SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA INVESTIGACIÓN (Lunes-Agosto 23 de 2010)
GRUPO Nº 1
Siendo las 7:00Am se reúnen en el COLEGIO ENRIQUE OLAYA
HERRERA doce personas, para trabajar acerca de unas temáticas acerca de
unas preguntas que debería plantearse cada uno para dar inicio a su
investigación, además de ir pensando en la pregunta clave del problema y
saber a que grupo se puede cada uno involucrar.
Se coloca el video bind para mostrar algunas temáticas referentes a la
actividad, todos participan y dan sus aportes, se habla de reconstruir
memoria.
A las nueve llega una alumna que no había asistido a las clases de
investigación, pero que si lo había hecho en las de RED P, su nombre es
RUTH ELISA BALAGUERA quien saluda y procura vincularse
rápidamente en la actividad, pronto se integra y participa en la misma, la
docente AURA MARINA TORRES, habla de lo difícil que resulta en las
instituciones Educativas plantear una propuesta de Investigación por todos
los inconvenientes que estos plantean en especial desde los directivos; es
cuando participa la recién llegada planteando la situación del Colegio
Palermo Sur, respecto a ese problema y de la propuesta de un Proyecto que
se está llevando a cabo dentro de la Institución y de la cantidad de trabas
que se plantean para que el mismo no se lleve a cabo con éxito.
Es entonces cuando salen a la defensa algunas compañeras quienes afirman
que esta fue una propuesta del Consejo Académico por los representantes
de cada grado y que ellos no se acordaron del proyecto de convivencia que
está en marcha en este momento.
La docente AURA MARINA TORRES, recomienda nos habla acerca del
libro “LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA”, de la importancia entre lo
instituyente y lo instituido y se da comienzo a plantearse diversas preguntas
y se lee una de ejemplo de dicho libro:
¿Que estrategias pueden favorecer los procesos de convivencia y de
aprendizaje de estudiantes de los grados 4º y 5º de primaria del Colegio
Monte blanco, en mayor situación de vulnerabilidad, como mecanismo de
retención escolar?
La pregunta es clara y extensa, es muy específica y llegamos a la
conclusión que no debió decirse RETENCIÓN sino más bien
PERMANENCIA, pues la primera palabra suena muy fuerte y poco
pedagógica.
- Se habla de reconstruir proyectos de vida, de experiencias
significativas, y que para eso es necesario consultar en diversas
bibliografías, por medio de películas, tesis, etc.
- Quedamos en buscar experiencias que hayan sido significativas para
poderlas exponer en la próxima sesión (Lunes 30 de agosto de 2010)
AURA MARINA, nos invita a salir un momento a descanso en la cafetería
y así retomar prontamente la actividad.
Luego la docente nos invita a participar en una actividad de integración
para las dos personas nuevas que llegamos este día VIVIAN RODRIGUEZ
y RUTH ELISA BALAGUERA, propone que nosotras dos leamos una
memoria de la primer actividad realizada por uno de los grupos, mientras
los demás que ya han estado en más actividades nos mostrarían de una
forma diferente quienes son ; es así que a partir de la mímica se presentan:
JULIO, STEFANI, MERY, MYRIAM, MARCELA, AURA MARINA,
VIVIAN, RUTH, entre otras personas que en este momento no retengo
pero que iré conociendo mejor.
Fue una actividad muy agradable y enriquecedora, pues muestra otra de
nuestras facetas como docentes y como personas.
Es entonces cuando entre la charla, la docente AURA MARINA le solicita
a JULIO ser su monitor de equipos, de tal manera que cuando lleguemos a
las clases él se encargue de solicitar en biblioteca e instalar los equipos con
los cuales se baya a trabajar ese día, nos encarga de hacer las memorias a
dos voluntarias que fuimos justo las nuevas en llegar ese día.
Fue una experiencia enriquecedora que nos recordó la Universidad en el
pregrado, cuando estábamos en la elaboración de la tesis o monografía, es
retomar dichas experiencias para que sean tenidas en cuenta en este trabajo
de investigación, para hacerlo menos ladrilludo, más interesante y
productivo.
Se que faltan detalles, pero espero haber planteado en este resumen la
memoria de la actividad pasada.
EVALUACION
Enriquecedor, formativo, superación, mundos posibles, contextualización,
conciliador, investigativo, productivo, genial, comprensiva, participativa y
desazón.
RELATORAS:
RUTH ELISA BALAGUERA PINZÓN Y VIVIAN RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

Similar a Memoria 23 de agos

Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónjohnf83
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2yanguita
 
Recensión artículos
Recensión artículosRecensión artículos
Recensión artículos
Sonia1293
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlandoNarrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
gabitachica
 
Acta no. 5. 31.10 17
Acta no. 5. 31.10 17Acta no. 5. 31.10 17
Acta no. 5. 31.10 17
yolanda alvarez
 
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015Ernestina Sandoval
 
Proyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinProyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinSara Herrera Mesa
 
