SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicios e ideales del Mercado Común
Centroamericano
Describir y analizar el surgimiento, ideales y
contexto histórico del Mercado Común
Centroamericano, considerando la importancia de
la integración Centroamericana.
Mercado Común Centroamericano
Se creó con el fin de acelerar la
integración económica e impulsar el
desarrollo regional. Los países
centroamericanos (Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras y
Nicaragua) se comprometieron a
constituir una Unión Aduanera entre
sus territorios.
Libre Tránsito vehicular para transportar
la mercancía de las naciones firmantes,
compañías nacionales y empresas de los
otros estados que inviertan.
La creación del Banco Centroamericano
de Integración Económica (BCIE) para
que actúe como instrumento de
financiamiento y promoción del
crecimiento económico integrado.
•Los países se comprometieron a eliminar
los aranceles y otras restricciones a los
intercambios y establecer una política
comercial y un arancel común frente a
terceros países, con el fin de crear un
espacio económico integrado en la
región. El proyecto de integración estuvo
apoyado por la CEPAL (Comisión
Económica para América Latina y el
Caribe) y los E.U. de Norteamérica a
través de la Alianza para el Progreso.
MCCA
CONTEXTO HISTÓRICO
1951
• Se creó la ODECA (Organización de Estados Centroamericanos), Cuyo
objetivo era promover la integración centroamericana. El Salvador firmó
los primeros tratados bilaterales Guatemala – Nicaragua.
• CEPAL, formó en México el Comité de Cooperación del Istmo
Centroamericano, surgiendo innumerables acuerdos y tratados.
Comenzó a formarse el MCCA.
1953
1957
•El Salvador firmó tratado con Costa Rica. En este año se creó
también NAUCA (Nomenclatura Arancelaria Unificada
Centroamericana).
•Firmó con Honduras. Estos tratados permitían el libre comercio.
1958
•Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración
Económica, por medio del cual se establecía el libre
comercio y la creación de una zona para el efecto, que se
perfeccionaría en los siguientes 5 años.
1958
•Se firmó el convenio sobre el Régimen de Industrias
Centroamericanas de Integración, cuyo objetivo era la
adopción de medidas para el establecimiento o ampliación
de industrias regionales para el mercado centroamericano.
1960
•Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras firmaron el Tratado
General de Integración Económica , en virtud de éste es fundado el
MCCA. Los países más beneficiados fueron Guatemala y El Salvador;
por la infraestructura industrial.
1962
•Costa Rica se adhiere a este tratado. También se creo el
Consejo Centroamericano para la dirección y ejecución del
programa de integración.
1960-1968
•Se produjo un rápido crecimiento comercial regional y se fundaron
instituciones para el fomento de la integración como la SIECA
(Secretaria de Integración Económica Centro Americana) y el BCIE.
RUPTURA DEL MCCA
Escasez de recursos y de
oportunidades de expansión
del mercado regional.
Escasa vinculación entre
países en lo que se refiere a
la infraestructura limítrofe.
Inestabilidad política en
algunos de los miembros
del MCCA.
Falta de preparación de recursos
humanos y áreas técnicas para
universitarios en toda
Centroamérica.
Bajan los precios de los productos
tradicionales de exportación del
área (1966).
Guerra entre Honduras y El Salvador
(1969). Honduras se separó del proceso
de integración, congeló las cuentas
bancarias y se cerró la carretera
Panamericana por más de 20 años.
El modelo de
sustitución de
importaciones
no suplió las
grandes
importaciones.
La pobreza
aumento porque
solo un 8% de la
población tenía
capacidad de
compra.
En 1970, se hicieron esfuerzos
para solucionar la situación
entre Honduras y El Salvador
para reestructurar y fortalecer
el MCCA; pero en diciembre de
ese año Honduras se retiró.
1970, economía
centroamericana se
estanca, hay incremento de
combustible y alza de la
deuda externa.
1979, inestabilidad
política de Nicaragua
y El Salvador
Dificultó el
funcionamiento y
se dio la Ruptura
del MCCA
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA
RUPTURA DEL MCCA
Inestabilidad
económica y
política, deterioro
de la economía.
Fenómenos naturales,
destruyeron estructura
física y vial de
Honduras, Nicaragua y
Guatemala.
Alza de los precios de
petróleo, baja en los
precios de los
productos
tradicionales de
exportación y
revoluciones sociales
en distintos países de
C.A.
Actividad: Elaborar un cuento con
los datos más relevantes del
MCCA.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano Awa_D
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro americaFatimaLimaica
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaAngeles1910
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicionByron Quito
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvadorRoberto Rodas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yamelisnoiret
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
Jessica Calderón
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/BenjaminPPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjaminguayaquil1971
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Hector Urrutia Ortega
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).SFBeron
 

