SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
           FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS




Nombre: Estefanía Novoa
Guatemal
                            Honduras
Creado en       a
  1960




                 El
Managua-                    Nicaragua
              Salvador
Nicaragu
   a




              Impulsar
                            1962 Costa
 Unificar     desarrollo
                               Rica
   las      Centroamérica
economías
Naturales-
Manufacturado
      s
• Las partes contratantes
  establecen            para         ARTÍCULO V
  determinados productos
  regímenes       especiales
  transitorios de excepción
  al      libre    comercio     • Las mercancías que
  inmediato.                      gocen de los beneficios
• Los Estados signatarios         estipulados    en      este
  acuerdan que el Protocolo       Tratado, deberán tener
  al               Convenio       formulario      aduanero
  Centroamericano      sobre      firmado       por        el
  Equiparación            de      exportador que contenga
  Gravámenes        a      la     la declaración de origen
  Importación, Preferencia        y que se ajustará a la visa
  Arancelaria                     de los funcionarios de
  Centroamericana, no será        aduana de los países de
  aplicable al intercambio
  de los productos objeto de      expedición y de destino.
  regímenes especiales.

             ARTÍCULO IV
Cuando los productos
           objeto de intercambio
           estén     sujetos     a
           impuestos sobre la
           venta, distribución o
           consumo en uno de
           los países firmantes.


ARTÍCULO
   VII
              Dicho país
           podrá gravar los
               mismos
             impuestos y
            aranceles a los
              productos.
• Ninguno de los Estados
ARTÍCULO     suscritos establecerá ni
   VII       mantendrá regulaciones sobre
             la distribución o expendio de
             mercancías.




           • Los artículos que constituyen
             en vigencia del presente
ARTÍCULO     Tratado estancos o monopolios
             del Estado, quedarán sujetos a
   VIII      las disposiciones legales
             pertinentes de cada país.
ARTÍCULO                         ARTÍCULO
   IX                                X
           Los Gobiernos no                 Los Bancos
           otorgarán                        centrales
           exoneraciones ni                 cooperarán
           reducciones de                   estrechamente
           derechos aduaneros               para evitar las
           a la importación                 especulaciones
           procedente de fuera              monetarias que
           de Centroamérica                 puedan afectar los
           para artículos                   tipos de cambio.
           producidos en los
           Estados
           contratantes en
           condiciones
           adecuadas.
Se considerará como subsidio
Ninguno concederá, directa o
                                       indirecto a la exportación
indirectamente, subsidios a la
exportación de mercancías           cualquier práctica de fijación
destinadas al territorio de los           o de discriminación de
otros Estados, ni establecerá        precios, existente en uno de
sistemas cuyo resultado sea la                        los Estados.
venta de mercancía a un precio
inferior.


                         ARTÍCULO XI

                                  Tampoco se tendrá como subsidio
No se consideran como                a la exportación, la exención de
subsidios a la exportación las                impuestos internos de
exenciones tributarias con                 producción, de venta o de
objeto de fomentar la                consumo, sobre las mercancías
producción.                        objeto de exportación al territorio
                                                      de otro Estado.
Práctica contraria a los fines
                de este Tratado, los Estados
                    signatarios evitarán



la exportación de mercancías
 de dicho Estado al territorio
   de los demás a un precio
  inferior a su valor normal



               en forma que amenace causar
                perjuicio a la producción de
                      los otros países.
Si las Partes
contratantes considerara     alguna de las Partes
que existen prácticas de    solicitará del Consejo
  comercio desleal no              Ejecutivo
     comprendidas




 La autorización para
                            Si el Consejo Ejecutivo
  exigir fianza por el
                            no dictaminare dentro
monto de los impuestos
                                  de los 8 días,
   a la importación




