SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN
LAGUNA.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo
del comercio internacional.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL.
500 A.C 476 D.C 1400 1453 1460 1492 1602 1750 1765 1799 1800 1810
Corrientes Clásica y
Moderna.
Primeros atisbos
del capitalismo mercantil.
Ruta de la seda de Europa
en la edad media. Rey
Ricardo corazón de león.
Principio del renacimiento
establecimiento de bancos.
Para facilitar el comercio.
El trueque es la manera
en que las antiguas
civilizaciones empezaron
a comercializar.
Origen del comercio en
el neolítico gracias a la
agricultura.
Crecimiento del imperio y el
surgimiento capitalismo
mercante y el deseo de
explorar el potencial de
una economía global.
Se constituye la
Compañía de las Indias
Orientales Holandesas.
Compañía de las Indias
Orientales Holandesas va a
la quiebra.
Decreto de libre comercio de
granos que suprimió la tasa
del trigo.
Corriente Mercantilista.
El descubrimiento de
américa consolidó las
redes comerciales y de
capital europea.
España primeros pasos al
comercio.Revolución
industrial.
Decretos de libertad de
comercio con América.
Industria británica de
producción y de bienes
de consumo.
México abrió puertos
marítimos.
Lucha en México.
Inglaterra desarrollo
negocios capitalistas.
1822 1829 1834 1840 1847 1850 1860 1874 1885 1911 1925 1929 1931 1946 1947 1958
Alemania Comenzó su
proceso industrial.
En México firma Tratado de
amistad, navegación y
comercio con los reinos
unidos de Suecia y noruega.
Relación afectada entre
México y estados
unidos.
Mercado único de
Alemania. Unión
aduanera del estado
(ZOLLVEREIN).
Solo nueve países en
Europa habían
construido alguna línea
ferroviaria.
Estados unidos, Inglaterra y
Francia intensifican el
comercio con México.
Iturbide hace
reformas del
comercio.
Vicente guerrero prohibió la
introducción de
instrumentos de labranza de
fábrica extranjera.
El capital extranjero
dominaba las principales
actividades económicas.
El precio del trigo en
Liverpool casi doblaba el
del mercado de Chicago.
John Jacob
Astor, quien
controlaba la
compañía de
comercio de
piel más
grande, se
retira.
El valor de las exportaciones
paso de 25.7 millones a más
de 146 millones de dólares.
Con Porfirio Díaz
aumento la inversión
extranjera.
Reorganización
de conmoción de
aranceles.
Algunos países industrializados
son: Francia, Alemania y Bélgica.
Se instaura la Comunidad
Económica Europea, con una
política comercial uniforme.
23 gobiernos llevan a
cabo el Acuerdo
General sobre
Aranceles Aduaneros
y Comercio para
regular el comercio
entre las naciones.
Se reformo ley
aduanal.
La gran depresión
reduce el comercio.
Disminución de
exportaciones y
aumento de déficit
en la presidencia de
Miguel Alemán.
1958 1960 1971 1973 1974 1979 1986 1990 1994 1995 1998 1999
TLC México – Costa Rica.
Se forma el Grupo de Abastecedores
Nucleares para regular el comercio
internacional en ese campo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.)
incrementa el precio de exportación del petróleo crudo lije rodé
Arabia Saudita, y obliga a suprimir la exportación el día
siguiente; por la Guerra de Yom Kipur, decreta además un
embargo de las exportaciones de petróleo a las naciones aliadas
con Israel.
Diario oficial de la ley de
secretarias y
departamentos de
estado.
Se instaura la
Asociación
Europea de Libre
Comercio.
Se constituye el Comité Zangger para
asesorar sobre los bienes nucleares en
relación con el comercio internacional y
con el tratado internacional contra la
proliferación de armas nucleares.
Integración de México al
Acuerdo General sobre
Aranceles y Comercio.
Entra en vigor el Tratado de
Libre Comercio de América
del Norte.
Se crea La Organización Mundial del
Comercio (OMC) para administrar
los Acuerdos Generales de Tasas y
Comercio.
La Ley de Acuerdos comerciales de E.U.
establecía la obligación de participar en
el GATT (hoy OMC) con la amenaza de
quienes se rehusaran, se harían
acreedores a la aplicación de sanciones
compensatorias a productos que se
consideraban, de acuerdo al congreso,
como subsidios en el exterior.
ALTEX(Empresas Altamente
Exportadoras).
(TLCAN) México, Estados
Unidos y Canadá.
TLC México – Nicaragua.
Se suprimió el arancel en un
2,9% de las fracciones,
adicional al 94%.
TLC México – Chile.
2000 2001 2002 2004 2007 2010 2011 2012 2013
TLC México – Israel.
La Unión Europea pone en
circulación en efectivo el
euro, que instantáneamente
se convierte en la segunda
moneda más utilizada en el
mundo.
TLC México – Triángulo
del Norte México, El
Salvador, Guatemala y
Honduras.
(TLCUE) México y los
países miembros de la
Unión Europea.
TLC México – Asociación
Europea de Libre Comercio
(AELC). México, Islandia,
Liechtenstein, Noruega y
Suiza.
Tratado de Libre
Comercio entre los
Estados Unidos
Mexicanos y la
República Oriental del
Uruguay.
TLC México Colombia.
Acuerdo de Integración Comercial
México, Perú.
Acuerdo de
Complementación
Económica México
Bolivia No. 66.
En Venezuela se
prevé que el sector
automotriz quede
libre de arancel.
Paraguay incrementó movimientos
comerciales en 46%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
mfaundes
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasyglaffo
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
universalfun
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 

