SlideShare una empresa de Scribd logo
1 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
I.-DATOS GENERALES:
1.-PROYECTO : Local Comercial
2.-PROPIETARIO : QUEEN BURGER
3.-FECHA : Agosto 2021
4.-OBJETIVO : Ampliación y Remodelación Local Comercial
5.-UBICACIÓN : El terreno se encuentra ubicado en:
Av. Champagnat, Sullana, Sullana, Piura.
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS.-
-Por el Frente, Colinda con Av. Champagnat, con 4.95 Ml.
-Por la derecha, Colinda con Lote 01 Y 02, con 25.00 Ml.
-Por la izquierda, Colinda con Lote 04, con 25.00 Ml.
-Por el fondo con, Colinda con Sub Lote 3, con 4.95 Ml.
-Encierra un área total de 188.30 Metros cuadrados.
II.-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto trata de una Remodelación - Ampliación, para uso de
local comercial, el cual se plantea en 3 Niveles.
Área de niveles existentes es la siguiente:
 Área const. del 1° nivel : 125.70 M2
Área a remodelar del primer nivel : 92.30 M2
Área a ampliar del primer nivel : 33.40 M2
 Área const. del 2° nivel : 125.70 M2
Área a remodelar del segundo nivel : 92.30 M2
Área a ampliar del segundo nivel : 33.40 M2
 Área const. del 3° nivel : 125.70 M2
Área a ampliar del primer nivel : 125.70 M2
2 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
La distribución de los ambientes es la siguiente:
-1º Piso Proyectado.- El primer piso se ha proyectado, área de
mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos ademas
cuenta con escaleras que comunican de forma vertical al segundo
nivel.
2º Piso Proyectado.- El segundo piso se ha proyectado, área de
mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos ademas
cuenta con escaleras que comunican de forma vertical al tercer
nivel.
3º Piso Proyectado.- El segundo piso se ha proyectado, área de
mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos.
RESUMEN DE AREAS:
-El área construida del primer piso, es de : 125.70 M2
-El área construida del segundo piso, es de : 125.70 M2
-El área construida liviana del tercer piso, es de: 125.70 M2
--El área total construida a remodelar y ampliar : 377.10 m2
III.-REGISTRO FOTOGRAFICO:
3 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
4 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Es una edificación con elementos estructurales y por la
naturaleza de su construcción se proyecta con las siguientes
características:
MUROS:
Tabiquería interior
Los cerramientos de los ambientes estarán formados en general
por muros de ladrillos macizos, amarrados de cabeza y soga,
según consta en planos.
Ladrillos
Estos serán de arcilla cocida de primera calidad perfectamente
elaborado y acabado, de dimensiones exactas y constantes dentro
de lo posible.
Cualquier tipo de ladrillo a usarse deberá ser aprobado por la
Entidad, antes de ser colocado en obra.
Los ladrillos deberán de humedecerse suficientemente con agua
antes de colocarse, de modo que no absorban agua de la mezcla.
El cemento , arena y agua se ajustarán a las
especificaciones dadas en el capítulo correspondientes a las
obras de concreto.
Mortero
Los ladrillos se asentarán con mortero, cuya proporción será
1:5 (cemento-arena).
Se asumirá las especificaciones y dimensiones de los
tratamientos y acabados determinados en los planos, los cuales
presentan detalles característicos según sea el muro a
construirse.
Instalación:
Será necesario dar ventilación adecuada para eliminar humedad
excesiva durante, y después, del sellado de las juntas.
En lo posible, los paneles serán longitudes grandes para
eliminar la cantidad de juntas. Se calzarán los lados y cabos
contiguos a ras sin colocarlas a la fuerza.
Se recortarán los paneles para dejar paso a las instalaciones
eléctricas, sanitarias, ventilación y pases de tuberías, con
herramientas especiales. Los paneles se fijarán con su longitud
5 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
mayor en sentido vertical y todas las juntas coincidirán sobre
elementos de la armazón.
Las placas se anclarán o fijarán a la estructura metálica con