la Parte afectada podrá
exigir la fianza en tanto
el Consejo Ejecutivo no
 resuelva en definitiva
Los Estados signatarios     Actuará     como    Los miembros del Banco no
                                                podrán obtener garantías o
acuerdan establecer el      instrumento   de    préstamos si no hubieren
Banco Centroamericano       financiamiento y    depositado previamente
de           Integración
Económica que tendrá        promoción     del   los     instrumentos     de
                                                ratificación     de     los
personalidad     jurídica   crecimiento         siguientes        convenios
propia.                     económico.          internacionales:
   El presente Tratado;
   Tratado Multilateral de Libre Comercio e
    Integración Económica
    Centroamericana, suscrito el 10 de junio de
    1958;
   Convenio sobre el Régimen de Industrias
    Centroamericanas de Integración, suscrito el 10
    de junio de 1958; y
   Convenio Centroamericano sobre Equiparación
    de Gravámenes a la Importación, suscrito el 1
    de septiembre de 1959 y el Protocolo suscrito
    en la fecha de la firma del presente Tratado.
   Los Estados contratantes, con vistas
    a establecer estímulos fiscales al
    desarrollo industrial, convienen en
    alcanzar en el menor plazo posible
    una equiparación razonable de las
    leyes y disposiciones vigentes.
Plazo de seis
                      meses contados
                        a partir de la
                         fecha de la
                         entrada en
                      vigencia de este
                           Tratado

                                                       protocolo
 estará a                                            especial en el
cargo del                                               que se
 Consejo                                              estipulen el
Ejecutivo.                                           monto y tipo
                                                         de las
                                                      exenciones



           La
     coordinación                       los plazos de las
          en la                             mismas, las
                                       condiciones en que
     aplicación de                    serán otorgadas, los
     los incentivos                         sistemas de
       fiscales al                   clasificación industrial
       desarrollo                          las normas y
       industrial                      procedimientos de
                                             aplicación.
Para dirigir la
integración de
 la economía
centroamerica
      na
                      se crea el Consejo
                          Económico
                      Centroamericano,
                      compuesto por los
                         Ministros de
                      Economía de cada
                       una de las Partes
                         contratantes.
  y coordinar la
política, económica
  de los Estados
   contratantes,
Reunirá cuantas veces sea
 necesario o a solicitud de     Organismo encargado de
      una de las Partes        facilitar la ejecución de las
contratantes; examinará los        resoluciones. Podrá
 trabajos realizados por el    asesorarse de organismos
Consejo Ejecutivo y tomará    técnicos centroamericanos e
las resoluciones que juzgue          internacionales.
        pertinentes.
ARTICULO
                                     XXI


                 Con el objeto de aplicar y administrar el
                            presente Tratado



                                      Se crea
                Consejo Ejecutivo integrado por: un funcionario
             propietario y un suplente designados por cada una de las
                                Partes contratantes.




El Consejo Ejecutivo se reunirá cuantas veces sea necesario

Y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos del total de los miembros del
Consejo.

En caso de que no haya acuerdo, se recurrirá al Consejo Económico
Centroamericano y se determinará por unanimidad si deberá ser resuelto con el
voto concurrente de todos sus miembros o por simple mayoría.
El Consejo Ejecutivo.
           Dictará medidas que sean necesarias a fin de asegurar el cumplimiento de
           los compromisos establecidos mediante este Tratado.
ARTICULO
           Podrá proponer a los Gobiernos la suscripción de los convenios
  XXII     multilaterales que adicionalmente se requiera para alcanzar los fines de la
           integración económica de Centroamérica.




           Se crea una Secretaría Permanente, con carácter de persona jurídica, que
ARTICULO   será a la vez del:
                   • Consejo Económico Centroamericano
  XXIII            •Y del Consejo Ejecutivo creados por este Tratado.




           La Secretaria velará por la correcta aplicación entre :
                 •las Partes contratantes, de este Tratado,
                 •Tratado Multilateral de Libre Comercio e
                 •Integración Económica Centroamericana

ARTICULO
  XXIV     La Secretaria velará por el cumplimiento de las:
                 •Resoluciones del Consejo Económico Centroamericano
                 •y del Consejo Ejecutivo creados por este Tratado y ejercerá, además, las
                 funciones que le delegue el Consejo Ejecutivo.
Artículo
                  xxv




