SlideShare una empresa de Scribd logo
P Á G I N A | 1
MEJORA CONTINUA DE LOS
PROCESOS CON EL HISTOGRAMA
NOMBRES: MARYORI EYMI
APELLIDOS: GALLEGOS SOTO
TUTOR: ELBERT PANTA SALDARRIAGA
SEDE CENTRAL (CFP) INDEPENDENCIA
CICLO: TERCERO
DIRECCION ELECTRONICA: 1223087@senati.pe
LIMA-PERU
2020
P Á G I N A | 2
TEMA: MEJORA CONTINUA DE LOSPROCESOS CONEL
HISTOGRAMA
Según Edwars Deming, la administración de la calidad requiere de un proceso
constante, llamado Mejoramiento Continuo, donde la perfección nunca se logra, pero
siempre se busca, como un espiral sin fin
La mejora continua de los procesos que desarrolla en el taller del SENATI, busca su
optimización, el que se inicia con la toma de conciencia de los alumnos con la gestión
de la calidad y su trascendencia en la industria nacional, dichos conocimientos facilitan
la toma de decisiones de los alumnos, una de sus repercusiones es el ahorro de
tiempo empleado en las actividades para el logro de la meta esperada.
1. Gestores del concepto de la calidad
a) Identifique un trabajo en equipo que hubiera realizado en el taller del
SENATI o en la empresa donde práctica. Señale cuantas personas
conformaron el equipo y los conflictos que se generaron.
Por este momento no estoy llevando los talleres, ya que este año hubiera
llevado; pero causa de la pandemia, no puede ingresar ningún taller.
b) En el trabajo en equipo identificado en el punto anterior, ¿con cuál de
los gestores de la calidad se identifica?, justifique su respuesta.
Me identifico con el gestor de calidad de KAOURO ISHIKAWA: “La
calidad no cuesta, es una función integral que toda organización debe
practicar”. Diseñó las 7 herramientas de la calidad.
c) ¿Cómo ayudaría el aporte del personaje o gestor del concepto de la
calidad en los conflictos que se generaron en trabajo en equipo?
Pues desarrollando unas de sus herramientas que destaca más y la ves
da buenos resultado como el histograma es un gráfico o diagrama que
muestra el número de veces que se repiten cada uno de los resultados
cuando se realizan mediciones sucesivas.
2. Analizando los datos para elabora un HISTOGRAMA:
a) Completa el siguiente cuadro para la mejora de la calidad, para ello toma
de la lista de participantes a 20 de tus compañeros y asígnales un
determinado tiempo, según tu criterio. Por ejemplo, puedes asignarles
un tiempo de 10 a 15 minutos para la actividad elegida.
b) Ordena los datos ingresados por tiempo de ejecución del proceso dado
en minutos.
Nombre del Practicante
Tiempo de
ejecución de la
actividad (en
minutos)
Kevin Orlando Acuña Machuca 13
Medaly Margaret Arguinigo Arteaga 12
Giuseppi Arroyo Mendoza 11
Cristopher James Barja Palma 12
Diana Stephanie Cahuana Castillo 10
Mabel Karito Cajaleón Maylle 14
Andrea Nayelli Calzada Guadalupe 13
Yanely Mirella Campos Silva 10
P Á G I N A | 3
Raquel Sara Carhuachin Adrianze 15
Christian Raúl Caty Apaza 13
Edu Aaron Chacon Huaman 11
Nicole Alexandra Hilario Garay 14
Claudio cesar Huamani Mamani 10
Renzo Arturo Inicio Campo 13
Betty Infanzo Ccaypani 12
Alvaro Jesús Jímenes Cjumo 11
Luis Alberto Montalvo Cucchi 14
Marco Antonio Muñoz Tapia 13
José Armando Quispe Soto 14
Jhoan Ángelo Torres Pérez 14
Claudia Patricia Zegarra Silva 15
c) Obtén el valor mínimo y valor máximo.
 Valor mínimo 10
 Valor máximo 15
d) Determina el ancho o recorrido del rango (R)
R = Xmax – Xmin
15-10=5
e) Determina el número de intervalos (M) de secciones o barras.
M= raíz cuadrada (20) = 4.472 = 4
f) Determina la amplitud de la clase o intervalo.
A=R /m A=5/4
=1.25
3. Generando la tabla de intervalos, frecuencias y la gráfica del Histograma en
Excel
a. Genera la tabla de intervalos y frecuencias.
INTERVALOS FRECUENCIAS CONTEO
10-11 6 //////
11-12 6 //////
12-13 8 ////////
13-14 10 //////////
14-15 7 ///////
b. Construye el gráfico del HISTOGRAMA en Excel considerando los
intervalos y las frecuencias (Consultar el video que se encuentra en la
plataforma).
Calcular el promedio: Promedio = Suma de todos datos / n
Solución: Promedio= 264/37=7.135
P Á G I N A | 4
4. Interpretando la HISTOGRAMA
a. En base al HISTOGRAMA desarrollado en Excel y tomando como base el
promedio obtenido. Interpreta la gráfica del HISTOGRAMA generado y
brinda alternativas de solución.
La mayor ejecución se da entre 12 -13 minutos.
Los dos alumnos que se demoran varían de 14 -15 minutos.
Nueve compañeros demoran en la ejecución entre 10-12 minutos.
b. Dentro de tu carrera profesional o en tu vida cotidiana como se podría
aplicar esta herramienta de calidad.
Se podría usar como una herramienta vital para la interpretación de
nuestras imágenes digitales. Se podría usar en las mayorías de las
programaciones de ediciones de imágenes; así obtendríamos cómo se
comporta, y que efectos tiene sobre él nuestros ajustes. Por lo tanto, al
editar una imagen, resultada imprescindible al poder realizar estos ajustes
correctamente.
5. Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente:
a. Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus conclusiones (requisito
indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y Técnicas de la
comunicación escrita), para mayor detalle ver el manual de las normas APA
Capítulo 4 Pág. 9-12).
Bueno en este ultimo trabajo me resulto un poco difícil ya que no contaba
con suficiente información, porque en esta unidad pude entender que mas
se refería a los talleres que llevamos en la institución. Pero en este año no
lo pude llevar gracia a la pandemia. Por eso me resulto difícil ya que tuve
que dotar por paginas web. Pero no era suficiente.
b. Indica en que actividades dentro de tu carrera puedes aplicar el tema
desarrollado.
En mis talleres y en impresiones que realice.
c. Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA - Bibliografía o
Fichaje (Requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad
y Técnicas de la comunicación escrita) Cap. 3 - Pág. 5 - 8.
https://hiperdigital.es/el-histograma-en-photoshop
https://es.slideshare.net/10x10x10x/calidad-total-unidad-ii

