SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAS TALLERES PERTENENCIA, SOSTENIBILIDAD Y ADMINISTRACIÓN

                                   2, 3 y 4 de febrero de 2011

                            ETAPA DE GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA

     CONVENIO COMPUTADORES PARA EDUCAR – UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FORMADORA: Eva Liliana Ardila Cortés

DEPARTAMENTO: Boyacá

MUNICIPIO: Buenavista

RADICADO: 2379

INSTITUCIÓN: CE PATIÑO SEDE ESC SAN MIGUEL

NOMBRE DE LA SALA: PATICOMPUTO fue el nombre seleccionado por los niños, padres de familia
y docentes. En la sede se acostumbre a usar el prefijo pati- para designar diversos objetos,
actividades y demás y está fuertemente arraigado en la comunidad.

LOGO:

Para el logo se hizo un prediseño en el tablero y luego se plasmó en el computador y se imprimió.




MANUAL DE CONVIVENCIA Y HORARIO DE LA SALA DE CÓMPUTO:

Docentes, estudiantes y padres formularon un manual que especifica el uso de la sala y el horario,
se imprimió y se guardó en un folder de documentos del aula.
ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN DE SALA DE CÓMPUTO:
Al diligenciar la matriz DOFA, surgieron estrategias para administración de la sala de cómputo. Se
destaca la iniciativa de vincular más activamente a los padres de familia, la organización de rifas y
bazares para consecución de fondos y el compromiso de la comunidad para el cuidado y vigilancia
de la sala.

NOMBRES DE RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN:
Nelcy Villalobos 3204965420

PRESUPUESTO DE SOSTENIMIENTO DEL AULA:

Para adquirir un presupuesto se planea la realización de una actividad mensual con la comunidad.
Se cuenta con unos padres de familia comprometidos que disfrutan de eventos sociales. Se
pretende reunir dineros con venta de cerveza, actividades de gallos, rifas y juegos. Esta iniciativa
no se contempló antes y la escala no ha manejado dineros propios para estos gastos. Existe
incertidumbre frente a las prohibiciones del ministerio para el recaudo de dineros con la
comunidad.

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO DEL AULA:

El cronograma de mantenimiento del aula queda estipulado en el documento manual de manejo
del aula y especifica que se realizará mantenimiento preventivo cada 15 días. Este mantenimiento
incluirá vacunar los equipos, aseo externo, scan disk y desfragmentación.

FORMATOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA SALA DE CÓMPUTO:




Se explicó a niños, profesoras y padres el diligenciamiento de los formatos de administración de la
sala, el procedimiento para acceder a la MAT, la importancia de mantener registros de uso de los
equipos y un historial que refleje los procedimientos llevados a cabo para el buen funcionamiento
de la sala. Los formatos se archivan en el folder de administración de la sala.
MATRIZ DE PRESUPUESTO DE SOSTENIMIENTO DEL AULA:

No se elabora una matríz como tal, pero se discutió ampliamente sobre las estrategias para
conseguir dineros para solucionar problemas y cubrir gastos de funcionamiento del aula. Se
designó como tesorera a la profesora Imer Espitia, quien dará cuenta de los fondos recaudados
con las actividades a realizar en el futuro.

ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD:

Se pretende con el fomento de actividades de tipo social y recreativo, afianzar los lazos de la
comunidad y consolidar estrategias para la sostenibilidad de la sala. Se espera que las
capacitaciones que reciban las profesoras puedan ser replicadas hacia los estudiantes y padres,
logrando popularizar mucho más el uso de TIC en la vereda. Una de las docentes recientemente
compró un computador portátil y la adquisición del equipo ha despertado gran interés entre la
comunidad, quienes contemplan la posibilidad de comprar equipos personales.