   Los Estados signatarios convienen en no
    suscribir unilateralmente con países no
centroamericanos nuevos tratados que afecten
  los principios de la integración económica
               centroamericana
Los Estados signatarios
                   convienen en resolver
Artículo XXVI   fraternalmente dentro del
                 espíritu de este Tratado, .
                  Para integrar el tribunal
                  arbitral cada una de las
                    Partes contratantes
                 propondrá a la Secretaría
                General de la Organización
                       de los Estados
                   Centroamericanos los
                      nombres de tres
                    magistrados de sus
                     respectivas Cortes
                   Supremas de Justicia.
El presente Tratado
           prevalecerá, entre las
           Partes contratantes,
           sobre el Tratado
           Multilateral de Libre
           Comercio e Integración
           Económica
ARTÍCULO   Centroamericana y sobre
           los demás instrumentos
  XXVII    de libre comercio
           suscrito bilateral o
           multilateralmente entre
           las Partes contratantes;
           pero no afectará la
           vigencia de dichos
           convenios.
ARTÍCUL
O XXVIII
            Las Partes contratantes
             convienen en efectuar
            consultas en el Consejo
                 Ejecutivo, con
               anterioridad a la
             suscripción entre ellas
            de nuevos tratados que
           afecten el libre comercio.
Este Tratado será sometido a ratificación en cada Estado, con las respectivas normas
constitucionales o legales.



     Secretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos.



       El Tratado entrará en vigor ocho días después de la fecha en que se deposite el
       tercer instrumento de ratificación para los tres primeros ratificantes



     La duración del presente Tratado será de veinte años contados desde la fecha inicial
     de su vigencia y se prorrogará indefinidamente.


La Secretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos será la
depositaria del presente Tratado y enviará copias certificadas del mismo a la Cancillería
de cada uno de los Estados contratantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tppEl acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
Zuly Lz Campos
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
cesarito2050
 
Valoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanasValoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanas
Agencia Exportadora®
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Paola Salais
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
Damián Solís
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
Andy Bolaños
 
Nomenclatura Arancelaria Nandina
Nomenclatura Arancelaria NandinaNomenclatura Arancelaria Nandina
Nomenclatura Arancelaria Nandina
Bryan Vega
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
chioemedece
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
5 procesos integracion
5   procesos integracion5   procesos integracion
5 procesos integracion
Raul Barroso
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
leo181516
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Mariana Toledo Hernández
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
Javier Rosas Cuellar
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Jenny Blanco
 

La actualidad más candente (16)

El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tppEl acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
El acuerdo transpacífico de cooperación económica tpp
 
Arancel de aduana
Arancel  de aduanaArancel  de aduana
Arancel de aduana
 
Valoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanasValoración de las mercancias en aduanas
Valoración de las mercancias en aduanas
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Nomenclatura Arancelaria Nandina
Nomenclatura Arancelaria NandinaNomenclatura Arancelaria Nandina
Nomenclatura Arancelaria Nandina
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
5 procesos integracion
5   procesos integracion5   procesos integracion
5 procesos integracion
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
 
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre FlotaciónColapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
Colapso de Bretton Woods y Régimen de Libre Flotación
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gattMapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
Mapa mental sobre la historia, objetivos y evolución gatt
 

Destacado

Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
Awa_D
 
Mcca
MccaMcca
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericano
julian1927
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro america
FatimaLimaica
 
Mcca
MccaMcca
MCCA/SICA
MCCA/SICAMCCA/SICA
MCCA/SICA
201502030306
 
Sesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernandoSesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernando
Aquinteror
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
fcarette
 
Mcca
MccaMcca
Mcca final1
Mcca final1Mcca final1
Mcca final1
Marine Chelles
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
lozaromer
 
Santa Cruz del Comercio (paisajes)
Santa Cruz del Comercio (paisajes)Santa Cruz del Comercio (paisajes)
Santa Cruz del Comercio (paisajes)
Carmen Fernández
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
chamoises
 
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
guayaquil1971
 
Trabajo aladi
Trabajo aladiTrabajo aladi
Trabajo aladi
Jose Rodas Barba
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Inter
guestd0fe0b
 
Mercado común Centro Americano- MCCA
Mercado común Centro Americano- MCCAMercado común Centro Americano- MCCA
Mercado común Centro Americano- MCCA
Yudi Paola
 

Destacado (20)

Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericano
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro america
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
MCCA/SICA
MCCA/SICAMCCA/SICA
MCCA/SICA
 
Sesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernandoSesion 6 mcca fernando
Sesion 6 mcca fernando
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Mcca final1
Mcca final1Mcca final1
Mcca final1
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
Santa Cruz del Comercio (paisajes)
Santa Cruz del Comercio (paisajes)Santa Cruz del Comercio (paisajes)
Santa Cruz del Comercio (paisajes)
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
 