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_María Yeomans
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1
AxL Sanchez
 
Investigar 1
Investigar 1Investigar 1
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
Elena Martínez
 
Analisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogicaAnalisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogica
María de la cruz Alvarez Pérez
 
Articulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología ComunitariaArticulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología Comunitaria
Cecilia Alor Santiago
 
Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
julianaaristii
 
Informe de la pelicula subgrupo 2
Informe de la pelicula subgrupo 2Informe de la pelicula subgrupo 2
Informe de la pelicula subgrupo 2monicacondor
 

Similar a Memoria 23 de agos (20)

Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigación
 
Sesion 5 lectura 2
Sesion 5  lectura 2Sesion 5  lectura 2
Sesion 5 lectura 2
 
Recensión artículos
Recensión artículosRecensión artículos
Recensión artículos
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlandoNarrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
Narrativas docentes en_epocas_de_pandemia._albisu-orlando
 
Evaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caroEvaluaciones blog 1 caro
Evaluaciones blog 1 caro
 
Acta no. 5. 31.10 17
Acta no. 5. 31.10 17Acta no. 5. 31.10 17
Acta no. 5. 31.10 17
 
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
 
Proyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencinProyecto de educacion sexual y prevencin
Proyecto de educacion sexual y prevencin
 
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
Texto y preguntas_ayudantia_16._fenstermacher_y_soltis_1999_
 
Cultura Universal 1
Cultura Universal 1Cultura Universal 1
Cultura Universal 1
 
Investigar 1
Investigar 1Investigar 1
Investigar 1
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
 
Analisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogicaAnalisis de practica pedagogica
Analisis de practica pedagogica
 
Articulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología ComunitariaArticulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología Comunitaria
 
Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)Sueños hechos realidad (emisora)
Sueños hechos realidad (emisora)
 
Informe de la pelicula subgrupo 2
Informe de la pelicula subgrupo 2Informe de la pelicula subgrupo 2
Informe de la pelicula subgrupo 2
 
Sesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.eSesiones de o.b.e
Sesiones de o.b.e
 

Más de johnf83

Desarrollo de empaques
Desarrollo de empaquesDesarrollo de empaques
Desarrollo de empaquesjohnf83
 
Orellanas
OrellanasOrellanas
Orellanasjohnf83
 
Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]johnf83
 
Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]johnf83
 
Memoria 18 de agos
Memoria 18 de agosMemoria 18 de agos
Memoria 18 de agosjohnf83
 
Memoria 30 de agos
Memoria 30 de agosMemoria 30 de agos
Memoria 30 de agosjohnf83
 
Memoria 22 de sep
Memoria 22 de sepMemoria 22 de sep
Memoria 22 de sepjohnf83
 
Memoria 27 de sep
Memoria 27 de sepMemoria 27 de sep
Memoria 27 de sepjohnf83
 
Memoria 15 de sep
Memoria 15 de sepMemoria 15 de sep
Memoria 15 de sepjohnf83
 
Memoria 01 de sep
Memoria 01 de sepMemoria 01 de sep
Memoria 01 de sepjohnf83
 
Fichas Experiencias Significativas
Fichas Experiencias SignificativasFichas Experiencias Significativas
Fichas Experiencias Significativasjohnf83
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronogramajohnf83
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronogramajohnf83
 
Presentación redes ingrid
Presentación redes  ingridPresentación redes  ingrid
Presentación redes ingridjohnf83
 
MEM Quienes Somos
MEM Quienes SomosMEM Quienes Somos
MEM Quienes Somosjohnf83
 
Experiencias Significativas
Experiencias SignificativasExperiencias Significativas
Experiencias Significativasjohnf83
 
Documento Raúl Barrantes
Documento Raúl BarrantesDocumento Raúl Barrantes
Documento Raúl Barrantesjohnf83
 
Quiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemosQuiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemosjohnf83
 
Presentacion mem
Presentacion memPresentacion mem
Presentacion memjohnf83
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigaciónjohnf83
 

Más de johnf83 (20)

Desarrollo de empaques
Desarrollo de empaquesDesarrollo de empaques
Desarrollo de empaques
 
Orellanas
OrellanasOrellanas
Orellanas
 
Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]
 
Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]
 
Memoria 18 de agos
Memoria 18 de agosMemoria 18 de agos
Memoria 18 de agos
 
Memoria 30 de agos
Memoria 30 de agosMemoria 30 de agos
Memoria 30 de agos
 
Memoria 22 de sep
Memoria 22 de sepMemoria 22 de sep
Memoria 22 de sep
 
Memoria 27 de sep
Memoria 27 de sepMemoria 27 de sep
Memoria 27 de sep
 
Memoria 15 de sep
Memoria 15 de sepMemoria 15 de sep
Memoria 15 de sep
 
Memoria 01 de sep
Memoria 01 de sepMemoria 01 de sep
Memoria 01 de sep
 
Fichas Experiencias Significativas
Fichas Experiencias SignificativasFichas Experiencias Significativas
Fichas Experiencias Significativas
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Presentación redes ingrid
Presentación redes  ingridPresentación redes  ingrid
Presentación redes ingrid
 
MEM Quienes Somos
MEM Quienes SomosMEM Quienes Somos
MEM Quienes Somos
 
Experiencias Significativas
Experiencias SignificativasExperiencias Significativas
Experiencias Significativas
 
Documento Raúl Barrantes
Documento Raúl BarrantesDocumento Raúl Barrantes
Documento Raúl Barrantes
 
Quiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemosQuiénes somos y qué hacemos
Quiénes somos y qué hacemos
 
Presentacion mem
Presentacion memPresentacion mem
Presentacion mem
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 

Memoria 23 de agos

  • 1. MEMORIA INVESTIGACIÓN (Lunes-Agosto 23 de 2010) GRUPO Nº 1 Siendo las 7:00Am se reúnen en el COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA doce personas, para trabajar acerca de unas temáticas acerca de unas preguntas que debería plantearse cada uno para dar inicio a su investigación, además de ir pensando en la pregunta clave del problema y saber a que grupo se puede cada uno involucrar. Se coloca el video bind para mostrar algunas temáticas referentes a la actividad, todos participan y dan sus aportes, se habla de reconstruir memoria. A las nueve llega una alumna que no había asistido a las clases de investigación, pero que si lo había hecho en las de RED P, su nombre es RUTH ELISA BALAGUERA quien saluda y procura vincularse rápidamente en la actividad, pronto se integra y participa en la misma, la docente AURA MARINA TORRES, habla de lo difícil que resulta en las instituciones Educativas plantear una propuesta de Investigación por todos los inconvenientes que estos plantean en especial desde los directivos; es cuando participa la recién llegada planteando la situación del Colegio Palermo Sur, respecto a ese problema y de la propuesta de un Proyecto que se está llevando a cabo dentro de la Institución y de la cantidad de trabas que se plantean para que el mismo no se lleve a cabo con éxito. Es entonces cuando salen a la defensa algunas compañeras quienes afirman que esta fue una propuesta del Consejo Académico por los representantes de cada grado y que ellos no se acordaron del proyecto de convivencia que está en marcha en este momento. La docente AURA MARINA TORRES, recomienda nos habla acerca del libro “LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA”, de la importancia entre lo instituyente y lo instituido y se da comienzo a plantearse diversas preguntas y se lee una de ejemplo de dicho libro: ¿Que estrategias pueden favorecer los procesos de convivencia y de aprendizaje de estudiantes de los grados 4º y 5º de primaria del Colegio Monte blanco, en mayor situación de vulnerabilidad, como mecanismo de retención escolar? La pregunta es clara y extensa, es muy específica y llegamos a la conclusión que no debió decirse RETENCIÓN sino más bien PERMANENCIA, pues la primera palabra suena muy fuerte y poco pedagógica. - Se habla de reconstruir proyectos de vida, de experiencias significativas, y que para eso es necesario consultar en diversas bibliografías, por medio de películas, tesis, etc.
  • 2. - Quedamos en buscar experiencias que hayan sido significativas para poderlas exponer en la próxima sesión (Lunes 30 de agosto de 2010) AURA MARINA, nos invita a salir un momento a descanso en la cafetería y así retomar prontamente la actividad. Luego la docente nos invita a participar en una actividad de integración para las dos personas nuevas que llegamos este día VIVIAN RODRIGUEZ y RUTH ELISA BALAGUERA, propone que nosotras dos leamos una memoria de la primer actividad realizada por uno de los grupos, mientras los demás que ya han estado en más actividades nos mostrarían de una forma diferente quienes son ; es así que a partir de la mímica se presentan: JULIO, STEFANI, MERY, MYRIAM, MARCELA, AURA MARINA, VIVIAN, RUTH, entre otras personas que en este momento no retengo pero que iré conociendo mejor. Fue una actividad muy agradable y enriquecedora, pues muestra otra de nuestras facetas como docentes y como personas. Es entonces cuando entre la charla, la docente AURA MARINA le solicita a JULIO ser su monitor de equipos, de tal manera que cuando lleguemos a las clases él se encargue de solicitar en biblioteca e instalar los equipos con los cuales se baya a trabajar ese día, nos encarga de hacer las memorias a dos voluntarias que fuimos justo las nuevas en llegar ese día. Fue una experiencia enriquecedora que nos recordó la Universidad en el pregrado, cuando estábamos en la elaboración de la tesis o monografía, es retomar dichas experiencias para que sean tenidas en cuenta en este trabajo de investigación, para hacerlo menos ladrilludo, más interesante y productivo. Se que faltan detalles, pero espero haber planteado en este resumen la memoria de la actividad pasada. EVALUACION Enriquecedor, formativo, superación, mundos posibles, contextualización, conciliador, investigativo, productivo, genial, comprensiva, participativa y desazón. RELATORAS: RUTH ELISA BALAGUERA PINZÓN Y VIVIAN RODRIGUEZ