PLAN DE SOSTENIBILIDAD: A partir del diligenciamiento del formato de análisis de la situación y
formulación de estrategias surgieron iniciativas como el contacto con la alcaldía municipal para
gestionar el enrejado de la sala, capacitación de padres y fomento del sentido de pertenencia e
identidad, la consecución de un modem con dineros recaudados en la comunidad y el pago
mensual de la cuota de uso con recursos recaudados con eventos sociales.




SUEÑOS DE AULA:Para el evento sueños de aula la profesora Nelcy está creando una página web,
con la reseña histórica de la sala, fotos del aula y buscando dar a conocer al munod su sede y el
cambio logrado a través de la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ornamentacion del patio de recreo
Presentacion ornamentacion del patio de recreoPresentacion ornamentacion del patio de recreo
Presentacion ornamentacion del patio de recreo
guest7f735aa7
 
Manual del municipios escolar
Manual del municipios escolarManual del municipios escolar
Manual del municipios escolar
Reymundo Salcedo
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
escpiedrablanca
 
analis de las unidades observacion
analis de las unidades observacionanalis de las unidades observacion
analis de las unidades observacion
Mayte Mares Torres
 
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Adrian Koyoc Kumul
 

La actualidad más candente (12)

Presentacion ornamentacion del patio de recreo
Presentacion ornamentacion del patio de recreoPresentacion ornamentacion del patio de recreo
Presentacion ornamentacion del patio de recreo
 
Municipio Escolar 2014 TOE
Municipio Escolar 2014 TOE Municipio Escolar 2014 TOE
Municipio Escolar 2014 TOE
 
Manual del municipios escolar
Manual del municipios escolarManual del municipios escolar
Manual del municipios escolar
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
 
analis de las unidades observacion
analis de las unidades observacionanalis de las unidades observacion
analis de las unidades observacion
 
Reunión 6 octubre 2014
Reunión 6 octubre 2014Reunión 6 octubre 2014
Reunión 6 octubre 2014
 
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observaciónUnidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
Unidad 2 observaciones durante la jornada de prácticas y guia de observación
 
Informe de Gestión 2012 - Secretaría de Educación
Informe de Gestión 2012 - Secretaría de EducaciónInforme de Gestión 2012 - Secretaría de Educación
Informe de Gestión 2012 - Secretaría de Educación
 
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renuevaPlan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 

Destacado

Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
coordinadoratvi
 
Los mejores años de mi vida
Los mejores años de mi vidaLos mejores años de mi vida
Los mejores años de mi vida
perla4895
 
Jenny león.docx
Jenny león.docxJenny león.docx
Jenny león.docx
jkleonr
 
Lineas de investigacion 2013
Lineas de investigacion  2013Lineas de investigacion  2013
Lineas de investigacion 2013
Liceo Matovelle
 
Eeveelyn merlo
Eeveelyn merloEeveelyn merlo
Eeveelyn merlo
eeveelyn
 
Trabajos
Trabajos Trabajos
Trabajos
SICsrl
 

Destacado (20)

Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
Formatotipodepresentaciondeproyecto 2011
 
SAINT MARY TERMINAL
SAINT MARY TERMINALSAINT MARY TERMINAL
SAINT MARY TERMINAL
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Los mejores años de mi vida
Los mejores años de mi vidaLos mejores años de mi vida
Los mejores años de mi vida
 
Montaje del sistema de seguimiento
Montaje del sistema de seguimientoMontaje del sistema de seguimiento
Montaje del sistema de seguimiento
 
Trigonometría U # 1 t # 1
Trigonometría U # 1  t # 1Trigonometría U # 1  t # 1
Trigonometría U # 1 t # 1
 
Nivelacione noveno
Nivelacione novenoNivelacione noveno
Nivelacione noveno
 
Jenny león.docx
Jenny león.docxJenny león.docx
Jenny león.docx
 
Lineas de investigacion 2013
Lineas de investigacion  2013Lineas de investigacion  2013
Lineas de investigacion 2013
 