La actualidad más candente (20)

MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Mercado comun centro america
Mercado comun centro americaMercado comun centro america
Mercado comun centro america
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/BenjaminPPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
PPT MCCA Groupe Edouard/Charlotte/Emeline/Benjamin
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Mapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América LatinaMapa conceptual de procesos de América Latina
Mapa conceptual de procesos de América Latina
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 

Destacado

Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)
Estefanía Novoa
 
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericano
julian1927
 
La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador Gabriel Corena
 
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica - Aurora Cu...
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica  - Aurora Cu...El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica  - Aurora Cu...
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica - Aurora Cu...Aurora Cubias
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
USB
 
Sesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCASesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCAescemv
 
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulenciaLa Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
Aula Virtual
 
Que son los flujos comerciales
Que son los flujos comercialesQue son los flujos comerciales
Que son los flujos comercialesToujours24
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
Jair David Rodriguez Salazar
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
rafael martinez
 
Causas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCANCausas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCAN
mauriciokfb
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Ventajas y Desventajas de la Zona Libre
Ventajas y Desventajas de la Zona LibreVentajas y Desventajas de la Zona Libre
Ventajas y Desventajas de la Zona Libre
Lilibe
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera CLAUDIA_DIAZ
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
maupazh
 
Gráficas de Funciones Logaritmicas
Gráficas de Funciones LogaritmicasGráficas de Funciones Logaritmicas
Gráficas de Funciones Logaritmicas
Marcos A. Fatela
 

Destacado (20)

Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)Mercado comun centroamericano (mcca)
Mercado comun centroamericano (mcca)
 
Mercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericanoMercado comun centroamericano
Mercado comun centroamericano
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador
 
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica - Aurora Cu...
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica  - Aurora Cu...El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica  - Aurora Cu...
El rol de la oea en la resolución de conflictos en centroamérica - Aurora Cu...
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
 
Sesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCASesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCA
 
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulenciaLa Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
La Integración Económica de Centroamérica en la Era de la turbulencia
 
Que son los flujos comerciales
Que son los flujos comercialesQue son los flujos comerciales
Que son los flujos comerciales
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
 
Causas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCANCausas y consecuencias del TLCAN
Causas y consecuencias del TLCAN
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Ventajas y Desventajas de la Zona Libre
Ventajas y Desventajas de la Zona LibreVentajas y Desventajas de la Zona Libre
Ventajas y Desventajas de la Zona Libre
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
Guia Sociales 4o Grado
Guia Sociales 4o GradoGuia Sociales 4o Grado
Guia Sociales 4o Grado
 
Gráficas de Funciones Logaritmicas
Gráficas de Funciones LogaritmicasGráficas de Funciones Logaritmicas
Gráficas de Funciones Logaritmicas
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 

Similar a Mcca

MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
Menfis Alvarez
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Célineguayaquil1971
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayansHayans
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
MAGNO CARDENAS
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
luismagno
 
Cuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratadosCuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratadosescemv
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
1 exposicion
1 exposicion1 exposicion
1 exposicion
Antonia Tabora
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónJonathan Mansilla
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades GlobalizaciónJonathan Mansilla
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinapoliticaregional
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Aquinteror
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
201502030306
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)16bordessoule
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileyesner
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
luismagno
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs albapmerel05
 

Similar a Mcca (20)

MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayans
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
ASOCIACIONES LATINOAMERICANAS DE LIBRE COMERCIO (ALALC)
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Cuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratadosCuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratados
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
1 exposicion
1 exposicion1 exposicion
1 exposicion
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
Mcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11hMcca vendredi 11h
Mcca vendredi 11h
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
 
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chileTratado de libre_comercio_centroamérica-chile
Tratado de libre_comercio_centroamérica-chile
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 