Más contenido relacionado

Similar a Mejora continua de los procesos con el histograma

Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
Jose Antonio Escalier
 
Plantilla proyecto aler tic_
Plantilla proyecto aler tic_Plantilla proyecto aler tic_
Plantilla proyecto aler tic_
Ruben Robles
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Christian Peña Machado
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
vicentevs
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
lic. josé dolores medina
lic. josé dolores medinalic. josé dolores medina
lic. josé dolores medina
jose medina
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasjesusdb
 
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomierMANUEL GARCIA
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO MANUEL GARCIA
 
Gestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanosGestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanosRuben Robles
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Rolando Rojas
 
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Guillermo Perdomo
 
Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
Maestros Online
 
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo CorralGestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
Fabiola Aranda
 

Similar a Mejora continua de los procesos con el histograma (20)

Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Plantilla proyecto aler tic_
Plantilla proyecto aler tic_Plantilla proyecto aler tic_
Plantilla proyecto aler tic_
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
lic. josé dolores medina
lic. josé dolores medinalic. josé dolores medina
lic. josé dolores medina
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
Tema 07   desempeño y calidad de procesomierTema 07   desempeño y calidad de procesomier
Tema 07 desempeño y calidad de procesomier
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
 
Gestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanosGestion de recursos humanos
Gestion de recursos humanos
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3
 
Maia
MaiaMaia
Maia
 
Maia
MaiaMaia
Maia
 
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad unidad 3  MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad unidad 3 MEDICIÓN ,ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
 
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo CorralGestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
Gestion de Calidad - LEF Nemesio Carrillo Corral
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Mejora continua de los procesos con el histograma

