SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Eres feliz en tu clase?

Mejora de la
 convivencia
 en nuestra
    clase

                      CEIP SAN MIGUEL
                         2011-2012



             Orientación CEIP San Miguel 2011-2012 -
          http://orientacioneducativaabona.blogspot.com
Convivimos con muchos niños
        y niñas…….

  ……Y todos somos diferentes
Diferencias físicas
Diferentes capacidades
Diferencias religiosas
Diferencias sociales - culturales
Diferentes….
• Formas de pensar
• De sentir
• De actuar
• De expresarnos
• De aprender
………..
VENTAJAS DE SER DIFERENTE
¿ qué haríamos si a todos/as nos gustasen las
               mismas cosas?

¿qué aprenderíamos si todos supiéramos los
                 mismo?

 ¿de qué hablaríamos si todos hubiésemos
                   vivido
         las mismas experiencias?
La Convivencia entre compañeros/as
    LOS CONFLICTOS forman parte de la vida
• Cuando convivimos con otras personas, no
  solo en el colegio, sino también en casa o con
  nuestro grupo de amigos, es frecuente que
  haya momentos en que surjan diferencias, ya
  sea por el carácter de cada uno, porque se
  quieren cosas distintas, porque no se
  comprenda la posición del otro, se tengan
  puntos de vista u opiniones contrarias, etc.
CONVIVENCIA       CONFLICTO



  !Una realidad inseparable¡
Reflexiona sobre los conflictos que
           tienes en el aula
¿ Son negativos los conflictos?

¿ Se pueden evitar los conflictos?


¿Quién tiene la culpa de los conflictos?

¿ Cómo solucionar los conflictos?
¿Qué es lo
 que ven?
Para mirar al conflicto…
Para exigirlos
¡Conócelos!
              Para cumplirlos
Nuestros
Derechos


            Derecho a
           manifestar la
           discrepancia
            SI
                   NO
             TAL VEZ
Nuestros
Deberes
Deber de colaborar en la obtención de
  información por parte del centro

                 Deber de respetar las
                      normas de
                 convivencia y de aula
NORMAS   Cuando conviven grupos y personas
           es necesario establecer normas

          Son necesarias


              Claras


         Fáciles de entender



           Compartidas


           Obligatorias



             Tienen
          consecuencias
NORMAS




Convivir
Dinámica: Puño cerrado
¿Cómo resolver los conflictos?
Resolvemos nuestros conflictos




         Acordando
TIPOS DE AGRESIÓN


Agresión verbal            Exclusión        Agresión física       Obligar a        Amenaza
                                              indirecta          hacer cosas


• Insultar            • Ignorar,
• Poner motes         • No dejar          • Esconder cosas,   • Obligar a hacer   • Los
• Decir mentiras de     participar.         robar cosas,        algo, amenazar      agresores las
  alguien (difamar)   • Tratar a la         romper cosas.                           suelen
                        persona como si   • Esconder,                               utilizar para
                        no existiera        deteriorar o                            que la
                                            hacer                                   víctima no
                                            desaparecer el                          cuente a
                                            material de una                         nadie su
                                            persona                                 situación.
PARTICIPANTES EN UNA AGRESIÓN


                     AGRESOR/AS




                   Agresión / Conflicto




VICTIMA/S                                 ESPECTADOR/AS
¿Conoces a alguien como Adolfo?

        ¿Conoces a alguien como Adolfo?
Cuando no cumplimos nuestras obligaciones

Cuando se vulneran los derechos de los demás



CUANDO NO CUMPLIMOS LAS NORMAS……




       CONSECUENCIAS
Conductas contrarias a la convivencia de carácter leve.

•   La falta injustificada de puntualidad o de asistencia a las actividades programadas.

•   Las actitudes, gestos o palabras desconsideradas contra los miembros de la comunidad educativa.

•   Una conducta disruptiva aislada, siempre que no sea reiterativa.
CONDUCTAS                               RESPUESTAS AL CONFLICTO
    CONTRARIAS                                 (CONSECUENCIAS)




                           Contención: actuaciones inmediatas
                           Reflexión/diálogo con el alumnno/a
                           Reparación moral del daño causado (reconocimiento
                           público: disculpas/arrepentimiento)
   DE
                           Realización de actividad de aprendizaje: conducta
CARÁCTER                   correcta
  LEVE                     Realización tarea relacionada con conducta
 (De aplicación directa)   inadecuada
                           Compromiso escrito sobre corrección de la conducta
                           Advertencia o apercibimiento verbal  informando
                           incidencia
                           Ofrecimiento de mediación
                           Apercibimiento escrito con orientaciones
                           Tarea educativa en horario no lectivo
                           Privación del tiempo de recreo
Conductas contrarias a la convivencia de carácter grave.




