SlideShare una empresa de Scribd logo
memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que
percibimos mediante nuestros sentidos (estímulos visuales, auditivos o kinéticos, etc.)
Memoria a corto plazo o de trabajo: almacén de capacidad limitada, la información puede
mantenerse desde unos segundos hasta un minuto, y depende en gran medida de los procesos
atencionales. Ej.: recordar un número de teléfono
Memoria a largo plazo o secundaria: puede almacenar permanentemente la información, esta
memoria presenta una capacidad ilimitada para el almacenamiento de información.
Explicita o declarativa: se encarga de almacenar conocimientos (saber algo) y es directamente
accesible a la conciencia.
Implícita o procedural: hace referencia a las habilidades aprendidas (motoras, perceptuales o
cognitivas). Nos muestra recuerdos que hemos almacenado mediante la práctica. Esta memoria es
más lenta, más automática, y no siempre es accesible a los sistemas de procesamiento de
información. (
Fases de la memoria
Recepción de la información: se realiza a través de los sentidos. En este proceso son factores
determinantes la percepción, la concentración, la atención y motivación del sujeto.
Consolidación o fijación de los datos: para consolidar los datos hace falta asociar, organizar esos
datos, rodearlos de lenguaje y contar con estrategias para organizar la información que se
pretende recordar después, es decir, que otorgarles una imagen, una idea, un orden o
categorización. 
Recuperación de la información: Este proceso es el que nos permite encontrar la información
cuando la necesitamos, es decir, recordar. Es el proceso final por el cual pasa la información, pero
para su eficacia es necesario que los anteriores procesos hayan sido realizados de forma correcta.
OLVIDO
El olvido es tan importante como la memoria: recordar todas y cada una de nuestras acciones
durante todos los días supondría almacenar muchos datos inútiles.
• Interferencia: Se produce a causa de la competencia entre las experiencias que una persona
vive.
• Falta de procesamiento: La información se puede olvidar porque nunca se procesó por
primera vez, y los recuerdos se disipan con el tiempo, si no se utilizan.
• Contexto inadecuado: La información es difícil de recuperar porque se aprendió en un
ambiente diferente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
Marcos Nieto Rendon
 
Trabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoriaTrabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoria
instituto de secundaria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
guest606c4
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
Laleska Cordon
 
Memoria
MemoriaMemoria
Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto
Ventajas y desventajas del almacenamiento remotoVentajas y desventajas del almacenamiento remoto
Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto
jaquelinemeza5
 
¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !
Nadia CV
 
Memoria A Corto Plazo
Memoria A Corto PlazoMemoria A Corto Plazo
Memoria A Corto Plazo
orengomoises
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
mariavitienes
 
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorizaciónReflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Glendy Perera
 
Modelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoriaModelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoria
Valentina Valenzuela
 
Memoria.
Memoria. Memoria.
Angel pluas
Angel pluasAngel pluas
Angel pluas
Angel
 
Memoria
MemoriaMemoria
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Tania Contento
 
Memoriay Olvidoexpanded
Memoriay OlvidoexpandedMemoriay Olvidoexpanded
Memoriay Olvidoexpanded
orengomoises
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
orengomoises
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
La memoriaLa memoria

La actualidad más candente (20)

Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
 
Trabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoriaTrabajo psicologia, memoria
Trabajo psicologia, memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto
Ventajas y desventajas del almacenamiento remotoVentajas y desventajas del almacenamiento remoto
Ventajas y desventajas del almacenamiento remoto
 
¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !
 
Memoria A Corto Plazo
Memoria A Corto PlazoMemoria A Corto Plazo
Memoria A Corto Plazo
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorizaciónReflexión sobre el propio proceso de memorización
Reflexión sobre el propio proceso de memorización
 
Modelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoriaModelos del trabajo de la memoria
Modelos del trabajo de la memoria
 
Memoria.
Memoria. Memoria.
Memoria.
 
Angel pluas
Angel pluasAngel pluas
Angel pluas
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoriay Olvidoexpanded
Memoriay OlvidoexpandedMemoriay Olvidoexpanded
Memoriay Olvidoexpanded
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Similar a Memoria sensorial

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
xxxpauxxx
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
aimee108
 
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJO
Virgi Amat
 
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c5021 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
Virgi Amat
 
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameintoteorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
cristian171708
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria
elmaestro1
 
Memoria 2021.pptx
Memoria 2021.pptxMemoria 2021.pptx
Memoria 2021.pptx
IsauraCervantes
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
CDaniee19
 
Memoria y atencion
Memoria y atencionMemoria y atencion
Memoria y atencion
Mishell Vargas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
Profe Su
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
Susana Delgado
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
stefania2013
 
La Memoria Definitiva
La Memoria DefinitivaLa Memoria Definitiva
La Memoria Definitiva
concepcion paredes
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Irais Enriquez
 

Similar a Memoria sensorial (20)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJO
 
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c5021 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
 
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameintoteorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
teorias_cognisitivistas. teoria del procesameinto
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria
 
Memoria 2021.pptx
Memoria 2021.pptxMemoria 2021.pptx
Memoria 2021.pptx
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
 
Memoria y atencion
Memoria y atencionMemoria y atencion
Memoria y atencion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
 
La Memoria Definitiva
La Memoria DefinitivaLa Memoria Definitiva
La Memoria Definitiva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Memoria sensorial

  • 1. memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que percibimos mediante nuestros sentidos (estímulos visuales, auditivos o kinéticos, etc.) Memoria a corto plazo o de trabajo: almacén de capacidad limitada, la información puede mantenerse desde unos segundos hasta un minuto, y depende en gran medida de los procesos atencionales. Ej.: recordar un número de teléfono Memoria a largo plazo o secundaria: puede almacenar permanentemente la información, esta memoria presenta una capacidad ilimitada para el almacenamiento de información. Explicita o declarativa: se encarga de almacenar conocimientos (saber algo) y es directamente accesible a la conciencia. Implícita o procedural: hace referencia a las habilidades aprendidas (motoras, perceptuales o cognitivas). Nos muestra recuerdos que hemos almacenado mediante la práctica. Esta memoria es más lenta, más automática, y no siempre es accesible a los sistemas de procesamiento de información. ( Fases de la memoria Recepción de la información: se realiza a través de los sentidos. En este proceso son factores determinantes la percepción, la concentración, la atención y motivación del sujeto. Consolidación o fijación de los datos: para consolidar los datos hace falta asociar, organizar esos datos, rodearlos de lenguaje y contar con estrategias para organizar la información que se pretende recordar después, es decir, que otorgarles una imagen, una idea, un orden o categorización.  Recuperación de la información: Este proceso es el que nos permite encontrar la información cuando la necesitamos, es decir, recordar. Es el proceso final por el cual pasa la información, pero para su eficacia es necesario que los anteriores procesos hayan sido realizados de forma correcta. OLVIDO El olvido es tan importante como la memoria: recordar todas y cada una de nuestras acciones durante todos los días supondría almacenar muchos datos inútiles. • Interferencia: Se produce a causa de la competencia entre las experiencias que una persona vive. • Falta de procesamiento: La información se puede olvidar porque nunca se procesó por primera vez, y los recuerdos se disipan con el tiempo, si no se utilizan. • Contexto inadecuado: La información es difícil de recuperar porque se aprendió en un ambiente diferente