tornillos cada 300 mm. en los extremos derecho e izquierdo del
panel, y cada 300 mm. o menos, en el centro del panel y los
extremos superior e inferior del panel. Estos tornillos
autoavellanantes serán cabeza estrella Philips N° 2 o similar,
con punta broca y deberán colocarse a 12 mm. al eje de borde del
panel, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Toda cabeza
de tornillo residirá levemente debajo de la superficie de la
placa. Se tendrá especial cautela para no quebrar el panel o
dañar el alma.
REVESTIMIENTOS:
Esta partida comprende los trabajos de champeado que se hará a
los muros interiores y exteriores de la construcción donde se
colocará el cerámico para lograr una uniformidad vertical de la
pared antes de enlucirla.
Este tarrajeo tipo frotachado en interiores y exteriores se hará
con mortero de proporción 1:5, cemento – arena y se golpeara
fuerte la mezcla a la pared para que logre una buena adherencia,
la que primeramente deberá estar limpia y húmeda antes de
recibir el champeado; luego se pasará una regla verticalmente
para que le dé una mayor seguridad a la uniformidad a obtener.
PISOS:
Los ambientes en la zona de atención, circulación, dormitorios,
serán de porcelanato de 045x0.45 m , en la zona de servicios
higiénicos contarán con pisos cerámicos de color; montado sobre
un contrapiso de 48 mm de espesor; y piso de cemento pulido en
los estacionamientos.
PUERTAS Y VENTANAS:
La puerta de ingreso principal de la vivienda será metálicas;
las ventanas de ingreso a las oficinas serán de vidrio
templado,las puertas de los dormitorios serán de madera maciza;
las puertas de los baños seránde vidrio con marco metálico y de
triplay contraplacado según indican los planos, Las ventanas de
los ambientes serán desujeción metálica con vidrio, sistema
directo.
VIDRIERIA:
Se colocarán en la ventanas las que son sistema directo y tipo
corredizas; se instalarán después de terminados los trabajos del
ambiente, se usarán vidrios tipo traslucidos semidobles.
6 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
Su colocación será por cuenta de operarios especializados
escogidos por el Ingeniero Residente, el cual se
responsabilizará por los daños o imperfecciones.
Las características del mismo serán: Transparentes impecables,
exento de burbujas, manchas y otras imperfecciones, las cuales
serán condiciones que garanticen la calidad del mismo.
Se utilizará silicona de acuerdo a lo indicado en el
presupuesto o memoria descriptiva, aplicándose en forma tersa y
definida.
Los vidrios serán entregados completamente limpios.
Instalación:
Consiste en fijar los cristales a la parte estructural de la
edificación de acuerdo al plano de detalles y a las
recomendaciones del fabricante, asegurando la estabilidad
propia de cada uno de los vidrios, así como la rigidez de todo
el conjunto y el deslizamiento de las ventanas. Para ello se
utilizará plomadas, niveles, taladros, llaves, aplicador de
silicona, etc.; como herramientas para efectuar la instalación
y los cristales, accesorios de fijación y accesorios necesarios
para cubrir el vano.
Precauciones antes de la instalación.
Antes de proceder a la instalación se deberán seguir los
siguientes pasos:
Verificar la horizontalidad y verticalidad de los vanos.
Verificar la plomada de las bruñas o canales inferiores y
superiores.
Ubicar los ejes de los vanos, para efectuar el trazo
respectivo, especialmente en los puntos de uniones de los
cristales.
Precauciones antes de la instalación.
Durante la instalación se deberán seguir los siguientes pasos:
Los cristales no deben chocar, arrastrar o descansar sobre una
superficie dura (concreto, metal u otro cristal).
Para la instalación con accesorios metálicos de fijación se
debe interponer empaquetadura de material aislante (corcho y
neopreno) para evitar contacto metal – vidrio.
7 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
Los accesorios de fijación debe ser resistente para no
deformarse o romperse (especialmente para los contravientos).
Los cristales fijos deben ser instalados para separar los