La actualidad más candente (20)

ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
 
Ventajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicasVentajas y desventajas de teorias economicas
Ventajas y desventajas de teorias economicas
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Estado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectado
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 

Destacado

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
amor022704
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
vjcg
 
Teorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económicoTeorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económico
Ac Hela
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
1 del antiguo al nuevo régimen
1 del antiguo al nuevo régimen1 del antiguo al nuevo régimen
1 del antiguo al nuevo régimenmoregarci
 
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenTema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenLuz García
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
Yazmín Byz
 
La revolucion francesa causas
La revolucion francesa   causasLa revolucion francesa   causas
La revolucion francesa causasRaul Flores
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILoscaralsa
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalistaguest98ffa9
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 

Destacado (14)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Teorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económicoTeorías del comercio y desarrollo económico
Teorías del comercio y desarrollo económico
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
1 del antiguo al nuevo régimen
1 del antiguo al nuevo régimen1 del antiguo al nuevo régimen
1 del antiguo al nuevo régimen
 
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenTema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
 
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA ECONÓMICA
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
La revolucion francesa causas
La revolucion francesa   causasLa revolucion francesa   causas
La revolucion francesa causas
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 

Similar a Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.

NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptNEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
jo4tan
 
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombiaglobalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
FESARAUGUSTOFANDIORI
 
Globalización económica 2014
Globalización económica 2014Globalización económica 2014
Globalización económica 2014
Elizabeth Rodriguez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
eddith ruiz
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
Cristina Costa Valencia
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
aliz Santos
 
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
Cristina Costa Valencia
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
c397
 
La tasa Tobin por Jordi Sevlla
La tasa Tobin por Jordi SevllaLa tasa Tobin por Jordi Sevlla
La tasa Tobin por Jordi SevllaManfredNolte
 
Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6
Cesar Veloza Quiroga
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Ronicars
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
donskajmm
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
Rocio De La Rosa
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
donskajmm
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
Ariana Rosas
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
Araceli Velasco
 

Similar a Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional. (20)

NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptNEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombiaglobalizacion ventajas y desventajas para colombia
globalizacion ventajas y desventajas para colombia
 
Globalización económica 2014
Globalización económica 2014Globalización económica 2014
Globalización económica 2014
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Presentación slidehare
Presentación slideharePresentación slidehare
Presentación slidehare
 
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
El Mercantilismo en el siglo XVI - XVII- XVIII
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
 
La tasa Tobin por Jordi Sevlla
La tasa Tobin por Jordi SevllaLa tasa Tobin por Jordi Sevlla
La tasa Tobin por Jordi Sevlla
 
Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
 
Antecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exteriorAntecedentes del-comercio-exterior
Antecedentes del-comercio-exterior
 
Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1Introducción al comercio internacional parte1
Introducción al comercio internacional parte1
 

Más de Paola Salais

Arancel
ArancelArancel
Arancel
Paola Salais
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
Paola Salais
 
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Paola Salais
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Paola Salais
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
Paola Salais
 
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Paola Salais
 
Tigie
TigieTigie
Tigie y su est.
Tigie y su est.Tigie y su est.
Tigie y su est.
Paola Salais
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
Paola Salais
 
La película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmaciónLa película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmación
Paola Salais
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
Paola Salais
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Paola Salais
 
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Paola Salais
 
Reported speech flowchart
Reported speech flowchartReported speech flowchart
Reported speech flowchart
Paola Salais
 
Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.
Paola Salais
 
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Paola Salais
 
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
Paola Salais
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
Paola Salais
 

Más de Paola Salais (20)

Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
 
Nics 1
Nics 1Nics 1
Nics 1
 
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
 
Tigie
TigieTigie
Tigie
 
Tigie y su est.
Tigie y su est.Tigie y su est.
Tigie y su est.
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Nic
NicNic
Nic
 
La película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmaciónLa película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmación
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
 
Reported speech flowchart
Reported speech flowchartReported speech flowchart
Reported speech flowchart
 
Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.
 