•   La desobediencia a los miembros del equipo directivo o a los profesores o profesoras, así como al
    resto del personal del centro en el ejercicio de sus funciones, cuando vayan acompañados de
    actitudes, o expresiones insultantes, despectivas, desafiantes o amenazadoras.

•   Los insultos o amenazas contra el alumnado o contra otros miembros de la comunidad educativa

•   La reiterada y continuada falta de respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros o
    compañeras.

•   La alteración del orden en cualquier lugar del centro, en el transporte escolar o en la realización de
    actividades fuera del centro.
CONDUCTAS                                                         RESPUESTAS AL CONFLICTO
                                     CONTRARIAS

                                                                              Contención: actuaciones inmediatas
                                                                              PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN.

                         DE CARÁCTER
                            GRAVE
                 (Comunicación de medida a la familia antes de aplicarla.)
                                                                              Cambio temporal o definitivo de grupo o clase
                                                                              Suspensión del derecho a asistir a una o más clases
                                                                              (máximo 3 días)…
                                                                              … hasta Entrevista tutor/a-familia o director/a-familia
                                                                              Suspensión uso comedor o transporte (máximo 3 días)…
                                                                              Suspensión del derecho a asistir en actividades
                                                                              extraescolares (máximo hasta final trimestre o del
                                                                              trimestre siguiente si la conducta se realizó en el último
                                                                              mes del trimestre anterior).
                                                                              Suspensión del derecho a asistir en actividades
                                                                              complementarias (máximo hasta final trimestre o …
                                                                              Suspensión del derecho a asistir a una o más clases de 4
Con circunstancias agravantes y oído el equipo de gestión de la convivencia
                                                                              a 10 días
                                                                              Suspensión del derecho de asistencia al centro (de 3 a
                                                                              10 días lectivos)…
                                                                              Reparación del daño causado: Servicio a la comunidad
                                                                              educativa, dentro o fuera del horario lectivo (requiere
                                                                              autorización familia o aceptación alumno si es mayor de
                                                                              edad)
                                                                              Suspensión del derecho a una medida de compensación
                                                                              (máximo hasta final…)
                                                                              Imposición de mantenerse alejado de su víctima de
                                                                              acoso el tiempo que se determine
Conductas que perjudican gravemente la convivencia

•   Los actos explícitos de indisciplina o insubordinación, incluida la negativa a cumplir
    las medidas correctoras impuestas
•    Las expresiones que sean consideradas gravemente ofensivas contra los miembros
    de la comunidad educativa, verbalmente, por escrito o por medios informáticos,
    audiovisuales o de telefonía.
•    Las vejaciones o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa que
    tengan una implicación de género, sexual, racial o xenófoba, o se realicen contra el
    alumnado más vulnerable por sus circunstancias personales, sociales o educativas.
•   El acoso escolar.
•   La agresión física contra cualquier miembro de la comunidad educativa o la
    instigación de dichas acciones.
•   Provocar o involucrarse en altercados o conductas agresivas violentas que impliquen
    riesgo grave de provocar lesiones.
•   La incitación a actuaciones muy perjudiciales para la salud y la integridad personal
    de los miembros de la comunidad educativa del centro docente como son, entre
    otras, el consumo de drogas y bebidas alcohólicas,
•   Cometer intencionadamente actos que causen desperfectos en instalaciones o
    bienes pertenecientes al centro docente, a su personal, a otros alumnos y alumnas o
    a terceras personas, tanto de forma individual como en grupo.
•    La alteración del orden en cualquier lugar del centro, transporte escolar o en la
    realización de actividades fuera del centro que creen situaciones de riesgo para
    cualquier miembro de la comunidad educativa.
CONDUCTAS                                                               RESPUESTAS AL CONFLICTO
           CONTRARIAS