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
PPT MCCA Grupo presentacion Miércoles 09H30
 
Trabajo aladi
Trabajo aladiTrabajo aladi
Trabajo aladi
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Inter
 
Mercado común Centro Americano- MCCA
Mercado común Centro Americano- MCCAMercado común Centro Americano- MCCA
Mercado común Centro Americano- MCCA
 

Similar a Mercado comun centroamericano (mcca)

Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Tratado general de integracion economica centroamericana
Tratado general de integracion economica centroamericanaTratado general de integracion economica centroamericana
Tratado general de integracion economica centroamericana
yesner
 
Acuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico PanamaAcuerdo Mexico Panama
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
BERENICE GUADARRAMA
 
00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora
Edy Gamaliel
 
Decision can 578
Decision can 578Decision can 578
Decision can 578
Mario Mejia
 
Aap65 aladi
Aap65 aladiAap65 aladi
Aap65 aladi
FerchaVera
 
Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009
ParaEmprender
 
Ley De Vivienda
Ley De ViviendaLey De Vivienda
Ley De Vivienda
jkmorales91
 
3.1 actividad de aprendizaje mapa conceptual
3.1 actividad de aprendizaje   mapa conceptual3.1 actividad de aprendizaje   mapa conceptual
3.1 actividad de aprendizaje mapa conceptual
JasbleidyMenesesRinc
 
Ley monetaria y_financiera
Ley monetaria y_financieraLey monetaria y_financiera
Ley monetaria y_financiera
Rebeca Mora Guerrero
 
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
El Nido de la Seguridad Social
 
Auditoria ii-practica
Auditoria ii-practicaAuditoria ii-practica
Auditoria ii-practica
Negrita1705
 
Mesa 4 - Alejandro Calderón
Mesa 4 - Alejandro CalderónMesa 4 - Alejandro Calderón
Mesa 4 - Alejandro Calderón
catedrapwc
 
facultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscalesfacultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscales
Hiromi Julieta Romero Velázquez
 
Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.
Danny Mimbela
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributario
Leito Azaña
 
Ley 7 1991
Ley 7 1991Ley 7 1991
Codigo monetario
Codigo monetarioCodigo monetario
Codigo monetario
Betania Ferreira
 
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenio
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenioLey de-creacion-del-fondo-del-milenio
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenio
Save Solutions
 

Similar a Mercado comun centroamericano (mcca) (20)

Acuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico PanamaAcuerdo Comercial Mexico Panama
Acuerdo Comercial Mexico Panama
 
Tratado general de integracion economica centroamericana
Tratado general de integracion economica centroamericanaTratado general de integracion economica centroamericana
Tratado general de integracion economica centroamericana
 
Acuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico PanamaAcuerdo Mexico Panama
Acuerdo Mexico Panama
 
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
 
00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora00 ley de la actividad aseguradora
00 ley de la actividad aseguradora
 
Decision can 578
Decision can 578Decision can 578
Decision can 578
 
Aap65 aladi
Aap65 aladiAap65 aladi
Aap65 aladi
 
Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009Ley 20345 06-jun-2009
Ley 20345 06-jun-2009
 
Ley De Vivienda
Ley De ViviendaLey De Vivienda
Ley De Vivienda
 
3.1 actividad de aprendizaje mapa conceptual
3.1 actividad de aprendizaje   mapa conceptual3.1 actividad de aprendizaje   mapa conceptual
3.1 actividad de aprendizaje mapa conceptual
 
Ley monetaria y_financiera
Ley monetaria y_financieraLey monetaria y_financiera
Ley monetaria y_financiera
 
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
ACUERDO INFONAVIT por el que se emiten reglas para cumplimiento del 32-d adec...
 
Auditoria ii-practica
Auditoria ii-practicaAuditoria ii-practica
Auditoria ii-practica
 
Mesa 4 - Alejandro Calderón
Mesa 4 - Alejandro CalderónMesa 4 - Alejandro Calderón
Mesa 4 - Alejandro Calderón
 
facultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscalesfacultades de las autoridades fiscales
facultades de las autoridades fiscales
 
Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.Desgravacion arancelaria.
Desgravacion arancelaria.
 