Eeveelyn merlo
Eeveelyn merloEeveelyn merlo
Eeveelyn merlo
 
1634
16341634
1634
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
 
Ocho historias de amor de la literatura universal
Ocho historias de amor de la literatura universalOcho historias de amor de la literatura universal
Ocho historias de amor de la literatura universal
 
Trabajos
Trabajos Trabajos
Trabajos
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Nivelacion tercero
Nivelacion terceroNivelacion tercero
Nivelacion tercero
 
Presentacion turismo
Presentacion turismoPresentacion turismo
Presentacion turismo
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
 
Tema 7 lengua 6º.Víctor
Tema 7 lengua 6º.VíctorTema 7 lengua 6º.Víctor
Tema 7 lengua 6º.Víctor
 

Similar a Memorias talleres pertenencia administracion-sostenibilidad sede ce patiño sede esc san miguel

Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
patriciamontecinop
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
narc14
 
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.docPROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
Magdalena Fuentes
 

Similar a Memorias talleres pertenencia administracion-sostenibilidad sede ce patiño sede esc san miguel (20)

Plan accion centro padres
Plan accion centro padresPlan accion centro padres
Plan accion centro padres
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
 
Ponle una Sonrisa a tu Escuela
Ponle una Sonrisa a tu EscuelaPonle una Sonrisa a tu Escuela
Ponle una Sonrisa a tu Escuela
 
Actividad integradora
Actividad  integradoraActividad  integradora
Actividad integradora
 
Protocolo plan de contingencia
Protocolo plan de contingenciaProtocolo plan de contingencia
Protocolo plan de contingencia
 
PEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docxPEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docx
 
V material huacho viernes 29 de agosto 2014
V material huacho viernes 29 de agosto 2014V material huacho viernes 29 de agosto 2014
V material huacho viernes 29 de agosto 2014
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educaciónCompromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
 
PLAN DEL AULA 2022.docx
PLAN DEL  AULA 2022.docxPLAN DEL  AULA 2022.docx
PLAN DEL AULA 2022.docx
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.docPROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
PROYECTO PEDAGOGICO AMBIENTAL ALBERTO ESCOBAR 2018.doc
 
Pj lw
Pj lwPj lw
Pj lw
 
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa mariaPlan de trabajo aniversario ie santa maria
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
 

Más de lilianacpe

Moreno marco- tarea
Moreno   marco- tareaMoreno   marco- tarea
Moreno marco- tarea
lilianacpe
 
Listas 3 y 4 martha villamil caldas
Listas 3 y 4 martha villamil caldasListas 3 y 4 martha villamil caldas
Listas 3 y 4 martha villamil caldas
lilianacpe
 
Competencias pedagogicas marina parra
Competencias pedagogicas marina parraCompetencias pedagogicas marina parra
Competencias pedagogicas marina parra
lilianacpe
 
Listas 3 y 4 marina parra
Listas 3 y 4 marina parraListas 3 y 4 marina parra
Listas 3 y 4 marina parra
lilianacpe
 
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedorMantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
lilianacpe
 
Competencias pedagogicas yesid arevalo
Competencias pedagogicas yesid arevaloCompetencias pedagogicas yesid arevalo
Competencias pedagogicas yesid arevalo
lilianacpe
 
Competencias caldas
Competencias caldasCompetencias caldas
Competencias caldas
lilianacpe
 
Competencias raquira
Competencias raquiraCompetencias raquira
Competencias raquira
lilianacpe
 
Lista 2 raquira
Lista 2 raquiraLista 2 raquira
Lista 2 raquira
lilianacpe
 
Lista 2 caldas
Lista 2 caldasLista 2 caldas
Lista 2 caldas
lilianacpe
 
Lista 1 raquira
Lista 1 raquiraLista 1 raquira
Lista 1 raquira
lilianacpe
 
Lista 1 caldas
Lista 1 caldasLista 1 caldas
Lista 1 caldas
lilianacpe
 
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldasCompeten cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
lilianacpe
 
