SlideShare una empresa de Scribd logo
1.6. TAREA ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS
¿De qué forma puedes fomentar el contacto con las familias a través de la
tarea o proyecto que has desarrollado?
En el proyecto desarrollado en el modulo 1 aparatado 1.2. voy a fomentar el
contacto, la participación y la colaboración con la familia, ya que es muy importante,
sobre todo en Educación Infantil como establece el Decreto 428/2008 y la Orden 5 de
AGOSTO de 2008, por la que se desarrolla el currículo de Educación Infantil en
Andalucía.
Concretamente en este proyecto sobre los alimentos típicos andaluces la
colaboración con la familia será a través de:
-

Notas informativas, en las cuales explicaremos a las familias qué día y que
hay que llevar para realizar alguna de las actividades.

-

La reunión que hacemos a principio del trimestre, para explicarles en qué
consiste el proyecto y qué vamos a investigar o a pedir.

-

Tutorías.

-

Encuentros informales tanto a la entrada como a la salida de clase.

-

Un blog, que se llama “DUENDES MÁGICOS”, donde se colgarán tanto
los objetivos como contenidos didácticos del proyecto de los alimentos
típicos andaluces, fichas relacionadas con el proyecto, fotografías (con el
permiso siempre de las familias) del taller realizado, actividades de
refuerzo y/o ampliación, entre otras.

La familia participará en este proyecto a través de:
-

El taller de cocina que hemos realizado en el que prepararemos zumo de
naranja. Además este taller se aprovechará para realizar un desayuno
saludable andaluz con motivo de la celebración del día de Andalucía. En
dicho desayuno tomaremos el zumo de naranja que hemos realizado en el
taller, pan con aceite y jamón serrano.

-

Vendrán cuando nos toque psicomotricidad a clase para enseñarnos bailes
típicos de cada provincia que han preparado en casa.

-

Buscarán en internet junto a sus hijos/as alimentos y productos típicos de
Andalucía; imágenes de monumentos andaluces; pintores, autores,
músicos, poetas y escultores andaluces.

-

Participarán a través de una actividad que hemos titulado la tienda, que
consiste en convertir la clase en una tienda en la que habrá alimentos y
productos típicos andaluces que han traído los niños/as. Para ello,
contaremos con la colaboración de las familias que harán de dependientes
y pondrán los precios a los productos. Los niños/as utilizarán las monedas
y billetes del rincón de la tienda para comprar alimentos y productos
andaluces.
1
¿Qué medidas relacionadas con la acción tutorial consideras necesario tomar
para realizar la misma?
El artículo 13 del Decreto 428/2008 establece que la Acción Tutorial forma parte
de la actividad docente, teniendo como metas orientar al alumnado en su proceso de
aprendizaje y desarrollo personal, coordinar la acción educativa del conjunto del
profesorado de cada equipo docente, establecer relaciones fluidas y mecanismos de
coordinación con las familias del alumnado y contribuir a la prevención e identificación
temprana de las dificultades de aprendizaje.
Teniendo en cuenta estos tres ámbitos (alumnos, profesores y familias), la
actuación será la siguiente:
a) Con respecto a los alumnos/as.
Las actividades tutoriales estarán globalizadas y se desarrollarán en los distintos
momentos de la rutina, fundamentalmente en la asamblea. Estas actividades
serán, entre otras, las siguientes:
1. Enseñar a pensar. Sienta las bases para la adquisición de la competencia
Aprender de manera autónoma a lo largo de la vida. Se trabajarán: juegos de
prerrequisitos cognitivos, fomento de la expresión y comprensión oral e inicio
de la lectoescritura.
2. Enseñar a ser persona. Sienta las bases de la competencia Social y
ciudadana. Se trabajarán actividades relacionadas con: el autoconocimiento,
la autonomía, la autoestima y actitudes y hábitos de higiene, alimentación y
prevención de accidentes y enfermedades.
3. Enseñar a convivir. Sienta las bases de la competencia Social y ciudadana.
Se trabajarán actividades relacionadas con: normas sociales de convivencia.
4. Enseñar a tomar decisiones. Sienta las bases de la competencia de Iniciativa
y autonomía personal. Se trabajarán actividades relacionadas con: juegos de
toma de decisiones, dilemas morales, ¿qué haría si..?, qué te gustaría ser de
mayor.
b) Con respecto a los profesores.
1.

Coordinación de las programaciones al grupo-clase.

2.