                                                              Una o varias de las establecidas por conductas de
                                                              carácter grave
                                                              Suspensión del derecho de asistencia al centro
                                 SIN ABRIR
                                EXPEDIENTE,                   (de 11 a 20 días)…
                     (ASISTIDO POR EQUIPO GESTIÓN
                                                              Suspensión del derecho a participar en….
                   CONVIVENCIA, Y con aceptación voluntaria
                         del alumno/a o tutor/a legal)        (actividades o servicios) hasta finalizar el curso
                                                              Inhabilitación para cursar estudios en el centro
                                                              hasta fin de curso
QUE PERJUDICAN
                                                              CUALQUIER MEDIDA/S ACEPTADAS POR
 GRAVEMENTE                                                   EL ALUMNO O FAMILIA, incluida
      LA                                                      PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN.
                                                              Inhabilitación definitiva (por acuerdo Consejo
 CONVIVENCIA            INCOACIÓN DE EXPEDIENTE
                                                              Escolar readmisión curso siguiente)
                                                              PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN:
                                                              ACUERDO PROPUESTO POR INSTRUCTOR A
                                                              LAS PARTES.
                                                              SI NO HAY ACUERDO: COMPROMISO
                                                              EDUCATIVO FIRMADO. Si hubiese
                                                              incumplimiento: continua expediente
                                                              RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE
                                                              DISCIPLINARIO: inmediatamente ejecutiva,
                                                              aunque esté recurrida por interesado ante Director
                                                              Territorial.
PONLO EN PRÁCTICA, MEJORA LA
            CONVIVENCIA DE TU CLASE.

                        ¡POR TODOS/AS, POR TI!




             Orientación CEIP San Miguel 2011-2012 - http://orientacioneducativaabona.blogspot.com
FUENTE: Elaborado a partir del material de las II Jornadas de Convivencia Escolar. CEP Abona Sur. Rita Ojeda Socorro /
                                                    Ana Muñoz Pérez
 DECRETO 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias y
                                                              otros…

Más contenido relacionado

Similar a Mejora de la convivencia en nuestra clase

Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
davinaches
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
Cuchipandi
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
Banyerut
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
cocolisaz2011
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Banyerut
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
laraorts
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
César Carbajo Olea
 
Convivenciacerros11
Convivenciacerros11Convivenciacerros11
Convivenciacerros11
María Fernández
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
Hugo Araujo
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Juana María Sánchez
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Miguel Angel Esteve González
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
Dairo Barrios Hernandez
 
Convivencia Escolar 2023.pptx
Convivencia Escolar 2023.pptxConvivencia Escolar 2023.pptx
Convivencia Escolar 2023.pptx
MarceloGuzmn16
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
elizabaltazar
 
Manual de convivencia de los cer
Manual de convivencia de los cerManual de convivencia de los cer
Manual de convivencia de los cer
Evelyn Johana Henao Villegas
 
tecnicas de modificacion de conducta ...
tecnicas de modificacion de conducta ...tecnicas de modificacion de conducta ...
tecnicas de modificacion de conducta ...
MayliSalazarTorres
 
Op reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivasOp reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivas
Andrea Martin
 
Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aula
weblasisla
 
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptxPPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
VernicaLepeUribe
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Adriana Quintero
 

Similar a Mejora de la convivencia en nuestra clase (20)

Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Como dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quierenComo dar clase a los que no quieren
Como dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quierenCómo dar clase a los alumnos que no quieren
Cómo dar clase a los alumnos que no quieren
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Formación profesorado
Formación profesoradoFormación profesorado
Formación profesorado
 
Convivenciacerros11
Convivenciacerros11Convivenciacerros11
Convivenciacerros11
 
Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centrosAcoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
Acoso escolar. Apuntes para mejorar las relaciones en los centros
 
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02Cmodarclase 100414040359-phpapp02
Cmodarclase 100414040359-phpapp02
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
 
Convivencia Escolar 2023.pptx
Convivencia Escolar 2023.pptxConvivencia Escolar 2023.pptx
Convivencia Escolar 2023.pptx
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
Manual de convivencia de los cer
Manual de convivencia de los cerManual de convivencia de los cer
Manual de convivencia de los cer
 
tecnicas de modificacion de conducta ...
tecnicas de modificacion de conducta ...tecnicas de modificacion de conducta ...
tecnicas de modificacion de conducta ...
 
