Celular
 
Cuestionario meiosis y mitosis
Cuestionario  meiosis y mitosisCuestionario  meiosis y mitosis
Cuestionario meiosis y mitosis
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
 
Mitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravoMitosis y meiosis julio bravo
Mitosis y meiosis julio bravo
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Träume+wetter
Träume+wetterTräume+wetter
Träume+wetter
 
Hardware Y Redes Copia
Hardware Y Redes   CopiaHardware Y Redes   Copia
Hardware Y Redes Copia
 
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de entidades de medi...
 
Felicitación
FelicitaciónFelicitación
Felicitación
 
Bibliothekartag2009
Bibliothekartag2009Bibliothekartag2009
Bibliothekartag2009
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
 

Similar a Division celular

Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
Leomyr Rojas
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
JoseLuisQuezada14
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yoayrib34
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
clauciencias
 
Practicas de Mendel arvejas
Practicas de Mendel arvejasPracticas de Mendel arvejas
Practicas de Mendel arvejas
Hector Hernandez
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
Clase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosisClase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosis
PUCE SEDE IBARRA
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
sandraquinteror
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
sandraquinteror
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Juliana Rueda
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celular
Carolina Herrera
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
2C3G
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
Ganesha medical spa
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
Diego León Quintero
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yomimar
 

Similar a Division celular (20)

Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
 
Practicas de Mendel arvejas
Practicas de Mendel arvejasPracticas de Mendel arvejas
Practicas de Mendel arvejas
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
Clase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosisClase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Más de JUGUVA

Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
JUGUVA
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
JUGUVA
 
Derecho medico-paciente
Derecho medico-pacienteDerecho medico-paciente
Derecho medico-paciente
JUGUVA
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
JUGUVA
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
JUGUVA
 
Biología del desarrollo
Biología del desarrolloBiología del desarrollo
Biología del desarrollo
JUGUVA
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
JUGUVA
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
JUGUVA
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
JUGUVA
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
JUGUVA
 

Más de JUGUVA (11)

Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
 
Derecho medico-paciente
Derecho medico-pacienteDerecho medico-paciente
Derecho medico-paciente
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Biología del desarrollo
Biología del desarrolloBiología del desarrollo
Biología del desarrollo
 
Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Division celular

  • 1. División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco. Morfología. División celular: mitosis/meiosis Dra. Juliana Gutiérrez Vázquez Comalcalco, Tabasco, 2014.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Parte de la interfase tambien es llamada G1 del ciclo de la célula (fase de crecimiento)
  • 6. La segunda parte de la interfase es conocida como la fase S del ciclo de la célula (Fase de síntesis – donde el DNA se duplica)
  • 7. La tercer parte del ciclo celular, G2, es sólo un punto de control para asegurarse de que el ADN es correcta.
  • 8. Mitosis: División celular La última parte del ciclo celular se llama mitosis y tiene 4 fases durante el cual la célula se divide en dos células.
  • 9. •. Mitosis. La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas con el mismo número de cromosomas y de contenido de DNA que la célula original
  • 10. Fases de la Mitosis
  • 11.
  • 12. Profase. 1. Se hacen visibles los cromosomas. 2. Se condensan y se observa las cromátides unidos por el centrómero. 3. El nucléolo desaparece. 4. Se replican los centríolos. 5. La membrana nuclear se desintegra.
  • 13.
  • 14. Metafase. 1. Organización del huso mitótico en polos opuestos: 1. Microtúbulos alrededor de centríolos. 2. Dirigen los cromosomas en la placa ecuatorial o placa de metafase.
  • 15.
  • 16. Anafase. 1. Se separan las cromátides. 2. Son atraídas a los polos opuestos de la célula 3. Por los microtúbulos del huso acromático fijados a los centrómeros.
  • 18. Telofase. 1. Reconstrucción de envoltorio nuclear. 2. Los cromosomas pierden su estructura helicoidal y se hacen indistinguibles. 3. Reaparecen nucléolos. 4. División del citoplasma.
  • 19.
  • 20. Cell Plate Citocinesis: etapa final. El citoplasma, organelos, y material nuclear son divididos en partes iguales y dos nuevas células se forman.
  • 21. Actividad en libreta de notas. Las siguientes diapositivas son dibujos de las fases de la mitosis. Escribe a que fase corresponde cada imagen.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Respuestas: 1. Telofase. 2. Metafase. 3. Profase. 4. Anafase.
  • 27. Meiosis. Es un proceso que consiste de dos divisiones celulares en secuencia, que producen gametos con la mitad del número de cromosomas y la mitad del DNA que se encuentra en las células somáticas.
  • 28. Durante la meiosis las células de gametos se someten a una "doble división“, manteniendo el ADN, pero reduciendo el número de cromosomas a 23 + = Epermatozoide (23) + Ovulo (23) = Célula Fertilizada (46)
  • 31.
  • 32. Meiosis I. Metafase I Anafase y telofase I  Similar a mitosis, salvo que los cromosomas apareados se alinean en la placa ecuatorial, un miembro a cada lado.  A excepción de que los centrómeros no se dividen.  Las cromátides apareadas permanecen unidas por el centrómero.  Hay segregación al azar (alineación a uno u otro lado de la placa)
  • 33. Final de meiosis I.  Hay división reduccional y el citoplasma se divide.  Cada célula hija resultante:  Espermatocito secundario.  Ovocito.  Es haploide en cuanto al número de cromosomas 1n pero aun diploide en cuanto a DNA 2n.
  • 34. Gameto Original Metafase Anafase Telofase Citocinesis 2 Celulas hija Metafase 2 Anafase 2 Telofase 2 Citocinesis – 4 Gametos
  • 35. Meiosis II. “División ecuatorial”
  • 36. OVOGENESIS Lectura previa: próxima clase… ESPERMATOGENESIS
  • 37. La meiosis asegura de que todos los organismos vivos mantengan tanto la diversidad como la integridad genética.
  • 38. Referencias. Ross, Romrell, Kaye (2008) Texto y Atlas color Histología: Tejido epitelial. 3ra ed. Argentina: Panamericana. pp. 18-52. Ross, E. (2008) Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. 5th ed. Argentina: Panamericana.