Planificación de líneas comunes de acción con los demás tutores en el marco
del Proyecto de Centro.

c) Con respecto a las familias.
El Decreto 428/2008 y la Orden 5 de Agosto de 2008 en su Anexo C, justifican
la colaboración con la familia estableciendo como ultimo principio metodológico la
educación de una tarea compartida.
A principio de curso, se elegirá entre todas las familias un delegado/a. dicho
delegado/a representará a las familias de nuestra clase. Su función será informarnos
2
sobre todos aquellos aspectos q afecten a las familias. Además nosotros podremos
utilizar a dicho delegado/a para comunicar y fomentar la colaboración anteriormente
mencionada.
En relación a todo lo anteriormente expuesto, potenciaremos la colaboración de
la familia a través del uso de las nuevas tecnologías. A principio de curso en la
entrevista inicial se le pedirá a cada familia un correo electrónico y se le facilitará el
nuestro del colegio. A través de dicho correo podrán estar informados puntualmente
de todo lo que acontece en el día a día de nuestra aula. Además dispondremos de un
blog a través del cual facilitaremos la información y participación dentro de nuestro
contexto escolar. En dicho blog estarán los objetivos de la unidad didáctica, los
recursos, las fotos, etc. Además las familias podrán enviarnos aquello que consideren
oportuno para compartirlo con el resto de la comunidad educativa relacionado
siempre con el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo/a.
Por ello las estrategias que vamos a llevar a cabo para favorecer esta
colaboración- coordinación son:


PARA INFORMAR:
-

Realizaremos una reunión al principio de cada trimestre.

-

Una entrevista individual al comienzo y cuantas veces se decida para
tratar problemas que puedan surgir.

-

Entrega al finalizar el trimestre del boletín informativo.

-

Los lunes de 16:30 a 17:30 horas será la tutoría, en la que se informará
individualmente a las familias del desarrollo y evolución del niño/a,
comentando y evaluando sus adquisiciones, progresos y dificultades.

La información se transmite a través de circulares, tablón de anuncios, en la
agenda que tienen nuestros alumnos/as, donde se anotan las cosas que se han
trabajado cada día.


PARA IMPLICARSE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA:
-

Al principio de cada unidad se les entregará una carta de información –
colaboración con los objetivos de la unidad y los contenidos a trabajar, para
que así colaboren desde casa.

-

Promover la participación en las diversas actividades complementarias y
salidas que hemos programado (fiestas de cumpleaños,….) Además, las
familias también pueden colaborar en el centro a través del consejo escolar,
del A.M.P.A., etc.

-

Fomentar la tutoría electrónica de acuerdo con la Orden 20 de Agosto de
2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas
infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los
colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos
de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del
profesorado.
3
Teniendo en cuenta que estas decisiones afectarán a todo el proceso de una óptima
acción tutorial, llevaremos una metodología que será participativa y comunicativa, no
relegando la actividad del niño/a a un segundo plano, sino pretendiendo establecer un
clima de comodidad y seguridad, en donde predomine la actividad, los intereses del
alumnado, el juego, la socialización, el acuerdo mutuo... conduciendo todo a un
aprendizaje significativo, que perdure en el tiempo.

4

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes tzibi15
 
Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1miguelzorrilla7
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes aneperez13
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
krly_crps
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redesEquipo Doce
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
monroypp
 

Destacado (11)

2 da eval admin fin
2 da eval admin fin2 da eval admin fin
2 da eval admin fin
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
15 ejercicio redes 3
15 ejercicio redes 315 ejercicio redes 3
15 ejercicio redes 3
 
Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Taller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De ComputadoresTaller Sobre Redes De Computadores
Taller Sobre Redes De Computadores
 

Similar a 1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia

Programación 2015/2016
Programación 2015/2016Programación 2015/2016
Programación 2015/2016
Ampa Segura Covarsí
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasMGR92
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasRocio Castellanos
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Raquel e Irene
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Ángela GP
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Maria Navas Garrido
 
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educaciónCompromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
cpralmendralejo
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasJessicaMM5
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
xakixi7
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)monrroe8
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
VanesaSantana2
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
Dani Alonso
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasSaanDpz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Salud Molina Muñoz
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
gonzalo maqueda
 
Plan anual gestion convivencia escolar 2015
Plan anual gestion convivencia escolar 2015Plan anual gestion convivencia escolar 2015
Plan anual gestion convivencia escolar 2015
Carolina Andrea Rosales Villivar
 

Similar a 1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia (20)