Op reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivasOp reducir-las-conductas-agresivas
Op reducir-las-conductas-agresivas
 
Resolucion Aula
Resolucion AulaResolucion Aula
Resolucion Aula
 
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptxPPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
PPT PATALETASen niños, niñas en contexto de crianza y ámbito escolar.pptx
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 

Más de orientacionsanmiguel

Inicio un nuevo curso
Inicio un nuevo cursoInicio un nuevo curso
Inicio un nuevo curso
orientacionsanmiguel
 
Delegado/a
Delegado/aDelegado/a
Conozco mi clase
Conozco mi claseConozco mi clase
Conozco mi clase
orientacionsanmiguel
 
Normas de aula ii
Normas de aula iiNormas de aula ii
Normas de aula ii
orientacionsanmiguel
 
Normas de aula
Normas de aulaNormas de aula
Normas de aula
orientacionsanmiguel
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
orientacionsanmiguel
 
Competencias básicas familias
Competencias básicas   familiasCompetencias básicas   familias
Competencias básicas familias
orientacionsanmiguel
 
San miguel de_abona_en_navidad_2012
San miguel de_abona_en_navidad_2012San miguel de_abona_en_navidad_2012
San miguel de_abona_en_navidad_2012orientacionsanmiguel
 
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
orientacionsanmiguel
 
Happy feet
Happy feetHappy feet
Cuento blancanieves
Cuento blancanieves Cuento blancanieves
Cuento blancanieves
orientacionsanmiguel
 
Actividades película happy feet
Actividades   película happy feetActividades   película happy feet
Actividades película happy feet
orientacionsanmiguel
 
Comentario pelicula el profesor holland
Comentario pelicula  el profesor hollandComentario pelicula  el profesor holland
Comentario pelicula el profesor holland
orientacionsanmiguel
 
Si quiero puedo en el deporte
Si quiero puedo en el deporteSi quiero puedo en el deporte
Si quiero puedo en el deporte
orientacionsanmiguel
 
Que guay ir al cole
Que guay ir al coleQue guay ir al cole
Que guay ir al cole
orientacionsanmiguel
 
Presentación alumnado 6º 2011 2012
Presentación alumnado 6º 2011 2012Presentación alumnado 6º 2011 2012
Presentación alumnado 6º 2011 2012
orientacionsanmiguel
 
Cartel san miguel de abona[1]
Cartel san miguel de abona[1]Cartel san miguel de abona[1]
Cartel san miguel de abona[1]
orientacionsanmiguel
 

Más de orientacionsanmiguel (20)

Inicio un nuevo curso
Inicio un nuevo cursoInicio un nuevo curso
Inicio un nuevo curso
 
Delegado/a
Delegado/aDelegado/a
Delegado/a
 
Conozco mi clase
Conozco mi claseConozco mi clase
Conozco mi clase
 
Normas de aula ii
Normas de aula iiNormas de aula ii
Normas de aula ii
 
Normas de aula
Normas de aulaNormas de aula
Normas de aula
 
Expresion escrita vacaciones
Expresion escrita vacacionesExpresion escrita vacaciones
Expresion escrita vacaciones
 
Expresión escrita vacaciones ii
Expresión escrita vacaciones iiExpresión escrita vacaciones ii
Expresión escrita vacaciones ii
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
Competencias básicas familias
Competencias básicas   familiasCompetencias básicas   familias
Competencias básicas familias
 
San miguel de_abona_en_navidad_2012
San miguel de_abona_en_navidad_2012San miguel de_abona_en_navidad_2012
San miguel de_abona_en_navidad_2012
 
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
Recomendaciones para elegir juguetes de forma responsable 2012 2013
 
Derechos infancia 9-12
Derechos infancia   9-12Derechos infancia   9-12
Derechos infancia 9-12
 
Happy feet
Happy feetHappy feet
Happy feet
 
Cuento blancanieves
Cuento blancanieves Cuento blancanieves
Cuento blancanieves
 
Actividades película happy feet
Actividades   película happy feetActividades   película happy feet
Actividades película happy feet
 
Comentario pelicula el profesor holland
Comentario pelicula  el profesor hollandComentario pelicula  el profesor holland
Comentario pelicula el profesor holland
 
Si quiero puedo en el deporte
Si quiero puedo en el deporteSi quiero puedo en el deporte
Si quiero puedo en el deporte
 
Que guay ir al cole
Que guay ir al coleQue guay ir al cole
Que guay ir al cole
 
Presentación alumnado 6º 2011 2012
Presentación alumnado 6º 2011 2012Presentación alumnado 6º 2011 2012
Presentación alumnado 6º 2011 2012
 
Cartel san miguel de abona[1]
Cartel san miguel de abona[1]Cartel san miguel de abona[1]
Cartel san miguel de abona[1]
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Mejora de la convivencia en nuestra clase