Intro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributarioIntro derecho fiscal o tributario
Intro derecho fiscal o tributario
 
Ley 7 1991
Ley 7 1991Ley 7 1991
Ley 7 1991
 
Codigo monetario
Codigo monetarioCodigo monetario
Codigo monetario
 
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenio
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenioLey de-creacion-del-fondo-del-milenio
Ley de-creacion-del-fondo-del-milenio
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Mercado comun centroamericano (mcca)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Nombre: Estefanía Novoa
  • 2. Guatemal Honduras Creado en a 1960 El Managua- Nicaragua Salvador Nicaragu a Impulsar 1962 Costa Unificar desarrollo Rica las Centroamérica economías
  • 4. • Las partes contratantes establecen para ARTÍCULO V determinados productos regímenes especiales transitorios de excepción al libre comercio • Las mercancías que inmediato. gocen de los beneficios • Los Estados signatarios estipulados en este acuerdan que el Protocolo Tratado, deberán tener al Convenio formulario aduanero Centroamericano sobre firmado por el Equiparación de exportador que contenga Gravámenes a la la declaración de origen Importación, Preferencia y que se ajustará a la visa Arancelaria de los funcionarios de Centroamericana, no será aduana de los países de aplicable al intercambio de los productos objeto de expedición y de destino. regímenes especiales. ARTÍCULO IV
  • 5. Cuando los productos objeto de intercambio estén sujetos a impuestos sobre la venta, distribución o consumo en uno de los países firmantes. ARTÍCULO VII Dicho país podrá gravar los mismos impuestos y aranceles a los productos.
  • 6. • Ninguno de los Estados ARTÍCULO suscritos establecerá ni VII mantendrá regulaciones sobre la distribución o expendio de mercancías. • Los artículos que constituyen en vigencia del presente ARTÍCULO Tratado estancos o monopolios del Estado, quedarán sujetos a VIII las disposiciones legales pertinentes de cada país.
  • 7.
  • 8. ARTÍCULO ARTÍCULO IX X Los Gobiernos no Los Bancos otorgarán centrales exoneraciones ni cooperarán reducciones de estrechamente derechos aduaneros para evitar las a la importación especulaciones procedente de fuera monetarias que de Centroamérica puedan afectar los para artículos tipos de cambio. producidos en los Estados contratantes en condiciones adecuadas.
  • 9. Se considerará como subsidio Ninguno concederá, directa o indirecto a la exportación indirectamente, subsidios a la exportación de mercancías cualquier práctica de fijación destinadas al territorio de los o de discriminación de otros Estados, ni establecerá precios, existente en uno de sistemas cuyo resultado sea la los Estados. venta de mercancía a un precio inferior. ARTÍCULO XI Tampoco se tendrá como subsidio No se consideran como a la exportación, la exención de subsidios a la exportación las impuestos internos de exenciones tributarias con producción, de venta o de objeto de fomentar la consumo, sobre las mercancías producción. objeto de exportación al territorio de otro Estado.
  • 10. Práctica contraria a los fines de este Tratado, los Estados signatarios evitarán la exportación de mercancías de dicho Estado al territorio de los demás a un precio inferior a su valor normal en forma que amenace causar perjuicio a la producción de los otros países.
  • 11. Si las Partes contratantes considerara alguna de las Partes que existen prácticas de solicitará del Consejo comercio desleal no Ejecutivo comprendidas La autorización para Si el Consejo Ejecutivo exigir fianza por el no dictaminare dentro monto de los impuestos de los 8 días, a la importación la Parte afectada podrá exigir la fianza en tanto el Consejo Ejecutivo no resuelva en definitiva
  • 12.
  • 13. Los Estados signatarios Actuará como Los miembros del Banco no podrán obtener garantías o acuerdan establecer el instrumento de préstamos si no hubieren Banco Centroamericano financiamiento y depositado previamente de Integración Económica que tendrá promoción del los instrumentos de ratificación de los personalidad jurídica crecimiento siguientes convenios propia. económico. internacionales:
  • 14. El presente Tratado;  Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración Económica Centroamericana, suscrito el 10 de junio de 1958;  Convenio sobre el Régimen de Industrias Centroamericanas de Integración, suscrito el 10 de junio de 1958; y  Convenio Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación, suscrito el 1 de septiembre de 1959 y el Protocolo suscrito en la fecha de la firma del presente Tratado.