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
 
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
 

Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA. Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL.
  • 2. 500 A.C 476 D.C 1400 1453 1460 1492 1602 1750 1765 1799 1800 1810 Corrientes Clásica y Moderna. Primeros atisbos del capitalismo mercantil. Ruta de la seda de Europa en la edad media. Rey Ricardo corazón de león. Principio del renacimiento establecimiento de bancos. Para facilitar el comercio. El trueque es la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comercializar. Origen del comercio en el neolítico gracias a la agricultura. Crecimiento del imperio y el surgimiento capitalismo mercante y el deseo de explorar el potencial de una economía global. Se constituye la Compañía de las Indias Orientales Holandesas. Compañía de las Indias Orientales Holandesas va a la quiebra. Decreto de libre comercio de granos que suprimió la tasa del trigo. Corriente Mercantilista. El descubrimiento de américa consolidó las redes comerciales y de capital europea. España primeros pasos al comercio.Revolución industrial. Decretos de libertad de comercio con América. Industria británica de producción y de bienes de consumo. México abrió puertos marítimos. Lucha en México. Inglaterra desarrollo negocios capitalistas.
  • 3. 1822 1829 1834 1840 1847 1850 1860 1874 1885 1911 1925 1929 1931 1946 1947 1958 Alemania Comenzó su proceso industrial. En México firma Tratado de amistad, navegación y comercio con los reinos unidos de Suecia y noruega. Relación afectada entre México y estados unidos. Mercado único de Alemania. Unión aduanera del estado (ZOLLVEREIN). Solo nueve países en Europa habían construido alguna línea ferroviaria. Estados unidos, Inglaterra y Francia intensifican el comercio con México. Iturbide hace reformas del comercio. Vicente guerrero prohibió la introducción de instrumentos de labranza de fábrica extranjera. El capital extranjero dominaba las principales actividades económicas. El precio del trigo en Liverpool casi doblaba el del mercado de Chicago. John Jacob Astor, quien controlaba la compañía de comercio de piel más grande, se retira. El valor de las exportaciones paso de 25.7 millones a más de 146 millones de dólares. Con Porfirio Díaz aumento la inversión extranjera. Reorganización de conmoción de aranceles. Algunos países industrializados son: Francia, Alemania y Bélgica. Se instaura la Comunidad Económica Europea, con una política comercial uniforme. 23 gobiernos llevan a cabo el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio para regular el comercio entre las naciones. Se reformo ley aduanal. La gran depresión reduce el comercio. Disminución de exportaciones y aumento de déficit en la presidencia de Miguel Alemán.
  • 4. 1958 1960 1971 1973 1974 1979 1986 1990 1994 1995 1998 1999 TLC México – Costa Rica. Se forma el Grupo de Abastecedores Nucleares para regular el comercio internacional en ese campo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.) incrementa el precio de exportación del petróleo crudo lije rodé Arabia Saudita, y obliga a suprimir la exportación el día siguiente; por la Guerra de Yom Kipur, decreta además un embargo de las exportaciones de petróleo a las naciones aliadas con Israel. Diario oficial de la ley de secretarias y departamentos de estado. Se instaura la Asociación Europea de Libre Comercio. Se constituye el Comité Zangger para asesorar sobre los bienes nucleares en relación con el comercio internacional y con el tratado internacional contra la proliferación de armas nucleares. Integración de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio. Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se crea La Organización Mundial del Comercio (OMC) para administrar los Acuerdos Generales de Tasas y Comercio. La Ley de Acuerdos comerciales de E.U. establecía la obligación de participar en el GATT (hoy OMC) con la amenaza de quienes se rehusaran, se harían acreedores a la aplicación de sanciones compensatorias a productos que se consideraban, de acuerdo al congreso, como subsidios en el exterior. ALTEX(Empresas Altamente Exportadoras). (TLCAN) México, Estados Unidos y Canadá. TLC México – Nicaragua. Se suprimió el arancel en un 2,9% de las fracciones, adicional al 94%. TLC México – Chile.
  • 5. 2000 2001 2002 2004 2007 2010 2011 2012 2013 TLC México – Israel. La Unión Europea pone en circulación en efectivo el euro, que instantáneamente se convierte en la segunda moneda más utilizada en el mundo. TLC México – Triángulo del Norte México, El Salvador, Guatemala y Honduras. (TLCUE) México y los países miembros de la Unión Europea. TLC México – Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). México, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay. TLC México Colombia. Acuerdo de Integración Comercial México, Perú. Acuerdo de Complementación Económica México Bolivia No. 66. En Venezuela se prevé que el sector automotriz quede libre de arancel. Paraguay incrementó movimientos comerciales en 46%.