  • 1. ¿Eres feliz en tu clase? Mejora de la convivencia en nuestra clase CEIP SAN MIGUEL 2011-2012 Orientación CEIP San Miguel 2011-2012 - http://orientacioneducativaabona.blogspot.com
  • 2.
  • 3. Convivimos con muchos niños y niñas……. ……Y todos somos diferentes
  • 8. Diferentes…. • Formas de pensar • De sentir • De actuar • De expresarnos • De aprender ………..
  • 9.
  • 10. VENTAJAS DE SER DIFERENTE ¿ qué haríamos si a todos/as nos gustasen las mismas cosas? ¿qué aprenderíamos si todos supiéramos los mismo? ¿de qué hablaríamos si todos hubiésemos vivido las mismas experiencias?
  • 11. La Convivencia entre compañeros/as LOS CONFLICTOS forman parte de la vida • Cuando convivimos con otras personas, no solo en el colegio, sino también en casa o con nuestro grupo de amigos, es frecuente que haya momentos en que surjan diferencias, ya sea por el carácter de cada uno, porque se quieren cosas distintas, porque no se comprenda la posición del otro, se tengan puntos de vista u opiniones contrarias, etc.
  • 12. CONVIVENCIA CONFLICTO !Una realidad inseparable¡
  • 13. Reflexiona sobre los conflictos que tienes en el aula ¿ Son negativos los conflictos? ¿ Se pueden evitar los conflictos? ¿Quién tiene la culpa de los conflictos? ¿ Cómo solucionar los conflictos?
  • 14. ¿Qué es lo que ven?
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Para mirar al conflicto…
  • 20. Para exigirlos ¡Conócelos! Para cumplirlos
  • 21. Nuestros Derechos Derecho a manifestar la discrepancia SI NO TAL VEZ
  • 22. Nuestros Deberes Deber de colaborar en la obtención de información por parte del centro Deber de respetar las normas de convivencia y de aula
  • 23. NORMAS Cuando conviven grupos y personas es necesario establecer normas Son necesarias Claras Fáciles de entender Compartidas Obligatorias Tienen consecuencias
  • 26. ¿Cómo resolver los conflictos?
  • 28. TIPOS DE AGRESIÓN Agresión verbal Exclusión Agresión física Obligar a Amenaza indirecta hacer cosas • Insultar • Ignorar, • Poner motes • No dejar • Esconder cosas, • Obligar a hacer • Los • Decir mentiras de participar. robar cosas, algo, amenazar agresores las alguien (difamar) • Tratar a la romper cosas. suelen persona como si • Esconder, utilizar para no existiera deteriorar o que la hacer víctima no desaparecer el cuente a material de una nadie su persona situación.
  • 29. PARTICIPANTES EN UNA AGRESIÓN AGRESOR/AS Agresión / Conflicto VICTIMA/S ESPECTADOR/AS
  • 30. ¿Conoces a alguien como Adolfo? ¿Conoces a alguien como Adolfo?
  • 31. Cuando no cumplimos nuestras obligaciones Cuando se vulneran los derechos de los demás CUANDO NO CUMPLIMOS LAS NORMAS…… CONSECUENCIAS
  • 32. Conductas contrarias a la convivencia de carácter leve. • La falta injustificada de puntualidad o de asistencia a las actividades programadas. • Las actitudes, gestos o palabras desconsideradas contra los miembros de la comunidad educativa. • Una conducta disruptiva aislada, siempre que no sea reiterativa.
  • 33. CONDUCTAS RESPUESTAS AL CONFLICTO CONTRARIAS (CONSECUENCIAS) Contención: actuaciones inmediatas Reflexión/diálogo con el alumnno/a Reparación moral del daño causado (reconocimiento público: disculpas/arrepentimiento) DE Realización de actividad de aprendizaje: conducta CARÁCTER correcta LEVE Realización tarea relacionada con conducta (De aplicación directa) inadecuada Compromiso escrito sobre corrección de la conducta Advertencia o apercibimiento verbal  informando incidencia Ofrecimiento de mediación Apercibimiento escrito con orientaciones Tarea educativa en horario no lectivo Privación del tiempo de recreo
  • 34. Conductas contrarias a la convivencia de carácter grave. • La desobediencia a los miembros del equipo directivo o a los profesores o profesoras, así como al resto del personal del centro en el ejercicio de sus funciones, cuando vayan acompañados de actitudes, o expresiones insultantes, despectivas, desafiantes o amenazadoras. • Los insultos o amenazas contra el alumnado o contra otros miembros de la comunidad educativa • La reiterada y continuada falta de respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros o compañeras. • La alteración del orden en cualquier lugar del centro, en el transporte escolar o en la realización de actividades fuera del centro.