Programación 2015/2016
Programación 2015/2016Programación 2015/2016
Programación 2015/2016
 
Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educaciónCompromiso de las familias extremeñas con la educación
Compromiso de las familias extremeñas con la educación
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Escuela y Tics
Escuela y TicsEscuela y Tics
Escuela y Tics
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
Plan de accion_tutorial_con_las_familias (1)
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
Proyecto "Escuela: Espacio de Paz"
 
Practica modulo 2
Practica modulo  2Practica modulo  2
Practica modulo 2
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan anual gestion convivencia escolar 2015
Plan anual gestion convivencia escolar 2015Plan anual gestion convivencia escolar 2015
Plan anual gestion convivencia escolar 2015
 

Más de REINAMORENA (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial1.2.tarea practica competencial
1.2.tarea practica competencial
 
Propuestas de mejora para la atencion a la diversidad de mi centro
Propuestas de mejora para la atencion a la diversidad de mi centroPropuestas de mejora para la atencion a la diversidad de mi centro
Propuestas de mejora para la atencion a la diversidad de mi centro
 
Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1
 
L05
L05L05
L05
 
Ll05
Ll05Ll05
Ll05
 
ñ02
ñ02ñ02
ñ02
 
R03
R03R03
R03
 
R01
R01R01
R01
 
ñ10
ñ10ñ10
ñ10
 
ñ01
ñ01ñ01
ñ01
 
N09
N09N09
N09
 
N01
N01N01
N01
 
T08
T08T08
T08
 
T01
T01T01
T01
 
D07
D07D07
D07
 
D01
D01D01
D01
 
L06
L06L06
L06
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

1.5.tarea de accion tutorial y relacion con la familia

  • 1. 1.6. TAREA ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS ¿De qué forma puedes fomentar el contacto con las familias a través de la tarea o proyecto que has desarrollado? En el proyecto desarrollado en el modulo 1 aparatado 1.2. voy a fomentar el contacto, la participación y la colaboración con la familia, ya que es muy importante, sobre todo en Educación Infantil como establece el Decreto 428/2008 y la Orden 5 de AGOSTO de 2008, por la que se desarrolla el currículo de Educación Infantil en Andalucía. Concretamente en este proyecto sobre los alimentos típicos andaluces la colaboración con la familia será a través de: - Notas informativas, en las cuales explicaremos a las familias qué día y que hay que llevar para realizar alguna de las actividades. - La reunión que hacemos a principio del trimestre, para explicarles en qué consiste el proyecto y qué vamos a investigar o a pedir. - Tutorías. - Encuentros informales tanto a la entrada como a la salida de clase. - Un blog, que se llama “DUENDES MÁGICOS”, donde se colgarán tanto los objetivos como contenidos didácticos del proyecto de los alimentos típicos andaluces, fichas relacionadas con el proyecto, fotografías (con el permiso siempre de las familias) del taller realizado, actividades de refuerzo y/o ampliación, entre otras. La familia participará en este proyecto a través de: - El taller de cocina que hemos realizado en el que prepararemos zumo de naranja. Además este taller se aprovechará para realizar un desayuno saludable andaluz con motivo de la celebración del día de Andalucía. En dicho desayuno tomaremos el zumo de naranja que hemos realizado en el taller, pan con aceite y jamón serrano. - Vendrán cuando nos toque psicomotricidad a clase para enseñarnos bailes típicos de cada provincia que han preparado en casa. - Buscarán en internet junto a sus hijos/as alimentos y productos típicos de Andalucía; imágenes de monumentos andaluces; pintores, autores, músicos, poetas y escultores andaluces. - Participarán a través de una actividad que hemos titulado la tienda, que consiste en convertir la clase en una tienda en la que habrá alimentos y productos típicos andaluces que han traído los niños/as. Para ello, contaremos con la colaboración de las familias que harán de dependientes y pondrán los precios a los productos. Los niños/as utilizarán las monedas y billetes del rincón de la tienda para comprar alimentos y productos andaluces. 1