Proyecto de aula-producto primera jornada caldas
Proyecto de aula-producto primera jornada caldasProyecto de aula-producto primera jornada caldas
Proyecto de aula-producto primera jornada caldas
lilianacpe
 
Mapa conceptual-producto nivelación caldas
Mapa conceptual-producto nivelación caldasMapa conceptual-producto nivelación caldas
Mapa conceptual-producto nivelación caldas
lilianacpe
 
Competencias pedagogicas luis rueda acevedo
Competencias pedagogicas luis rueda acevedoCompetencias pedagogicas luis rueda acevedo
Competencias pedagogicas luis rueda acevedo
lilianacpe
 
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyacaListas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
lilianacpe
 
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyacaListas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
lilianacpe
 
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyacaMurcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
lilianacpe
 

Más de lilianacpe (20)

Moreno marco- tarea
Moreno   marco- tareaMoreno   marco- tarea
Moreno marco- tarea
 
Competenc.
Competenc.Competenc.
Competenc.
 
Listas 3 y 4 martha villamil caldas
Listas 3 y 4 martha villamil caldasListas 3 y 4 martha villamil caldas
Listas 3 y 4 martha villamil caldas
 
Competencias pedagogicas marina parra
Competencias pedagogicas marina parraCompetencias pedagogicas marina parra
Competencias pedagogicas marina parra
 
Listas 3 y 4 marina parra
Listas 3 y 4 marina parraListas 3 y 4 marina parra
Listas 3 y 4 marina parra
 
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedorMantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
Mantenimiento preventivo y uso avanzado del computedor
 
Competencias pedagogicas yesid arevalo
Competencias pedagogicas yesid arevaloCompetencias pedagogicas yesid arevalo
Competencias pedagogicas yesid arevalo
 
Competencias caldas
Competencias caldasCompetencias caldas
Competencias caldas
 
Competencias raquira
Competencias raquiraCompetencias raquira
Competencias raquira
 
Lista 2 raquira
Lista 2 raquiraLista 2 raquira
Lista 2 raquira
 
Lista 2 caldas
Lista 2 caldasLista 2 caldas
Lista 2 caldas
 
Lista 1 raquira
Lista 1 raquiraLista 1 raquira
Lista 1 raquira
 
Lista 1 caldas
Lista 1 caldasLista 1 caldas
Lista 1 caldas
 
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldasCompeten cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
Competen cias pedagogicas marleny castellanos sede espalda caldas
 
Proyecto de aula-producto primera jornada caldas
Proyecto de aula-producto primera jornada caldasProyecto de aula-producto primera jornada caldas
Proyecto de aula-producto primera jornada caldas
 
Mapa conceptual-producto nivelación caldas
Mapa conceptual-producto nivelación caldasMapa conceptual-producto nivelación caldas
Mapa conceptual-producto nivelación caldas
 
Competencias pedagogicas luis rueda acevedo
Competencias pedagogicas luis rueda acevedoCompetencias pedagogicas luis rueda acevedo
Competencias pedagogicas luis rueda acevedo
 
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyacaListas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
Listas 3 y 4 yesid arevalo sede carrizal caldas boyaca
 
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyacaListas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
Listas 3 y 4 maria plazas sede vueltas caldas boyaca
 
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyacaMurcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
Murcia miriam-listas de chequeo 3 y 4- sede vuelatas caldas boyaca
 

Memorias talleres pertenencia administracion-sostenibilidad sede ce patiño sede esc san miguel

