SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO
SOCIAL
MATERIA
DOMINO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
TEMA
TAREA ELECTRÓNICA
TUTOR
MSc. ACOSTA BONILLA JHON, MSc. CASTILLO SALAZAR DAVID
ESTUDIANTE
MELBA VERA LOOR
Estadística descriptiva
 ¿Qué es estadística descriptiva?
 Es un conjunto de técnicas y
procedimientos que ayudan a describir o
mostrar y resumir la información de un
conjunto de datos.
Variables
 Pueden ser de dos tipos.
 Cualitativas o atributos: Indican atributos y
cualidades no son numéricas.
 Variables cuantitativas: Se expresan
numéricamente permiten la expresión de
una característica, una categoría, un atributo o
una casualidad.
También
se
clasifican
en:
v.
Unidimensi
onales.
V.
bidimensi
onales
pluridime
nsionales
:
Discretas
Individuo
Continuas
Muestra
Población
Frecuencias
 Es una repetición de un hecho o un
suceso. Es también el número de veces
que se repite un proceso periódico en un
intervalo de tiempo determinado.
Número de oscilaciones, vibraciones u
ondas por unidad de tiempo en cualquier
fenómeno periódico.
Intervalos de frecuencia
 Es una representación estructurada en
forma de tabla, se recoge toda la
información sobre la variable que se
estudia.
Partes de la frecuencia
 Variable
 Frecuencia absoluta.
 Frecuencia relativa.
Medidas de posición central.
 Las medidas de posición nos facilitan
información sobre la serie de datos que
estamos analizando.
 Estas medidas permiten conocer diversas
características de esta serie de datos.
Medidas de posición central Las
principales medidas de posición
central son las siguientes:
Media: Es el valor medio ponderado de la serie de
datos. Se pueden calcular diversos tipos de media,
siendo las más utilizadas:.
Mediana aritmética: Se calcula multiplicando cada
valor por el número de veces que se repite. La suma
de todos estos productos se divide por el total de
datos de la muestra:
Media geométrica: Se eleva cada valor al número
de veces que se ha repetido. Se multiplican todos
estos resultados y al producto final se le calcula la
raíz
Mediana: Es el valor de la serie de datos que se sitúa
justamente en el centro de la muestra.
Moda: Es el valor que más se repite en la muestra.
Medidas de posición no central.
 permiten conocer otros puntos característicos de
la distribución que no son los valores centrales.
 Suelen utilizar valores que dividen en partes iguales
como por ejemplo.
 Los Cuartiles, que dividen a la distribución en cuatro
partes (corresponden a los cuantiles 0.25, 0.50 y
0.75);
 Los Quintiles, que dividen a la distribución en cinco
partes (corresponden a los cuantiles 0.20, 0.40, 0.60 y
0.80) ;
 Los Deciles, que dividen a la distribución en diez
partes;
 Los Percentiles, que dividen a la distribución en cien
partes.
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivacatherine4ad
 
Estadística
EstadísticaEstadística
EstadísticaA5a6q
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datosVelmuz Buzz
 
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1Paula Diaz
 
Estadítica Significativa
Estadítica SignificativaEstadítica Significativa
Estadítica SignificativaMariafeET
 
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1. Conceptos BáSicos De EstadisticaITCM
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadísticaTina Campos
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IYanina Cáceda
 
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVASESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVASMargothCruz2
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. ticjuliagorvaz
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticawillaris
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2Mago016
 
Estadistica significativa
Estadistica significativaEstadistica significativa
Estadistica significativaGianCasas
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos nirce
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación570727
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaStoka Nekus
 
clase ii estadística 1
clase ii estadística 1clase ii estadística 1
clase ii estadística 1Jaime Lastra
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datos
 
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1Medidas de Centralidad y Dispersión 1
Medidas de Centralidad y Dispersión 1
 
Estadítica Significativa
Estadítica SignificativaEstadítica Significativa
Estadítica Significativa
 
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
 
Ramas de la estadística
Ramas de la estadísticaRamas de la estadística
Ramas de la estadística
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería I
 
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVASESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. tic
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Estadistica significativa
Estadistica significativaEstadistica significativa
Estadistica significativa
 
La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos La estadistica conceptos basicos
La estadistica conceptos basicos
 
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
08 01-2021 2.1. conceptos de estadística y su clasificación
 
Aspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadísticaAspectos básicos de estadística
Aspectos básicos de estadística
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
 
clase ii estadística 1
clase ii estadística 1clase ii estadística 1
clase ii estadística 1
 

Similar a MEL LOOR

estadistica.pptx
estadistica.pptxestadistica.pptx
estadistica.pptxPaty763533
 
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry AndradeBioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry AndradeHenry Andrade
 
Clases bioestadistica1
Clases bioestadistica1Clases bioestadistica1
Clases bioestadistica1Henry Andrade
 
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAElena Vargas
 
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesde
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesdeEstadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesde
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesdejoelyaringao
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gillolisgil
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMariaVelsquezLpez
 
Variables y tipos de Variables
Variables y tipos de Variables Variables y tipos de Variables
Variables y tipos de Variables stefany_90
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxhellendiaz12
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfXcpBoy
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfElizabethPereaCastil
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxJuancamiloZuiga4
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxhellendiaz12
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxhellendiaz12
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfIsabellaLugo3
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadísticastefany_90
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticahjmd19
 

Similar a MEL LOOR (20)

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
estadistica.pptx
estadistica.pptxestadistica.pptx
estadistica.pptx
 
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry AndradeBioestadística. Lic. Henry Andrade
Bioestadística. Lic. Henry Andrade
 
Clases bioestadistica1
Clases bioestadistica1Clases bioestadistica1
Clases bioestadistica1
 
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
 
matemativa
matemativamatemativa
matemativa
 
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesde
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesdeEstadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesde
Estadistica.pptrelacionadoalosmetodosinferencialesde
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Variables y tipos de Variables
Variables y tipos de Variables Variables y tipos de Variables
Variables y tipos de Variables
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
Términos Básicos en Estadística
Términos Básicos en EstadísticaTérminos Básicos en Estadística
Términos Básicos en Estadística
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

MEL LOOR

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MATERIA DOMINO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO TEMA TAREA ELECTRÓNICA TUTOR MSc. ACOSTA BONILLA JHON, MSc. CASTILLO SALAZAR DAVID ESTUDIANTE MELBA VERA LOOR
  • 2. Estadística descriptiva  ¿Qué es estadística descriptiva?  Es un conjunto de técnicas y procedimientos que ayudan a describir o mostrar y resumir la información de un conjunto de datos.
  • 3. Variables  Pueden ser de dos tipos.  Cualitativas o atributos: Indican atributos y cualidades no son numéricas.  Variables cuantitativas: Se expresan numéricamente permiten la expresión de una característica, una categoría, un atributo o una casualidad.
  • 5. Frecuencias  Es una repetición de un hecho o un suceso. Es también el número de veces que se repite un proceso periódico en un intervalo de tiempo determinado. Número de oscilaciones, vibraciones u ondas por unidad de tiempo en cualquier fenómeno periódico.
  • 6. Intervalos de frecuencia  Es una representación estructurada en forma de tabla, se recoge toda la información sobre la variable que se estudia.
  • 7. Partes de la frecuencia  Variable  Frecuencia absoluta.  Frecuencia relativa.
  • 8. Medidas de posición central.  Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando.  Estas medidas permiten conocer diversas características de esta serie de datos. Medidas de posición central Las principales medidas de posición central son las siguientes:
  • 9. Media: Es el valor medio ponderado de la serie de datos. Se pueden calcular diversos tipos de media, siendo las más utilizadas:. Mediana aritmética: Se calcula multiplicando cada valor por el número de veces que se repite. La suma de todos estos productos se divide por el total de datos de la muestra: Media geométrica: Se eleva cada valor al número de veces que se ha repetido. Se multiplican todos estos resultados y al producto final se le calcula la raíz Mediana: Es el valor de la serie de datos que se sitúa justamente en el centro de la muestra. Moda: Es el valor que más se repite en la muestra.
  • 10. Medidas de posición no central.  permiten conocer otros puntos característicos de la distribución que no son los valores centrales.  Suelen utilizar valores que dividen en partes iguales como por ejemplo.  Los Cuartiles, que dividen a la distribución en cuatro partes (corresponden a los cuantiles 0.25, 0.50 y 0.75);  Los Quintiles, que dividen a la distribución en cinco partes (corresponden a los cuantiles 0.20, 0.40, 0.60 y 0.80) ;  Los Deciles, que dividen a la distribución en diez partes;  Los Percentiles, que dividen a la distribución en cien partes.