refuerzos de los cristales móviles (puertas, ventanas
batientes, etc) especialmente en los puntos de rotación.
PINTURA Y DECORACIÓN:
La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos
con o sin carga y otros aditivos dispersos homogéneamente en un
vehículo, que se convierte en una película sólida después de
su aplicación en capas delgadas y que cumplen con una función
de objetivos del clima y del tiempo; un medio de higiene que
permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas de
propiedades asépticas, un medio de ornato de primera
importancia y un medio de señalización e identificación de las
cosas y servicios.
Preparación de las Superficies
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del
pintado.
En general se pintarán todas las superficies interiores de
albañilería, carpintería metálica y de madera indicada en los
planos y/o presupuestos.
Las superficies con imperfecciones, serán resanadas con un
mayor grado de enriquecimiento del material.
Antes de ser pintado cualquier ambiente, todo trabajo terminado
en el será protegido contra salpicaduras y manchas.
Los elementos metálicos estarán exentos de óxido resanado sin
la pintura anticorrosiva antes de darle el acabado definitivo.
Se deberán tomar las precauciones para evitar perjuicios
después de concluida la obra respecto a lluvias.
Para efectos de mantenimiento, llegarán a la obra en sus
envases originales e intactos, se deberán evitar asentamientos
por medio de un batido previo a la aplicación y así garantizar
uniformidad en el color.
La pintura a ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la
brocha. Poseer cualidades de engrosamiento y no mostrar
tendencias al escurrimiento o a correrse al ser aplicada en las
superficies verticales y lisas.
La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme,
exento de asperezas, granos angulosos, partes disparejas y
otras imperfecciones de la superficie.
8 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
Será ejecutada por operarios calificados y el inicio de la
misma deberá realizarse previa aprobación del Ingeniero
Inspector.
No se iniciará la segunda mano, hasta que la primera haya
secado, la operación podrá hacerse con brocha, pulverizantes o
rodillos.
El trabajo concluirá, cuando las superficies queden
perfectas.
Imprimantes para muros.
Los imprimantes para muros llamados también selladores, se
emplean para emporrar superficies nuevas de paredes (de mortero
o yeso) disminuyendo la porosidad y proporcionando una base
para la aplicación de la pintura de acabado.
Protección de las superficies.
Las superficies de mortero y ladrillo deben de estar
perfectamente secos y limpios. Se recomienda dejar transcurrir
el tiempo necesario antes de su aplicación para que sequen por
completo y que el álcali de la mezcla se neutralice.
Aplicación de Pinturas.
Para exteriores e interiores se usará una mano de imprimante y
2 manos de pintura a base de caucho (látex-vinílico) similar
para interiores y para exteriores.
Pinturas Látex en Muros.
Debido a su formulación a base de resinas de caucho sintético
se diluyen con agua para su aplicación la que se hace con
brocha o rodillo. De secamiento rápido deja capas de acabado
mate y uniforme en atractivas tonalidades, es lavable con agua
y jabón lo que confiere ventaja sobre las pinturas al temple.
Esmalte, Estructuras y Carpintería Metálica.
Deberá hacerse un lijado cuidadoso de todas las superficies,
procediéndose luego a limpiar con aguarrás o gasolina y aplicar
un imprimante anticorrosivo a base de Cromato de zinc. La
pintura definitiva con las manos necesarias de esmalte, hasta
obtener una cobertura homogénea.
BAÑOS:
Los servicios higiénicos contaran con aparatos sanitarios de
color;como indican la distribución en los planos, piso de
cerámico nacional de color de 0.40 Mx0.40M y contrazocalos de
cerámico nacional de 0.40Mx0.40M y con grifería nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Wido Mf
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1
alfer27
 