  • 1. MEMORIAS TALLERES PERTENENCIA, SOSTENIBILIDAD Y ADMINISTRACIÓN 2, 3 y 4 de febrero de 2011 ETAPA DE GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA CONVENIO COMPUTADORES PARA EDUCAR – UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FORMADORA: Eva Liliana Ardila Cortés DEPARTAMENTO: Boyacá MUNICIPIO: Buenavista RADICADO: 2379 INSTITUCIÓN: CE PATIÑO SEDE ESC SAN MIGUEL NOMBRE DE LA SALA: PATICOMPUTO fue el nombre seleccionado por los niños, padres de familia y docentes. En la sede se acostumbre a usar el prefijo pati- para designar diversos objetos, actividades y demás y está fuertemente arraigado en la comunidad. LOGO: Para el logo se hizo un prediseño en el tablero y luego se plasmó en el computador y se imprimió. MANUAL DE CONVIVENCIA Y HORARIO DE LA SALA DE CÓMPUTO: Docentes, estudiantes y padres formularon un manual que especifica el uso de la sala y el horario, se imprimió y se guardó en un folder de documentos del aula.
  • 2. ESTRATEGIA DE ADMINISTRACIÓN DE SALA DE CÓMPUTO:
  • 3. Al diligenciar la matriz DOFA, surgieron estrategias para administración de la sala de cómputo. Se destaca la iniciativa de vincular más activamente a los padres de familia, la organización de rifas y bazares para consecución de fondos y el compromiso de la comunidad para el cuidado y vigilancia de la sala. NOMBRES DE RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACIÓN: Nelcy Villalobos 3204965420 PRESUPUESTO DE SOSTENIMIENTO DEL AULA: Para adquirir un presupuesto se planea la realización de una actividad mensual con la comunidad. Se cuenta con unos padres de familia comprometidos que disfrutan de eventos sociales. Se pretende reunir dineros con venta de cerveza, actividades de gallos, rifas y juegos. Esta iniciativa no se contempló antes y la escala no ha manejado dineros propios para estos gastos. Existe incertidumbre frente a las prohibiciones del ministerio para el recaudo de dineros con la comunidad. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO DEL AULA: El cronograma de mantenimiento del aula queda estipulado en el documento manual de manejo del aula y especifica que se realizará mantenimiento preventivo cada 15 días. Este mantenimiento incluirá vacunar los equipos, aseo externo, scan disk y desfragmentación. FORMATOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA SALA DE CÓMPUTO: Se explicó a niños, profesoras y padres el diligenciamiento de los formatos de administración de la sala, el procedimiento para acceder a la MAT, la importancia de mantener registros de uso de los equipos y un historial que refleje los procedimientos llevados a cabo para el buen funcionamiento de la sala. Los formatos se archivan en el folder de administración de la sala.
  • 4. MATRIZ DE PRESUPUESTO DE SOSTENIMIENTO DEL AULA: No se elabora una matríz como tal, pero se discutió ampliamente sobre las estrategias para conseguir dineros para solucionar problemas y cubrir gastos de funcionamiento del aula. Se designó como tesorera a la profesora Imer Espitia, quien dará cuenta de los fondos recaudados con las actividades a realizar en el futuro. ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD: Se pretende con el fomento de actividades de tipo social y recreativo, afianzar los lazos de la comunidad y consolidar estrategias para la sostenibilidad de la sala. Se espera que las capacitaciones que reciban las profesoras puedan ser replicadas hacia los estudiantes y padres, logrando popularizar mucho más el uso de TIC en la vereda. Una de las docentes recientemente compró un computador portátil y la adquisición del equipo ha despertado gran interés entre la comunidad, quienes contemplan la posibilidad de comprar equipos personales. PLAN DE SOSTENIBILIDAD: A partir del diligenciamiento del formato de análisis de la situación y formulación de estrategias surgieron iniciativas como el contacto con la alcaldía municipal para gestionar el enrejado de la sala, capacitación de padres y fomento del sentido de pertenencia e identidad, la consecución de un modem con dineros recaudados en la comunidad y el pago mensual de la cuota de uso con recursos recaudados con eventos sociales. SUEÑOS DE AULA:Para el evento sueños de aula la profesora Nelcy está creando una página web, con la reseña histórica de la sala, fotos del aula y buscando dar a conocer al munod su sede y el cambio logrado a través de la tecnología.