  • 35. CONDUCTAS RESPUESTAS AL CONFLICTO CONTRARIAS Contención: actuaciones inmediatas PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN. DE CARÁCTER GRAVE (Comunicación de medida a la familia antes de aplicarla.) Cambio temporal o definitivo de grupo o clase Suspensión del derecho a asistir a una o más clases (máximo 3 días)… … hasta Entrevista tutor/a-familia o director/a-familia Suspensión uso comedor o transporte (máximo 3 días)… Suspensión del derecho a asistir en actividades extraescolares (máximo hasta final trimestre o del trimestre siguiente si la conducta se realizó en el último mes del trimestre anterior). Suspensión del derecho a asistir en actividades complementarias (máximo hasta final trimestre o … Suspensión del derecho a asistir a una o más clases de 4 Con circunstancias agravantes y oído el equipo de gestión de la convivencia a 10 días Suspensión del derecho de asistencia al centro (de 3 a 10 días lectivos)… Reparación del daño causado: Servicio a la comunidad educativa, dentro o fuera del horario lectivo (requiere autorización familia o aceptación alumno si es mayor de edad) Suspensión del derecho a una medida de compensación (máximo hasta final…) Imposición de mantenerse alejado de su víctima de acoso el tiempo que se determine
  • 36. Conductas que perjudican gravemente la convivencia • Los actos explícitos de indisciplina o insubordinación, incluida la negativa a cumplir las medidas correctoras impuestas • Las expresiones que sean consideradas gravemente ofensivas contra los miembros de la comunidad educativa, verbalmente, por escrito o por medios informáticos, audiovisuales o de telefonía. • Las vejaciones o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa que tengan una implicación de género, sexual, racial o xenófoba, o se realicen contra el alumnado más vulnerable por sus circunstancias personales, sociales o educativas. • El acoso escolar. • La agresión física contra cualquier miembro de la comunidad educativa o la instigación de dichas acciones. • Provocar o involucrarse en altercados o conductas agresivas violentas que impliquen riesgo grave de provocar lesiones. • La incitación a actuaciones muy perjudiciales para la salud y la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro docente como son, entre otras, el consumo de drogas y bebidas alcohólicas, • Cometer intencionadamente actos que causen desperfectos en instalaciones o bienes pertenecientes al centro docente, a su personal, a otros alumnos y alumnas o a terceras personas, tanto de forma individual como en grupo. • La alteración del orden en cualquier lugar del centro, transporte escolar o en la realización de actividades fuera del centro que creen situaciones de riesgo para cualquier miembro de la comunidad educativa.
  • 37. CONDUCTAS RESPUESTAS AL CONFLICTO CONTRARIAS Una o varias de las establecidas por conductas de carácter grave Suspensión del derecho de asistencia al centro SIN ABRIR EXPEDIENTE, (de 11 a 20 días)… (ASISTIDO POR EQUIPO GESTIÓN Suspensión del derecho a participar en…. CONVIVENCIA, Y con aceptación voluntaria del alumno/a o tutor/a legal) (actividades o servicios) hasta finalizar el curso Inhabilitación para cursar estudios en el centro hasta fin de curso QUE PERJUDICAN CUALQUIER MEDIDA/S ACEPTADAS POR GRAVEMENTE EL ALUMNO O FAMILIA, incluida LA PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN. Inhabilitación definitiva (por acuerdo Consejo CONVIVENCIA INCOACIÓN DE EXPEDIENTE Escolar readmisión curso siguiente) PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN: ACUERDO PROPUESTO POR INSTRUCTOR A LAS PARTES. SI NO HAY ACUERDO: COMPROMISO EDUCATIVO FIRMADO. Si hubiese incumplimiento: continua expediente RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO: inmediatamente ejecutiva, aunque esté recurrida por interesado ante Director Territorial.
  • 38. PONLO EN PRÁCTICA, MEJORA LA CONVIVENCIA DE TU CLASE. ¡POR TODOS/AS, POR TI! Orientación CEIP San Miguel 2011-2012 - http://orientacioneducativaabona.blogspot.com FUENTE: Elaborado a partir del material de las II Jornadas de Convivencia Escolar. CEP Abona Sur. Rita Ojeda Socorro / Ana Muñoz Pérez DECRETO 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias y otros…