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoAlbañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoFernando Dueñas
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
Antonhy Ronald Guerrero Facio
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01Alfredo Ramos
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOR
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOREspecificaciones tecnicas BIODIGESTOR
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOR
OSCAR HUAMAN ALVA
 
Tasacion de inmueble
Tasacion de inmuebleTasacion de inmueble
Tasacion de inmueble
rubengz
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Ana Cayhualla Licla
 
2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura
FRANCIS CRISTHIAN CELESTINO CISNEROS
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
Harold Eduardo Callan Baca
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
separadores de baños en sshh
separadores de baños en sshhseparadores de baños en sshh
separadores de baños en sshh
Edwin Yauli
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
John Paul Collazos Campos
 
MINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladasMINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladas
Hernani Larrea
 
F02 analisis de costos unitarios
F02 analisis de costos unitariosF02 analisis de costos unitarios
F02 analisis de costos unitarios
RichardAlexCallohuar
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
Edwin Condori
 
Consumo rendimiento maquinaria
Consumo   rendimiento maquinariaConsumo   rendimiento maquinaria
Consumo rendimiento maquinaria
Santos Saba Effio
 
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
claryodalis
 

La actualidad más candente (20)

Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
 
Analisis drywall 1
Analisis drywall 1Analisis drywall 1
Analisis drywall 1
 
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoAlbañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01
Analisisdepreciosunitarios 120807235739-phpapp01
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
 
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOR
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOREspecificaciones tecnicas BIODIGESTOR
Especificaciones tecnicas BIODIGESTOR
 
Tasacion de inmueble
Tasacion de inmuebleTasacion de inmueble
Tasacion de inmueble
 
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san joseEspecificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
Especificaciones tecnicas de arquitectura del parque san jose
 
2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura
 
5. analisis de costos geraldo
5.  analisis de costos geraldo5.  analisis de costos geraldo
5. analisis de costos geraldo
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
separadores de baños en sshh
separadores de baños en sshhseparadores de baños en sshh
separadores de baños en sshh
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
 
MINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladasMINCETUR - Puertas apaneladas
MINCETUR - Puertas apaneladas
 
F02 analisis de costos unitarios
F02 analisis de costos unitariosF02 analisis de costos unitarios
F02 analisis de costos unitarios
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
Consumo rendimiento maquinaria
Consumo   rendimiento maquinariaConsumo   rendimiento maquinaria
Consumo rendimiento maquinaria
 
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
 

Similar a Memoria descriptiva

Plan de seguridad y salud
Plan de seguridad y saludPlan de seguridad y salud
Plan de seguridad y salud
Guimo Lastra
 
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifaExpediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Frank Casimiro Velasquez
 
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
María Fernanda Hernández Morales
 
Plan de seguridad para Obra
Plan de seguridad para ObraPlan de seguridad para Obra
Plan de seguridad para Obra
DafnaFrenk1
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
JuanjoseRojashuaman
 
Permiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v regionPermiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v region
Arquitecto Chile
 
Permisos de edificación Concón
Permisos de edificación ConcónPermisos de edificación Concón
Permisos de edificación Concón
ClculoEstructuralArq
 
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
ssuser5d95e8
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Aldo Uribe
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivaszonibri
 
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua SantaArquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Valparaiso
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integrador
AsaelQuiroz4
 
Examen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion iExamen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion i
miguel174
 
Examen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion iExamen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion i
miguel174
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNmaytor
 
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
AlejandraPazGodoyRiv
 

Similar a Memoria descriptiva (20)

Plan de seguridad y salud
Plan de seguridad y saludPlan de seguridad y salud
Plan de seguridad y salud
 
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifaExpediente tecnico de_una_vivienda_unifa
Expediente tecnico de_una_vivienda_unifa
 
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
Manual Del Propietario Condominio Piedra Luna
 
Plan de seguridad para Obra
Plan de seguridad para ObraPlan de seguridad para Obra
Plan de seguridad para Obra
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
 
Permiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v regionPermiso de obras edificio v region
Permiso de obras edificio v region
 
Permisos de edificación Concón
Permisos de edificación ConcónPermisos de edificación Concón
Permisos de edificación Concón
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
085_SC_CAFAE_ESPECIFICACIONES.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias descriptivas
Memorias descriptivasMemorias descriptivas
Memorias descriptivas
 
Arquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua SantaArquitecto Agua Santa
Arquitecto Agua Santa
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integrador
 
Examen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion iExamen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion i
 
Examen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion iExamen numero2 construccion i
Examen numero2 construccion i
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióN
 
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PISTA PATINAJE SECTOR NORTE.pdf
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Memoria descriptiva

  • 1. 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS MEMORIA DESCRIPTIVA I.-DATOS GENERALES: 1.-PROYECTO : Local Comercial 2.-PROPIETARIO : QUEEN BURGER 3.-FECHA : Agosto 2021 4.-OBJETIVO : Ampliación y Remodelación Local Comercial 5.-UBICACIÓN : El terreno se encuentra ubicado en: Av. Champagnat, Sullana, Sullana, Piura. LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS.- -Por el Frente, Colinda con Av. Champagnat, con 4.95 Ml. -Por la derecha, Colinda con Lote 01 Y 02, con 25.00 Ml. -Por la izquierda, Colinda con Lote 04, con 25.00 Ml. -Por el fondo con, Colinda con Sub Lote 3, con 4.95 Ml. -Encierra un área total de 188.30 Metros cuadrados. II.-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto trata de una Remodelación - Ampliación, para uso de local comercial, el cual se plantea en 3 Niveles. Área de niveles existentes es la siguiente:  Área const. del 1° nivel : 125.70 M2 Área a remodelar del primer nivel : 92.30 M2 Área a ampliar del primer nivel : 33.40 M2  Área const. del 2° nivel : 125.70 M2 Área a remodelar del segundo nivel : 92.30 M2 Área a ampliar del segundo nivel : 33.40 M2  Área const. del 3° nivel : 125.70 M2 Área a ampliar del primer nivel : 125.70 M2
  • 2. 2 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS La distribución de los ambientes es la siguiente: -1º Piso Proyectado.- El primer piso se ha proyectado, área de mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos ademas cuenta con escaleras que comunican de forma vertical al segundo nivel. 2º Piso Proyectado.- El segundo piso se ha proyectado, área de mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos ademas cuenta con escaleras que comunican de forma vertical al tercer nivel. 3º Piso Proyectado.- El segundo piso se ha proyectado, área de mesas, barra / atención, cocina, servicios higiénicos. RESUMEN DE AREAS: -El área construida del primer piso, es de : 125.70 M2 -El área construida del segundo piso, es de : 125.70 M2 -El área construida liviana del tercer piso, es de: 125.70 M2 --El área total construida a remodelar y ampliar : 377.10 m2 III.-REGISTRO FOTOGRAFICO:
  • 3. 3 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
  • 4. 4 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Es una edificación con elementos estructurales y por la naturaleza de su construcción se proyecta con las siguientes características: MUROS: Tabiquería interior Los cerramientos de los ambientes estarán formados en general por muros de ladrillos macizos, amarrados de cabeza y soga, según consta en planos. Ladrillos Estos serán de arcilla cocida de primera calidad perfectamente elaborado y acabado, de dimensiones exactas y constantes dentro de lo posible. Cualquier tipo de ladrillo a usarse deberá ser aprobado por la Entidad, antes de ser colocado en obra. Los ladrillos deberán de humedecerse suficientemente con agua antes de colocarse, de modo que no absorban agua de la mezcla. El cemento , arena y agua se ajustarán a las especificaciones dadas en el capítulo correspondientes a las obras de concreto. Mortero Los ladrillos se asentarán con mortero, cuya proporción será 1:5 (cemento-arena). Se asumirá las especificaciones y dimensiones de los tratamientos y acabados determinados en los planos, los cuales presentan detalles característicos según sea el muro a construirse. Instalación: Será necesario dar ventilación adecuada para eliminar humedad excesiva durante, y después, del sellado de las juntas. En lo posible, los paneles serán longitudes grandes para eliminar la cantidad de juntas. Se calzarán los lados y cabos contiguos a ras sin colocarlas a la fuerza. Se recortarán los paneles para dejar paso a las instalaciones eléctricas, sanitarias, ventilación y pases de tuberías, con herramientas especiales. Los paneles se fijarán con su longitud
  • 5. 5 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS mayor en sentido vertical y todas las juntas coincidirán sobre elementos de la armazón. Las placas se anclarán o fijarán a la estructura metálica con tornillos cada 300 mm. en los extremos derecho e izquierdo del panel, y cada 300 mm. o menos, en el centro del panel y los extremos superior e inferior del panel. Estos tornillos autoavellanantes serán cabeza estrella Philips N° 2 o similar, con punta broca y deberán colocarse a 12 mm. al eje de borde del panel, siguiendo las recomendaciones del fabricante. Toda cabeza de tornillo residirá levemente debajo de la superficie de la placa. Se tendrá especial cautela para no quebrar el panel o dañar el alma. REVESTIMIENTOS: Esta partida comprende los trabajos de champeado que se hará a los muros interiores y exteriores de la construcción donde se colocará el cerámico para lograr una uniformidad vertical de la pared antes de enlucirla. Este tarrajeo tipo frotachado en interiores y exteriores se hará con mortero de proporción 1:5, cemento – arena y se golpeara fuerte la mezcla a la pared para que logre una buena adherencia, la que primeramente deberá estar limpia y húmeda antes de recibir el champeado; luego se pasará una regla verticalmente para que le dé una mayor seguridad a la uniformidad a obtener. PISOS: Los ambientes en la zona de atención, circulación, dormitorios, serán de porcelanato de 045x0.45 m , en la zona de servicios higiénicos contarán con pisos cerámicos de color; montado sobre un contrapiso de 48 mm de espesor; y piso de cemento pulido en los estacionamientos. PUERTAS Y VENTANAS: La puerta de ingreso principal de la vivienda será metálicas; las ventanas de ingreso a las oficinas serán de vidrio templado,las puertas de los dormitorios serán de madera maciza; las puertas de los baños seránde vidrio con marco metálico y de triplay contraplacado según indican los planos, Las ventanas de los ambientes serán desujeción metálica con vidrio, sistema directo. VIDRIERIA: Se colocarán en la ventanas las que son sistema directo y tipo corredizas; se instalarán después de terminados los trabajos del ambiente, se usarán vidrios tipo traslucidos semidobles.
  • 6. 6 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS Su colocación será por cuenta de operarios especializados escogidos por el Ingeniero Residente, el cual se responsabilizará por los daños o imperfecciones. Las características del mismo serán: Transparentes impecables, exento de burbujas, manchas y otras imperfecciones, las cuales serán condiciones que garanticen la calidad del mismo. Se utilizará silicona de acuerdo a lo indicado en el presupuesto o memoria descriptiva, aplicándose en forma tersa y definida. Los vidrios serán entregados completamente limpios. Instalación: Consiste en fijar los cristales a la parte estructural de la edificación de acuerdo al plano de detalles y a las recomendaciones del fabricante, asegurando la estabilidad propia de cada uno de los vidrios, así como la rigidez de todo el conjunto y el deslizamiento de las ventanas. Para ello se utilizará plomadas, niveles, taladros, llaves, aplicador de silicona, etc.; como herramientas para efectuar la instalación y los cristales, accesorios de fijación y accesorios necesarios para cubrir el vano. Precauciones antes de la instalación. Antes de proceder a la instalación se deberán seguir los siguientes pasos: Verificar la horizontalidad y verticalidad de los vanos. Verificar la plomada de las bruñas o canales inferiores y superiores. Ubicar los ejes de los vanos, para efectuar el trazo respectivo, especialmente en los puntos de uniones de los cristales. Precauciones antes de la instalación. Durante la instalación se deberán seguir los siguientes pasos: Los cristales no deben chocar, arrastrar o descansar sobre una superficie dura (concreto, metal u otro cristal). Para la instalación con accesorios metálicos de fijación se debe interponer empaquetadura de material aislante (corcho y neopreno) para evitar contacto metal – vidrio.