  • 2. ¿Qué medidas relacionadas con la acción tutorial consideras necesario tomar para realizar la misma? El artículo 13 del Decreto 428/2008 establece que la Acción Tutorial forma parte de la actividad docente, teniendo como metas orientar al alumnado en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal, coordinar la acción educativa del conjunto del profesorado de cada equipo docente, establecer relaciones fluidas y mecanismos de coordinación con las familias del alumnado y contribuir a la prevención e identificación temprana de las dificultades de aprendizaje. Teniendo en cuenta estos tres ámbitos (alumnos, profesores y familias), la actuación será la siguiente: a) Con respecto a los alumnos/as. Las actividades tutoriales estarán globalizadas y se desarrollarán en los distintos momentos de la rutina, fundamentalmente en la asamblea. Estas actividades serán, entre otras, las siguientes: 1. Enseñar a pensar. Sienta las bases para la adquisición de la competencia Aprender de manera autónoma a lo largo de la vida. Se trabajarán: juegos de prerrequisitos cognitivos, fomento de la expresión y comprensión oral e inicio de la lectoescritura. 2. Enseñar a ser persona. Sienta las bases de la competencia Social y ciudadana. Se trabajarán actividades relacionadas con: el autoconocimiento, la autonomía, la autoestima y actitudes y hábitos de higiene, alimentación y prevención de accidentes y enfermedades. 3. Enseñar a convivir. Sienta las bases de la competencia Social y ciudadana. Se trabajarán actividades relacionadas con: normas sociales de convivencia. 4. Enseñar a tomar decisiones. Sienta las bases de la competencia de Iniciativa y autonomía personal. Se trabajarán actividades relacionadas con: juegos de toma de decisiones, dilemas morales, ¿qué haría si..?, qué te gustaría ser de mayor. b) Con respecto a los profesores. 1. Coordinación de las programaciones al grupo-clase. 2. Planificación de líneas comunes de acción con los demás tutores en el marco del Proyecto de Centro. c) Con respecto a las familias. El Decreto 428/2008 y la Orden 5 de Agosto de 2008 en su Anexo C, justifican la colaboración con la familia estableciendo como ultimo principio metodológico la educación de una tarea compartida. A principio de curso, se elegirá entre todas las familias un delegado/a. dicho delegado/a representará a las familias de nuestra clase. Su función será informarnos 2
  • 3. sobre todos aquellos aspectos q afecten a las familias. Además nosotros podremos utilizar a dicho delegado/a para comunicar y fomentar la colaboración anteriormente mencionada. En relación a todo lo anteriormente expuesto, potenciaremos la colaboración de la familia a través del uso de las nuevas tecnologías. A principio de curso en la entrevista inicial se le pedirá a cada familia un correo electrónico y se le facilitará el nuestro del colegio. A través de dicho correo podrán estar informados puntualmente de todo lo que acontece en el día a día de nuestra aula. Además dispondremos de un blog a través del cual facilitaremos la información y participación dentro de nuestro contexto escolar. En dicho blog estarán los objetivos de la unidad didáctica, los recursos, las fotos, etc. Además las familias podrán enviarnos aquello que consideren oportuno para compartirlo con el resto de la comunidad educativa relacionado siempre con el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo/a. Por ello las estrategias que vamos a llevar a cabo para favorecer esta colaboración- coordinación son:  PARA INFORMAR: - Realizaremos una reunión al principio de cada trimestre. - Una entrevista individual al comienzo y cuantas veces se decida para tratar problemas que puedan surgir. - Entrega al finalizar el trimestre del boletín informativo. - Los lunes de 16:30 a 17:30 horas será la tutoría, en la que se informará individualmente a las familias del desarrollo y evolución del niño/a, comentando y evaluando sus adquisiciones, progresos y dificultades. La información se transmite a través de circulares, tablón de anuncios, en la agenda que tienen nuestros alumnos/as, donde se anotan las cosas que se han trabajado cada día.  PARA IMPLICARSE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA: - Al principio de cada unidad se les entregará una carta de información – colaboración con los objetivos de la unidad y los contenidos a trabajar, para que así colaboren desde casa. - Promover la participación en las diversas actividades complementarias y salidas que hemos programado (fiestas de cumpleaños,….) Además, las familias también pueden colaborar en el centro a través del consejo escolar, del A.M.P.A., etc. - Fomentar la tutoría electrónica de acuerdo con la Orden 20 de Agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado. 3
  • 4. Teniendo en cuenta que estas decisiones afectarán a todo el proceso de una óptima acción tutorial, llevaremos una metodología que será participativa y comunicativa, no relegando la actividad del niño/a a un segundo plano, sino pretendiendo establecer un clima de comodidad y seguridad, en donde predomine la actividad, los intereses del alumnado, el juego, la socialización, el acuerdo mutuo... conduciendo todo a un aprendizaje significativo, que perdure en el tiempo. 4