  • 1. P Á G I N A | 1 MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS CON EL HISTOGRAMA NOMBRES: MARYORI EYMI APELLIDOS: GALLEGOS SOTO TUTOR: ELBERT PANTA SALDARRIAGA SEDE CENTRAL (CFP) INDEPENDENCIA CICLO: TERCERO DIRECCION ELECTRONICA: 1223087@senati.pe LIMA-PERU 2020
  • 2. P Á G I N A | 2 TEMA: MEJORA CONTINUA DE LOSPROCESOS CONEL HISTOGRAMA Según Edwars Deming, la administración de la calidad requiere de un proceso constante, llamado Mejoramiento Continuo, donde la perfección nunca se logra, pero siempre se busca, como un espiral sin fin La mejora continua de los procesos que desarrolla en el taller del SENATI, busca su optimización, el que se inicia con la toma de conciencia de los alumnos con la gestión de la calidad y su trascendencia en la industria nacional, dichos conocimientos facilitan la toma de decisiones de los alumnos, una de sus repercusiones es el ahorro de tiempo empleado en las actividades para el logro de la meta esperada. 1. Gestores del concepto de la calidad a) Identifique un trabajo en equipo que hubiera realizado en el taller del SENATI o en la empresa donde práctica. Señale cuantas personas conformaron el equipo y los conflictos que se generaron. Por este momento no estoy llevando los talleres, ya que este año hubiera llevado; pero causa de la pandemia, no puede ingresar ningún taller. b) En el trabajo en equipo identificado en el punto anterior, ¿con cuál de los gestores de la calidad se identifica?, justifique su respuesta. Me identifico con el gestor de calidad de KAOURO ISHIKAWA: “La calidad no cuesta, es una función integral que toda organización debe practicar”. Diseñó las 7 herramientas de la calidad. c) ¿Cómo ayudaría el aporte del personaje o gestor del concepto de la calidad en los conflictos que se generaron en trabajo en equipo? Pues desarrollando unas de sus herramientas que destaca más y la ves da buenos resultado como el histograma es un gráfico o diagrama que muestra el número de veces que se repiten cada uno de los resultados cuando se realizan mediciones sucesivas. 2. Analizando los datos para elabora un HISTOGRAMA: a) Completa el siguiente cuadro para la mejora de la calidad, para ello toma de la lista de participantes a 20 de tus compañeros y asígnales un determinado tiempo, según tu criterio. Por ejemplo, puedes asignarles un tiempo de 10 a 15 minutos para la actividad elegida. b) Ordena los datos ingresados por tiempo de ejecución del proceso dado en minutos. Nombre del Practicante Tiempo de ejecución de la actividad (en minutos) Kevin Orlando Acuña Machuca 13 Medaly Margaret Arguinigo Arteaga 12 Giuseppi Arroyo Mendoza 11 Cristopher James Barja Palma 12 Diana Stephanie Cahuana Castillo 10 Mabel Karito Cajaleón Maylle 14 Andrea Nayelli Calzada Guadalupe 13 Yanely Mirella Campos Silva 10
  • 3. P Á G I N A | 3 Raquel Sara Carhuachin Adrianze 15 Christian Raúl Caty Apaza 13 Edu Aaron Chacon Huaman 11 Nicole Alexandra Hilario Garay 14 Claudio cesar Huamani Mamani 10 Renzo Arturo Inicio Campo 13 Betty Infanzo Ccaypani 12 Alvaro Jesús Jímenes Cjumo 11 Luis Alberto Montalvo Cucchi 14 Marco Antonio Muñoz Tapia 13 José Armando Quispe Soto 14 Jhoan Ángelo Torres Pérez 14 Claudia Patricia Zegarra Silva 15 c) Obtén el valor mínimo y valor máximo.  Valor mínimo 10  Valor máximo 15 d) Determina el ancho o recorrido del rango (R) R = Xmax – Xmin 15-10=5 e) Determina el número de intervalos (M) de secciones o barras. M= raíz cuadrada (20) = 4.472 = 4 f) Determina la amplitud de la clase o intervalo. A=R /m A=5/4 =1.25 3. Generando la tabla de intervalos, frecuencias y la gráfica del Histograma en Excel a. Genera la tabla de intervalos y frecuencias. INTERVALOS FRECUENCIAS CONTEO 10-11 6 ////// 11-12 6 ////// 12-13 8 //////// 13-14 10 ////////// 14-15 7 /////// b. Construye el gráfico del HISTOGRAMA en Excel considerando los intervalos y las frecuencias (Consultar el video que se encuentra en la plataforma). Calcular el promedio: Promedio = Suma de todos datos / n Solución: Promedio= 264/37=7.135
  • 4. P Á G I N A | 4 4. Interpretando la HISTOGRAMA a. En base al HISTOGRAMA desarrollado en Excel y tomando como base el promedio obtenido. Interpreta la gráfica del HISTOGRAMA generado y brinda alternativas de solución. La mayor ejecución se da entre 12 -13 minutos. Los dos alumnos que se demoran varían de 14 -15 minutos. Nueve compañeros demoran en la ejecución entre 10-12 minutos. b. Dentro de tu carrera profesional o en tu vida cotidiana como se podría aplicar esta herramienta de calidad. Se podría usar como una herramienta vital para la interpretación de nuestras imágenes digitales. Se podría usar en las mayorías de las programaciones de ediciones de imágenes; así obtendríamos cómo se comporta, y que efectos tiene sobre él nuestros ajustes. Por lo tanto, al editar una imagen, resultada imprescindible al poder realizar estos ajustes correctamente. 5. Realiza tus conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta lo siguiente: a. Lee todo tu trabajo desarrollado para generar tus conclusiones (requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y Técnicas de la comunicación escrita), para mayor detalle ver el manual de las normas APA Capítulo 4 Pág. 9-12). Bueno en este ultimo trabajo me resulto un poco difícil ya que no contaba con suficiente información, porque en esta unidad pude entender que mas se refería a los talleres que llevamos en la institución. Pero en este año no lo pude llevar gracia a la pandemia. Por eso me resulto difícil ya que tuve que dotar por paginas web. Pero no era suficiente. b. Indica en que actividades dentro de tu carrera puedes aplicar el tema desarrollado. En mis talleres y en impresiones que realice. c. Coloca las fuentes bibliográficas siguiendo las normas APA - Bibliografía o Fichaje (Requisito indispensable en los cursos de Introducción a la calidad y Técnicas de la comunicación escrita) Cap. 3 - Pág. 5 - 8. https://hiperdigital.es/el-histograma-en-photoshop https://es.slideshare.net/10x10x10x/calidad-total-unidad-ii