  • 7. 7 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS Los accesorios de fijación debe ser resistente para no deformarse o romperse (especialmente para los contravientos). Los cristales fijos deben ser instalados para separar los refuerzos de los cristales móviles (puertas, ventanas batientes, etc) especialmente en los puntos de rotación. PINTURA Y DECORACIÓN: La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos con o sin carga y otros aditivos dispersos homogéneamente en un vehículo, que se convierte en una película sólida después de su aplicación en capas delgadas y que cumplen con una función de objetivos del clima y del tiempo; un medio de higiene que permite lograr superficies lisas, limpias y luminosas de propiedades asépticas, un medio de ornato de primera importancia y un medio de señalización e identificación de las cosas y servicios. Preparación de las Superficies Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. En general se pintarán todas las superficies interiores de albañilería, carpintería metálica y de madera indicada en los planos y/o presupuestos. Las superficies con imperfecciones, serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material. Antes de ser pintado cualquier ambiente, todo trabajo terminado en el será protegido contra salpicaduras y manchas. Los elementos metálicos estarán exentos de óxido resanado sin la pintura anticorrosiva antes de darle el acabado definitivo. Se deberán tomar las precauciones para evitar perjuicios después de concluida la obra respecto a lluvias. Para efectos de mantenimiento, llegarán a la obra en sus envases originales e intactos, se deberán evitar asentamientos por medio de un batido previo a la aplicación y así garantizar uniformidad en el color. La pintura a ser aplicada deberá extenderse fácilmente con la brocha. Poseer cualidades de engrosamiento y no mostrar tendencias al escurrimiento o a correrse al ser aplicada en las superficies verticales y lisas. La pintura deberá secar dejando un acabado liso y uniforme, exento de asperezas, granos angulosos, partes disparejas y otras imperfecciones de la superficie.
  • 8. 8 MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS Será ejecutada por operarios calificados y el inicio de la misma deberá realizarse previa aprobación del Ingeniero Inspector. No se iniciará la segunda mano, hasta que la primera haya secado, la operación podrá hacerse con brocha, pulverizantes o rodillos. El trabajo concluirá, cuando las superficies queden perfectas. Imprimantes para muros. Los imprimantes para muros llamados también selladores, se emplean para emporrar superficies nuevas de paredes (de mortero o yeso) disminuyendo la porosidad y proporcionando una base para la aplicación de la pintura de acabado. Protección de las superficies. Las superficies de mortero y ladrillo deben de estar perfectamente secos y limpios. Se recomienda dejar transcurrir el tiempo necesario antes de su aplicación para que sequen por completo y que el álcali de la mezcla se neutralice. Aplicación de Pinturas. Para exteriores e interiores se usará una mano de imprimante y 2 manos de pintura a base de caucho (látex-vinílico) similar para interiores y para exteriores. Pinturas Látex en Muros. Debido a su formulación a base de resinas de caucho sintético se diluyen con agua para su aplicación la que se hace con brocha o rodillo. De secamiento rápido deja capas de acabado mate y uniforme en atractivas tonalidades, es lavable con agua y jabón lo que confiere ventaja sobre las pinturas al temple. Esmalte, Estructuras y Carpintería Metálica. Deberá hacerse un lijado cuidadoso de todas las superficies, procediéndose luego a limpiar con aguarrás o gasolina y aplicar un imprimante anticorrosivo a base de Cromato de zinc. La pintura definitiva con las manos necesarias de esmalte, hasta obtener una cobertura homogénea. BAÑOS: Los servicios higiénicos contaran con aparatos sanitarios de color;como indican la distribución en los planos, piso de cerámico nacional de color de 0.40 Mx0.40M y contrazocalos de cerámico nacional de 0.40Mx0.40M y con grifería nacional.