Más de Blanca Barahona

Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Blanca Barahona
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionBlanca Barahona
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloBlanca Barahona
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 

Más de Blanca Barahona (20)

Paz
PazPaz
Paz
 
Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacion
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 

Mcca

  • 1.
  • 2. Inicios e ideales del Mercado Común Centroamericano Describir y analizar el surgimiento, ideales y contexto histórico del Mercado Común Centroamericano, considerando la importancia de la integración Centroamericana.
  • 3. Mercado Común Centroamericano Se creó con el fin de acelerar la integración económica e impulsar el desarrollo regional. Los países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) se comprometieron a constituir una Unión Aduanera entre sus territorios. Libre Tránsito vehicular para transportar la mercancía de las naciones firmantes, compañías nacionales y empresas de los otros estados que inviertan. La creación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que actúe como instrumento de financiamiento y promoción del crecimiento económico integrado.
  • 4. •Los países se comprometieron a eliminar los aranceles y otras restricciones a los intercambios y establecer una política comercial y un arancel común frente a terceros países, con el fin de crear un espacio económico integrado en la región. El proyecto de integración estuvo apoyado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y los E.U. de Norteamérica a través de la Alianza para el Progreso. MCCA
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO 1951 • Se creó la ODECA (Organización de Estados Centroamericanos), Cuyo objetivo era promover la integración centroamericana. El Salvador firmó los primeros tratados bilaterales Guatemala – Nicaragua. • CEPAL, formó en México el Comité de Cooperación del Istmo Centroamericano, surgiendo innumerables acuerdos y tratados. Comenzó a formarse el MCCA. 1953 1957 •El Salvador firmó tratado con Costa Rica. En este año se creó también NAUCA (Nomenclatura Arancelaria Unificada Centroamericana). •Firmó con Honduras. Estos tratados permitían el libre comercio.
  • 6. 1958 •Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración Económica, por medio del cual se establecía el libre comercio y la creación de una zona para el efecto, que se perfeccionaría en los siguientes 5 años. 1958 •Se firmó el convenio sobre el Régimen de Industrias Centroamericanas de Integración, cuyo objetivo era la adopción de medidas para el establecimiento o ampliación de industrias regionales para el mercado centroamericano.
  • 7. 1960 •Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras firmaron el Tratado General de Integración Económica , en virtud de éste es fundado el MCCA. Los países más beneficiados fueron Guatemala y El Salvador; por la infraestructura industrial. 1962 •Costa Rica se adhiere a este tratado. También se creo el Consejo Centroamericano para la dirección y ejecución del programa de integración. 1960-1968 •Se produjo un rápido crecimiento comercial regional y se fundaron instituciones para el fomento de la integración como la SIECA (Secretaria de Integración Económica Centro Americana) y el BCIE.
  • 8. RUPTURA DEL MCCA Escasez de recursos y de oportunidades de expansión del mercado regional. Escasa vinculación entre países en lo que se refiere a la infraestructura limítrofe. Inestabilidad política en algunos de los miembros del MCCA. Falta de preparación de recursos humanos y áreas técnicas para universitarios en toda Centroamérica. Bajan los precios de los productos tradicionales de exportación del área (1966). Guerra entre Honduras y El Salvador (1969). Honduras se separó del proceso de integración, congeló las cuentas bancarias y se cerró la carretera Panamericana por más de 20 años.
  • 9. El modelo de sustitución de importaciones no suplió las grandes importaciones. La pobreza aumento porque solo un 8% de la población tenía capacidad de compra. En 1970, se hicieron esfuerzos para solucionar la situación entre Honduras y El Salvador para reestructurar y fortalecer el MCCA; pero en diciembre de ese año Honduras se retiró.
  • 10. 1970, economía centroamericana se estanca, hay incremento de combustible y alza de la deuda externa. 1979, inestabilidad política de Nicaragua y El Salvador Dificultó el funcionamiento y se dio la Ruptura del MCCA
  • 11. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA RUPTURA DEL MCCA Inestabilidad económica y política, deterioro de la economía. Fenómenos naturales, destruyeron estructura física y vial de Honduras, Nicaragua y Guatemala. Alza de los precios de petróleo, baja en los precios de los productos tradicionales de exportación y revoluciones sociales en distintos países de C.A.
  • 12. Actividad: Elaborar un cuento con los datos más relevantes del MCCA.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA