SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA- Herencia monogénica- Dominancia completa- Selección de problemas

1) La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a un tipo de
enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno acondroplásico y
otro normal.
a) La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo? ¿Por qué?
b) ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal? ¿Y de que
sea acondroplásico? Justificar
2) El albinismo es un carácter recesivo con respecto a la pigmentación normal. ¿Cuál sería la
descendencia de un hombre albino en los siguientes casos?:
a) Si se casa con una mujer sin antecedentes familiares de albinismo.
b) Si se casa con una mujer normal cuya madre era albina.
c) Si se casa con una prima hermana de pigmentación normal pero cuyos abuelos comunes
eran albinos
3) Una mujer tiene el pelo rizado y su marido tiene el pelo liso. Cuando se enteran que van a tener
un hijo se preguntan cómo será el pelo de éste. La madre argumenta que lo tendrá liso porque el
padre de ella (abuelo del futuro niño) tenía el pelo liso. El marido responde que debería tenerlo
rizado porque sus dos padres (los abuelos paternos del futuro niño) tenían el pelo rizado. Sabiendo
que se trata de un carácter autosómico, determinar:
a) Tipo de herencia del carácter.
b) Genotipos de los individuos de la familia.
c) Probabilidad de pelo liso en el niño que va a nacer
4) Mendel descubrió que el color amarillo de la semilla de los guisantes es dominante sobre el color
verde. En los siguientes experimentos, plantas con fenotipos conocidos, pero con genotipos
desconocidos, dieron lugar a la siguiente descendencia:
a)
b)
c)
d)
e)

Amarilla x Verde = 82 Amarillas + 78 Verdes.
Amarilla x Amarilla = 118 Amarillas + 39 Verdes.
Verde x Verde = 50 Verdes
Amarilla x Verde = 74 Amarillas
Amarilla x Amarilla = 90 Amarillas

Según la proporción de descendientes, indíquense los genotipos más probables de cada progenitor.
5) En el ganado vacuno la falta de cuernos es dominante sobre la presencia de cuernos. Un toro sin
cuernos se cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con
la vaca B, también con cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la vaca C, que no tenía cuernos,
tuvo un ternero con cuernos. ¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? ¿Qué otra
descendencia, y en qué proporciones, cabría esperar de estos cruzamientos?
6) Del matrimonio entre una mujer albina y un varón pigmentado, cuyo padre era albino, nacieron
dos gemelos bivitelinos (mellizos). a) Calcular la probabilidad de que ambos sean albinos b) De que
ninguno sea albino c) De que uno sea albino y el otro pigmentado. Contestar a las preguntas
anteriores en el caso de que sean monovitelinos (gemelos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Fátima Miró
 
Unidad 3 Variabilidad Y Herencia N M2
Unidad 3  Variabilidad Y Herencia  N M2Unidad 3  Variabilidad Y Herencia  N M2
Unidad 3 Variabilidad Y Herencia N M2
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoCiberGeneticaUNAM
 
Problemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexoProblemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexopilarduranperez
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
VICTOR M. VITORIA
 
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERALMono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Tania Lomeli
 
vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
Pilar Montes Nocete
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
VICTOR M. VITORIA
 
Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1gisellestefany
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciapilarduranperez
 

La actualidad más candente (20)

Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Unidad 3 Variabilidad Y Herencia N M2
Unidad 3  Variabilidad Y Herencia  N M2Unidad 3  Variabilidad Y Herencia  N M2
Unidad 3 Variabilidad Y Herencia N M2
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexo
 
Problemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexoProblemas herencia ligada sexo
Problemas herencia ligada sexo
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERALMono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
 
vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Genetica Y Probabilidad
Genetica Y ProbabilidadGenetica Y Probabilidad
Genetica Y Probabilidad
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
Apuntes de genética jano
Apuntes de genética janoApuntes de genética jano
Apuntes de genética jano
 
Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)Genética II (BC22 - PDV 2013)
Genética II (BC22 - PDV 2013)
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
Problemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominanciaProblemas genética dominacia y codominancia
Problemas genética dominacia y codominancia
 

Destacado

Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
Nora Besso
 
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorio
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorioInstrucciones para elaborar un informe de laboratorio
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorioNora Besso
 
Gases y soluciones
Gases y solucionesGases y soluciones
Gases y soluciones
Nora Besso
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
Combustion de hidrocarburos
Combustion de hidrocarburosCombustion de hidrocarburos
Combustion de hidrocarburos
Nora Besso
 
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básicoIHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
Nora Besso
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Nora Besso
 
Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
Nora Besso
 

Destacado (8)

Una vida de carbono
Una vida de carbonoUna vida de carbono
Una vida de carbono
 
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorio
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorioInstrucciones para elaborar un informe de laboratorio
Instrucciones para elaborar un informe de laboratorio
 
Gases y soluciones
Gases y solucionesGases y soluciones
Gases y soluciones
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
Combustion de hidrocarburos
Combustion de hidrocarburosCombustion de hidrocarburos
Combustion de hidrocarburos
 
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básicoIHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
IHMC Cmap Tools/ Tutorial para uso básico
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
 
Meiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesisMeiosis y gametogénesis
Meiosis y gametogénesis
 

Similar a Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas

Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Oticuevas
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaPedro Quintero
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaMiguel Romero
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
cepecole
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
Ernesto Argüello
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
Eyder Rodriguez
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
nhmbiologia
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Geneticamjsmoron
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendelianacriollito
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
enna rodriguez
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
laqbmabel
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medioabecede123
 

Similar a Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas (20)

Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
Taller de genética grado once
Taller de genética grado onceTaller de genética grado once
Taller de genética grado once
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Probgenmen
ProbgenmenProbgenmen
Probgenmen
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
 
Genetica 8285
Genetica 8285Genetica 8285
Genetica 8285
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
 

Más de Nora Besso

¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?
Nora Besso
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
Nora Besso
 
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Nora Besso
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tareaCompuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tarea
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicionalCompuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Nora Besso
 
Clonar aulas en Moodle
Clonar aulas en MoodleClonar aulas en Moodle
Clonar aulas en Moodle
Nora Besso
 
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- ClasificaciónCompuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Nora Besso
 
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficosAplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Nora Besso
 
Aplicaciones para editar videos
Aplicaciones  para editar videosAplicaciones  para editar videos
Aplicaciones para editar videos
Nora Besso
 
Aplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audioAplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audio
Nora Besso
 
Aplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenesAplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenes
Nora Besso
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Nora Besso
 
Armar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosArmar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosNora Besso
 
El ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbonoEl ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbono
Nora Besso
 
Cuán únicos somos
Cuán únicos somosCuán únicos somos
Cuán únicos somos
Nora Besso
 
Criterios para conferencias
Criterios para conferenciasCriterios para conferencias
Criterios para conferencias
Nora Besso
 
Isomeria: tipos, ejemplos, actividades
Isomeria: tipos, ejemplos, actividadesIsomeria: tipos, ejemplos, actividades
Isomeria: tipos, ejemplos, actividades
Nora Besso
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
Nora Besso
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Nora Besso
 

Más de Nora Besso (20)

¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?¿Cómo escribir un proyecto?
¿Cómo escribir un proyecto?
 
Interpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genéticoInterpretación del mensaje genético
Interpretación del mensaje genético
 
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
Reacciones químicas: reactivos, productos, moles, masa molar, número de Avoga...
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
 
Compuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tareaCompuestos inorgánicos: tarea
Compuestos inorgánicos: tarea
 
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicionalCompuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
Compuestos inorgánicos: nomenclatura tradicional
 
Clonar aulas en Moodle
Clonar aulas en MoodleClonar aulas en Moodle
Clonar aulas en Moodle
 
Compuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- ClasificaciónCompuestos inorgánicos- Clasificación
Compuestos inorgánicos- Clasificación
 
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficosAplicaciones para crear organizadores gráficos
Aplicaciones para crear organizadores gráficos
 
Aplicaciones para editar videos
Aplicaciones  para editar videosAplicaciones  para editar videos
Aplicaciones para editar videos
 
Aplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audioAplicaciones para editar archivos de audio
Aplicaciones para editar archivos de audio
 
Aplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenesAplicaciones para edición de imágenes
Aplicaciones para edición de imágenes
 
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
Derrame de petróleo: Material auxiliar para interpretar los resultados del pr...
 
Armar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivosArmar una red para compartir archivos
Armar una red para compartir archivos
 
El ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbonoEl ciclo biogeoquímico del carbono
El ciclo biogeoquímico del carbono
 
Cuán únicos somos
Cuán únicos somosCuán únicos somos
Cuán únicos somos
 
Criterios para conferencias
Criterios para conferenciasCriterios para conferencias
Criterios para conferencias
 
Isomeria: tipos, ejemplos, actividades
Isomeria: tipos, ejemplos, actividadesIsomeria: tipos, ejemplos, actividades
Isomeria: tipos, ejemplos, actividades
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Herencia monogénica- Dominancia completa: selección de problemas

  • 1. GENÉTICA- Herencia monogénica- Dominancia completa- Selección de problemas 1) La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a un tipo de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno acondroplásico y otro normal. a) La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo? ¿Por qué? b) ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué? c) ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal? ¿Y de que sea acondroplásico? Justificar 2) El albinismo es un carácter recesivo con respecto a la pigmentación normal. ¿Cuál sería la descendencia de un hombre albino en los siguientes casos?: a) Si se casa con una mujer sin antecedentes familiares de albinismo. b) Si se casa con una mujer normal cuya madre era albina. c) Si se casa con una prima hermana de pigmentación normal pero cuyos abuelos comunes eran albinos 3) Una mujer tiene el pelo rizado y su marido tiene el pelo liso. Cuando se enteran que van a tener un hijo se preguntan cómo será el pelo de éste. La madre argumenta que lo tendrá liso porque el padre de ella (abuelo del futuro niño) tenía el pelo liso. El marido responde que debería tenerlo rizado porque sus dos padres (los abuelos paternos del futuro niño) tenían el pelo rizado. Sabiendo que se trata de un carácter autosómico, determinar: a) Tipo de herencia del carácter. b) Genotipos de los individuos de la familia. c) Probabilidad de pelo liso en el niño que va a nacer 4) Mendel descubrió que el color amarillo de la semilla de los guisantes es dominante sobre el color verde. En los siguientes experimentos, plantas con fenotipos conocidos, pero con genotipos desconocidos, dieron lugar a la siguiente descendencia: a) b) c) d) e) Amarilla x Verde = 82 Amarillas + 78 Verdes. Amarilla x Amarilla = 118 Amarillas + 39 Verdes. Verde x Verde = 50 Verdes Amarilla x Verde = 74 Amarillas Amarilla x Amarilla = 90 Amarillas Según la proporción de descendientes, indíquense los genotipos más probables de cada progenitor. 5) En el ganado vacuno la falta de cuernos es dominante sobre la presencia de cuernos. Un toro sin cuernos se cruzó con tres vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, también con cuernos, tuvo un ternero con cuernos; con la vaca C, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos. ¿Cuáles son los genotipos de los cuatro progenitores? ¿Qué otra descendencia, y en qué proporciones, cabría esperar de estos cruzamientos? 6) Del matrimonio entre una mujer albina y un varón pigmentado, cuyo padre era albino, nacieron dos gemelos bivitelinos (mellizos). a) Calcular la probabilidad de que ambos sean albinos b) De que ninguno sea albino c) De que uno sea albino y el otro pigmentado. Contestar a las preguntas anteriores en el caso de que sean monovitelinos (gemelos).