  • 15.
  • 16. Los Estados contratantes, con vistas a establecer estímulos fiscales al desarrollo industrial, convienen en alcanzar en el menor plazo posible una equiparación razonable de las leyes y disposiciones vigentes.
  • 17. Plazo de seis meses contados a partir de la fecha de la entrada en vigencia de este Tratado protocolo estará a especial en el cargo del que se Consejo estipulen el Ejecutivo. monto y tipo de las exenciones La coordinación los plazos de las en la mismas, las condiciones en que aplicación de serán otorgadas, los los incentivos sistemas de fiscales al clasificación industrial desarrollo las normas y industrial procedimientos de aplicación.
  • 18.
  • 19. Para dirigir la integración de la economía centroamerica na se crea el Consejo Económico Centroamericano, compuesto por los Ministros de Economía de cada una de las Partes contratantes. y coordinar la política, económica de los Estados contratantes,
  • 20. Reunirá cuantas veces sea necesario o a solicitud de Organismo encargado de una de las Partes facilitar la ejecución de las contratantes; examinará los resoluciones. Podrá trabajos realizados por el asesorarse de organismos Consejo Ejecutivo y tomará técnicos centroamericanos e las resoluciones que juzgue internacionales. pertinentes.
  • 21. ARTICULO XXI Con el objeto de aplicar y administrar el presente Tratado Se crea Consejo Ejecutivo integrado por: un funcionario propietario y un suplente designados por cada una de las Partes contratantes. El Consejo Ejecutivo se reunirá cuantas veces sea necesario Y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos del total de los miembros del Consejo. En caso de que no haya acuerdo, se recurrirá al Consejo Económico Centroamericano y se determinará por unanimidad si deberá ser resuelto con el voto concurrente de todos sus miembros o por simple mayoría.
  • 22. El Consejo Ejecutivo. Dictará medidas que sean necesarias a fin de asegurar el cumplimiento de los compromisos establecidos mediante este Tratado. ARTICULO Podrá proponer a los Gobiernos la suscripción de los convenios XXII multilaterales que adicionalmente se requiera para alcanzar los fines de la integración económica de Centroamérica. Se crea una Secretaría Permanente, con carácter de persona jurídica, que ARTICULO será a la vez del: • Consejo Económico Centroamericano XXIII •Y del Consejo Ejecutivo creados por este Tratado. La Secretaria velará por la correcta aplicación entre : •las Partes contratantes, de este Tratado, •Tratado Multilateral de Libre Comercio e •Integración Económica Centroamericana ARTICULO XXIV La Secretaria velará por el cumplimiento de las: •Resoluciones del Consejo Económico Centroamericano •y del Consejo Ejecutivo creados por este Tratado y ejercerá, además, las funciones que le delegue el Consejo Ejecutivo.
  • 23. Artículo xxv Los Estados signatarios convienen en no suscribir unilateralmente con países no centroamericanos nuevos tratados que afecten los principios de la integración económica centroamericana
  • 24. Los Estados signatarios convienen en resolver Artículo XXVI fraternalmente dentro del espíritu de este Tratado, . Para integrar el tribunal arbitral cada una de las Partes contratantes propondrá a la Secretaría General de la Organización de los Estados Centroamericanos los nombres de tres magistrados de sus respectivas Cortes Supremas de Justicia.
  • 25. El presente Tratado prevalecerá, entre las Partes contratantes, sobre el Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración Económica ARTÍCULO Centroamericana y sobre los demás instrumentos XXVII de libre comercio suscrito bilateral o multilateralmente entre las Partes contratantes; pero no afectará la vigencia de dichos convenios.
  • 26. ARTÍCUL O XXVIII Las Partes contratantes convienen en efectuar consultas en el Consejo Ejecutivo, con anterioridad a la suscripción entre ellas de nuevos tratados que afecten el libre comercio.
  • 27. Este Tratado será sometido a ratificación en cada Estado, con las respectivas normas constitucionales o legales. Secretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos. El Tratado entrará en vigor ocho días después de la fecha en que se deposite el tercer instrumento de ratificación para los tres primeros ratificantes La duración del presente Tratado será de veinte años contados desde la fecha inicial de su vigencia y se prorrogará indefinidamente. La Secretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos será la depositaria del presente Tratado y enviará copias certificadas del mismo a la Cancillería de cada uno de los Estados contratantes